You are on page 1of 10
@ Dinamutca, Gro? 1 Usidot 2 Yolom Tr vin. Guia breve & prot via de Fup . Cop2. CAPITULO 2 zCOMO FUNCIONA LA PSICOTERAPIA DE GRUPO? 1a psicoterapia de grupo emplea factores terapéuticos especificos. Debémos identificar estos factores especificos si queremos comprender el modo comin en que clases enormemente diferentes de grupos ayudan a cambiar a los par- ticipantes. Tal principio simplificador nos ayudard asimismo a entender que les sucede a diferentes miembros en el seno de un mismo grupo. Los FACTORES TeRAPEUTICOS En las dltimas tres décadas se han utilizado varias enfoques de investigacion para encontrar una respuesta a la pregunta «Cémo funciona la psicoterapia de grupo, incluyendo la entrevista y el sometimiento a tests de los pacientes que han obtenido resultados exitosos en la terapia de grupo, asi como cuestiona~ rios dirigidos a terapeutas de grupo y a observadores cualificados. A partir de estas métodos, los investigadores han identificado una serie d nos de cambio en la psicoterapia de grupo: Ios factores curativos o terapéuticos.! * Existe un alto grado de Solipamiento entre fos diversos i de clasi- ficaci6n propuestos por los distintos investigadores.4 Yalom ha desarrollado un inventario de base empirica, constituido por once factores, de los meca- nismos terapéuticos que operan en la psicoterapia de grupo, y que exponemos a continuacion: Infundir esperanza. Universilidad. . Transmit informacién. |. Aliruismo, . Desarrollo de técnicas de socializaci6n, Comportamiento imitativo. . Catarsis. 26 GGUIA BREVE DE PSICOTERAPIA DE GRUPO 8, Recapitulaci6n correctiva del grupo familiar primario. 9. Factores existenciales. 10, Cohesién del grupo. 11. Aprendizaje interpersonal. Infundir esperanza La fe en una modalidad de tratamiento es en si terapéuticamente eficaz, tanto cuando el paciente tiene altas expectativas de ayuda como cuando el tera- peuta cree en la eficacia del tratamiento.*$ Aunque infundir y mantener la espe- ranza es crucial en todas las psicoterapias, en el escenario grupal desempefia un papel excepcional. En todo grupo de terapia hay pacientes que mejoran, asi como miembros que permanecen igual. Los pacientes suelen comentar al final de la terapia que haber presenciado la mejoria experimentada por los demés les ha infundido gran esperanza respecto de su propia mejoria. Grupos como Alcohélicos ‘An6nimos, dirigidos a las personas que abusan del alcohol y de otras sustan- cas, utilizan los testimonios de ex alcohdlicos 0 de adictos que se han recu-"! perado para inspirar esperanza a los nuevos miembros. Muchos de los gru- pos de autoayuda que han surgido durante la pasada década, tales como Amigos Compasivos (para padres que han perdido un hijo) Corazones Rotos (para pacientes que se han sometido a intervenciones quirirgicas cardiacas) también hacen gran hincapié en infundir esperanza. Universalidad Muchos pacientes sienten una abrumadora sensaci6n de aislamiento, Estin secretamente convencidos de que sv soledad o desdicha son tnicas, de que s6lo ellos tienen ciertos problemas o impulsos inaceptables. Tales personas estan a menudo socialmente aisladas y gozan de pocas oportunidades de inter- cambio social franco y sincero. En un grupo de terapia, especialmente en las primeras fases, los pacientes experimentan una fuerte sensacién de alivio cuan- do se dan cuenta de que no se encuentran solos con sus problemas, De hecho, algunos grupos especializados se centran en ayudar a individuos que han llevado una gran parte de su vida en secreto, lo cual los ha aislado mucho, Muchos grupos estructurados y de breve duracion para pacientes bul micos, por ejemplo, exigen la revelaci6n abierta acerca de la actitud adopta- da ante la imagen corporal y explicaciones pormenorizadas sobre esa conducta que consiste en atiborrarse de comida y més tarde vomitar. Los pacientes expe- rimentan, por lo general, un gran alivio cuando descubren que no estén solos, que sus problemas son universales y los comparten otros miembros del grupo. i {COMO FUNCIONA LA PSICOTERAPIA DE GRUPO? 27 ‘Transmitir informacion ' La transmisiOn de informacién tiene lugar en el seno de un grupo siem- pre que un terapeuta instruye didécticamente a los pacientes sobre el Funcio- namiento mental o fisico 0 siempre que el lider u otros miembros del grupo

You might also like