You are on page 1of 8

Tendencias En Redes Sociales

Cindy T. Pinilla, Erika M. Preciado Licet J Preciado, Maria C Correa

Fundación Universitaria del Área Andina Aerandina

Auditoría Administrativa, Curso 202160-6A-605

Francisco Andrés Avendaño Acevedo

29 de noviembre de 2021
INTRODUCCIÓN

En el desarrollo de este trabajo como tema principal implementamos el uso de las

herramientas de búsqueda que nos ofrece Google Trends con el fin de identificar cuáles son

los temas más buscados por los internautas colombianos, además hacemos uso de las

temáticas vistas en el curso Análisis de Datos con los referentes y lecturas recomendadas para

el desarrollo del eje 4.

Así mismo en este documento encontraremos la creación de una idea de negocio

innovadora y que demuestra la creatividad del grupo de trabajo, pensando en el fácil acceso

de los posibles clientes a el producto ofrecido y la calidad que emane el mismo.

El poder demostrar los diferentes usos que le podemos dar a una herramienta tan

poderosa como la Internet lo mostramos a través de investigaciones de mercados que pueden

ser sacadas de la información que dejamos al usar la web, mostrando que conforme a cómo

pasa el tiempo las herramientas tecnológicas avanzan a grandes pasos y estos hay que

aprovecharlos.
Informe de búsqueda Google Trends

Por estos días unos de los temas más buscados en la web fue la camiseta de la

selección Colombia como lo podemos evidenciar en la siguiente gráfica:

Ilustración 1Imagen No.1 Tema más buscado en la web

Fuente: Google Trends

La camiseta de la selección Colombia de fútbol ha dado mucho de qué hablar por

estos días después de haber sido presentada como diseño oficial creado por la marca

internacional Adidas los usuarios de las redes sociales han dado a conocer su rechazo hacia el

diseño de la misma, la causa principal de esta molestia es porque les parece que el diseño que

corresponde a este año no es tan atractivo como lo ha sido el de años anteriores.

Al analizar la situación se logra identificar que existe una necesidad visible en los

usuarios de esta red social en torno a la ropa deportiva, lo cual despierta el interés.
Objetivos

El motivo principal por el que se desarrolla este proyecto radica en el interés por

contribuir al espíritu juvenil de la ciudad, por medio del diseño de camisetas y sobre todo, por

medio de la construcción de una marca que centra sus esfuerzos en satisfacer un mercado

ávido de originalidad.

Este modelo de negocios tiene 3 pilares:

1. Una oportunidad: ausencia de marca

2. Un sistema: Enfocado a la generación de valor para el cliente

3. Un atributo diferenciador: Creatividad Ilimitada


Estrategia de Mercado

1. Establecer objetivos

Los objetivos de esta estrategia se relacionan a continuación:

- Promocionar el producto por medio de las redes sociales

- Llegar a todas las personas desde los mas pequeños a los más grandes

- Incrementar las ventas

- Resaltar las características y comodidades del producto

- Estimular la compra del producto

2. Definir el público objetivo

Nuestro público objetivo son todas las edades y aficionados al deporte mediante la

promoción de la camiseta en las distintas redes sociales, con modelos de diferentes edades,

siguiendo las reglas y características de cada una de ellas. Además de ello se llegarán a los

familiares, amigos, conocidos.

3. Selección del medio publicitario

Los medios publicitarios seleccionados son: redes sociales, Instagram, Facebook,

Pinterest, página web, puntos en tiendas de ropa. Seguido de ello con un equipo de publicitas

se realizarán los anuncios, mensajes, fotografías, teniendo en cuenta los estándares

establecidos por la compañía fabricadora.

4. Lanzamiento de la campaña.
Una vez establecido el producto, los medios, los anuncios, se programará el día y hora

para iniciar con su promoción, con estrategias promocionales que atraigan a los clientes para

realizar la compra.

Con esta campaña queremos que todos los integrantes de cada una de las familias a las

que se logre llegar, utilicen y se enamoren de la camiseta.

Estrategia publicitaria

04-dic 08-dic 12-dic 16-dic 20-dic

INVESTIGACION IDEA DE NEGOCIO

DETERMINAR LA PROPUESTA
PUBLICITARIA

REALIZAR VOLANTES Y FOLLETOS


PUBLICITARIOS

ENTREGAR LOS VOLANTES PARA DAR


INFORMACION

CREAR PAGINA WEB Y PROMOCIONAR


MARCA EN REDES SOCIALES

LANZAMIENTO EN REDES SOCIALES


Conclusión

Luego de la investigación realizada nos damos cuenta de los beneficios que nos brinda

el uso de las herramientas que existen en las páginas web y cómo pueden ser estas

aprovechadas, permitiéndonos ser capaces de crear nuevas ideas de negocio a partir de la

información obtenida. Al igual que los conocimientos obtenidos en el transcurso de este curso

desarrollando habilidades y capacidades que se pueden implementar en el campo laboral o en

un mercado externo el cual pide mejoras e innovación a diario.

Identificamos la necesidad del mercado deportivo lo que nos llevó a la idea de

negocio de

esta investigación.

 Logramos implementar los conocimientos adquiridos en el curso, demostrando el uso

de la herramienta Google Trends.

 Logramos plasmar una idea de negocio a partir de los resultados arrojados por la

herramienta Google Trends, supliendo la necesidad del mercado deportivo.

 Analizamos y evaluamos los diferentes puntos de vista que tienen los clientes, y

llegamos al acuerdo de que los mismos clientes tienes opción de implementar y

diseñar su propia camiseta.


Bibliografía

CERTUS. (s.f.). 8 tipos de modelos de negocios que debes conocer. Obtenido de

https://www.certus.edu.pe/blog/tipos-modelos-negocios/

HOTMAR/BLOG. (s.f.). ¿Cómo hacer el lanzamiento perfecto de un producto? . Obtenido

de https://blog.hotmart.com/es/hacer-lanzamiento-de-producto/

You might also like