You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD DON BOSCO

FACULTAD DE AERONÁUTICA
INGENIERÍA EN AERONÁUTICA
TERCER TALLER DE CLASE DE ELECTRÓNICA

INDICACIONES: - Resolver en el grupo de trabajo cada problema, dejando constancia para cada uno de los
cálculos y la respuesta. - Subir 1 solo archivo PDF con la resolución de todos los problemas, si incluye
fotografías o escaneo de las hojas con la resolución asegurarse que sean legibles. - Hora límite para subir la
resolución del taller 10:00 pm del 12-11-2021 - Si se detecta copia entre grupos se asignará nota de 0.0 a los
grupos involucrados. - Todos los problemas tienen la misma ponderación. Las simulaciones requeridas
hacerlas en el simulador falstad https://www.falstad.com/circuit/circuitjs.html e incluirán el link de la
simulación en el documento. Para el diseño de los circuitos solamente se podrán utilizar compuertas lógicas
(AND, OR, NOT, NAND, NOR, XOR y XNOR), no se permite utilizar circuitos integrados MSI, ni funciones ya
predefinidas.

1- Diseñe un circuito electrónico digital combinacional el cual tenga 4 entradas D0, D1, D2 y
D3, cada entrada corresponde a un dígito decimal, el circuito tendrá 2 salidas S0 y S1, las
cuales generarán el valor binario equivalente a la entrada activa, tal como se muestra en la
figura 1. El circuito deberá tener prioridad por lo tanto si hay más de 1 entrada activa el
valor de salida debe corresponder al valor de la mayor entrada activa. Ejemplo: Si se
activan simultáneamente D2 y D1 el valor de salida equivaldrá al valor D2 por lo tanto S1 =
1 y S0=0.
Para este problema determinar:
a) Tabla de verdad
b) Funciones lógicas de cada salida por sumatoria de minterms simplificadas
utilizando álgebra de Boole o Karnaugh.
c) Circuito lógico digital
d) Link de simulación del circuito en falstad

Figura 1
2- Diseñe un circuito combinacional el cual presente en un display de 7 segmentos el número
decimal equivalente al valor binario de entrada. El circuito tendrá 3 entradas X, Y y Z
(correspondientes al número binario de entrada). Y tendrá 7 salidas: a, b, c, d, e, f y g las
cuales corresponden al código de 7 segmentos equivalente al valor, tal como se muestra en
la figura 2. En la figura 3 se muestra la disposición de los segmentos del display y los
segmentos que se activan de acuerdo al número a mostrar. Por ejemplo si la entrada es
011 (3 en binario) las salidas activarán los segmentos equivalentes al número 3. Si las
entradas son 000 (0 en binario) las salidas activarán los segmentos equivalentes al número
cero.

Figura 2.

Figura 3.
Para este problema determinar:
a) La tabla de verdad
b) Funciones lógicas de cada salida por sumatoria de minterms simplificadas utilizando
álgebra de Boole.
c) Circuito lógico digital incluyendo las conexiones al display de 7 segmentos.
d) Link de simulación del circuito en falstad
3- Diseñar un circuito combinacional el cual tenga 4 entradas A, B, C y D y una salida Y, tal
como se muestra en la figura 4, la salida se activará solamente cuando el sistema detecte si
no está activa ninguna entrada o un número par de entradas activadas (Si ninguna entrada
está activa o si están activas 2 entradas cualesquiera o si están activas las 4 entradas).

Figura 4.

Para este problema determinar:


a) Tabla de verdad
b) Función lógica de la salida por producto de maxterms simplificada utilizando álgebra de
Boole.
c) Circuito lógico digital
d) Link de simulación del circuito en falstad

You might also like