You are on page 1of 5

LA TAXONOMÍA

OBJETIVOS:

Conocer la importancia de la taxonomía en la clasificación de los seres vivos.


a
Conocer las categorías taxonómicas de clasificación de los organismos.
a
Entender la nomenclatura binomial en la elaboración de los nombres científicos.
a

producidos por la variedad de nombres locales. A la vez


Introducción
Linneo propuso un esquema jerárquico de clasificación,
donde las especies muy afines se agrupan en un mismo
El primer esfuerzo real para desarrollar un sistema de
género, los géneros en familias, y así sucesivamente
clasificación empezó con los antiguos griegos. Hacia el 350
en órdenes, clases, filos y reinos, proporcionando una
a.C., el filósofo griego Aristóteles dividió a los organismos
imagen estructurada de la relación entre especies.
en dos grupos: animal y vegetal; introdujo el término
especie, queriendo decir "formas similares de vida". Hoy
el término especie significa "un grupo de organismos de Linneo clasificó los seres vivos según sus semejanzas
una clase en particular, estrechamente relacionados, que morfológicas estableciendo el actual sistema
pueden entrecruzarse y producir crías fértiles". En los nomenclatural. No obstante, los grupos que creó no
siglos XVI y XVII, los científicos se fijaron nuevamente en fueron hechos de cualquier modo. De acuerdo con las
la clasificación. En el siglo XVII, el botánico inglés John Ray creencias de la época el mundo había sido creado, tal
desarrolló un sistema de clasificación mejorada. Él inventó como lo conocemos hoy, por una entidad divina superior.
un método para clasificar las plantas de semilla de acuerdo Por este motivo, Linneo buscaba describir el orden
con la estructura de la semilla, el cual se usa todavía. Ray natural que encierra toda la naturaleza y que es el orden
diseñó un sistema mediante el cual a cada organismo se establecido en la ley divina. Después de la publicación del
le daba un nombre en latín, el cual consistía en una larga Origen de las Especies por Darwin en 1859, se adquirió
descripción científica del organismo. conciencia de la mutabilidad de las especies y de que la
relación que hay entre unas y otras obedece a criterios
de semejanza evolutiva entre ellas, además de la nueva
El término taxonomía fue empleado por vez primera
concepción relativa a que las especies se originan unas
por el biólogo suizo Augustin Pyrame de Candolle a
de otras. Por este motivo la taxonomía tiene actualmente
comienzos del siglo XIX, aunque sin duda alguna fue el
un trasfondo evolutivo. Hay que recordar que cualquier
médico sueco Carlos Linneo el exponente más relevante Objetivos
grupo ha sufrido numerosas revisiones y reclasificaciones
no sólo de la taxonomía sino de la biología sistemática
hasta adquirir cierto consenso, lo que da a la taxonomía
en general. Linneo desarrolló una nomenclatura binomial
tradicional una gran autoridad en cuanto a sus resultados.
para identificar de manera unívoca a las especies,
A Linneo se le ha llamado el fundador de la taxonomía
solventando así los problemas de comunicación
moderna.
La taxonomía
Es la ciencia que nombra y clasifica a los seres vivos de ¿Sabías qué?
acuerdo con ciertas características comunes o diferenciales
Quien quiera que describa un género o una
y relaciones evolutivas y genéticas.
especie por vez primera, tiene el privilegio de
La taxonomía se encarga de establecer las reglas de
darle un nombre.
clasificación, permitiendo organizar la diversidad de los
No puede darle exactamente su propio nombre
seres vivos.
pero sí el de un amigo o colega.
La bacteria Escherichia recibió su nombre por
En el siglo XVIII el naturalista sueco Carl Von Linneo Theodor Escherich, médico alemán.
(Carlos Linneo), en sus obras Especies plantarum y
Sistema Naturae establece las bases de la nomenclatura
científica y el sistema de clasificación para los seres vivos.
Así, Carlos Linneo es llamado con frecuencia: El padre
de la Taxonomía.

I. NOMENCLATURA BINOMINAL
Es un sistema basado en un nombre único y universal:
Nombre científico, el cual está formado por dos palabras
en latín, la primera corresponde al género y su primera
letra se escribe con mayúscula, mientras que la segunda
corresponde a la especie y se escribe toda en minúscula. Especie en latín significa "tipo", y en el sentido
Además, ambas palabras se subrayan por separado. más simple las especies son tipos diferentes de
Ej.: organismos.

Nombre común

Nombre científico
Perro
1.a letra Canis familiaris
en mayúscula
Género Especie

Ambas palabras
subrayadas

Otros ejemplos:

Nombre vulgar Nombre científico


El dato
Gato .................................. Felis doméstica
La Especie biológica
Arroz ................................... Oryza sativa
En 1940 el biólogo evolutivo Ernst Mayr denominó
Gallito de las rocas ............ Rupícola peruviana
"especie biológica" a un grupo de individuos que se
Pulga .................................. Pulex irritans cruzan entre sí de manera real o potencial y están
reproductivamente aislados de otros grupos.
Frijol ................................... Phaseolus vulgaris
Llama ................................. Lama glama
Colibrí azul ........................... Colibrí coruscans
Cóndor andino ..................... Vultur gryphus
Pava aliblanca ...................... Penélope albipennis
Puma ................................... Felis concolor
Vicuña ................................. Vicugna vicugna
Sistema de clasificación Personaje de la semana

I. NOMENCLATURA BINOMINAL
Este sistema consiste en agrupar a los seres vivos en Carlos Linneo
grupos jerárquicos, cada uno de los cuales corresponde
a una categoría.
Las principales categorías taxonómicas son ocho, estan
son:

Dominio / Reino / Phylum / Clase / Orden / Familia / Género /

Siendo la especie la categoría más pequeña y la unidad


básica de la clasificación.
Se dice que el sistema de clasificación es jerárquico
porque es un sistema de grupos dentro de grupos.

Así:
Las especies se agrupan en géneros. Los géneros se
agrupan en familias, las familias en órdenes, las órdenes Carl von Linneo fue un naturalista sueco que desarrolló
en clases y las clases en phylum (plural de phyla) phylum la nomenclatura binómica ema natural), el primero
para animales y división para vegetales. de una serie de trabajos en los que presentó su nueva
El phylum y las divisiones se agrupan en reinos y los
propuesta taxonómica para los reinos animal, vegetal
reinos en dominios.
El dominio es la máxima categoría taxonómica. y mineral.

Ejemplos: En 1751 Linneo publicó Philosophia botanica


Clasificación de taxonomía (Filosofía botánica), su obra más influyente. En ella
afirmaba que era posible crear un sistema natural
Ser Humano Chimpancé Girasol
de clasificación a partir de la creación divina, original
Dominio Eucariota Eucariota Eucariota e inmutable, de todas las especies. Demostró la
Reino Animalia Animalia Plantae reproducción sexual de las plantas y dio su nombre
Phylum Cordados Cordados Antophyta
actual a las partes de la flor.
Clase Mamíferos Mamíferos Dicotiledoneas
Orden Primates Primates Asterales
Familia Homínidos Pongidae Asteraceae Creó un esquema taxonómico basado únicamente
Género Homo Pan Helianthus en estas partes sexuales, utilizando el estambre para
Especie Homo sapiens Pan troglodytes Helianthus annuus determinar la clase y el pistilo para determinar el
orden.

También utilizó su nomenclatura binómica para


nombrar plantas específicas, seleccionando un
nombre para el género y otro para la especie.

Linneo también contribuyó en gran medida a la


nomenclatura animal. A diferencia del sistema
empleado con las plantas, su clasificación de los
animales recurre a una variedad de características
que incluyen observaciones de su anatomía interna.

En la actualidad se utiliza el sistema de Linneo,


pero los seres vivos se clasifican sobre la base de
criterios genéticos, que son los factores que regulan
la expresión de los factores anatómicos.
Práctica dirigida N° 2

1. Ordena las siguientes categorías taxonómicas 6. Completa:


en orden de jerarquía de menos a más.
TAXONOMÍA

etimología

categorías
taxonómicas
__________________
___________________
2. Completa: ___________________
___________________
Nomenclatura Binomial ___________________
___________________

3. Descifra:
7. La flor nacional es ___________ y su nombre
Padre de la Taxonomía científico es ___________________________

8. ¿Quién fue Linneo?


____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

4. El ave nacional es ____________ y su nombre


científico es __________________________ 9. Panthera leo y Panthera onca, son los
nombres científicos de:
5. ¿Por qué el hombre pertenece a la especie ___________________________________
Homo sapiens? ____________________________________
____________________________________

____________________________________ 10. Solanum tuberosum es el nombre científico


de:
____________________________________
_________________________________
____________________________________ ___ ________________________________
Tarea domiciliaria N° 2

1. Fue el primero en clasificar a los seres vivos, en 6. Considerado como la máxima categoría
reino animal y vegetal: taxonómica

a) Linneo a) Género
b) Teofrasto b) Especie
c) Hackel c) Reino
d) Aristóteles d) Familia
e) N.A e) Dominio

2. Fue el primero en introducir el término "Especie". 7. ¿Cuál es el nombre científico de la anchoveta?

a) Linneo a) Solanum tuberosum


b) Teofrasto b) Engraulis ringens
c) Hackel c) Pulga doméstica
d) Aristóteles d) Pulex casero
e) N.A e) N.A.

3. Es considerado el padre de la Taxonomía 8. ¿Cuál es el nombrer científico del perro?

a) Linneo a) Canis familiaris


b) Teofrasto b) Canis lupos
c) Hackel c) Canis domesticus
d) Aristóteles d) Canis lobos
e) N.A e) N.A.

4. La primera palabra del nombre científico, se


refiere a: 9. Es considerado el ave nacional del Perú

a) Género a) Cóndor
b) Especie b) Pungüino de Humbolt
c) Reino c) Gallito de las rocas
d) Familia d) Águila de las rocas
e) Dominio e) N.A.

5. Es la unidad básica de la clasificación 10. ESPECIE en latín, significa:

a) Género a) Vivo
b) Especie b) Organismo
c) reino c) Tipo
d) Familia d) Cuerpo
e) Dominio e) N.A.

You might also like