You are on page 1of 1

Inventario forestal:del

Sistema de recolección
el cual sey registro cual
el cuantitativo
bosque, de de los árboles, PFNM y de
las características área sobre desarrolla acuerdo con un objetivo
previsto y en base a métodos apropiados y confiables.

Clasificación de los•Inventarios
al grado de detalle De acuerdoForestales
al objetivo.• De acuerdo con el método estadístico • De acuerdo

Método Estadístico
Ej. Elaboración • Al cien
de Planes por ciento (100%) Ej. Planificación del aprovechamiento • Muestreo
de manejo

Grado de detalle
confianza (Planes •deReconocimiento – Evaluación
manejo) • Inventario rápida • Inventario
semi-detallado – E < 15%;exploratorio – E(Estudios
95% confianza < 20%; 95%
de
prefactibilidad) • Inventario detallado – E < 10%; 95% confianza (Estudios de factibilidad).

De acuerdode
con
unelplan
objetivo • Evaluación del potencial maderero • Planificación de la extracción •
Evaluación de manejo.

Muestreo Azar - Aplicación exacta


pordegradientes
las leyes de
delprobabilidad - La estimación se realiza en forma
simple - Resultados no influidos terreno.

Sistemático -deFacilita
construcción mapa. el trabajo de campo para la ubicación de las muestra - Facilita la

Sin estratificar - Los resultados son para el promedio del bosque y no por estrato.

Estratificado - Reduce
tipos de bosque el simple
y no un error de muestreo aumentando la precisión - Da resultados por estrato o
promedio

Planificación
del de Inventarios
área • Diseño Forestales
– Tamaño Forma • Definición
Número– de objetivos
Distribución • Descripción
de las UM • Registro yy recolección
estratificación
de
datos • Control de la información

Objetivos de I F: Distribución
de N, ABy ycaracterísticas
V de todas lasdeespecies
los principales estratos forestales. Distribución
por clase diamétrica por grupo comercial - Abundancia de
regeneración natural,

Estratificación
áreas con y siny bosque,
descripción: tener una
Los bosques deidea precisa del
producción área,estratificarse
pueden Es necesariosiseñalar
existenendiferencias
un mapa
marcadas que así lo ameriten.

Altura total: Es la medida de la aplanta


partirdesde
desdeel el
suelo hasta la cima de sudecopa o corona Altura del
fuste: Es la medida del árbol suelo hasta el inicio la ramificación. Altura
comercial: Es la medida del árbol a partir de los 30 cm del suelo hasta un diámetro mínimo del
tallo establecido por los requerimientos de la industria

El diámetroEldel tronco de
de un
untronco
árbol es
es una de las variables más
de importantes en lospor
inventarios
forestales. diámetro determinar la longitud la recta que pasa el centro
del círculo y termina en los puntos en que toca toda la circunferencia. El diámetro de los árboles
se mide a una altura de 1.3 m de la superficie del suelo conocido como DAP

Es lamedida
medidasedel diámetro de ladecopa o corona de los árboles
en ely suelo,
arbustos (DC). Para los árboles,
esta obtiene a partir su proyección horizontal

La densidad (D) es el número de individuos (N) que existe en un área (A) determinada.

La frecuencia (F) de un atributo es la probabilidad de encontrar dicho atributo en una unidad


muestral

Cobertura Es el área generada por la proyección horizontal de las partes aéreas de una especie
sobre el suelo

El área basal
y demás (AB)
formas es la superficie
vegetales de portede una sección atransversal
arborescente, del altura
determinada tallo odel
tronco del árbol, palmera
suelo.

Tipos de inventario
individuos de fauna:
tienen la misma Aleatoriodesimple:
probabilidad En un muestreo
ser seleccionados. aleatorio
Aleatorio simple Cuando
estratificado: todos los
la
población se divide en subpoblaciones o estratos, de tal manera que las muestras tengan
representación de todos y cada uno de los estratos considerados.

El
deesfuerzo
listas dedeespecies,
muestreoensedistancias
mide en unidades
(km), en de tiempodedetrampas,
número evaluación
etc.(horas, días),aumenta
Conforme en número
el
esfuerzo de muestreo, nos acercamos al número de especies que realmente existe en el área de
evaluación

En aves de
Método loslas
métodos
unidadesmás usados
de listas fijasson: Método
y Redes de conteo de puntos, Método de transectos,
de Niebla

You might also like