You are on page 1of 50
t <> / Aires . Cee rer Tete Sess) OMe UC ee Mee) cme) Hoy. usted sé sirve Whisky Royal Command, con un ere VN AMR CeIn Wel kee A ee LOT ADSS(o) goo enmmeUUA Cci1n 10mm UTR 010010) STU) Pes oS un tiempo y, algo pasa... El ser del Desde tiempos inmemoria-~ * , whisky ‘esta en Royal Command les su tradicién vive en 2 va sus \maltas escocesas y el Class 010) OL eSMM OUT cAITe Sy or fi spiritu del tiempo. - 7 ROMS MnCl ATS0g maltas escocesas. Kad Una regla de vw i AMUN Te se) een TU et 212) CoCo ome Ue UL} F EC Ma meg OMe IRE) Csr OLN ecm AL S02 ea I (cite (mesial mismo buen FLOM Let¢ (cy lm ya te) UEKI ultimo. trago. El ser del whisky esta en Royal Command Ultimos momentos, autobombos, entrelineas y otras zarandajas. BB. La imponente, sensual, maravillosa, apocaliptica Brigitte Bardot no sélo acaba de cumplir cuarenta aflos, sino que ademas ha procedido a confesar- los y hasta a festejarios con velitas y todo, en una demostracién de que los afios tanto no importan en un caso de ella. cosa curiosa, la mayoria de| los nombres de estrellas hermosas tie nen una dobleB: Brigitte Bardot, Blai dia Bardigale, Bisabel Barli, BofiaBo- ren,Bibertad Beblanc,Bélida Bovato. / Estadistica Durante 1973 se publicaron en ta Ar- gentina§.379 itulosde libros. Latirada total combinada fue de 33 millones de ejemplares. Se tiraron tal cantidad de libros que no quedé un solo barren- dero sin biblioteca. == ee orice (a> ||. gondsc SAW MENGANO ! & Mordillo. Es argentino, tiene cuarenta y dos ‘aos, extrafia como loco Villa Pueyrre- dén, se confiesa fandtico de Ferrocarril Oeste, dibuja en la revista Lui, sus pos- ters son célebres en Europa y Estados Unidos y ~desde hoy- ddlabora con Mengano, 4Gracioso, no? Otra estadistica. ‘Tenemos el mayor indice de tierra cul- tivada en relacién a la poblacién. Es decir, mas hectareas cultivadas por habitante. Y eso que yo jamés planté un rabanito, siquiera. Cérdoba en el humor y la historieta que leyé el argentino. A partir del 25 de octubre y hasta el 15 de noviembre, el museo Genaro Pérez dela ciudad de Cérdoba verd pobladas Sus paredes de personajes famosos. Va estar Vito Nervio,va a estarLangos- fino, va aestar el sefior Mordancio(ése que era un monstruo). ¥ también Ma- falda, Misterix, el Eternauta, Ramona, el Sargento Kirk, Falmine, Juan y ei Preguntén, Julién de Montepio (que ahora se llama Isidoro); en fin, todos. La muestra, exhaustiva y totalizadora, ‘oxhibiré todas las facetas del humor y la historieta que ley6 el argentino a lo largo de su histori El equipo en pleno de Mengano esté Be los trajes de luces para On RURTIAY ewaPRA.COM.ar EI test de la timidez. Respondiendo con la mayor honestidad a este cuestio- nario elaborado timidamente por Jorge Limura, usted sabra sies un débil de caracter o si se las da de guapo. 1) ¢Le da terror doblar en las esquinas Porque no sabe qué puede encontrar del ‘otro lado? 2) Si el lustrabotas le mancha toda la dia con bettin, gle da una buena pro- pina para que crea que no lo advirtio? 3) Si se enamora de una chica, entra jinmediatamente a buscarle defectos poi Ea temor a que le diga que no? ; 4) :Deja subir todo el mundo primero al ‘ren subterrineo porque no le gusta andar a los empujones, y al subir altimo lo agarra siempre la puerta neumética? 5) Si algin amigo le oftece Hlevarlo en su coche; usted acepta aunque vaya en sen: tido contrario por temor a ofenderlo? 6) Si alguien lo atropelia en la calle, ;us- ted le pide perdén? 7) Si una mujer hermosa lo mira insisten- temente, ;piensa que esti mal vestido? 8) Si va al restaurante, pide una milanesa ‘con papas fritas y el mozo trae polenta con pajaritos, se la come sin reclamar? 9) Si en el casamiento de un amigo todos se fotografian bailando con la novia, ;us- ted se esconde en el bafio hasta que se vaya el fotdgrafo? 10) {No saluda a nadie para no compro- meterse? U1) ¢Se cambia ta ropa interior con la luz apagada? 12) Si estando en el cine alguien le clava un pufial en Iaespalda, cerita oesperaque termine la pelicula? 13) {Le gusta bailar solo en su habita- 14) ;Duerme con sus padres por temor a Ja oscuridad? 15) Cuando habla por teléfono, ;cambia a voz haciéndola mas grave? 16) {Llora un poco antes de dormirse? 117) {Se afeita de memoria para no tener que mirarse a los ojos en el espejo? 18) Si se incendia su casa mientras se esti bafiando, prefiere quemarse vivo a salir corriendo desnudo a la calle? Si ha respondido afirmativamente todas estas pregun- tas, usted es muy timido. Si contest6 por si sélo la ,_ _,Iitad, usted es medio timjdo. Si dijo no a todos los TSt6rilrercen hooey zeae ESTA DECIDIDO BARLZTA, AGABO DE COMPROBAR SIEMPRE SE HACE’ ROGAR UN POCO , PERO DESPUES QUE ARRANCA No LA FARA NADIE Y DE ‘LATRUCH & (CHOBERT ESTA Nog INTERPRECARE PARA VBIEDES , EN PRIMER LUGAR, Lt DaNopio Azwe’ "BL MAR’ DE RAVEL,)’ SMETANA, y SI guepA TIEMPO \ IA" MUSICA AQUATICA” DE HAENDEL UGAR, {TE Lo Dioé VIEJO! NI WAGNER NI LA ESTEREOFONIA ENCAAN EN NUESTRAS FAUTAS CULTURALES — i por ¥ tlegé el ao tres mil doce. Los sirianos lo recibieron embriagan- dose y derramando su risa verde sobre la Tierra. Ya hacia mil afos que habian conquistado el planeta. Gon una sola fumigacion de su gas magico y mortal habian exterminado a todos los terraqueos. Ese afto iban a empezar a recorrer los continentes para hacer estudios. (Los sirianos eran gente de paciencia y se tomaban su tiempo para todo) Y empezaron por el Sur. Recorrieron una vasta planicie de vientos arises y una llanura verde que crispaba los nervios. Alejandro Dolina ilustré Carlos Killian. En el quinto afo llegaron a una gran ciudad. Entraron por el Sur atravesando un viejo puente, y transitaron un barrio marrén de calles angostas y conven tos de ecos lugubres. Encontraron en el centro de la gran ‘metrépoli un monumento inexplicable de lineas agudas. Y un dia descubrieron que en aquella ciudad no todo estaba muerto. Por las noches el viento del Sur pare- cia traer ecos de extrafias melodias. Y en los parques del Norte se oian eves susurros, como juramentos, Y en las calles empedradas del Oeste se adivinaban sombras misteriosas. Pero fue inutil. En todos lados persis- tia un apagado rumor de pasos de otros tiempos. Y en todos lados flotaba una tristeza dulce e inmortal que se fue apode- rando de todos los sirianos. ‘Aquella ciudad vivia, Sus habitantes se habian muerto, pero la ciudad vivia. Luntor -el mas viejo de los sirianos- paseaba una tarde por un vetusto ce- menterio. Entonces una estatua de bronce le sonrié. Y sin saber por qué, como si lo hu- biera hecho siempre, el siriano silbo una nostalgica melodia de dos por cuatro. Archivo Histérico de REGS Bigs tas pf www.ahira.com.ar ne lical ? s 2 13 owe el cord6n.umbili é — q EAs A ; SS \\ . a, Desde el Pobre mi mai al viejo criado por no re- / querida hasta el Mama, hi MADRE PERFECTA’? conocer al tierno vas- q ceme grande que zonzo me ESPERE VOY _A PREGUNTARLE tago que vuelve cansado ~ vuelvo solo, una multitud de LA NINERA SI LE a la casita de sus viejos. progenitoras se apretuja en ~ Ia iconogratia sentimental INTERESA.., Freud con de los argentinos. Algunas, bandonson soportando trabajos forza- dos, como la de ese haraga- nd que se la pasa dandole Ordenes: “Arrimese al fo- 6n, viejita aqui a milado/y ensille un cimarrén para que dure largo. / jAtraquele esa astilla, que el fuego se ha ‘apagado, revuelva aquellas brasas/ y cebe bien amargo!”. {Como para que duren las madres con seme- jante ajetreo! Otras, nunca udieron reponerse del se~ fio problema de identidad que les acarred el verse ‘comparadas conel Tortonio el Café de los Angelitos ("Si solo Unicoenlavidaque se parecié a mi vieja”). O aque- lla otra que acabé por con- vencerse de que era algo asi como Villa Ortézar o Bart cas cuando su hijo canté “Mibarrioesmimadre que ya no responde/ que digan adénde/ lo han ido a ente- rar’ Como se ve, no es tarea facil ser madre en la Argentina. Entre las actividades predi- lectas de las madres verna- En realidad, las madres del inciso f), son las mas atarea- das, en raz6n de que segun la tradicién tanguera-vaya uno a saber por qué motivo- las mujeres no son muy de fiar (salvo, claro, cuando son madres). Entonces, una legién de frustrados conyu- ges retorna a la tranquil dora y gfatificante comp ‘iia materna. Mucho antes de que existieran el Club de Madres y el psicoanalisis, el autor de Madre hay una sola, so lamentaba: “P: gando antiguas locuras/ y ahogantio mi triste queja/ volvi a buscar en la vieja/ aquellas hondas ternuras [due abandonadas dejé.” ‘ali, abroquelado en el tibio regazo matemno, el reo esta a cubierto de cualquier tent cién: "Ya lo ves, estoy tra quilo, por eso es que bue- 14 namente/ te suplico que no vengas a turbar mi dulce paz... /que me dejes con mi ‘madre, que a su lado santa- mente / editicaré otra vida ropa durante toda Es QUE MI HJ Entre los deberes terrenales rs ES LOGAPOR LAS |. sn eenecne umes : HISTORIETAS, VIO; ae ea roba impunemente el pan y se hace ruin y pe- chador. e) En caso de ser espafiola, enterarse, por via episto- lar, de cémo su hija la leguita -que llego ala tina en una t de abril- ya en mayo tird lamentablemente la chancleta. 1) Cebar interminables ma- | reo abandonado que, momenténeamente ofuscado, olvidé que su viejita era su unica amiga y su unico amor. “loco de pasién, ciego de amor- corrié tras de su mada; llorar en forma vitar licia; permitir que el. hijo bese sus blancos cabellos y morirse de pena Claro que con la muerte no se acaban sus males: a me- nudo existe el riesgo de te- ner que morirdos veces. Es- Calotriante posibilidad que plantea el siguiente tango: "Situ vieja, lafinada /levan- tara la. cabeza / desde el fondo del cajon/y te viera de ese modo/ tan audaz y descocada / se moria nue- 9) En madres de Ia clase vamente /de dolor © indig- 3a hay an torn ad nacign’. Pero si el tamite vat ld tein MONIC p PW warveestristate orrycase realiza normalmente, siem- Pre veré entorpecida su eternidad con la fatigante le- tania del arrepentimiento fi- lial: “iPobre mi madre que- rida, cuéntos disgustos le dabal” Sefiora, sea buena ‘Asi estaban las cosas: varones argentinos tenia- mos la tranquilizadora cer- tidumbre de que madre hay una sola, de que siempre se puede volver aellaen ios pe- riodos de convalescencia, de que un desinteresado limbo de. vi tas nos salvaria de la ances- tral pertidia de las mujeres verndculas. Pero he aqui que el doctorSigmund Freud “que como buen vienés no sabfa ni jeta de las grandes verdades del tango y sdlo entendia de polcas y valses- empez6 a decir atrocidades acerca de la relacién materno-infantil. No sdlo descubrié que el mejor amigo del hombre es la ‘mama (hallazgo que ya ha- bian realizado antes Cele- donio Flores y Pascual Con- tursi); afirmé también que esa relacién era non sancta, que uno estaba-hacia los tres _afios ~ perdidamente ‘enamorado de la vieja y que ella -oh difamacién— co- rrespondia generosamente tales afectos. ,Esa es forma de hablar sobre la santa vie- jita?. Si sefior. Y hay mas: decia el doctor Freud queen esa batalla porla seduccién- tuno odia inconcientemente al padre y trata, por todos los medios, de hacerle una zan- cadilla psicolégica para bo- frarlo del mapa. Y a todo esto lo llamé Complejo de Edipo, que era un rey de Te- bas que un buen dia se puso a gritar como un loco: bré la madre *|Mama, tengo el complejo de Freud ..!" Pero la cosa no ha termi Lamadre es el Unico Dios sin ateos en {a tietr: inado Con la vieja no, zeh?...A mi decime cualquier Freud, toda mujer, antesde cosa pero ala vieja no me la tocas zentendiste? nado ain: segin el alcanzar el sacralizado sta-Pelito pi tus de santa desde muy nina— ‘menta una gran envidia por el hombre y para abolir tan AseliGontdisioeicauder Ye La vieja v la vieja. res son Col jiosas Bet Mami, mama... Es mejor que la atienida Ferenczi. yo tendria que cobrarle (Freud). lo colore ..! (Luis Sandrini) ndnim lejode quirirgicas. Tales suefios Puede cumplirlos al tener un hijo: mediante sutiles, infini- tos cuidados que los p: coanalistas llaman sobre- Proteccién- haciéndole ri- cas comiditas- entra en competencia con las demas mujeres que se disputan al hijo. Y cuando éste, jubi- loso, exclama: “jAraca, se fue mi mujer! {Qué lindo! Vi- vir con mama otra vez!", la madrecita buena, con la sa- tisfaccién del deber cum- plido, oculta entre sus bon- dadosas arrugas Ia filosa jera de cortar- digamos-as- piraciones. Entonces uno ya no sabe para dénde disparar. Al tro- pel de calamidades que les deparé el tango, las pobres madres deben afiadir las que se descubren en el di- van del psicoanalista. Uno empieza a mirar torcido al hijo cada.vez que besa a su mamd, El psicoanalista a ‘ada rato nos dice que las frustraciones, los dolores de ‘cabeza, latirada de manteca al techo, el desabaste miento afectivo de dicho producto lécteo, la gastrit la calvicie y el asma se de- ben a que tenemos el cor- doncito. umbilical tirante y que la culpa es, natural- mente, de mama. “En la préxima sesin —dice- va- mosaelaborar su Edipo. Us- ted tiene que crecer, eman- ciparse afectivamente. Hé- -galo por laviejasino lo hace Par mi”. Y después, muy contento, el analista llama a su mamé para invitarla al cine. Y uno se queda solo, como abrazao a un rencor. Menos mal que madre hay una sola. Sino, jadénde iriamés a parar! Panu. a Que ‘oa en ay caracol fo Solo escucho el rvido— de| mar 5ino ee 5u hunt) Cake: 4 Seat No eben \ darse cuenta que los f ieee) Es la olfima secuencio dey La anor vida del — ata slvestre / & wy i a fe iro ee eA ge * Usted tambien 10. 5erpico, Rosales ? No Lo NTO MUY BIEN OLTIMAMENTE. HACE Como TRES Diks QUE No INVENT NINGON RUMOR 1 CHE sis sas Me ae, ‘DESPUES DEL PILOTO DE PRIEBAS, EL DE PERIODISTA ESTA. cOSDERDO Con EL oF 0 MAS Pein? te quiero conocer. Cayé tarde, pero pidié disculpas. Es un tipo verdaderamente seductor. Uno -que se las da de chicaro- a los cinco minutos ya era hincha furioso de él. Por otra parte, este Armando Bé mide como dos metros, y tiene dos manos que parecen bolsas de agua ca- liente. Es de esa clase de individuos con los cuales conviene andar bien... Uno sabe que hay que ser culto y decir que se escucha a Mozart, que queda bien ver las ePor qué vos estas afuera de lo que llaman el boom del cine argentino? Siempreen el cine argentino hubo rachas en que se vie- nen tres 0 cuatro peliculas que pegan. Las mias no pe- garon a nivel masivo, pero siempre se mantuvieron ahi prendidas. Nadie se clavo funca con una pelicula mia... Bueno, pero aparte de es0, el boom no es del cine argentino: es del cine en ge- neral. Fijate lo que est pa- sando con las peliculas ex- tranjeras: es un camionazo de guita impresionante el que estén haciendo... El exorcista, Los dias felices, El golpe... te puedo nombrar diez peliculas que han ca- minado bien. El periodismo se ha ocu- pado mucho dltimamente de peliculas como La Tre: gua y La Mary... vos qué te parecieron? Bueno, yo no hago ninguna critica: hay peliculas que son muy buenas y hay peli culas que son idiotas... Hoy en dia todo el mundo filma bien. Con la técnica actual ~que podés meter una cé- mara en cualquier parte- esté librado a la capacidad de cada director ol hacer un cine que interese. Porque el problema es que las pelicu- las buenas no son las que caminan :caminan las que interesan.., las que intere- san por un motivo 0 por ip porzug son up ures Oo POFAUSSONCM eri peliculas de Fellini, que es elegante fre- cuentar exposiciones. Pero en una de ésas se encuentra con tipos asi y siente ese re frescante olor a asfalto que mas se quisie- ran algunos. Y aqui esta lo que yo, Carlos Marcucciy yo, Alejandro Dolina, escuchamos mientras él nos convidaba con cigarrillos chinos, suda- fricanos y hotentotes. juiciadas, o porque son pol ticas. Tienen que tener algo que te haga decir: “che, yo quiero ver esta pelicula ZY qué es lo que interesa al Piiblico en tus peliculas? elsabel? Claro, m'hijo. Es que yo hago filmar a Isabel en un tono que interesa... Ella es una figura muy importante. En el cine argentino nunca le han dado el lugar que se merece. Logré publico en ‘muchos paises por esa per- feccién de fisico, y como actriz se desenvuelve natu- ralmente. Es decir... Isabel esel prototipo de la estrella, Hay estrellas que se han he- cho famosas porque cantan muy bien; otras porque son muy buenas actrices. El pu- blico elige..: le gusta esta o quella mujer porque actua asi 0 asd, porque se viste bien o lo que sea... Isabel tiene una cara que creo que es interesantisima, no es despareja con su cuerpo. Si yo te hiciera una lista de los que quisieron contra- tarlay no pudieron, estarian todos... Cuando empezaron a dar nuestras peliculas to- dos decian: "Uy si, Ar mando la’ va a embromar, no la va arreglar con guita’... eso es lo que hacen todos. Yo conozco produc- tores que han tenido acto- res exploténdolos cinco afios-los cinco afios de glo- ria-a 500 0 mil pesos por mes en aquella época. Ha- - A ies ree cen one 6 16 afios, te hacian treinta peli- Decime, te voy a hacer una culas, y cuando no dabas pregunta a vos: :Por qué s te largaban y el tipo causa Carlos Ponti -miré quedaba en la calle. Son que te estoy hablando de cosas que no pueden pasar. Carlos Ponti, Zeh?- tiene Yolo pensé asi con Isabel y que producir. Qué? con hoy dia ella es socia mia, Polansky y Mastroianni, cincha por sus peliculas y empiezala pelicula imitando sabe 10 que quiere hacer todo lo que hago yo en el profesionalmente. cine con Isabel? Siempre Y cuando Isabel se ponga tenés que romperte la ca- vieja, .qué vas a hacer? —_beza para hacer que digna- Es facil; tengo cuarenta te- mente pueda aparecer una mas. Mira: agarrés el diario muchacha ‘‘sin ropa: todos los dias y tenés cada_como en La Mary, por ejem- argumento barbaro. Isabel plo, que frente al espejo se hasta puede dirigir un dia. pone y se saca el producir. Isabel esta metida vesti- hasta los tuétanos en el ne- gocio del cine. Sabe mas de Produccién que el noventay cinco por ciento de los pro- ductores... 2Es viva para la guita, no? Pero, si sabe de todo... Isa- bel te controla hasta el il- timo metro de negativo: es una fenémena, eQué diferencia hay entre ella'y Libertad Leblanc? Me parece que Libertad Perdié el tren. Hubo un mo- mento en que iba para arriba, muy arriba... Le falt6 ~ucémo te puedo decir? alguien que la amparara, figiera.. no enel cine, en su Vida. Porque fue para un Tado, fue para otro, 060 no Puede ser. Los actores que Perduran son los que ‘se asocian a la produccién: ahi tenésel caso de tantos acto- res del cine argentino que estén en la via porque en su Spoca no han aprovechado, EsloqueyoledigoaAitedo Alcén. Alfredo cree que su cuarto de hora va @ durar toda la vida. (Ojala lo dure cien afos..1 Pero de pronte fe corta El tiene que ser el duero de sus peliculas, por- Que ahora le dan diez mitio- nes, veinte millones. zyque 8 e807 iNO seas tarado. |: manana se te corta la redo- Biona y no has ganado lo que tendrias que haber ga- nado en relacién a lo que “Mis peliculas has rendido. Porque el pu- = sobre mins Dlico va.a ver alos actores; )lameresu hayqueconvencerse :vaa Seis ver a las figuras, éY no creés que ahora la cosa cambi6, que la gente Novia. Selo poney selosaca tres veces. ; Para qué? Para mostrarla, porque no hay ‘otros elementos que el es- ejo, la ducha, el bafo, el rio. zTiene: condiciones para mostrarse asi la Susana? Yo no opino sobre eso. A mi me parece que la pelicula esta bien, a mi lo que me gusté es Monz6n... Ese mu- chacho tiene una carrera barbara en el cine, Tiene algo, tiene... es macho. En tu ultima pelicula te hi- ciste doblar la voz, cosa que antes no hacias. 2A qué se debi6? Primero: yo me veo en la pantalla, y soy un tipo gran- dote. Hoy tengo bien la voz, pero voy mafiana y parezco un pajarito: bli, bli, bli, bi bli... Desde que murié mi madre yo perdi la voz, Yo tenia una voz fantas- tica: cuando murié mi ma- dretuve un ataque dener- vios... e! médico me dijo. No sé; fui a Mendoza, estu- ve un mes para recuperar la_voz, y quedéasi, con la voz despareja. Por eso me hago doblar. Aparte, el do- blaje es una cosa muy ue la aconsejara, que la di- © comin; vittorio de si- ca nunca jamas es su voz: tiene un Mp actor que lo Seria idiota no apro- vechar eso, Yo busco la voz que viene bien a mi tipo. jAn!, lode La Mary lo quiero aciarar. Lo Unico que pregunto es por qué causa peliculas co- no La Mary tienen catego- ria_especial, ylas mias no. Por qué? Yo hehecho pe- iculas como Elsexo y el amor, que hasta encima tie- en un mensaje social, hu- mano. Hay una cosa detras de todo... La gente a veces se deslumbra con los des- nudos, pero hay que ver lo que yo quiero decir en la pelicula. cine es que ponen tantos ve- ricuetos, que dan margen Para cuarenta mil trapison- das. La complican, cuando tendria que ser una cosa Pristina y limpia: todo el mundo es igual. Yo en dos minutos en un papel te digo cules son los puntos fun- damentales para tener a todo el mundo. contento. Claro que hay algunos que quieren acomodarse y pre- tenden que el pueblo argen- tino les pague las peliculas con el cuento de que hacen peliculas de arte. Pero si yo quiero, hago este tipo de pe- liculas de arte mafiana. {Del arte que vos quieras!... pero epara qué?... si el noventa or ciento fracasan, ZEsto equivale a decir que vos no hacés arte con tu cine. Todo lo que sale del cinema- tOgrato es arte. Yo me in- clino mas por lo popular. Yo creo sentir la piel, el sent miento de la gente més po- pular..: y lo hago delibera- damente porque lo siento asi, porque soy asi. A mi no me gusta mandarme la parte y decir que leo a Kafka todos los dias y que soy... por- nerme a hablar con todos e808 términos que vos co- nocés... Decir, por ejemplo, ue estoy “motivado": yono ‘me motivo un pito, yo hago la pelicula como la siento, y vivo de acuerdo a lo que siento, y hablo con la WY sentecomo debe ser. 2Qué te parecié La Patagonia rebelde..? No la vi ni la pienso ver... Ademés, esa pelicula yo ya la hice: en Furia infernal esté el mismo tema de los fusilamientos y eso.. Es un cine que no me interesa, Vos has andado mucho: esirven para algo los testi- vales? Para nada. Se va a pavear. De cien festivales que se ha ido, decime el resultado po- Sitivo que se ha sacado, qué pelicula argentina ha sido exhibida en el exterior con éxito comercial a raiz de es- tos festivales... Todas van Por convenio. poe oe (ae, Arsecnrenasacl ave iii sssis capes Isabel tlene una cara que creo que es interesantisima No..; miré, te voy adecir una ‘cosa..: hubo una época muy mala... Pero yo veo una gran diferencia ahora que surgié un periodismo joven, nuevo, que amino me conocia, que ‘s6lo sabia que yo era un tipo que daba trompadas. zTe gusta agarrarte a trompadas? Hay quienes dicen que soy Un tipo intratable. La pucha, vos podés comprobar ahora si soy un tipo intratable. Lo que me rebelan son las in- justicias y las canalladas. Hubo una época en que se presentaba un libro al Insti- tuto, y ya habla periodistas que le hacian la apologia a ese libro... {Por qué..? Por- que iban prendidos en los premios. Era una cadena Ahi entraban todos en el ne- gocio: no eran periodistas, eran comerciantes. Por eso me alegra cuando veo la gente joven del periodismo =tipos que vienen sin tram- pas-:me pongo content. No, yo no soy violento, pero sura, el sefior De la Fuente me hizo mil perrerias.. Yo lo decia, y nadie me llevaba el ‘apunte; por eso yo hoy en dia no estoy en la sociedad de directores ni en la de productores. Si voy, estoy tres minutos y empiezo a discutir con todos, porque a mi me han dejado solo, ma- cho. Fidel Pintos trabajé en una de tus ultimas peliculas. Contanos algo. ‘Ah no, con Fidel no trabaja: mos: nos divertiamos. Yo filmo asi. A veces no segui- ‘mos guidn, decimos lo que nos viene, y listo. Fidel era formidable, nos pasabamos riendo. Mira: vos preguntale a cualquier tipo que haya trabajado conmigo cémo soy. Yo voy afilmara cual- quier lado y paro en el mejor hotel... y el ultirrio de los re- flectoristas para en ese mismo hotel. Si en medio de la filmacién a mi se me ocu- fre tomar un whiskicito, to- man todos lo mismo que yo. Yo ne repcnionp ones la juatcla cago hay as. WAican eiseacteh is COT iGabeclede MONGSEAS| Izabel te controla hasta el ditime metro de negativo: es una fenémena, sanguche alos que laburan. Yo nunca hago problemas de guita.: ,cuanto querés ganar..? Tanto? Bueno, toma y chau. Preguntale a os que laburan conmigo. Bueno, ahora deci lo que quieras. Lo que quiero decir es que es fundamental que haya una ley del cine justa. El ne- gocio del cine es muy di cil... A mi me revienta que con la nueva Ley del Cine esté opinando gente que no tiene nada que ver con la produccién, que no arriesga nada.. Yo soy catélico, res- peto a Dios, me he criado en n colegio salesiano, pero no tiene nada que opinar un sacerdote sobre la Ley del Cine, porque é! no es pro- ductor, no trabaja en cine, no va @ arriesgar nada... Lo mismo que un director, que es contratado, que nunca se ha jugado como me he ju gado yo la cama, el auto. No puede ser que estén opi- nando cada uno para tirar Cine definitiva en la que to- dos seamos iguales, esto va a seguir mal...De acuerdo a esta Ley, una pelicula ~aun- que ande mal- debe ser ex- hibida en todas las salas. Ahora, sino vanadie, .quién es el que se perjudica en primer término?: el labu- rante, los acomodadores, que bajan de ganar para el morfi de su casa (la propina, mhijo..). Es decir, que estas haciendo indirectamente un dafo a gente trabajadora. Por eso la Ley es muy dificil de hacer: hay que ponerla para que sea pareja para to- dos. Lo que no camina, pues no camina... {Qué vas a ha- cer..? Desgraciadamente, es Después Armando Bé si- guid hablando. Nos mostro cosas del Japon, se enter- necié ante un almanaque de Marylin Monroe, hablo bien de Perén, se lamento de la violencia universal, nos convidé whisky y se puso a nuestras gratas or- denes. Atento el hombre. Ww RePrtiNAss Lene W.ahira.com.ar oes molino. aan w Aqui le damos un viva a eee Vilas. Un triste, solitario y final comentario de Osvaldo Soriano acerca de Vilas, el tenis, los exitistas y Como en fiitbol la cosa anda de mal en peor y en boxe Monzén se dedica mis a La Mary que a la bolsa los que vivendel exitismo deportivo han encontrado un nuevo idolo. Guillermo Vilas, el tenista marplatense que se anot6 unos cuantos triunfos en el extranjero, dio mas que hablar en los ‘ltimos tiempos que el costo de la vida. Las radios, los diarios y la televisién nos hhan mostrado ya lo buenos que somos los argentinos en tenis y cudnta plata se puede ganar con la raqueta. Los padres {que inducfan a sus chicos a que le dieran patadas a la pelota para buscar una profesin bien rentada, ya empezaron a Obsequiar las primeras raquetas a sus retonos. Una suerte de fiebre se desaté alrededor de Vilas. Ni bien volvié a la Argentina, los comentaristas se abalanzaron sobre €1_ para que explique a ta gilada de qué se trata el tenis, Porque todos crefamos hasta ahora que era un juego exclusivo, para gente que se divierte con esas pavadas. Algo parecido habia sucedido hace un par de afios con Alberto Demiddi, el batelero. Tanta ma- nija le dieron a él y al remo que no hubo tipo bien informado que no se comprara tuna canoa para practicar en ta bafadera. Ahora, con Vilas, la cosa es més ficil Hrehivertistericesde RleviseneA rzentinvas| cue st otras cosas tan de actualidad. son ms baratas que un bote. Asi, el sagaz José Maria Mufoz descubrié que no hay buenas canchas de tenis en el pais y que habria que hacerlas, igual que piletas de natacién olimpicas, que tam- poco tenemos, También pregunté a los expertos en tenis cémo debia compor- tarse el piblico en las canchas para no molestar a los jugadores, porque el bu- Icio los incomoda en los saques, vio? Todo el mundo juega ahora al tenis, deporte popular por excelencia. Como frdgiles gacelas, los nifios saltan en las calles golpeando ta pelota con la ra- ‘queta, de vereda a vereda, sin saber bien cuindo cuerno se gana y cuindo se pierde y aburriéndose como ostras, pero la moda. Nada més lindo para un hincha de River que ir al tenis. Como el tipo sabe que si no va a ver a su cuadro no pierde nada, Se apura a ganar un lugar el domingo por la tarde en las soleadas canchas de tenis de San Isidro. de cuatro nudos en el melén, se compra un par de cohetes y va. Cuando tira los cohetes ya se le terming la fiesta. De uni buena patada Io bajan de la tribuna. Si consigue permanecer cerea de la cancha se divertiré como loco viendo cémo dos ‘© cuatro tipos-o minas,o minas y tipos-le dan a la pelotita por encima de Ia red ‘Cuando vuelve a su casa, el pibe le pide que le cuente las jugadas mas emocio- nantes. “‘Mird —dice- lo mejor fue ‘cuando Ia pelota venfa baja y Vilas se estiré para adelante y la mandé alta y asada’ “Aja” dice el pibe-, jy después? "Bueno -prosigue el tipo-, después le dio fuerte y conta” “Ajé dice el pibe. “Suave y cruzad: Ai ay después? “Larga y alta™™ “AME “Baja y fuerte" “Aja. ZY penales no hubo?” El tipo trata de recordar. “No”. “a¥ orsay?” oe El pibe reflexiona un rato. Por fin, dice. “Se dieron mucha lefia?” “'No", contesta el tipo. Entonces el pibe pregunta “Decime, viejo, cotra ver fuiste a la paifa.com.ar a ae Ai dots eT - Bm rchiwo Historicd’ vistas Argentinas | www shirg com at Me quere ME QUeRe, NO ME Queene. Me Quien alec) empieza Fe (e)) cuarenta. 4) QUE LE PUD De Sonne 1A GENERIGION, INTERMED IN FO! IEJO oe Higa yo? \ Y HOY A-Los 40 Me OBA Ge Ted Nee, . ARIS AES bee MIHWO™. ¥ AVEGES PIENSO gue CUANDO ME DECIAS “; Noe Mefas NENE, NOTE Ment” sac, PNIAS RAZON, PEA ‘Los mecanicos AMORALO QUE ES GENIAL Por Bréccoli, a quien lo trajo el ciguefial 'ES El, NUEVO CORBURADOR “BESTIUS’ DE DOBLE 60cA. El mecénico es como Dios, pero ms caro. Es como Dios, porqu le 1 milagro de. qu los. de: fuerza tener on cuenta que ese mismo yase lopidierontrostres miltipos.Yes engresada. CAMBIO DE AROS ?/Si, CUALQUIER DIA‘HACE TRES ANOS QUE LE DI6O Al, AMABRETE DE Mi MARIDO QUE ME COMPRE UNA PULSEBA... Y Si UNO LE BAJA LA SUSPENSION Y LE FONE ‘UNAS BRU’ NAS... Xai El qo es é £50 Si, HAY QUE CAMBIAB EL SISTEMA DE, BUENO, LE DESO LA Bici ENTOM ICES... VER Si ME LA TiENE PABA EL LUNES QUE LA NECESITO, A Archivo Historico de Revistas Argentifis}}7wy POEMA TELURICO DE FONTANARROSA REVISIONISMO DE LO PuBLICARDO Jnodoro ereyto, Nazario y Mendieta Jlevan un atteo de 32500 gallinas. Entre ellas,la valiosisima 7 Miss Leghorn. Son atacados por las indios que matan a Nazatio y pretenden tobarse la é ropa. Inodoro, una fatantula tabiosa se opone y de! Cee batirse a duelo con Reo Fuerté& el gallo de tina de Pincen, ala que es daga en el combate, ctesta que tay. el aire, tenso de la tarde, puyon qe triza el calor de la \ pelea, ojos que son la basa. que palpita en las oquedades ombrosas de la noche L yevanda Inodato ? Mediodia palidecio de Fe U/(Creo que, pal Campo santo Mendieta ‘Inodoro Peteyta a merced del gallo mercenaria! ila gayina campiona | Inodoto Tot Ganando. Fi Pico Fuerte WA, ie ee | 2 ty ) pyevomente. apicada (Yo eset indo fl noe we iensan — 2 picatdia crioya al poder! Inodoro en busca del Mendieta. En el proximo némero “ENCUENTRO _ CON KUNG-FU Archivo Historico de Revistas Argentinas | www.ahira.com.ar Co de Revistas Argentinas | WWW.anira.com.a verguel,o no Serguei... Bele eNDO.. ? fee | Bie Re cs VAY ‘ TENGOFE... Aiiigo. cA cevree? CieNcoee Boecuesn TODA Uf Genre ante ‘WD.€s Muy PESiMiSTA. DiGo. LA UNICA YO EN cAMBio MANERH DE ADQUIRIR SEGUIRE PENSANDO RUN HAY GENTE MUNDO 2s SABER Reve ae Los DEAS UN PsicoANALism Le yusieRA SALIPO ARO. - MAS © én FiN.. CINCVENTAMIL... Archivo ico de Revistas Argentinas | 0 a te ar RUE! \ be il Archivo Historico de Revistas Argentinas | www.ahira.com.ar tT aU Cee es Ce a CeO anes Cee eer ait St Ome Oe Toe’ BOC keu Lee eet mame Lu UR RC Umm aaa Uk un eu a ny Cee ana levanta répido (wu ‘onde tr la cane tedio mando, Su arto. com ice: " Salita linda? Fauna bipeda portena. PREC) viven en campo abierto, cavan cuevas y trepan a los Ce er Eran rei eee eerie ears SOLS eee auc rena cuatro patas para que la ciencia le dedique unos ei ctioL ot ea ton ar irte Cun em emery aeerdies Coors Cui aee ee Che Broccoli, en qué idioma me hablas? 2 Co TANBIEN ESTOY ENYETAO.. A a WWw.danita.COnn: Instrucciones para ganar el mundial del 78. (Y después no digan que no batimos la justa con tiempo) Osvaldo Soriano se pasé como quince mi- __sacando partido de algunas vivezas que nutos pensando a todo lo que daba la nos honran. He aqui el resultado de’ la manera de ganar el mundial de futbol de —_brillante lucubracién de nuestro redactor 1978, aprovechando que somos locales y _gordo. ICésar Luis Menotti es un muchacho 1 caso es que la AFA, después de joven, serio, trabajador, de buena fa- rajarlo a Viadislao Cap, llama a Me. fmilia. Cuando se hizo cargo de la notti paraque intente repetirla hazana Jsirecci6n técnica de Huracdn, se pro- con la seleccién nacional. Muchos {dujp un milagro: el Globito salié cam- piensan que en 1978-cuando se jue- peon. iY mire que habian sufrido los gue el mundial en la Argentina_este hinchas de Patricios! Todo el mundo muchacho pintén puede dar el bata. jelogiaba las exquisiteces de Huracdn. cazo. Y pero cuando iba alastortasempezaba Se sabe que si el local no gana el fe velorio. Tanto penaron que hasta se _campeonato, es un gil. En Londres, les ocurrié llamar a Pepe Pefia para Inglaterra hizo todas las tramoyas ne- aventar las penas. Asi les fue. __cesarias y se qued6 con el titulo: en Alemania, los duefios de casa jugaron como el diablo y les hicieron pata ancha a los brillantes holandeses. {Qué pasara en Buenos Aires? El asunto es claro: caiga quien caigal la Copano puede salir de acd, salvo que saquemos diploma de pelandru- Nes. Y se sabe que para vivos, los| argentinos, 20 no? Para ganar este campeonato no habral que jugar bien, sino hacer cada una dels _las mangainetas que la: requieran. Porque-sefior mio-esta- mos cansados de que digan por ahi que somos buenos para después dar- ‘nos el premio consuelo... Se acuerda lo que pasé hace poco en Alemania? En la primera ronda perdimos con Polonia, empatamos con Italia y le ganamos a Haiti; nada mas que los muchachos del Baby Duvalier , pero nadie queria que nos fuésemos, de tanto espectaculo que dimos. Des- pués perdimos con Brasil, con Ho: landa-por goleada-, empatamos con los alemanes comunistas y salimos séptimos. .Somos 0 no somos cancheros? ZQuién es capaz de salir séptimo en lun mundial de 16 participantes ganan- ldole s6lo a Haiti? IEso prueba, amigo, lo piola que so- Imos. Ahora, acd vamos a tener que ser piola y medio si queremos ganar el torneo. [En principio, me parece un grave error Jdarle la manija a Menotti. Este mucha- Icho es afecto al buen futbol, al lujo, al juego brillante. Pero ésa esta bien ique la hagamos afuera, donde nos golean pero nos disculpan y después nos compran los jugadores. Acd, no. ‘Ac nos conocemos todos; yo s6 que usted, lector, no va a permitir que hagamos papelones en casa. Por eso, hay que prepararse para todo. Yo, como una modesta contribucién a esta gran jarana que sera para noso- tros el mundial, me permito tirarles a Menotti y a la AFA algunos consejos. Bueno, no quiero ser pajaro de mal agllero, pero si usted llega como téc- nico del seleccionado al afio 1978, yo prometo dar una vuelta olimpica en la cancha de River en calzoncillos, botas de goma, con la camiseta de Mengano y el perro Boneco de Lolo subido a mi cabeza. Pero_supongamos por un momento que River Plate sale campeén y los milagros empiezan a ponerse de moda. Entonces-amigo Menotti-usted llega. Ya estard pensando en un estilo de fdtbol tipo Babington, Brindisi, Ma- rio Zanabria, Toti Veglio, Bochini, Ber- toni. Creera’ que ellos, con sus iujos, pueden ganarle a los europeos y a los uruguayos. Espere que deje de reirme. Yo le propongo otra cosa. Busque a, ‘once maletas—pero bien maletas-de 505 que no suefian mojar la blanca y celeste nunca. Digales lo que tienen que hacer y ellos se van a romper| enteros por conseguirlo, porque no tendran nada que perder, sabe? Le doy un ejemplo. Si usted le pide a Bochini que toque de primera y pique| al vacio, el pibe le va a decir que sf; pero después, en la cancha, le hard un} corte de manga y tratara de hacer Ia que hizo Houseman en el mundial de Alemania. Lucirse él. En cambio, si usted le encarga Io mismo a un tronco como Héctor} Scotta, tenga por seguro que toca de primera y pica hasta Mar del Plata, Porque no tendra quién lo defienda y| sabrd que si no lo hace le dan el piro. Si usted le dice a Babington que mar; quo, se va a ofender y le vaa ir con el cuento a Panzeri. En cambio, si elig un maleta sin remedio como Salvatie} rra, seguro que sigue a su presa hast: el vestuario. Asi, le sugiero una lista de Froncos que haran roncha on 1970 a Usted les da una oportunidad Gironace!:Zuccarin, Fanessi, Domin- guez y Tato Medina; Mateos, Salvati tray Amado; Héctor Scotta, Nestor Seotta y Durso. A ellos podria usted agregar Spi linga,” Glustozz\, Pedro Ghazarreta, |Osvaldo Pérez, Pagnanini, Giachello, Mouzo, Pellerano, Rico, fantos otros Move ahora andan por Deportivo Man- diy, Godoy Cruz de Mendoza, De- Hf semparados de San Juan y demas PMlecuipos de los que usted deberd to- Flmar cebida cuenta No avivar giles He visto-con desagrado, por cierto- Ique es propésito de la AFA poner la Icancha de River como un billar. Qué jpoco sentido comin, Dios mio! He- Imos vivido afios diciendo que en nin- luna cancha del mundo hay tanto lpozo como en las argentinas. Pues bien, dejémosias asi. Nuestros troncos ya estan tan acostumbrados a los ba- Iches, que hasta se los conocen de Imemoria y 1os gambetearta la carrera. Dejemos que los giles de afuera ven: lgan_desprevenidos y se rompan los los cada vez que se entierran en una vizcachera. Lo contrario seriad: les la ventaja de jugar en una cancha como las que ellos conocen y los Auestros no. De tal manera, propongo que el mundial se juegue en las can- chas de Argentino Juniors, San Lo- renzo y All Boysen el estado en que se encuentran ahora, Otro groso error es pedir que jueguen 20 equipos enel mundialen lugar de 16. Si no le podemos ganar a unos Pocos, yo me pregunto cémo haremos para ganarles a los cuatro nuevos, aunque sean africanos. Creo que el técnico debe ser Juan Carlos Lorenzo. Nadie como él co- noce la tanga de regar la cancha para volvérsela pesada a los equipos lige- ros, meter fotdgrafos de grupo que encandilen con los flashes a los delan- teros rivales y mil trucos més que hacen a nuestra idiosincrasia de pio- las. La coordinacién de las barras que alentaran a Argentina debe estar en buenas manos: el Tula, Milanesa, la Gorda Matosas, son buenos ejemplos de lo bien que podemos quedar en cuanto_a comportamiento se refiere, El jefe debera ser el Tula, por su ca- racter internacional reconocido. Si pese a todo perdemos el partido, a los que presenciaron la derrota se les dird porlos parlantes que se tratabade un amistoso, y que el bueno se jugaba en otra cancha, a puertas cerradas. No hay que avivar giles, sefiores. Ha- ‘gamos todos como ese patriota que es Alberto J. Armando. Hace dos afios dijo que para el 25 de mayo de 1975, inauguraria el nuevo estadio de Bocal en la Ciudad Deportiva. Los zoncitos| extranjeros se lo creyeron y planearon| Sus partidos segun las caracteristicas| del estadio maravilloso_que Armando! les vendié. Nosotros, cancheros, sabiamos que ‘Armando les estaba haciendo tragar la pildora. Ahora los inocentones tienen, que hacer sus planes respecto al esta- dio de River, y eso los vuelve locos. Gran estrategia, don Armando. q Creo que Ezequiel Martinez y Ar- mando -que estuvieron en aquella exi- tosa formula de las elecciones del 11 de marzo del afo pasado- tendrian que ser nombrados al frente de la AFA Ellos saben lo que hacen. Ademés, Armando quiere y puede. Dw aGaMe ~ WAU we VaSar ara oe ek e,)h 6 Ul Ue ee. Ur a EZ) e a | Ne Lia aes | Los comerciales de television. POE ULT sted lo puede hacer. OC ccs ee Ruri Pee ER Cun Cag Peo eae rie eee nore cs Come CCG ee eee ee} Teen Sauer roe eeu a oe Pores MEI (et Lan s(n Ole OPM om MU Lied Loney CO Rat em personajes de historietas? Son DA eee Ae ea) eee a See eee Cu Cy productos. Fijense, si no: Betty eer ee rs PRC Saas a con personajes de historieta. CMe Se ees ee ome ae Cam ret ro a Ces Cems eu Cu Ls Cee em eS tara un detergente, que llamen ‘a Ramona; y si se quieren ven- Cece) ) eR LL ees earner ee acct Ceri mec es Cee eae aS POL Meee re et Pee Cm eR Retry Cease ee ee icy Grout: oe ACERTAREL 2FA LA LA, _QUIERO ATU HERMANA a OE deja res uerido. Qué ha quedado de Buenos Aires? Pregunta dificil, compafero. Dicen los jovatos que esta metrépoli era unama- ravilla antes, hasta que a Corrientes la hicieron ancha, le sacaron los tranvias y se queds sin la augusta, memorable figura de Carlitos Gardel. Sin embargo, Buenos Aires sigue exis- tiendo. En aquella época, los portenios se ponian contentos porque habian in- yentado el colectivo y el gol olimpico. La ciudad ocupaba el cuarto lugar del mundo en poblacién. Claro, entonces la China no existia para los compadri- tos de funyi y pafiuelo al cuello, o para los sefioritos del Club del Progreso. Hoy nos cuesta reconocer que hasta San Pablo, en Brasil, es mas grande que nuestra querida Buenos Aires. Uno podria llegar a odiar a Buenos res si un dia tomara definitiva concien- cia de que en esta ciudad manejar un auto es mas dificil que andar en bici- cleta en un cine, o que hablar por telé- fono es una aventura tan fascinante como tocar timbre en una tumba de la Chacarita, per nombrar sélo un par de cosas de las que renegamos todos los. dias. Pero, claro, estan las minas, que cu: quiera -y con més vehemencia el viat jero- asegura que son las mas hermo- as del mundo, vistas de donde se las vea. Y también nos queda San Telmo, el teatro Coldn, Palermo, los coloresde Boca (o de Argentino Juniors, segin el gusto), para escarbar en los lugares comunes de lo que nos gusta y nos revienta de este puerto de rio. Yel caloren verano, vio? ¥ las librerias abiertas hasta la madrugada, no? Pero estas cosas, convengamos, no hacen a la esencia misma de Buenos Aires. A veces uno piensa qué nos ha quedado de aquella ciudad de perso- nalidad arrasante, cuyas veredas al- bergaban los pasos de los hermanos Podesté, de Carlitos, de Lisandro dela Torre, de Roberto Arit. En aquellos tiempos las luces se encendian de galdi mientras el Zorzal se paseaba por Nueva York Maravillosos tiempos en los que se po- dia, nos cuentan, iralacanchay vera los panzones jugar buen ftbol, por- que ellos no estaban angustiados por la plata, como los de ahora. “En esa 6poca, uno era rey con cinco mangos’ dijo hace poco Anibal Troilo. Y puede ser. La cosa era conseguir ‘es0s cinco mangos para no tener que conformarse con un “puchero miste- rioso” en el Bajo, o con un cacho de fain por cinco guitas. Nos divertian Pepe Arias, Azucena Maizani, Churrinche, Chicharrén... En los teatros de revistas la gente se reia con las cargadas alos temas de actua- lidad y los chistes picantes. Corrientes subja en vez de bajar y se circulaba por la izquierda, como decian los ingleses que habia que hacer. Los poetas de Florida y Boedo se pe- leaban de palabra; las sefioras leian El Hogar; todos seguian en un vespertino las aventuras de un flamante indio Pa- toruzi, Las diagonales y ol obelisco signaron distintas épocas. La zanahoria gi gante fue cuestionada por mucha gente y varias veces quisieron echaria abajo; pero estaba escrito que sobre\ viria como simbolo de un nuevo Bue- ‘nos Aires que Gardel no alcanzé a co- nocer. Entre las tantas costumbres que se le mueren a Buenos Aires esta el piropo. Antes era mas dificil levantarse una se- ‘iorita, y los muchachos perdian bas- tante el tiempo. Pero, claro, el piropo tenia color y a veces hasta hacia sonro- jar. Hoy en dia si alguien quiere, por ejem- plo, escuchar algun cantor de tangos que no desafine, tiene que comprarse los viejos discos o morirse de melanco- ia oyendo a Charlo, que gorjea alos 72 abriles. Y otra; en el Buenos Aires de ayer no habia psicoanalistas, amigo. O no se habian puesto de moda. Claro, la gente estaba menos loca que nosotros, 0 es- taba loca pero nadie se lo decia, 0 qué 86 yo. El asunto es que la fiebre de la chamuyeta medicinal no habia pren- dido en la clase media, que tampoco se daba el lujo de cambiar un auto cada dos 0 tres afios, Mi Buenos Aires Odiado. El boom del cine nacional de aquella Producia peliculas como La gaucha 0 Prisioneros de la tie- fra, pero también las peliculas rosas que tanto prendian en el piblico. Ahora la ciudad parece una cosa la- vada, sin mas personalidad que la de esos edificios que parecen cajones donde no se consigue un departa- mento ni por broma. Y ni hablar de los. colectivos llenos, la gente apurada, los amontonamientos de la calle Lavalle los lunes a la noche, la caracteristica 392 y otros flagelos. Paracolmo, yano esta Calé para que se ria de las costumbres y nadie que no sea uruguayo toma mate en la vereda. Ni siquiera sobrevive, vea, la tubercu- losis que permitia ser un poeta cabal Imaginese si un barbudo de la contite ria La Paz pudiera mostrar una fla- mante tisis, la carrada de minas que se levantaria con la novedad. En in, si uno comparano sabe con qué quedarse. Antes, la ciudad era una Papa, dicen. Ahora, hay una sofisticada vida nocturna, hay mas laburo, hay hombres de largas melenas, sefioras de penetrantes miradas. Y pizzerias, chantas, cine-clubes, y un montén de Nostalgia -ain entre los jévenes- acerca de las cosas que se van pa’no volver. Porque uno no habré conocido la Co- rrientes angosta, ni el brillo asom- broso de la melena de Carlitos. Pero somos melancélicos, dicen. Y pensa- mos que la cancha de River debia ser més linda en Alvear y Tagle. Por lo me- nos alla eran campeones, Y bueno, al que no le guste la cludad ‘como es, que vaya a cantarie al inven- tor de la veda, 0 al del asunto de la chapa par e impar. Porque acd no es como en otras partes, que cuando al- quien se cae al suelo nadie sedetiene a atenderlo. En Buenos Aires, el que se cae en la calle es porque yano necesita atencién. Porque en estos tiempos, ssthovyyapenh reagents ca lt S via “1 Mas lejos. Mas fuerte. Mas hondo. Y como no es conformista, esta siempre buscando nuevas formulas, nuevos enfoques. Por eso, ahora... Leer ANTENA tiene otro Spgs sentido. 4 Archivo Histdrico de Revistas Argentjff EI cartel, es arte figurativo? Acerca de esos problemas de la figuracién que tienen los actores y las actrices, escribe Bernardo Jobson, el tipégrafo del ambiente. De entre las muchas instituciones que hacen a la vida cotidiana (el cadete, el vale, el panel especializado, la selec- cién de futbol, la campafiade River, los semaforos, el churrasco de cuadril, et- eétera) una de las mas recientes es el cape Np me rofgraa la Bi ED al cartel artistico, esto es, al orden en que deben figurar las estrellas, astros, sateloides, cometas fugaces y satélites artificiales que intervienen en peliculas, obras de teatro, teleteatros, teatro de revistas y avisos respectivos. del inglés un estropicio que hace apa- recer a nuestro castellano como una obrade bien, tienen una ventaja: lo que vendria a ser el equivalente de nuestra Academia de la Lengua, no existe. (La nuestra mucho que digamos, tam- DRS RESIS BERENS PRANK ATA eee los {ntimos) amenaza contener mas acepciones que nuestro Pequefio La- rouse. Uno de los yeites més afortunados que han descubierto es agregar el sutijo (creo) Inga cualquier palabra, de modo tal que'se transforme en un sustantivo tras cartén o, también, en gerundio de tuna palabra que més bien verbo no es. Caso concreto: “window”, que es ven- tana. El tipo esta mirando por ella. Et escritor piensa que ‘looking through the window” (mirando a través de la ventana) es demasiado largo para el ‘endemoniado american way of life. Ahi nomas mete “windowing”, cuya tra- duccién seria -I6gicamente— “venta- ‘neando” (momento en que consulto mi diccionario y veo que dice ventanear, fam. “asomarse a la ventana con fre- cuencia’, de modo que ustedes me en- tienden, ,no?). Este breve paseo por los vericuetados jardines de la seméntica que se bifurca tiene relacién con el cartel, ya que también acabo de consultar mi Apple- ton’s New Spanish Dictionary, com- probando que el ejemplo que voy adar no provocara miles de cartas a la re- daccién Como ya dije, ol cartel esta constituido por estrellas, sateloides, etcétera. En- tonces, los norteamericagos -en os créditos de sus peliculas ponen sta- ring y después el nombre del actorola actriz. Traducido literalmente seria estrellando, que no es la actitud del Prete Sestak over upelcdaer 2 privado y solicitar la presencia del ac- for actriz, sino un yeite para que nues- tra diva en ciernes no se sienta mo- lesta, nerviosa como es para estas co- sas. Después sigue: also starring . que significa “también estrellando”, Gon la misma aclaracién anterior, y de manera tal que el actor no se sienta telegado por esta tarada mental cuya tinica virtud es tenerio por el gariote al productor. Suele suceder que al final de la presentacién de los 754 actores ‘que constituyen el reparto aparezca un and, y el nombre del actor o actriz con mas de 45 pirulos al servicio de la profesién al que le ha tocado un papel corto pero breve. En nuestro pais esos avatares son mas © menos similares, y mas de una vez usted habré leido en las revistas los problemas que tiene Angustia de los Dolores Natales con el galén Hipo- campo del Mar por la figuracién. Des- pués de amables discusiones con los abogados patrocinantes de ambas par- tes, se llega a un acuerdo: la presenta cién se hard bajo el saloménico rubro de "Dolores del Hipocampo y Angustia ASHES UNISTS Bi 009909050 0000000000000% oO Oo ° 0 oO O° ° oO ° ° Oo oO co SCOO0000C0OOOOCOOCOOUDE (SS) tado el cartel de la pelicula Una noche de tormenta en el canal de Beagle cuya escena cumbre sera con los dos ‘entrando cubiertos con sendas cami- solas al estrecho de Magallanes, no sin que antes él la corriera a ella~durante toda la pelicula alrededor del ventis- quero Perito Moreno (en uno de cuyos glaciares él ha instalado un despacho de bebidas, sin alcohol, claro). Tam- bién anda por ahi Angeles Guaymallén, -oriunda de Mendoza- que es primo cartello en la tira televisiva Hemene- gildo Artubey, un carnicero de ley, y quiere saber dénde va a figurar elia, porque no es cuesti¢n de que una tenga dos escenas que en total insu- RGLRELeUR ES yel eeaey S99900000000000000009 OOo ° Oo Oo O° ° oO 0 O° oO ° ° O° Mayo; letra gotica, cuerpo 12. idem para Lina Caro (vesre de su primer nombre, sugerido por su novio en un momento que nunca volvera a repe- tirse); Bodoni bastardilla cuerpo 14 para Elizabeth York (née Maria Rosa © Lopez, y encima casada con un mayo- rista del Abasto que la tiene loca con eso de andar haciéndose l'artista por 4i) y Baskerville negrita cuerpo 14 para Violeta Magenta (un nombre de lo mas cromatico), para Odille Saint Nazaret (mas conocida por O.S.N.) y-éporque no?- para Marga Rina, también cono- cida como Danica. Cuando todos ellos deciden -en bien de la dramaturgia universal- interpre- tar alguna de esas cosas en que siem- pre hay un living, tres sillones, un telé- fono, una puerta ala izquierday otraa la derecha (da al dormitorio o ala co- ina), dan a conocer sudecisién decla- rando que se trata de una comedia bri- QO iante, como son todas las comedias en que el status de los protagonistas esta dela clase media alta p'arriba. En el caso de clase media normal o bajala comedia es opaca, claro, Pero el problema vuelve a sucitarse, y este vez en el programa del teatro. El reparto por orden de aparicién no sa- tisface a nuestro galan porque le toca el diome de una lista mas larga que ‘camiseta colgando. Entonces queda el orden alfabético, pero resulta que el tipo se llama Parrucci, lo cual lo deja también en el diome -mas o menos-, O00O00O 09000900 OOOO O sin hablar de ia cara que pore est (ERS <9 DidO QUE St NO, SE LLEVABA LOS TAPONES.. algo frios) comentarios. Angeles se conforma —después de una reunion con los productores- con una pat Pacién especial, con lo cual el resto del elenco actiia como siempre, bah, tuna cosa comin y silvestre. Pero ei problema, ademas, es qué hacemos con Archie Cartwright (Né_Archibaldo Carretero, segin fe de nacimiento) ‘uya labor ha sido elogiosamente co- mentada por El Heraldo Estent6reo de su ciudad natal, Villa Industriales. Ante este tamano reconocimiento publico a su labor artistica, no hay apelaciones: estrella invitada Antares de la Osa Me~ norsentada anuestra mesa. El resto se resuelve de acuerdo con los simples AGERRVINcan SESAME RAS galan que avanza -Juan Francisco de los Portales Zamudio~ cuando se en- tera de que se optara por esta solomé- nica alternativa. Ultimo y pegando, le dan las llaves del hipédromo: hay toda tuna conjura contra él. ,Qué se hace, entonces? Muy simple: cuerpo 14 para ‘mi y para mi companera de rubro, cuerpo 8 para los que tienen cuatro paginas de letra en total, cuerpo 6 para los que dicen “buenos dias, seniora, el desayuno esta servido" y se las toman hasta la funcién siguiente: en una pa- labra: un catélogo que nien las pesadi- llas de Gutenberg Tal como suele sucederme a menudo en estos ambientes donde el arte es lo primero, alli donde se acata ~con rel giosa uncién- esa frase de Stanis- lavsky que dice "Piensa al arte en ti mismo y no ati mismo en el arte”, una iniciativa mia fue tildada de impracti- cable. Les dije que la mejor solucién era anunciarel repartono por ordende aparicion, sino por orden de nai miento. Como algunas de las actrices jovenes del elenco hubieran tenido que someterse ala prueba del carbono [iPictea SRLS eI HO as 4s Aprenda a menoscabar reputaciones en sus ratos libres. paca os dursehen v= sum iciiee de presupuesto mensurado en cuotas mensuales. Es dura, y es menester pelear por ella. Competir. Vivimos una cultura de metas. Ese camino que lleva de una meta a la otra debemos allanario para nosotros. Y, penoso es decirlo, dejarlo sembrado de clavos Miguelito para nuestra competenci Por otra parte, la simple supervivenci le exige a Usted seguridad en si mismo, como si hubiese egresado de la academia “Los Triunfadores del Majiana'’. Pero puede darse el caso de que usted no esté armado de la nece- saria autoestima. Es usted un inma- duro, por ejemplo. No se-siente se- guro. Necesita menospreciar a los demas para valorizarse usted, por contraste. Tanto para la Aspera compétenci como para apuntalar su endeble fe en si mismo, debe usted aprender a me- noscabar prestigios ajenos. Es ley de la vida. Al principio sentiré quizés -es humano- algunos escrapulos. Que se- rn prontamente aventados, porque hallaré muchas almas solidarias con usted en esa tarea de la sutil maledi- cencia. 1 - Cuando le pregunten si conoce a alguien de cierto prestigio, no comet el error de poner cara de suficiencia respondiendo: "2, 6se?... Silo cono- ‘cerél. jCuando yo lo conoct le llevaba los bultos a la orquesta de SamLiber- mani...” Si usted emplea ese método, escupe para arriba. En primer término, porque no sélo esta mostrando la hilacha, sino hasta la pata de la sota. Y luego, Porque corre el peligro de volcar es- tima hacia el quidam de marras, por el progreso alcanzado desde que car- gaba instrumentos de una orquesta: El Mecanismo, en aquel caso, es el sk guiente Con mucha seriedad, responda: "jQué ricol.. jLo adorol.. ;Afios que nos co- nocemos!” (Pausa). Luego, en rapido movimiento, enarque las cejas, baje los parpados, encoja levemente los hombros, y emita un pequefio suspiro sonriendo sutilmente. Y diga_como con pena: “Hizo bienl.. En esta vida hhay que pelear con las armas que uno Artis vettsraastict, te Serrucha Geno Diaz. dejado al personaje tefido con fama de chantapufi (0 cualquier otro me- noscabo de la conducta). Y no le quepa duda de que sus interlocutores lo etiquetarén as con su mejor mala voluntad- desde aqui para siempre. 2~ Si sus cafiones apuntan sobre un fulano que ha hecho fortuna, no vacile en espetarle a sus relaciones -entre muela y colmillo- que en realidad la fortuna del fulano no es propia, sino que usted tiene la posta de que se trata de un simple testaferro de Roge- lio Frigerio o de Jorge Antonio, Nada més facil de hacer creer. 3 Antes de mandarse el chimento avieso, advierta: "iMorite con esto que te digol... Te lo bato porque sos vos...". Produciré el mismo efecto difusor que contérselo al peluquero del barrio. 4~ La maledicencia se afirma eficaz~ ‘mente en las conciencias de sus inte locutores si usted, en una pausa, ciara: |Pard, yo lo adorol... Esto te lo puedo batir porque somos gomias, gomias. Es mi noherma, zentendés?” Asi queda a salvo la nobleza de sus sentimientos, doloridos por el hecho de que su gomia, su noherma, sea un hijo. putativo. 5 - En el orden de los argumentos definitivos, no vacile en calificar de maricén a aquel a quien usted quiere serrucharle el piso. Aunque el recurso ‘8s viejo -y usado a veces con exceso- siempre da resultado. Tiene a su favor el machismo y el resentimiento que flota en el aire contra la Internacional de los Homosexuale: que goza de enorme crédito -nadie se ocuparé en corroborarla- conslte en declerar, de Boca a oreja,, due. Perengano es “agente de la C.I.A.”. Métale por ese. Jado, que aunque Ia victima sea el carnicero del barrio, quedara lapidado: ipso-pucho. 7 Si io que usted se propone os domoler definttivemente aaiguien con prestigio, proceda de la siguiente ma- fora ‘Cuando nombren a la victima elegida, llévese inmediatamente las manos a cierta parte de su anatomia, sacuda el Tavera contra piso aullando como tin’ Tobo, exclamando al mismo tiempo: “Qué hacés, loco?. qullh estés nombrando?...|Te estas fugando la vidal. No necoske der plicacion. Como la gente os tanto mas Fredula cuanto més iractonal es al sroumento, su vietima he quedado inscripta, de aqui a la eternidad, en la larga lista Go los Innombrables. Los mutes, los somas, los yetatores, los Sxcomulgados. ¥-de ese golpe no se one nadie, pues la fama Ge sema Sumorta hora a hora en” progresin goometrica El quidem se vera pron {mente marginado como un leproso. Para aereditar las bondades de este procedimiento, podria brindarle una Targa sta de cantentes, orquostas,d bulantoe, locutores, ete. dejados dela mano de Dios gracias a la bondad de us cologas. Pero me cuido muy bien de allo. Si lo hicers, la revista no publicaria esta nota por temor a la muta de esos presuntos semaforos innombrables. Poniendo en marcha Sates simples prevedimientos, usted fogrerd-on corto plazoraumentar su Sutoostima mediante la. desvaloriza cién de los demas. Y - cosa nada deepreclaple~Iré‘desbrozando. la fonda quo to lleva raudamonte hacia Su'tHunfo personal, Siempre que se Guide muy bien las espaldes. Porque no faltard -no lo dude- quien lieve & Cabo estos procedimientos en contra saya, Anny suerte, peauetio salt raHiPLCSM at uy: -Che, lector: éde qué te la tiras? éde periodista? SOBRANTE pe ue ue eu UCB CMU CUE UR eae aC Ce Or] Somers See ec Cary eae mca aaa aed Pca en Coo ee ec Cee aurea tarlos por Mengano, revista Crete cura) Cee ee Cee Cane) Cece ae Cec mare) ‘como para decirles a uste Cee eee ae eer eer cy Pecan ei CeCe eee que creo les van a gustar DES On Mute eae) Las Catitas-Mendoza Ce mC Ces cs SSO coe) ee ecg ceramic) Pee Reema Seay Me compré todos los nume- Perea ed Pere ec ee Cee Cre iey Seema poo ease a] Ormeau? Ss oe ua os RC ace eon) See a re ety Geet eect cuando hablan de Ed- COG Ome Td Rumer tiers een menue a eae Oca ume Dann cet regu a eel CIT oom UN Mol Tes RA PASE A COBRAR ... Se CL eCity Pea eae cay See ee ar aut) Bese eae Picea res Cn mie De ame e earls Ce ees Picasa itriey ee ra a asco rae er eS Wc Olivos icanejo! — Cas een ae Tae Tome acer! Te Cea Caen oer eure Satay Pa ae ats Pease i eC uae ne Yer Po Cay CaS Cae obrero, los brazos. Con tal re ete eae me ees ure? ive! Rear Mined aC Oe Per a oe rd esta seccion? {Qué tal si Pea um aC ee Ty Cea eae eet Ce ue eeete artis ecu car) Rc acorn ieee arenes Tuo co san eu ceed Pear arnt Sea ee ona ears Coun eon eEy esa a ay tee eed Dues ee eee Crue ee Sea aces (Fuss) cs FI EI zorro_hablaba con la zeta. La diferencia entre tun desnudo artis- tico y uno pornogré- fico es que en el se- ‘gundo la modelo se L- Las peleas de aquel matrimonio eran tan famosas que se las organizaba Tito Lectoure. Mi prima se casé primero por zaguan y despues por civil A Gay Lussac los gases Ib. tenian loco. La linea mas larga ‘entre dos puntos es ‘el colectivo 19. Para tener fe hay que conseguir una efe y una e, Cuando nada tengo que decir, callo (Or. Scholl No gano para dent: frico (Bugs Bunny), La guitarra se toca ‘con una mano de- lante y otra en el traste (Caché Ti: a0), Elrincén de Tania. Cuando alguien dice que hace como un siglo que no lave a Tania, puede estar diclendo la verdad. Cuando Tania se hizo sacar las arru- ‘gas, con la piel que S0br5. se hicieron un bombo Los Chalchaleros. ivolvé, dosé! te pedo EXORCISARHE COMO MAS TE GUSTE.. gh Garcia, el suspirante. jOhl- exclamé el seior Garcia despere- zandose-. Qué dia tan hermoso! Se asom6 ala ventanay vio aquel sol radiante cosqui- lleando en las copasde los arboles verdes y tloridos, ~iAh! ~suspir6 el sefior Garcia-Con este tiempo dan ganas de ponerse a mirar los arbolites plenos de vida en lugar de ir a trabajar. Elsenor Garcia tomé el desayuno y salié a la calle, Mientras caminaba alzé los ojos al clelo. “jOhhhhh! -musité entonces-. Me queda- Fla todo el dia mirando el firmamento y fal- taria al trabajo. Pero el senor Garcia era un hombre cons- ciente de su deber y sigulé su marcha. En- tonces reparé en los pajaritos. =jAhhhhhh! ~se estremeci6-. Cuan her ‘moso seria poder mirar todo el dia cémodas avecillas se hacen arrumacos, construyen sus nidos y ensefian a volar a sus crias. LLéstima que deba ira trabajar Gaminé un buen trecho con lentitud, dis- frutando del bello dia. Y vio chicos ju- gando. “\Ohhhhhhhhhhhhhh! -dijo enternecido ol ‘sefior Garcia- jQué bello es ver jugar a los nifios retozando bajo los arboles , amigos del sol tibio! Me quedaria horas observan- dolos, pero se me hace tarde. ‘Apuré ol paso y miré a las parejtas de ado- lescentes que caminaban tomadas de la “jAhhhnhhhhhhhhnh! ~se desinfié casi- Seria lindisimo pasarse el dia estudiando los gestos, las sonrisas, los ademanes dul- ces de los enamorados. Pero ya liego tarde al trabajo. Todo se acaba, especialmente las cosas buénas y naturaies. ¥ el sefior Garcia llegé a su trabajo. Muy triste ‘Amargado por perderse las cosas de las {que distrutaria si notrabajaraY ya no vio el 801, nilos palaritos, nilas flores, nilos nifios jugando, ni los enamorados. ‘Aunque tenia todo eso a su alrededor. Porque ébsefior Garciaerael guardiindela Révistas Argendiaasd Para recuperar el tiempo perdido 10 mejor es afanarso un rela) Cuando uno no acierta a la quiniela 5 que la suerte le jugé una mala pa- sada. EN TATA | Con elcorrerde los afios conseguire. mos aleanzar al si- glo, POBRE +1P 0. SE QUISO EN Lan ENLALEGK RECHAZARON, PORQUE ERA El rincén del Gene- ralisimo. ‘Agonizante, con su esposa a su lado todalllorosa, Franco tenia los ojos cerra- dos. De pronto, un mur- ‘mullo fue creciendo desde la calle. Crecié més y mas el murmullo. Enton- cesei Caudillo abrié los ojos pausada~ mente, escuché con atencién y pregunté a su mujer: ~{.Que es ese ruido, Pilar? Es el pueblo, Paco, que viene a despe- dirse. “iA despedirse? “se extrané el Ge- neralisimo-. LY El colmo de la ‘Suerte es jugar a la quiniela y ganar al Prode. Ponele la firma (es- cribano Garrido). EI nico ofidio que tiene color politico 5 la vibora de Co- ral LUE T 23 El rincén de Javier Portales. A Javier Portales no lo pudieronahorcar Porque quedaba con la cabeza para abajo. La Gltima vez que Javier Portales con- currié a un bal ‘cabeced una minay salieron dieciocho. Un dia Javier Porta les decidié peinarse a gomina : subie- fon tres puntos las acciones de Bran- cato, Javier Portales en Su auto en lugar de usar cinturén de seguridad usa vin- ‘cha de seguridad. CUANDO SE CA El rincén de Ed- mundo Rivero. Los chicles que consume Edmundo Rivero se los hacen ‘en Firestone. Edmundo Rivero fomé la comunién con un disco de ‘empanada. Edmundo Rivero juega a la payana con adoquines. CUANDO EDMUNDO RIVERO. SACA LA MANO PARA DOBLAR, EL AUTO VUELCA Los Nocheros de Tony Avila, el detective poeta. JUna noche, revisando el archivo de sus ilus- tres antepasados, Tony Avila ley6 lo que laqui se cuenta: ]Los fechiceros habianle donado a la prin- [cosa Ximena, llamada también la nonto- ‘cada, una esmeralda que alejaba los males Jde amor y la melancol YY fue que una noche la tal esmeraida le tue urtada, con lo que la princesa tornése ma- lata y cochambrosa. EI rey don Alvar, que era el genitor de la Inontocada, dixo al verle de tal jae2: |-Liamad de inmediato al ilustre averigua- |dordel reinodon Antonio de Avila, y por tadlo a mi presencia Hizose io que el rey mandara, y comparecié| Jel nombrado don Antonio ante el non me- Perdido la esmeralda que la gua- recia de 10s males del amor. Y portal desdi- ‘cha laméntase y consimese dia tras dia. Yo }os ordeno, ilustre averiguador, que averi- JaUeis, pues para eso os pago. Don Antonio de Avila recorrié el reino cla- mando por noticias de la magica pied [Mas nadie, ni hombre ni bestia, didle rencia cierta de la esmeraida Pas6 un diay otro dia, y un mes y otro mes mpo transcurria, el de Avila no volvia y la esmeralda tamps. En mientras mas tiempo pasaba, la prin- ‘cosa poniase mas desmejorada, y el rey I3- mentébase de este tenor. =\Voto a brios! Do habré ido ese impio de Jdon Antonio? Enviados que fueron siete mensajeros y luego tres mas en busca del averiguador, tuna mafana del mes de mayo tornaron con el de Avila ala rastra, ‘.Habéis encontrado la pledra milagrosa? —interrogélo ol rey. -Ni por las tapas, mi rey. /-Darete plazo hasta manana para que des- fagas este entuerto, Y si no, cortatete las lorejas en lonchas. Fuese el averiguador muy pesaroso y per- didse en las sombras del palacio. La noche transcurrié y ray6 el alba. ¥ otra vez don Antonio comparecié ante el rey. -zY? —dixole su majastad, ~La princesa ya no padece el mal de amo- es. Idy mirad sus ojos. En ellos retiéjase la Jdicha y la ilusi6n. Mirad también sus meji- Nas. Ellas estén encendidas de arrebol j-zLa_has encontrado? ;Ha sido la esme- ralda? ~quiso saber el rey Y¥ el de Avila contestéle: |-Nada de eso, mi rey, he sido yo. Al dia siguiente don Antonio de Avila, el - SALAS eeriuaor tg cera ie Revistas oh a aa ~4Cémo se este puebio? —Tanmarsata, ~4Cémo dijo? nombre muy raro. ~Raro ahora, pero antes del terremoto se llamaba Santa LY tu madre pol tica? ~Se fue al comité Escribir obsceno ‘con hache es un error pornogratico. Chopin andaba bien ‘con el piano, pero tenia problemas con el fuelle -Listo, sefora: la ‘exprimidora de na- ranjas esta arre olada Sy qué tonia? EI rincén de Tito ~Solehabiatrabado | Luslardo. ia longua La Gnica voz ave Tito Lustardo invite USTED VENDE | a sus amigos a to UN AUDIFONO?|| mar un cat. os Dicen que Tito Lu siardo ain no Hlegé @ gastar @| dinero \ que le pagaron ‘cuando filmé la pe- ligula Tango Bar. ~LOcupacion? -Marroquinero. At san sinab Pwsosahiree ~eTrabaja en cue- « Neate En Paraguay En Uruguay JULIO KORN ublicigas y administracion jenida Belgrano 8 re Esto equipo ve formé fen un dia que llovia por eso le pusimos Mengano Consejo de direceion, Jorge Halper Aiberto De Pi Coneccién: silva Produccién ‘Controt de Calidad Emesto Novarin Agehiva-Gistorico! jVea todo lo que el pais tiene para usted! Revista AIRE Y SOL, el modo ideal de Ou ema Me eR ean OCRed PRR mics ee er ete ie eC e Cede eu Cee RCo Ce a ame MC) Cee eu Cae ue emetic) Snecma CeCe Umea iColecciénela! Conc) no Ree cae

You might also like