You are on page 1of 23

INFORME WPS-WPQ-01

WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01

A: CISOLD
DE: Abel Enrique Muñoz Cortes
Eduardo Araya Oyarzun
Andre Joao Pierre Ticona Rosas
Leopoldo Robert Aspajo Bardales
Gustavo Nilton Encarnación Chuquicaja
Limbert Cabrera Mendoza

REF: ELABORACION DE WPS – WPQ PRECALIFICADO Y


PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA
FECHA: Julio/2021

1. ANTECEDENTES
De acuerdo a El Programa de Certificación WIS, en la cual se desarrollan una serie de
temas relacionados a trabajos de Inspección, evaluación e interpretación de juntas
soldadas en diferentes áreas tales como la industria, náutica, etc. Por lo que se pretende
demostrar el conocimiento desarrollado, elaborando el presente informe.
2. OBJETIVO
Desarrollar y Elaborar WPS – WPQ Precalificados - Procedimientos de Inspección Visual.
3. DESARROLLO
CISOLD plantea los requerimientos para poder desarrollar y elaborar el WPS – WPQ
Precalificados y Procedimiento de Inspección Visual (VT):
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01

5. Precalificación de WPS
5.1 Alcance
Esta sección contiene requisitos para las especificaciones de procedimiento de soldadura
precalificadas (WPS). Estas WPS están eximidas de los ensayos requeridos para la
calificación de WPS según la Sección 6.
Se divide en ocho partes de la siguiente manera:
Parte A – Desarrollo de la WPS
Parte B – Metal Base
Parte C – Juntas soldadas
Parte D – Procesos de soldadura
Parte E – Metales de aporte y gases de protección
Parte F – Temperaturas de precalentamiento y entre pasadas
Parte G – Requisitos de WPS
Parte H – Tratamiento térmico posterior a la Soldadura
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01
La precalificación de WPS (Especificaciones del proceso de soldadura) se define como
eximida de los ensayos de calificación de WPS requeridos en la Sección 6. Todas las
WPS precalificadas deben estar escritas. Para que una WPS esté precalificada se
requiere el cumplimiento de todos los requisitos aplicables de la Sección 5. Las WPS que
no cumplan con los requisitos de la Sección 5 pueden ser calificadas por ensayos según
la Sección 6. Para mayor comodidad, el Apéndice P enumera las disposiciones que deben
ser incluidas en una WPS precalificada y que deberían ser abordadas en el programa de
soldadura del fabricante o del Contratista.
Los soldadores, operarios de soldadura y soldadores punteadores que utilicen las WPS
precalificadas deben estar calificados según la Sección 6, Parte C o la Sección 10, Parte
D para tubulares.
Parte A Desarrollo de la WPS
5.2 Requisitos generales de WPS
Se debe cumplir con todos los requisitos de la Tabla 5.1 y 5.2 para WPS precalificadas del
proceso SMAW. No se deben sobrepasar los valores indicados para el proceso SMAW.
El fabricante o Contratista debe preparar por escrito las WPS precalificadas que vayan a
ser utilizadas. La WPS escrita puede seguir cualquier formato conveniente (ver ejemplos
en el Apéndice J). Los parámetros de soldadura establecidos en la Tabla 5.2 deben estar
especificados en las WPS escritas y dentro del rango mostrado para las variables con
límites. Los cambios de las variables esenciales, más allá de los permitidos por la Tabla
5.2, exigirán una WPS precalificada nueva o revisada o que la WPS se califique mediante
ensayos de acuerdo con la Sección 6.
Las tolerancias de la Tabla 5.2 no le aplican al proceso SMAW. Aplican a los procesos
(SAW, FCAW, GMAW).

Para poder cubrir las posiciones que puedan presentar para la Soldadura de una Viga
ASTM A572, se debe asumir las posiciones Plana (F= Flat), Horizontal (H), Vertical (V) y
Sobre Cabeza (OH= Over Head), lo cual nos ayudara para El Registro de calificación de
desempeño de soldadura (WPQR)
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01

0.- Se empieza a revisar todas las Partes de desde la A hasta la H con la finalidad de
cumplir con todos los requisitos de la Tablas 5.1 y Tabla 5.2.
1.- Del Apéndice J. Seleccionar el Formulario modelo de WPS para el proceso SMAW.
2.- Llenar nombre de la Empresa, personal autorizado, Numero de WPS y Fecha.
LIMBERT
Parte B. Metal Base
5.3 Metal base
En las WPS precalificadas solamente se podrán utilizar los metales base y metales de
aporte listados en la Tabla 5.3. (Para ver la calificación de los metales base listados y los
metales base no listados en la Tabla 5.3, consulte 6.2.1.)

1.- De la Tabla 5.3 especificar el material: Especificación, Tipo o Grado, Grupo AWS. En
Este caso se va a soldar un metal base ASTM A572 Grado 50, Grupo II a otro de la
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01
misma especificación ASTM A572 Grado 50. De espesor 0,51” (13 mm), este espesor lo
obtenemos de la Viga W10x30, que tiene un espesor de 0,3” (8 mm) en el alma y 0,51”
(13 mm) en el ala o patín. Se toma el espesor mayor para la elaboración de la WPS, es
ente caso el espesor es de 0,51” (13 mm).

Parte C. Juntas Soldadas


5.4 Juntas soldadas
5.4.1 Detalles de soldadura en ranura con penetración de junta completa (CJP).
Las soldaduras en ranura con penetración de junta completa que pueden utilizarse sin
realizar el ensayo de calificación de WPS descrito en la Sección 6 deben cumplir con los
detalles de la Figura 5.1 y están sujetas a las limitaciones descritas en 5.4.1.1.
5.4.1.1 Dimensiones de juntas. Las dimensiones de las soldaduras en ranura
especificadas en 5.4.1 pueden variar en el diseño o en los detalles de los dibujos dentro
de los límites o las tolerancias mostradas en la columna “como se detalla” de la Figura
5.1.
1.- Se va a soldar una Junta de Penetración Completa (CPJ). De la Figura 5.1 se
selecciona el Detalle de la Junta. En este caso se selecciona una Junta para Soldadura
en Ranura Simple con un pase posterior de respaldo para el proceso SMAW. Este detalle
de Junta se agrega a la WPS.
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01

El diseño de la Junta es el Siguiente:

Parte D
Proceso de
Soldadura
5.5 Procesos de
soldadura
En esta parte se
selecciona el
proceso de
soldadura de los Precalificados (SMAW, GMAW, SAW y FCAW). En este caso se
selecciona el Proceso SMAW del Tipo Manual, donde el respaldo se ejecutará con un
cordón de soldadura.
Parte E Metales de Aporte y Gases de Protección
5.6 Metal de aporte y gases de protección
En las WPS precalificadas solamente se podrán utilizar los metales de aporte listados en
la Tabla 5.4. Para ver la calificación de los metales de aporte listados y los metales de
aporte no listados en la Tabla 5.4, consulte 6.2.1
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01
0.- Se selecciona el Metal de aporte y sus características eléctricas del Manual del
Fabricante del Electrodo.
1.- Se va a soldar un metal base a otro de la misma resistencia, en este caso metal base
ASTM A572 Grado 50, Grupo II y una resistencia a la rotura de 65 ksi al mismo metal
base ASTM A572 Grado 50, Grupo II.

2.- Se selecciona el Metal de aporte de la Tabla 5.4 correspondiente al mismo grupo del
metal base.

3.- Del Manual del Fabricante Indura se selecciona el diámetro de los electrodos. Se
selecciona un Electrodo E-7018 de Clasificación AWS A5.1. El Fabricante es Indura de
Nombre comercial 7018-RH.
ANDRE
Características eléctricas.
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01
Para el primer pase y pase posterior, de 100 a 160 Amperios y para el segundo pase y
restantes de diámetro 5/32” (4 mm) de 130 a 201 Amperios.
Para el proceso SMAW el Voltaje es de 22 a 32 Voltios
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01

4.- Se establece el tipo de corriente y la polaridad de acuerdo al Fabricante INDURA. Se


establece Corriente Directa o Continua y Electrodo Positivo.
5.- Se establece la velocidad de avance. En este caso se establece una velocidad de 100
a 200 mm/min. Esta velocidad es por experiencia, se tiene que ajustar cuando se realice
la soldadura.
6.- No se especifica gas de protección porque el electrodo es autoprotegido.
7.- Calcularemos las capas y el número de pases para colocar en la WPS
Espesor máximo del pase de raíz [(E-7018 1/8” (3 mm)]: La primera capa de soldadura
está compuesto por un solo pase que es el pase de raíz y será de 3 mm en posición
vertical.
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01
Espesores máximos de los pases de relleno [(E-7018 5/32” (4 mm)]: El espesor de las
capas de relleno estará compuesto por uno o más pases, cuyos espesores serán de 4
mm en posición vertical.
Ancho Máximo de capa por pases: El ancho máximo del pase por capa de 2 veces el
diámetro del electrodo (2*3=6mm 0 2*4=8mm).
Calcularemos el número de capas y pases por capas para la soladura del Acero
ASTM ASTM A572 Grado 50, espesor 0,51” (13 mm).

Consideraciones para el cálculo:


1.- Considerar oscilaciones maximas de 2 veces el díametro del electrodo (2x 3
mm= 6 mm o 2x 4 mm= 8 mm).
Amplitud de la oscilacion= 6 mm o 8 mm.
2.- Considerar espesor maximo del pase depositado de 1 díametro del electrodo (3
mm o 4 mm).
Espesor o altura del pase= 3 mm o 4 mm.
3.- Considerar el espesor del primer pase de 3 mm.
Espesor o altura del primer pase= 3 mm.
4.- Considerar el espesor del segundo pase en adelante de 3 mm.
Espesor o altura del segundo pase en adelante= 4 mm.

Cálculos
Tag 30°= 0,58
COP= Tg 30°xCAD
Amplitud del pase= COP Lado 1 + Abertura de raíz (3 mm)+ COP Lado 2 (Lado 1 y Lado
2 Son iguales)
Numero de pases=Amplitud del pase/Oscilación del pase
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01

1.- Primera capa, 1 pase (Pase de raíz) = 2 mm (Sobra 1 mm porque la altura de la cara
de la raíz es de 2 mm y el pase tiene un espesor de 3 mm igual al diámetro del electrodo).
Este es la Capa 1, Pase 1.

2.- Segunda Capa, 1 pase= Sobra 1 mm del primer pase porque la altura de la cara de la
raíz es de 2 mm) +Altura del segundo pase 4 mm
CAD1= 1 mm + Altura del Pase 2 (4 mm) = 5 mm
CPO1= CAD1xTg 30°= 0,58x5 mm= 2,9 mm
Amplitud del pase= 2 x 2,9 mm + 3 mm= 8,8 mm
Numero de pases=Amplitud del pase (8,8 mm)/Oscilación del pase (8 mm)
Numero de pases=7,61 mm/6 mm= 1,1 pases= 1 pase
Esta es la Capa 2, Pase 2.
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01

3.- Tercera Capa, 2 pases= Sobra 1 mm del primer pase) +Altura del pase 2 (4 mm) +
Altura del pase 3 (4 mm)
CAD2= 1 mm + Altura Pase 2 (4 mm) + Altura Pase 3 (4 mm) = 9 mm
CPO2= Tg 30°xCAD2= 0,58x9 mm= 5,22 mm
Amplitud del pase= 2x5,22 mm + 3 mm= 13,44 mm
Numero de pases= Amplitud del pase (13,44 mm)/Oscilación del pase (8 mm)
Numero de pases=11,12 mm / 6 mm= 1,68 pases. Aproximadamente a 2 pases.
Esta es la Capa 3, pases 3 y 4.

4.- Cuarta Capa, 2 pases= Sobra 1 mm del primer pase + Altura Pase 2 (3 mm) + Altura
Pase 3 (4 mm) + Altura Pase 4 (2 mm)
CAD3= 1 mm + Altura Pase 2 (4 mm) + Altura Pase 3 (4 mm) + Altura Pase 4 (2 mm) = 11
mm
CPO3= Tg 30°xCAD3= 0,58x 11 mm= 6,38 mm
Amplitud del pase= 2x6,38 mm+3 mm= 15,76 mm
Numero de pases=Amplitud del pase (15,76 mm)/Oscilación del pase (8 mm)
Numero de pases=15,76 mm/8 mm= 1,97 pases= 2 Pases.
Esta es la Capa 4, pases 5 y 6.
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01

8.- Quinta Capa, 1 pase= Pase de respaldo.


Esta es la Capa 5, pase 7 o de respaldo.

El detalle de las capas y los pases se anexa a la WPS

GUSTAVO
Parte F Temperaturas de Precalentamiento y entre Pases
5.7 Temperaturas de precalentamiento y entre pases
5.7.1 Requisitos mínimos de temperatura de precalentamiento y entre pases. Se
debe utilizar la Tabla 5.8 para determinar las temperaturas mínimas de precalentamiento y
entre pases para aceros listados en el código.
1.- De la Tabla 5.8 se selecciona la temperatura mínima de precalentamiento y entre
pases. En este caso para el material ASTM A572 Grado 50, Tipo B, para un espesor de
13 mm la temperatura de precalentamiento y entre pases es de 32 ̊F (0 ̊C).
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01

Al presentar en la tabla 5.8 para el tipo de material ASTM A572 una temperatura de 32 °F
- 0°C para no crear controversias, se debe tomar como referencia la Temperatura
Ambiente de 68°F - 20°C.
Parte G Requisitos de WPS
5.8 Requisitos de WPS
5.8.1 Requisitos generales de WPS. Se debe cumplir con todos los requisitos de la
Tabla 5.1 y Tabla 5.2 para WPS precalificadas.
1.- De Acuerdo a la Tabla 5.1 se establece la Posición y la progresión de la Soldadura. En
este caso se realizará en posiciones Plana (F= Flat), Horizontal (H), Vertical (V) y Sobre
Cabeza (OH= Over Head).

Parte H Tratamiento Térmico Posterior a la Soldadura


5.9 Tratamiento térmico posterior a la soldadura
El tratamiento térmico posterior a la soldadura (PWHT) debe ser precalificado siempre
que sea aprobado por el Ingeniero. En este caso no se especifica.
En este punto se debe establecer el tratamiento térmico posterior a la soldadura. En este
caso no aplica el tratamiento posterior a la soldadura.
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01
La técnica
El código para WPS Precalificadas no especifica oscilaciones, limpieza, sin embargo, se
tiene que especificar el método de limpieza y las oscilaciones. Se describen en la WPS.
Hasta aquí se han cumplido todos los requisitos de la Tabla 5.1 y Tabla 5.2.
Descripción de la Elaboración WPQ de acuerdo AWS D1.1-2020
La calificación de la habilidad se realiza en 6.16 Parte C Calificación del Desempeño
6.16 Parte C Calificación del Desempeño
6.16 Generalidades
Los ensayos de calificación de desempeño requeridos por este código son ensayos
concebidos específicamente para determinar la capacidad de un soldador, un operario de
soldadura o un soldador punteador para producir soldaduras sólidas.
6.16.1 Posiciones calificadas de la soldadura para la producción

6.16.1.1 Soldadores y operarios de soldadura. Las posiciones de soldadura de


producción calificadas por un ensayo de placa para soldadores y operarios de soldadura
deben cumplir con la Tabla 6.10. Las posiciones de soldadura de producción calificadas
por un ensayo tubular para soldadores y operarios de 1.-soldadura deben cumplir con la
Sección 10 y la Tabla 10.12.
1.- De la Tabla 6.10 se tiene la posición de calificación y el rango calificado. En este caso
se realiza una posición de la placa ranurada en posición 3G+4G, por si se requiere soldar
sobre cabeza y así se puede soldar en todas las posiciones: Plana (F= Flat), Horizontal
(H), Vertical (V) y Sobre Cabeza (OH= Over Head) en Juntas de Penetración Completa
(CJP) y Juntas de Penetración Parcial (PJP)
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01

6.16.2 Espesores y diámetros de producción calificados


6.16.2.1 Soldadores u operarios de soldadura. El rango de los espesores y diámetros
calificados de soldadura de producción para los que un soldador u operario de soldadura
está calificado debe cumplir con la Tabla 6.11.
1.- El espesor de la es de 3/8” (10 mm), el espesor de la placa o tubo es de 1/8” (3 mm)
hasta 3/4” (20 mm).
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01

EDUARDO

6.17 Tipo de ensayos de calificación requeridos


6.17.1 Soldadores y operarios de soldadura. El tipo y la cantidad de ensayos de
calificación necesarios para los soldadores y operarios de soldadura deben cumplir con la
Tabla 6.11. Los detalles de los requisitos de los ensayos mecánicos y NDT individuales se
encuentran en las siguientes subsecciones:
(1) Inspección visual (ver 6.10.1) (usar requisitos de WPS)
(2) Doblado de cara, raíz y doblado lateral (ver 6.10.3.1) (usar requisitos de WPS)
En este caso la soldadura realizada por el soldador debe pasar la Prueba Visual y de
acuerdo a la Tabla 6.11, un ensayo de doblado de cara y un doblado de raíz para el
espesor de 3/8 (10mm).
6.17.1.2 Ensayo de doblado guiado. Se deben preparar las probetas para ensayos
mecánicos cortando la placa, conducto o tubería de ensayo como se muestra en las
Figuras 6.16, 6.19, 6.20, 6.21, 6.22 y 10.23 para la calificación del soldador o en las
Figuras 6.17, 6.22 o 6.24 para la calificación del operario de soldadura, según
corresponda. Estas probetas de ensayo deben tener una sección transversal
aproximadamente rectangular y estar preparadas para el ensayo según las Figuras 6.8,
6.9, 6.10 o 6.14, según corresponda.
6.19 Preparación de los formularios de calificación de desempeño
El personal de soldadura debe seguir una WPS aplicable para el ensayo de calificación
requerido. Se deben aplicar todas las limitaciones de las variables esenciales de WPS de
6.8 además de las variables esenciales de desempeño 6.20. El Registro de calificación de
desempeño de soldadura (WPQR) debe servir como una verificación escrita y debe
enumerar todas las variables esenciales aplicables de la Tabla 6.12. Los formularios
sugeridos se encuentran en el Apéndice J.
Se llena el Formulario con todas la Variables de calificación del soldador.
6.20 Variables esenciales
Los cambios más allá de la limitación de las variables esenciales para los soldadores,
operarios de soldadura o soldadores punteadores que se muestran en la Tabla 6.12
deben requerir recalificación.
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01

Variables de la calificación del soldador: Proceso de soldadura, Cambio del numero F


del electrodo, Espesor del metal base, cambio de la progresión, cambio del respaldo,
múltiples electrodos.
De la Tabla 6.13 se selecciona el Número F del metal de aporte, en este caso es el F4.

6.22 Alcance de la calificación


6.22.1 Soldaduras en ranura con PJP para conexiones no tubulares. La calificación
para soldaduras en ranura con CJP calificará para todas las soldaduras en ranura con
PJP.
6.22.2 Soldaduras en filete para conexiones no tubulares. La calificación para
soldaduras en ranura con CJP calificará para las soldaduras en filete. Sin embargo, si se
requiere solamente la calificación de soldadura en filete, consulte la Tabla 6.11.
6.22.3 Soldaduras de tapón y en ranura. La calificación para soldaduras en ranura con
CJP en conexiones tubulares y no tubulares calificará para todas las soldaduras de tapón
y en ranura. Ver la Tabla 6.10 solo para calificación de soldadura de tapón y en ranura. La
junta debe constar de un orificio de 3/4 pulg. [20 mm] de diámetro en una placa de 3/8
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01
pulg. [10 mm] de espesor con una placa de respaldo de un espesor mínimo de 3/8 pulg.
[10 mm] (ver Figura 6.26).
6.23 Métodos de ensayo y criterios de aceptación para la calificación de
soldadores y operarios de soldadura
6.23.1 Inspección visual. Ver en 6.10.1 los criterios de aceptación.
6.10 Métodos de ensayo y criterios de aceptación para la calificación de la WPS
Los conjuntos de ensayo de soldadura según 6.10.2 deben contar con probetas
preparadas mediante el corte de la placa de ensayo como se muestra en las Figuras 6.5 a
6.7, la que sea aplicable. Las probetas deben prepararse para el ensayo de acuerdo con
las Figuras 6.8, 6.9, 6.10 y 6.14, según corresponda.
6.10.1 Inspección visual de las soldaduras. La calificación visual aceptable para la
calificación de soldaduras en ranura y en filete (excluyendo lengüetas de soldadura) debe
cumplir con los siguientes requisitos según corresponda:
6.10.1.1 Inspección visual de las soldaduras en ranura. Las soldaduras en ranura
deben cumplir con los siguientes requisitos:
(1) No se debe aceptar grieta alguna, independientemente del tamaño.
(2) Se deben rellenar todos los cráteres hasta la sección transversal completa de la
soldadura.
(3) El refuerzo de la soldadura no debe exceder de 1/8 pulg. [3mm]. El perfil de la
soldadura debe estar de acuerdo con la Figura 7.4 y debe tener fusión completa.
(4) La socavación no debe exceder de 1/32 pulg. [1 mm].
(5) Se debe inspeccionar la raíz de la soldadura de las ranuras con CJP y no deben tener
ninguna grieta, fusión incompleta o penetración inadecuada de la junta.
(6) En el caso de ranuras con CJP soldadas desde un lado sin respaldo, la concavidad de
la raíz o perforación por fusión debe cumplir con lo siguiente:
(a) La máxima concavidad de la raíz debe ser de 1/16 pulg. [2 mm], siempre que el
espesor total de la soldadura sea igual o superior al del metal base.
(b) La perforación por fusión máxima debe ser de 1/8 pulg. [3 mm].
6.10.3.3 Criterios de aceptación para las pruebas de doblado. Se debe examinar
visualmente la superficie convexa de la probeta de ensayo de doblado en busca de las
discontinuidades de la superficie. Para su aceptación, la superficie no debe tener
discontinuidades que excedan las siguientes dimensiones:
(1) 1/8 pulg. [3 mm] medidas en cualquier dirección sobre la superficie.
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01
(2) 3/8 pulg. [10 mm]—la suma de las dimensiones más grandes de todas las
discontinuidades que excedan de 1/32 pulg. [1 mm] pero inferiores o iguales a 1/8 pulg. [3
mm]
(3) 1/4 pulg. [6 mm]—la grieta máxima de esquina, excepto cuando la grieta de esquina
resulta de una inclusión de escoria visible u otra discontinuidad de fusión, en cuyo caso se
debe aplicar el máximo de 1/8 pulg. [3 mm].
Las probetas con grietas de esquina de excedan de 1/4 pulg. [6 mm] sin evidencia de
inclusiones de escoria u otra discontinuidad de fusión deben descartarse y se debe
ensayar una probeta de reemplazo de la soldadura original.
ABEL
4. CONCLUSIONES
Por lo descrito se puede concluir que de acuerdo a los conocimientos obtenidos se
desarrolló, elaboro el WPS-WPQ Precalificado y así también se realizó El Procedimiento
de Inspección Visual de manera Satisfactoria dando cumplimiento al Código AWS D1.1.
Adjunto:
 WPS-WPQ Precalificado
 Procedimiento de Inspección Visual
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01
ESPECIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA (WPS)
Nombre de la Empresa: Grupo I WPS N°: 001 Rev N°: 0 Fecha: 07/2021
Autorizado por: Grupo I (QC Manager) Fecha: 07/2021 PQR(S) Soporte N°: N/A Reporte CVN N°: N/A
METALES BASE Especificación Tipo o Grado AWS Grupo N° ESPESORES METALES BASE Soldado Con PWHT
1/8" (3 mm) -
Material Base ASTM A572 50 II N/A
Soldaduras Ranura CJP 3/4"(20 mm)
Soldado a ASTM A572 50 II Ranura CJP w/CVN N/A N/A
Material de respaldo N/A N/A N/A Soldaduras Ranura PJP N/A N/A
Otro: El respaldo a utilizar sera un cordon de soldadura Soldaduras Filetes N/A N/A
DIAMETRO N/A N/A

DETALLES JUNTA DETALLES JUNTA (Dibujo)


Tipo Ranura En V
Angulo Ranura 60°
Abertura Raíz 3 mm
Cara de la Raíz 2 mm
Ranurado del lado opuesto Fig 5.1 B-U2
Metodo Esmerilado posterior Ver Detalle Anexo

TRATAMIENTO TERMICO POST SOLDADURA


Temperatura N/A
Tiempo de temperatura N/A
Otro
PROCEDIMIENTO
Capas(s) soldadura 1 2-n 1
Pase(s) Soldadura 1 n respaldo
Proceso(s) SMAW SMAW SMAW
Tipo (Manual, Mecanizado, etc) Manual Manual Manual
Posición F+H+V+OH F+H+V+OH F+H+V+OH
Progresión Ascedente Ascedente Ascedente
Metal de Aporte (Espec. AWS) E-7018 E-7018 E-7018
Clasificación AWS A5.1 A5.1 A5.1
Diámetro 1/8" (3 mm) 5/32" (4 mm) 1/8" (3 mm)
Fabricante/Nombre Comercial Indura/7018-AR Indura/7018-AR Indura/7018-AR
Temperatura de Precalentamiento 68 °F (20 C°) 68 °F (20 C°) 68 °F (20 C°)
Temperatura entre Pases 68 °F (20 C°) 68 °F (20 C°) 68 °F (20 C°)
Características Electricas
Polaridad y Tipo de Corriente CDEP CDEP CDEP
Amperios 100-160 130-210 100-160
Voltios 22-32 22-32
Velocidad de Avance 100 a 200 100 a 200 100 a 200
mm/min mm/min mm/min
Entrada de calor Máximo N/A N/A N/A
Técnica
Cordón Recto u Oscilante Recto Oscilante Recto
Pases multiples o Unico (Por lado) Unico Unico Unico
Oscilaciones 2 veces 2 veces
2 veces diametro
diametro diametro
electrodo
electrodo electrodo
Martillado N/A N/A N/A
Limpieza entre Pases
Cepillo y esmeril Cepillo y esmeril Cepillo y esmeril
Otro

Nombre de la Empresa: Grupo I WPS N°: 001 Rev N°: N/A Fecha: N/A
Autorizado Por: Grupo I Fecha: 07/2021 PQR(s) Soporte N°: N/A Reporte CVN N°: N/A
INFORME WPS-WPQ-01
WPS-WPQ Y PROCEDIMIENTO DE INSPECCION VISUAL VT-01
REGISTRO DE ENSAYOS DE CALIFICACIÓN DE DESEMPEÑO DE SOLDADORES, OPERARIOS DE
SOLDADURAS O SOLDADORES DE PUNTEO (WPQ)
Nombre SOLDADOR I Fecha del ensayo 01/07/2021 Rev
Número de ID N° de registro WPQ-001 0
ID CON FOTO
N° de Estampa S-1 OPCIONAL Estandar de prueba N°: AWS D1.1 0
Empresa GRUPO I WPS N° WPS-001 0
Divsión Calificado por AWS D1.1

METALES BASE Especificación Tipo o grado Grupo AWS N° Tamaño (NPS) Programa Espesor Diámetro
Material base ASTM A572 50 II 3/8" (10 mm) N/A
Soldado a ASTM A572 50 II 3/8" (10 mm) N/A

VARIABLES Valores reales RANGO CALIFICADO


Placa con ranura (Fig 6.20) Soldaura en ranura CJP, PJP (Solo T-,Y-y K) en
Tipo de junta de soldadura
Ranura con Respaldo Filetes, de tapón.
Metal base Grupo II a Grupo II Cualquier metal base califificado AWS D1.1

Ranura Filete Ranura Filete


Espesor de la placa 3/8" (10 mm) 1/8" (3 mm)-3/4" (20 mm) Minímo 1/8" (3 mm)
Espesor de la tubería/tubo 1/8" (3 mm)-3/4" (20 mm) Ilimitado
Díametro de la tubería Minímo 24" Ilimitado

Proceso de soldadura SMAW SMAW


Tipo (Manual, semiautomático, mecanico,
Manual Manual
autoamatico)

Respaldo Con respaldo Con (incluido ranurado del lado opuesto y


soldadura de respaldo)
Metal de aporte (Espec AWS) A5.1 A.5.1
Clasificación AWS E-7018 Todos
F N° F4 F4, F3, F2,F1
Posición 3G+4G 3G+4G
Ranura-Placa y conducto ≥ 24 pulg Todas
Ranura-Tubería y conducto < 24 pulg
Filete-Placa y conducto ≥ 24 pulg Todas
Filete-Tubería y conducto < 24 pulg Todas
Progresión Ascendente Ascendente
Modo de transferencia GMAW N/A N/A
Electrodos único o múltiples Unico Unico
Tipo de gas/fundente N/A N/A

RESULTADOS DEL ENSAYO


Tipo de pruebas Criterios de aceptación Resultados Comentarios
Inspección Visual 6.10.1 Satisfactorio
Doblado de cara (1) 6.10.3.3 Satisfactorio
Doblado de raíz (1) 6.10.3.3 Satisfactorio

CERTIFICACIÓN
Prueba realizada por
Laboratorio TPL
Número de ensayo TPL001
Número de archivo TPL001

Nostros, los firmantes, certificamos que las declaraciones en este registro son correctas y que las soldaduras de prueba fueros perparadas,
soldadas y probadas en conformidad con los requisitos de la Sección 6 de AWS D1.1/D1.1M año (2020)
Structural Welding Code----Steel (Código de soldadura estructural----Acero)

Autorizado por: Grupo I


Fabricante o Contratista: Grupo I Fecha: 07/2021

You might also like