You are on page 1of 10

INFORME FINAL EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE

TRABAJO - EFSRT
OPCIÓN: CASOS REALES LABORALES

DATOS DE LOS ESTUDIANTES:

Apellidos y Villalobos Ticlla Luz Maria DNI 76548111


nombres
Apellidos y Calapuja Calapuja Mari Luz DNI 70237560
nombres
Apellidos y Fernando Jose Carlos Ordoñez DNI 75999337
nombres
Apellidos y Suri Ccahuana Andrea Estefani DNI 73453292
nombres
Apellidos y Calapuja Calapuja Mariluz
nombres del
estudiante
que trabaja
Carrera CBF ( ) CNI ( ) CON ( X ) MKT ( ) ADM ( )
DG ( ) PU ( ) ASTD ( ) DDS ( ) GECOM ( )
Módulo I( ) II ( ) III ( )

Ciclo actual IC ( ) IIC ( ) IIIC ( ) IVC ( x ) VC ( ) VIC ( )

Docente asesor JUAN CARLOS PRADO MORALES


de EFSRT

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO DENTRO DE LA EMPRESA

1
FUNCIÓN GENERAL
Mantener el sistema NAVISION al día en cuanto a ingresos
de materia prima , desperdicios y materia prima preparada y
mantener el abastecer de insumos área de preparación.
FUNCIONES ESPECÍFICAS
● Ingresar información al sistema NAVISION, la cantidad
de materia prima ingresada.
● Ingresar datos de desperdicio al sistema, manteniendo
Describir la ocupación
que desempeña en su al día la información.
puesto ● Verificar la asistencia y tomar lista.
● Verificar desinfectantes en stock y consumo del día
anterior, reportar al almacén.
● Abastecer diario de insumos químicos al área.
● Llevar el control de entrega de uniformes y de equipos
de protección personal.
● Mantener el orden y limpieza de su puesto de trabajo.
● Comunicar anomalías a su jefe inmediato superior.
● Cumplir y hacer cumplir las normas implantadas por la
empresa.
● Comunicar cualquier incidente y/o accidente a su jefe
superior inmediato.
● Cumplir los reglamentos, políticas, procedimientos,
instructivos y demás documentos del SGS SOMA
● Otras funciones que asigne el jefe inmediato.

2
Elaborar el organigrama
donde se ubica tu puesto

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Giro del negocio
Procesadora Agroindustrial La Joya SAC con RUC: 20456174834 es
una empresa dedicada al cultivo, deshidratación y liofilización de todo
tipo de vegetales y hierbas aromáticas. Empezamos nuestras
operaciones en 2011, actualmente tenemos un Joint Venture con el
grupo Groeneweg International GmbH de Alemania, lo cual permitió a
nuestra organización convertirse en proveedor de una de las
corporaciones más grandes de distribución de alimentos en el mundo.

Visión de la
Consolidarnos como una empresa líder a nivel mundial en alimentos
Empresa
procesados, ágil, anticipada al futuro, en búsqueda constante de
nuevas metas, capaz de desarrollar en cada uno de nuestros

3
colaboradores nuestra cultura organizacional y valores, para asegurar
una relación permanente con nuestros clientes y proveedores
garantizando nuestra permanencia y crecimiento.

Misión de la
Somos una empresa confiable, eficiente y socialmente responsable,
Empresa
dedicada a la fabricación y comercialización de productos
agroindustriales, liofilizados y deshidratados, elaborados con altos
estándares, dirigidos a la satisfacción de nuestros clientes,
colaboradores y proveedores, para generar valor y bienestar a nuestra
sociedad.

Valores
● Trabajo en equipo
Institucionales
● Capacitación permanente
● Flexibilización y adaptación al cambio
● Innovación permanente en procesos y productos
● Compromiso con la calidad
● Orientación hacia el cliente en productos y servicios

Cartera de
productos y/o Liofilizados: Perejil, Albahaca, Poro, Cebolla China, Tomillo,
servicios de la Jalapeños, Eneldo, Orégano, Piña, entre otros.
empresa.
Deshidratados: Perejil, Albahaca, Poro, Cebolla China, Orégano,
Apio, Cilantro, Kión, Tomate, Pimiento, Lúcuma, entre otros.

4
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Fallas en su sistema de planillas.

Problemas  Una mala política de inventario en el área de almacén.


2
encontrados
que tengan  Mala digitación en la suba de información al sistema NAV
relación con la
carrera (sobre el valor y fecha de cada producto)
3
 Cómo afecta la nueva ley agraria en sus reportes de planilla
4
 No organizar bien el trabajo contable
5

5
REDACCIÓN DEL CASO REAL: (Realizado por criterio de los estudiantes).
Mala digitación al subir información al sistema NAV (sobre el
Título del caso
de acuerdo a valor y fecha de cada producto que indica la factura)
un problema
encontrado
 
Se tiene que digitar la información subir el proceso que pasa cada
área desde el ingreso de materia prima la preparación pasa por un
proceso llega al área de selección y empacado todo ello tiene que
estar en el sistema, ejemplo ingresa 3000 kilos de perejil materia
prima luego lo convierten en materia prima preparada y teniendo
ello un precio si te equivocas en la digitación de fecha cambia su
precio inicial ya que se vende en dólares y se sabe que el dólar
Descripción del tiene variación según cada fecha, al momento de darle una
caso
corrección en el sistema queda como historial el proceso de
(Introducción,
cuerpo y corrección , otro error es que en el sistema tiene un orden o una
posible
receta se le podria llamar asi donde esta todo lo que se tiene que
solución)
llenar, si ingresas ejemplo lápices que cueste 1 sol y conviertes a
colores que cueste 5 soles y vuelves a convertir esos colores a
lápices de 1 sol , todo eso se observa al sacar un reporte en un
kardex valorizado observando que no cuadra el costo de precio de
los productos. todo se puede observar al momento que los
contadores de la empresa revisan la información y preparan todo
para realizar la sustentación mensual a la Sunat .

1. ¿En qué está fallando la empresa?


2. ¿Cada cuanto tiempo la empresa realiza capacitaciones a los
Interrogantes
que orienten al empleados respecto al llenado de datos correspondientes ?
grupo a 3. ¿Cómo solucionar el mal llenado de la información ?
resolver el caso
(Alcance que 4. ¿Este problema perjudica a la empresa?
tendrá la
solución)

6
RESOLUCIÓN DEL CASO (Realizado por criterio de los estudiantes).
Tener la información de los Costos sin corrección mostrar
que todo los datos sean fiables, al momento de sacar el
Objetivos de la
investigación Kardex valorizado nos cuadre ingresos y egresos.

1. Contratar personal técnico en contabilidad o mínimo


que sepa sobre el tema.
2. Brindar capacitaciones una vez al mes como mínimo
por un contador, para que les dé a entender la
importancia de una buena digitación y también por
parte del personal absolver dudas para que ellos
mismos puedan darles soluciones inmediatas a los
errores que se puedan ir generando día a día.
Instrumentos a utilizar
para la resolución del 3. Agregar al sistema NAV un sistema de alerta error al
caso (Medios para momento de que se genere un negativo y que no
cumplir los objetivos)
deje subir más información. Esto ayudará a que el
error sea resuelto en el momento y no sea trabajo de
última hora para el área contable. También ayudará
a que cada digitador se de cuenta de la información
que está subiendo al sistema.

Cuando hay errores en el Kardex y contenido de materia


prima se hace asientos de reclasificación como ya está
declarado en la declaración de libros electrónicos
mensuales, cuando vas a sacar el informe del mes ejemplo
Soluciones viables
propuestas mes de junio no te va a cuadrar para atrás tus inventarios
ya que estos están movidos, dentro de las casillas del libro
electrónico se encuentra unas casillas donde se puede
hacer modificaciones y se realiza los asientos de
modificación.

7
Al realizar el Asiento de Reclasificación se entiende cuando
la modificación no afecta al resultado de la empresa, bien
porque únicamente altera Cuentas de Balance, o
Reclasificaciones de Cuentas de Ingresos y Gastos.
.Tener clara la información de precios, cantidades y número
de producto para no cometer errores a la hora de registro
de estos y genera un desbalance o descuadre el los libros
electrónicos de la declaración.
 
Conclusiones En conclusión con respecto a nuestro problema brindado,
nos damos cuenta que la solución no es tan difícil ya que
para nosotros presentar nuestra declaración debe pasar
por el visto bueno del área contable y ver que no exista
algún error en la documentación, es por ello que para
facilitar la situación y para mejoría de la empresa debemos
de dar las herramientas necesarias para evitar errores, si
bien es cierto debemos contar con personal capacitado
pero también contar con las herramientas digitales
necesarias.
Esto ayudará a que el proceso sea más sencillo en cada
área y evitar así trabajo doble.

8
ANEXOS

DATOS DE LOS ESTUDIANTES

Nombre y Nombre y
 LUZ MARIA VILLALOBOS TICLLA  ANDREA ESTEFANI SURI CCAHUANA
Apellido: Apellido:
DNI:  76548111 DNI:  73453292

Nombre y Nombre y
MARI LUZ CALAPUJA CALAPUJA  FERNANDO JOSE CARLOS ORDOÑEZ
Apellido: Apellido:
DNI:  70237560 DNI: 75999337 

9
10

You might also like