You are on page 1of 2

Sonic Visualizer

Este es el programa que vamos a utilizar para investigar los descriptores de audio y las
anotaciones sobre archivos. Se puede descargar de su página oficial.

https://www.sonicvisualiser.org

En la sección de descargas (downloads) hay versiones para Windows (64/32 bits), Linux y
Mac.

Es un programa de análisis “semántico”, visualización de datos y anotaciones musicales


desarrollado para el estudio musicológico de registros fonográficos en la Queen Mary
University of London, aplicaciones en CHARM (Research Center for the History and
Analysis of Recorded Music)1. Se basa en herramientas de visualización comunes:
oscilograma, espectrograma, espectroscopio y MIDI.

También agrega herramientas de análisis, que realizan “transformaciones”, basadas en las


técnicas MIR y una API (interfaz de programación de aplicaciones) de representación
estandarizada.

Casi todas las funciones básicas de este programa están ejemplificadas de manera práctica
en los videos de ejemplo (en inglés) de su página web:

https://www.sonicvisualiser.org/videos.html

También hay una guía en español dentro de la bibliografía de la unidad 2.

Plugins Vamp
https://www.vamp-plugins.org

https://www.vamp-plugins.org/download.html

● Vamp es una especificación (API) para plugins de análisis de señales.


● No genera audio sino descripciones/anotaciones temporales del audio basadas en
distintos algoritmos de análisis.
● Aunque los datos de salida no son señales de audio también pueden ser usados
como señales de control o exportados para ser utilizados en otros programas.
● El procesamiento es en tiempo diferido debido a la capacidad de cómputo requerida
por la complejidad computacional de (varios de) los algoritmos.
● Sonic Visualiser es un host de plugins Vamp para la visualización de los datos de
salida.

1
http://www.charm.rhul.ac.uk
Suite de plugins
En los enlaces de arriba hay una lista de plugins, algunos son librerías de varios plugins,
otras son un único plugin. Dentro de Sonic Visualiser, en el menú “Transform” aparecen
clasificados de tres maneras: por categoría, por nombre y por fabricante.

Para trabajar en este curso vamos a usar “Vamp Plugin Pack” que tiene versiones para los
tres sistemas operativos y un conveniente instalador:

https://code.soundsoftware.ac.uk/projects/vamp-plugin-pack

También vamos a usar “Melodia” que es un solo plugin. Su página y documentación está en
los siguientes enlaces.

https://www.upf.edu/web/mtg/melodia?p=Download%20and%20installation

https://www.justinsalamon.com/melody-extraction.html

Les comparto una carpeta que contiene todas las versiones de ambos, la suite y melodia.
Están descargados de la página que, por alguna razón, tarda mucho en descargar.

Nota: En una carpeta les voy a dejar las versiones de Melodia para Windows, Linux y Mac.
Para instalarlo hay que extraer la carpeta zip y copiar solo el archivo dll (Windows), so
(Linux) y dylib en Mac, en la carpeta que corresponda según el sistema operativo, en
Windows es C:\Program Files\Vamp Plugins, en Linux es ~/vamp y en Mac es ~
~Library/Audio/Plug-Ins/Vamp. Esto está especificado en la página principal de los
plugins, si se agrega otro tipo de archivo en esa carpeta el programa puede fallar y cerrarse
de manera inesperada.

La documentación y, en algunos casos, las publicaciones de referencia están enlazados en


la página principal de descarga de los plugins (en inglés):

https://www.vamp-plugins.org/download.html

You might also like