You are on page 1of 118
Pensar en nuestros gustos, preferencias y experiencias de las lecturas que hacemos, nos hace mejores lectores. Responde este cuestionario y descubre el lugar de la lectura en tu vida cotidiana, Podras compartir tus respuestas con tus compafieros y con tu maestra. Sera interesante conocer qué piensa cada uno. 1. Qué tipos de texto sueles leer cuentos, poemas, historietas, textos informatives? Con, qué propésitos? - - We qué manera eliges lo que lees? 4. de gusta leer con alguien mas en la escuela, tu casa 0 en otro espacio? De qué manera? éPor qué? - | 3, kQué actividades de lectura hacen en tu casa? {Cémo pariicipas en elas? | | éComo sueles compartir lo que has leido? (Hay alguna forma que te guste mas? Por que? {Qué haces para comprender un texto que encuentras dificil? & — {Hacia qué mundos imaginarios y reales te ha abierto la puerta la lectura? ‘Sobre cuales te gustaria conocer mas? = 9. éAlguno de tus textos preferidos ha influide en tu forma de sentir o de pensar? < 278 BOS 26 2B BB xcinn 71 BS tatamas 350891815 28 26 * ite de pablo erase res entrada gl Anu nein dea Consibn Eons pore erica atin de 201 (ad, 2 Cite Pen 2 sagun el ondo Moneta acon npr ek sore de dla. Tomade de uruguayolimpico.blogspot.nx/p/polite (fecha de consulta 8 de enero de 2014). deportiva-porverivapressheml Ra E > 6% | : “Bite NY 22%. one 28% fe Tomado de ‘ iwwnteeifblow! (Fecha de consulta 19 de septiembre de 2013), (fragmento adaptado). a ce wo COMPETENCIAS @ Realiza las siguientes actividades con base en las graficas circulares que leiste. 1. éCudl es el significado de Ia palabra 4, Subraya los resultados que sean {@ revelan en e! titulo de! texto? verdaderos con base en a informacién @. Manifiestan lo futuro u oculto a los de las graficas. demés, a. Ala mitad de los nifios y nifias les b. Proporcionan indicios, certezas 0 gusta leer, evidencias, b. Los espacios preferidos de lectura Descubren 0 manifiestan lo estan en el hogar. ignorado 0 secreto. © Alos nifies y nifas les gusta més 4, Hacen visible fa imagen en una leer después de clases. placa fotogrdfica, d. Los lugares donde se lee ras son las bibliotecas. 2, iCuGl es el propésito del texto? {§e Convencer a los nifios y nifias de 5. éCon qué respuesta 0 respuestas te que lean libros, Ww Sientes identificado? Por qué? b. Dara conocer los libros favoritos de {os nifios y nifias. &.Informar sobre los libros que recomiendan nifios y nifias. d._Informar sobre los habitos de lectura de ninos y nifas. 3. {Qué porcentaje de la poblacién fee @ lib105 por obligacion? 3 por ciento. b. 19 por cient. & 30 por ciento. d. 48 por ciento. __, 6 Lee el siguiente fragmento de un reporte de encuesta y elabora une gréfica circular con {@ los datos que se presentan. Toma como modelo las graficas que lesste. Apreguntar alos nihosynifas encuestadas sileen son quién lees? un Iibro solos o en compafia de otras personas, se ‘obtuvieron los siguientes resultados: 47% de los encuestados seflé que acostumbra leer sin compatia, 22% respondié que lee con su paps o su mama, 12% lee con sus hermanos. 296ee con suabueloo abuela, 1296 sefalé que lee junto con toda su familia, © en compaiiia de los amigos, 18 nombr6 a otras personas con quienes lee. WOE cl ena Tce Ce Mo kaa CER Reus rae tect an Digitates' |, Lee la siguiente presentacion para que te famillarices con el fanfiction, | i que Romeo y Julieta no mueren ge end pro e8 una isla desien ey Porters a Uno, Habja una ver un cue ea para vivi lejos de sus famiping "88 iy, 0 por herencia, energy Mes mago P encuents k ‘Dumbledore ya batalla conera ep, i a ali aciones. ¥ uno més, en el gue, 880 la el combate final de la pete la sino que se escapan @ J hijo de Har al macstt© por gene" efadora eP dora y se trenza en uy neva Pan 78 Bern, i Otro en el que ¢ receta para resucitar intia Lord Voldemort cont inns J Navi, tit wilizacién de lo civilizacion aaa ol “Avatar”, arruina la ¢ en BBC mundo, Tomado de fy, (fecha de consulta 6 doitimpensades de ener, 8 0 Valeria Perassos la 20), 4) 2. Platica con tus compaheros qué finales de peliculas o novelas no te han dejado satisfecho o de cudles te gustaria inventar a precuela (historia previa) 0 secuela (lo que sucede después del fina, 3. Responde las preguntas. * ior qué no te gustaron esos desenlaces? + lQué lendra que suceder para que es0s finales te gustaran? 4 En esta actividad escribiras versiones alteras de una obra y las compartiés en un foro ora una competencia. }. Sigue las instrucciones del maestro para registrarte en el foro de fanfic o fanfiction, un seudénimo 0 nickname. + Atiade una fotografie de perfil 0 avatar + Sé creativo: el objetivo es que tus compaieros no sepan quién eres 2. En el grupo propongan novelas o peliculas que tengan ganas de modiicar * Asignen un dia para que todos publiquen sugerencias. * Destinen otto dia para volar por fas tres mas populares 3. El tercer dia abran tres nuevos foros de discusi6n, uno por cada ‘obra escogida, Los interesados deberén escribir en el foro que les atraigal + Ponganse de acuerdo para formar equipos de tres @ cuatro personas sin revelar su identidad. * Por equipo y en lineo den ideas sobre aué tipo de version les gustaria escribir: un final alternativo, una precuela o una secuela, y qué les gustaria que pasara en ellas. 4. Escojan a un integrante del equipo para que esctiba y publique la primera versi6n del texto. 5. Todo el equipo opinaré qué se debe modificar en esa primera version. + Escojan a un segundo integrante para que haga los cambios discutidos. Repltan este paso hasta que quede la versién final A escribir consideren * Crear una atmésfera: no sélo describan qué sucede, hablen de los personajes, el ambiente, etcétera, + Segui la l6gica de cada personaje en la ficcién (sus acciones deben ser compatibles con lo que sucede en Ia obra que todos conocer. % 1. Cada equipo debe publicar la version final de su fanfic ene! mismo foro en el que rabajaron, 2, Organicen una votacién. No se vale votar por el fanfic de tu equipo. 3. Cuando hayan elegido el fanfic ganador, revelen sus identidades para descubrir a sus comparieros de equipo. 4, Explica a tus amigos y familiares qué es un fanfic (no todos lo saben) y dales la diteccién donde pueden leer el tuyo. Para vatorar fa actividad, su maestia revisaré que se cumplan los siguientes puntos: * Una discusi6n en el foro para ponerse de acuerdo sobre cémo seria el relato. + Al menos dos versiones previas del fanfic final en el foro. * Lo publicacién de la versién final del fanfic en la discusion correcta. * Los personajes del fanfic coherentes con los personales de la obra origina * No sélo se describe lo que pasa, sino también la atmésfera y los personajes. Nevege seaure Recuerdéa que ls foros son para Intercambat opiniones paecees, pero Jamis das persnsles siquiera tu nome! Fs Fs ee asen fos eden usar generadares deencue Stas grat > Evaluacion Nombre: intermedia sam. tist : Grupo: @ Lee el reportaie y después resuelve lo que se pide. urbana y has pensado: “|Wow!, gedmo le hacen para estar pegados a la patineta?”, De acuerdo con la pagina Wikipedia, el skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y elevarla del suelo, haciendo figuras y piruetas en claire, Este deporte surgié a comienzos de los sesenta y ha desarrollado una gran atraccién. Un reportaje de American Sports Data estimns que en 2002 habia 40.5 millones de skaters en todo el mundo: 84% menores de 18 afioss de los cuales 74% eran hombres y 26%, mujeres. S eguramente has visto pasar velozmente en sus patinetas a algtin integrante de esta trib, El skate hoy La vestimenta dsica dé los skaters consiste en playeras holgadas y grandes, pantalones acampanados o bermudas, tenis y accesories ‘como mufiequeras, gorras, paliacates, etcétera, La miisica que escuchan generalmente es el ska, el hip hop o cl reggae. Fui a un parque skate llamado Parque Lira, ubicado en la delegacién Miguel Hidalgo, ciudad de México, un lugar muy limpio y sobre todo tranquilo. Primero entrevisté a dos veteranos. Uno de ellos dijo: “Me gustaba ver a mis amigos practicatlo, hasta que después de cierta insistencia me decidi a intentarlo”. El otro me dijo: “Llevo cinco afios patinando, ¢ inicié debido a que siempre he amado las emociones fuertes y los deportes, por eso decidi patinar ya que es una buena forma de liberar adrenalina’. Sobre el significado de ser skate uno mencioré: “No es el hecho de vestirse de cierta forma o poseer una tabla que te haga skate, es simple y sencillamente amar lo que haces”. Y el otro dijo: “Un skate no es el que mejor patina o el que es muy conocido, sino el que més lo disfruta’. Después fui con un skate que llevaba muy poco de haberse iniciado. Me dijo: “Hace tres meses me liamé la atencién ver el Snikers Urbania y decidi asistir por curiosidad, descubri que me gust6. Yo creo que el ser skate es lo mejor, 0 sea que es un deporte para gente muy rifada’. Finalmente Puede haber muchas razones para convertirse en skate, pero cualquiera que sea la razén y no importando el tiempo que uno lleve patinando, la forma de vestis, la miisica que escuche o lo bueno que sea, es mejor cuando eso se hace con el corazén. Adrién Gomez Jécome, “Ser, o no ser skate’, tomado de (fecha de consulta 16 de diciembre de 2013), (adaptacién). 56 @ Realiza las actividades con base en el articulo que leiste. (ge Vocabulario Observa que en el texto aparece resaltada la palabra veteranos, Cua es el anténime de esta palabra? a. Jovenes. b. Fanéticos. c. Novatos. d. Expertos. (3 Idea principal 2 El reportaje lleva pox ttulo “Ser, o no ser skate” porque. a. trata sobre las ventajas y desventajas de ese deporte. b. describe los problemas que entrentan los skaters. narra la vida de los j6venes que yo no son skaters. d. para un skater ese deporte es una forma de vida. Secuencia 3, El autor decidié entrevistar a los skaters porque. . eS un deporte muy attactivo. b. queria saber por qué les gusto. alguien le pidié que lo hiciera. d. a él también le gusta ese deporte. @Boetatte 4. éPor qué decidi6 patinar el segundo de los entrevistados? a. Porque le gustan las emociones fuertes. b. Porque sus amigos insistieron en que lo hiciero. ©. Porque descubrié que le gustaba hacerlo. d. Porque le gusia vest en clerta forme. Competencia interpretativa (Gg inferencia Lee el siguiente fragmento y elige la opcién que describa sila vestimenta de los skaters es adecuada 0 no. a. Suvestimenta es adecuada porque {os identifica con sus companeros y asf evitan conflictos entre ellos. b. Su -vestimenta no es adecuada porque los hacer ver desarreglados, Su vestimenta no es adecuada porque deben usar casco para prevenir un accidente. d. Suvestimenta es adecuada porque @s la que se necesita pars ser un skater sin importar ia seguridad (Gy inferencia 6. De acuerdo con el reportaie de American Spon Data, iqué afirmacién es correcta? a. La mayoria de los skaters son muieres. b. La mayoria de los skaters son jovenes. ¢. Los skaters nacieron después de 2002 d. Muy pocos skaters son hombres, 4 Valoracion ate , argumentativa De acuerdo con el autor, qué es lo mas importante al realizar una actividad? a. Tener el reconocimiento de todos. b. Ser el mejor en lo que se hace. c. Distrutor 'o que se hace, d. Sentirse identificado con ottos. "/g Valoracion a & Lee los siguientes fragmentos del texo ¢ identifica cudles son opiniones. Después 2 selecciona la opcién que explique por qué son una opinién. c einen Cn se yetr u Eiecinentton eka Gealmen on eens : Tne, ae Cir Soe Ueeonerapee 9. Bie sleneeinivi- eee) jel suelo, haciendo figuras a. b. « 4 Las opciones | y || son opiniones porque mencionan lo que es atractivo en el skateboarding. Las opciones Il y lil son opiniones porque describen como se debe practicar el skateboarding, Las opciones | y lV son opiniones porque expresan cuando consideran que se es mejor skate. Las opciones il y IV son opiniones porque dicen el ambiente que se necesita para disfrutar el skateboarding. (gj intertextualidad Seguin lo que se expone en el texto, écémo se puede saber lo que opinan quienes practican alguna actividad? Leyendo libros sobre el tema. Realizando entrevistas. Observando sin intervenir Participando en la actividad (@) intertextualidad 10. Un reporaie es diferente de una noticia porque. G._ incluye observaciones y opiniones del autor. 7 b. habla de un tema que es interesante. informa de un acontecimiento ee reciente. Ele ecrecis 4. incluye informacién proporcionada por testigos. @ Lee Ia siguiente informacién y observa la grafica. Después resuelve lo que se pide. La gralica representa las opiniones de un grupo de nifas y nies en relacion con la siguiente frase: “Hay materias que los hombres comprenden mejor que las mujeres, ‘como las matematicas’, Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Competencia interpretativa (9 idea principat 1. CQué representa la gréfica? a. Lo que se debe ensefiar a los hombres y a las muletes. b. Si.es bueno 0 no que las mujeres vayan a la escuela. . La opinion sobre una habilidad en hombres y en muieres. d. Las materias que prefieren los hombres y las mujeres. @ oetatte 2. Qué porcentaje del grupo no tiene dudas de que hombres y muleres pueden comprender las matematicas? a 7% b. 46% ce 11% d. 15% 3. Quiénes opinan que los hombres son mejores que las mujeres en mateméticas? @. Los que contestaron: “Muy en desacuerdo” b. Los que contestaron: “Muy en desacuerdo” y “En desacuerdo”. Los que contestaron: “En desacuerdo’, d. Los que contestaron: “Muy de acuerdo” y “De acuerdo’. Competencia argumentativa » Valoracion 4, iCudi de las siguientes afirmaciones expresa las respuestas que se representan en la gréfica? 2. La mayorfa ha observado que hombres y muleres tenemos las mismas capacidades. b. La mayorfa piensa que las mujeres necesitan ayuda para desarrollar sus capacidades, La mayorfa tiene una opinién equivocada sobre las capacidades de las mujeres. d. La mayorfa sabe que las mujeres tienen mds capacidad que los hombres. () intertextualidad 5. Las opiniones que se representan en la gréfica se relacionan con, @. Ia educacién en la escuela. b. el desarrollo sano de las personas. © la igualdad de género. d._ {a influencia de los padres. Antes de leer. sigh ‘@ Lee la carta ¢ identifica cuales (aiden se dicige a on 4 son Ids ideas mas importantes < haber S118 una que busca comunicar el autor. aes sf ara on publico ampli No se deje turbar en su soledad porque sienta la de salir. Estas tentaciones deben también ayudar si usted las emplea en la calma y la reflexién como un instrumento para extender su soledad aun pais més rico ain y mds vast0. Los hombres tienen soluciones faciles para todas las cosas convencionales; las ms faciles de las soluciones ficiles. Es claro, por lo tanto, que debemos buscar lo dificil. Cada cosa que vive tiende a ello. Cada ser se desarrolla y defiende segiin su capacidad y saca de s{ mismo esa forma tinica que €s su ser; a todo precio, contra todo obstéculo. Sabemos pocas cosas, pero no hay que olvidar que es necesario sostenernos en la dificultad; tal certeza na debe dejarnos nunca. Es bueno estar solo porque la Soledad es dificil. Que una cosa sea dificil debe ser una razn mas puta para sostenernos. También es bueno amar; porque el amor ¢s dificil. El amor de an ser humano por otro es posiblemente la prueba més dificil para cada uno de nosotros; és el més alto testimonio de nosotros mismos; es la _ __ obra suprema en la que todas las demés no son mas que preparativos. Por eso los jévenes, nuevos en todos aspectos, no saben todavia amar. Y deben aprendetlo, Can todas las fuerzas de su ser, concentrados en st corazén que bate ansioso y solitatio. aprenden a amar. ‘Todo aprendizaje es un tiempo de ». Asi, para aquel que ama, el amor ~durante mucho tiempo s6lo es soledad a lo largo de su vida. Y cada vez mds, una soledad intensa y profunda. El amor es la tinica ocasién de tomar forma, de convertisse en tun mundo para el amor del ser amado. Es una alta exigencia, una ambicién sin limite, que hace del que ama un clegido que busca lo; dem alto, Los jévenes sélo deberfan ver que el amor es la obligacién “tinicamente~ de trabajar por ellos mismos, Rainer Maria Rilke, Carzas a um joven poeta, traduccion de Ricardo Baeza, México, Ediciones Coyoacin, 2000 (fragmento). Aiguads obras titerarias han so cseritas indo cl Formato de una camiav EY zatinatars que puss al, al yemes que = y opiniones que pucdenai {5 Idea principal ENCIA Ma Realiza las siguientes actividades con base en la carta que leiste. we Subraya fa opcion que exprese el significado que tiene en el texto la palabra convencional. a. Accién o actitud relative al cumplimiento de las normas y convenciones establecidas socialmente. b. Persona, actitud, costumbre 0 idea poco original, que se resigna a seguir !o que hace la mayoria. Persona que asisie a una convencién, entendida como una reunién o asamblea con fines politicos, académicos u otros. d._ Idea, forma de vestir o Habito que respeta puntualmente las tradiciones ynormas de una comunidad. Lee el siguiente texto, que resume una parte del primer pérrafo. To debemos aoandonar nusere soedad patie sintarnas el deseo de salic Dabemos emaplear este deseo pace reflexions 9 lager dun expat de ideas 9 sentimientos mds rico y anngla erent Subrays la opcién que complete mejor este resumen. La raz6n es que. 4. los hombres tienen soluciones faciles para todas las cosas que son convencionales y que todo el mundo hace. b. la soledad es dificil y lo dificil sirve para desarrollamos, defendemos y encontrar nuestro ser. & debemos buscar lo dificil, Todos los seres vivientes tienden a lo complejo, Debemos sostenemos en la dificultad, 4. sabemos pocas cosas y debemos buscar certezas que no nos abandonen nunca para sostenemos en ellas. Subraya la opcidh que presenta el mejor resumen del segundo pérrafo. a. Amar es la prueba més dificil de todas. Las otras pruebas son un preparativo para el amor. Los Jovenes deben dedicar todas su fuerzas a conocer el amor. b. Elamores'a Unica ocasion de convertirse en un mundo para el ser omado. Es una ata exigencia, una ambicién sin limite, que hace del que ama un elegido. « Elamor es una pruebe dif y de gran importancia Los jévenes deben aprender @ amar. Esto implica soledad, por eso el amor es Io obligaci6n de trabojar por ellos mismos. d. Los jévenes estén aprendiendo, no saben todavia amar. Deben aprender, con todas las fuerzas de su ser, concentrados en su coraz6n que bate ansioso y solitario. Subrays la opcién que presenta las ideos que vinculan los dos parrafos del fragmento. a. La soledad, |a dificultad y el conocimiento de si mismo. b. Elamor, la dificultad y la eseritura poética. Lo soledad, la escritura podtica y el conocimiento de si mismo. d. El amor, la soledad y la escritura postica

You might also like