You are on page 1of 56
O004 ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ME [A N° 025-2017- 2-2168 AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO DE SURCO SANTIAGO DE SURCO-LIMA-LIMA. "RENDICIONES DE FONDO FIJO PARA CAJA CHICA REEMBOLSADAS A LA SUBGERENCIA DE MAESTRANZA Y SERVICIOS GENERALES Y ALA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD" PERIODO:2 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 TOMO | DE IV LIMA - PERU 2017 "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri” “ANO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO" WIN M0 7 25 20 1 Ml ll 0002 MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO. INFORME DE AUDITORIA N.° 025-2017-2-2168 “RENDICIONES DE FONDO FIJO PARA CAJA CHICA, REEMBOLSADAS A LA ‘SUBGERENCIA DE MAESTRANZA Y SERVICIOS GENERALES Y A LA GERENCIA DE ‘SERVICIOS A LA CIUDAD - PERIODO 2016” INDICE DENOMINACION N° Pag, “ANTECEDENTES 1. Origen 1 2 Obeties ‘ 3 Materia examinada y alcance 1 ay 4 Antecedentes y base legal de la entidad s 5. ‘Comunicacién de las desviaciones de cumplimiento 8 6 Aspectos relevantes de la auditoria 8 ML DEFICIENCIAS DE CONTROL INTERNO 9 d I, OBSERVACION 8 'V. CONCLUSIONES 46 2 Vv. RECOMENDACIONES a ! Vi. APENDICES 8 f » BY Rust ‘ediora do campimoriowls Hunopatead Distal de Sentape de Suro Lime Perio: 2 aero de 2016131 de deme de 2016 MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO INFORME DE AUDITORIA N.° 025-2017-2-2168 “RENDICIONES DE FONDO FIJO PARA CAJA CHICA, REEMBOLSADAS A LA SUBGERENCIA DE MAESTRANZA Y SERVICIOS GENERALES Y A LA GERENCIA DE ‘SERVICIOS A LA CIUDAD - PERIODO 2016” 1. ANTECEDENTES 4. ‘Radon de cunpiieto Prod? de enero de 21 ORIGEN La Aucitoria de Cumpimiento 2 la Municipalidad Distital de Santiago de Surco, Cortesponde a un servicio de control posterior programado en el Pian Anual de Control 2017 del Organo de Control institucional, aprobado mediante Resolucién de Contraloria n° 492-2016-C6 del 29 de diciembre de 2016, registrado en el sistema de Control Gubernamental (SCG), con el o6cigo n.° 2-2168-2017-004. La Comision Aucitora ‘Comunict el inicio de la auditoria con ofcion.° 085-2017-OCLMSS de 3 de julio de 2017, Asi mismo, con Oficio n. 216-2018-OC MSS se ecredito cambios de integrantes de la comisién auditor OBJETIVOS. 241. Objetivo general Determinar si las rendiciones de fondo fio para caja chica de Ia Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales y de la Gerencia de Servicios a la Ciudad, se realzaron de acuerdo con la normativa del Sistema Nacional de Tesoreria y directva interna 22 Objetivos especificos 41. Determinar si las rendiciones de fondo fio para caja chica se efectuaron de ‘acuerdo con la formalizacion del devengado del Sistema Nacional de Tesoretia y om ls requisitos de la cirectva tema para la apertura, administracion y contol del fondo fijo para caja chica 2, Determinar silos comprobantes de pago: recbos, vales y otros documentos que sustentan las rendiciones de fondo fo para caja chica, estin de acuerdo a lo ormado por la Sunat y otras normas vigentes que correspondan, MATERIA EXAMINADA Y ALCANCE La materia examinada en la presente aucitoria coresponde a las rendiciones de Fondo Fijo pata Caja Chica de la Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales, a Gerencia de Servicios a la Ciudad, que fueron reembolsedas por un importe total de 'S/1 194 298,74, en cuyo proceso de autorizacion de reembolso también intervnieron la ‘Subgerencia de Contabildad y Costos y la Subgerencia de Tesoreria La aucitoria de cumplimiento fue realizade de acuerdo con lo dispuesto en las Nox Generales de Control Gubernamental, aprobadas mediante Resolucién de Contraloria né 273-2046; y la Directva n.° 007-2014-CGIGCS denominada ‘Auditoria de Cumplimiento’ y el “Manual de Audtoria de Cumplimiento’, aprobados. mediante Resolucién de Contralora_n.° 473-2014-CG y sus mocificatorias aprobadas mediante Resolucién de Contraloria n° 407-2017-CG de 13 de noviembre de 2017, 0004 MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO \NEORME DE AUOTORIA N 25:2017.2.260 Pigs 24052 CComprende la revisin y andlisis de la documentacién relatva al proceso de reembolsos de las rendiciones de caja chica durante el periodo 2 de enero al 31 de diciembre de 2016, correspondientes a la Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales de treinta y ocho (38) Comprobantes de Pago por el importe de S! 569 895,20; esimismo, reembolsos a la Gerencia de Servicios a la Ciudad de cuarentay dos (42) Comprobantes de Pago por un total de S! 624 401,44, los misiros que fueron pagados por la subgerencia de Tesoreria, informacion que obra en sus archivos, ubicada en el Jr Bolognesi n.°275, 3° piso, Santiago de Surco, Lima, Lima abe precisar que a través de la Resolucién Gerencial n.° 09-2016-GAF-MSS de 20 de enero de 2016, se apertura el Fondo Fijo para Caja Chica, por el importe de SV 90 000,00 siendo asignados a la Subgerencia de Tesoreria la suma de S/ 20 000,00, Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales el importe de S/ 20 000,00, a la Gerencia de Servicios ala Ciudad! 30 000,00 y a le Gerencia de Seguidad, Transto y Defensa Chil la suma de S! 10 000,00, 4, ANTECEDENTES Y BASE LEGAL DE LA ENTIDAD 44 Antecedentes Norma de creacion El distito de Santiago de Surco fue creado como parte de la Provincia de Lima, ‘mediante Ley n.° 6544 de 16 de ciciembre de 1929. Naturaleza y finalidad de la entidad La naturaleza de la entidad, conforme a lo establecido en el Titulo Preliminar dela Ley Orgénica de Municipalidades - Ley n. ® 27972, vigente desde el 27 de mayo de 2003, es un érgano de gobiemo promotor det desarrollo local, con personeria juridica de derecho pablico y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, ue goza de autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su ‘competencia, con sujecién al ordenamiento juriico. ae ismo, la finalidad de la Entidad es representar al vecindario, promover la ‘adecuada prestacion de los servicios pilblices locales y el desarrcllo integral, ssostenible y arménico de su circunscripodn, Funciones: La entidad ejeroe funciones especificas en materia de seguridad ciudadana, ‘saneamiento, salubridad y salud, establecidas en el articulo 85" de la Ley Orgénica de Municipaldades — Ley n.° 27972, vigente desde el 27 de mayo de 2003, entre elas las siguientes: = Organizar un servicio de serenazgo o vigilancia municipal cuando lo crea Conveniente, de acuerdo a las normas establecidas por la Municipalidad provincial respectva ‘tora ge capita se hoiiaiad Dita deSontogo de Su Prod? de enero de 216 a1 31 de dobre de 2018, MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO INFORNE DE AUOITORIA N° 026204722168 Pra 382 Coordinar con e! Comité de Defensa Civil del cistito las aociones nevesarias para la atencién de las poblaciones damnificadas por desastres naturales o de ola indole, Establecer el registro y control de las asociaciones de vecinos que recaudan. Sintesis del alcance del Plan Estratégico: estratégicos'. Mision Brindar servicios piblcos a través de una gestin moderna y eficiente, con el fin de entregar a los cludadanos un lugar grato para desarrollarse y vivir. Vision ‘Al 20168 producimos y entregamos: ‘La experiencia de vivir en Santiago de Surco’, sefial de iderazgo en calidad de vida y desarrllo humanc’ Objetivos estratégi La entidad ha construido un mapa estratégico, con el propésito de desoribir de forma clara, uniforme y coherente la estrategia genérica que pretende eecutar para poder alcanzar la visién su futuro, durante el periodo 2013 - 2016, E| mapa estatégico es una representacién visual de las relaciones causa ~ efecto ue ayuden a la entidad a enfocarse en la formuiacién de su estrategia. En este ‘mapa trata de enlazar todos los objetivos estratégicos en el mediano piazo, los cuales estan priorizados y alineados a las seis Lineas Estratégicas establecidas en el Plan de Desarrollo Concertado 2009 - 202. Asimismo, divide dichos objtivos en las cuatro perspectivas. del Cuadro de Mando Integral: Clente/Ciudadanos, Proceses, Finanzas y Aprendizaje; ademis, del despliegue estrtégico por cada linea. Dentro de cada nivel del mapa, se puede observar lo siguiente: * posed de Cone n*08-201NCS5 de 30. enta 6 2013, Faster apie a Mriipelid ble oe Santapo ce Suro, Lina Petode: de eneo de 2016 a 31 de deiebre de 2018 0006 [=] MUNICIPALIDAD (ay) DEsANTIAGODE suRCO Pig e582 INEORIEE DE AUDITORIA N 26201722168 VisiGn, Mision dela Municipalidad de Santiago de Surco (i Fuente: Acuerco de Ceneso n° 008.201. ACSS de 30 dean do 201. v ‘Rotora eo ermpimiento Pod 2de enero de 20% Munpaed Deal de Santago cs Srca Ua She delemine de 2045 0007 MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO INFORME DE AUDITORIA Pina S52 Estructura orgénica estructura Orgénica de la Municipadad Disirtal de Santiago de Surco,aprobada ‘mediante Ordenanza n.° 507-MSS de 26 de diciembre de 2014, se muestra a continuacién: ‘ORGANIGRAMA DE LA MUNCIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO 6008 MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO INFORME DE AUOITORIA N° 025. 2017.2.2168 Pir 52 Presupuesto institucional del periodo auditado El Presupuesto de la entidad correspondiente a ejercicio 2016, ascendé a SS) 265 395 153, alcanzando una ejecucién de S/ 225 720 159 representando el £85%; tal como se muestra en el cuadro siguiente Pret tucnal pde stad BE ane oa ru | evento | Avance 2 z < Fests Oras sare | 27a | e000 ae etna ‘aoe | woesoeam | s4s0 nace Tautenn roa |_| toon ese Daten Fondo eo Crpeestn isl ae | weonvw | oon Impish ‘iam | —_eeaoen | oem Cae Sebo, Reals sees | 108000, | 9090 Tettnresoe Tssisis| —arvore | e500 eral Ohi oss exes | ovemresr | 0970 ensnesy Ot Peo eae | eras [eran Bere Sen Tare | asso | v0 aces toss sisaz| saw | o870 he aoe iwara| eam | e500 Adgquisiion de Actos no Financieros 18 794.287 8153040 43.40 Teta 7s | aasravis [ este Fons: Gowns ae PaeorioyPairanoSS 276 Elson por Cons ss. A 42 Baselegal 7 La normativa principal que la entidad debe cumplir en el desarrollo de sus actividades y operaciones; asi como, relacionadas con el objetivo de la auditoria, son las siguientes: t Normas generales — Constitucin Politica del Pert, vigente de 1 de enero de 1994 y sus modficetoias — Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley n.° 27444, vigente de 10 de abril de 2001. Normas de funcionamiento — Ley de creacién de la Provincia de Lima el Distrto de Santiago de Surco - Ley 1.6644, vigente de 16 de diciembre de 1929, Patios: 2 enero de 216 a1 31 de celeb de 2016, MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO "4 J ‘Ridtora go campiian gna 782 = Ley Orgénica de Municipaidades - Ley n.° 27972 vigente desde el 28 de mayo de 2003. — Reglamento de Organizacién y Funciones, Estructura Orgénica y Organigrama de la Municipalad de Santiago de Surco - Ordenanza n 430-MSS, vigente desde el 24 de noviembre de 2012. = Reglamento de Organizacién y Funciones y la Estructura Orgénica de la Municipalidad de Santiago de Surco - Ordenanza n.° SO7-MSS, vigente desde el 8 de enero de 2015. ~ Manual de Organizacion y Funciones de 42 unidades orgénicas - Resolucion 12 021-2012-GMEMSS, vigente desde el 25 de mayo de 2012. — Manual de Organizecién y Funciones de 46 unidades orgénicas - Resolucion 112 030-2013-GM-MSS, vigente desde el 15 de agosto de 2013, — Manual de Procedimiantos (MAPRO) de 13 unidades orgénicas, aprobado por Resolucin n° 002-2012-GN-MSS vigente desde el 25 de mayo de 2012. — Manual de Procedimiantos (MAPRO) de 10 unidades orgénicas, aprobado por Resolucion n° 006-2012-GN-MSS vigente desde el 25 de mayo de 2012. Manual de Procedimientos (MAPRO) de 2 unidades organicas, aprobado por RResolucion n° 011-2012-GN-MSS vigente desde el 25 de mayo de 2012. ~ Directva n.° 013-2013-MSS “Normas para a apertura, administracion y conta del fondo fio para caja chica’, aprobada mediante Resolucion n.° 1119-2013- RASS, vigente desde el 28 de diciembre de 2073, Normas presupuestales = Ley Marco de la Administracion Financiera de! sector piblico ~ Ley n? 28112, vigente desde el 29 de noviembre de 2003, — Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto - Ley n° 28411, vigente desde el 6 de diciembre de 2004, = Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Aro Fiscal 2016 ~ Ley n° 30372, vigente desde el 5 de cciembre de 2015, ~ Ley del Equiibrio Financiero de Presupuesto del Sector Pibico para el Ano Fiscal 2016 —Ley n.°30373, vigente desde el 5 de ciciembre de 2016, Normas de contrataciones ~ Ley de Contrataciones del Estado y sus modiicatorias - Ley n’. 30225, vigente desde el 10 de enero de 2016, = Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y sus mocificatorias - Decreto Supremo n° 350-2015-EF, vigente desde el 10 de enero de 2016. Normas de tesoreria ~ Ley General de! Sistema Nacional de Tesoreria- Ley n.° 28683, vigente desde el 23.de marzo de 2008, ~ Directiva n° 001-2007-EFI77.15 ‘Directiva de Tesoreria® - Resolucién Ditectoral 1 002-2007-EF-77.15, vigente desde el 28 de enero de 2008. — Normas Generales del Sistema de Tesoreria, aprobades por Resolucion Directoral n,° 026-80-EF/77. 15 de 06 de mayo de 1980 unica Distal de Sanlago de Suro ina Pari: 2d ener de 2016al 3 de diene de 2016 0009 0010 MUNICIPALIDAD @y_) PESANTIAGODE SURCO RE DE AUDITORIAN*025.2017-22486, Pinca 52 Normas de personal internas y externas — Ley de Bases de la Carrera Administrative y de Remuneraciones del Sector Pblico - Decreto Legisatvo n.° 276, vigente desde e! 25 de marzo de 1984 — Reglamento de la Ley de Bases de Ia Carrera Administrativa - Decreto Supremo 1 005-90-PCM, vigente desde el 19 de enero de 1990. Normas de control — Ley Orgénica de! Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repibica Ley n° 27785. Vigente desde e 24 de julio de 2002 = Ley de Control Intemo de las Entidades del Estado - Ley n.* 28716 de 27 de ‘marzo de 2006, — Normas de Control Interna — Resolucién n.° 320-2008-C6 de 4 de noviembre de 2006. — Normas Generales de Control Gubernamental ~ Resolucién de Contraloria 1." 273-2014-C6, vigente desde el 12 de mayo de 2074. — Directv n.° 007-2014-CG/GCSII ‘Auditoria de Cumplimiento" - Resolucién de Contraloria n.°473-2014-C6, de 23 de octubre de 2014, 5, _ COMUNICACION DE LAS DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO En aplicacién del numeral 7.31 de las Normas Generales de Control Gubemamental, aprobadas con Resolucién de Contraloria n.° 273-2014-CG de 12 de mayo de 2014; numeral 7.1.2.3 de la Directiva n.° 007-2014-CG/GCSII “Auditoria de Cumplimiento” y numeral 151, (|,5) del "Manual de Auditoria de Cumplimiento’, aprobados mediante CO Resolucion de Contraloria n.° 473-2014-CG y sus modificatorias aprobadas mediante ayy Resolucin de Contraloria n° 407-2017-CG de 13 de noviembre de 2017, se cumplié con el procedimiento de comunicacién de desviaciones de cumplimiento @ las personas comprendidas en los hechos advertidos a fin que formulen sus comentarios. aL La relaci6n de personas comprendidas en los hechos observados se presenta en el Apéndice n° 4 ) Las céttulas de comunicacién de desviaciones de cumplimiento y los comentarios a presentados, se incluyen en el Apéndice n.° 2; asimismo, la evaluacién de los citados Comentarios se encuentra en el Apéndice n.° 3. 6. ASPECTOS RELEVANTES DE LA AUDITORIA Durante el desarrollo de la audtoria de cumplimiento, no se identficaron hechos, ‘ aociones 0 crcunstancias que pudieran ser revelados en el presente rubro, ‘Riatora de complimionta se Wunlopalded Davai do Saag do 8 Parl: 2d enero de 20163 de deme ge 2018 MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO INFORME DE AUDITORIAN*az5.2017.2.24 joa Bde52 Il. DEFICIENCIAS DE CONTROL INTERNO Se ha realizado la evaluacién del disefto e implementacién de contol intemo, respecto al proceso de reembolso del Fondo Fijo para Caja Chica realizados por la Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales y la Gerencia de Services a la Ciudad, habiéndose identficado ausencia de procedimientos y controles para el adecuado proceso, Cabe sefialar que las deficiencias reveladas no consttuyen necesariamente todos los aspectos de control intemo que podrian ser situaciones reportables, debido a que estes fueron identificadas como resultado de la evaluacién de las operaciones, procesos, actividades y sistemas relacionados oon los objetivas de la auditoria y no con el proposito de evaluar en su Conjunto la estructura de control itemo dela entidad. (Como resultado de la evaluacién se concluye lo siguiente: DEFICIENCIAS EN LA DOCUMENTACION QUE SUSTENTA LOS REEMBOLSOS DE FONDO FIO = CAJA CHICA, AFECTANDO LA TRANSPARENCIA DE DICHAS RENDICIONES , SITUACION QUE SE GENERA POR LA INSUFICIENTE SUPERVISION DE PARTE DEL AREA USUARIA, LA GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS, SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y COSTOS Y LA SUBGERENCIA DE TESORERIA. Como resultado de la evisiin selectva a la documentaciin sustentatoia de los Comprobantes de pago mediante fos cueles se ha efectuado el reembolso de Rendiciones de Fondo Fijo de Caja Chica, durante el periodo 2016, asignado a la Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales y Gerencia de Senicios a la Ciudad se ha evidenciado que algunas facturas ylo bolelas de venta (Apéndice n.° 4), presentan deficencias de control interno, tales como 1) Facturas ylo Boletas de Venta con borrones ylo enmendaduras. De la revision a las rendiclones del Fondo Fjo de caja chica asignado a la Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales y ala Gerencia de Servicios ala Ciudad se advierte que ‘algunas facturas ylo boletas de venta confienen borrones y/o enmendaduras, es decir que no cumplen los requisites establecidos en la Directiva n.° 013-2013:MSS “Normas para la ‘apertura, administracién y control del fondo fijo para caja chica’ Apéndice n.° 8; los documentos materia del reparo se detalan 2 continuacién: Cuadro n°2 ‘Comprobantes de pago con borrones yo enmendaduras 7 - wrobanle | Responsable del | Factual Inport de FondoFio | Boleads | Fecha | Provedor | DescrpcinObsercin | 5) Pago Vente ‘Savio de repre de ore 7018 Bat 0t6et f-40201] Grupo TCC Conguter| conpuasores. 49000 Mendoza SAC, onto total eon |__| eterna dt cenmendadure z ‘camen Conga ce decors roreraro | coumte do | Frotasets |:e0nz016) satumanenieia | snare. 2500 Seni a ‘Ment dieas | Enmendedus en iced cand de tem lsd vt 20167470 eovacoowes [ssoozoie] FOPSAC | ermendarae lafecha | 22000 ‘Kegtora de compmiono ae anipaldad Dsl de Sunvago Ge Su Peiod: 26 enero de 20183 de deliv 6 2016 una 9042 #] MUNICIPALIDAD yj) DESANTIAGODE sURCO INFORME DE AUOITORIA N° ¥262017.2.2168 igi 100 8 cy cy [Comprobane | Responsable dol | facta! ingore a FonsoFjo | altace | Fecha | Provoedor | DeseriponiObsonacin | 8) Pago ont ‘aga Daz, Cas ‘Coles, ibas, peoaranbs, aoveszar | Nara! Sigerene | fone a00r0 ft-r22014 ReveraOnega, ado | apa. Ta000 etlestarzay Raa | Enmendadursen[a fecha Sees Gems Fenanio Gama ‘Coun de Tbs mere Vea Feeeael cols | de tape nau 23814 Subgererede | ont-8zes2 [e001 zo oe SusaneR Gace | Ermendecur con serena y ‘ordae | corestor en vale Sens Geretes vera deo de sts Pacheco Scns 2nvesion | Rat anon. Conpraceun tapes, | 63280, Serato WG Sbmmince | ovata sera) | Pee eon omen. Seve Goals ene: Coad de Pogo Apna Eaborado por: Consén aur, 2), Pagos Fraccionados de bienes y servicios, De la revisibn de os documentos que sustentan las renciciones del fondo fio de Caja Chica, asignado a la Gerencia de Servicios a la Ciudad, correspondiente al reembolso efectuado mediante Comprobante de Pago n.° 2016-7470, se advierte que se realizaron pagos por la adquisicion de bienes y servicios en dos facturas, con la finalidad de que el monto del ‘comprobante de pago no supere el maximo establecido en la Directiva n.* 013-2013. MSS *"Normas para la apertura, administracion y contol del fondo fo para caja chica’ que es de ‘8. 700,00 por operacién, los mismos que corresponden a una misma actividad y fueron ‘operaciones realzadas con el mismo proveedor y en la misma fecha. El importe total de dichas operaciones debié dar lugar a la formalizacin de la operacion a través del gio de la respectiva Orden de compra u Orden de servicio, por parte de la Subgerencia de Logistica y Pattimonio, ls documentos materia del reparo se detallan a of als ow CCorprobantes de pago con pagosfracconados de bienes y servicios Fao componant |" at we | festa | Provetor | ota Natio digas | Ingore depage | Fondorip | aie " par ORere | Seri de rath sonia | eaoans Ree ijparnadios | Paainpenenactn oo |__ soo arn | Sri amiaie@ | mason Perae oes scons | yeaozos Ric zap nd. taseloine som Tear| Tour Mersra Farol | Spee nets | Wa pam checbom, | ore | easans fcnromar_| Foe none ee te | 000 aewren | meee Dia se resce Gamer’ | rnoraoee | 16462018 | rerotas | eptrcnsmetics | deslo tte ls ov | 6000 Gere de Waren | "apcm. | Gaus y' btae senos sa Ser Cues Toa | m8 ; ican | RT AR | HTT | ass pas ope ‘atin Voos det | 7000 4 FROTORTE | TOBE [sa nat SKIS BS Pon i ans ro eo oar} Tunas 5] “Faeroe & Pap 17 2ST Rote ‘ecu! Etiorer Gmorazie ‘Rudtora do cunplinentoa la Wonpallad Dsl de Sonlape Go Suro Lina Patod:2 de enero de 206 a 31 de lene de 2018, 013 MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO INFORME DE AUDITORIA N° #252017.2.2168 Piha 1 de 82 3) En las facturas no se detalla el costo unitario de cada bien o servicio adquirido. En nuestra revision se han evidenciado compras con el fondo de caja chica asignado a la Gerencia de Servicios a la Ciudad, efectuadas en los meses de setiembre y octubre de 2016 al proveedor R.C.P. SAC en las que las facturas sustento del gasto no detalian la ‘cantidad de bienes o servicios, asi como el precio unitrio de cada uno de los bienes y/o servicios acquirdos, de manera que garantcen una adecuada transparencia en la ejecucion de los gastos, los documentos materia de! reparo se detallan a confinuacién: Cusdro no 4 Comprobantes de pago que:no detala costo unitaio dels bionos | Response Cempobanie | de N Focha | Provodor Deseipein Mento depago | Fondofije | _Facure a DIENT Finzo00 Te | 1849201 | RCP. SAC — | Oistoeimpesin defers $f propasetcatos. 70000 IEA i * les ropatcs 4 Distinbves enone 4000 Bier FOROS | THOTT | REP SAC | npr oo faser 1 Diseto aan 1 folie trato oi 000 ore rao —| Bors, [ Funzooorer | Trewzaie | REP SAC [> Inprestn ee ul clr 0.00 OIE TEE | ange’ FOIZONI2S | O+02016 | REP SAC. | iprestn e hlsecn de vies | 7000 Ccamens 00 vats patie Geterdade {ir ols er aca. POIETHE | Serecsala | FRZO00RS | OS02HTe | REP. SAC. |= norestin de 2 bane 00 1e0 | — BOT ied oo pra ee {bam ea mundal so ao + 00 gos mpresns ants To 0 ere: Compares de Pago Apaioe n° aborado pr Comsn aude 4) Motivo del gasto ilegible o incompleto. ‘evidenciado compras con el fondo de caja chica asignado a fa Sub Gerencia de Mlaestranza y Servicios Generales, en los que el motivo del gasto descrito al reverso del comprotante de pago, es iegible, es decir no se puede identificar el destino o la finalidad del gasto, ‘documentos que cuentan con el visto bueno del funcionario responsable del gasto y de la Gerencia de Administracion y Finanzas, quienes no velaron porque se detalle claramente el sustento respeativo, Situacién que no garantiza una adecuada transparencia en la ejecucién de los gastos, los documentos materia del reparo se detallan a continuacin: 4 En nuestra revisién a los comprobante de pago seleccionados como muestra, se han ‘Ridiora decumpimeriog a Wucpalded Daal ds Sanaa ds Suc, Patiod:2 de enero de 2016 a 3 de deve de 2016, MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO INFORME DE AUDITORIAN*025.2017-2.216 Para 124652 Cuadro n° 5 CComprobantes de pago con metivo del gasto legible o incomplato oe Sa ea ee ee oe ee nage | wp a anes ‘Subgerente carioetas de soe | cee | SEES |e ae a = re cea, | ti eae ce | ee ee vee —— Gowraes | ooraworss | zaranie | S894, | paca, | sounds pa a nad ‘bisagras, jlador {ilegie) ia a ‘Fun: Cangas de Pap Avene ns" laborado por; Cons auire 5) Gastos que no cumplen el requisito de urgente. Se advierte que en las rendiciones de Caja Chica de la Subgerencia de Maestranza y yy ‘Servicios Generales, se incluye gastos por compra de bienes que no cumplen el requisito de A luigentes, al evidenciarse que su adquisiidn se efectud en lugares cstantes al municipio, como los distilos del Callao, San Miguel, Cercado de Lima y San Martin de Pores. Compras que inclusive se realzaron en dias consecutvos y por bienes que son de alta feria, es deci se pueden adquirren el mismo ditto de surco, como son pinturas,quita sarfo, bolsas de cemento, entre otros. Cabe precisar que las compras en lugares distantes acartean un costo aticional, en transporte y horas hombre, contravniendo los princpios de austeridad, racionalidad y discplina presupuestaria de los recursos plibicos, los documentos materia del reparo s° detalian a continuacion: ‘actors ge cmpimerioa a Plog: 2 de enero ce 206 alt de dclembre de 2016, MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO INFORNE DE AUDITORIAN® 125201722168 Pag 134052 Cuadro n° 6 CComprobantes de pago con motive del gasto quo no cumplon el requisite urgentes © wae cp “ Fen Prowse ae imcaen | oxo | 8 ru Fewmiaoreie | Game a} corscorr | zonnaoe | Sua coca” | cesar ett! | ax taPaeioo | Samp! FeREaTROTET | bens, ar corscace | ceniaos | Sirah Cova | aromnseon” | Autaparieo | Sega rae a corscorn | so0r2016 | Sercoanonciecats | cantatas | Tereeeite | Lape Fone owe mize, | buhsees | Calas ‘Gente tise ee i ta mi swura | Sémrte | verona | asciane | encoosomrecas | tense | TreEiae | tet Massena fons bores | ts Mes | TRO HOTT] ea Coa VANEER | evra, [Av CapSTONT | SMT ‘corre Nps Gaes a uaa TGS} OTE] ea Ce ca EGR Dense —— PA aE | Banga | — Sate conta bute | aa TRAE | ARTE | a Cole AVNER | Soerce PAV Lap | Bantiga | i on ona tates | 92 TO] A] aa FASE | sera 8 AO a cue. us 3 Bera 51 ‘RTE | BETTIE] naar | OTe Tal Ona cae | 0 cue orem iat | ere st Fr ‘gies cso 7 | ANAS] — Senne: [ote | ress | rpcasywanss | taeasenoase_| 1s one ma i a Ta ores | amor | ons | reas | sereonoenp med ts Dua” | cate same a ae oxtcame | rran206 | Ferceorareem | Pots pe Pacucime [te marac| ossans Sina Pabaunc eon ‘ran BOE] y Svece TRS STET RSP Hane? are AE] Geers | core | 12206 | oumewonie | desma | ina TOTAL ui: Conn os Ps Ronin." Enero por Contin axtva En la revisién a la documentacién sustentatoria de ocho (8) Comprobante de pago por rendiciones del Fondo Fijo de Caja Chica asignado a la Subgerencia de Maestranza y A ‘Servicios Generales, se evidenciaron que en cinco (5) se incluyeron doce (12) factures de e 6) Gastos con caracter de previsibilidad ® gastos por concapto de fumigacién y desratizacién a los locales municipales y impieza de ozo séptico efectuados en el afio 2016; los mismos que fueron efectuados por cistntos proveedores, los cuales tienen como gio la cistrbucién, comerciaizacién de articulos de a limpieza, pintura, tiles de oficina entre otros, es decir no eran especializados en el servicio requerido. 7 E! servicio de fumigacién y desratizacion al ser atendido através del fondo de caja chica sin una adecuada programacién ha dado lugar a las inconsistencias que se detallan a continuacion: ‘© No existe proporcionalidad en el gasto, es asi que en el periodo de gestion del Sr. Femando Guzmén Vela el costo de fumigacién de la sala de exposicion del Parque de la Amistad fue de S! 700,00 y del Palacio Municipal que incluye tres pisos el costo fue de $/ 537, 50 en el periodo de la Sra. Caria Ortega, ‘* Durante la gestion de la Sra. Carla Ortega, se efectud el Senicio de Fumigacion y Desratizacion del local de Loma Amarila el 13 de diciembre de 2016 por dos pproveedores, Corporacin EAC SAC y Distribuidora RAIDERS SAC las cuales ‘Redo de campiero sa Nonhsldad Deal ce Santago ce Sure, Lina Pevodes2 de enero do 208 al 31 de dlembre de 2018 ot asst) INEORME DE AUDITORIA N25 2017-22168 =] MUNICIPALIDAD Gp) DEsnnTiAOoDE AUR Pin de 5 cobraron Si §37, 50 cada uno, no especicéndose en la parte posterior de las facturas Porque se efsclué con proveedores distnios 0 cual {ue el trabajo especializado que cbligo a su separacion y a que dos proveedores distintos realice el mismo servicio. ‘= Asi mismo, en el periodo de gestion de la sefiora Ortega, se advierte que el 17 de noviembre se reaizé la fumigacién del Local de Maestranza, con el proveedor Corporacién EJAC SAC por el importe de S! 700,00 y el 14 de diciembre, es decir en menos de un mes se efectud el mismo servicio por el proveedor Consorcio DIEGO al mismo local municipal, por elimporte de SY 537,50. Al respecto, los gastos de fumigacién y desratizacion a los locales municipales, son de naturaleza progremable en el afo, y cuya contratacién amettaba ser mediante orden de servicio; sin embargo, la Subgerencia de Maestranza y Senicios Generales lo realz6 Uutlzando 1s fondos del fondo fio de cafa chica, desviuando el uso del fondo fjo que 6s para atender gastos menudos y urgentes que no fienen caracter de previsibilidad como lo establece la Ditectva n.° 013-2013-MSS, Asi mismo, la edecuada programacién de la adquisicin de bienes y servicios permitia a la Entidad contratar a un proveedor especializado en el servicio de fumigacion y desratizacion ¥ con a posibilidad de obtener mejor precio, Los documentos materia del reparo se detalian a continuacién: Cundro n2°7 CComprobantes de pago con gastos con caricter de previsiblidad 0016 i ee a core | ee cena eoncoint [ievane hiaicieine | me, | am eee fanaroa tame a sure | Se ee tee] drach aka | rarer | re | sae ‘i | RS [eee ‘sectoas, ‘Expastoon anmisiag | 72000 meets | oe lene a : sa tomar |orceare| chrananoe: |"peqincncon frepetamemtny | Wazee! | aap poate sa me cctenis bricahapihy | Salem Bie [ons jewel se [estes Possum | | mm as — eer RSET Taevaragan | Lane ere eererer eee ereree tt eee ‘Local Municip Sanipeain | 35400 BEES | Cae eevee | vvane | PPHEC cor er |e _| omgsbe a ee coroner | 12122016 a _mserotes de consncse, ALT 3750 eee | ee wt oe ee = bss on sean erm | ofthe aot ee, es +o oitbe [ rare [econo] cameee, | manatee, pons |e | ane oven |vt2216] comaeocieco | rte sora hese wae, | ssn oe vo | om Foere:Corpibarss de Pap Apbnaicen@ Eaborado por: Comin autre re Sanago de Suce Lina Peiod:2 6 enor de 2018331 de dled de 2016 Keaton Tcanpimienioals Muneporoos Ds MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO INFORWE DE AUOITORIA N° 26:20172.2166 Pain 1052 7), Inadecuada presentacién de la documentacién sustentatoria del fondo Fijo de Caja Chica, En la revision efectuada a los Comprobantes de pago por reembolsos de los Fondos Fijos de Caja Chica, se ha evidenciado que la documentacion sustentatora referida a reportes, boletas de pago y facturas, se encuentra en mal estado y en algunos casos fos documentos se han roto ya que se encuentran sujetos con una liga, es decir la Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales y la Gerencia de. Servicios a la Ciudad, no han cumpido ‘on la presentacién de dichos documentos en félder ylo archivador de palanca, segin fo establece la Directiva n.° 013-2013:MSS ‘Nonmas para la Apertura, Administracion y Control del Fondo Fijo para Caja Chica, lo que viene originando el deterior y el posible riesgo de pérdida de los documentos. Los Comprobiantes por reembolsos observados se muestran a continuacion Cuadro ne 8 CComprobantes de pago con inadocuada prosentaci sustetatria T° Comnpobante de ae Dig0 fects | Respmsabidefondo Fo | went | Mens 0.022018, Femando Guamin Va auveor_| 210x000 ‘407 2016 — Rail Avono Paces Sinchez | — 204600 —[-20,70020 T0706 2016-10 | 2578080 16002015, ‘anes —| 243t050 —Poros201 26.19 | 200000 18.092016, ore14 | 2800000 PiF2008 (Cafe ns Grega Dez | — ann te | 24988 —2oi9221 16122016 201603 | 209552 aie rary | a Cer Wonca Crating [2016 16 | prea. 28 Zo16 7818 26102018 pote? | 575 usr: Conprbarias de Pao Elaborao pr: nisin autre Los hechos antes descttos wineran la nomativa siguiente: > DIRECTIVA N.° 013-2013-MSS “NORMAS PARA LA APERTURA, ADMINISTRACION Y CONTROL DEL FONDO FIJO PARA CAJA CHICA”, APROBADA POR RESOLUCION N°. 1119-2013-RASS DE 27 DE DICIEMBRE DE 2013. “4.6. Eluso del Fondo de Caja Chica debe ser destiado dnicaments para atender gastos menus y "gents, que no tienen caractor de provided y cuya cancolacion por sus caracioristicas y nnaturaleza no ameritan ser programables, con orden de compra w orden de servi, para ‘efectos de su pago mediants [a emision de cheques y que estén relacionados unicamente a 4 ‘actividades inherent al desemperto de las funciones de la Unidad Orgénica solitante, ‘57 La ejecucién de gastos con cargo al Fondo Fijo para Caja Chica so suotaran a los princiios do racionaldad, austerdad y discipina presupuestaria de los recursos piiblicos, asi como, las ‘medidas extraordinarias quo oman fas Enidades Normative. 64.5. Queda prohibido realizar pags fraccionados de bienes y servicios, ast como efectuar pagos fos sit ha ¥¥ pomanentos por este concopto. En las adyuiscones de bienes 0 servicios de carter ‘adinistatvo, no procede la autoizcién de gasto para cancelar comprobantes de page que ve a ‘consttuyan fracconamento por una misma compra, con el objeto de cambiar la modlisd del proceso de selecién. ‘Kidiora do compinienos a Wunicaldea Deval de Sonlage de Surco Une Pri: 2 nero de 2016 3 de dicembre de 2016 0047 MUNICIPALIDAD DESANTIAGODE SURCO INFORWE DE AUOITORIA 026201722158 > aga 16 52 6.5.3 Exigir quo en ef verso de cada documento sustentatori figure el destine, motivo, del gasto realizado y visto bueno del funcionario de la Unidad Orgénica responsable. a) 6.55. Las Unidedes Orgénicas y el personal responsable de administrar los Fondos Flos ispondrén todas las medidas necesarias para garantizar su seguridad y aprpiada utiizacion, bajo responsabilidad. (66.2. Toda Factura, Bolo do Venta, Tckots (normado do acuerdo al reglamonto de Comprobants do ‘Pago ~ SUNAT MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO con ef RUC N° 20131367423, \dobiendo verficar Io siguiente: fod) «* Deserpcién del biono servicio. fod 6.64, Los documontos sustontaoros del gasto que se doborén aqjuntar @ la rendicon do cuentas, deberan de cumpli-con los siguientes roquisos: ws ‘= Sor documonios originales a excepcén de a Boleta de Venta, ‘= Su contenido do sor logic. + No debe fener enmerdaduras, bonanes ni uso de corectar 6.6.6. Todos los comprobantes de pago que sean cancalados con Fondes Fijos para Caja Chica, \deberén tener estampado el solo fechador con una denominacién donde so indique el medio de ‘Pago, como por ejemplo “Caja Chica Pagedo’, su canfecciin deberd ajustarse 2 las Caractorisicas, aso, y empleo sefelados en la noma vgente. 6.74. La documentacién sustentatoria por larendcién de Fondo Fijo para Caja Chica a efectos de su ‘reposicion deberd ser presentada en un f6idr yo archivedor de palanca debidarnent flido la Subgorencia de Contabitdad y Costos para su respectiva revision y registo conlable. De no lenconirarse conforme fa documentacion emia, fa misma seré devuelta 2 fa Unidad orgsnica soltanto para su roguarzacin.” NORMAS DE CONTROL INTERNO APROBADAS POR RESOLUCION DE CONTRALORIA GENERAL N° 320-2006-CGR. VIGENTES DESDE EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2006, ESTABLECEN: "28. Documentacién de procesos, actividad ytareas “Los procesos, actividades y tareas deben estar debidamente documentados pare asegurar su adecuado desarrollo do acuerdo con jos estandares establcidos, facifar Ia corocta revision de Jos mismos y garentizar la trazabilidad de los productos 0 servicios genorados" 04 La documontacién de los procesos, activdedes y tareas debe garantzar una adecuada transparencia an la efecucén de los mismos, asi como asegurar el rastreo de fas fuentes do efectos o erores en los productos 0 servicios generados(trazabilided). 4.9 Revision do procesos, actividades ytareas Los procesos, actividades y tareas deben ser periédcamenta revisedos pare asegurar que ‘cumplen con los reglamontos, politica, procedimionios vigantas y dams requisios. Este tpo oe ‘evsion en una ended debe ser claramente distinguido del sequinient del contrainte. ‘5.1 Normas Bésicas para las actividades provencién y montoreo "a Wuricpldad Dal de Sntago de Surca, Lina Pod: 2 de aero do 2016131 de lobed 218, 0018 0019 MUNICIPALIDAD @Be_)DESANTIAGO DE sURCO INFORNE DE AUDTORIA 026204722168 Pgs 174052 bh 8:11. Provencon y montore0 au EE montoreo de los procasos y operaciones de la ented debe permtir conocer oportunarene si ests se realzan do forma adocuada paa el lgro do Sus obj y si en el desempero de les fuciones asgnadas so adoptan las acionas de proven, cumpimento y coneccion necesarias pare garantzar la tonoidad y callod do os mmismos.” Los hechos expuestos afeotaron la transparencia,racionaidad y discpina en la elecucion del gasto, lo que se ha originado por el incumplimiento de la normativa establecida por la Entidad por parte de Ios funcionatios responsables de la administracion del Fondo Fljo de Caja Chica del aio 2016, asignado a la Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales y a la Gerencia de Servicios @ la Ciudad y por la fata de control y supervision por parte de la Gerencia de Administracion y Finanzas, la Subgerencia de Contabilidad y Costos y la Subgerencia de Tesoreri. ‘Krdiora de campinieno sla Huicpalad Dtialde Santiago de Suro, Lira Pod: 2 de enero do 2016 31 de diombre de 2015 0020 MUNICIPALIDAD DESANTIAGODE SURCO INEORIE DE ALOITORIA N° 025201722168 Pig 18052 I OBSERVACION FUNCIONARIOS DE LA ENTIDAD RINDIERON FONDOS DE CAJA CHICA CON DEFICIENCIAS Y SUSTENTARON GASTOS CON FACTURAS QUE NO SON RECONOCIDAS POR LOS EMISORES, INCUMPLIENDO LO DISPUESTO EN LA DIRECTIVA N° 013-2013.MSS "NORMAS PARA LA APERTURA, ADMINISTRACION Y CONTROL DEL FONDO FIJO PARA CAJA CHICA’, SITUACION QUE HA GENERADO PERJUICIO ECONOMICO ALA ENTIDAD DE Si 10 654,20, ‘Se ha evidenciado que en el ao 2016, los Subgerentes de Maestranza y Servicios Generales y a Gorente de Servicios a la Ciudad de la Municipaided de Santiago de Surco (Entidad), responsables de la administracién del Fondo Fijo para Caja Chica, dspusieron el uso del dinero, sin. contar con recibos provisionales lo documentacién debidamente autorizada que espectique, entre otros, el motivo del gasto, nombre de la persona a quien se le entrega el efectivo y la autorizacion corespondiente; posterormenta, ol rembolso se efectué sin realizar un aoropiado contol previo y supenisién a la documentacién,incumpliendo lo dispuesto en tas Nomas Generales del Sistema de Tesoreria, aprobadas por Resolucion Directoral.° 026-60- EFI77.15 de 08 de mayo de 1980 y la Directva n.° 013-2013-MSS ‘Normas para la Apertura, Administracién y Control del Fondo Fijo para Caja Chica” aprobeda mediante Resolucion de Alcaldia n.° 1119-2013-RASS de 27 de diciembre de 2013, ver en Apéndice n.°5. ‘Asi mismo, se advierte que como sustento de dichas rendiciones, los funcionarios presentaron facturas carentes de veracidad, las mismas que difieren de las que obran en los archivos y registros oficiales de los proveedores, raz6n por la cual, no son reconocidas como validas por los mismos, por un total de S! 10 654,20; por lo tanto, los reembolsos de fondo de caja chica a los funcionartos responsables no se encuentran debidamente justificados y no reflejan su real Uso; consecuentemente, no se garanliz6e! buen uso de los recursos asignados, Los hechos expuestos, han originado que se efectuaran reembolsos de Fondo Fijo para Caja Chica, por la adausicién de bienes ylo servicios no recibidos, generando un petuicio ecanémico a la Entidad de SI 10 654,20; situacion que se debe a que ls funcionarios, administradores de los Fondos Fijos de Caja Chica, inabservaron os procedimiantos adminstrativos establecidos en - la Normativa Aplicable y solictaron reembolsos adjuntando documentos falsos que sustertan ‘supuestos gastos por bienes y servicios que no fueron recibidos por la entidedsituacon que no {ue advertida por los funcionarios responsables de la supervision y control de dichos fondos. El resumen de los fondos rendidos de manera iregular se muestra en el cuadro siguiente: Cuadion9 Funcionaro Responsable e import otal de las Facturas no reconacida por empresas proveedoras Funcionario Responsable del Fondo Fp deCejeChican Fetnando Guzman Vela Fall Antonio Pacheoe Sanchez EN (Caria Maria Ortege Diaz ‘a del Carmen iendaza Chirahigno TOTAL Si vane Coptic de page ApS n° 8 Eaborade por: Comsbn audios - Meena ‘Kidtora d campinverios la Wonlcpaldee Dial ge Sonlago de Su Pio: 2 aero de 2016 3 de debe de 2016. Te INFORNE DE AUDITORIA N° 25201 [2M] MUNICIPALIDAD (ax) DE SANTIAGO DE SURCO Poa 1 de 52 La stuacion desorita, se desarralia a continuacin: > Rendicién del Fondo Fijo para Caja Chica n.° 2016-1, asignado al sefior Fernando Guzman Vela Subgerente (e) de Maestranza y Servicios Generales, reembolsado mediante Comprobante de Pago N° 2016-727 de 09 de febrero de 2046. De la revision del informe n.° 117-2016-SGMSG-GAF-MSS de 5 de febrero de 2016 (Apéndice n° 7), presentado por el sefior Femando Guzmén Vela, subgerente de Maestranza y Servicios Generales? (e) y responsable de la administracion del fondo fio para caja chica segin Resolucién Gerencial n." 09-2016-GAF-MSS de 20 de enero de 2016 (Apéndice n2 8), a la Gerencia de Administracion y Finanzast (cargo que también ejercia), se evidencia que en la rencicién del fondo fo de caja chica n.° 2016-1 de 5 de febrero 2016 ver Apéndice n.°7 el Formato de Rendicién de Caja Chica de la Entidad no cuenta con la firma del “Encargado de Caja Chica”, asi como el ‘V° B® del Jefe de la Dependencia”. Asi también, las facturas que utiizo como sustento del gasto correspondientes a los casos de mantenimiento y reparacion de vehiculos, no consignan el nimero de la paca que identfique la unidad atendida; ademés, la rendicion no cuenta con cs detalles de recibos provisionales emitdos através del Sistema Integredo de Administracion Municipal (SIAM) de! Médulo de Tesoreria, que especifque el motivo del gasto, el nombre del tabajador @ quien se le enfregard el efecto y la autorizacién del Gerente de Administracion y Finanzas, incumpliendo lo dispuesto en los sub numerales 6.2.2 y6.2.. del numeral 6.2 de la Directiva n.* 013-2013-MSS 'Normas para la Apertura, Administraclén y Control del Fondo Fijo para Caja Chica’, ver Apéndice n.°5. Asimismo, en el proceso de reembolso la Subgerencia de Contabilidad y Costos, no cfectub una adecuada revisién y control previo de la documentacin sustentatora de los gastos, toda vez que, en dichos documentos no se aprecian el visto bueno del sefor Luis De La Torte Casto, subgerente de Contabildad y Costos, en seal de conformidad a las rendiciones.presentadas; sin embargo, se continud con el ‘rémite de reembolso, incumpliendo lo dispuesto en los sub numerales 6.3.1, 6.3.7 del numeral 6.3 y numeral 6.2 de la Dieativan.° 013-2013-MSS, Del mismo modo se adverte que no obstante que, los documentos que sustentan la rendici6n de fondo fjo para caja chica no contaban con el visto bueno de control previo, el seffor Rafael Juan Torres Tipact, subgerente de Tesoreria, procedié a reembolsar el fondo de caja al seftor Feriando Guzman Vela, subgerente (e) de Maestranza y Senvcios Generales a través del comprobante de pago n.° 2016-727 de 9 de febrero 2016, por e importe de S! 21 000,00 ver Apéndice n.° 7 incumpliendo lo cispuesto en los sub rumerales 6.3.1, 63.2 del numeral 6.3 dela Direotvan.* 013-2013-MSS, De lo expuesto, se evidenca que el incumplimiento de los conrces @ las Rendicones de aja, establecidos en la normativaintema y que es de estrcta observancia por parte de la ‘Subgerencia de Contabilidad y Costos y de la Subgerencia de Tesoretia, permitieron que fueran reembolsadas, sin tener en cuenta que el funclonaro a cargo de la administracion del fondo fijo de la caja chica era et mismo que autorizaba el gasto, porque en ese ‘momento también eercia el cargo de Gerente de Administracion y Finanzas. “pera on Reson n* 170.15 RASS de de ever ce 205 Dapabeacsnnns easahs acaranar ‘Krctora ae compliments la Municpaldad Distal de Suntayo de Suro, Lina, Petodr2de enero de 29% a 3! de delene de 2018 0024 #§—) MUNICIPALIDAD ) DE SANTIAGO DE SURCO INFORME DE AUDITORIA N° €25.20172.2108 Pn 20 52 De otra parte, la comision auditor, realiz6 la confirmacién de una muestra de gastos efectuados por la Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales, dando como resuitado que, los proveedores Embragues y Frenos del sefor Vicloriano Leén Oropeza y la Corporacién Jotran Ciauste EIRL cel sefior Alejandro Len Huaman sefalaron no haber efectuado ventas ni servicios a la Municipaldad de Sentiago de Surco, como se detalla a continuacién: '* Mediante ofcio n.* 002-2017-OC-MSS de 17 de agosto de 2017 (Apéndice n. 08), el Organo de Control solicits al sefior Vieloiano Ledn Oropeza representante de la empresa Embragues y Frenos, se siwva confirmar si durante el elercicio econémico 2016 habia efectuado venta de bienes ylo servicios a la Municipaldad Distita de Santiago de Surco; en respuesta @ nuestro requerimiento, mediante carta sin de 18 de agosto de 2017, e! proveedorinformé lo siguiente: “(..) en el ejercicio 2016 no hhemos vendido ni prestado servicio alguno a fa Municipalidad DISTRITAL de Santiago de Surco” (Apéndice n.° 10). Posterionmente, a través de la carta sin de 24 de agosto de 2017, remit informacion documental, manifestando lo siguiente: “.. cumplo con romitirfe las. fotocopias de fas facturas 007-001102, con fecha 26-01-2016, 001-001107 con fecha 28-01- 2016, 001-00112 con fecha 30-01-2016 ...)""Apéndice n.° 11). [A respecto, si bien es certo hay un error de fectas de las facturas en la cara del proveedor, de la comparacién efectuada por la comision auditora a las facturas Proporcionadas por el proveedor, con las contenides en les rendicion de caja 1° 2016-1 presentada por el sefior Femando Guzman Vela, se adverte que no son concordantes en su fecha de emisién, su contenido y el monto total de la venta (Apéndice n2 7), conforme se etal en el cuatro siguiente: Cuadron 10 ey Facturas no reconocdas por el ser Vitriano Len Oropeza de Embraguesy Frenos “Y elurasprvantadas en eel dl fond jo do | Feturas aniias por Voane Lab Oropza oo ‘achat MSS a Embragueny Fras aus cite me feota | MRR | cee | ome | Feet | PROM | Chane < cororraa| asarzne | _exson| wndpa | eoraorm | vezozne | _sapo| Porta as covorror | zeoza6 | emn00 | oevide | oorooror | aor | —| —— rae resco , corontte | soarare | _erzm| cot | corona | semre | _anm| q Taal —| 70188 ‘Taais—| sm q Foss: Congrats depo 21672 y ares aborace por comin aude ‘+ Mediante ofcio n.* 004-2017-OCLMSS de 17 de agosto 2017, la comision aucitora solicit a la empresa Corporacién Jofran Clauste EIRL, de Alejando Leén Huemén informe si durante el ejercicio econémico 2016, efectud venta de bienes y/o servicios a la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco (Apéndice n° 12}; quien mediante carla sin de 22 de agosto 2017, informe lo siguiente “(..)no tiene ninguna venta de bien y/o servicio realizada durante el ejercicio econémico periodo 2016 a la MUNICIPALIDAD SANTIAGO DE SURCO (..)"(Apéndice n. 13). Muripaldad Daal ge Sntago ds Surco Line Prods: 240 eneo de 2016 alt de dlembrede 2018 0023 i] MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO |NEORME DE AUOITORIA N* 0252017. Pina td 52 ‘Adicionalmente, mediante ofcio n° 0017-2017-OC-MSS-A-C.-004 de 28 de agosto 2017, se solcité a la empresa antes ctada, confime si en el afio 2016 emit las facturas n.° 007-025601 y 0007-025517 de 25 y 29 de enero de 2016, por el importe de S/ 655,00 y Si 590.00 respectivamente (Apéndice n.* 14), ol mismo que a través 4e la Carta sin de 7 de setiembre de 2017 sefialo: “(..) que Seguin el detale de las facturas adjuntas, no pertenecen a nuestra empresa, para certificar la veracidad do los documentos adjiuntamos copia de las facturas emitidas por nuestra razén social” (Apéndice n2 15), ‘Al tespecto, de la comparecién efectuada por la commision aucttora a las facturas proporcionadas por el proveedor, con las contenidas en las rendiciones de caja 1.° 2016-1 presentada por el sefior Femando Guzmén Vela, se advierte que no son concordantes en su fecha de emisién, su contenido y el monto total de la venta (Apéndice n° 7), conforme se detaia en el cuadio siguiente: undo n1t Facts no reonscids por Algo etn Huamin de empresa Crpracin “oan Cute ER ssa dn lode | Far oii por ngs ain ranin Smo | otsncnensiss ences an Geese WR wrote [| Om [owe | rem | PR | come ' ‘Municall | 0007- ‘SemoM Femandez coorazsen] zsoraoe | ezon | MS YT. eorane | axon | SB ost [apr ev carcass | zsovzoe | sen Senaw | 2%, | sscrzowe | zomo| Sac ene Total Si 7305 00° 500 were Conpobartes Fajen 2016727, Eaborad por Comin autre También es necesaro indicar que en el reverso de las factures presentadas como gasto del fondo fio se consigna el sello con Visto Bueno del sefior Lino Vento Iparraguire identficado con DNI n,” 092205687, servidor de la Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales; asimismo, se consignan los sellos de Visto Bueno de la Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales y de la Gerencia de Administracién y Finanzas, ambos cargos eran ejercidos por el sir Femando Guzman Vela, 1S 16), la comision aucitora solcté al sefior Femando Guzmén Vela, responsable del Fondo Fijo para Caja Chica incique si dio cumplimianta a fo establecdo en el Numeral 6.2 De la autorizacién del gasto, Sub Numeral 6.2.2. de la Directva n° 013-2013-MSS "Normes para la Apertura, Administracién y Control del Fondo Fijo para Caja Chica’; asimismo, informe si en su gestién se otorgé fondos de caja chica al seior Lino Ventolin Iparraguire para la adquisicion de repuestos para la reparacion de vehiculos de fz Entdad, asi como si delag6 la responsabilidad de la custodiay disposicién del fondo fo para caja chica a 7 Mediante oficio n.° 031-2017-OCI-MSS/A.C.004 de 4 setiembre de 2017 (Apéndice a. En respuesta ao solicitado, el seffor Femando Guzman Vela, subgerente de Maestranza y ‘Servicios Generales y responsable del fondo fo para caja chica, a través de la carta lps ®) n° 008-2017-F GV de 25 de setembre de 2017 (Apéndice n- 17), manifesto lo siguiente: Rcreantdl “(..)Sin embargo, debo puntualzar que, en la realidad, el modulo de tesoreria del Semel ‘Sistema Integrado de Administracién Municipal (SIAM) no se encuentra habilitada rninguna opcién para lé impresién © descarga del formulario denominado en el ‘rca ge cumpimientoala Munlepaldad Osa de Sortape de Sure, Lima Petodo 2 de ene de 2018 131 de ieembre de 2016 — Rendicién del Fondo Fijo para Caja Chica n.* 2016-9, 2016-10, 2016-12, 2016-13 y 7 2016-14 del sefior Rail Antonio Pacheco Sénchez Subgerente de Maestranza_y 1 Servicios Generales, reembolsado mediante Comprobante de Pago n.°* 2016-4834, 2016-5908, 2016-6087, 2016-6449 y 2016-7051 de 4 y 18 de julio, 16 de agosto, 1 y 19, de setiombre de 2016, respectivamente, Mediante informes n° 402, 411, 427, 434 y 443-2016-SGMSG-GAF-MSS, de 4 y 18 de julio, 15 de agosto, 1 y 19 de setiembre 2016 (Apéndice n.* 21), respectivamente, el setor atl Antonio Pacheco Sanchez, subgerente de Maestranza’y Servicios Generales y responsable de la administracién del fondo fijo segin Resolucion Gerencial n.° 30-2016 GAF-MSS de 16 de febrero de 2016 (Apéndice n.° 22), presenté a la sefiora Elizabeth See ‘Kadiora de campimveno sa Nuicpldad Dal de Santiago de Surco, me Parios:2de enero do 206 a3 de debe de 2016 6026 [EE] MUNICIPALIDAD \@gy,) DESANTiAGODE sURCO iia te 82 INFORME DE AUDITORIAN*£25.2017-2.268 Irma Prado Alvarado gerente de Administraién y Finanzas* las rendiciones del fondo fo de caja chica n.% 2016-9, 2016-10, 2016-12, 2016-13 y 2016-14, respectivamente ver Apéndice n. 21, ‘Asimismo se advierte que, los Formatos de Rendicién de Caja Chica de la Entidad fueron suscritos por ls sefiores Alfonso Torres Peralta y Alberto Maguifia Gordilo servidores de Ja Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales, como encargados de la Caja Chica y €l sefior Rail Pacheco Sanchez como Jefe de la Dependencia, Cabe sefialar que, la Directiva n° 013-2013:MSS "Normas para la Apertura, Administracion y Control del Fondo Fijo para Caja Chica’ establese que el encargado unico de la ‘dministracién de Fondo Fijo para Caja Chica estara a cargo del funcionario responsable el area, el mismo que es designado a través de una Resolucién de la Gerencia de Administracién y Finanzas (GAF), en caso que el responsable del fondo se tenga que ~usertar por mativos de vacaciones, Icencia o comision de servicio, comunicaré a la GAF, en forma eserta, quien sera el responsable de autrizar el gasto durante su ausencia, con la finaidad que emita la Resolucién respectiva, de conformidad a los sub numerales 5.5.5.11,5.14, e las Disposiciones Generales de la norma antes citaa, ‘Ademés no cuenta con los recibos provisionales que debieron ser emits a través del Sistema Integrado de Administracién Municipal (SIAM) del Médulo de Tesoreria, que ‘espectique el motivo del gasto, el nombre del trabejador a quien se le entregaré el efecto y la autorzacion del Gerente de Administracién y Finanzas; inoumpliendo lo cispuesto en los sub numerales 6.22 y 6.2.3 del numeral 6.2 dela Direcivan.* 013-2013-MSS "Nomas para la Apertura, Administracion y Control del Fondo Fijo para Caja Chia. Asimismo, en el proceso de teembolso la Subgerencia de Contabiliad y Costos, no efeclud una adecuada revisién y contol previo de: la documentacién sustentatoria de los gastos, toda vez que, en dichos documentos no se aprecian el visto bueno del seor Luis De La Torre Casto, subgerente de Contabiidad y Costs, en seal de conformidad a las rendiciones presentadas; sin embargo, se continud con el ttémite de reemboso, incumpliendo fo ispuesto en el sub numeral 6.3.7 del numeral 6.3, sub numeral 6.8.1, de ‘numeral 6 8. y numeral 8.2 de las Disposiciones Finales de la Directivan.” 013-2013-MSS. Del mismo modo, se advierte que; no obstante, los documentos que sustentan la rendicion de fondo fijo para caja chica no contaban con el visto bueno de control previo, conforme a lo indicado en el numeral n.° 6.3.1 de la mencionada Directiva, el sefior José Demetrio Torres Ortiz, subgerente de Tesoreria, procedié a reembolsar el fondo de caja al sefior Rail Antonio Pacheco Sanchez, subgerente de Maestranza y Servicios Generales a través Rendicién del Fondo Fijo para Caja Chica n.* 2016-1, 2016-3 de la sefiora Carla Maria Ortega Diaz, subgerente de Maestranza y Servicios Generales, reembolsado mediante Comprobantes de Pago n.°* 2016-8593 y 2016-8221 de 24 de noviembre y 16 de diciembre de 2016. ‘De la revision a lo informes n.°* 476-2016-SGMSG-GAF-MSS sf recibido por la Gerencia cde Administracin y Finanzas el 22 de noviembre de 2016 y 494-2016-SGMSG-GAF-MSS, de 16 de diciembre de 2016 (Apéndice n° 28), la sefiora Carla Maria Ortega Diaz, subgerente de Maestranza y Servicios Generales? y responsable de la administracion del fondo fjo, segin Resolucion Gerencialn.° 237-2016-GAF-MSS de 8 de noviembre de 2016 (Apéndice n.° 27), present6 a la sefora Elizabeth Irma Prado Alvarado gerente de ‘Administraién y Finanzas las rendiciones del fondo fo de caja chica n.° 2016-1 y 2016-3 (Apéndice n? 26), respectivamente. ‘Asimismo se advierte que, los Formatos de Rendicion de Caja Chica de la Entdad fueron suscttos por el sefior Alfonso Tortes Peralta servidor de la Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales, como encargado de la Caja Chica y la sefiora Carla Maria Ortega Diaz como Jefe de la Dependencia. Cabe sefiaar que, la Ditectivan.° 013-2013-MSS ‘Normas para la Apertura, Administracin yy Control del Fondo Fijo para Caja Chica’ establece que el encargado tnico de la ‘zdministracién de Fondo Fjo para Caja Chica estaré a cargo del funcionaro responsable \ del &rea, el mismo que es designado a través de una Resolucion de la Gerencia de AN ‘Administracién y Finanzas (GAF), en caso que el responsable del fondo se tenga que i ‘ausentar por motivos de vacaciones, licencia 0 comision de servicio, comunicard a la GAF, en forma escrita, quien sera el responsable de autorizar el gasto durante su ausencia, con la finaldad que emita la Resolucin respectiva, de conformidad a los sub numerales 5.55.11,5.14, de las Disposiciones Generales de la norma antes iad, ‘Ademés, la rendicidn no cuenta con los resibos provsioneles que debieron ser emitidos a través del Sistema Integrado de Administracion Municipal (SIAM) del Médulo de Tesoreria, que especfique el motivo del gasto, el nombre del trabajador a quien se le entregara el efectivo y la autorzacién del Gerente de Administracién y Finanzas: incumpliendo lo dlispuesto en los sub numerales 6.2.2 y 6.2.3. del numeral 6:2 de la Directva n.° 013-2013- MSS 'Normas para la Apertura, Adminstracin y Control del Fondo Fijo para Caja Chica’ ‘Asimismo, en el proceso de reembolso la Subgerencia de Contablldad y Costos, no efectud una adlecuada revsién y control previo de la documentaciin sustentatoria de los gastos, toda vez que, en dichas documentos no se aprecian el visto bueno del sefor Luis De La Torre Castro, subgerente de Contabildad y Costos, en sefial de conformidad a las * nas Reps” HED ANERASS ees evar de 216 ‘Peta Geran 298 0ERESS eon de TE ‘rd ds campimientoa te Nuncaliad Ota de Sentapode Su Pardo: 2 de enero de 2016 al 3 de debe de 2016 Ti MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO INFORME DE AUDITORIA W025 201722168 Pina 28052 Tendiciones presentadas; sin embargo, se oontinud con el trémite de reembolso, incumpliendo lo dispuesto en el sub numeral 6.3.7 del numeral 6 3, sub numeral 6.8.1. del ‘numeral 6.8. y numeral 8.2 de las Disposiciones Finales de la Directiva n.° 013-2013-MSS, Del mismo modo, se advierte que; no obstante, los documentos que sustentan la rendicién de fondo fo para caja chica no contaban con el visto bueno de contol previo, conforme a lo indcado en el numeral n.* 6.3.1 de la mencionada Directva, e sefor José Demetrio Torres Ortiz, subgerente de Tesorea, procedié a reembolsar el fondo de cea @ la sefiora Catia Maria Ortega Diaz, subgerente de Maestranza y Servicios Generales a través de los ‘comprobantes de pago n.** 2016-8593 y 2016-9221 de 24 de noviembre y 16 de diciembre de 2016, espectivamente, por el imports total de S46 984,47 Apéndice n.* 2. De lo expuesto, se evidencia que pesar del incumplimiento de los contoles a las rendiciones de cuenta, esiableciéos en la normativa intema y que era de estcta observancia por parte de la Subgerencia de Contabilidad y Costos y Subgerencia de TTesoreria, las Rendiciones antes mencionadas fueron reembolsadas, De otra parte, la comisién aucitora, realzd la confimmacion de una muestra de gastos fefectuados por la Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales, las mismas que dan como resultado que, los representantes de los proveedores Ser Auto WG Automottiz EIRL, Corporacion Electroredes SAC. y Ferreteria Electro Adrian seftalen la siguiente informacén: ‘Wilfredo Manuel Girbau Florez, identicado con DNI n.° 08862740, representante legal de la empresa Ser Auto WG AUTOMOTRZE IRL, el 10 de mayo de 2017 ver Apéndice n® 23, marifest6 que la factura n* 001-000248, includa en le rendicion 1.° 2016-1, presentada por a sevora Carla Ortega Diaz, est en blanco y no ha sido girada por su empresa por lo que resutaran flsas, soictando ademés se invesique la procedencia de esta facture situacién también vista en el andisis de la rendicion del sefior Rab Antonio Pacheco Sanchez Subgerente de Maestranza_y Senicios Generales. ‘A\ respecte, de la. comparacin efectuada por la comisiin audiora a la factura proporcionada por el proveedor, con las confenidas en las rendiciones de cola 1? 2016-1, se adverte que no son concordantes en su fecha de enisién, su contenido y e monto total dela venta (Apéndice n. 26), conforme se detalia en el cuadro siguiente: Cuadro n°. 15 Facturas no reconocidas por el sefor Wiliedo Manuel Gibau Florez dela empresa Ser Auto WG iat AUTOMOTRIZ E1RL acura presenta n la rendeln elfondo fo de | Fatuas emis porel ator Witedo Manvel Gbsu ala chice ala MSS Forza empress Ser Auto WG AUTOMOTR ws [room | meee [Glen | ecm | RH | toe gpa owvaanee | ronan | seaco | “ance | oa | FaCmaN [| Suc east | 56000 one: Carprbares d pagan * 216 6552 labora por: Comin audios Kistors eo Tani aldo Osta de Sartago de Sarco Lina Prior 2 6 enero de 2016 a 3 de deme da 2016 0030 INFORWE DE AUDITORIA N 26:07. ‘Reo go campanionoa la Monat Distal de Sontag MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO gina 29 ¢e 82 Cabe sefialar que, en el reverso de las facturas presentadas como gasto del fondo fo ‘se aprecia el selo con el V" B® del sefior Jorge Kuroiwa Yamasato identficada con NI n.* 09633619, servidor de la subgerencia de Maestranza y Servicios Generales, asimismo, se aprecian los selos de V° B° de la Subgerencia de Maestranza y ‘Servicios Generales y Gerencia de Adminstracion y Finanzas, Mediante ofisi n.° 032-2017-OCI-MSSIA.C.004 de 1 de setiembre 2017 (Apéndice ‘n? 28), la comision autora requiié a la seftora Carla Maria Ortega Diaz, subgerente de Maestranza y Servicios Generales y responsable del fondo fo para caja chice nos informe si se dio cumplimiento alo establecido en el Numeral 6.2 De la autrizacion del gasto, Sub Numeral 6.22. de la Directva n.* O13-2013MSS "Normas ara la Apertura, Administracion y Control del Fondo Fijo para Caja Chica’ correspondiente al ejercicio econémico 2016, asimismo, sien su gestion se otorgé fondos de caja chica a uno 0 varios servidores para la adquisicién de repuestos para la reparacion de los Yehiculos de la entidad, igualmente informara a que servidor le delegd la responsebildad de la custoia ycisposicién del fondo fo para caja chica. En respuesta al requerimiento efecluado, meciante carta sin de 5 de selienbre de 2017 (Apéndice n2 29) manifesté que: efectivamente se dio cumplimiento a lo dispuesto en la Directiva n° 013-2013-MSS ‘Normas para la Apertura, ‘Administracién y Control del Fondo Fijo para Caja Chica, durante su periodo de gestion del 8 de noviembre al 31 de diciembre 2016, De la misma manera sefiala: “que durante e! periodo en mencién se entrogé con las formalidades establecidas en la directiva a los encargados de las diferentes reas, como ‘maestranza, servicios generales, entre otros, fondos de caja chica para el cumplimiento de los requerimientos urgentes de la Municipalidad. Ademés, ‘manifiesta que el servidor Alberto Maguita Gordillo fue el responsable de la custodla y disposicion de caja chica de ese periodo”. Motivo por el cul, con oficion.* 034-2017-OCL-MSSIA.C, 004 de 7 de setiembre de 2017 (Apéndice n. 30) se requiié al sefior Alberto Rail Maguifa Gori, seridor de la subgerencia de Maestranza y Servicios Generales, nos informe si durante el Periodo.del 8 de. noviembre al 31 de diciembre 2016 se dio cumplimiento a lo establecido en la Directiva n° 013-2013MSS ‘Normas para la Apertura, ‘Administracion y Control del Fondo Fijo para Caja Chica’ correspondiente al eercicio ‘econdimico 2018; asimismo, informe con qué documento la ex Subgerente de Maestranza y Servicios Generales, le encargd la custodia y olsposicion del fondo fjo para caja chica, asi como fue el procedimiento de a entrega del fondo fo, quien en respuesta mediante carta sin de 12 de seiembre de 2017 (Apéndice n° 31) manifesto fo siguiente: “que, durante ef periodo del 8 de noviembre al 31 de diciembre 2016 estuve ausente en mis labores por encontrarme con descanso ‘médico tras sufrir un accidente, es preciso indicar que los documentos fueron temitidos @ la Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales de manera ‘portuna para su debido trémite’ (Sic) ‘Al respecto, la comisién aucitora mediante memoréndum n.° 032-2017-0CL MSSIA.C.- 004 de 26 de setiembre de 2017 (Apéndice n.° 32) solid a la sefiora Maria Patricia Calle Terrones subgerente de Gestion del Talento Humano informacion sobre el descanso méico otorgaco al ex trabejador Alberto Rati Maguiia Gordilo, en respuesta la Subgerente de Gestidn de! Talento Humeno a través del informe n.° 1124-2017-SGGTH-GAF-MSS de 28 de seliemmbre de 2017, remitio copia del Potodo de enero de 2015 a 31 de dsembre de 2018 af 134 INFORE DE AUDITORIA N° 026204722158 0032 MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO gina 30 2 ddescanso médico expedido por a Clinica Intemacional n.° 1131525 y 1129671, con el cual se le oloxgé descanso médico del 8 de noviembre al 31 de diciembre 2016, (Apéndice n? 33), Por lo sefialado en los parrafos precedentes se evidencia que lo manfestado por la sefiora Carla Maria Ortega Diaz, subgerente de Maestranza y Servicios Generales y responsable del fondo fjo para caja chica, respecto a su custodia y disposicién, ‘otorgada al sefior Alverlo Rall Maguifia Gordilo, no corresponde a lo ocurrido realmente, toda vez que como manifiesta el servidor, este se encontraba con descanso médico, informacin que fue corroborada por la Subgerencia de Gestidn del Talento Humano. Asimismo se debe tener en cuenta fo sefialado en la Directiva n.* 019-2012.MSS “Normas para la Aperture, Administracin y Control del Fondo Fijo para Caja Chica’ ue establece que el encargado inico de la administracién de Fondo Fjo para Caja Chica estar @ cargo del funcionario responsable del area, el mismo que es designado a través de una Resolucion de la Gerencia de Administraién y Finanzas (GAF), en caso que el responsable del fonda se tenga que ausentar por motivos de vacaciones, licencia o comisién de servicio, comuniceré a la GAF, en forma escrta, quien seré el responsable de autorzar el gasto durante su ausencia, con la fnalidad que_emita la Resolucién respectiva, de conformidad a los sub numerales 5.5,5.11,5.14, de las Disposiciones Generales de la nora antes citada. ‘© Del mismo modo, mediante ofci n,° 080-2017-OC LMSS de 29 de setiembre de 2017 (Apéndice 34) se requirié ala empresa Corporacion Electroredes A.C. sefale si durante el ejercicio 2016. habia emitdo facturas a nombre de a Municpalidad, en respuesta la citada empresa con Carta s/n de 6 de octubre 2017 (Apéndice n 38) remit ftocopias de las faoturas emitdas asus cientes ‘Al respecto, de la comparacibn efectuada por la comisién auditora a las facturas roporcionadas por el proveedor, con las contenidas en las rendiciones de caja 1° 2016-3 presentada por la sefiora Carla Marla Ortega Diaz, se advierte que no son concordantes en su fecha de emisién, su contenido y 2 monto total de la venta (Apendice n.° 26), conforme se detalla en el cuadro siguiente: Cusdro n° 16 Facturas no reconocidas por la empresa Corporactn Electroredes SA.C Fact poera en een odo lo ca Face ei pee empress haa ss Corpora Sestorades SAC cnt we | roeme [me [Ome | room | cto or, 7 Thais ante Recent Cora _|or2an6 | som | RMERIBEE | carer | vocazne | on | Racoer A] ot - Sueo ao a Co conroneree | eeonaois | seco | NESS Toast | 18000 00 bares de pagan 20T6 S20 Elaborado por: Comisin audioce ‘Recor de cunpimientos le None palad Distal de Sunlage de Sarco Lina Petiod: 2d enero de 201 a 1 6 dito de 2016 Es necesario sefialar que en el reverso de las facturas presentades como gasto del fondo fo se aprecia el nombre y apelidos de los sefiores Ruth Reyes Alva ientificada con DN! n.*4152874 y William Justo Veréstegu Tolentino identficado con MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO INEORME DE AUDITORIA N 25201722168 icin 160 52 DNI n.* 09641570, servidores de la Subgerencia de Meestranza y Senvcios Generales, asimismo, se aprecian los sellos de V° B° de la Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales y Gerencia de Adminstracién y Finanzas. © Asimismo, mediante oficio n.* 059-2017-0CLMSS de 29 de setiembre 2017 (Apéndice n° 36) se solct6 al sefior Enrique Alberto Olortegui Trebejo de la Ferreleria Electro Adrian, nos informe si su representada durante el ejercicio ‘econémico 2016, ha emitido a la Municipalidad Distital Santiago de Surco, las facturas n° 0005-054801 y 0005-054805, en respuesta elcitado sefior mediante con carta sin de 3 de octubre de 2017 (Apéndice n.* 37), sefala lo siguiente: “..) que 1no realice la fotalidad de esas operaciones y que no se emitié las transacciones que se me informa en el oficio antes seitalado. Asimismo, sostengo que la informacién brindada no quarda relacién con la documentacion y os registros ‘que conservo, siendo que dichos comprobantes no son auténticos’, adjuntando al documento copiasfotostaticas emitides por su empresa. ‘Al tespecto, de la comparacion efectuada por la comisién auctora a las facturas proporcionadas por el proveedor, con las contenidas en las rendiciones de caja 1n.* 2016-3 presentada por la seriora Catla Maria Ortega Diaz, se advierte que no son ‘concordantes en su fecha de emisién, su contenido y el monto total de fa venta (Apéndice n. 26), conforme se detala en el cuadro siguiente: Cuadeo ne Facturas no reconocidas porel efor Enrique Alberto Oletegui Trebejo de la Feretera Electro Adrién acura presenta oni rndicin ol] Factras arias pol car Eniqae Aborto Ovepu Teta {fondo fo de cal chen ela WSS deta Ferrata Ele Ain f ‘pore : | pore N eens es x: Fen ey ‘Chante emosasaeor | o5-122016 | 70000 | cons-sagot | orcezore | 7300 | Teotr ReweLua ewosasseos | orsezore | zoopo | eonsasaens | eromzore | trzoo | Sgemde Gone | Teas | “10000 = 00 —I Fuente: Comprobane de payo:n* 2016- S221 Elaborado por: Comisén autora Es neceserio sefialar que en el reverso de las facturas presentadas como gasto del fondo fio se consigna el nombre y apelides del sefior Wiliam Justo Verastegui Tolentino identficado con ONI n.° 09311570, servidor de la. subgerencia de Maestranza y Servicios Generales, asimismo, se aprecian los selos de V° B® de la Subgerencia de Maestranza y Servicios Generales y Gerencia de Administracin y Finanzas, De lo expuesto se concluye que, el mencionado funcionari al no efectuar la autorizacion a través de ls vales provisionales emitidos a través del Sistema Integrado de Administracion “Municipal (SIAM) del Médulo de Tesoreria, no especticé claramente el motivo del gasto el nombre del servidor @ quien se le entreg6 el efectivo y al no contar ademas con la autorizacién del Gerente de Administracién y Finanzas, incumplid lo dispuesto en la rectva n.° 013-2013-MSS "Normas para a Aperture, Administracion y Control del Fondo Fi para Caja Chica’ ‘Asimismo, se evidencia que en las facturas de los proveedores Ser Auto WG Automoatiz EIRL, Corporacién Electroredes SAC. y Fereleria Electro Adiién, incuidas en las rendiciones de Caja Chica de la Entidad, muestran que el detale de los gastos ova do campinenioats Munopalded Ostia de Santiago de Suc, ina erode: 2 de enero de 2016 3 ge deme de 2016, 0034 ] MUNICIPALIDAD yy) DESANTIAGODE SURCO Pigs 2052 INFORME DE AUDITORIA N 02520172218 ‘correspondieron a comoras de articulos de ferreteria, impieza, pinturas, repuestos para ‘automoviles, et, justficéndose al reverso que seria para el servicio de reparaciones de Uridades vehiculeres y mentenimiento de locales Municipales; siendo validados con el visto bueno de la Sub gerercia de Maestranza y Senicios Generales; sin embargo, segin lo manifestado por los proveedores, las facturas no fueron emitidas a nombre de la Municipaidad de Santiago de Surco, por lo tanto, se concluye que los reembolsas por el ‘monto de S/3 210,00 ala sefiora Carta Maria Ortega Diaz comprendidos a través de los ‘comprobantes de pago n."s 2016-8593 y 2016-9221 de 24 de noviembre y 16 de diciembre de 2016, respectivamente, por el importe otal de S/ 46 984,47 ver Apéndice n? 26 , no se encuentran debidament justiicados y no refllan el real uso del Fondo Fijo para Caja Chica; conseouentemente, no garantiz6 el ben uso de los recursos asignados, > Rendicién del Fondo Fijo para Caja Chica n.% 2016-16, 2016-17 de la sefiora Ana del Carmen Mendoza Chirichigno gerente de Servicios a la Ciudad, reembolsedo mediante Comprobantes de Pago n.° 2016-7470 y 2016-7818 de 3 de octubre y 28 de octubre de 2016, La sefora Ana del Carmen Mendoza Chiichigno, gerente de Senicios a la Ciudad’, y designada como responsable de la administracién del Fondo Fijo para Caja Chica, mediante la Resolucin n°, 09-2016-GAF-MSS de 20 de enero de 2016 ver Apéndice ° 8; presento a la sefora Elizabeth lima Prado Alvarado gerente de Adminstracion y Finanzas, los Memorandums n.* 1609 y 1719-2016-GSC-MSS de 3 y 25 de octubre de 2016, respectivamente, donde se incluye las rendiciones del fondo fijo de caja chica 1°,2016-16 y 2016-17 (Apéndice n° 38). ‘Asimismo se advierte que, los Formatos de Rendiciin de Caja Chica de la Entidad cuentan Con la firma de la sefora Ana del Carmen Mendoza Chitichigno como “Encargado de Caja Chica” y “Jefe de a Depandencia’ ‘Ademés, los recibos provsionales emitidos @ través de! Sistema Inlegrado de ‘Administracton Municipal SIAM) del Médulo de Tesoreria, no cuentan con a auorizacién del Gerente de Administacién y Finanzas; asi como del jfe inmedialo del area solitante, segin lo dispuesto en el Sub numeral 6.2.2 del numeral 6.2 de la Directivan.” 013-2013- IMSS "Normas para la Apertura, Administracin y Control del Fondo Fo para Caja Chica’. Asimismo, en el proceso de reembolso la Subgerencia de Contabilided y Costos, no efectud una adecuade revisién y contol previo de la documentacién sustentatoria de los gastos, toda vez que, en dichos documentos no se aprecian el visto bueno del sefor Luis De La Torre Castro, subgerente de Contabilidad y Costes, en sevial de conformidad a las rendiciones presentadas; sin embargo, se continu’ con el trémite de reembolso, incumpliendo lo dispuesto en el sub numeral 6.3.7 del numeral 6.3, sub numeral 6.8.1. dl numeral 6.8. y numeral 82 de las Disposiciones Finales dela Direotva n.° 013-2013-MSS, Del mismo mado, se advierte que; no obstante, los documentos que sustentan la rencicién Normas Generales del Sistema de Tesoreria, aprobadas por Resolucion Directoral n.° (026-80-EF 77.15 de 06 de mayo de 1980 NGT-06 Uso del Fondo Fijo para Caja Chica *Se utizaré el Fondo para Caja Chica para atender el pago de gastos menudos y urgentes; _y excepcionélmentevietcos no programables y jorales. |. Concepto EI Fondo Fijo para Caja Chica es aque! consttudo, con carécter Unico, por dinero en «fective de monto ij establecioo de acuerdo a las necesidades dela entided. 1 Objetivo Racionalizar l uso de dinero en efectvo. Il, Acciones a Dosarrollar “) = Los gastos deben ser sustentados mediante fos documentos de pago, debidaments < DIRECTIVA N.° 013-2013-MSS “NORMAS PARA LA APERTURA, ADMINISTRACION Y CONTROL DEL FONDO “FIJO PARA CAJA CHICA”, APROBADA POR RESOLUCION N°. 4119-2013-RASS DE 27 DE DICIEMBRE DE 2013 V. Disposiciones Generales 5.5 Por oporatva y eficoncia de fos servicios que brinde la Municipal y por ubicarse distante a la Subgerencia de Tesorefa, se auloriza a las Unidades Orgénices; ‘Subgerencia de Patrimonio, Servicios Generales y Meestranza, Gerencia de ‘Seguridad Ciudadana y Gestion del Riesgo de Desastres y Gerencia de Sorvicis a la Cludad y Medio Ambiente, la administracién de un fondo en efectvo que esterd a cargo del funcionario responsable del érea, esta Caja Chica seré parte del Fondo Fj para Caja Chica y cuyos montos seran establecidos por Ja Gerencia de ‘Administracin y Finanzas, meatante Resolucién Gerencial ‘5.45 Las Unidades Orgénicas deberan emitr sus vales Provisionales y vales de Moviidad ‘mediante ef MOdulo de Tesoreria que se encuentra en el Sistema Integrado de Administrecién Municipal (SIAM) de la Municipaided. 5.16 Las Unidades Orgénicas y of personal responsable de adinistrar los Fondos Fjos para Caja Chica dspondrén todas las medidas necesarias para garantizar su seguridad y apropiada utzacién, bajo responsabilidad. VI Disposiciones Especificas 62 Dela Autorizacién del gasto: 6.21 Los Funcionarios responsables de cada Gerencia o Jefe de Oficina serén os responsables de autorizar los gastos de los Fondos Fijos para Caja Chice, los _mismos que serén reemboisados o pagado séio can el visto bueno (V° B*) del Georente de Administracion y Finanzas el Subgerente de Tesoreta 6.2.2 La autorizacin para la entrega de fondos en efectvo a través del Fondo para Caja Chica yo Cajas Chicas se efectuaré mediante Recibo Provisional, formulario que seré emitido empleando 6! Médulo de Tesoreria quo so encuentra ene! Sistema Integrado de Administracion Municipal (SIAM) especiicando claramente el motivo del gesto y el nombre del trabajador @ quien se fe entregaré el efectivo; este formulario debe tener la autorizacion del ioe de conplniowo a Muncpaldad Deval de Sartago ds Suco Una riod: 2 de nero de 20%6al 3 de deme de 2016 C [ERY MUNICIPALIDAD (ag) DEsanTiacoDE suRCO 63 Phra 8 652 Gorente de Administracién y Finanzas, asi como el jefe inmediato del area solicitante; la autorizacion seré en forma exoresa mediante ribrica y sello. 6.23 El Vale Provisional y Recibo de Movildad, son formularios incorporados en el Sistema integrado de Administracién (SIAM), pre numerado en forma correlative ascendente y seré pagado por el encargad del manejo del Fondo Fo para fa Caja Chica y/o Cajas Chicas, sempre que cuente con la autorizacién de cada Gerenie o Jefe de Oficina y con el visto bueno (V°B*) del Gerente de Administracion y Finanzas y el Subgerente do Tesoreta 6.29 Todes las aduisiciones, deben sustentarse con Comprobante de Pago (Fectures, Boletas de Venta, Tickels u otros documentos de pago autoizedos por la SUNAT y de acuerdo a las normas vigentes. 6.2.10 La autorizacion de pago coresponde a los responsables del Fondo de Caja Chica y/o Cajas Chicas, los mismos que serén reembolsados 0 pagados sco, con ef Visto Bueno (V°B*) del Gerente de Administracin y Finanzas y el Subgerente de Tesoreria, De la rendicién: 6.3.4 El funcionario yfo persona designada responsable del manejo de la Caja Chica ‘endlé cuenta documentada del gasto al responsable del Fondo Fijo para Caja Chica de a Subgerencia de Tesoreria, con los documentos autorizados por la ‘SUNAT. Toda documentacién debe ser autorizada por el jefe inmediat, Gerente de Administracién y Finanzas y visto bueno del contol previo de fa ‘Subgerencia de Contabiidad y Coste. 6.3.2 La reposici6n del Fondo Fijo para Caja Chice, se realizeré previa presentacién de la documentacién sustentatora, debidamente autorizada, 6.3.7 La Subgerencia de Contabilidad y Costos se encargaré dela revision y contol de la documentacién de gastos. Los documentos presentados como gastos ‘que no estén debidamente sustentados segtin la presente Direciva seréa

You might also like