You are on page 1of 2

LESSON PLAN N°01

Título de la sesión You’re welcome!


Área: Inglés
Docente: Filomena Colina, Anali Rodriguez
Grado y sección: 1ro A, B,C,D,F,G,H
Fecha: 20-25/3/2023
Tiempo: 2 horas

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (15 minutos)

 La docente Saluda a los estudiantes y les da la bienvenida haciend0 entrega de una frase motivadora y
un caramelito.
 La docente se presenta (Hi, my name is Filomena Colina) y pide que hagan lomismo cada uno de los
estudiantes.
 La docente pide a los estudiantes que escriban en una ficha el nombre de su compañero de su costado y
lo colocan en un lugar visble (Pegar con cinta adesiva en e la carpeta)
La docente presenta el propósito de la clase: ”Escoger las normas de convivencia con las que se trabajará en el
área, expresiones útiles e indicaciones generales”

DESARROLLO (60 minutos)

 La docente pregunta a los estudiantes : Consideran que es importante elaborar normas de convivencia
para el area? Porque? Escribe sus respuestas en la Pizarra.
 La docente pega imagenes en la pizarra de posibles normas de comvivencia (e.g 8 aproximadamente)
y cartels escritos de cada una de ellas. ( e.g: Raise your hand to participate, Pay attention in class, etc)
 La docente lee cada cartel y pide a los estudiantes lo relacionen con la imagen respectiva.
 La docente pega en forma aliatoria las imagines y los cartels y pide algunos voluntarios para que los
relacionen .
 Los estudiantes practican la pronunciacion en forma coral.
 Los estudiantes juegan charada con las normas de convivencia ( la docente hace mímicas y los
estudiantes adivinan la norma de conviencia.
 Los estudiantes escogen 4 ó 5 normas de convivencia con las que ellos deseen trabajar en el trimestre.
 Los estudiantes vuelven a practicar la pronunciación de las normas de convivencia que han elegido y
las copian en su cuaderno.
 La docente les dice que hay expresiones muy utiles que son dichas por la docente y otras que son dichas
por los estudinates y les pregunta: ¿Quien dice? Silence , please! , ¿Quien dice? Can I go to the bathroom?
 La docente presenta cartels con imagines de algunas expresiones utiles mas usadas (e.g: Thank you,
you’re welcome, Repeat, please, Can I participate? Did you finish? No, yet. Wait a minute please, etc)
 La docente escribe en la pizarra la palabra TEACHER y STUDENT y pide a los estudiantes que agrupen
aquellas dichas por la docente y aquellas dichas por los estudiantes.
 La docente modela la pronunciación de cada una de ellas , los estudiantes repiten y copian en su
cuaderno.
 Los estudiantesa forman grupos para practicar la pronuniacion.(la docente repitela pronunciación si es
necesario)
 pide voluntarios para que digan las expresiones que recuerdan. El grupo con mayor participacion es el
ganador.
 Los estudiantes escuchan como se trabajara el curso y que materiales deben tener. (presentacion del
cuaderno, caratula, normas de convivencia, expresiones útiles, etc)
CIERRE (15 minutos)

 Los estudiantes elaboran un cartel con las normas de convivencia .


 Los estudiantes identifican expresiones útiles segun imagines presentadas en una hoja de ejercicios.
 Los estudiantes reflexionan sobre lo aprendido.

TAREA PARA LA CASA


Presenter su cuaderno considerando la caratula, normas de convivencia expresiones útiles.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

PARA EL ESTUDIANTES:
Material de aprendo en casa 2021
Portafolio Cuaderno) del estudiante del 2021

PARA EL DOCENTE:
Experiencias de aprendizaje de Aprendo en casa 2021.
Grammar in use – Raymond Murphy 1985 (1st Ed)
Longman Dictionary of Contemporary English – Pearson 2000
Manual del docente English 3
Currículo Nacional

…………………………………………….. ……………………………………………………
Director Docente

You might also like