You are on page 1of 3

My Freedom

Mi panfleto personal sobre como sentir que mi vida es mía.

Depende de ti tomar la mejor decisión dentro de las opciones disponibles que


tienes. También depende de ti generar el máximo de opciones posibles sobre las que
decidir. Tu responsabilidad, culpa, se juzgará por cuán viable era que buscases una
solución mejor en la situación en la que estabas y el tiempo/recursos que tenías.

Para ser libre necesitas jugar con la opcionalidad. Tener siempre el máximo de
opciones disponibles a futuro. Cada vez que te comprometes a algo tiene que ser con
la seguridad de decir que no al resto de opciones potenciales.

Si no te comprometes a nada es difícil que disfrutes muchos aspectos de la vida.


La libertad está para poder decidir sobre que responsabilidades/problemas cargar en
las espaldas. Los humanos estamos hechos para solventar problemas y descubrir
nuevos retos, la falta de ellos es un anuncio de una muerte prematura. Al menos
intenta decidir cuáles serán los tuyos.

La manera de aumentar la opcionalidad/libertad pasa por el ahorro. El ahorro es ganar


dinero y gastar menos de lo que ganas. El dinero se gana cuando posees un
conocimiento, o habilidad, que otros necesitan. Cuanto más conocimiento de calidad
manejes en tu mente mayores opciones tendrás de ganar (más) dinero. No puedes parar
de aprender y actualizarte si quieres ser libre.

La casilla de salida genética y social puede limitar tus opciones. Aun así siempre hay
resquicios de libertad. Quizá tengas menos opciones que otros humanos, pero sigues
teniendo opciones sobre las que uno puede decidir en cada paso que des. Desde esas
opciones iniciales hay que intentar jugar la partida de manera que las opciones vayan
siempre en aumento. Si la vida te parece absurda y te supera el sufrimiento siempre
tendrás la libertad de decidir cuándo ponerle fin.

La libertad necesita de dos valores, sabiduría y valentía.

La sabiduría es vital para tomar las decisiones que te mantendrán las opciones abiertas.
También te ayudará a seleccionar con buen criterio las responsabilidades. Un molde
superior, metaconocimiento, que se puede aplicar en cualquier ámbito de la vida. Es
conocimiento no específico. El tiempo y las calorías son limitadas, la sabiduría es el
saber aplicarlas como necesitas para evitar el sufrimiento innecesario.

Sin sabiduría a la larga acabarás perdiendo la partida que querías jugar, o ni siquiera
llegarás a jugarla. Jugar con las decisiones asimétricas y la gestión de riesgos son
el pilar fundamental de las partidas a largo plazo.

Tampoco hay libertad sin valentía. Sin superar los miedos. Nadie te dirá que hacer.
Si no tienes a quien culpar, será tu culpa. Si no te atreves a hacer lo que crees que

By Josٞé Baseba
debes, será tu culpa. Si no sabes decir que no, será culpa tuya. Está bien tomar
decisiones que sabes que te traerán problemas si realmente sabes que es la decisión
que tienes que tomar. Los problemas futuros son decisión tuya.

Sin salud la libertad decrece. Hay que manejar y aplicar el conocimiento sobre la dieta
y el entreno o podrás acabar preso de tu cuerpo. A corto plazo tu cuerpo va contra ti
por conocimiento evolutivo y su manía de ahorrar calorías. Tienes que aprender a
sufrir en pequeñas dosis a diario para evitar pagar ese sufrimiento de golpe en
un futuro más cercano del que te crees.

Es importarte conocer las necesidades humanas básicas. Por qué somos como somos.
No podemos huir de esas necesidades (comer, dormir, relacionarnos, movernos etc...)
pero podemos aprender a que todo ello reme a favor de nuestra libertad, alineándolos
con aquello que queremos.

Si sé que necesito tener amigos lo que me hará libre será elegirlos bien. Para elegir bien
hay que aumentar la opcionalidad. Tienes que ser una persona interesante y que aporte
al resto de personas con las que quieres estar. Para encontrar una buena pareja súmale
el tener un buen físico y salud. Cuanto mayor sea tu valor como persona tendrás
acceso a más humanos interesantes con los que quemar tu tiempo.

El determinismo duro o biológico puede ser una realidad. Es indiferente. Estás


obligado vivir/sentir la vida como si no estuviera nada determinado. Por lo que todas
las reflexiones previas son una realidad. Decir que todo está escrito y que eso te libera
de tus responsabilidades es una mala explicación. Una excusa. Los sistemas
emergentes, como tus pensamientos, son igual de relevantes que las piezas
microscópicas que te forman para entender la realidad. No escurras el bulto.

No queda otra que ser dueño de tus actos. Asumir las consecuencias de tus actos
intentando echar el mínimo posible de balones fuera. No vale decir, soy así, como
excusa. Las acciones buenas o malas las has cometido igualmente. Tus
genes/conocimiento previo no te obligan, te empujan con mayor o menor fuerza.
Puedes decirles que no.

Todo el conocimiento inexplícito que manejas en tu mente, hormonas, genes y


sentimientos no tienen por qué ir en contra de tu libertad. Pueden ser buenas ideas,
aunque no nazcan de la razón. A la hora de tomar una decisión importante tienes que
valorarlas por igual. Pueden ser conocimiento de calidad que te lleven a una situación
mejor que la previa. Escucha todas las ideas por igual.

Todo lo previo solo es aplicable a un minúsculo % de todo lo que te va a pasar en la


vida. Una pequeña área donde controlas lo que pasa. Asumir que la inmensa mayoría
de cosas que nos pasen no está en nuestras manos es vital. Solo podemos jugar en
nuestra área de acción. Es más que suficiente para ser libres. En la complejidad, la
teoría del caos manda, tus minúsculas acciones pueden tener efectos enormes.

By Josٞé Baseba
Por último, hay que respetar la libertad del resto con la misma intensidad que
respetas la tuya. Que algo te moleste o no te guste no es razón de peso. Cada vez
que se tome una decisión que limite la libertad individual tiene que ser por razones y
hechos que sean desproporcionalmente claras. Ante la duda es mejor mantener la
libertad/responsabilidad individual. Las responsabilidades que vayas a exigir a nadie
tienen que ir acorde a su raciocinio, situación social o problemas mentales.

Resumen, el conocimiento y su aplicación son la clave, no pares de aprender. Sin


salud no vas a ser libre. Traes obligaciones genéticas por ser un humano, haz que
remen a tu favor disfrutando de ellas. Céntrate en lo que está en tu mano.
Responsabilízate de lo malo porque también es tuyo. Cada decisión tomada que
reduzca tu libertad que sea porque suma de manera desproporcionada en otros
aspectos positivos de la vida.

PD: En los casos más extremos la libertad la tendrás solo en tus pensamientos. Ahí
nadie podrá obligarte a nada.

PD2: La familia no es una obligación. Son personas con las que eres libre de decidir si
pasar tu tiempo.

By Josٞé Baseba

You might also like