You are on page 1of 3

TALLER 2.

Tipos de Párrafos
JENNY DÍAZ CARRASCO
TEC EN ENFERMERÍA

Asignatura Taller de Habilidades de Comunicación


Unidad II Comunicación Escrita
Comunica mensajes a través de textos breves en función del
Aprendizaje Esperado propósito comunicativo y destinatario, respetando el sentido de
cohesión y coherencia.

Este taller es parte del e-portafolio cuya ponderación es de un 25% de la nota evaluada de la Unidad II.
Tienes que redactar 4 tipos de párrafos, que fueron expuestos en la sesión sincrónica: descriptivo, explicativo,
argumentativo y comparativo.
La temática de los párrafos es libre; por lo tanto, debes elegir un tema para escribir cada uno de los párrafos.
Los párrafos deben tener una extensión máxima de 8 líneas.

INSTRUCCIONES
1. Trabajo de tipo individual.
2. Este taller debe entregarse como tarea en el aula en el plazo indicado por el o la docente para su
evaluación.
3. La retroalimentación, para las correcciones, se harán en la instancia de la sesión sincrónica.

Párrafo Descriptivo

Vivir en la montaña es una experiencia única. Desde la cima se puede disfrutar de una vista panorámica del
mundo, con una sensación de libertad y paz que es difícil de igualar en otro lugar. El aire fresco y la
tranquilidad de los bosques y prados hacen que esta región sea un lugar ideal para relajarse. La naturaleza se
despliega frente a nosotros en toda su gloria, con suaves colinas, arroyos y cascadas. La flora y la fauna son
abundantes y la vista del cielo nocturno es impresionante. En la montaña podemos disfrutar de una vida más
saludable, con una dieta más variada, gracias a la abundancia de frutas y verduras frescas de la zona. Los
paseos por los bosques son una actividad maravillosa para relajarse y conectar con la naturaleza. También
hay muchas actividades recreativas para disfrutar, como senderismo, escalada, montañismo, esquí,
snowboard y mucho más. Vivir en una montaña es una experiencia única e inolvidable.

Párrafo Explicativo

La tecnología ha cambiado significativamente la forma en que vivimos y trabajamos. Desde los primeros días
de la computadora personal, la tecnología ha avanzado de manera significativa, permitiéndonos hacer cosas
que eran imposibles hace tan solo unos años. Esta tecnología nos permite mantenernos conectados con
nuestros seres queridos, trabajar desde casa, recibir educación y realizar compras en línea. Además, la
tecnología ha permitido a las empresas mejorar su productividad y competitividad. Debido a que la tecnología
puede acelerar el procesamiento de datos y la toma de decisiones, las empresas ahora pueden tomar
decisiones más rápido que nunca. La tecnología también ha cambiado la forma en que se desarrollan los
productos, permitiendo a las empresas entregar productos de mejor calidad más rápido que nunca.

Párrafo Argumentativo

El uso de la tecnología en la educación ha traído grandes avances en la forma en que se realiza el


aprendizaje. Los ordenadores y las aplicaciones móviles han permitido a los estudiantes tener acceso a una
cantidad de información mucho mayor que la que podrían tener sin ellas. Los profesores también pueden
hacer uso de herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de enseñanza. Estas herramientas permiten
a los profesores planificar mejor sus clases, proporcionar una mayor interacción con los estudiantes e incluso
facilitar el proceso de evaluación. Además, el uso de la tecnología también permite a los estudiantes trabajar
de forma más colaborativa, compartiendo sus conocimientos y aprendiendo de otros. Por lo tanto, podemos
decir que el uso de la tecnología en la educación ha permitido mejorar el proceso de enseñanza y
aprendizaje. Esto es especialmente importante para los alumnos de hoy en día, ya que les permite tener una
educación más completa y efectiva.

Párrafo Comparativo

Una de las principales diferencias entre el cine y la televisión es el tamaño de la producción. El cine es
generalmente mucho más caro y amplio en términos de presupuesto, equipo y tiempo de producción.
Mientras que la televisión generalmente es más pequeña en términos de equipo, presupuesto y tiempo. El
cine suele tener una mayor libertad en términos de contenido y estilo, mientras que la televisión generalmente
es más estricta en cuanto a los temas y la forma de contarlos. El cine también tiende a tener una mayor
duración, mientras que la televisión suele tener episodios más cortos. Además, el cine puede ser exhibido en
salas de cine, mientras que la televisión se ve en televisores o computadoras. Finalmente, el cine
generalmente se distribuye a nivel mundial, mientras que la televisión se ve limitada en términos de audiencia,
a menudo restringida a un país o región. En conclusión, el cine y la televisión son dos medios muy diferentes
con claras diferencias en términos de presupuesto, tiempo, contenido y distribución.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Esta Escala de Apreciación es de uso del docente, sin embargo, también puedes utilizarla para
verificar tu aprendizaje.
Indicadores 4 3 2 1 0
Elabora párrafos de acuerdo con propósitos
comunicativos (descriptivo, explicativo, argumentativo X
y comparativo).
Redacta conforme al sentido de coherencia y X
cohesión.
Escribe según el uso de reglas ortográficas (acentual, X
literal, puntual).
Entrega la actividad en los plazos establecidos. X
Total 15

You might also like