You are on page 1of 10

FIBRA

UTP FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN


Mtra. Elsa Ramos Lezama
INTRODUCCIÓN

La fibra es la parte indigerible de los vegetales.


Más concretamente, los hidratos de carbono
complejos de origen vegetal cuya ingestión resulta
beneficiosa para el organismo.
Normalmente se clasifica por su solubilidad en agua.
CLASIFICACIÓN

Fibra soluble: se disuelve en agua. Se clasifica en


pectinas, gomas y mucílagos.

Fibra insoluble: no se disuelve en agua. Se


encuentra la celulosa, hemicelulosa y lignina.

Ambos tipos de fibra son importantes para la salud,


y necesarios en la alimentación.
FUENTES
Las fibras solubles las encontramos en cereales
como la avena, las legumbres y algunas frutas
(mesocarpo o pulpa).

Las fibras insolubles: Las pectinas en los cítricos,


manzana, frutillas silvestres (fresas, moras,
zarzamoras, frambuesas, blue berry, arándanos,
etc); peras, tejocotes, etc. Los mucílagos de la
avena, manzanas, peras y membrillos.
La celulosa en los cereales integrales, sus salvados,
sus harinas integrales, el germen de trigo y la
cáscara de las frutas y verduras. La hemicelulosa en
cereales integrales, las cáscaras de frutas y verduras
y el salvado de trigo.
Diferencias entre……..
Fibra: se considera a todo un grupo de oligosacáridos indigeribles como celulosas,
hemicelulosas, sustancias pécticas, gomas y ligninas. La inulina se considera una fibra
prebiótica.
Fibra cruda: es el peso resultante de tratamiento con ácidos y álcalis de la fibra de los
alimentos. Se llama simplemente fibra.
Fibra dietaria: por cada 1 g de fibra cruda se consideran 2 – 3 g de fibra dietaria.
Fibra soluble: es la fibra soluble en agua, reduce los niveles de colesterol y los de glucosa
en sangre. Son el grupo de gomas (guar, arábiga, agar) y las sustancias pécticas. Se
encuentra principalmente en cítricos, avena y leguminosas.
Fibra insoluble: Insoluble en agua, actúa como esponja en el intestino al absorber agua
aumentando la suavidad de la masa fecal, ya que se excreta al digerir. Son el grupo de
celulosas y las hemicelulosas. Se encuentra en el salvado de trigo, de arroz, en las frutas y
verduras.
Los beneficios de ambas fibras son:

Ambos tipos actúan como prebióticos.


Las fibras solubles demoran el vaciado gástrico, haciendo más lenta la digestión.
Son auxiliares en el control de peso.
Ayudan a controlar los niveles sanguíneos de glucosa y colesterol.
Mejoran el metabolismo diabético
Promueven la integridad de la mucosa intestinal
Favorecen la proliferación de los lactobacilos
Las fibras insolubles aceleran el tránsito intestinal, combatiendo el estreñimiento.
Adsorben ácido biliares y sustancias tóxicas
Aportan sustancias inmunomoduladoras
Son fuente de energía tanto para la flora intestinal como para el colon.
Dan volumen a las heces fecales.
Una dieta adecuada debe contener una
mezcla de los diferentes tipos de fibra soluble
e insoluble.
Los expertos aconsejan que nuestra dieta
contenga entre 25 y 30 g de fibra al día
Las contraindicaciones del consumo de
fibra

Se toma en cuenta cuando no se ha dejado de consumir la


fibra por muchos años, y se incrementa su consumo de
repente, podrían presentarse gases intestinales.
Desaparece gradualmente.
Tienden a interferir con la absorción intestinal de vitaminas,
minerales y medicamentos. No se recomienda ingerir al
mismo tiempo suplementos de fibra o alimentos ricos en
ella, con medicamentos o suplementos nutricionales. Se
deben dejar transcurrir 1 a 2 horas entre una y otros.

You might also like