You are on page 1of 1

Responsabilidad del funcionario público - Actividad

1.- Realizar lectura de los siguientes textos: Gordillo, Agustín. Derecho administrativo de la
economía. Capítulo XV: Responsabilidad del Estado y de los funcionarios públicos e
Ivanega Miriam, De las responsabilidades de los funcionarios públicos.
2.- Elaborar un mapa conceptual sobre responsabilidad del Estado y de los funcionarios
públicos, teniendo en cuenta las siguientes nociones:
a.- Tipos de responsabilidad.
b.- Actos que generan responsabilidad.
c.- ¿Responsabilidad directa o indirecta?
d.- Requisitos para que se configure la responsabilidad.
e.- Agentes del Estado: ¿qué efectos advierte el primer texto entre distinguir y no distinguir
entre funcionarios y empleados?
f.- Rendición de cuentas y responsabilidad contable.
Las nociones sugeridas son orientativas, pudiendo en cada caso diferir la elaboración del
mapa conceptual conforme al análisis de la lectura efectuado.

Aclaración: Las menciones de artículos y normas civiles refieren al Código Civil derogado
en el año 2015. Se adjunta tabla comparativa de las normas del Código Civil Argentino
(anterior) y el Código Civil y Comercial de la Nación (vigente).

Un mapa conceptual es una representación gráfica de determinados conocimientos en


referencia a un tema concreto. Es una técnica que permite la visualización de un tema
general y sus ramificaciones o partes que lo integran y se vinculan con el mismo, lo cual
facilita su organización y comprensión de manera significativa. Existen múltiples
plataformas de internet que permite su realización de una manera rápida y dinámica.

You might also like