You are on page 1of 6
Direccion arg rey INFORME TECNICO PRELIMINAR : 13/2023 Expediente 1 VFEI-1303-4 Materia : Fiscalizacién de Organizaciones de Usuarios Denunciante Carlos Ruiz-Tagle Asociacién de Canalistas Canal Lo Herrera Denunciado . Asociacién de Canalistas Canal El Romeral Fecha de ingreso + 30 de septiembre de 2022 eee Direccién Regional de Aguas Regién Metropolitana de Santiago Medio de ingreso : Carta denuncia Fecha de informe técnico : 28 de febrero de 2023 ssD 16795034 1. ANTECEDENTES DE LA DENUNCIA Con fecha 30 de agosto de 2022, se recepcioné en esta Direccién Regional de Aguas un Requerimiento de Fiscalizacién por parte de Carlos Ruiz-Tagle, mediante el cual interpone una denuncia en contra de la Asociacién de Canalistas Canal Lo Herrera (ACCLH) y de la Asociacién de Canalistas El Romeral (ACCER), por faltas graves a la distribucién de las aguas, en virtud de lo dispuesto en el articulo 283 y siguientes del Cédigo de Aguas. La denuncia fue acompafiada de los siguientes antecedentes: + Certificado de la ACCLH de fecha 30 de agosto de 2022, que certifica que Carlos Ruiz Tagle es accionista con 16,71 acciones. © Certificado de la ACCLH de fecha 30 de agosto de 2022, que certifica que Carlos Ruiz Tagle es accionista con 7,6 acciones. + Citacién a junta general ordinaria de la ACCLH realizada el 23-06-2022, memoria 2021-2022 y presupuesto 2022-2023. * Copia del Estudio de Modificacién de Obras de Distribucién Canal Romeral ~ Canal Lo Herrera - Santa Paulina - Santa Ana y Santa Ema 1 y 2, elaborado por Gustavo Manriquez Soler Ingeniero Civil (julio de 2021). Direccién General de Aguas ~ Regién Metropolitana de Santiago Bombero Salas N° 1351, Piso 5, Santiago - www.dga.cl en rasaey rs 2. Con fecha 2 de septiembre de 2022, el denunciante ingresé como antecedentes adicionales copia de correspondencia intercambiada con el Directorio de la ACCLH. 3. Con fecha 7 de septiembre de 2022, el denunciante ingresé como antecedentes adicionales copia de correspondencia intercambiada con el Directorio de la ACCLH. 4. Con fecha 23 de septiembre de 2022, el denunciante ingresé como antecedentes adicionales copia de correspondencia intercambiada con el Directorio de la ACCLH. 5. Con fecha 27 de septiembre de 2022, esta Direccién Regional de Aguas emitié el Oficio DGA RMS N° 1256, mediante el cual se solicita al denunciante presentar el Formulario de Ingreso de Requerimiento de Fiscalizacién, especificando los hechos denunciados. 6. Con fecha 19 de octubre de 2022, el denunciante ingresé carta respuesta acompafiando un Formulario de Requerimiento de Fiscalizacién, conforme lo solicitado mediante Oficio DGA RMS N°1256/2022. A su vez, acompafié como antecedentes adicionales extractos de documentos técnicos sobre disefio de obras de distribucién de aguas. 7. Con fecha 10 de noviembre de 2022, esta Direccién Regional de Aguas emitié el Oficio DGA RMS N° 1521, mediante el cual se solicita al denunciante presentar antecedentes que acrediten la afectacién al ejercicio de los derechos de aprovechamiento de su propiedad a raiz de la modificacién de las obras de distribucién efectuada, debido a que, en funcién de la revisin preliminar de los antecedentes proporcionados a la fecha, no fue posible establecer la eventual comisién de faltas graves a la distribucién de las aguas por parte de los irectorios de las asociaciones de canalistas denunciadas. Con fecha 29 de noviembre de 2022, el denunciante ingresé carta respuesta al Oficio DGA RMS N° 1521/2022, reiterando los hechos denunciados, sin acompafiar antecedentes adicionales. 9. Con fecha 27 de febrero de 2023, el denunciante ingresé carta solicitando Pronunciamiento definitive respecto de la denuncia ingresada. 2. HECHOS DENUNCIADOS, En base a los antecedentes acompafiados, el requerimiento de fiscalizacién denuncia los siguientes hechos: Direccion General de Aguas ~ Regién Metropolitana de Santiago Bombero Salas N° 1351, Piso 5, Santiago - www.dga.cl A San iat rs 1, Los directorios autorizaron el traslado de derechos desde el canal El Romeral hacia el canal Lo Herrera, sin comunicarlo a los asociados. 2. Los directorios autorizaron la modificacién de los dispositivos de distribucién (marcos partidores), conforme el traslado de derechos autorizado, sin mediar autorizacién de los asociados afectados, incumpliendo lo dispuesto en el articulo 241, numerales 2 y 5, del Cédigo de Aguas. 3. Los directorios no han reformado los estatutos de ambas asociaciones, como consecuencia del traslado de derechos autorizado, incumpliendo lo dispuesto en el articulo 249 del Cédigo de Aguas. 4. Los directorios no vigilan el correcto ejercicio de las servidumbres, incumpliendo lo dispuesto en el articulo 241 numeral 8 del Cédigo de Aguas. 5. El secretario de la ACCLH no ha dado cumplimiento a lo dispuesto en los articulos 245 y 248 del Cédigo de Aguas. 3. ORGANIZACIONES DE USUARIOS DENUNCIADAS 1, Asociacién de Canalistas Canal Lo Herrera Conforme lo ordenado en la Resolucién DGA N° 1397, de fecha 29 de mayo de 2000, se anoté en el Registro Piiblico de Organizaciones de Usuarios a la ACCLH, inscribiéndose con el N° 67 en el Libro Registro de Asociaciones de Canalistas. Segiin sus estatutos, la ACCLH fue constituida con 38,47 acciones o partes del Rio Maipo que se reciben por el Canal Arriagada y 49,74 regadores de la Asociacién de Canalistas Canal San Vicente, que se reciben por el mismo Canal Arriagada. 2. Asociacién de Canalistas Canal El Romeral Conforme lo ordenado en la Resolucién DGA N° 19 de fecha 12 de enero de 2005, se anoté en el Registro Piblico de Organizaciones de Usuarios a la ACCER, inscribiéndose con el N° 123 en el Libro Registro de Asociaciones de Canalistas. Segtin sus estatutos, la ACER fue constituida 25,19 partes del Rio Maipo, formadas por 14,20 regadores del Canal San Vicente y 10,99 regadores del Canal Arriagada. Direcci6n General de Aguas - Regién Metropolitana de Santiago Bombero Salas N° 1351, Piso 5, Santiago - www.dga.cl ran asta fo 4, ANALISIS PRELIMINAR DE ANTECEDENTES Se realiz6 un andlisis de los hechos denunciados y los antecedentes que acompafian la denuncia, con los siguientes resultados: 1. La ACCLH y la ACCER comparten la obra de captacién en el cauce natural y conduccién hasta el primer marco partidor, cuyo saliente corresponde a las aguas de la ACCER, y por ende, sus asociados comparten para todos los efectos legales, el mismo punto de captacién de los derechos de @ aprovechamiento desde el rio Maipo. Lo anterior hace que los traslados que se realicen entre dichos canales, no queden sujetos a una tramitacién administrativa ante de la DGA, bastando la aprobacién por parte de los directorios de ambas asociaciones, pues la DGA sélo autoriza traslados en el cauce natural, en virtud de lo establecido en los articulos 210 y 163 del Cédigo de Aguas, respectivamente, 2. De acuerdo a los antecedentes presentados por el denunciante, la ACCLH realiz6 dos reuniones con los regantes afectados por la modificacién de marcos partidores para efectuar los traslados de derechos de aprovechamiento, con fecha 26 de julio y 30 de agosto de 2022. Por tanto, la autorizacién de los traslados no se habria realizado de manera inconsulta o desinformada. 3. En caso de que los traslados aprobados modifiquen la cantidad de derechos en el caudal natural bajo la jurisdiccién de las asociaciones de canalistas establecida en sus estatutos vigentes, expresados en partes 0 acciones del Rio Maipo, éstas deberén modificar sus estatutos a fin de ajustarlos a los actuales @ derechos de aprovechamiento bajo su jurisdiccién. El articulo 249 del Cédigo de Aguas establece los requisitos para la reforma de estatutos de una organizacion de usuarios. La modificacién de marcos partidores para la implementacién de traslados de derechos en el cauce artificial, sin previa modificacién de estatutos, no corresponde a una falta grave a la distribucién de las aguas por parte de los directorios de organizaciones de usuarios. 4. El uso de servidumbres de acueducto se encuentra regulado por lo dispuesto en los articulos 76 al 93 del Cédigo de Aguas. A su vez, el articulo 241 numeral 8 del Cédigo de Aguas establece como atribucién del directorio vigllar el correcto ejercicio de las servidumbres. Direccién General de Aguas ~ Regién Metropolitana de Santiago Bombero Salas N° 1351, Piso 5, Santiago - www.dga.c 416 Pa Caen Sin embargo lo anterior, el incorrecto ejercicio de Ia servidumbre de acueducto no representa una falta grave a la distribucién de las aguas, salvo que signifique una afectacién al ejercicio de derechos de aprovechamiento bajo la jurisdiccién de la organizacién de usuarios. 5. Conforme lo dispuesto en el articulo 248 del Cédigo de Aguas, el secretario de una organizacién de usuarios tiene el cardcter de empleado de la organizacin bajo la supervisin y evaluacién del directorio. No es competencia de este Servicio fiscalizar el desempefio de los secretarios de las organizaciones de usuarios. De acuerdo a la revisién preliminar de los hechos denunciados y los antecedentes acompafiados, no es posible establecer la eventual afectacién al ejercicio de los derechos de aprovechamiento del denunciante, o de terceros, a raiz de la modificacién de marcos partidores para la implementacién del trasiado de derechos de aprovechamiento entre ambas asociaciones, materializada durante el primer semestre de 2022, Por lo anterior, no se cumple el requisito bésico para declarar admisible el requerimiento de fiscalizacién presentado, conforme lo dispuesto en el articulo 283 y siguientes del Cédigo de Aguas. Ante la no afectacién al ejercicio de derechos de aprovechamiento y recayendo los hechos denunciados, por tanto, es materias procedimentales respecto de las actuaciones de los directorios de las asociaciones de canalistas denunciadas, conforme los deberes y atribuciones establecidas en el articulo 241 del Cédigo de Aguas, corresponde aplicar el procedimiento dispuesto en el articulo 244 y siguientes del mismo cuerpo legal, que en lo pertinente dispone que: ‘+ El directorio resolveré como érbitro arbitrador, en cuanto al procedimiento y al fallo, todas las cuestiones que se susciten entre los comuneros sobre reparticién de aguas 0 ejercicio de los derechos que tengan como miembros de la organizacién y las que surjan sobre la _misma materia entre los somuneros y la organizaci6n. + Presentada la reclamacién, el secretario citard al directorio dentro de los cinco dias habiles siguientes para que tome conocimiento de ella. El directorio deberé oir a las partes y resolver la cuestién dentro de los treinta dias siguientes a la presentacién del reclamo. Regién Metropolitana de Santiago wwcdga.ch Direcci6n General de Agu Bombero Salas N° 1351, Piso 5, Santiago a Ge + Las resoluciones que se dicten en estos juicios se notificarén por carta certificada. Notificada la resolucién, el directorio procederé a darle cumplimiento, para lo cual podrd requerir el auxilio de la fuerza publica, si fuere menester. No habrd lugar a implicancias ni recusaciones y las resoluciones sélo seran reclamables en la forma que se menciona a continuacién. * Si el directorio no fallare dentro de ese plazo, el interesado podré recurtir directamente ante los Tribunales Ordinarios de Justicia, En este caso, cada e director sufriré una multa que seré fijada por el Juez de la causa, dentro de los limites a que se refiere el articulo 173 del Cédigo de Aguas. O bien, habiendo resuelto, quien se sienta perjudicado por la resolucién del directorio, podré reclamar ante los Tribunales Ordinarios de Justicia dentro del plazo de seis meses contados desde la fecha de su notificacién. Esta reclamacién, que se tramitaré como juicio sumario, no obstaré a que dicha resolucién se cumpla y surta efecto durante el juicio, a menos que el Juez, a peticién de parte y como medida precautoria, decrete su suspensién mediante resolucién ejecutoriada. 5. CONCLUSION Conforme el andlisis preliminar de los antecedentes presentados por el denunciante, en lo central se concluye procedente declarar inadmisible la denuncia, por cuanto no fue posible establecer la eventual ocurrencia de faltas graves a la distribucién de las aguas, por parte de los directorios de las organizaciones de usuarios denunciadas. Asimismo, la denuncia no plantea la afectacién al ejercicio de los derechos de @ aprovechamiento del denunciante u otros miembros de las organizaciones denunciadas. L. bs tu LEONARDO GATICA OTAROLA Analista de Organizaciones de Usuarios Direccién Regional de Aguas de Santiago Direceién General de Ag Bombero Sala: Regién Metropolitana de Santiago N° 1351, Piso 5, Santiago - www.dga.cl

You might also like