You are on page 1of 3
2318923, 20:31 ° oc? °*2 Sistema de ee = &* Informacién 9 38° Focutad de Psicologia Paseo SI pling ny) Inicio > Teoria Psicoligieas Teorias Psicolégicas Unidad curricular obligatoria Teoria Paiolgicas Vigente desde 20 Vigente hasta a2 Lugar Fecha de ereacién: 2505/2022 20:05:37 + JORGE COHEN BONOMO [1] (Responsable) + JORGE COHEN BONOMO [1] + ANALAURA RUSSO CANCELA [1] + BEATRIZ GLORIA FALERO BONILLA [1] + LISANDRO HEBER VALES MOTTA [1] + Rossing Laura Machifona Spa (1] + MARIA JOSE BAGNATO NUNEZ [1] + IULIA CORDOBA WOLMAN [1] + VICENTE JUAN CHIRULLO VIGNALI (1) Montevideo Instituto Insta de Fundamenios y Métodos en Psicologia Cielo Inia Modulo Psicologia Creditos s ‘Conocimientos previos + Fundamentos de a Psicologia Contenidos MODULO |- Del conductisme ala coriente cognitive conduct Contexto do surgimiono, js concaptuales.Dofricisn de conduct, do lo absorvabe@ lo pivade, Adauiscin de conducas. niegracén de factors textemos a interno para la comprenson da conducta humana, Los modelos a aprenclzae. La evolicion de objeto de estuda y melodologlas de bores. Plartoos actuales. Biograta. Caro, (2007) Manual Tedrico-Prtico de Pacotorapias Cognitvas. Oescla, Bilbao. ‘eck, AT, at al (2006) Terapia Gogntva de la doprasén. Decl. Biba. CCherto, A. (1997) Las causas de nuestra conducts, Montevideo: Imp. Copa SRL. Ruiz, M.A, Diz, MI, Vilalobos, A (2012) Manual de Técricas de Intervencién Cogniivo Conductuales. Descle. Bibao. MODULO I~ El eescubrimionto del Inconscients, ol Psicoandlisis (Freud), Elinilo del psicoandlss. El descubximiento del nconscinto, Manifestacones del Inconsciente. La constuceién del cuerpo tesco, El objeto y evalucién el método de estudio, Las concepciones de saluéy enfermedad y la concepcién de sujet, ‘nps:sifppsico.edu.uyprinUguias/¢15Wview 1 2319123, 20:31 Teorias Psicolégicas Bibiograta De Celis CM, Monde? R, J.(2020) La eficacla dela psicoterapiapsicoanalitica:rumores,cerlszas y contoversias una década despuss de Shedle. Recogido niss/iwww apertura or/aticulo.php?articulo=1104 [2] De los Santos, J. (1997) Alegato por una cirtacintficidad en un momento de crisis, Revista uruguaya de psicoanslisis (26) (sc), RRecuperadestip:wwm apuruguayorglepurevisal990/16887247 19978617 pat Freud. 8. (1984) Tratamionto psiquico (tratamiento dol alma) 1880. En Obras completas.Tomo |. Amorrortu Edtores: BS. AS Freud, S. (1994) Cinco conferencias de 1910. En Obras completas tomo XI Amorrorty Edtoes: Bs. AS Fraud, S. (1994) Nota sobre el concepto deo incansciante en Psicoandliss. Obras completas Tomo Xil, Amorrartu Edtores. 8. AS. MODULO II - Psicologia Social. Desaralo en el Rio dela Plata Antocedentes y contexte de suigimento del pensamventapsica-saca.Ittoduccién ala Psicologia Social las dforentes perspectives (sociolégica y Psicoligica, Psicologia Socal rioplatense. Del psicoandiss ala Psicologia Social La dlmensién social para la comprensién del proceso grupal Conceplualzaciones centales sobre sujet y ienca, Problematizacén de las concepelones de salud y enfermedad. Bibiograta Pichon Riviere, (1986) El proceso grupl. Dsl Psicoandlisis ala Psicologia Social. Buenos Aros: Ed. Nueva Visién.-Préloga Froud: un punto de parida Ge la psicologia social Grupos familares. Un enfoque operative. -Grupos operatives y enfermedad dnica -Estuctura de una escuela destinada a Psicélogos sociales ‘Salvo, J. (2007) Psicologia Socal Enrique Pichon Riviere, Matera ddctico elaborado para el curso (de uso interna) ‘Seidman, Susana (2009) Historia de a Psicologia Socal Ficha, UBA, Recuperado de: hip www psiuba arlacademicalcarrerasdegradolpscologialstios_catedrasiobigatorias/035_psicologia_socalt/materaldescargashistora_psico_socialp Zio Lema, V (1985) Conversaciones con Enrigue Pichon Rivére. Ed. Cinco MOOULO WW De la Teoria Sistémica a la Terapia Familias Sistémica, CContextualzacién del surgimiento dl paradigma sistémico. El Paradigma de la Compldad y la Sistémica. Los sistemas abieros. La familia como sistema, Los subsitemas, las jerarquiasy los limtes, Concepciones de sujetoy de salud y enfermedad Bibiograta Cohen, J, (2009) La salud y enfermedad desde a perspectivasistémica, En Carr, Sanda ela, Perspectives Peicolégicas en salud, Equipo dacente Inirocuccin a as Teoras Psicolégicas y Corinto Toérco Técnicas. Psicalibros Universitari. Montevideo. Fried Schintman, 0. (1994) Nuevos Paradigmas, Cultura y Subjetvidad. Paidés. Bs. As, Seccin IV / Epistemologia de la compleidad, por Edgar Morin Vidal, R. (2001) Conflcto Psiquico y estructura familar. Sistemas Abiertos Psicalbros. Montevideo. Objetivos formativos Contextualzar os principals sistemas de pensarianta psicoldgice cuyainluencia se recanoce relevante en nuestro medio CConocer tos conceptos claves que definen y expican las comientes yteorias pscol6gicas. Analzar las cartientes de pensamiento psiclégico desde la construccién de ls cuerpos terices y evolucién de los métedos. Reflexonarericamente acorca de las cferentos concepciones de sujto y de salud y enfermedad. Promove la partcipacén de los estudiantes en su proceso de aprendizale,creando espaciose nstancias de atoncidn y consulta Metodologia presencial Se dictatin teicos en forma presencia Clases semanales plonaras de intercambio yteflexién acerca de las contends teméticos del curso con tareas especticas para cada semana, Se {establecen tres norarios semanales co-coordinados por 2 docentes cada uno, Matutino -vesperine ynocturn. (sin control de asistencia) Hips psico. edu rinuguiasle1Siviow 23 2319123, 20:31 Teorias Psicolégicas ‘Metodologia no presencia Formate asincrénco: El estudiante dispondré de Clasos grabadas on Plataforma EVAa la que ol estudiante debe matricularse. Criterios de evaluacion La evaluacién busca que al studinte pueda sjercitar y demostar las conocimiantos adquirdos durante l curso, A través do las prusbas parciaes, ol cestudiante dard cuenta de la compransin de las tematicas y dela adqussicén de las competencias esperadas para esta asignalura ‘curso aprobado: Calfcacén enre3y 8. Se gana el derecho a examen reglamentado. ‘curso aplazado: Caliacin 20 letra. Examen en condiién de lore Examen exonerado: Calfeacon del curso 9o superior Dispositivos de evaluacion ‘Se ealzarén 2 prusbas parcial indvduales de cardcter presencia, amibas son obigatorias para obtener fa ganancia del curso, La rota final surge del promedio de amas pruebas, debiendo obtener al menos 3 como promedio yno menos de 2 en cada evaluacién para aprobar el curso. Los erétos corrspondientes a la UCO se abtinen con la aprobacion del examen final (para los que no hayan exonerad) que consiste an una prucba < mliple opcién y oral (en caso que soa virtual) sobre los contenidos del curso y la bibliograta de lecturaobligatora, Conta calficacin promedo entre 0 y 2 el estucianto rend el examen en condcién de lise, Se gana el derecho a examen con la caficacin entre 3 y 8 Les estudiantes que alcancen una calficacién de 90 superior logran la exoneracién del curso, Es obligatoro complear la cha de evaacién de curs diseiada por ol Programa de Renovacién dela ensefianza, que esiard disponible en fa Plataforma Eva al fnalzar e curso Competencias ‘Se espera que al finalizar el curso o estudiante sea capaz de: Desarrolar fa capacdad critica generando un proceso de apropiacién dl conocimiento apart de is concepeiones de métodoclentifca,eueto y de salud y enfermedad ‘Adguir el vocabulario los conceptos especiions de cada teoria psicoldgica para luego posicionarse y pensar desde la formaciéndiscplinar. Reflesionar en tomo a los cterios de salud y enfermedad y los émbitos en que se desarroton las ferent teoras pscolégicas. Horarios Horatios Din Horario Sal Cédigo de horario martes 12:50 a 15:05Selon BB, Falero /L. Vales J ebrdaba COD 5288 migrcoles8-00 a 10:15 Salon A M* J. Bagnato/ J. Cohen COD 3289 jeves 20:05 a 22:20Salon B R, Machina V, Cirullo COD 3290 Enlaces [11 psp psico edu uy [2] ps www sperturs org/atculo php?aniculo=1104 itps:sip psico od uyipriniguas/415iviow 33

You might also like