You are on page 1of 2

Evolución del

pensamiento
administrativo. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY

1890
Andrew Carnegie
Administración Científica

Una de sus dos grandes


innovaciones fue la reducción de
costos gracias a la producción en
masa de raíles de acero para vías
férreas

1900 Frederick W. Taylor


Definido las técnicas de
la administración científica

Los Gilbreth (Frank Gilbreth y Lillian Gilbreth)


Perfeccionaron el análisis iniciado por Taylor de los
movimientos del trabajo

1910
Gerencia Administrativa

Henry Ford
Mediante prueba y error, el talentoso equipo de
gerentes de producción de Ford fue el primero en
establecer la banda transportadora, y con ello
cambiaron para siempre las prácticas de la
manufactura.

1920

George Elton Mayo Teoría de la organización y relaciones humanas.


Enfoque administrativo que propone
educar el comportamiento de los
supervisores para dirigir a sus
subordinados en formas que
estimulen su cooperación y
aumenten su productividad.

1930

Max Weber Teoría de la burocracia.


Conducta Administrativa

Sistema formal de organización


y administración pensado para
asegurar la eficiencia y la
eficacia.

Teoría de la organización y la
1940 Henri Fayol doctrina Administrativa.

Mantuvo los principios de


organización formal de Weber, pero
agregó el reconocimiento del papel
central desempeñado por la
autoridad informal.

Mary Parker Follett


1950 La autoridad debe ir de la mano
del conocimiento sin importar
que se encuentre arriba o abajo
Ciencia Administrativa

de la línea.

Tom Burns y G. M. Stalker Teoría de las contingencias.

1960
Idea de que las estructuras y
los sistemas de control que
eligen los gerentes dependen
(son contingentes) de las
características del medio en
que se desenvuelve la
organización.

Douglas McGregor Teoría X y teoría Y.


Entorno Organizacional

Dos sistemas de premisas de las


actitudes y conductas laborales que
1970 no sólo dominan la manera de
pensar de los administradores, sino
que también determinan su
comportamiento en las
organizaciones.

Dave Packard y Bill “Estilo de HP”..

HP hace grandes esfuerzos


por no despedir trabajadores. En las
1980 épocas en que se
necesitaban menos manos, en lugar
de despedir gente la
dirección reducía sueldos y acortaba
la jornada hasta que
remontara la demanda de los
productos.

1990

2000
Referencias Bibliográficas

• Gareth, J. y Jennifer, G. (2010). Administración Contemporánea (6ª ed).


[versión electrónica].

You might also like