You are on page 1of 9

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ESTÁTICA

Tema:

TALLER 3A, 3B, 3C T4

INTEGRANTES:

- AGUILAR HUAMANI, Ignacio


- QUIROZ ZAVALETA, Jean Kevin
- MARIN RAMIREZ, Segundo Elifio
- MONTERO PRETELL, Jorge Junior

DOCENTE: HUAMANI HUARANJA, Daniel.

TRUJILLO – PERÚ

2022
Taller 3 -A
Problema 1. Determinar el centroide de la figura sombreada

Problema 2. Determine la magnitud de la fuerza hidrostática que actúa sobre la compuerta


AB, la cual tiene un ancho de 2 m. El agua tiene una densidad de 𝜌𝐻2𝑂 =1000 kg/m³.
Taller 3 -B
Problema 1. Utilice el método de los nodos para determinar la fuerza en cada elemento de
las armaduras que se muestran en la figura. Establezca si los elementos están en tensión o
en compresión.
Problema 2. Utilice el método de las secciones para determinar las fuerzas en los
elementos de la estructura BC, CE y FG. (indicar si es de Tensión o compresión)
Taller 3 -C
Problema 1. Determinar el momento flector a 4m del punto A y la fuerza cortante en el
punto medio de la viga.
Problema 2. Dibuje los diagramas de fuerza cortante (DFC) y momento flexionante (DMF) para la viga.
Taller 04

Problema 1. Si se sabe que mB=80 kg y mC= 30 kg,


a) Determinar la magnitud de la fuerza P requerida para mantener el equilibrio.
b) Determinar las tensiones de las cuerdas
c) Determinar la longitud de los cables
d) Determinar las fuerzas de las reacciones en los puntos A y D
Problema 2. El tablón uniforme de 20 kg se apoya sobre superficies con fricción en A y B.
Los coeficientes de fricción estática se muestran en la figura. Si una persona de 80kg
empieza a caminar desde A hacia B, determinar la distancia x cuando el tablón empezará a
deslizarse.

You might also like