You are on page 1of 56
Archivo Historico dc... stas Argentinas’) Wawa. alnia, COm.ar elo OO Us) Olle Hoy. usted se sitve Whisky Royal Command, con un = Whisky Royal Command. WAC Cc Rl Oem Un sorbo... un tiempo...un sorbo STU [Po eso I SL (4 ™un tiempo y, algo pasa... El ser del Desde tiempos inmemoria- whisky esta en Royal Command Se Oe - pon sus maltas escocesas y el JS ae Muy 2 A OULU cli (LN) 810 NEU GMsio est se . Rem NSN) Royal*Command llega con su sabor UM em oro lo distingue hasta el fondo del vaso. e| sabor del whisky a 2. tiene que ser el mismo buen | el oma ts uw el primero “J hasta el J i Niue ) Seow nh. A Assit en Royal Command Exportamos Bréccoli Desde hace cosa de un mes, el Mago Fafa que usted lee todos los dias en Clarin lo een también los gallegos que compran el Tele-Express de Bar- celona. Su autor, nuestro compafiero de tareas Alberto Bréccoli, se pasa todo el santo dia refiriendo este hecho a sus amistades y atin a los transetin- tes que encuentra por la calle. ea sgunas bmpiacionee Ultimos momentos, autobombos, entrelineas y otras zarandajas. Pee ee tac Pec nace Pee auc mses procedencia italiana. Ahora, ipor te Ree reco Pe ae ea el Be ati (ech e SiueTeaS eM Seon Ce cy ee ee ORCC rare ee OCC incu Leis J. Medrano Era un observador sin palabras. Supo investigar, como Calé, como otros po- | cos, los aspectos humoristicos de la | | realidad portena. Publicé en Goles, Vea y Lea, PBT, Atlantida, su propia revista Potpourri, el diario La Nacidn. Elotro dia se mun. eal Alquileres:ianda alos canos! Otra historia sacada de la vida por Max Ferrarotti, el _influyente de las altas esferas. Luego de abandonar el go- Me corté. Liamé a otra in- bierno a causa del brete en mobiliaria m&s modesta. que se metieron por el -Tenemos un ambiente en asunto de Chipre, uno el Bajo Flores, sin teléfono los ex-miembros de la junta —me dijo la empleada-. Con militar griega legé apurado una buena garantia le cos- ‘Buenos Aires. Ni bien se tard ciento ochenta mil por alojé en un modesto hotel mes. céntrico, el coronel_me Le dije que no me intere- llamé por teléfono a mi ofi- saba. cina. Nos habiamos cono- -Escuchame -me enojé-, cido en Londres durante tiene que haber algun de- una fiesta que los militares partamento para alquilar en helenos ofrecieron al rey alguna parte de la ciudad. Constantino después de -Claro que hay -contesté echarlo del pals. Por telé- mi amigo-. Sabemos que fono su voz sonaba triste. existen cincuenta mil uni- Hablaba en francés. dades desocupadas, pero -Necesito un departa- no puede hacerse nada. mento, Max -me dijo-. Me revolvi en el sillén. Tiene que ser barato; sélo -{Nada? Miles de personas me quedan unos pocos dé- nécesitan vivienda... lares y temo que después Apretd un timbre. Un orde- del error de Chipre no me nanza vino a buscarm paguen el sueldo por un Me eché con un gesto. tiempo. Desesperanzado, acudi Bueno, es dificil en este hasta un edificio en San momento, pero haré lo que Telmo donde viven algunos pueda -le dije. pintores bohemios. Buby Corté y de inmediato llamé me atendié en camiseta; aun amigo de una empresa frente a su caballete habia inmobiliaria. line chica Gimposibie “me dijo si tu: andé a comprarla factura, viera uno me harian un re- Buby. gimi ae "Faptian on cers to, SB, cn epee “LEN délares? Es0 es otro me ie Siempre hay une cantar, Max. Tengo un piso 9 Ie f gustard escuchar los enlaavenida Quintana. Dos Giecos de Teodorakis. mil délares por mes. Con un i No, claro ~contesté-. Es depésito de cinco verdes buena persona, pero no grandes lo tiene manana. Quend fevolver el pasado. ano Td soles com eNe, Rab alain departa- formard con dos amblertes OMNES on Vila Gre fap “bos ambientes? -adivind 5S1,Page clon mil Pesos Su gesto de asco- .Quién Bibby; @ los muchachos vive hoy en una pociiga dé ng jeg gustaré compartir el dca sr piestee!, techo con un coronel lueno ~le dije-. tengo UN griago, pero podriamos de- ‘amigo escritor que fue best-seller el afio pasado y 5, eiaee es Zorba. ¢Sabe vive en una pieza de tres por tres en un hotel de la calle 7 Archive Histético de Revistas Atveesrttinas | www.ahira.com.ar . eae rT se KOI EM eSte| Una seccién con saludables advertencias de Oski. eT en eee El cotidiano, noble apostolado de em- badurnar carillas, obliga a sus sacer- dotes -por apuro 0 comodidad- a ape- lar a una serie de tics, cuyo adecuado ‘manejo por parte de los novatos im- plicaria la innecésariedad de toda es- cuela de periodismo. Esta nota- servicio de MENGANO -puede leerse en el WC, de ahi su nombre no s6lo es localmente desmiitificadora: es una completa y pesadisima guia para Aas Gon exito en cualquier medion Je ink ren arias, revistas, n }1 Sites ewer le capricho de escribir en alguna publi- cacién muy exclusiva -verbigracia, Time — deberd acompafar a ciertos tics distinguidos un estudio sobre la generacién de poetas jdvenes de Tan- ania, un andlisis del compromiso lite- rario en Ghana, o cualquier otro tema artisticamente subdesarrollado. Pero si sus aspiraciones no van mas alla de tun semanario frivolo, afilese en la tec- nologia del reportaje agudo: "Si no fueras lo que sos, qué te hubiera gus- jo. ser?: eCregs en los hordsco- METAS} Seras lo que debas ser, y sino, seras periodista. Una cobertura especial y exclusiva de José Maria Jaunarena (89, casadisimo, dos hi- jos, dos gatos, un auto medio jon). inh Pezew- TITA FARA EL DIARIO CODIADA USTED A SV MUJER P interrogantes que han dado fama de inteligentes a més de cuatro reporte- ros televisivos. Acostimbrese a pre- guntar en tercera persona, que hace de lo mas piola: por ejempio, digale a Mirtha Legrand: “Qué significaron en a vida de Mirtha Legrand las sales digestivas? Con todo esto, caro aprendiz, usted podra convertirse en un gran perio- Gista, © por lo menos en vice- periodista, que de ellos esta el mundo Hieno. www.ahira.com.ar Agachadas estilisticas Tics de morondanga Si trabaja en un diario debe saber que: a) lo8 incendios son siempre voraces 0 Pavorosos; b) las fuentes, bien infor- madas; c) los chimenteros se flaman portavoces; los ciegos, no videntes, los cementerios, necrépolis; 1os hos pitales, nosocomios; las calles, arte- rias; el termémetro, columna mercu- rial; las lluvias, precipitaciones pluvia- les; los muertos, occisos 0 cadaveres (salvo que sean importantes: entonces hay que haolar de despojos mortales) Si un caballo entra en una redaccion (no a escribir, por supuesto) se llama equino, a menos que participe en un desfile: entonces es un brioso corcel. Los policias ~en fin- se llaman agen- tes del orden Tics finos Adjetivos para calificar a una mina que es un caftonazo: sinuosa, cro- cante, corruscante, salpimentosa, on- dulanie. Cuando mencione a una persona afiada datos accesorios de filiacién Ejemplo: “Juan Carlos Porototo Mansilla Charcas, (40, play-boy, 7 hi- jos, 2 garrafas y un grabadon, Si trabaja en una revista fina y tiene que escribit cola, pongalo en francés: derribre es mas sentador. Use muchas palabras extranjeras: aggiornatto, ménage-®-trois, tycoon, urlatrice. Pero no abuse del italiano Si trabaja en un semanario, diga que todas las cosas ocurrieron “ia semana asada’, salvo que hable de la caida de Consiantinopla ode las Invasiones Inglesas. Tics necrolégicos Si en una de ésas empieza a trabajar enun gran matutino.nadie esta libre de ello-, puede ocurrir que tenga que escribir notas necrolégicas, es decir, una forma literaria del aviso fiinebre. All aprenderd que la muerte no es el Ultimo de los males. Debe saber que al cancer se lo designa como “una larga y cruel enfermedad”’y que una vieja Caritativa se transforma en “una digna matrona, nimbada de virtudes cristia- ‘nas, que consagr6 su tiempo a mitigar el dolor de los desposeidos’ Los vejetes présperos seran-gracias a la muerte y la literatura funeraria “nobles y virtuosos caballeros, cus- todios de la tradicién de sus mayo- res”; de un provecto tirador de man- teca’al techo se diré que “alterné la direccién de sus establecimientos agropecuarios con las sociales activi- dades del clubman’ Periodismo en vivo y en directo. Si usted quiere abrazar la profesion con impetu, puede ser que haga periodismo por TV. Entonces, como loco, hasta en la (caso en que hay que suprimir lo de “en vivo", por razones obvias). Este ultimo simpatico estilo, fue cultivado por una jovial periodista que hablaba so- bre terremotos, pestes y catdstrofes diversas, con tuna optimista sonrisa en los labios. Una vez elegida la linea, usted hard lo mismo que los demas; a saber: Convertiré una nota fracasada en nota exclu —por ejemplo— recibe a un ministro en Ezei coloca el micréfono junto a la campanilla y le dice: é of \

\\ a lia pila alia lh = 7 ENTRE TEVIDO! Y nadie se burlé de Elbio Ricardo Pavoni, ni Ue Alberto Olmedo, ni del Dr, Mario Soco- linski, Era la venganza de los pelados, el fin de tanta humillacién y suftimiento, el co- mienzo de una era venturosa de igualdad ante el destino, Pero hay una melena... Varios fueron los sistemas que aparecieron casi simulténeamente para solucionar el pro- blema de la calvicie. Algunos son relativa- mente sencillos: especies de redecillas adhe- fidas al pelo natural de los costados, en ccuyas intersecciones se anudan los cabellos. prestados. El problema en estos casos es que el pelo propio, al erecer, afloja la redecilla y de Ravistas Argentinas | (QUE QuERes! NO ME DABA LA CusTA PARA EL ENTRE ENDO. cca que obliga al titular del puléver a recurrir al service. Otros sistemas, mas complejos y dolorosos, evitan la condena de i al) meca- nico cada mes. Esti-por ejemplo! injerto de pequeiios panes de cuero cabellude, que se van aplicando en el balero como si fueran pasto gramillén, ola redeclla metalica, cuyo borde inferior se implanta directamente bajo la piel del mate. Este iltimo dispositive presenta el peligro evidente de que-en una rifa,quiza~ a uno le tren de las mechas y le farranquen el cuero cabelludo como hacian los indios. En cuanto a los pancitos injerta- dos, se requiere mucha paciencia y-por lo demis~es muy probable que al mojarse ta ‘cabeza uno parezca un almohadén con fle- De todas maneras, la cosa fue un éxito y un gran nimero de pelados se incribieron en esta corriente de, protesis novedosas. hira.com.ar i El precio de Ia gloria Muy pronto los usuarios de los entretejidos cempezaron a darse cuenta de que no todo iba ‘ser tan ficil. A los inconvenientes que se insinuaron con anterioridad vinieron a agre- arse otros, tal vez mis graves. Esto s.ria una pavada si no se hubieran abatido otras calamidades sobre los flaman- tes pilosos, Desde que mis de veinte empre- sas -es una manera de decir empezaron a ‘comprar los sobrantes de las peluquerias pars hacerse la Sudamérica con los refulgentes pelados nacionales, los que entraron en el juego estin desesperados, Miles de cartas llegan a diario a nuestra redaceiSn conmoviendo las sensibles almas de los creativos de Mengano. Todas recla- ‘man que de una vez por todas se diga, se proclame a grito pelado, cuil es la verdad ‘acerca de este espantoso asunto. Porque, es cierto, no s6lo de la nuca se ha transplantado| pelo, No; tiemos seres de cabello enrulsdo| han destrozado otras razones mas sensibles pudorosas para colocarse el afiorado abrigo sobre el bocho. ;¥ qué ocurtié un buen dia! con ellos? En ese crucial, tenso, defini - tivo momento en que el amor levanta su desbordante felicidad y abre puertas, {que guardan maravillosas promesas,la encendida amante descubre, azorada, {que las cosquillas no son las mismas,que lo que abunda en el balero falta en lugares donde es imprescindible y hasta roméntico Alli, el bosque ha quedado como si hubiera pasado la célebre Forestal. Es entonces cuando los felices transplanta dos empiezan a perder. Pero no son ellos los Ginicos: decenas de hoteles alojamiento han publicado avisos en los diarios de esta capital avisando a sus clientes que pasen a buscar las protesis perdidas. Muchos han agregado en las habitaciones carteles de este tenor: "Se ruega no olvidar su entretejido entre las sibanas’ Porque cuando uno no esti acostumbrado a evar encima ese engendro, también es po- sible que se olvide de él luego que su amada ene climax de la felicidad lo arranque a pedazos, lo estruje entre sus dedos, lo haga papilla entre sus labios pintados’ de rojo El seméforo social Y aqui comienza el revisionismo de la cosa. Porque ser pelado era dificil, pero distin- serehive: HeseSrice: te Revises ABE EHTS | Wiw.ahira.com.ar % forme masa de tipos a los que el lope les ‘rece duro y parejo desde poco mis arriba de las cejas, ‘Todos escuchamos alguna vez ese desprecia- tivo comentario: “no tiene dos dedos de frente’. De qué calvo podria decitse esto? Si el ancho de la frente es sefal de inteligencia, {508 vastos horizontes que muestra cualquier pelado delatan una mente dgil, despierta y sabia. ‘También se ha comprobado que los pelados son sexualmente mas potentes y duraderos. Cualquier mujer sabe que un melenudo pierde mucho tiempo y paciencia en acica- Tarse antes de lanzarse a la faena. El pelado sélo necesita tocarse com una gota de per- fume y esti listo para dar Io suyo. Kung Fu, ese simbolo ‘que nos mandan del Norte, tiene la cabeza como una bocha lustrada. No es chaucha el respeto que todos. sentimos por Juan Manuel Fangio,Domingo Faustino Sarmiento, Natalio Pescia, Leopol- do Torre Nilsson, todos hombres cabales {que perdieron el pelo para bien de la patria. Ellos nunca intentaron siquiera cubrir esa presunta carencia. Nunca hicieron como Luis Sandrini o Roberto Escalada, que son y no son,-de acuerdo a las circunstancias. No ‘guros de que, por fin, legaria la hore de los bochos. Tanta calamidad se derrumb6 sobre 10s, centretejidos, os trasplantes, las pelucas y ‘otras falsedades, que ha llegado la hora de proclamar que el pelado vuelve a ser un seméforo social, una referencia importante ‘en este mundo. Asi, es posible que todos escuchen airosos ‘cuando el acomodador de un cine que acerca fa una pareja diga en voz alta, con tone certero: “las dos butacas que siguen al pe- lado". Entonces, el calvo comprenderd que ‘su paso por este mundo no ha sido inti, que ha contribuido a que la sociedad se mueva ccon la precisién de un reloj Ya han empezado a aparecer en los diarios los primeros avisos: “*Alcance la plenitud, aquitese el complejo de arrastrar una malo- Tiente melena, Nuestra empresa-de origen aleminde quita de una vez y definitivamente. en s6lo un par de horas ese horrible nido. Ya no necesitari de champ o fijador para ser elegante. ;Libérese: ;Venga de usted un hombre!” Cortate el pelo, cabezd Muchos dicen que si Gardel vive pelado .Se imagina al maestro,al més grande entre los grandes, luciendo' orgulloso su bocha?Porque convengamos que su cabellera es inmortal a causa del accidente, pero es ficil caleular que-si viviera~tendria mas de ‘ochenta pirulos y quiz una fantistica pe- ada. Eso si: liso 0 no, c6mo haria sufrir 4 los chambones que pululan en los boliches de San Telmo y en los sets del Ha llegado la hora de la verdad. Hace po 0s dias, un diario madrilefio informé que el centrodelantero Rubén Ayala-quién luci6 las ‘mechas mas largas en el tiltimo campeonato ‘mundial=se ha cortado el pelo. También Leonardo Favio ha jurado tirar el peluguin a la basura y Elbio Pavoni confes6 que cuando, cra pelado cabeceaba mejor. Ni hablar de fo arrepentidos que estin Edmundo Rivero y Pepe Soriano. En cambio Nicolis Mancera ha dicho que cuanto més tapada su facha ‘original, mejor se sient. Se avecinan las horas dichosas.""Cortate el pelo, cabezdn'’es un imperativo de la hora. Ya no habri chanzas groseras ni bromas pueriles. La cargada sera cosa de imbéciles pasados de moda, decadentes melenudos cuya hora de gloria se fue con el rock y la ‘marihuana, Es hora de decirles también a las ‘mujeres que se animen a lucir como aguella muchacha del circo que mostraba orgullosa su limpido mel6n. Asi podremos besarlas sin retirar los labios ultrajados por un pelo que siempre se nos cuela hasta la lengua. Seamos. plenos y libres. Que ningin flequillo cubra ‘nuestros ojos cuando miran al Iimpido hori- Mas de dos a quererse. por Limura. uel EPS = oD of PORT REGO ESTE SeNoa i. ae ee L03, Ste, A yes : Zlos FOOD RADNSTRU GORDO GONZALEZ Soe: AS{ (es La industria del nino (Otro flagelo de este siglo XX problematico y febril) Por José Maria Jaunarena, el que se comié a Caperucita. ie if Cae EH? Vis Bs LG, li Las cosas comenzaron a son esas criaturas tiemas, todo lo que tienen a mano. bido —viajera, impenitente— complicarse con Sigmund rosaditas e inocentes que Es una forma de conoci se les traslada al otro ex: Freud. (Pronuncle Freud y derriten @ tias y abuelas miento, se dice.Don Sig tremo del aparato digestivo. AO Froid, por la misma ra sino que, por el contrario, demostré que cuando to- Y encuentra demenciales Zon que usted dice deudo y son unos monstruitos 4vi- man la teta, no sélo lo ha- placeres en la movilizacién fo doido) El finado -a pe. dos de placer -considera- cen para alimentarse. Pero del vientre. Es cuando los Sarde su bonachona cara blemente libidinosos - que para conocer la teta es ex- querubines empiezan a ju- el sbclo reales tn eee consuelan como cons- cesivo un afio de lactancia. gar con caca: se la comen, lazgo_revolucionario: de- criptos. En la etapa de su 40 no? la tiran sobre el tocadiscos Isr ave BAER eile ESP OSPREY Aras Fees. 8 a2 ip moncoe ae ‘el empapelado. Por fin. la libido errabunda se les ubica donde corresponde y a la etapa anal sucede la etapa falica. El nifo ya sabe cabalmente lo que quiere; es decir, se enamora de su mama, afecto que es gene- rosamente correspondido. Los parvulitos comienzan a alentar s6rdidas , delezna- bles pasiones sexuales ha- cia el progenitor del sexo ‘opuesto, encomiable es- tado que se conoce con el nombre de complejo de Edipo (homenaje al rey de Tebas que cred la frase "Madre hay una sola: pa- dres, a patadas”) Todo esto no seria dema- siado grave si Freud no hu- biese descubierto también que las alteraciones sufri- das en estas etapas de la {ibido infantil pueden aca- rear serias anomalias en la vida adulta. Las llamadas regresiones a las etapas oral y anal no significan ne- cesariamente que uno se ponga a chupar picaportes © a pasar el pan por el ino- 16 doro, pero alli se encuen- tran muchas claves de la homosexualidad, el estre- fhimiento, la gula y la verbo- rragia. es Historico de En ese hurgueteo sobre las olvidadas experiencias in- fantiles fundamenté Freud buena parte de su teoria psicoanalitica, la que fue acerbamente cuestionada por muchos de sus colega: entre otros, por Adler ~que hho era un queso, como ‘gunos se imaginan, sino un Psicdlogo que argumenté que el motor de la conducta, humana no estaba tanto en ‘1 pasado, como sostenia Freud, sino més bien en el futurc-. Pero el freudismo gana velozmente adeptos en todo el mundo, espe- cialmente en los Estados Unidos. ¥ alli las cosas co- menzaron a echarse a per- der. Por de pronto, el psicoand- lisis -y su revaloracién de las experiencias infantiles fueron répidamente_incor- porados a la sociedad de consumo. Pais de divulga- dores, en USA las teorias froudianas se popularizaron velozmente, se explicaron mal y se dirigieron peor. ULTIMA TAMBIEN PUEDE 5ER- VIRLE DE CHDETE.., Una prensa servicial se en- carg6 de inflar los riesgos psicoldgicos de los suposi torios, del chas-chas en la cola, de los juegos infanti- les, de la tecnologia de la pelela. Se cred ~valga la pa- radoja- una suerte de psi- cosis del psicologismo: una honesta mama de Denver (Colorado) que cuando su rnene venia con una torta en los pantalones le daba agua de_arroz, ahora piensa: Qué me habré querido decir?, ,por qué esta regre- sién a la fase anal?, zpor qué me agrede de esta ma- nera?”. Y en lugar de prohibirle los chocolatines, corte a ver al psicélogo. Como hicieron con toda su tecnologia, los Estados Unidos exportaron la des- mesurada preocupacién por la psicologia: junto con los televisores y los lavarro- paas, el nylon y el wash and wear llegé la aceitada it dustria del nifio, es decir, exacerbaciénde lo infantil como objeto de consumo. Argentina -siempre dis- puesta a adoptar modelos ZL WEME J VIO SENOR 7 SABE CAN- TAR ,B4ILAR , ZAPATEAR. ACTUA Colo MARCELO MARCOTE , MITA BARBARO 4 PETETE, recom INS TANC/A culturales fordneos. (pri- mero_de Francia, después de USA) se enganché en el vagén de cola del psicolo- gismo. Y a pesar de que hacian y hacen falta inge- nieros agrénomos y vete- rinarios, las _universidades se pusieron a fabricar psicé. logos, socidlogos, psicope- dagogos en cantidad que sobrepasa las necesidades reales de un pais subdesa- rrollado. Ese desajuste en- tre oferta y demanda con- tribuyd @ aumentar -en lo que a la Argentina res- pecta- el psicologismo ver- culo en general y la in- dustria del nifio en particu- lar. Un fil6n que explotan ‘ademas consultores. fami- liares, sexélogos, fabrican- tes de juguetes, diseiado- res de moda infantil, orien- tadores, maestras jardine- ras, pediatras, etc, = Traumas for export La industria sin chimeneas Toda esta pujante infraes- tructura parte del_presu- puesto basico de conside- rar al nifio como problem: Hoy, muchos padres no sa- ben’ de qué porcién de la anatomia deben agarrar al hijo para no hacer de él un edipico, un regresivo, un impotente o un homose- xual. Si uno se olvida mo- mentaneamente de Piaget y ‘sucumte ala saludable ten- tacién didactica de enca- jarle una hermosa patada de boleo en el traste, encon- trara nutridas bibliotecas y profusas puplicaciones pe- Fiodisticas que le crearan tuna culpa espantosa, en ra- z6n de que “esas agresio- nes por detras, bueno, bueno...". 0 puede ser que usted esté de buen talante y ponga a su nene sobre la rodilla, para hacer ico-ico. Pues bien: ;.quién no le dice que el dia de manana, a los revivir tan grata experienc sobre las rodillas de un ge- ente de relaciones publi- cas? No hablemos tampoco del trato verbal, Animese un buen dia y digale a su hijo 0 hija que es mas inutil que bocina de avion. O que sim- plemente es un paparulo. Ya vera como le amargan la vida los expertos diciendole que le ha creado un pro- blema de identidad, un complejo de inferioridad 0 alguna otra materia prima del psicologismo, QUE filicidio? Zy el parricidio? Como resultado de todo esto, ya nadie sabe donde disparar. La clase media- media, media-alta y media chitrula se angustia y des- vive para no convertir al hijo en carne de divén. Algunos sienten ganas de criar gatos que -al menos- no corren el peligro de volverse impo- tentes 0 sado-masoquistas cidio, del doctor Arnaldo Rascovsky- casi no hay pa- dres que no se torturen por sus “crimenes” educativos, Pues bien: es urgente @ im- prescindible escribir El pa- fricidio. Un ensayo donde se relaten las agonicas, pa- ternas desventuras genera- das por tanto psicologismo. por estas a menudo super- fluas “necesidades” inven- tadas por una industria trasplantada de un pais prospero (donde la gente flo tiene tres empleos y donde sobra el tiempo para concurrir a “las ligas de pa- Gres” o a las charlas de los consejeros familiares). En ese diccionario de desven: turados, deberan figurar a) El papé que no puede enviar a su hijito a un jardin de infantes (los estatales son muy pocos) y se siente mal por eso. (EI psicolo: gismo le ha hecho creer que al no asistir el nino tendra dificultades en el “proceso de socializacian” cosa que SPCHIVY PINSTICS US Ravistas Argentinas | Www.ahira:com.ar as iene at i i Factit e aal t ede D barra a cazar pajaritos con honda), b) El papa que si puede mandarlo (y para ello se consigue el cuarto empleo) al que una maestra jardi- nera (de uno- 17 afos) lo reta por no asistir a las reu- niones nocturnas de padres y le daa entender que es un mal papa por no ocuparse de su hijo. c) La mama que tiene un empleo fuera de su casa y se enloquece al leer por to- das partes sesudas adver- tencias acerca de los pro- blemas psicolégicos crea- dos por el abandono ma- terno, describiendo_minu- ciosamente como si se tra- tara de la meningitis o la viruela boba- los sintomas del "chico abandénico™. del llamado “hijo de la abuela © “hijo de la muchacha’ d) Los papas que se angus tian por conseguir "jugue- tes didacticos’ porque el psicologismo les ha hecho creer que si le compra un feyojver_a su_nene le tiara é yi ali ee eo ae eae el chico lejos a Al Capone. 0, por el contrario, se gasta el sueldo en una Magnum 44, un Colt 38 y ametralla- doras varias, porque otra corriente de psicologistas sostiene que es mejor que jueguen de chicos y no de grandes, e) La mama que -tras leer en una revista un articulo intitulado “Cuidado, se- fora: si el nene es edipico, la culpa es suya’- no sabe cémo comportarse con su hijo: evita tocarlo, prodi- garle ternuras y arrumacos maternales porque le han hecho creer -errénea- mente- que el nene puede ser un satiro potencial. De acuerdo: usted diré que todavia hay madres que cuando el chico trae un 10 ‘en conducta o esta 5 minu- tos sin romper -digamos- la ae paz hogarefia, le dan un tos psicblogos de ocasién rarse de qué cosa es un psi- purgante o le toman la fie- se les ocurre indagar si es- coanalista y para qué de- bre. Es cierto: pero ellas no tos otros chicos osct monios sirve. leeran este articulo, -los de ojos negrosy vientre Para los ofuscados —que El nifio, beneficiario de la abultado por el raquitismo- nunca faltan- se aclara que industria, se convirtio tam- no sufriran también crisis el sentido de esta nota no es bién en su intermediario. En de identidad.o si gozaran de el de proclamar la inutilidad ‘el numero uno de Mengano su infancia vendiendo ajosy de la psicologia y los psicé- ‘se mostr6 la onda publicita-limones al paso de los au- logos 0 la nocividad de los ria infantil: desde la tele, los toméviles. La referencia no _jardines de intantes, los ju- chicos promocionan inver- es casual ni demagégica: guetes didacticos o los pe- siones, mayonesas, bancos, un buen porcentaje de los diatras. Lo que se cuestiona vinos, dentifricos; desde la nifos dé la Argentina estan es el exagerado manejo de tele también las Andreita afectados de pardsitos, A esas técnicas que se con- del Boca y los Marcelito gunos de ellos, de muy gra-_vierten -por su mal uso- en Marcote -objetos de con- ves consecuencias: tales patolégicos factores de sumo enredan su inocen- los que originan el mal de _alienacién: se critica, en fin, cia de libreto con los con- Chagas, la hidatidosis o la la servidumbre a una in- tratiempos de sus creci- toxoplasmosis. Si la mitad dustria que pretende trans- ditos compaferosde elen- de los esfuerzos y el dinero formar lo stl y conveniente co. Y no faltan psicologis- gastados en esas obsesivas en fundamental e impres- tas locales que plantean si preocupaciones por el psi- cindible. Y punto. O mejor ‘e508 pequefios héroes tele- quismo infantil y sus indus- atin, punto y coma; el que visivos gozan de su infan- trias accesorias se volcaraa_ asi no lo entendid, se em- cia, sino los marea el di- {a lucha contra estos flage-_ broma nero, si es puro cuento la los organicos, muchos ni- fama, si no sufren crisis de fos alcanzarian a vivir lo identidad, A ninguno de es- suficiente como para ente- Manual de tilinguerias maternales No todos los progenitores viven angustiados y nados por la industria del nino. Algunos se som de muy buen'grado, y suelen usarla como indicador de status, compitiendo con otros tilingos de igual nivel econémico y mental. Estos son algunos de los ramos que hacen de lo mas e ‘ener” un pediatra que, por lo menos, sea Jefe de Trabajos Practicos. No esta bien visto, por el contra- ro, llevar a los chicos a lo de Borocot6 Jr. 0 Soco- linsky; mucho menos a lo de Tullo Huberman, quien no es pediatra sino dentista. Mandar a los chicos a un Taller de Libre Expresion (corporal, grafica, manual, etc.). Decir “mi nene tiene psicélogo”, como si se lo hubiera comprado igual que un remociclo. Si tiene dificultades escolares, enviarlo a una psi- copedagoga. (No es lo mismo que una maestra particular y hace mucho mas fino.) Quejarse por lo caro que este afio estan los uni- formes de la escuela privad Mandar a los chicos a la escuela estatal “porque en la vida deben aprender a codearse con cualquiera”. Ulanarse de que el nene toma lecsones deste ico" RE vistas Argentinas | ww al a ea GL MII PATO QUE DA ALCALEGON.. QUE FaRECIDO CMENA, BU ALINE, A. ROSAL Rrozoes FERPA LA HAMACA,CL MALO SN HEVAN ounce ue: oN REGIE gO AM PAGO I ROMA veo Amt TAIA COnNTO ¥ FEZ. EG Fiano ONCHALAY Dele MATER SSE EE SECANDO V/A SUS SANIAS MANOS) | (3 6 ard st Dee ESPERA NENA, QUE p é HOY NOQUERO | | ENCANAR A ADE] QUE, QUERE DECIR, SIEMPRE QUE a COSA SE PONE. NOK et NERO DEA AFUER gra sadicos y batila "de la television. Todos los dias, a las once y hicos se mas que la tele\ | pliblico infantil posible que los pibes se liegue de voces deforma: Los Tres tulto, y sin embargo nada lo ‘Cémicos nacidos a la sombra de la casi en la misma época de otros abominables que la TV repite a me- udo: Abbott y Costello- pe ste slar a los norteamericanos que se pre- paraban para intervenir en la Segunda Gran Guerra. adas por este triste iales Marx Brothers onstantes smo, € remedo de | puesto a casarse con ella preparan para asistir a visten, ‘camioneros de a pie- y c convierte_en ido indefenso, verte, el que grita n tanto, el caudillo del “grupo- pone orden, pero tam taz08, a que por alto y, por lo ifios: Fated Antes de que el descubra que, obviamen sus inocentes esperar levantado una elegia al machi mire, Los Tres Chiflados son sumamente respetuosos de la autori dad y Ia ley, aunque a vece za in jugando con el mericano de ser héroe con Ia ley frente a la nariz y recer en los diarios como captores salvadores de la menudo la -natualidad el 10 un a ley se cumpl la oreja de la autoridad dénde esté esconcido el infeliz que robo la bolsa de nabos. Durante fos Gitimos aos d ‘reinta y toda la del cuarenta, Los Tres Chiflados fueron ~junto con Ab- ott y Costello- modelo de cémo Ho- llywood contrabandeaba (con una ob- laestupidez) su ideo- entre los nifios. Claro, cua jos habian quedado la de los Hermanos ton, de Laurel y de mando, :afirmar e la décadi Marx, de Buster K Hardy. La voz wood, era o ahora intervene por el EBtado, Nada que ver con este pais, nada que ver con esta realidad, nada que ver con nuestra 9 Los Tres Chiflados no son muy cémi- 0s, pero ahora dan risa ee & 2 oe 1 ERROR SN BANILO, upc dsoys no neg, | jxlo 12 Haaas caso Hoe 23th | P Nocte te toca tani Soabose de antes no usaban hormonas Carlos Killian (una cualquiera) oe — @ Archivo Histérico de Revistas Argentinas | ww ABScCOLE.m, Archivo Historico de Revistas Argentinas | www.ahira.com.ar por Amengual,el loco del flit. WET TILA ¢ instrutor eee “Chatanuga Chu-Chu J YY qué andar > fe queriendo ? Quiero un lenguerez Yh \tteral “P;-pi la semantica localiza una raiz mapuche.Seodn el petiddica ‘La gala quechua” pollirenga’ podria set una conjuncidn del gap wocablo patagon pollite’y el adverbio de “enga’, dis @ mapuchismo: vee) ee MWW.alitd.cOnt.ar Callanda (Indias diciendo en toldes @ mujeres > (i lume canejol Han lenguaraz! INolvemos temptano: Hace tres \unas ed gl iron Indios querer\que salimos.No nas atrevemas @ $eniba Mas agayas cue dq Volver Solo grende regalo Goro NN” pie contentara Qi galo feraz y despiadado,casi un welter, enftenta 2 Inadoro, el tenegau / 4 vq) pte Lv tito de la Sangre, de |a bravura El ancesttal duela entre el hombre y la bestia. €l gaucho y el palo. ! Que a veces yo me hago el muetto / (@Desigual combate! Un gayo ase5ino,un mercenario preparada pata la lucha El fobal de tierra adentro. Pearce por Amengual,el loco de! flit. instrutor 4 exttanjero: aN qué andar © auerienco ? quiero. un lenguaraz Saal j\iteral Bip “la semantica localiza una taté, mapuche.Seoin el petiadico’La gala quectwa pallitenga’ podria 5et una conjuncicn del $48 vocal itagon e| adverbio de di hismo- gt I ww .anira.,com.ar iCallando ( aes ‘ae parezargean “lFeniba Mas agayas que"uA doreo ely : Eepartasd ley del desietta' P gala feraz y despiadado,casi un welter, enfrenta 2 Inadoro, el tenegau./ \ \ NY A ‘ \ El tiempo'se cangela entonces.E] vieja 0 Seite Geta sangre’ de la bravura - ra) El ancesttal duelo entre el hombre “7” ¥ la bestia El gaucho y el palla...! Se Que a veces ya me hago el muetto /Desigual A Z combatel Un gayo a5e5in0,un metcenario prepatada Pata la lucha Contra nuestra; ee HBR El fobal de tierra adentro. ede aca | Siem este momento le pidiésemos a used ee ae ave nombre acudira primero a su oon {EI del doctor Leloir 0 el de Christian Baran. el inetale Christ, por supuesto! eye algin tiempo que no des- " twoza corazones, su magica sonrisa de ejecu- calladamente, don Barnard en upaba su’ tiempo libre entre “transplante y transplante promocionindose "Se apoyaba asi en uno de los cuatro pilares | de Ia sabiduria occidental modema: sexo, fodos los dias se inauguran exposiciones producen lanzamientos de libros, este- de cine y teatro, cocktails y todo eso. ienzudo imventario de tales jentos y concurta a todos. Es de- + cir, asdmese a cada uno de estos actos la Jad exacta de minutos para ser visto por fos, practicar el Salodo Sonrentey sli fen las fotos y filmaciones. Estudie el despla 5 Tos fotdgrafos y asi lograré "_aparccer en todas las placas, cordial y amis {os0, aunque el resto de los escrachados junto a usted no lo conezcani tenga la menor | “idea de quien se trata. Claro que -merced a una ley’ natural-saldrén devolviéndole la misma amistosa sonrisa AL principio -y en los epigrafes de dichas fotos usted seri una de las "..(3) otras figuras del ambiente". Pero pronto cobrard identidad, -y figuracé con nombre y apellido. Para salir en las mencio- E inadas foe Gsbechsbrise paso a calazos ‘entte Pérez Celis y Alberto Mazzini -que ‘estn en todas~. No importa. ;Valor y deci- _ si, amigo, que Ta gloria del ash seri -jSonria! ;Sonria! ;Sonria siempre! El ‘hombre sonrente ofrece imagen de trinfs- de gente linda (2) y fesca. Es un ser ‘ve aceptaslegrements la hermosa Aprenda a promoverse en sus ratos libres yo 3° Aunque se quede sin comer, cuide escru pulosamente los detalles de su empilche. Recuerde las sabias palabras del flaco Sergio Renén: “Aunque tengas talento, nadie te va a dar laburo si tenés pinta de necesitar Ia- ay ~ Si usted pertenece al género femenino, cconcurra a las reuniones bien escotada por delante y por detris, descubriéndose hasta Ia exacta zona de las promesas. Domine la técnica de elaborar falsas intimidades con los “ganadores"”, y seri aceptada. A todo el ‘mundo le gusta estar junto a una nifia mona y dispuesta a todo. Aprenda a Jos que pierden™. 5° —Jamés confiese un fracaso. Al estar sin trabajo, usted debe traducirlo como “‘estu- diando interesantes propuestas”’. Manifieste haber rechazado varios trabajos porque el personaje que le ofrecian no era de su agrado. firme que una editorial europea VS de los »yectando la tradyccién de su dltimo: MS SPORES dienfhavaseas Argentinas | www.ahira. 6 — Conozca acabadamente cusles son los escribas-clave de cada publicacién. Y lame regularmente a las redacciones creando lo {que hemos denominado Confusionisimo Co- ‘municacional a Nivel de Gacetilla. He aqui ‘un modelo: =jAl6!... (Cacho? ;Qué tal?... ;Bien?.. Mira, legué a casa y me encontré con un ‘mensaje tuyo... ;Qué vos no me llamaste ..? Qué raro! ; Viste? No me explico qué puede haber ocurrido... Pensé que me habias tele- foneado porque la semana que viene co- mienzo a rodar la de Miguel Angel. Si, ésa... Con Norma, Arturo y Alfonso, por supuesto.,. Hago un cartero muy divertido, iviste?... Ble. ete. ete. 7 — Recuerde la formula infalible para agradar a todo el mundo en el medio “es- Pecticulos"”: =Vi tu programa... ;jGenial!! Al principio to sentf un poco débil, pero luego fue gariando, yy después del segundo conte, ;buenisimo!... Muy lindo Io tuyo, muy convincente, muy interior, ;viste? Lo tuyo fue lo mejor, lejos. Emplee esta férmula con quien sea: bailarin de ballet, extra, protagonista, autor o direc~ tor. Adaptela a cada circunstincia. Si resulta, porque todos estan convencidos de que -efectivamente- lo suyo es lo mejor. 8° — Hable continuamente de si mismo, de sus trabajos, de sus proyectos, pero en plan de restarle importancia a la cosa. Como si la Casualidad y el Destino fueran benévolos ccon usted, pero déndose manija siempre y ‘con todo el mundo, 9° — En verano, no lo olvide: quinta con pileta o casa en el Tigre. Organice reuniones ¢ invite a los chicos del periodismo, siempre a la pesca de notas divertidas. 10° — En reuniones nocturnas no se tre a la pileta vestido. Es démodé y puede reque- ‘marlo de manera nefasta Si este decilogo le es itil -como no la menor duda de que lo seri solicite (sin ‘compromiso previo alguno) un folleto expli- cativo de nuestro curso por correspondencia Cémo promoverse y ganar amigos para triunfar en su carrera. Geno Diaz OmM.ar Serguei, se hace el artista. Ee Suni rea Here ae INELUDIBLE ote es oie! ages iMBECIL DENT! gree fee PUADRSE CONE 7510 1 SRF REDICTORIOS.. * 6. vistas Argentinas | ww’ rat@tirar _ Ayer fue primavera por Limura (el que puso la bebida) : iBUANO, ASI, De LANO! Tee ‘BraaNes, 0 NO ALCANZAN Los. 0S FARA TODOS. Len an eee 108 NAB, 780" PE pean, S00 o ch Bae | ie ae a Pim Archivo Histdrico de Revistas Argentinas | www.ahira.com.ar i ae Sr seta Rate ART or Aa Oe EE US ey ETO ed & , Se ae eee : - Insiste Killian: este personaje se llama Perloto. Archivo Historico de Revistas Argentinas | www.ahira.com.ar Paitalina César Llanos,el hombre-mono criollo, veinte anos después ro itos! yoooY rabjes de 10808 108 wa Archivo Historigeomd eR et sgentHfas | www.ahira.com.de A partir del rastreo, investigacién y entrevista liana), escribe Ricardo Parrotta, el leén de la 1950 aparecié en todos los diarios y que decfa: “Joven mayor de 22 afos. Fisico desarrollado. Un metro se- tenta y cinco de estatura. Atlético. Buena diccién. En- viar fotos en pantalén corto de frente y de perfil. Actuard inmediatamente en emisora de primera categoria’ ‘Aunque el pibe Llanos tuvo que pedirie los pantalones cortos pretados a un referee amigo, se escraché de frente y de perfil y mandé Actualmente Tarzan vive con su mama en Villa Luro, y usa peluquin rojo tuquito. Tiene 47 pirulines. Se divor- 6 una yez y su Tarzanito de'la vida real ya contabiliza 20 selvaticas primaveras. César Llanos que ahora piensa instalar un instituto de estética capilar- militaba en el ejército de los triu dores del mafiana. Pero dej6 de pertenecer a esa co- limba de la vida cuando ley el aviso que en mayo de realizados por Jorge Halperin (el loco de la Metro. Che, Tarzén, zde dénde liste? las fotos a la radio. Don Toddy quedé chocho y fo contraté para que -de ahi en adelante- constituyera uno de los mas grandes y nutritivos éxitos de la radio- fonia argentina:Tarzan, rey de la selva. Si, de aquel programa que empezaba con las tres cucharaditas de cacao de la voz de Adelita Santos Ferri, la locutora que inundé de Toddy a toda una generacién de purretes argentinos. -Naci en el barrio de San Cristobal. Papa era Sar- gento de Sanidad: habia sido educado en un con- vento con régimen militar, y queria imponer esa disci plina en casa. Murié cuando yo tenia 12 afios. Nos que damos solos mi mama y yo: tuve que ir a trabajar. Este os Elmo Lincoln, ol primer Tarzin del cine (1918-1921). Custro ahos ‘después do publicada la primora novela del Rey do la Sova, 0 cino ya so ‘apoderaba dol personaje Gene Pollar, un Tarzin de una sola pelicula (El retorno de Tarzan, 1920) Vidndole la'cara se nota el por qué de su breve transito por el cine El tercer Tarzén del cine: Dempsey Tablor (EI hijo de Tarzin, 1822) ~zAlgo que verconelarte? -Y de ahi en més, ¢te le- “Mas o menos. Fui cadete vantaste a todas las mi- en bazares; en fabricas de nas.? carteras hice pulidos de -Mird: noes por decir :no?, manijas de bronce. La ver- pero entre amores y amo- dad que cambiaba mucho ‘ies -y sin jactarme- hasta de laburo. También tuve la fecha han pasado por mi oportunidad de hacer de cerca de 1.500 mujeres. doble de Rodolfo Valentino. -jA la flauta! Me querian llevar a Francia, -Y no digo més porque no Pero mi mam se opuso quiero pecar. Porque tenia 18 afos. -Y no... dale,siya pecaste... “LY por qué no te rajaste? Bueno, vos no te das una =Respete su voluntad. idea de lo que era eso. Pe- ‘Ademas era menor y se me didos de casamiento en hubiese hecho dificil. Pero cantidades industriales.. yo sofiaba con serun artista Habla muchachitas que me famoso. Todos en el fondo escribian para que las des- queremos serlo, ,n0? posara y las sacara del con- ys, ne. vento. Habia mujeres que Bueno, yo queria. Y como me escribian para que las lavozylaperchamedaban, desflorara. Me acuerdo de trabajaba de glosista una que se iba a casar y Perdoname... No te en- decidid que yo debia desflo- tendi: zdijiste cloaquista? _rarla. La piba hizo toda una =No... giosista. Hacia glosas comedia con el novio para para presentarconjuntosde que el pobre pensara que tango en localidades bo- habia sido él, pero en defini- naerenses y en un bar de la_tiva fui yo el que debié ha- calle Rioja cer la faena. ~zTe acordas de alguna -cY la hiciste? glosa de aquélias? Lo dinico que te puedo de- iY c6mo no...| Mira: me pa-_ cir es que en mi época yo 6 faba delante del micréfono, era mas popular que Ar- trababa un poco los pecto- naldo André. Me tiraban rales y largaba algo asi. manotazos locos como si Tango de triste gemido, quisieran guardarse un re- hermano de. maievaje, cuerdo. Una vez, en Rivada- icémo has cambiado tu. viay Olivera, me largué con traje, todo del coche para abrirme mi viejo tango querido! —_pasoentre la multitud, mi Del arrabal has surgido, y hoy te baten “sefior’; tango brujo, engrupidor, iqué virtud llevas contigo, que hasta tu propio ene- migo te reclama en su dolor! Chan, chan... Y decime: cuando largaste las glo- sas, zte metiste derechito en ia selva? Casi. Cuando lei el aviso en Clarin me dije: Yo tengo que ser Tarzén. Triunfé en- tre 2.500 aspirantes Llega- mos a la final solamente 9 tipos. =2¥ cémo los convenciste de que vos eran Tarzan? =Nos Hevaron a la radio y cuando cacé el micréfono imposté una voz de trueno ydije:"T6, Tarzanito, venir rapido a casa y traer a Juana, zeh?” Los dejé muy impresionados. Archivo Histdrico de Revistas Argd 5 ElTarzin ndmero cinco, Frank Merl. Entre ol 28 y el 30 hizo dos series de quince capitulos cada una. Fascinante, mir. 66 Aqui, Buster Crabbe y su hermano. Crabbe fue el séptimo Tarzin (1933). No siguié con of asunto porque una productora rival le pidio que protagonizara Kaspa, ot hijo de la selva, una imitacién que-como era Sbviono salié al pelo 7 Si, 68 61, Johnny Weissmuller, el primer Tarzin del cine sonoro. Relevado fen algunas oportunidades por Crabbe, por Hermann Brix, por Glenn ‘Moris, regres6 siempre triunfante, prolongando su reinado entre 1932 y 1948. 8 Lex Barker: ademas de Tarzin, marido de Lana Turner (1949-1953) {9 1955-1960; Tarein es ahora Gordon Scott. Con este muchacho podria haber competigo César Llanos. pero nadie se dignd Informarie que en Hollywood lo anda imagen era lo que atraia. Yo era distinto a los otros Tar- zanes: muchachitos imber- bes y delicados que anda- ban por la selva en zapati- las. Yo estaba en contacto con a esencia misma del Personaje de Rais Barros (léase Rice Burroughs). En resumen: fuiste un Pato Vica, -Precisamente todo lo con- trario: yo me parecia al hombre comin, con muscu: los desarrollados en mi vida en la selvayy no en el gimna- Sio...Mira, te cuento en di- ciembre del 53 desfilamos or la avenida Santa Fe con 20 jeeps Land Rovers recién importados, cientos de ex- tras disfrazados de explora- dores, 50 negros pintados y vestidos con pieles de leo pardo. La multitud llegaba desde Plaza San Martin hasta la calle Ayacucho ~iFlor de safari se manda ron! ~¥ eso no era nada. Yo tuve el record radiofénico con 14.000 cartas recibidas en 24 horas. Haciamos giras Permanentes por todo el pais y saliamos al aire en cada provincia. Visitamos asilos, canchas de futbol, lubes, colegios, circos, ci- Nes, teatros... Actudbamos, Por ejemplo, en los clubes Pacifico, Brisas del Sud, en el circo’ Babilonia, y en el cine Atolén cuando estre- aban una pelicula de Tar- zai Esa era la época de ma- yor auge dei personaje. ‘Supongo que gritabas iUje, Tantor! para hacer camina al elefante con més fuerza que nunci LY qué te parece? En ese tiempo me llamaron desde los Estados Unidos, pero me enteré tarde. Estébamos en pleno éxito de la audi cién. Los dibujantes nor teamericanos nabian_ en- contrado que mi cara “cor tada a hachazos” ~como di cen ellos- era (pulgada a pulgada) la que habian di- sefiado para Tarzan. =¥ claro; Johnny Weismu- ler ere mas bien gordit -Precisamente. Cuando Johnny se jubild me querian llevar contratado en las me- jores condicion acd lo. quisie: Entonces ¢ Lex Barker, fue me envi6 una fo a la mona Chita con la ins- cripcién: “My best Wishes to my friend of Argentina’ Y a Tarzén so 0 comié el leén. -Supongo que habrén re- compensado con buena -Me pagaron poco. Sola- mente subsisti. El mejor sueldo que tuve fue de 5.000 pesos. En esa misma 4poca Oscar Casco ganaba 14,000. Me alcanzaba para alquilar un depto, comida, Vidticos, y para mantener un coche humilde. Cesi nunca me pagaron extras por las giras que haciamos. ~zPediste aumento? Si, pero no hubo nada que hacer. Me tenian atado con un contrato leonino de as- querosa exclusividad. Mira: ‘cuando pusimos -con Del- for Cabrera-, un instituto de gimnasia por correspon- 7 porque lo amenazaron con quitarle el titulo de cam- pedn olimpico. Después-en el teatro El Nacional-actué una temporadita corta por- que no me dejaban usar la marca de Tarzan. -2Por qué se levanté el programa? =Era el afio 56, crecia la in- flacién y también los. pre- s del cacao y del azticar. Toddy pas6 a ser un ali- mento de lujo. La gente pre- firié comprar café porque era para toda la familia. -iTe diste cuenta que te ‘embgomaron 7 pués, cuando tuve que ir al viejo Parque Retiro a poner la cabeza en la boca de las fieras, disfrazado de Tar- zan “zTan mal te empez6 a Ir? Y... estuve un tiempito en la troupe de Karadagian y me rompieron tres costillas. Después me nombraron lo- cutor y -al poco tiempo- subjefe de locutores en ca- nal 9. Empez6 a faltar tra- bajo para el gremio, abri el paraguas antes de tiempo y me fui a Uruguay, donde es- od eros fone perry Pea uo eta area tuve tres afios trabajando de animador. Volvi. Puse una boite y se fundié. Tra- bajé como vendedor de au- tos, gerente de Modart pero largué.. ~zY de tu futuro, qué hay? Ahora voy a poner un insti- tuto de estética capilaren la calle Corrientes. {Baja de la liana, Tarzan! ~gSabés qué estuve pen- sando? Que si hoy se reflo- tase el programa de Tarzan seria un exitazo. Hasta po- driamos producir mallitas marcadas a fuego “César ro Cty Llanos - Tarzan” Y remeri- tas. Y crear clubes Tarza- liana que te vas a hacer bolsa..1 Esta fue Ia historia del Cé- sar Llanos y la Mona Chita, de cémo.el Tarzan de los Monos nacional constituy uno de los mas impresio- nantes éxitos de la radiofo- nia y fue devuelto -triturado y enclenque- a la margina- lidad de la selva cotidiana, (César Lianos hoy. Cuarenta y si aos y un peluquin colorado “No me traigan negros” Antonio Luza es, digamos, el doctor Frankenstein del caso, Por entonces gerente de propaganda de Toddy y creador del programa, su relato -toda una pinturita- evita comenta- ios y preguntas tontas: Habia que penetrar en el mercado con la idea de vigor, y yo propuse Tarzén. Se compraron los derechos a Rice Bu- Troughs y los libretos ya venian traducidos al castellano, listos para usar. Nos mandaron también unos 60 discos con sonidos de la selva y uno-grabado por un tenor-con los Qritos de Tarzén. Llanos estuvo 6 meses tratando de aprenderlos, pero no hubo caso. El aviso en los diarios nos trajo 800 cartas; algunas, hasta con frases indecentes por aquetio de “joven atlético”. Pero ni bien vi a Llanos supe que é1 estaba hecho para el personaje. Tenia el cuerpo ideal y una diccién perfecta. Eso si, apareci6 vestido a la moda Divito:sombrerode ala ancha, saco cruzado de 8 botones con grandes hombreras y cinturita de écuyére, pantalén bombilla, zapatos de medio taco y las ufias muy largas. Naturalmente, yo lo transformé. Le hice cortar las (César Llanos en Ia décads del cincuenta, Lfias, lo vesti como un caballero inglés, le dejé la melenita lun poco larga y empecé a cuidarle las amistades. Le gustaban mucho las mujeres, pero no elegia bien. Una tarde lo llevé a la confiteria Paris, y le hablé: Ve esa rubia, esa mujer fina? Esa clase de mujeres tiene que elegir usted, y no las muchachas de cocina’. Era un muchacho décil,, pero demasiado simple. Una tarde se me aparecié con un representante de color, pero no un negro de los de acé. No me traiga negros le dije-, que no va a llegar a ninguna parte. Pero era buen muchacho. Se habia hecho su propio coche, fabricaba muebles y cocinaba muy bien. Sol Lesser, el apoderado de Rice Burroughs, habia enviado una carta pidiéndome a Llanos para hacerlo trabajar en Estados Unidos. Yo no sé lo conté porque el muchacho se hubiera ido nadando y me tiraba por la borda todo lo que habia construido. Tarzan era un programa que atrajo a grandes y chicos sin distincién de clases sociales, y estuvo jalonado de episodios altamente emotivos. En una provincia, por ejemplo, un borracho llegé a tirarse de un Arbol creyén- dose Tarzényse mat6. Cadasalida que haciamos terminaba en desbordes del publico, desmayados y contusos, tran- vias y clubes destrozados. Para contestar todas las cartas mi actual esposa dirigia a 8 secretarias. Le habiamos inventado una firma a Tarzan y ellas la imitaban. Por mi iniciativa se fundaron en todo el pais los clubes Tarzanito: tengo una carta de Lesser felicitandome por el plan de 600 de estos nucleamientos. Reunian grupos de entre 20 y 500 chicos que practicaban deportes, hacian obras de bien, \isitaban enfermitos, devolvian billeteras. En una palabra, mantenian bien altos los ideales del boy-scout. Usaban pantaloncito azul y buzo con la T de Toddy-Tarzan. Yo les. daba instrucciones por radio, y en una ocasién organiza- mos un desfile de 2.000 chicos uniformados en el Obelisco Logramos penetrar en la escuela con la anuencia de los. directores. En el programa nunca hablamos de “maar, sino de “atacar” Tarzén representaba el ideal de hidalguia, los afanes rei- vindicatorios y los deseos de justicia que conmovian la fibra del hombre argentino. EI mal contra el que combatia, era, por ejemplo, algun cazador de elefantes 0 una tribu que se alzaba contra otra. Con este programa, radio Splendid se habia convertido en competidora de Belgrano y para copar el horario se trajo a Oscar Casco. Digamos Que Tarzan despertaba emociones puras, mientras que Casco 0 boleristas como Fernando Albuerne provocaban de las otras, de las uterinas. En 1956 la empresa dijo que habia bajado la audiencia, que los chicos ya no eran tan chicos y se interesaban por otras cosas. Entonces levant6 el programa. Yo lo discut porque sabia que la audiencia no habia mermado, y que si se iba luna generacién de chicos, venia otra. No hubo caso. Estuve en Pert tratando de montar alla la audiciOn, pero no encontré una figura blanca y apuesta para encarnar a Tarzan. Usted sabe que la poblacién util allé es el 30 por ciento, El resto es de raza negra o india. En fin, fue una época inolvidable que mostré que una buena promocién puede hacer prodigias. Llanos era un muchacho dema- siado simple: cuando quedé solo se equivocd. No supo Archivo Histdrico de Revistas APBEAtHas | www.ahira.com.ar % PAPY 6 QUE Mek Que S05 INGoMOSO BAI ane, ‘Nos AMOS (NCHULINES 2 we ERO SALVAMOS EL RANCHO. Archivo Histérico de Revistas Argentinas | www.ahira.com.ar ohio te | - aati -Viuti es un preso. 2 No resulta precisamente genial decir que todo cantor debe exponer la me- lodia y la letra de las canciones y transmitir el contenido emotivo de ambas. Esto -que parece tan sencillo- ha sido Perdido de vista en la Argentina y en ‘casi todo el mundo por la mayoria de los cantores populares que asolan el ‘espectaculo. Es que ~poco a poco- la necesidad de diferenciarse, la encarnizada compe- tencia entre los artistas y las desmedi- das exigencias de un enorme aparato ‘comercial, han ido creando pautas in- terpretativas que -aungue la costum- bre nos haga creer que son acepta- bles- apareceran ante el menor andi sis como absurdas y ridiculas. Vamos, ponga la radio y escuche un rato a los intérpretes de moda Si presta atencién, podra advertir en- seguida algunos detalles de lo mas interesantes, al margen de laafinacion y otras exquisiteces. Notard, por ejemplo, que algunos cantantes ar- gentinos fingen dificultades de pro- nunciacién, como si fueran extranje- ros. “Esssta shicca esss Illinde de vegdaaahad” significa habitualmente “esta chica es linda de verdad Cuando uno se entera de que el can- tante se llama Filipetti y que no tiene el menor interés en que lo crean hun- garo, comienza a preguntarse qué clase de resortes sentimentales hacen que un individuo se haga el gringo ara exaltar la belleza de una sefiorita. Esta deplorable costumbre fue im- puesta hace muchos afos por Luis ‘Aquilé y mantiene todavia una inexpli- cable vigencia, rchivo Historico de La vida y los cantos. Una intensa si que aguda re- flexion acerca de cémo se es- tan deshumanizando nuestros cantantes populares, a cargo de Alejandro Dolina, el loco de la guitarrita. Otra cosa que usted podré escuchar es una especie de ronquera o grunido que se efectéa al comenzar cada frase. La idea es que salga como si el cantante estuviera evacuando sus in- testinos en el preciso instante de brin- darnos su interpretacién. Suena mas 0 menos como “grrnrmno quiero verte mas”. Esto podria explicarse diciendo que se trata de un recurso para enfatizar la rabia, el despecho 0 el asco que siente el protagonista de la cancién. Pero ~ciertamente- no es asi, como puede comprobarse facilmente al escuchar al mismo cantante decir: “grr- rrmnnnnnquiero verte otra vez" o yrrnnnnesta noche es para ti”. Una costumbre bastante extendida en el rock nacional es la de cantar con voz ronea y gravisima, tipo dibujo animado. Sin embargo, ni las letras ni las melodias justifican esta imposta- cidn humoristica (a menos que todo se trate de una broma, cosa que nos alegraria mucho a todos). La falta de correspondencia entre mi- sica y letra es un pecado del que no se puede culpar a los cantores. Pero lo que si puede uno exigirles es que traten de disimular tales calamidades, ‘© que por lo menos no afiadan la yapa de,su interpretacign discordante. evistas Argentinas | (eo) ‘Me fui mirando los ojos, ay, caramba, de mi madre que lloraba’ solia decir el Palo Ortega, mientras batia palmas y utilizaba la més jacarandosa de sus voces. La nostalgia, la soledad, la me- lancolia del tipo que dejé lejos su pueblo y su infancia, no aparecian por ningun lado. Es el mismo caso de un intérprete de boleros, que no aban- dona su sonrisa ni ante las desgracias mas terribles que le deparan las letras. Esto no seria tan grave sino fuera por el hecho de que su expresién satisfe- cha parece invadirle las cuerdas voca~ les; entonces consigue el milagro de que la sonrisa salga por radio, cosa que ni Gardel, vea. ‘Al escuchar estos disparates musica- les los hombres sensibles se alarman y sospechan que estos artistas padecen ‘emgciones no humanas o tienen mez- clados los cables del sentimiento. En- tonces resuelven refugiarse en el tango 0 en el folklore, géneros menos extravagantes en apariencia. Pero la locura ha ganado también al arte crio- Ho, caramba. Con permiso, soy el tango. El cuento de que el tango esta viejo y se muere ha hecho crecer entre los cantores una angustiosa_preocupa- cién por ser modernos. Asi podemos ver que todos ellos tratan de compro- meterse con su época a sangre y fuego, sin preocuparse demasiado por cosas tan antiguas como el buen gusto o la sobriedad. Seguin los cantores de tango, es actual taparse la cara con las manos y espiar Por entre los dedos. www.anira.com.ar a a Es el colmo del compromiso entrece- rrar los ojos y friccionar el pulgar contra el indice y el mayor mientras de dice: “Eeeeecontame una hissstoria’ Es casi de vanguardia cantar aga- chado, susurrando al oid de una ni- flita det publico. Fingir un ataque de llanto confiere un inconfundible toque de sensibilidad social ‘Abrir las manos con las palmas hacia adentro y mirar alternativamente a una y otra, es cosa de hombres nuevos. Como se ve, la lucha contra el estan- camiento se reduce a la incorporacion de cuatro 0 cinco exterioridades efec- tistas de apariencia novedosa. Los re- sultados son casi siempre lamenta~ bles, y s6lo se salvan del desastre los poods artistas de verdad que han ‘comprendido que lo que relaciona al intérprete con su tiempo esta (0 no) dentro de cada uno, y es indtil bus- carlo por afuera Roberto Goyeneche utiliza, desde hace algunos afos, un estilo desga- trador y desmesurado, que establece un paralelismo entre las dificultades vocales del cantante y el enorme gasto que hace el hombre sensible ante el dramatismo de los temas. Muchos cantores pescaron al vuelo lo mas grueso de esta forma de cantar, y entonces resulta que patear el suelo, frasear al borde del desastre y ponerse ronco, parecen reglas de oro de la interpretacién moderna. LLa television pone al descubierto con toda crudeza el caracter demencial de los valores del tango. Alli cualquiera puede sorprenderse con tipos que evocan su infancia con el puito en alto y gritando como des- cosidos, o sino con los que adoptan aires de guapo para describir el miste- rio de adids que siembra el tren. Estan también el que da espaldas a la cé- mara, el que se pesca un tembleque, el que lanza el canto de las manos hacia adelante como si fuera Kung Fu, el que se pasea por el estudio y el que empieza a parpadear. Los acompafamientos orquestales no constituyen una gran ayuda. Insisten en una marcaci6n ritmica inexplicable fuera del saldn de baile, no se intro- ducen para nada en el clima de cada ‘cancién y cuando pretenden hacerlo, caen en rascadas tales como incorpo- rar La Marsellesa a la introduccion de La que murié en Paris”. (El que no quiera creerlo, que escuche la version de Rubén Juarez). En este aspecto, sin embargo, hay algunos directores, ‘como Stamponi, que han hecho apor- tes verdaderamente interesantes. De las mujeres mejor no hay que hablar. Las damas no hacen mas que repetir la coleccién de mafas de los caballe- ros. Agregan, eso si, un mejor manejo de la melena y un repertorio mucho ms limitado. (No es frecuente encon- trar una muchacha que se atreva a cantar “Soy el vareador de! Norte") Un detalle que vale la pena destacares la vergiienza que sienten algunas cancionistas de tango por su condi- cién de tales. "Lo que yo hago es musica de Buenos Aires”, explican, ‘como sino fuera la misma cosa. Otras intentan disimular dando a sus actua- ciones un barniz intelectual 0 incur- sionando cada tanto en otros géneros, Pero el recurso mas utilizado es la creacién de un personaje culto y ab- surdo, que cuenta dramas arrabaleros con los mohines y la pronunciacién de una seforita del Pilar. Nadie ignora que detra presin musical hay e” el gusto del publico segun su conve- niencia. Pero es tan vasto el mundo de la cancién en nuestros dias, tan grande el nimero de influencias con- tradictorias que presionan al artista, que resulta dificil discernir cuales son las causas y cuales los efectos. Cada dia se incorporan centenares de nue- vos productos al universo de la mu: sica popular. Y cada dia los medios masivos de comunicacién se encar- {gan de proponer a nuestra admiracion tales productos. Ya casi no se puede saber si algo nos gusta porque somos sensibles, 0 por- que nos han dorado la pildora. Hemos llegado demasiado lejos. No nos ‘asombramos cuando Roberto Rufino inserta tarareos demenciales en el tango "Nada", nos parecen corrientes las incalificables grabaciones dei con junto “Los del Suquia’, no huimos despavoridos ante la voz de Sabi, permanecemos en calma ante el re- greso de Johnny Tedesco y hasta nos ‘convencemos de que Ginamaria Hi- dalgo canta bien Y para colmo de males, aquellos artis- tas rigurosos —desdefiosos de artiti- clos y manas- nos aparecen trios, ‘cuando no antiguos. Si, hemos llegado demasiado lejos. ePero no sera que los cantantes han dejado de pertenecernos ..? No sera que todos ellos han ingresado a una dimensién exética donde se festejan las angustias y se gritan las confiden- cas .. En el codigo actual de Ia inter- pretacién las emociones de los hom- bres sensibles no tienen lugar. Pero “por suerte- aun en medio de toda esta locura hay (para consuelo de tantos corazones blandos), unos po: cos cantores humanos que van que- dando. Es facil reconocerlos: cuando uno los escucha se da cuenta de que son buenas personas. Aunque fajen a la mujer y le roben el pan a la vieja 3

You might also like