You are on page 1of 22

FG PROGRAMA ACADÉMICO

DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica
Eléctrica

SESIÓN 07:
SEGUNDA LEY DE
TERMODINÁMICA.

Dr. Pedro Fernando Neciosup Neciosupp

FISICA ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica
Eléctrica

Resultado de aprendizaje

Analiza y comprende conceptos fundamentales de la segunda


ley de termodinámica, esenciales para comprender los
fenómenos físicos de la mecánica eléctrica.

FÍSICA
ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Dialoguemos. Ingeniería Mecánica


Eléctrica

¿Qué es un proceso térmico ?

¿Qué tipos de motores conoces que se


emplean en la industria?

¿Qué es una maquina térmica?

FÍSICA
ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica
Eléctrica

Segunda ley de
termodinámica.
Esta ley establece que cuando ocurre un proceso termodinámico,
este sucede en una sola dirección con respecto al tiempo, pero
no viceversa (fenómenos irreversibles)
Esta ley también nos dice que es imposible convertir
completamente un tipo de energía a otro, sin que este cause
pérdidas en el proceso. De tal manera la eficiencia será:
𝑊
𝜂= ; 𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑄𝐻 = es el calor de entrada
𝑄𝐻

Una variable importante en los procesos termodinámicos es la entropía también es


aquella cantidad de energía que no se puede aprovechar para producir un trabajo

FÍSICA
ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica
Eléctrica

También la podemos encontrar la eficiencia de la siguiente


manera:
𝑄2
𝜂 =1−
𝑄1
Dónde:
𝑄1 = Calor Suministrado [Cal, Joules]
𝑄2 =Calor Obtenido [Cal, Joules]
La eficiencia de una máquina térmica se puede calcular también
en función de la relación que hay entre la temperatura de la
fuente caliente (T1) y la fuente fría (T2), ambas medidas en
temperaturas absolutas, es decir, en grados Kelvin (K) dónde:
𝑇2
𝜂 =1−
𝑇1
FÍSICA
ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica
Eléctrica
Entropía
Es una medida cuantitativa del desorden
Se define el cambio infinitesimal de entropía dS durante un
proceso reversible como:
𝑑𝑄𝑟𝑒𝑣 J J
𝑑𝑆 = ; ( o )
𝑇 °K 𝑘𝑔. °K

La entropía es una función de estado del sistema.


Para calcular la variación de entropía tenemos que:
𝑇2 𝑃2
∆𝑆 = 𝑆2 − 𝑆1 = 𝑐𝑝 ln − 𝑅 ln
𝑇1 𝑃1

FÍSICA
ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica
Eléctrica

FÍSICA
ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica

Máquinas térmicas Eléctrica

Es aquella maquina que opera cíclicamente y produce trabajo


mientras intercambia calor a través de sus fronteras.
Basta 2 puntos, con una diferencia de temperaturas, para que
pueda operar una maquina térmica.
En el grafico:
Qhot= Se absorbe calor
Wout= Se realiza trabajo
Qcold= Se libera calor

FÍSICA
ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica

Máquina de Carnot Eléctrica

La máquina de Carnot es una máquina ideal que


utiliza calor para realizar un trabajo. En ella hay un gas sobre el
que se ejerce un proceso cíclico de expansión y compresión
entre dos temperaturas. El ciclo termodinámico utilizado se
denomina ciclo de Carnot.

FÍSICA
ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica

Máquina térmica (Kelvin) Eléctrica

Es imposible extraer calor de un


sistema a una sola temperatura y
convertirlo en trabajo mecánico sin
que el sistema o los alrededores
cambien de algún modo.

Refrigerador térmico (Clausius)


Es imposible un proceso
espontáneo cuyo único resultado
sea el paso de calor de un objeto a
otro de mayor temperatura.
FÍSICA
ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica
Eléctrica

Refrigeradores
Un refrigerador es una
maquina que opera a la
inversa: realiza trabajo sobre el
gas que extrae calor del
depósito frío y deposita calor
en el deposito caliente.
𝑄𝑐𝑎𝑙𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = 𝑊𝑖𝑛 + 𝑄𝑓𝑟𝑖𝑜
𝑊𝑖𝑛 = 𝑄𝑐𝑎𝑙𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 − 𝑄𝑓𝑟𝑖𝑜
Y la eficiencia será:
𝑄𝐻
𝜂=
𝑊

FÍSICA
ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica
Eléctrica

Segunda ley para


Refrigeradores
Es imposible construir un
refrigerador que absorba calor
de un depósito frío y deposite
igual calor a un deposito
caliente con:
∆𝑊 = 0

Si esto fuera posible. Entonces


se podría establecer un
movimiento perpetuo, lo cual
no existe en una maquina.
FÍSICA
ENERGIA
Ingeniería Mecánica
Eléctrica

Práctica

FISICA ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica
Eléctrica

1) Cuál es la eficiencia de una máquina térmica a la cual se


le suministrarán 8 000 cal para obtener 25 200 J de calor de
salida?.
Solución: Convertimos las calorías a J:
4,2𝐽
8 000cal × = 33 600𝐽
1 𝑐𝑎𝑙
Utilizando la formula de rendimiento
𝑄2
𝜂 =1−
𝑄1
25 200𝐽
𝜂 =1− = 1 − 0,75 = 0,25
33 600𝐽
Lo cual significa que la eficiencia de la maquina térmica es de
un 25%
FÍSICA
ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica
Eléctrica

2) Calcular la eficiencia de una máquina térmica a la cual se


le suministran 5.8 x 108 cal, realizando un trabajo de 8.3
x107 J.
Solución: Convertimos las calorías a J:
8
4,2𝐽
5,8 × 10 cal × = 2,43 × 109 𝐽
1 𝑐𝑎𝑙
Utilizando la formula de rendimiento
𝑊
𝜂=
𝑄
8,3 × 107 𝐽
𝜂= 9
= 0,034
2,43 × 10 𝐽
Lo cual significa que la eficiencia de la maquina térmica es de
un 3,4%
FÍSICA
ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica
Eléctrica

3) Una máquina térmica teórica opera entre dos fuentes


termales, ejecutando el ciclo de Carnot. La fuente fría se
encuentra a 127 °C y la fuente caliente, a 427 ° C. ¿Cuál es
el rendimiento porcentual de esa máquina?
Solución: Convertimos a °K (temperatura absoluta):
𝑇1 = 427℃ + 273=700°K
𝑇2 = 127℃ + 273=400°K
Utilizando la formula de rendimiento
𝑇2
𝜂 =1−
𝑇1
400°K
𝜂 =1− = 1 − 0,57 = 0,43
700°K
Lo cual significa que la eficiencia de la maquina térmica es de
un 43%
FÍSICA
ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica
Eléctrica

4) Determinar la variación de entropía especifica de aire considerado


que sufre un proceso termodinámico desde T1= 300°K y P1=1bar, hasta
T2= 400°K y P2=5bar; considerando constante cp=1,008KJ/kg.°K
Solución: Utilizando la formula de variación de la entropía:
𝑇2 𝑃2
∆𝑆 = 𝑆2 − 𝑆1 = 𝑐𝑝 ln − 𝑅𝑎𝑖𝑟𝑒 ln
𝑇1 𝑃1
Reemplazando nuestros datos en la formula
𝐾𝐽 400°K 𝐾𝐽 5𝑏𝑎𝑟
∆𝑆 = 1,008 ln − 0,287 ln
𝑘𝑔. °𝐾 300°K 𝑘𝑔. °𝐾 1𝑏𝑎𝑟
𝐾𝐽 𝐾𝐽
∆𝑆 = 1,008 ln 1,33 − 0,287 ln 5
𝑘𝑔. °𝐾 𝑘𝑔. °𝐾

𝐾𝐽 𝐾𝐽 𝐾𝐽
∆𝑆 = 0,28998 − 0,46191 = −0,172
𝑘𝑔. °𝐾 𝑘𝑔. °𝐾 𝑘𝑔. °𝐾
El signo negativo indica que la variación de entropía, es por extraer energía
del sistema que ocurre durante el proceso de transferencia de calor
FÍSICA
ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica
Eléctrica

5) La eficiencia de una maquina de Carnot es del 30%. La maquina


absorbe 800J de calor por ciclo de una fuente caliente a 500°K.
determine:
a) El calor liberado por ciclo.
b) La temperatura de la fuente fría.
Solución: a) Utilizando la formula de eficiencia:
𝑊 𝑄2
𝜂= =1−
𝑄1 𝑄1
Despejando 𝑄2 :
𝑄2 = 1 − 𝜂 𝑄1
𝑄2 = 1 − 0,3 800𝐽 = 560𝐽
b) Luego para calcular la temperatura de la fuente fría, usamos:
𝑇2
𝜂 =1−
𝑇1
Y despejamos 𝑇2 :
𝑇2 = 1 − 𝜂 𝑇1
FÍSICA 𝑇2 = 1 − 0,3 500°𝐾 = 350°𝐾
ENERGIA
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica
Eléctrica

6) Una maquina de Carnot opera con 2 moles de un gas ideal. En el proceso


cíclico, la temperatura máxima que alcanza el gas es de 572°C y la presión
máxima es de 5 atm. En un ciclo, el calor suministrado es de 400J y el trabajo
realizado por dicha maquina es de 300J.
a) Calcular la temperatura del deposito frio y la eficiencia.
b) Si empleando únicamente el calor expulsado por la maquina se logra
derretir totalmente un bloque de hielo de 10kg a 0°C ¿Durante cuantos
ciclos debe operar seta maquina? Cfusion agua =334x103 J/kg
Solución: a) Convertimos a °K:
T1=273+527°C= 800°K, y hacemos un gráfico:
𝑊 = 𝑄1 − 𝑄2
Despejamos 𝑄2 : 𝑄2 = 𝑄1 − W= 400J − 300𝐽 = 100𝐽
Ahora de la proporción:
𝑄2 𝑇2
=
𝑄1 𝑇1
De esto despejamos 𝑇2 :
𝑄2
𝑇2 = .𝑇
𝑄1 1
100𝐽
Reemplazamos:𝑇2 = 400𝐽 . 800°K = 200°K, lo pasamos a °C: 𝑇2 =200 − 273= − 73°C.
𝑇 200°K 1
FÍSICA
Luego la eficiencia: 𝜂 = 1 − 𝑇2 = 1 − = 1 − 4 = 0,75; 𝜼 = 𝟕𝟓%
ENERGIA 1 800°K
FG PROGRAMA ACADÉMICO
DE FORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Mecánica
Eléctrica

6) Unas maquina de Carnot opera con 2 moles de un gas ideal. En el proceso


cíclico, la temperatura máxima que alcanza el gas es de 572°C y la presión
máxima es de 5 atm. En un ciclo, el calor suministrado es de 400J y el trabajo
realizado por dicha maquina es de 300J.
a) Calcular la temperatura del deposito frio y la eficiencia.
b) Si empleando únicamente el calor expulsado por la maquina se logra
derretir totalmente un bloque de hielo de 10kg a 0°C ¿Durante cuantos
ciclos debe operar seta maquina? cfusion agua =334x103 J/kg
Solución: b) Para derretir los 10kg de hielo se necesita:
𝑄 = 𝑚𝑐𝑓𝑢𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑎𝑔𝑢𝑎
3
𝐽
𝑄 = 10𝑘𝑔 334 × 10 = 334 × 104 𝐽
𝐾𝑔
Ahora si en cada ciclo el calor expulsado por la maquina es 100J.
La maquina debe operar: x = es el número de ciclos:
3 𝐽
cfusion agua 334 × 10 𝐾𝑔
𝑥= = = 33 400ciclos
𝑄𝑒𝑥𝑝𝑢𝑙𝑠𝑎𝑑𝑜 100𝐽

FÍSICA
ENERGIA
Pregrado Ingeniería Mecánica
Eléctrica
Medicina

Práctica 07: Segunda ley de termodinámica.

TRABAJAMOS EN EQUIPO
FÍSICA
BIOFÍSICA
ENERGIA
Pregrado Medicina

BIOFÍSICA

You might also like