You are on page 1of 134

Translation of original instructions

Manual de operación y mantenimiento


MHS
MQH332MHSLAES 141019

Criba colgante modular


QH
QH332MHS
©Copyright 2019 Sandvik Mining and Rock Technology
Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción o copia de este documento
de forma alguna o por algún medio sin autorización por escrito de Sandvik. Todos los datos
e información en este manual pueden cambiar sin previo aviso. Podrían existir errores
de impresión.

Sandvik Ltd.
Bajo el nombre de Sandvik Mining and Rock Technology, Mobile Crushers and Screens
Tullyvannon, Ballygawley, Co.Tyrone, Irlanda del Norte, BT70 2HW
Tel. +44 (0) 28 8556 7799
W: www.construction.sandvik.com
C: info.mobilecs@sandvik.com
QH332MHS

1 Seguridad- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7
1.1 La seguridad va primero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.1.1 Palabras de señal .......................................................................................................................... 8
1.1.2 Símbolos de seguridad .................................................................................................................. 9
1.1.3 Símbolos de peligro ....................................................................................................................... 9
1.1.4 Símbolos de acción prohibida...................................................................................................... 11
1.1.5 Símbolos de acción obligatoria.................................................................................................... 11
1.2 Elementos esenciales de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.2.1 Temas de seguridad esenciales .................................................................................................. 14
1.2.2 Uso previsto................................................................................................................................. 15
1.2.3 Uso prohibido............................................................................................................................... 16
1.3 Medidas de seguridad organizacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.3.1 Lectura y comprensión del manual.............................................................................................. 18
1.3.2 Capacitación del operador........................................................................................................... 18
1.3.3 Evaluación de riesgos.................................................................................................................. 18
1.4 Seguridad de los equipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.4.1 Proteja la máquina para su mantenimiento ................................................................................. 20
1.4.2 Movimiento de la máquina ........................................................................................................... 20
1.4.3 Transporte ................................................................................................................................... 21
1.4.4 Funcionamiento estándar ............................................................................................................ 22
1.4.5 Obstrucción o desperfecto........................................................................................................... 23
1.4.6 Ajustes ......................................................................................................................................... 23
1.4.7 Mantenimiento ............................................................................................................................. 23
1.5 Peligros específicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.5.1 Áreas sin protección .................................................................................................................... 25
1.5.2 Incendios ..................................................................................................................................... 25
1.5.3 Energía eléctrica.......................................................................................................................... 26
1.5.4 Soldadura .................................................................................................................................... 28
1.5.5 Levantamiento ............................................................................................................................. 28
1.5.6 Limpieza ...................................................................................................................................... 28
1.5.7 Estructuras circundantes ............................................................................................................. 29
1.5.8 Ruido y vibración ......................................................................................................................... 29
1.5.9 Polvo y vapores ........................................................................................................................... 30
1.5.10 Líquido y gas presurizado.......................................................................................................... 31
1.6 Seguridad medioambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.6.1 Desecho de la máquina o sus piezas .......................................................................................... 32
1.6.2 Materiales peligrosos................................................................................................................... 32
1.7 Zonas de exclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.8 Niveles de ruido medidos (QH332 MHS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
1.9 Calcomanías de seguridad: Ubicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
1.10 Paradas de emergencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
1.10.1 Funcionamiento de paradas de emergencia ............................................................................. 39
1.10.2 Cómo restablecer una parada de emergencia .......................................................................... 40
1.10.3 Ubicaciones de las paradas de emergencia .............................................................................. 40
1.11 Protecciones de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2 Transporte e información técnica - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 43
2.1 Información para la seguridad durante el transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.1.1 Preparación de la máquina para el transporte............................................................................. 45

Copyright © Sandvik Construction 3


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS

2.1.2 Revisiones de transporte iniciales ............................................................................................... 47


2.1.3 Repliegue de la máquina durante el proceso de recirculación separada convencional .............. 48
2.1.4 Repliegue de la máquina durante el proceso de pila de acopio separada convencional ............ 60
2.1.5 Repliegue de la máquina durante el proceso de recirculación mixta........................................... 61
2.2 Instrucciones de movimiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
2.2.1 Introducción ................................................................................................................................. 62
2.2.2 Indicadores de dirección coloreados ........................................................................................... 63
2.2.3 Movimiento de la máquina con el control remoto con cable ........................................................ 63
2.2.4 Movimiento de la máquina con el control remoto por radio ......................................................... 63
2.3 Movimiento de la máquina para subirla o bajarla del vehículo de transporte . . . . . . . . . . 64
2.3.1 Fije la máquina al vehículo de transporte .................................................................................... 65
2.4 Información técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
2.4.1 Criba ............................................................................................................................................ 66
2.4.2 Transportador de materiales finos ............................................................................................... 66
2.4.3 Transportador de pila de acopio .................................................................................................. 66
2.4.4 Transportador de recirculación .................................................................................................... 66
2.4.5 Peso............................................................................................................................................. 66
2.4.6 Dimensiones de transporte para QH332 y MHS.......................................................................... 66
2.5 Esquemas eléctrico e hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
2.5.1 Esquemas eléctricos.................................................................................................................... 67
2.5.2 Esquemas hidráulicos.................................................................................................................. 67
2.6 Dimensiones de transporte y operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3 Descripción general del producto y controles del sistema - - - - - - - - - - - - - - - 71
3.1 Aplicaciones y limitaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
3.1.1 Descripción de la máquina........................................................................................................... 72
3.1.2 Descripción de la operación......................................................................................................... 73
3.1.3 Opciones de la máquina .............................................................................................................. 73
3.2 Ubicación de los conjuntos de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
3.3 Controles hidráulicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
3.3.1 Conexiones hidráulicas................................................................................................................ 76
3.4 Controles de velocidad del transportador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
3.5 Cordón para detención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
4 Puesta en servicio y apagado - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 79
4.1 Seguridad general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
4.2 Instrucciones previas al arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.2.1 Requisitos del lugar ..................................................................................................................... 82
4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
4.3.1 Proceso de recirculación separada convencional........................................................................ 84
4.3.2 Proceso de pila de acopio separada convencional...................................................................... 95
4.3.3 Proceso de recirculación mixta .................................................................................................... 96
4.4 Apagado de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
4.4.1 Apagado automático .................................................................................................................. 101
4.4.2 Apagado manual........................................................................................................................ 101
4.5 Procedimiento de bloqueo y etiquetado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
4.5.1 Como instalar una etiqueta ........................................................................................................ 102
4.5.2 Cómo retirar una etiqueta individual .......................................................................................... 102
4.5.3 Cómo instalar una etiqueta grupal ............................................................................................. 103
4.5.4 Como retirar una etiqueta grupal ............................................................................................... 103

4 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS

4.6 Almacenamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104


4.6.1 Almacenamiento a corto plazo .................................................................................................. 104
4.6.2 Almacenamiento a mediano plazo............................................................................................. 104
4.6.3 Almacenamiento a largo plazo .................................................................................................. 105
5 Operaciones- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 107
5.1 Requisitos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
5.2 Operación de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
5.2.1 Operación de trituración y cribado ............................................................................................. 109
5.2.2 Modos de operación .................................................................................................................. 109
5.2.3 Carga de material en la tolva de alimentación........................................................................... 110
6 Mantenimiento de rutina- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 111
6.1 Requisitos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
6.2 Información de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
6.3 Programas de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
6.3.1 Programa de mantenimiento diario............................................................................................ 115
6.3.2 Programa de mantenimiento semanal....................................................................................... 116
6.3.3 Programa de mantenimiento cada dos semanas (75 horas) ..................................................... 116
6.3.4 Programa de mantenimiento cada 6 meses (1.000 horas)........................................................ 116
6.4 Procedimientos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
6.4.1 Opción de sistema de lubricación automática ........................................................................... 117
6.4.2 Especificaciones de grasa y aceite (lubricación manual) .......................................................... 117
6.4.3 Puntos de lubricación con grasa................................................................................................ 117
6.4.4 Sistema de lubricación automática mediante bomba de grasa, si está montado ...................... 120
6.4.5 Aceite de la caja de engranajes del brazo giratorio ................................................................... 121
6.4.6 Correa del transportador de materiales finos ............................................................................ 121
6.4.7 Correa del transportador de transferencia................................................................................. 123
6.4.8 Correa del transportador de recirculación ................................................................................. 125
6.4.9 Retiro e instalación de medios en la criba ................................................................................. 127
6.4.10 Piezas de desgaste ................................................................................................................. 128
7 Solución de problemas- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 129
7.1 Problemas comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
7.1.1 Códigos de falla de la máquina ................................................................................................. 130
7.2 Problemas que no aparecen en la lista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
8 Documentación del Fabricante de equipos originales (OEM) - - - - - - - - - - - - 133
8.1 Documentación del OEM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
8.1.1 Sistema de lubricación automático (si está montado) ............................................................... 134

Copyright © Sandvik Construction 5


QH332MHS-laes-141019
Todas las máquinas Manual del operador

1 Seguridad
Operador - 1.1 La seguridad va primero Todas las máquinas

1.1 La seguridad va primero


Asegúrese de conocer todos los riesgos relacionados con las tareas antes de comenzar a operar o
realizar tareas de mantenimiento en la máquina.

ADVERTENCIA
PELIGRO SI SE IGNORAN LAS INSTRUCCIONES
Para evitar la muerte o lesiones graves, debe leer, comprender
y acatar las instrucciones de operación y mantenimiento de
la máquina.
Inspeccione la máquina antes de usar para asegurarse de que
sea seguro operarla. Observe si hay defectos y daños antes de
operar la máquina. Debe informar los defectos a un supervisor.
No opere la máquina si encuentra defectos.
El mantenimiento programado es un procedimiento necesario
para mantener la máquina segura para su uso. Si no se realiza
el mantenimiento, disminuirá el rendimiento de la máquina.
Siempre mantenga este manual con la máquina.

1.1.1 Palabras de señal

Estos símbolos y palabras de señal identifican mensajes de seguridad en estas instrucciones:

PELIGRO
La palabra de señal PELIGRO se utiliza para identificar una situación peligrosa que,
si no se evita, ocasionará la muerte o lesiones graves.

ADVERTENCIA
La palabra de señal ADVERTENCIA se utiliza para identificar una situación peligrosa
que, si no se evita, podría ocasionar la muerte o lesiones graves.

AVISO
La palabra de señal AVISO se utiliza para identificar una situación que, si no se evita, podría
ocasionar daños en la propiedad o en el medio ambiente.
Cuando vea una palabra de señal en este manual, esto significa que se aplica a seguridad.
Lea atentamente y comprenda el texto que se muestra a continuación de la palabra de señal.

8 Copyright © Sandvik Construction


Todas las máquinas-laes-141019
Todas las máquinas Operador - 1.1 La seguridad va primero

1.1.2 Símbolos de seguridad

Acate todos los símbolos, las etiquetas y las instrucciones de seguridad en todo momento.

• Mantenga las instrucciones de seguridad y las etiquetas de seguridad limpias y a la vista en


todo momento.
• Asegúrese de que las instrucciones de seguridad y las etiquetas de seguridad adheridas a
los equipos estén siempre completas y puedan leerse.
• Reemplace las instrucciones de seguridad y las etiquetas de seguridad que no puedan
leerse o colóquelas si están ausentes antes de operar el equipo.

Asegúrese de que los repuestos incluyan instrucciones y etiquetas de seguridad.

1.1.3 Símbolos de peligro

PELIGRO: ALERTA.

Cuando vea un símbolo de peligro en este manual, esto significa que se aplica a su seguridad.
Lea atentamente y comprenda el texto que se muestra a continuación del símbolo de peligro.

Este símbolo de PELIGRO general y otros símbolos de peligro


específicos identifican mensajes de seguridad importantes en
este manual.

Los símbolos de peligro utilizados en este manual tienen un triángulo amarillo con símbolos y
marcos negros.

Copyright © Sandvik Construction 9


Todas las máquinas-laes-141019
Operador - 1.1 La seguridad va primero Todas las máquinas

Peligro de Peligro de Peligro de


Peligro Peligro de
aplastamiento: aplastamiento: aplastamiento:
eléctrico electrocución
manos pies cuerpo

Peligro de Peligro de Peligro de Peligro de Peligro de


enredo enredo enredo enredo tropiezo

Peligro de
Peligro de Peligro de Peligro de caída Peligro de caída
material
caídas resbalamiento de materiales de carga
impulsado

Peligro de carga Peligro de Peligro de Peligro de Peligro de


colgante levantamiento volcado volcado inflamación

Peligro de
Peligro de polvo Peligro de Peligro de
quemadura Peligro de ruido
de sílice u otros envenenamiento explosión
química

Peligro de Peligro de Refrigerante


Baja Peligro de alta
superficie inyección en caliente bajo
temperatura presión
caliente la piel presión

Peligro de
Peligro general
magnetismo

10 Copyright © Sandvik Construction


Todas las máquinas-laes-141019
Todas las máquinas Operador - 1.1 La seguridad va primero

1.1.4 Símbolos de acción prohibida

PROHIBIDO: NO HACER.

Los símbolos de acciones prohibidas en este manual tienen un círculo rojo y una línea
diagonal roja que atraviesa el círculo. La acción que no está permitida siempre estará
en negro.

No permanecer
No escalar No tocar
de pie

No usar las manos


Acceso limitado o
No soldar para examinar fugas
restringido
hidráulicas

No retirar protección
No fumar No llamas expuestas
de seguridad

1.1.5 Símbolos de acción obligatoria

OBLIGATORIO: LO DEBE HACER.

Los símbolos de acciones obligatorias en este manual tienen símbolos blancos sobre un
fondo azul.

Copyright © Sandvik Construction 11


Todas las máquinas-laes-141019
Operador - 1.1 La seguridad va primero Todas las máquinas

1.1.5.1 Equipos de protección personal (EPP)

Equipos de protección personal mínimos requeridos

Se requiere lo siguiente (EPP aprobados por EN o ANSI) para el personal que:


• Realice trabajos en la máquina.
• Trabaje a menos de 5 m de la máquina.

Use guantes de Use protección para Use casco de


Use mascarilla
seguridad los ojos seguridad

Use botas de Use un overol Use un chaleco de Use protección para


seguridad ajustado alta visibilidad los oídos

A lo largo del manual, se mostrarán tareas donde se requieren más elementos de EPP.

12 Copyright © Sandvik Construction


Todas las máquinas-laes-141019
Todas las máquinas Operador - 1.1 La seguridad va primero

1.1.5.2 Acciones obligatorias para tareas específicas

Estos símbolos de acción obligatoria aparecerán en el manual en relación con tareas específicas.
Cuando vea estos símbolos, asegúrese de obedecer las acciones especificadas.

Desconecte la
Distancia Apague y
fuente de
Lea el manual segura del Corte la energía bloquee el
energía del
peligro equipo
suministro

Use un cartón
Use una Levantamiento Se deben
Use un arnés de para examinar
plataforma de entre dos instalar
seguridad fugas
elevación personas protecciones
hidráulicas

Copyright © Sandvik Construction 13


Todas las máquinas-laes-141019
Operador - 1.2 Elementos esenciales de seguridad Todas las máquinas

1.2 Elementos esenciales de seguridad

Lea y comprenda este manual y la documentación


relacionada. Si no está seguro, hable con un experto.
No arriesgue su vida ni sufra lesiones.
Solo el personal competente está autorizado a instalar,
ajustar, operar, realizar tareas de mantenimiento o
desmontar esta máquina. Asegúrese de que haya una copia
de este manual a disposición del personal.
Se debe proporcionar capacitación para asegurarse de que
se respeten los procedimientos de trabajo seguros. Solo
personal competente que haya leído y comprendido este
manual puede poner en servicio y arrancar esta máquina.
Siempre respete los procedimientos indicados en las
instrucciones para operar y realizar tareas de mantenimiento
en la máquina.

Siempre aísle la máquina antes de quitar las protecciones o


las cubiertas, o de realizar tareas de mantenimiento.

1.2.1 Temas de seguridad esenciales

PELIGRO

PELIGRO DE MÁQUINA EN FUNCIONAMIENTO


Estar situado en una máquina en funcionamiento podría
causar lesiones graves o la muerte.
No trabaje en o cerca de la máquina a menos que esté
detenida.
Manténgase alejado de la tolva alimentadora y de la descarga
del transportador de productos, en donde exista un riesgo de
muerte o lesiones graves debido a residuos expulsados.

El personal jamás debe estar en la máquina mientras está en funcionamiento o en movimiento


debido a los materiales eyectados, el polvo de sílice, los equipos móviles, el ruido u otros peligros.

PELIGRO
PELIGRO SI SE IGNORAN LAS INSTRUCCIONES
No usar los EPP mínimos aprobados puede resultar en lesiones graves
o fatales.

14 Copyright © Sandvik Construction


Todas las máquinas-laes-141019
Todas las máquinas Operador - 1.2 Elementos esenciales de seguridad

Siempre use los equipos de protección personal (EPP) mínimos (aprobados por EN o ANSI).

PELIGRO
PELIGRO DE TRABAJAR SOLO
Nunca trabaje solo. Trabajar solo aumenta el riesgo de muerte o
lesiones graves.

1.2.2 Uso previsto

Esta máquina Sandvik fue diseñada y montada para procesar distintos materiales. Consulte la
sección 3 Descripción general del producto y controles del sistema para obtener información
más específica. No use la máquina para fines no indicados en esta sección sin consultar primero a
Sandvik. Si lo hace, se trata de un uso de la máquina que no fue aprobado (no es el uso previsto).
El uso previsto incluye el respeto de las instrucciones incluidas en el manual. Sandvik no será
responsable por daños que sean resultado de un uso no aprobado. Para evitar o disminuir el riesgo
de muerte o lesiones graves, use la máquina únicamente para los fines previstos.

La máquina solo debe usarse en los siguientes casos:


• Si el personal acata todos los procedimientos de seguridad, operación y mantenimiento.
• Después de leer y comprender el manual.
• Cuando no haya defectos y la operación sea segura.
• Para su uso previsto.

1.2.2.1 Instrucciones de uso

ADVERTENCIA
PELIGRO SI SE IGNORAN LAS INSTRUCCIONES
Para evitar la muerte o lesiones graves, debe leer, comprender
y acatar las instrucciones de operación y mantenimiento de
la máquina.
Inspeccione la máquina antes de usar para asegurarse de que
sea seguro operarla. Observe si hay defectos y daños antes de
operar la máquina. Debe informar los defectos a un supervisor.
No opere la máquina si encuentra defectos.
El mantenimiento programado es un procedimiento necesario
para mantener la máquina segura para su uso. Si no se realiza
el mantenimiento, disminuirá el rendimiento de la máquina.
Siempre mantenga este manual con la máquina.

Copyright © Sandvik Construction 15


Todas las máquinas-laes-141019
Operador - 1.2 Elementos esenciales de seguridad Todas las máquinas

Esta máquina fue montada para una función específica. No se debe usar para otras funciones sin
antes comunicarse con el Departamento Técnico de Sandvik.
No la opere hasta haber leído y comprendido el manual y todas las instrucciones incluidas con
la máquina.

1.2.2.2 Requisitos del operador

ADVERTENCIA
PELIGRO PARA EL PERSONAL
Si no tiene suficiente conocimiento del manual o los
procedimientos, podría causar la muerte, lesiones graves o
daños a la máquina.
Solo personal aprobado debe operar o realizar mantenimiento a
esta máquina.

1.2.3 Uso prohibido

Los siguientes usos no están aprobados para esta máquina:

• Usos que no coincidan con las instrucciones incluidas en la sección 1.2.2 Uso previsto.
• Uso de la máquina para funciones no aprobadas en el manual.
• Uso de la máquina sin la capacitación necesaria a cargo de una persona aprobada.
• Uso de la máquina sin el equipo de protección personal (EPP) aprobado.
• Uso de la máquina si hay personas no autorizadas en la zona de exclusión.
• Uso de la máquina con las protecciones de seguridad desmontadas.
• Uso de la máquina con protecciones de seguridad defectuosas.
• Uso de la máquina en un área con gas o polvo explosivo.
• Uso de la máquina en un área con flujo de aire inadecuado (si no se encuentra al aire libre).
• Uso de la máquina con defectos conocidos.

1.2.3.1 Gas o polvo inflamable/explosivo

PELIGRO
PELIGRO DE ATMÓSFERA EXPLOSIVA
Debe limitar el carbón o los polvos explosivos de otro tipo.
Si no se limitan los gases y polvos explosivos, esto puede resultar en la
muerte o en lesiones graves.

16 Copyright © Sandvik Construction


Todas las máquinas-laes-141019
Todas las máquinas Operador - 1.2 Elementos esenciales de seguridad

1.2.3.2 Piezas o modificaciones no autorizadas

ADVERTENCIA
PELIGRO DE MODIFICACIONES NO AUTORIZADAS
El uso de piezas no estándar podría causar la muerte o lesiones graves.
Las piezas solo deben usarse como se indica en el manual de repuestos.

AVISO
Jamás mezcle combustibles debido al mayor riesgo de daños al motor.

Solo use combustible de equipos de suministro y almacenamiento aprobados.

1.2.3.3 Operación sin las protecciones

PELIGRO

PELIGRO DE ENREDO
Para evitar la muerte o lesiones graves, nunca opere la
máquina con los dispositivos de seguridad, las protecciones
o las calcomanías retirados o sin asegurar.
Siempre informe los defectos con respecto a los dispositivos
de seguridad, protecciones o calcomanías a un supervisor o
persona adecuada.

Copyright © Sandvik Construction 17


Todas las máquinas-laes-141019
Operador - 1.3 Medidas de seguridad organizacional Todas las máquinas

1.3 Medidas de seguridad organizacional

1.3.1 Lectura y comprensión del manual

Debe leer y comprender la información incluida en


este manual.
Debe usar las instrucciones brindadas en este manual
antes del inicio de las operaciones o el mantenimiento.

1.3.2 Capacitación del operador

Debe ofrecerse capacitación antes de que el personal opere


o realice tareas de mantenimiento en la máquina.
Si es necesario, solicite aclaraciones a su supervisor o a un
representante de Sandvik, antes de intentar operar o
realizar tareas de mantenimiento en la máquina. Si no lo
hace, anulará las garantías del fabricante.
Solo un electricista calificado o personal supervisado por
un electricista calificado puede realizar los trabajos en la
instalación eléctrica. Los trabajos deben estar de acuerdo
con las normas de ingeniería eléctrica. Debe comprender
completamente el sistema eléctrico antes de trabajar en él.
Lea los diagramas esquemáticos eléctricos.
Personal autorizado debe realizar los trabajos en el sistema
hidráulico. Debe comprender completamente el sistema
hidráulico antes de trabajar en él. Lea los diagramas
esquemáticos hidráulicos.

1.3.3 Evaluación de riesgos

ADVERTENCIA
PELIGRO SI SE IGNORAN LAS INSTRUCCIONES
Para evitar la muerte o lesiones graves, debe leer, comprender
y acatar las instrucciones de operación y mantenimiento de
la máquina.
Inspeccione la máquina antes de usar para asegurarse de que
sea seguro operarla. Observe si hay defectos y daños antes de
operar la máquina. Debe informar los defectos a un supervisor.
No opere la máquina si encuentra defectos.
El mantenimiento programado es un procedimiento necesario
para mantener la máquina segura para su uso. Si no se realiza
el mantenimiento, disminuirá el rendimiento de la máquina.
Siempre mantenga este manual con la máquina.

18 Copyright © Sandvik Construction


Todas las máquinas-laes-141019
Todas las máquinas Operador - 1.3 Medidas de seguridad organizacional

Antes de comenzar a trabajar o realizar tareas de mantenimiento en la máquina, debe completarse


una evaluación de riesgos del lugar para garantizar su seguridad y la de terceros.

Comprenda el procedimiento de mantenimiento antes de


comenzar el trabajo.
Mantenga el área de trabajo limpia y seca.
Jamás lubrique, limpie o realice tareas de servicio en una
máquina en funcionamiento.
No realice tareas de mantenimiento en una máquina
hasta que la temperatura sea lo suficientemente segura
para trabajar.
Asegúrese de que todas las piezas estén en buenas
condiciones e instaladas correctamente. Reemplace las
piezas desgastadas y rotas cuando sea seguro hacerlo.
Quite la grasa, el aceite y los materiales no deseados de
la máquina.
Use solo las herramientas correctas para realizar tareas
de mantenimiento.
Jamás realice cambios o agregue cosas a la máquina que
puedan tener un efecto no deseado sobre la seguridad.
Desconecte el cable de conexión a tierra de la batería, el
controlador de lógica programable (PLC), la pantalla del PLC,
el módulo de control del motor (ECM), el control remoto y el
controlador del embrague antes de soldar piezas en
la máquina.
Si prendas de vestir, herramientas o una parte del cuerpo
quedan atrapadas en un componente de la máquina:
• Presione inmediatamente un botón de parada de
emergencia.
• Opere los controles para aliviar la presión.
• Detenga el motor y realice el procedimiento de bloqueo.
Si la máquina presenta movimientos inusuales o realiza
ruidos poco frecuentes, deténgala y realice inmediatamente
el procedimiento de bloqueo. Informe los incidentes a
un supervisor.

Copyright © Sandvik Construction 19


Todas las máquinas-laes-141019
Operador - 1.4 Seguridad de los equipos Todas las máquinas

1.4 Seguridad de los equipos

1.4.1 Proteja la máquina para su mantenimiento

Al realizar tareas de mantenimiento, primero debe proteger la máquina.

Apague el motor y retire la llave.


Ajuste el interruptor de aislamiento en “OFF” (Desactivado) y
consulte la sección 4 Puesta en servicio y apagado.
Realice el procedimiento de bloqueo y etiquetado, consulte
4.5 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.
Adhiera señales de peligro en la máquina en los lugares
adecuados para alertar a todo el personal acerca de
peligros potenciales.

1.4.2 Movimiento de la máquina

PELIGRO
PELIGRO DE MÁQUINA EN MOVIMIENTO
El personal que está sobre la máquina o en las zonas de exclusión
mientras la máquina se mueve, se encuentra en riesgo de sufrir lesiones
graves o la muerte.
No mueva la máquina cuando las personas se encuentren sobre la
máquina o en las zonas de exclusión, 20 m.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE INTERFERENCIA DE RADIO
Es posible que la radiofrecuencia del control remoto por radio pueda hacer
funcionar otras máquinas. En este caso, utilice el control remoto con cable.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE VOLCADO
Nunca se debe mover la máquina en pendientes mayores que: 10° de
izquierda a derecha o entre 8 a 20° desde adelante hacia atrás. Consulte la
sección 2 Transporte e información técnica para obtener información
detallada acerca de las pendientes específicas de la máquina. Ambas orugas
deben estar en contacto con el suelo nivelado y duro.

20 Copyright © Sandvik Construction


Todas las máquinas-laes-141019
Todas las máquinas Operador - 1.4 Seguridad de los equipos

Realice una inspección completa del sitio antes de comenzar a mover la máquina.
Al mover la máquina, es necesario que el operador tenga una vista panorámica de la operación.
Si esto no es posible, otra persona debe ayudar a que el operador pueda ver todos los alrededores.
Mueva la máquina solo sobre un suelo duro. Debe tener más cuidado en condiciones resbalosas.

1.4.3 Transporte

ADVERTENCIA
PELIGRO DE TRANSPORTE
Tenga cuidado cuando transporte la máquina, ya que una colisión con
transeúntes podría causar lesiones graves o la muerte.
Siempre obedezca las leyes y reglamentos de transporte locales y
nacionales. Asegúrese de que cuenta con todos los permisos de
transporte necesarios.
No transporte la máquina antes de leer y comprender las instrucciones de
seguridad. Si es necesario, pida una aclaración a su supervisor y/o a un
representante de Sandvik antes de continuar.

Use un vehículo aprobado que pueda mover el peso de la máquina. Si no se usa un vehículo
aprobado, pueden provocarse daños en la máquina o en el vehículo.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE RESBALAMIENTO
Retire el hielo o la nieve de la máquina antes de moverla u operarla. Trabajar
sobre superficies resbalosas en la máquina podría causar lesiones graves o
la muerte.

No transporte piezas sueltas con la máquina, ya que estas piezas podrían


caerse y provocar la muerte o lesiones graves. Todas las piezas sueltas
deben almacenarse de manera independiente a la máquina para su
transporte adecuado.

Antes del transporte, asegúrese de que la máquina esté en


posición de transporte. Consulte la sección 2 Transporte e
información técnica.
Cuando la máquina se encuentra sobre un vehículo aprobado
y antes de comenzar el transporte, asegúrese de que la
máquina esté detenida y con el procedimiento de bloqueo
finalizado.

Copyright © Sandvik Construction 21


Todas las máquinas-laes-141019
Operador - 1.4 Seguridad de los equipos Todas las máquinas

Para transportar la máquina de forma segura, debe asegurarse de que:


• Todo el personal se encuentre a una distancia segura de la máquina, las orugas y los
equipos auxiliares.
• La máquina no posea materiales; debe quitarlos si es necesario.
• Antes de bajar la máquina del vehículo de transporte, se hayan retirado todos los sellos
temporales y las correas y cadenas de transporte.
• Después de mover la máquina sobre el vehículo de transporte, todas las correas y cadenas
temporales de transporte estén instaladas.
• Todas las protecciones estén fijas y en su lugar.

Nota: Asegurarse de que la máquina esté unida de forma segura al vehículo de transporte
es responsabilidad del conductor del vehículo.

• No la fije por las orugas, ya que esto dañará las orugas y puede provocar que la máquina se
mueva del vehículo de transporte.
• Siempre use los puntos de amarre/atado disponibles.
• Siempre mida la altura de desplazamiento, el ancho y el peso antes de comenzar un viaje.

1.4.4 Funcionamiento estándar

Utilice la máquina solo con el uso previsto, y solo si todas las


protecciones, los dispositivos de seguridad, los botones de
parada de emergencia, los componentes de insonorización y
los escapes están en posición y pueden funcionar.

Asegúrese de que las barreras locales estén montadas para


detener a personas que no están autorizadas a tener acceso a
la máquina o a las áreas de trabajo.

Coloque una señal de peligro en los lugares adecuados de


la máquina para alertar a todo el personal acerca de
posibles peligros.
Antes de arrancar el motor, asegúrese de que sea
seguro hacerlo.
Realice las verificaciones necesarias para asegurarse de
que la máquina se use únicamente cuando esté bajo
condiciones seguras.

22 Copyright © Sandvik Construction


Todas las máquinas-laes-141019
Todas las máquinas Operador - 1.4 Seguridad de los equipos

1.4.5 Obstrucción o desperfecto

Si hay una obstrucción de material, un desperfecto o un


problema de funcionamiento, detenga la máquina y realice el
procedimiento de bloqueo. Corrija el problema o hable con un
representante de Sandvik para obtener ayuda si es necesario.

1.4.6 Ajustes

SOLO el personal capacitado está autorizado a realizar


los ajustes.
Solo ingenieros de servicio con capacitación de Sandvik
deben realizar los ajustes en el sistema hidráulico.

1.4.7 Mantenimiento

Antes de comenzar los trabajos de mantenimiento, asegúrese de que la


máquina esté posicionada en terreno estable y nivelado, además de
protegida contra movimientos accidentales o no deseados.

Respete los intervalos de ajuste, mantenimiento y


reparaciones incluidos en este manual, a menos que:
• Una falla de componentes requiera medidas inmediatas.
• Las malas condiciones hagan necesarias reparaciones
más frecuentes.
Siempre use únicamente piezas de repuesto recomendadas
por el fabricante original de equipos (OEM).
Asegúrese de que solo las personas debidamente
capacitadas completen estas tareas.

1.4.7.1 Subida y caída

Evite el acceso a la máquina y al área alrededor de esta


con barreras de seguridad para disminuir el riesgo de
peligros mecánicos, caída de objetos elevados y
materiales expulsados.

Copyright © Sandvik Construction 23


Todas las máquinas-laes-141019
Operador - 1.4 Seguridad de los equipos Todas las máquinas

Las caídas desde o hacia esta máquina podrían provocar


lesiones graves o la muerte.
Cuando suba a una altura que esté a 2 m o más del nivel
del suelo, siempre use una plataforma o un arnés de
seguridad aprobados.
Nunca suba a una máquina en movimiento ni use los
componentes como ayuda para subir.

Asegúrese de que no haya residuos alrededor de la máquina


que puedan provocar tropezones.
Asegúrese de que no haya suciedad, aceite, nieve o hielo
en escalones, barandas, plataformas, áreas de descarga
y escaleras.

Al realizar trabajos en altura, siempre utilice escaleras


y plataformas de mantenimiento con aprobaciones
de seguridad.

1.4.7.2 Baterías automotrices

Las baterías automotrices contienen ácido sulfúrico,


un electrolito que puede producir quemaduras y gases
explosivos cuando se cargan.
Solo recargue baterías en áreas que posean un buen flujo
de aire.
No cortocircuite las baterías porque puede provocar chispas
y explotar.
Asegúrese de que nadie fume cuando se realizan trabajos de
mantenimiento en baterías.
Trabaje de forma segura y siempre utilice EPP aprobados para
evitar que el ácido sulfúrico entre en contacto con la piel, los
ojos o la ropa. Consulte la sección 1.1.5.1 Equipos de
protección personal (EPP).
Siempre aísle y desconecte los cables de la batería antes de
realizar trabajos de soldadura en esta máquina.
Para retirar una batería, siempre desconecte el cable negativo
en primer lugar. Para instalar una batería, siempre conecte el
cable negativo en último lugar.

24 Copyright © Sandvik Construction


Todas las máquinas-laes-141019
Todas las máquinas Operador - 1.5 Peligros específicos

1.5 Peligros específicos

1.5.1 Áreas sin protección

PELIGRO
PELIGRO DE ENREDO
Trabajar cerca de una máquina en funcionamiento podría
causar lesiones graves o la muerte.
Ponga el interruptor de encendido en “OFF” (Apagado) y
realice los procedimientos de bloqueo y etiquetado antes de
trabajar cerca de la máquina.
No use ropa suelta ni joyas cuando esté cerca de la máquina.
El cabello largo debe mantenerse alejado de los componentes.
Siempre use equipo de protección personal (EPP) aprobado.
Nunca opere la máquina con los dispositivos de seguridad,
las protecciones o las calcomanías retirados o sin asegurar.

Antes de la operación, deben fijarse todos los dispositivos de seguridad,


los dispositivos de control, las calcomanías y las protecciones.
Para evitar la muerte o lesiones graves, nunca opere la máquina sin
los dispositivos de seguridad, las calcomanías o las protecciones
colocadas correctamente.
Debe informar en todos los casos a su supervisor si detecta
protecciones, dispositivos de seguridad, calcomanías o dispositivos de
control defectuosos.
Use las barreras para evitar el acceso a áreas que no poseen
protecciones instaladas.

1.5.2 Incendios

Complete una evaluación de riesgos específica del sitio para encontrar peligros de incendio.
Registre los procedimientos necesarios para evitar o reducir los riesgos.
Respete las leyes o los reglamentos locales y nacionales con respecto a la capacitación en
seguridad contra incendios, según lo indicado en la evaluación de riesgos.
Si proporciona equipos de extinción de incendios para el operador, asegúrese de que sean de
fácil acceso.

Copyright © Sandvik Construction 25


Todas las máquinas-laes-141019
Operador - 1.5 Peligros específicos Todas las máquinas

ADVERTENCIA
PELIGRO DE INCENDIO
Está prohibido fumar cerca de combustible o al realizar tareas de
reabastecimiento de combustible. Fumar o generar llamas expuestas en
lugares donde hay líquidos o combustibles inflamables podría provocar la
muerte o lesiones graves.
Nunca retire la tapa del tanque de combustible ni reabastezca con el motor
en funcionamiento.
Nunca trabaje en el sistema de combustible cerca de llamas expuestas o
fuentes de chispas.
Use bandejas de goteo para evitar derrames. Limpie los derrames de
combustible de manera segura y deséchelos correctamente para que el
efecto sobre el medioambiente sea mínimo.
Debe informar incendios o daños por incendios a un representante de
Sandvik para generar futuras medidas de prevención de incendios.

1.5.3 Energía eléctrica

Siempre mantenga una distancia segura respecto de cables eléctricos ubicados en altura.
Los objetos pueden conducir electricidad. Si hay cables en altura cerca de la máquina, se debe
realizar una evaluación de riesgos antes de que miembros del personal operen la máquina.
Asegúrese de obedecer las leyes y los reglamentos locales y nacionales.

PELIGRO
PELIGRO DE ELECTROCUCIÓN
Los cables eléctricos en altura que tocan la máquina provocarán lesiones
o la muerte.
Si la máquina toca un cable energizado, debe hacer lo siguiente:
• Evacuar el área.
• Decirle a todo el personal que no se acerque a la máquina ni la toque.
• Informar el incidente y asegurarse de que el cable esté desenergizado.

Antes de iniciar el trabajo, la máquina debe estar aislada.


Examine las piezas para asegurarse de que estén
desenergizadas. Aísle y ponga en cortocircuito las piezas
adyacentes a las piezas desenergizadas.

26 Copyright © Sandvik Construction


Todas las máquinas-laes-141019
Todas las máquinas Operador - 1.5 Peligros específicos

Los componentes eléctricos deben examinarse regularmente. La reparación


o el reemplazo de conexiones sueltas y cables dañados deben estar a cargo
de personal autorizado.
Solo use fusibles aprobados con la clasificación de amperaje correcta.
Apague inmediatamente la máquina si existen fallas en el sistema eléctrico.
Esta máquina posee una conexión negativa a tierra instalada. Siempre
respete la polaridad correcta.

Copyright © Sandvik Construction 27


Todas las máquinas-laes-141019
Operador - 1.5 Peligros específicos Todas las máquinas

1.5.4 Soldadura

ADVERTENCIA
PELIGRO DE SOLDADURA
Las soldaduras, los cortes con llama o el pulido cerca de la máquina
podrían generar explosiones o incendios que pueden causar la muerte o
lesiones graves.
Antes de soldar, cortar con llama o pulir, limpie la máquina y al área que la
rodea para retirar materiales inflamables. Asegúrese de que haya un buen
flujo de aire en la zona.
Desconecte el cable de conexión a tierra de la batería, el controlador de
lógica programable (PLC), la pantalla del PLC, el módulo de control del
motor (ECM), el control remoto y el controlador del embrague antes de
soldar piezas en la máquina. Si es necesario, consulte el manual del
fabricante del motor.

1.5.5 Levantamiento

Siempre respete las instrucciones de levantamiento incluidas


en este manual y en los manuales de los OEM.
Realice una evaluación de riesgos y obedezca todas las
medidas de seguridad necesarias.
Jamás deje que personas sin capacitación retiren o
reemplacen piezas de la máquina.

El retiro de componentes grandes o pesados sin un equipo de


elevación de la potencia suficiente no está permitido, y podría
provocar la muerte o lesiones graves.

Para evitar la muerte o lesiones graves, nunca opere la


máquina con los dispositivos de seguridad, las protecciones
o las calcomanías retirados o sin asegurar.

Nunca trabaje ni se pare bajo componentes elevados.

1.5.6 Limpieza

Antes de empezar a limpiar la máquina, debe asegurarse de que


está aislada.
Después de la limpieza, examine todas las mangueras de combustible,
lubricante y líquido hidráulico en busca de fugas, conexiones sueltas,
marcas de desgaste o daños. Las mangueras con defectos deben
reemplazarse y las conexiones sueltas deben ajustarse.

28 Copyright © Sandvik Construction


Todas las máquinas-laes-141019
Todas las máquinas Operador - 1.5 Peligros específicos

No apunte las hidrolavadoras cerca o dentro de las cajas de control o los


dispositivos eléctricos.

1.5.7 Estructuras circundantes

Esta máquina solo debe operarse en una posición alejada de estructuras


permanentes para eliminar el riesgo de caída de personas sobre
la máquina.
Se deben retirar todas las plataformas de mantenimiento temporales
montadas alrededor de la máquina antes de ponerla en funcionamiento.

1.5.8 Ruido y vibración

PELIGRO DE RUIDO
Debe usar protección para los oídos si está a menos de
20 m de la máquina cuando se pone en marcha el motor
o hay otras partes del motor en funcionamiento.

PELIGRO DE VIBRACIÓN
El personal jamás debe aferrarse a la máquina mientras
está en operación o movimiento.

Copyright © Sandvik Construction 29


Todas las máquinas-laes-141019
Operador - 1.5 Peligros específicos Todas las máquinas

1.5.9 Polvo y vapores

PELIGRO
PELIGRO DE POLVO
Respirar o inhalar polvo de sílice provocará la muerte o
lesiones graves.
Asegúrese de usar el equipo de respiración adecuado en
todos los procedimientos especificados. Debe tomar todas
las precauciones necesarias para reducir el riesgo de
respirar polvo.

Respirar o inhalar polvo de sílice nocivo producido por el procesamiento de rocas provocará la
muerte o lesiones graves, como las enfermedades de los pulmones neumoconiosis o silicosis.
Las emisiones de gases de escape de motores diésel (DEEE), incluidas la materia de partículas de
diesel (DPM) se consideran cancerígenas en la Unión Europea.
Asegúrese de usar el equipo de respiración aprobado en todos los procedimientos. Debe tomar
todas las precauciones necesarias para evitar o reducir el riesgo de respirar polvo.
No limpie el polvo con aire comprimido.
Solo el personal autorizado debe manipular los desechos de polvo. Al manipular desechos de polvo,
debe usar agua para humedecer el polvo y colocarlo en un contenedor sellado y marcado para
indicar que debe eliminarse de manera adecuada.

1.5.9.1 Ventilación

Siempre opere los motores de combustión interna en exteriores o en un


área con buen flujo de aire.
Si debe operarse la máquina en un lugar cerrado durante su mantenimiento,
asegúrese de que ese lugar tenga un buen flujo de aire.
Deben tomarse todas las precauciones necesarias para reducir el riesgo de
respirar gases de escape de motores diésel (DEEE), incluidas la materia de
partículas de diesel (DPM).
Obedezca todas las leyes y los reglamentos de seguridad locales y
nacionales. Hable con su autoridad de seguridad local para obtener
más información.

30 Copyright © Sandvik Construction


Todas las máquinas-laes-141019
Todas las máquinas Operador - 1.5 Peligros específicos

1.5.10 Líquido y gas presurizado

PELIGRO
PELIGRO DE FLUIDO BAJO PRESIÓN
El líquido hidráulico bajo presión puede penetrar la piel, lo
que provocaría lesiones graves o fatales.
El líquido bajo la piel se debe retirar quirúrgicamente o se
producirá gangrena. Consiga atención médica
inmediatamente.
Siempre utilice un pedazo de cartón para verificar si hay
pérdidas. No use las manos.
Solo personal autorizado puede trabajar en el sistema
hidráulico. Realice una evaluación de riesgos y obedezca
todas las medidas de seguridad necesarias.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE ENERGÍA POTENCIAL
Los sistemas hidráulicos y de aire comprimido pueden
contener energía potencial cuando no están en
funcionamiento.
Siempre libere la presión de los sistemas hidráulicos y de
aire comprimido antes de realizar labores de mantenimiento
o ajuste.
Utilice solo componentes aprobados por el fabricante.
Las mangueras hidráulicas y de aire comprimido se deben
instalar correctamente. Asegúrese de que no se intercambien
las conexiones. Las mangueras deben ser de buena calidad,
además de tener las longitudes y los accesorios correctos.
Asegúrese de que los componentes hidráulicos siempre se
limpien durante el mantenimiento del sistema hidráulico.
Asegúrese de que se cumplan todos los procedimientos para
evitar fugas o derrames.

Copyright © Sandvik Construction 31


Todas las máquinas-laes-141019
Operador - 1.6 Seguridad medioambiental Todas las máquinas

1.6 Seguridad medioambiental


Repare regularmente la máquina para evitar emisiones no deseadas del motor.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE ENVENENAMIENTO Y CONTAMINACIÓN
Los combustibles, líquidos y lubricantes que se usan en esta
máquina pueden contener productos químicos que provocan
lesiones graves o la muerte.
Deséchelos correctamente para evitar daños al medio
ambiente. Obedezca las leyes y los reglamentos locales
y nacionales.
Asegúrese de que se utilicen los procedimientos correctos de
las hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS, por sus
siglas en inglés) cuando el personal mueva, almacene y use
materiales peligrosos.
No arroje desechos al suelo, en las tuberías de drenaje o en una
fuente de agua.
Siempre use recipientes que no tengan fugas cuando drene
el líquido.

1.6.1 Desecho de la máquina o sus piezas

Esta máquina debe desecharse únicamente a través de un depósito de chatarra autorizado.


Al desechar piezas, debe obedecer las leyes y los reglamentos locales y nacionales.

Debe desechar las baterías no deseadas a través de un esquema de


reciclaje local.
No se deben eliminar las baterías en desechos que puedan llegar
al vertedero.

1.6.2 Materiales peligrosos

Debe limpiar los derrames de combustible de inmediato para evitar


la contaminación. Obedezca las leyes y los reglamentos locales
y nacionales.

Solo use líquidos y lubricantes autorizados en las instrucciones de


mantenimiento o en los manuales del OEM.

Consulte y comprenda las instrucciones y la información de la sección


Sustancias peligrosas del manual.

32 Copyright © Sandvik Construction


Todas las máquinas-laes-141019
QH332MHS 1.7 Zonas de exclusión

1.7 Zonas de exclusión


Operación de la máquina

C
A

C
C

A = Área de acceso al panel de control de la máquina. No ingrese cuando hay material cargado en
la tolva.
C = 20 m de espacio para limitar el acceso al equipo y sus alrededores. Levante barreras alrededor
del perímetro de la máquina. El personal no debe ingresar a esta zona de exclusión a menos que
sea para operar la máquina.
X = Área de peligro de 5 m en las áreas de carga o de salida de material de la máquina.
NO INGRESE cuando la máquina esté procesando material.

Copyright © Sandvik Construction 33


QH332MHS-laes-141019
1.8 Niveles de ruido medidos (QH332 MHS)
QH332MHS

1.8 Niveles de ruido medidos (QH332 MHS)

PELIGRO DE RUIDO
SE DEBE usar protección para los oídos si está a 10 metros
de la máquina cuando el motor y otras partes de la máquina
estén en funcionamiento.

La siguiente información es para la QH332 MHS.

Nivel medio de ruido de fondo a 3 m de la máquina 37,5 dB


Nivel medio de ruido de funcionamiento a 3 m de la máquina 77,87 dB
Nivel de potencia acústica (LWA) 104,33 dB
Incertidumbre de la medición según ISO 3746 10 dB

Las mediciones se tomaron de acuerdo con ISO3746, con la siguiente excepción:


No se realizaron mediciones para determinar el factor de corrección medioambiental. Sin embargo,
se hicieron todos los esfuerzos para medir en un área despejada y abierta para minimizar el efecto
de las superficies y estructuras reflectantes.
Los niveles de ruido indicados fueron medidos a 1 m, 3 m y 7 m con un medidor Casella CEL-244
(Tipo 2) y se usó una máquina vacía con todos los sistemas en funcionamiento, ubicada en un área
abierta con el mínimo de superficies y estructuras reflectantes.
Todo en funcionamiento, sin material en procesamiento, de acuerdo con ISO 21873-2.
Tenga en cuenta que el procesamiento del producto y las condiciones locales afectarán a los niveles
de ruido experimentados.

34 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 1.8 Niveles de ruido medidos (QH332 MHS)

Punto de Nivel de ruido promedio de la máquina en


Nivel de ruido de fondo promedio (LAeq) dB
prueba funcionamiento (LAeq) dB

1 40 80

2 40 89

3 42 78

4 39 77
5 40 78

6 39 90

7 38 78

8 39 77

9 37 77

10 34 84

11 36 76

12 37 74

13 38 76
14 39 86

15 40 76

16 39 74

17 39 75

18 38 80

19 37 74

20 38 72
21 38 74

22 39 81

23 39 74
24 40 71

* 25 41 87

* Operador de pie en la cabina de control, a nivel del oído

Copyright © Sandvik Construction 35


QH332MHS-laes-141019
1.9 Calcomanías de seguridad: Ubicaciones
QH332MHS

1.9 Calcomanías de seguridad: Ubicaciones

Juegos de calcomanías DE7316 (seguridad) y DE7317 (operativas)

36 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 1.9 Calcomanías de seguridad: Ubicaciones

CONJUNTO DEL
BASTIDOR

Copyright © Sandvik Construction 37


QH332MHS-laes-141019
1.9 Calcomanías de seguridad: Ubicaciones
QH332MHS

Juego DE7316

N.° de
Elemento Imagen Texto de la calcomanía
pieza

1 DE0027 Parada de emergencia

Peligro
DANGER
CRUSHING HAZARD Peligro de aplastamiento. Riesgo de
2 DE8001 Risk of death
or serious injury muerte o lesiones graves. No se
Stay away from the
machine when it operates acerque a la máquina cuando está
© Sandvik 2017
en funcionamiento.

Peligro
DANGER
ENTANGLEMENT Peligro de enredo. Riesgo de muerte o
3 DE8010 HAZARD
Risk of death or serious injury lesiones graves. No se acerque a la
máquina cuando está en
Stay away from the machine
when it operates

© Sandvik 2017 DE8010


funcionamiento.

Peligro
DANGER
ENTANGLEMENT Peligro de enredo. Riesgo de muerte o
4 DE8011 HAZARD
Risk of death or serious injury lesiones graves. Todas las protecciones
Make sure that all guards are
installed before you operate
the machine
han de estar instaladas antes de operar
© Sandvik 2017 DE8011
la máquina.

Peligro de caída de materiales


DANGER
FALLING MATERIAL
Las caídas de materiales provocarán la
5 DE8012 HAZARD
Falling material will cause
muerte o lesiones graves. No se
death or serious injury
Stay away from the
acerque a la máquina cuando está en
machine when it operates
Do not walk near the funcionamiento. No camine cerca de las
áreas de descarga de material.
material discharge areas
© Sandvik 2017 DE8012

Peligro de inyección en la piel


DANGER El líquido presurizado que penetra la
SKIN INJECTION
HAZARD
piel provocará la muerte o lesiones
6 DE8016 Pressurised fluid that
penetrates the skin will cause graves. Si no consigue atención médica
death or serious injury
Get medical aid immediately,
or gangrene will be the effect
inmediatamente, sufrirá una gangrena.
Do not use your hands to do
a leak check No use las manos para comprobar si
hay fugas.
© Sandvik 2017 DE8016

DANGER Peligro
CRUSHING HAZARD
If you put limbs below
Peligro de aplastamiento. Colocar las
jacking legs it will cause
death or serious injury piernas o los brazos debajo de las patas
7 DE8029 Keep limbs away from
jacking legs while they are extensibles provocará la muerte o
being lowered or retracted
lesiones graves. Aleje las piernas o los
brazos de las patas extensibles
mientras se bajan o se retraen.
© Sandvik 2017

38 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 1.10 Paradas de emergencia

1.10 Paradas de emergencia

1.10.1 Funcionamiento de paradas de emergencia

ADVERTENCIA
PELIGRO PARA EL PERSONAL
Si no tiene suficiente conocimiento del manual o los
procedimientos, podría causar la muerte, lesiones graves o
daños a la máquina.
Solo personal aprobado debe operar o realizar mantenimiento
a esta máquina.

Para detener la máquina ante una emergencia, puede presionar el botón de parada de emergencia.

1. Presione el botón de parada de


emergencia para detener la máquina.

2. Gire la llave en el interruptor de encendido a la posición de apagado. Aísle, bloquee y


etiquete la máquina si es necesario.

Nota: Los botones de parada de emergencia deben restablecerse antes de poder encender
nuevamente la máquina.

AVISO
Las paradas de emergencia solo se deben usar ante emergencias. El uso frecuente para
detener la máquina provocará daños en los componentes hidráulicos y el motor.

Asegúrese de realizar una prueba de parada de emergencia todos los días antes de poner en
funcionamiento la máquina.

Copyright © Sandvik Construction 39


QH332MHS-laes-141019
1.10 Paradas de emergencia
QH332MHS

1.10.2 Cómo restablecer una parada de emergencia

Asegúrese de que el problema que provocó el uso de la parada de emergencia esté corregido antes
de restablecer la parada de emergencia.

1. Gire el botón de parada de emergencia en


el sentido de las agujas del reloj y suéltelo.

1.10.3 Ubicaciones de las paradas de emergencia

Hay una parada de emergencia en la parte externa del transportador de recirculación para utilizar
cuando la máquina funciona en modo de recirculación.

Lea el manual de instrucciones de la trituradora para obtener detalles sobre la ubicación de los
botones de parada de emergencia en la trituradora.

40 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 1.11 Protecciones de la máquina

1.11 Protecciones de la máquina

C
B
A

A. Protección del impulsor de la criba.


B. Protección del rodillo impulsor del transportador de transferencia.
C. Protección de extremo del transportador de transferencia.
D. Protección del rodillo impulsor del transportador de recirculación.
E. Protección del rodillo impulsor del transportador de pila de acopio.
F. Protección del impulsor del transportador de productos finos.

Antes de la operación, deben fijarse todos los dispositivos de seguridad,


los dispositivos de control, las calcomanías y las protecciones.
Para evitar la muerte o lesiones graves, nunca opere la máquina sin los
dispositivos de seguridad, las calcomanías o las protecciones
colocadas correctamente.
Debe informar en todos los casos a su supervisor si detecta protecciones,
dispositivos de seguridad, calcomanías o dispositivos de control
defectuosos.
Use las barreras para evitar el acceso a áreas que no poseen
protecciones instaladas.

Asegúrese de que el protector del rodillo impulsor del transportador de


recirculación y el protector del rodillo impulsor del transportador de pila de
acopio no toquen el suelo al girar los transportadores. Realice una
verificación para asegurarse de que estén elevados antes de hacerlos girar.
Debe informar en todos los casos a su supervisor si detecta
protecciones, dispositivos de seguridad, calcomanías o dispositivos de
control defectuosos.

Copyright © Sandvik Construction 41


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS FUNCIONAMIENTO

2 Transporte e información técnica


2.1 Información para la seguridad durante el transporte
QH332MHS

2.1 Información para la seguridad durante el transporte

ADVERTENCIA
PELIGRO PARA EL PERSONAL
Si no tiene suficiente conocimiento del manual o los
procedimientos, podría causar la muerte, lesiones graves o
daños a la máquina.
Solo personal aprobado debe operar o realizar mantenimiento
a esta máquina.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE TRANSPORTE
Tenga cuidado cuando transporte la máquina, ya que una colisión con
transeúntes podría causar lesiones graves o la muerte.
Siempre obedezca las leyes y reglamentos de transporte locales y
nacionales. Asegúrese de que cuenta con todos los permisos de
transporte necesarios.
No transporte la máquina antes de leer y comprender las instrucciones de
seguridad. Si es necesario, pida una aclaración a su supervisor o a un
representante de Sandvik antes de continuar.

44 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 2.1 Información para la seguridad durante el transporte

2.1.1 Preparación de la máquina para el transporte

ADVERTENCIA
PELIGRO SI SE IGNORAN LAS INSTRUCCIONES
Para evitar la muerte o lesiones graves, debe leer, comprender
y acatar las instrucciones de operación y mantenimiento de
la máquina.
Inspeccione la máquina antes de usar para asegurarse de que
sea seguro operarla. Observe si hay defectos y daños antes de
operar la máquina. Debe informar los defectos a un supervisor.
No opere la máquina si encuentra defectos.
El mantenimiento programado es un procedimiento necesario
para mantener la máquina segura para su uso. Si no se realiza
el mantenimiento, disminuirá el rendimiento de la máquina.
Siempre mantenga este manual con la máquina.

PELIGRO
PELIGRO DE MÁQUINA EN FUNCIONAMIENTO
Estar situado en una máquina en funcionamiento podría
causar lesiones graves o la muerte.
No trabaje en o cerca de la máquina a menos que
esté detenida.
Manténgase alejado de la tolva de alimentación y de las áreas
de descarga del transportador donde exista un riesgo de
muerte o lesiones graves debido a residuos expulsados.

Coloque la criba en el ángulo correcto para asegurarse de que la máquina funcione y se transporte
en forma segura. En la ilustración, puede ver las distintas posiciones del ángulo de la criba.

A. Modo de retiro (criba en la ranura superior).


B. Modo de transporte (criba en la ranura
superior).
F E D C B A
C. Modo de recirculación a un ángulo de criba
de 24 grados (criba en la ranura inferior).
D. Modo de recirculación a un ángulo de criba
de 26 grados (criba en la ranura inferior).
E. Modo mixto a un ángulo de criba de
24 grados (criba en la ranura superior).
F. Modo mixto a un ángulo de criba de
20 grados (criba en la ranura superior).

Si el conjunto de la criba se encuentra en la ranura inferior y se eleva la criba a la posición A o B,


se dañará la máquina.

Copyright © Sandvik Construction 45


QH332MHS-laes-141019
2.1 Información para la seguridad durante el transporte
QH332MHS

Si el modo seleccionado cuando se prepara la máquina para el transporte


o el retiro no es el correcto, se dañará la máquina.

Coloque el conjunto de la criba en la posición de ranura correcta para asegurarse de que la máquina
funcione y se transporte en forma segura. En el diagrama, se presentan las distintas configuraciones
de la ranura.

A. Modo de recirculación convencional


únicamente. Criba en la ranura inferior. A

B. Modo de transporte o retiro y modo mixto.


Criba en la ranura superior.

La unidad cuenta con una escalera de acceso que se encuentra en la parte posterior de la máquina.

Las caídas desde o hacia esta máquina podrían provocar


lesiones graves o la muerte.
Cuando suba a una altura que esté a 2 m o más del nivel
del suelo, siempre use una plataforma o un arnés de
seguridad aprobados.
Nunca suba a una máquina en movimiento ni use los
componentes como ayuda para subir.

La escalera de acceso tiene puntos de anclaje en uno de los extremos. Se utilizan para anclar la
escalera a las asas de acceso que incluye la máquina. La MHS cuenta con seis asas de acceso
ubicadas en los laterales de la máquina. Si debe acceder a los componentes de la máquina que
están en altura, debe utilizar la escalera con las asas de acceso.

46 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 2.1 Información para la seguridad durante el transporte

2.1.2 Revisiones de transporte iniciales

ADVERTENCIA
PELIGRO DE ATRAPAMIENTO
Trabajar en la máquina o cerca de ella mientras está encendida
o en funcionamiento puede provocar lesiones graves o
la muerte.
Detenga la máquina, aíslela, retire la llave de encendido y
etiquétela antes de continuar. Consulte la sección
4.7 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.
Asegúrese de que todas las protecciones estén en su lugar
y fijas.

ADVERTENCIA
PELIGRO CON RESPECTO AL CLIMA
Trabajar en entornos extremadamente fríos mientras está en la máquina o la
está operando podría causar lesiones graves o la muerte.
Detenga la máquina, aíslela, retire la llave de encendido y etiquétela antes de
continuar. Consulte la sección 4.7 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.
Limpie el hielo o la nieve de la máquina antes de operarla o comenzar
procedimientos de mantenimiento.

AVISO
Retire el equipo de acceso de la máquina después de usarlo. Si opera la máquina con el
equipo de acceso colocado, tanto la máquina como el equipo de acceso resultarán dañados.
1. Realice una revisión visual de la máquina para asegurarse de que no esté dañada.
Asegúrese de que todo el personal se encuentre alejado de la máquina, impulsores, orugas y
equipos auxiliares.
2. Asegúrese de que la trituradora, el alimentador y las correas transportadoras no tengan
material. Retire todo el material suelto que se encuentre en la máquina antes de mover la
unidad. Si el transportador de materiales finos naturales está montado en la trituradora
principal, colóquelo en la posición de transporte antes de moverlo.
3. Asegúrese de llevar a cabo las revisiones de motor estipuladas en el Manual de instrucciones
del fabricante del motor antes de mover la máquina. Cumpla con el programa de
mantenimiento diario antes de mover la máquina.

Copyright © Sandvik Construction 47


QH332MHS-laes-141019
2.1 Información para la seguridad durante el transporte
QH332MHS

2.1.3 Repliegue de la máquina durante el proceso de recirculación separada convencional

PELIGRO
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Riesgo de lesiones graves o muerte. Manténgase alejado de la
máquina durante todas las fases de funcionamiento.

Para comenzar con este procedimiento, la máquina debe estar en el modo de recirculación
convencional.

1. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

2. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

3. Retire el pasador de la barra de la


corredera del transportador de recirculación
con una plataforma de acceso adecuada.
Eleve el transportador de recirculación a
su altura máxima. Esto genera un
espacio entre el conducto y el transportador
de recirculación.

4. Utilice el control hidráulico de la trituradora


para quitar el peso del alimentador de los
dos pasadores de bloqueo que se
encuentran en las correderas de elevación
del alimentador.

5. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y
4.6 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

48 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 2.1 Información para la seguridad durante el transporte

6. Retire el pasador del orificio de la barra que


sostiene el conducto de recirculación y
guárdelo en un lugar seguro.

7. Retire los pasadores de los orificios de las


correderas de elevación del alimentador.

8. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

9. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

10. Use la palanca de control hidráulico (B3)


para bajar el conducto a la posición de
transporte. Asegúrese de que no golpee
contra el conducto de recirculación.

11. Use la palanca de control hidráulico de la


trituradora para bajar el alimentador hasta
la posición de transporte. Asegúrese de
que el conducto no golpee contra el
transportador de recirculación. Asegúrese
de que los orificios de las correderas de
elevación del alimentador estén alineados.

Copyright © Sandvik Construction 49


QH332MHS-laes-141019
2.1 Información para la seguridad durante el transporte
QH332MHS

12. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para detener la función 4


hidráulica de la trituradora.

13. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y
4.6 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

14. Coloque los pasadores en los orificios de


las correderas de elevación del
alimentador.

15. Retire el pasador de bloqueo del conducto


de la posición de repliegue.

16. Coloque el pasador en el orificio de la barra


que traba el conducto de recirculación.

17. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

18. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

50 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 2.1 Información para la seguridad durante el transporte

19. Asegúrese de retirar el pasador de bloqueo


antes de mover el transportador de pila
de acopio.

20. Use la palanca de control hidráulico (C1)


para girar el transportador de pila de acopio
a la posición de 40 grados con respecto al
conjunto de la criba. Trabe el transportador
de pila de acopio con el pasador en la
posición a 40 grados. Asegúrese de que la
manga de alimentación no entre en
contacto con el suelo ni con ningún otro
componente de la máquina cuando
la mueva.

21. Use la palanca de control hidráulico (C2)


para mover el transportador de
transferencia hacia adentro desde la
manga de alimentación del transportador
de recirculación. Asegúrese de doblar el
conducto hacia arriba.

22. Use la palanca de control hidráulico (A3)


para levantar la caja de cribado a fin de
quitar el peso de los dos pasadores
de guía.

Copyright © Sandvik Construction 51


QH332MHS-laes-141019
2.1 Información para la seguridad durante el transporte
QH332MHS

23. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para detener la función 4


hidráulica de la trituradora.

24. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y
4.6 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

25. Use una escalera de acceso adecuada,


según la evaluación de riesgos específica
del lugar, para acceder a los dos pasadores
de guía que se encuentran en los laterales
del transportador principal.

26. Retire los dos pasadores de bloqueo con


sus pasadores de seguridad respectivos y
guárdelos en un lugar seguro.

27. Arranque el motor. Consulte la sección


4 del manual del operador de la máquina.

28. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

29. Use la palanca de control hidráulico (A3)


para bajar la criba. Asegúrese de alinear
los orificios de los pasadores de bloqueo al
orificio E (transporte).

52 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 2.1 Información para la seguridad durante el transporte

30. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para detener la función 4


hidráulica de la trituradora.

31. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y
4.6 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

32. Pase los dos pasadores de bloqueo por los


orificios y sujételos con los pasadores
de seguridad.

33. Si la máquina se encuentra en el modo de


recirculación mixto, realice el procedimiento
2.1.5 ahora.

34. Arranque el motor. Consulte la sección


4 del manual del operador de la máquina.

35. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

36. Asegúrese de que la abrazadera que se


encuentra en la parte superior de la ranura
esté abierta. Use la palanca de control
hidráulico (A2) para levantar el conjunto de
la criba hasta la parte superior de la ranura.
Nota: Use la manija para alternar la
posición del interruptor del
deflector de goma debajo del
conducto de la criba.

37. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para detener la función 4


hidráulica de la trituradora.

Copyright © Sandvik Construction 53


QH332MHS-laes-141019
2.1 Información para la seguridad durante el transporte
QH332MHS

38. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y
4.6 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

39. Retire el pasador de las dos abrazaderas,


cierre la abrazadera alrededor del perno de
montaje de la criba y asegúrela con
el pasador.

40. Retire el pasador de 40 grados del


transportador de pila de acopio. Guarde el
pasador en un lugar seguro.

41. Retire el pasador que traba el soporte de


transporte. Mueva el soporte de transporte
a la posición de transporte.

42. Arranque el motor. Consulte la sección


4 del manual del operador de la máquina.

43. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

54 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 2.1 Información para la seguridad durante el transporte

44. Use la palanca de control hidráulico (C1)


para girar el transportador de pila de acopio
a 40 grados para que ingrese al
transportador de materiales finos.
Asegúrese de que el extremo de la manga
de alimentación no golpee contra el suelo.
Coloque el pasador en el orificio de
0 grados.

45. Use la palanca de control hidráulico (D5)


para bajar el transportador de pila de
acopio hasta que se apoye sobre el soporte
de transporte.

46. Use la palanca de control hidráulico (D1)


para levantar la manga de alimentación de
la pila de acopio hasta colocarla en la
posición de transporte.

47. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para detener la función 4


hidráulica de la trituradora.

48. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y
4.6 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

49. Retire el pasador de bloqueo del soporte de


almacenamiento. Coloque el pasador de
bloqueo en la parte posterior del
transportador de pila de acopio.

Copyright © Sandvik Construction 55


QH332MHS-laes-141019
2.1 Información para la seguridad durante el transporte
QH332MHS

50. Use una plataforma de acceso adecuada,


según la evaluación de riesgos específica
del lugar, para acceder a la barra de
pulverización que se encuentra en el
extremo del transportador de
materiales finos.

51. Suelte el perno de sujeción. Levante la


barra de pulverización hasta la posición de
transporte. Ajuste el perno de sujeción.

52. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

53. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

54. Use la palanca de control hidráulico (A1)


para levantar la parte delantera del
transportador de materiales finos hasta
colocarla en la posición de transporte.

55. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para detener la función 4


hidráulica de la trituradora.

56. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y
4.6 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

56 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 2.1 Información para la seguridad durante el transporte

57. Sujete la barra de transporte en el


transportador de materiales finos para que
trabe en su posición.

58. Use la plataforma de acceso para llegar al


pasador de bloqueo del transportador de
recirculación. Verifique que el pasador de
bloqueo del transportador no esté colocado
a lo largo de la correa transportadora y en
la posición de bloqueo del transportador.
Use el escalón de acceso para retirar el
pasador y colocarlo en el orificio de
almacenamiento del transportador antes de
bajar la parte delantera del transportador.

59. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

60. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

61. Lleve a cabo el procedimiento 2.2.2 en este


momento si el transportador de
recirculación se encuentra en modo de pila
de acopio.

62. Use la palanca de control hidráulico (B1)


para bajar la parte delantera del
transportador de recirculación hasta
colocarla en la posición de transporte.
Asegúrese de que el transportador se
apoye sobre el soporte de transporte.

Copyright © Sandvik Construction 57


QH332MHS-laes-141019
2.1 Información para la seguridad durante el transporte
QH332MHS

63. Levante el conducto de goma del


transportador de transferencia y sujételo en
posición vertical.

64. Use la palanca de control hidráulico (B2)


para levantar la parte posterior del
transportador de recirculación.

65. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para detener la función 4


hidráulica de la trituradora.

66. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

67. Retire el pasador de bloqueo del soporte y


páselo por el orificio de bloqueo del
extremo posterior.

68. Use una plataforma de acceso adecuada,


según la evaluación de riesgos específica
del lugar, para retirar los dos trinquetes que
se encuentran en uno de los laterales del
transportador principal.

58 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 2.1 Información para la seguridad durante el transporte

69. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

70. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

71. Baje la parte delantera del transportador


principal a posición horizontal para
transportarla. La palanca de control
hidráulico está ubicada en la parte central
inferior del medio de la cabina de control.

72. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para detener la función 4


hidráulica de la trituradora.

73. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.
74. Lea el Manual de la máquina principal para
saber cómo prepararla para el transporte.

Copyright © Sandvik Construction 59


QH332MHS-laes-141019
2.1 Información para la seguridad durante el transporte
QH332MHS

2.1.4 Repliegue de la máquina durante el proceso de pila de acopio separada convencional

Para llevar a cabo este procedimiento, la máquina debe estar configurada con el transportador de
recirculación en modo de pila de acopio en lugar de en modo de recirculación. El transportador de
pila de acopio debe estar en modo de pila de acopio.
El transportador de recirculación debe regresarse a la posición de recirculación antes de poder
iniciar el procedimiento 2.1.3. Esto se puede hacer de la siguiente forma:

PELIGRO
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Riesgo de lesiones graves o muerte. Manténgase alejado de la
máquina durante todas las fases de funcionamiento.

1. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

2. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

3. Asegúrese de que el transportador esté


totalmente elevado.

4. Use la palanca de control hidráulico (C1)


para girar el transportador hacia adentro,
hacia la posición de transporte.

60 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 2.1 Información para la seguridad durante el transporte

5. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

Realice el procedimiento 2.1.3 para finalizar la preparación de la máquina para su transporte.

2.1.5 Repliegue de la máquina durante el proceso de recirculación mixta

Para seguir con este procedimiento, la máquina debe estar en el modo de recirculación mixta. En el
modo de recirculación mixta, el transportador de pila de acopio se encuentra en la posición de
transporte y el conjunto de la criba se encuentra colocado en la parte superior de la ranura.
El procedimiento 2.1.3. se puede llevar a cabo de la siguiente forma:

Realice los pasos del 1 al 33. Como el transportador de pila de acopio ya se encuentra en la posición
de transporte, puede omitir los pasos 19 y 20.
Omita los pasos del 34 al 47 para el modo de recirculación mixta, ya que el transportador de pila de
acopio y el conjunto de la criba ya se encuentran en la posición de transporte.
Realice los pasos del 48 al final.

Copyright © Sandvik Construction 61


QH332MHS-laes-141019
2.2 Instrucciones de movimiento de la máquina
QH332MHS

2.2 Instrucciones de movimiento de la máquina

2.2.1 Introducción

PELIGRO
PELIGRO DE MÁQUINA EN MOVIMIENTO
El personal que está sobre la máquina o en las zonas de exclusión
mientras la máquina se mueve, se encuentra en riesgo de sufrir lesiones
graves o la muerte.
No mueva la máquina cuando las personas se encuentren sobre la
máquina o en las zonas de exclusión, 20 m.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE INTERFERENCIA DE RADIO
Es posible que la radiofrecuencia del control remoto pueda hacer funcionar
otras máquinas. En ese caso, utilice el control umbilical con cable.

Nota: Debe haber leído y comprendido completamente el Manual de Operación y


mantenimiento de la máquina antes de moverla.
• Consulte la placa de especificaciones de la máquina para conocer su peso.
• Realice una revisión visual alrededor de la máquina para asegurarse de que no haya
personal en peligro cuando se mueva la máquina.
• Un observador debe informar al operador si detecta posibles riesgos.
• Mueva la máquina a bajas RPM cuando existan estructuras u otros equipos dentro de 20 m.
• Mueva la máquina solo sobre un suelo nivelado y duro.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE VOLCADO
Nunca se debe mover la máquina en pendientes mayores que: 5° de
izquierda a derecha o entre 5° desde adelante hacia atrás. Consulte la
sección 2 Transporte e información técnica para obtener información
detallada acerca de las pendientes específicas de la máquina. Ambas orugas
deben estar en contacto con el suelo nivelado y duro.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE RESBALAMIENTO
Retire el hielo o la nieve de la máquina antes de moverla u operarla.
Trabajar sobre superficies resbalosas en la máquina podría causar
lesiones graves o la muerte.

62 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 2.2 Instrucciones de movimiento de la máquina

2.2.2 Indicadores de dirección coloreados

La dirección de desplazamiento se muestra con


las marcas de dirección amarillas y azules en la
máquina, el panel de control y el control remoto.
Estas son las mismas que están en ambos
controles remotos de las orugas:
• Control remoto por radio.
• Control remoto con cable.

2.2.3 Movimiento de la máquina con el control remoto con cable

Consulte el Manual de instrucciones del operador de la trituradora para ver cómo mover la máquina
con el control remoto con cable.

2.2.4 Movimiento de la máquina con el control remoto por radio

Consulte el Manual de instrucciones del operador de la trituradora para ver cómo mover la máquina
con el control remoto por radio.

Copyright © Sandvik Construction 63


QH332MHS-laes-141019
2.3 Movimiento de la máquina para subirla o bajarla del
vehículo de transporte QH332MHS

2.3 Movimiento de la máquina para subirla o bajarla del vehículo de


transporte

PELIGRO
PELIGRO DE ENREDO
Trabajar cerca de una máquina en funcionamiento podría
causar lesiones graves o la muerte.
Ponga el interruptor de encendido en “OFF” (Apagado) y
realice los procedimientos de bloqueo y etiquetado antes de
trabajar cerca de la máquina.
No use ropa suelta ni joyas cuando esté cerca de la máquina.
El cabello largo debe mantenerse alejado de los
componentes.
Siempre use equipo de protección personal (EPP) aprobado.
Nunca opere la máquina con los dispositivos de seguridad,
las protecciones o las calcomanías retirados o sin asegurar.

Nota: Es responsabilidad del conductor del vehículo garantizar que la máquina esté fijada
con seguridad al vehículo de transporte.
1. Consulte la sección 2.2 Instrucciones de movimiento de la máquina y siga las
instrucciones.
2. Asegúrese de que todos los sellos temporales y las correas y cadenas de transporte se retiren
para bajar la máquina del vehículo de transporte.
3. Suba o baje la máquina del vehículo de transporte a la velocidad de movimiento preajustada.
4. Asegúrese de que todas las correas y cadenas de transporte se instalen después de mover la
máquina sobre el vehículo de transporte.
Nota: Asegúrese de que se mida la altura, el ancho y el peso de desplazamiento antes
del transporte de la máquina.
Se puede subir o bajar la máquina del vehículo de transporte únicamente a velocidad lenta. Controle
la manga de alimentación del transportador de recirculación y del transportador de pila de acopio
para asegurarse de que no entren en contacto con el suelo cuando se mueve la máquina.

AVISO
Coloque las mangas de alimentación en la posición de transporte antes de mover
la máquina.

AVISO
Como la máquina está montada en el sistema de recirculación, tenga la precaución de no
dañar la protección inferior del transportador de recirculación.

64 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 2.3 Movimiento de la máquina para subirla o bajarla del vehículo
de transporte

2.3.1 Fije la máquina al vehículo de transporte

Detenga el motor, y realice el procedimiento de bloqueo y etiquetado.


Consulte la sección 4.4 Apagado de la máquina y la sección
4.5 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

Es responsabilidad del conductor del vehículo de transporte garantizar que la máquina esté fijada
con seguridad al vehículo de transporte.

1. Asegúrese de que se usen los cuatro


puntos de sujeción del bastidor para fijar
la máquina al vehículo de transporte.

DE7220

AVISO
PELIGRO DE DAÑO A LA MÁQUINA
No fije la máquina al vehículo de transporte por las orugas, ya que se pueden dañar y
provocar que la máquina se salga del vehículo de transporte.
Es responsabilidad del conductor del vehículo de transporte retirar las correas o cadenas de los
puntos de fijación una vez que la máquina se ha bajado del vehículo de transporte.

2. Baje las cuatro patas de apoyo solo lo suficiente para soportar el peso de la máquina y
esparcir la carga. Consulte el Capítulo 4 del manual de la trituradora.

Nota: Siempre controle la altura máxima de la máquina en el transporte antes de iniciar


el viaje.

Copyright © Sandvik Construction 65


QH332MHS-laes-141019
2.4 Información técnica
QH332MHS

2.4 Información técnica

2.4.1 Criba

Tamaño 4 m x 1,5 m
Ángulo de funcionamiento 20°, 24°, 27°
Cant. de plataformas 2
Tamaño del motor 40,6 cc
Tamaño de la malla 20 a 75 mm

2.4.2 Transportador de materiales finos

Ancho de la correa 1.200 mm


Largo de la correa 12.800 mm
Altura de descarga 3.670 mm

2.4.3 Transportador de pila de acopio

Ancho de la correa 500 mm


Largo de la correa 15.905 mm
Altura de descarga 2.940 mm

2.4.4 Transportador de recirculación

Ancho de la correa 500 mm


Largo de la correa 20.267 mm
Altura de descarga 5.390 mm

2.4.5 Peso

Criba colgante modular en QH332 44.000 kg

2.4.6 Dimensiones de transporte para QH332 y MHS

Longitud 19.240 mm
Ancho 3.510 mm
Altura 3.400 mm

66 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 2.5 Esquemas eléctrico e hidráulico

2.5 Esquemas eléctrico e hidráulico

2.5.1 Esquemas eléctricos

La criba colgante modular tiene circuitos eléctricos. El esquema eléctrico se incluye en el paquete
del manual.

2.5.2 Esquemas hidráulicos

La criba colgante modular tiene circuitos hidráulicos. El esquema hidráulico se incluye en el paquete
del manual.

Copyright © Sandvik Construction 67


QH332MHS-laes-141019
68
2.6
 .$$.
PP 1RLQFOX\HHOWUDQVSRUWDGRUGHSLODGHDFRSLR 

.$$.
Dimensiones de transporte:

500
.$$.
mm  #.
.$$

.$$..
2.6 Dimensiones de transporte y operación

.$$.1RLQFOX\HHOWUDQVSRUWDGRUGHSLODGHDFRSLR .


Dimensiones de transporte y operación

 

QH332MHS-laes-141019
Copyright © Sandvik Construction

 .$$.  .$$.
 .$$.

 .$$.
1.635 mm
3.400 mm
QH332MHS
QH332MHS 2.6 Dimensiones de transporte y operación

Dimensiones de trabajo







5.390 mm
















3.140 mm





2.940 mm



 
 
?

 415 mm







315 mm







 










3.670 mm





Copyright © Sandvik Construction 69


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS FUNCIONAMIENTO

3 Descripción general del producto y


controles del sistema
3.1 Aplicaciones y limitaciones
QH332MHS

3.1 Aplicaciones y limitaciones


Esta máquina se usa para cribar minerales tales como la piedra a un tamaño especificado y regresar
todos los materiales de tamaño mayor a la trituradora para reprocesarlos. Como alternativa, el
transportador de recirculación puede descargar directamente en una pila de acopio. No se puede
usar para ningún otro propósito. Comuníquese con el departamento técnico de Sandvik para obtener
más ayuda.
Asegúrese de leer y entender completamente los manuales y todas las instrucciones ANTES de
operar la máquina.

Esta máquina está diseñada para ofrecer cuatro modos de funcionamiento estándar:
1. Recirculación separada convencional (2 productos: materiales finos y de tamaño medio).
2. Pila de acopio separada convencional (3 productos: materiales finos, de tamaño medio y de
tamaño mayor).
3. Recirculación combinada (1 producto: materiales finos).
4. Pila de acopio combinada (2 productos: materiales finos, materiales de tamaño medio y de
tamaño mayor combinados).

1 2

3 4

La siguiente lista de materiales de ninguna manera es exhaustiva. Comuníquese con Sandvik Mining
and Rock Technology para obtener más información sobre cualquier material que no esté indicado
a continuación.
• Pizarra
• Ladrillos
• Piedra caliza
• Arenisca
• Mineral de hierro

3.1.1 Descripción de la máquina

La máquina es una criba colgante modular (MHS) Está diseñada para resistir el rigor y las
condiciones de operación en canteras y dentro de la industria de la construcción. La máquina tiene
una innovadora característica de mezcla de productos.

72 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 3.1 Aplicaciones y limitaciones

Se puede fijar a diferentes tipos de trituradoras Sandvik que incluyen máquinas impactadoras, de
cono y de mandíbula. Las funciones de trabajo de la máquina se accionan hidráulicamente.
Cuando es posible, se protegen las partes móviles de esta máquina. Cuando no se puede usar
protección, se proporcionan advertencias de seguridad.
Asegúrese de leer y entender completamente este manual y toda la información de seguridad.
Asegúrese de que todo el personal que trabaje cerca de esta máquina también lea y entienda
completamente la información de seguridad. Cualquier problema restante relacionado con la
organización, el personal y el medioambiente debe tratarse completamente, tal como se detalla en
la sección de seguridad.
Este equipo ha sido fabricado y evaluado para cumplir con la Directiva europea 2006/42/EC relativa
a máquinas.

3.1.2 Descripción de la operación

El material ingresa a la criba desde el transportador principal de la trituradora. Las opciones de


cribado incluyen una cribadora de plataforma única o doble. Las cribas de plataforma única
producen materiales finos que salen de la máquina por el transportador de materiales finos.
La fracción mayor se transfiere a la pila de acopio o se puede hacer recircular para un proceso de
trituración adicional. Las cribas de plataforma doble producen materiales finos que salen de la
máquina por el transportador de materiales finos. Posteriormente, las fracciones de tamaño medio
y de tamaño mayor se pueden pasar por la pila de acopio, combinar o recircular para un proceso de
trituración adicional.

3.1.3 Opciones de la máquina

Características estándar:
• Mezcla de productos o recirculación convencional y pila de acopio.
• Construcción modular.
• Acople y desacople rápido con conexiones hidráulicas, eléctricas y mecánicas de
liberación rápida.
Opciones / variantes:
• Criba de plataforma única o doble.
• Cordón para detener el transportador de pila de acopio o de recirculación.

Copyright © Sandvik Construction 73


QH332MHS-laes-141019
3.2 Ubicación de los conjuntos de la máquina
QH332MHS

3.2 Ubicación de los conjuntos de la máquina

J
A
I
B
K
H
C L
D
E

G
M

F N

A. Criba. B. Transportador de transferencia.


C. Brazo giratorio del transportador de D. Cuerda de alambre de transportador de
recirculación. recirculación.
E. Transportador de recirculación. F. Soporte del bastidor de la trituradora.
G. Transportador de pila de acopio. H. Patas de soporte solo para retiro.
I. Transportador de materiales finos. J. Barra de pulverización para eliminación
de polvo.
K. Corredera angular del conjunto de la caja L. Puntos de fijación.
de cribado.
M. Manga de alimentación del transportador N. Manga de alimentación del transportador
de recirculación. de pila de acopio.

74 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 3.3 Controles hidráulicos

3.3 Controles hidráulicos


Las ubicaciones de los cuatro conjuntos de válvulas hidráulicas que controlan a la máquina se
muestran en los siguientes esquemas:

A D

C
B

A. Control del transportador de materiales finos y la criba (3 válvulas).


B. Control de recirculación (3 válvulas).
C. Control de giro y del transportador de transferencia (2 válvulas).
D. Control del transportador de pila de acopio y las patas de soporte (5 válvulas fijadas al bastidor
de la trituradora).

Nota: Las imágenes mostradas solo tienen propósito ilustrativo. Consulte los esquemas
hidráulicos para ver las especificaciones del sistema hidráulico de su máquina.

PELIGRO
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Riesgo de lesiones graves o muerte durante el giro del
transportador de recirculación y pila de acopio.
No gire el transportador de recirculación o de la pila de acopio
si no hay otra persona que controle el movimiento seguro
del transportador.

Válvula Funcionamiento: Válvula Funcionamiento:


Transportador de materiales finos Giro del transportador de recirculación
A1 C1
(plegar/desplegar) (hacia adelante/hacia atrás)
Deslizamiento del transportador de
A2 Estructura de la criba (subir/bajar) C2
transferencia (hacia adentro/hacia afuera)
Parte posterior del transportador de pila
A3 Ángulo de criba (arriba/abajo) D1
de acopio (subir/bajar)
Parte delantera del transportador Transportador de pila de acopio
B1 D2
de recirculación (subir/bajar) (subir/bajar)

Copyright © Sandvik Construction 75


QH332MHS-laes-141019
3.3 Controles hidráulicos
QH332MHS

Válvula Funcionamiento: Válvula Funcionamiento:


Transportador de materiales finos Giro del transportador de recirculación
A1 C1
(plegar/desplegar) (hacia adelante/hacia atrás)
Parte posterior del transportador de Giro del transportador de pila de acopio
B2 D3
recirculación (subir/bajar) (hacia adelante/hacia atrás)
Conducto de la tolva de
B3 D4 Patas de soporte delanteras (subir/bajar)
recirculación (subir/bajar)
D5 Patas de soporte traseras (subir/bajar)

3.3.1 Conexiones hidráulicas

Las conexiones hidráulicas entre la criba colgante modular y la trituradora de base están ubicadas
en un área. Las conexiones de liberación rápida se usan en todas las conexiones para asistir en el
acople y el retiro de las máquinas.

B B
B

A. Conector de líneas múltiples de B. Conector de una sola línea de


liberación rápida. liberación rápida.

76 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 3.4 Controles de velocidad del transportador

3.4 Controles de velocidad del transportador

A
1. Gire la válvula de control de velocidad del
transportador para aumentar o disminuir la
velocidad de los transportadores. B

A. Válvula de control de velocidad del C


transportador de recirculación.
B. Válvula de control de velocidad del
transportador de transferencia.
C. Válvula de control de velocidad del
transportador de pila de acopio.

Copyright © Sandvik Construction 77


QH332MHS-laes-141019
3.5 Cordón para detención
QH332MHS

3.5 Cordón para detención


Los transportadores se pueden montar con un cordón opcional. Este cordón se utiliza para detener
el transportador.

1. Jale del cable para detener el


transportador.

78 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS FUNCIONAMIENTO

4 Puesta en servicio y apagado


4.1 Seguridad general
QH332MHS

4.1 Seguridad general

ADVERTENCIA
PELIGRO PARA EL PERSONAL
Si no tiene suficiente conocimiento del manual o los
procedimientos, podría causar la muerte, lesiones graves o
daños a la máquina.
Solo personal aprobado debe operar o realizar mantenimiento a
esta máquina.

ADVERTENCIA
PELIGRO SI SE IGNORAN LAS INSTRUCCIONES
Para evitar la muerte o lesiones graves, debe leer, comprender
y acatar las instrucciones de operación y mantenimiento de
la máquina.
Inspeccione la máquina antes de usar para asegurarse de que
sea seguro operarla. Observe si hay defectos y daños antes de
operar la máquina. Debe informar los defectos a un supervisor.
No opere la máquina si encuentra defectos.
El mantenimiento programado es un procedimiento necesario
para mantener la máquina segura para su uso. Si no se realiza
el mantenimiento, disminuirá el rendimiento de la máquina.
Siempre mantenga este manual con la máquina.

PELIGRO
PELIGRO SI SE IGNORAN LAS INSTRUCCIONES
No usar los EPP mínimos aprobados provocará la muerte o
lesiones graves.

80 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 4.2 Instrucciones previas al arranque

4.2 Instrucciones previas al arranque

ADVERTENCIA
PELIGRO DE ATRAPAMIENTO
Trabajar en la máquina o cerca de ella mientras está
encendida o en funcionamiento puede provocar lesiones
graves o la muerte.
Detenga la máquina, aíslela, retire la llave de encendido y
etiquétela antes de llevar a cabo estas instrucciones previas
al arranque. Consulte la sección 4.6 Procedimiento de
bloqueo y etiquetado.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE CAÍDAS
Las caídas desde altura pueden provocar lesiones graves o
la muerte.
Algunos de los pasos de este procedimiento requieren
trabajo en altura, si éste es el caso, asegúrese de lo
siguiente:
• Las plataformas de mantenimiento están en su lugar.
• Todos los pasamanos están fijos en su posición.
• Todas las escaleras se bajaron y se fijaron en su posición.
• Se usa un arnés de seguridad.

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS EN LA PROPIEDAD
Se recomienda que un representante de Sandvik Mobile Screening and Crushing o un
representante cualificado del distribuidor realicen la puesta en servicio inicial de
esta máquina.
Las siguientes instrucciones suponen el transporte de esta máquina mediante un
vehículo tipo cargador bajo, proporcionado en las cercanías del lugar. Si es necesario
transportar una máquina de otra forma, comuníquese con el fabricante para obtener
instrucciones adicionales.
En las instrucciones, se supone que la máquina está en posición de transporte.
1. Asegúrese de leer este manual y comprenderlo plenamente.
2. No arranque la máquina hasta que comprenda todos los aspectos de su funcionamiento.
3. Retire todos los sellos temporales y las correas de transporte.
4. Realice una inspección visual de la máquina para detectar lo siguiente:
• si hay señales de golpes o daño por desgaste;
• si las protecciones y dispositivos de seguridad están en su lugar y fijados;
• si los componentes de la máquina están en su lugar y fijados;
• si hay fugas de líquido o aceite de los circuitos hidráulicos, los rodamientos y los depósitos
de líquido.

Copyright © Sandvik Construction 81


QH332MHS-laes-141019
4.2 Instrucciones previas al arranque
QH332MHS

5. Realice una inspección para ver si la máquina se encuentra en buenas condiciones


mecánicas.
6. Asegúrese de que todos los pernos y fijaciones estén apretados y que todas las protecciones
estén colocadas correctamente.
7. Asegúrese de que todos los dispositivos y equipos de seguridad estén presentes y funcionen
correctamente.
8. Asegúrese de que la trituradora, el alimentador, la criba y las correas transportadoras no
tengan material.
9. Retire todos los elementos sueltos de la máquina.
10. Retire todas las herramientas y los equipos del área de funcionamiento.
11. Lleve a cabo la rutina completa de mantenimiento diario; consulte la sección 6.3.1 Programa
de mantenimiento diario.
12. Verifique que las gomas de los faldones y los raspadores estén fijos en su lugar.
13. Verifique que todo el personal se encuentre fuera de la zona de exclusión antes de
comenzar.
14. Asegúrese de realizar las revisiones previas al arranque descritas en el Manual de
instrucciones del motor.
15. Retire cualquier etiqueta de bloqueo de la máquina si es seguro hacerlo; consulte la sección
4.5 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.
16. Identifique la configuración del ángulo de la criba y confirme la configuración de la ranura
mixta o de recirculación.

4.2.1 Requisitos del lugar

AVISO
Esta máquina está diseñada para operar en una superficie sólida y nivelada, capaz de
soportar el peso de la máquina.
Es importante que la máquina se coloque en un suelo sólido y nivelado, capaz de soportar el
peso de la máquina. Se debe identificar un lugar adecuado antes de la entrega y descarga de
la máquina.

82 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento

4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento


Asegúrese de que el personal de mantenimiento de Sandvik esté disponible durante la configuración
inicial de la máquina.

ADVERTENCIA
PELIGRO SI SE IGNORAN LAS INSTRUCCIONES
Para evitar la muerte o lesiones graves, debe leer,
comprender y acatar las instrucciones de operación y
mantenimiento de la máquina.
Inspeccione la máquina antes de usar para asegurarse de
que sea seguro operarla. Observe si hay defectos y
daños antes de operar la máquina. Debe informar los
defectos a un supervisor. No opere la máquina si
encuentra defectos.
El mantenimiento programado es un procedimiento
necesario para mantener la máquina segura para su uso.
Si no se realiza el mantenimiento, disminuirá el
rendimiento de la máquina.
Siempre mantenga este manual con la máquina.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE MÁQUINA EN FUNCIONAMIENTO
Estar situado en una máquina en funcionamiento podría
causar lesiones graves o la muerte.
No trabaje en o cerca de la máquina a menos que
esté detenida.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE CAÍDAS
Las caídas desde o hacia esta máquina podrían provocar
lesiones graves o la muerte.
Cuando suba a una altura que esté a 2 m o más del nivel
del suelo, siempre use una plataforma o un arnés de
seguridad aprobados.
Nunca suba a una máquina en movimiento ni use los
componentes como ayuda para subir.

AVISO
Asegúrese de que la máquina esté instalada y se accione en un terreno firme y nivelado que
pueda soportar el peso de la máquina, de lo contrario, pueden ocurrir daños.

Copyright © Sandvik Construction 83


QH332MHS-laes-141019
4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento
QH332MHS

4.3.1 Proceso de recirculación separada convencional

PELIGRO
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Riesgo de lesiones graves o muerte. Manténgase alejado de la
máquina durante todas las fases de funcionamiento

1. Mueva la máquina al lugar requerido. Consulte el Manual del operador de QH332.

2. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

3. Arranque el motor. Consulte la sección


4 del manual del operador de la máquina.

4. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

5. Use el control hidráulico de la trituradora


para levantar la parte delantera del
transportador principal hasta la posición
de trabajo.

6. Si desea subir o bajar la posición de la


protección de goma con respecto al
transportador, use los pernos de anclaje.

84 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento

7. Presione el botón 4 para detener el modo


hidráulico auxiliar de la trituradora. 4

8. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

9. Use una plataforma de acceso adecuada,


según la evaluación de riesgos específica
del lugar, para conectar los dos trinquetes
que se encuentran en los laterales del
transportador principal. Apriete los
trinquetes para fijar el transportador en
su posición.

10. Retire el pasador de bloqueo en la parte


posterior del transportador de recirculación.
Coloque el pasador en el soporte de estiba.

11. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

12. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

13. Use la palanca de control hidráulico (B2)


para bajar la parte posterior del
transportador de recirculación.

Copyright © Sandvik Construction 85


QH332MHS-laes-141019
4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento
QH332MHS

14. Levante la parte delantera del transportador


de recirculación hacia la posición de
trabajo. Asegúrese de que el transportador
haya salido del soporte de transporte.

15. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para detener la función 4


hidráulica de la trituradora.

16. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

17. Baje el conducto de goma en el


transportador de transferencia a la posición
de funcionamiento.

18. Use la plataforma de acceso para llegar al


pasador de bloqueo del transportador de
recirculación. Verifique que el pasador de
bloqueo del transportador esté replegado y
no obstruya el material que circula en
el transportador.

19. Retire la barra de transporte del


transportador de materiales finos y
colóquela en un lugar seguro.

86 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento

20. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

21. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

22. Use la palanca de control hidráulico (A1)


para bajar la parte delantera del
transportador de materiales finos hasta
colocarla en la posición de trabajo.

23. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para detener la función 4


hidráulica de la trituradora.

24. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

25. Use una plataforma de acceso adecuada,


según la evaluación de riesgos específica
del lugar, para acceder a la barra de
pulverización que se encuentra en el
extremo del transportador de
materiales finos.

26. Suelte el perno de sujeción y baje la barra


de pulverización hasta la posición de
trabajo. Ajuste el perno de sujeción.

Copyright © Sandvik Construction 87


QH332MHS-laes-141019
4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento
QH332MHS

27. Retire el perno de sujeción del pivote del


transportador de pila de acopio.

28. Retire el perno de sujeción de la parte


posterior del transportador de pila de
acopio y colóquelo en el soporte de
almacenamiento.

29. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

30. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

31. Use la palanca de control hidráulico (D1)


para bajar la manga de alimentación de la
pila de acopio hasta colocarla en la
posición de trabajo.

32. Use la palanca de control hidráulico (D5)


para levantar el transportador de pila de
acopio del soporte de transporte.
Asegúrese de que la manga de
alimentación no golpee contra el suelo.

88 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento

33. Use la palanca de control hidráulico (D3)


para girar el transportador de pila de acopio
a 40 grados, aproximadamente, con
respecto al transportador de materiales
finos. Coloque el pasador en la posición de
40 grados.

34. Use la palanca de control hidráulico (C2)


para mover el transportador de
transferencia sobre la manga de
alimentación del transportador de
recirculación. Asegúrese de que la goma
colgante quede plegada dentro de la
manga de alimentación.

35. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para detener la función 4


hidráulica de la trituradora.

36. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones 4.5
Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

37. Retire el pasador de las dos abrazaderas,


abra la abrazadera y fíjela con el pasador
en la posición abierta.

38. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

Copyright © Sandvik Construction 89


QH332MHS-laes-141019
4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento
QH332MHS

39. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

40. Use la palanca de control hidráulico para


bajar el conjunto de la criba hasta la
ranura inferior.

41. Retire el pasador de bloqueo del orificio de


posición a 40 grados.

42. Use la palanca de control hidráulico (D3)


para girar el transportador de pila de acopio
a la posición de trabajo de 90 grados con
respecto a la máquina. Asegúrese de que
la manga de alimentación no entre en
contacto con el suelo ni con ningún otro
componente de la máquina. Asegúrese de
que las gomas colgantes queden cubiertas
dentro de la manga de alimentación.

43. Use la palanca de control hidráulico (A3)


para levantar la caja de cribado a fin de
quitar el peso de los dos pasadores
de guía.

90 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento

44. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para detener la función 4


hidráulica de la trituradora.

45. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

46. Use una escalera de acceso adecuada,


según la evaluación de riesgos específica
del lugar, para acceder a los dos pasadores
de guía que se encuentran en los laterales
del transportador principal.

47. Retire los dos pasadores de bloqueo con


sus pasadores de seguridad respectivos y
guárdelos en un lugar seguro.

48. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

49. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

50. Use la palanca de control hidráulico (A3)


para bajar el ángulo de la criba. Asegúrese
de alinear los orificios de los pasadores de
bloqueo en el tercer (recirculación: 24) o
cuarto (recirculación: 20) orificio.

Copyright © Sandvik Construction 91


QH332MHS-laes-141019
4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento
QH332MHS

51. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para detener la función 4


hidráulica de la trituradora.

52. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

53. Pase los dos pasadores de bloqueo por los


orificios y sujételos con los pasadores de
seguridad. Asegúrese de apoyar el peso
del conjunto en los pasadores.

54. Retire el pasador de la barra del conducto


de recirculación.

55. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

56. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

57. Utilice el control hidráulico de la trituradora


para quitar el peso del alimentador de los
dos pasadores de bloqueo que se
encuentran en las correderas de elevación
del alimentador.

92 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento

58. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para detener la función 4


hidráulica de la trituradora.

59. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

60. Retire los dos pasadores de bloqueo que


están en las correderas de elevación
del alimentador.

61. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

62. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

63. Use el control hidráulico de la trituradora


para levantar el alimentador hasta llevarlo
al lugar deseado (posiciones
recomendadas: 2 y 4). Asegúrese de que el
conducto no golpee contra el transportador
de recirculación. Asegúrese de que los
orificios de las correderas de elevación del
alimentador estén alineados.

64. Use la palanca de control hidráulico (B3)


para levantar el conducto a la posición de
funcionamiento. Asegúrese de que no
golpee contra el conducto de recirculación.

Copyright © Sandvik Construction 93


QH332MHS-laes-141019
4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento
QH332MHS

65. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para detener la función 4


hidráulica de la trituradora.

66. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

67. Coloque el pasador en el orificio de la barra


del conducto de recirculación.

68. Coloque los pasadores en los orificios de


las correderas de elevación del
alimentador.

94 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento

4.3.2 Proceso de pila de acopio separada convencional

PELIGRO
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Riesgo de lesiones graves o muerte. Manténgase alejado de la
máquina durante todas las fases de funcionamiento.

1. Asegúrese de que las cuerdas del


transportador de recirculación estén
tirantes y de que el transportador esté
totalmente elevado.

2. Retire el pasador de bloqueo de la barra del


conducto de recirculación.

3. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

4. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

5. Use la palanca de control hidráulico (B3)


para bajar el conducto del transportador
de recirculación.

Copyright © Sandvik Construction 95


QH332MHS-laes-141019
4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento
QH332MHS

6. Use la palanca de control hidráulico (D3)


para girar el transportador hacia afuera,
hacia la posición de pila de acopio.

7. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

4.3.3 Proceso de recirculación mixta


Realice los pasos del 1 al 34 del procedimiento 4.3.1 antes de comenzar el paso 1 del
procedimiento 4.3.3.

1. Retire el pasador del pivote de la pila


de acopio.

2. Asegúrese de que el transportador de pila


de acopio se encuentre a 40 grados con
respecto a la caja de cribado para evitar
dañar la manga de alimentación. Cuando
se encuentre en posición, coloque el
pasador en el orificio a 40 grados.

3. Asegúrese de que el ángulo del conjunto de


la criba se encuentre en el cuarto o quinto
orificio. Esto se debe hacer para evitar que
se dañe la máquina.

96 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento

4. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

5. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

6. Use la palanca de control hidráulico (A3)


para levantar el conjunto de la criba hasta
la ranura superior.
Nota: Use la manija para alternar la
posición del interruptor del
deflector de goma debajo del
conducto de la criba.

7. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones 4.5
Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

8. Retire el pasador de bloqueo y conecte la


abrazadera manual para bloquear los
pasadores de la corredera del conjunto de
la criba en su posición.

9. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

10. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

Copyright © Sandvik Construction 97


QH332MHS-laes-141019
4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento
QH332MHS

11. Use la palanca de control hidráulico (A2)


para levantar el conjunto de la criba a fin de
quitar el peso de los pasadores de bloqueo
del ángulo de la criba.

12. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

13. Retire los pasadores.

14. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

15. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

16. Use la palanca de control hidráulico (A3)


para mover la corredera del ángulo de la
criba a uno de los orificios de mezcla
(orificio de 20 o de 24 grados). Asegúrese
de que los orificios estén alineados.

17. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

98 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento

18. Coloque los pasadores en los orificios


alineados para trabar el ángulo de la criba
en su lugar.

19. Arranque el motor. Consulte la sección 4


del manual del operador de la máquina.

20. Presione el botón 4 en la pantalla de la 4

trituradora para iniciar la función hidráulica 4


de la trituradora.

21. Use la palanca de control hidráulico (D5)


para bajar el transportador de pila de
acopio hasta que se encuentre por debajo
del soporte de transporte.

22. Retire el pasador. Use la palanca de control


hidráulico (D3) para girar el transportador
de pila de acopio por debajo de la posición
de transporte. Ajuste la altura hasta llegar
al gancho.

23. Sujete el transportador de pila de acopio


al gancho.

Copyright © Sandvik Construction 99


QH332MHS-laes-141019
4.3 Preparación de la máquina para el funcionamiento
QH332MHS

24. Use la palanca de control hidráulico (D1)


para levantar la parte posterior.

25. Coloque el pasador en el orificio para trabar


la parte posterior en su lugar.

26. Verifique que el transportador de pila de


acopio esté ubicado de manera segura en
el soporte de transporte.

27. Detenga el motor. Bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.5 Apagado de la máquina y 4.6
Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

100 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 4.4 Apagado de la máquina

4.4 Apagado de la máquina

PELIGRO
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
El personal o los objetos sobre la máquina o en las zonas de exclusión,
al momento de apagar la máquina, pueden provocar lesiones graves o
la muerte.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA apague la máquina cuando ALGUNA
persona u objeto se encuentre sobre la máquina o a 20 metros de las zonas
de exclusión.
Realice una inspección completa del lugar antes de comenzar
CUALQUIER operación.

PELIGRO
PELIGRO DE MATERIAL IMPULSADO
El personal o los objetos sobre la máquina o en las zonas de exclusión,
al momento de apagar la máquina, pueden provocar lesiones graves o
la muerte.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA arranque u opere la máquina cuando
ALGUNA persona u objeto se encuentre sobre la máquina o en las zonas
de exclusión, 20 metros.
Realice una inspección completa del lugar antes de comenzar
CUALQUIER operación.
Asegúrese de que se ha retirado todo el material del alimentador y la
cámara de la trituradora y que el transportador no esté produciendo una
pila de acopio antes del apagado.

4.4.1 Apagado automático


Asegúrese de que los procedimientos de puesta en servicio y apagado sean seguros; consulte las
secciones 4.1 Seguridad general y 4.4 Apagado de la máquina.
Detenga el proceso de carga de la tolva y deje que la máquina funcione hasta que ya no tenga
más material.
Si la máquina se inició con el modo automático, realice el apagado automático. Lea el capítulo 5 de
este manual para conocer el procedimiento de apagado automático.
Cuando lleve a cabo un apagado automático, asegúrese de seguir la secuencia de
apagado correcta.

4.4.2 Apagado manual


Asegúrese de que los procedimientos de puesta en servicio y apagado sean seguros; consulte las
secciones 4.1 Seguridad general y 4.4 Apagado de la máquina.
Detenga el proceso de carga de la tolva y deje que la máquina funcione hasta que ya no tenga
más material.
Si la máquina se inició con el modo manual, realice el apagado manual. Consulte el capítulo 5 de
este manual para conocer el procedimiento de apagado manual.
Cuando lleve a cabo un apagado manual, asegúrese de seguir la secuencia de apagado correcta.

Copyright © Sandvik Construction 101


QH332MHS-laes-141019
4.5 Procedimiento de bloqueo y etiquetado
QH332MHS

4.5 Procedimiento de bloqueo y etiquetado


4.5.1 Como instalar una etiqueta
1. Coloque todos los controles hidráulicos en
posición neutra.
2. Asegúrese de que todos los soportes y
topes de deslizamiento estén en la
posición correcta con los pasadores y
sujetadores instalados.

3. Gire la llave de encendido a la posición


‘OFF’ (Apagado). Retire la llave de
encendido y guárdela.

4. Ubique el interruptor de aislamiento debajo


de la caja de la batería.

5. Gire el interruptor de aislamiento de la


batería a la posición ‘OFF’ (Apagado).

6. Fije su bloqueo o etiqueta a través de los


orificios del interruptor de aislamiento para
que otras personas vean que está
trabajando en la máquina.
Nota: El bloqueo o etiqueta deben tener
un grillete de 7,9 mm de
diámetro, de manera que no se
pueda encender el interruptor de
aislamiento.

Nota: Use una etiqueta grupal si más de una persona está trabajando en la máquina.
Consulte la sección 4.7.3 Cómo instalar una etiqueta grupal.

4.5.2 Cómo retirar una etiqueta individual


1. Asegúrese de que se hayan finalizado TODOS los procedimientos y tareas de mantenimiento,
y que no haya personas en la máquina o cerca de esta.
2. Instale y fije todas las protecciones. Verifique que todas las protecciones funcionen
correctamente.
3. Desbloquee y retire su bloqueo o etiqueta individual del interruptor de aislamiento.
4. Vuelva a colocar la llave de encendido.
5. Si se usó una etiqueta grupal para múltiples bloqueos o etiquetas, consulte la sección
4.7.4 Como retirar una etiqueta grupal.

102 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 4.5 Procedimiento de bloqueo y etiquetado

4.5.3 Cómo instalar una etiqueta grupal

1. Asegúrese de que la llave de encendido


esté en la posición ‘OFF’ (Apagado). Retire
la llave y guárdela hasta que todo el
personal que trabaja en la máquina haya
terminado y esté alejado de ella.

2. Localice el interruptor de aislamiento de


la batería.

3. Gire el interruptor de aislamiento a la


posición ‘OFF’ (Apagado).

4. Fije la etiqueta grupal, tal como se muestra.


5. Cada persona debe fijar su bloqueo a la
etiqueta grupal ANTES de iniciar el trabajo
y debe mantener su llave consigo en
todo momento.
Nota: El bloqueo o etiqueta deben tener
un grillete de 7,9 mm de
diámetro, de manera que no se
pueda encender el interruptor
de aislamiento.

4.5.4 Como retirar una etiqueta grupal

1. El personal ÚNICAMENTE debe retirar el bloqueo de la etiqueta grupal cuando haya finalizado
su trabajo.
2. La última persona que termine el trabajo debe retirar el bloqueo Y la etiqueta grupal.
3. Vuelva a colocar la llave de encendido ÚNICAMENTE cuando todo el personal haya terminado
y está alejado de la máquina.

Copyright © Sandvik Construction 103


QH332MHS-laes-141019
4.6 Almacenamiento de la máquina
QH332MHS

4.6 Almacenamiento de la máquina


Lea los manuales de los fabricantes de los equipos originales (OEM) para obtener instrucciones
sobre los procedimientos de almacenamiento de los equipos relacionados. Una persona aprobada
debe encargarse del almacenamiento extendido. Los procedimientos que se describen en esta
sección se estipulan únicamente a los fines de supervisar o planificar el trabajo.
Se debe proteger a la máquina contra tres fuentes de daño principales:
1. Acumulación de humedad o agua;
2. Vibración;
3. Contaminantes extraños.
Se pueden producir pérdidas financieras y riesgos a la seguridad si no almacena la máquina
correctamente durante los períodos de inactividad.
No use lubricantes convencionales para proteger las superficies, ya que hay riesgo de corrosión
debido a que estas sustancias drenan y salen de las superficies verticales en menos de seis meses.

4.6.1 Almacenamiento a corto plazo

Cuando deje la máquina en almacenamiento durante 3 meses o menos:


1. Limpie la máquina para quitarle la suciedad, el óxido, la grasa y el aceite. Cuando ya esté
limpia, asegúrese de que la máquina esté totalmente seca.
2. Asegúrese de que el nivel de anticongelante y refrigerante sea correcto.
3. Llene los tanques de combustible e hidráulico y agregue la cantidad correspondiente de diésel
y aditivos de aceite hidráulico.
4. Desconecte y retire la batería.
5. Selle la entrada de aire y el escape del motor con barreras antihumedad.
6. Aplique una capa de lubricante protector en todas las superficies metálicas descubiertas.
4.6.2 Almacenamiento a mediano plazo
Cuando deje la máquina en almacenamiento por un intervalo de 3 meses a 2 años:
1. Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.
2. Limpie la máquina para quitarle la suciedad, el óxido, la grasa y el aceite. Cuando ya esté
limpia, asegúrese de que la máquina esté totalmente seca.
3. Examine el exterior de la máquina. Pinte las áreas que tienen la pintura dañada para
protegerlas contra la corrosión. Las piezas dañadas de la máquina se deben reparar
o reemplazar.
4. Limpie todos los filtros y examine si los sellos tienen daños o desgaste. Retire todos los
elementos de filtro de aire para guardarlos.
5. Para almacenar hasta un año, llene el tanque de combustible diésel con diésel y agregue
biocida e inhibidores de corrosión. Para almacenar durante más de un año, drene el diésel del
tanque de combustible. Use un líquido inhibidor de corrosión volátil (ICV) para proteger al
tanque de combustible vacío. Gire manualmente el motor mientras pulveriza el líquido ICV en
la entrada de aire. Agregue un líquido ICV adecuado a la tubería de combustible.
6. Use un líquido inhibidor de corrosión volátil (ICV) para brindar protección a los sistemas
cerrados como acumuladores, cilindros, carcasas de engranajes, transmisores y sistemas de
circulación hidráulicos y de refrigerante.
7. Selle la entrada de aire y el escape del motor con membranas no porosas.

104 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 4.6 Almacenamiento de la máquina

8. Aplique una capa generosa de grasa multiuso a los mecanismos descubiertos, como uniones
de bola, conexiones articuladas, bisagras y deslizamientos.
9. Desconecte y retire la batería.
10. Suelte la correa del alternador y la correa de transmisión.
11. Aplique una capa delgada de grasa de silicona en todas las piezas y arandelas de goma
descubiertas.
12. Proteja la máquina contra los roedores.
13. Examine la máquina cada 3 meses para detectar corrosión o daño.

4.6.3 Almacenamiento a largo plazo

Cuando deje la máquina en almacenamiento por un intervalo mayor de 2 años:


1. Realice el procedimiento de almacenamiento a medio plazo.
2. Repita el procedimiento todos los años. Limpie o drene todos los lubricantes y líquidos que se
hayan aplicado antes, y cámbielos por lubricantes y líquidos nuevos.

Copyright © Sandvik Construction 105


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS FUNCIONAMIENTO

5 Operaciones
5.1 Requisitos de seguridad
QH332MHS

5.1 Requisitos de seguridad

PELIGRO
PELIGRO DE POLVO
Respirar o inhalar polvo de sílice provocará la muerte o
lesiones graves.
Asegúrese de usar el equipo de respiración adecuado en
todos los procedimientos especificados. Debe tomar todas
las precauciones necesarias para reducir el riesgo de
respirar polvo.

ADVERTENCIA
PELIGRO PARA EL PERSONAL
Si no tiene suficiente conocimiento del manual o los
procedimientos, podría causar la muerte, lesiones graves o
daños a la máquina.
Solo personal aprobado debe operar o realizar mantenimiento a
esta máquina.

PELIGRO

PELIGRO DE ENREDO
Para evitar la muerte o lesiones graves, nunca opere la
máquina con los dispositivos de seguridad, las protecciones
o las calcomanías retirados o sin asegurar.
Siempre informe los defectos con respecto a los dispositivos
de seguridad, protecciones o calcomanías a un supervisor o
persona adecuada.

Asegúrese de llevar a cabo todas las operaciones preliminares de configuración antes de comenzar
con la operación normal de la máquina. Esto se aplica tanto durante el proceso de puesta en servicio
como durante el uso general de la máquina.
Asegúrese de que la máquina esté configurada para el funcionamiento. Lea la información
de configuración en este manual y asegúrese de que se realicen los controles de
mantenimiento programados.
Asegúrese de leer el capítulo 4 del manual de la trituradora para ver las instrucciones sobre cómo
operar la máquina.

108 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 5.2 Operación de la máquina

5.2 Operación de la máquina

5.2.1 Operación de trituración y cribado

AVISO
NO INTENTE ARRANCAR LA TRITURADORA A MENOS QUE ESTÉ COMPLETAMENTE
VACÍA DE MATERIALES.

1. Siga los requisitos de seguridad mínimos durante todas las operaciones. Consulte la sección
5.1 Requisitos de seguridad.

2. Lea el manual principal del operador para obtener detalles sobre cómo operar la máquina.

5.2.2 Modos de operación

El arranque de la trituradora tiene un modo automático, que es el que se debe usar normalmente.
Se puede usar el modo de arranque manual de la trituradora si lo desea, pero los componentes de
la máquina deben arrancar y detenerse en la secuencia correcta. Los controles de la máquina solo
permitirán que se lleva a cabo la secuencia correcta al destacar el siguiente paso de la secuencia.

NO arranque la máquina si está llena de material.


Retire todo el material antes de arrancar.

PELIGRO DE MÁQUINA EN ARRANQUE


Antes de comenzar con la operación de trituración, se deben completar las
siguientes tareas.
Identifique posibles peligros que pudieran afectarlo a usted, a sus
compañeros de trabajo, al entorno, al equipo y a la metodología de trabajo
mientras realiza la tarea.
Evalúe los peligros para determinar qué escala de control se necesita
(aplique controles para administrar el riesgo).
Use el EPP correcto (consulte la sección 1 del manual del operador de
la máquina).

Seleccione el modo de operación automático o manual según lo establecido en las secciones del
manual del operador de la trituradora.
Detenga el proceso de carga de la tolva y deje funcionando la máquina hasta que ya no quede
material sobre ella o en su interior.

Copyright © Sandvik Construction 109


QH332MHS-laes-141019
5.2 Operación de la máquina
QH332MHS

5.2.3 Carga de material en la tolva de alimentación

PELIGRO
PELIGRO DE MATERIAL IMPULSADO
El material saldrá desde lo alto de todos los transportadores y
saldrá material ferroso del conducto magnético, lo que puede
provocar lesiones o la muerte.
PELIGRO DE MAGNETISMO
Campo magnético INTENSO en el transportador magnético,
no se acerque si tiene un marcapasos, ya que esto puede
provocar la muerte.
PELIGRO DE CAÍDA DE MATERIALES
NO se permite ninguna persona EN la máquina o en las zonas
de peligro cuando la máquina está ENCENDIDA, tampoco
mientras la máquina está cargada, ya que esto puede
provocar lesiones graves o la muerte.
PELIGRO DE POLVO
Asegúrese de que se han tomado TODAS las precauciones
necesarias para reducir el riesgo de inhalar polvo o partículas,
ya que esto puede provocar lesiones graves o la muerte.

AVISO
PELIGRO DE DAÑO A LA PROPIEDAD
No arranque estos sistemas si están llenos de material. Retire todo el material antes
de arrancar.
NO use las excavadoras para forzar la entrada de material en el alimentador.
1. El alimentador DEBE arrancar y debe estar funcionando ANTES de que ingrese material en él.
2. El material que sea más grande que el 80% de la entrada de la caja de la trituradora no debe
introducirse en el alimentador. DETENGA, AÍSLE Y ETIQUETE LA MÁQUINA, y retire todos
los trozos grandes de material con el equipo adecuado. NO introduzca material a la fuerza en
el alimentador, ya que si provoca algún daño, anulará cualquier garantía de Sandvik Mining
and Rock Technology.
3. El material se debe introducir cuidadosamente desde una altura de aproximadamente
300 mm por encima del alimentador. No se debe dejar caer sobre el alimentador.
Asegúrese de que el alimentador se cargue uniformemente en toda su extensión, excluyendo
la criba. Esto ayudará a cribar el material fino y a maximizar la producción.
4. Se recomienda usar una excavadora para cargar material en la tolva. NO LLENE LA
TOLVA EN EXCESO.
5. Para optimizar el rendimiento y minimizar el desgaste, se recomienda alimentar
constantemente la cámara de la trituradora con un suministro de material estable y continuo.
SE DEBEN EVITAR LAS OPERACIONES DE ARRANQUE Y DETENCIÓN DEL
ALIMENTADOR.
6. Pueden instalarse sensores opcionales en la caja de la trituradora, de manera que si la
cámara de la trituradora se llena en exceso, el alimentador se DETENDRÁ hasta que el
material se reduzca a un nivel aceptable.
7. Para ajustar la velocidad de control del alimentador, consulte la sección 5.5 Encendido y
control de velocidad del alimentador.
8. Una vez que la máquina se haya configurado según lo descrito, estará lista para triturar el
material deseado.

110 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS FUNCIONAMIENTO

6 Mantenimiento de rutina
6.1 Requisitos de seguridad
QH332MHS

6.1 Requisitos de seguridad


Estas instrucciones de seguridad se aplican al capítulo de mantenimiento. En las secciones a
continuación se indicará expresamente si hay variaciones respecto de estas instrucciones de
seguridad, o bien si hace falta más información.
El mantenimiento es necesario para la seguridad y para garantizar el mejor rendimiento posible de
la máquina. El mantenimiento también es necesario para prevenir averías en la máquina.
Complete y registre las tareas de mantenimiento en los plazos de tiempo especificados. Esta es una
condición para que la garantía tenga validez. Si se ignoran las tareas de mantenimiento, se
producirá desgaste y fallas prematuras de los componentes. Este tipo de fallas no están cubiertas
por la garantía.
Los programas y los procedimientos de mantenimiento del fabricante de los equipos originales
(OEM) se incluyen en la documentación del OEM. Consulte la documentación del OEM
proporcionada en el paquete de documentación.

ADVERTENCIA
PELIGRO PARA EL PERSONAL
Trabajar en la máquina o cerca de ella mientras está
encendida o en funcionamiento puede provocar lesiones
graves o la muerte.
No se ponga de pie en la máquina mientras está en
funcionamiento.
Detenga la máquina, aíslela, retire la llave de encendido y
etiquétela antes de llevar a cabo los procedimientos de
mantenimiento. Consulte la sección 4.7 Procedimiento de
bloqueo y etiquetado.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE CAÍDAS
Parte del mantenimiento requiere trabajar en altura.
Las caídas desde altura pueden provocar lesiones graves o
la muerte.
Cuando trabaje en altura, cumpla con las precauciones que
se indican a continuación:
• Las plataformas de mantenimiento están en su lugar.
• Todos los pasamanos están fijos en su posición.
• Todas las escaleras se bajaron y se fijaron en su posición.
• Se usa un arnés de seguridad.

ADVERTENCIA
PELIGRO DE SUPERFICIE CALIENTE
El motor podría estar caliente después del funcionamiento y
provocar lesiones graves si se toca.
Asegúrese de que el motor esté frío antes de comenzar el
mantenimiento.

112 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 6.1 Requisitos de seguridad

ADVERTENCIA
PELIGRO DE CONTAMINACIÓN
El combustible, los líquidos y otros materiales usados en la operación de
esta máquina pueden contener productos químicos que podrían provocar
daños medioambientales si se eliminan de forma irresponsable.
Elimine SIEMPRE los líquidos combustibles y otros materiales usados
en la operación de esta máquina de acuerdo con los reglamentos locales
y legales.
NO vierta los residuos en el suelo, drenajes o fuentes de agua.
Respete la información de datos de salud y seguridad locales y la
información de datos del OEM, detallada en la sección 11 Hojas de
información y de datos de este manual al trabajar con componentes o
sustancias que puedan contener productos químicos.

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
Realice todos los procedimientos de mantenimiento como requisito mínimo.
Las máquinas que operan en lugares difíciles o bajo condiciones medioambientales severas
pueden requerir rutinas de mantenimiento más frecuentes.
Solo utilice los lubricantes, líquidos, filtros y piezas que recomiende el fabricante de los
equipos originales (OEM) o se podría producir desgaste acelerado o daños. Consulte la
sección Lubricantes y líquidos en el manual de la trituradora principal. Nunca use grasa que
contenga molibdeno.
El procedimiento incorrecto de llenado puede causar contaminación y daños al equipo. Asegúrese
de llenar el líquido correctamente

No empiece el mantenimiento hasta haber leído y


comprendido completamente este manual. Se debe prestar
atención particularmente a la sección 1 Seguridad.
Si existe un procedimiento que no se comprenda por
completo, comuníquese con Sandvik antes de comenzar
el mantenimiento.

SOLO el personal capacitado está autorizado a realizar los ajustes.


SOLO los técnicos de mantenimiento formados por Sandvik están
autorizados a realizar los ajustes en el sistema hidráulico.
Asegúrese de limpiar y desechar el aceite y los líquidos correctamente en
cumplimiento con los reglamentos ambientales locales y nacionales.
No se deben eliminar las baterías en la basura normal que pueda llegar
al vertedero.

Copyright © Sandvik Construction 113


QH332MHS-laes-141019
6.2 Información de referencia
QH332MHS

6.2 Información de referencia


Consulte la información, los programas de mantenimiento y los procedimientos de mantenimiento
de los componentes suministrados por los fabricantes de equipos originales (OEM). Estos
componentes están instalados en la máquina, pero son suministrados por los OEM. La información
del OEM se incluye junto con el paquete del manual.
Consulte el Manual de repuestos para obtener información sobre números de pieza y cómo realizar
pedidos de repuestos.
Consulte la sección sobre Lubricantes y líquidos en el manual de la trituradora principal.
Esta información se refiere a los lubricantes utilizados en la máquina.

114 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 6.3 Programas de mantenimiento

6.3 Programas de mantenimiento

ADVERTENCIA Siga las instrucciones de seguridad para mantenimiento


que se indican en la sección 6.1 Mantenimiento: requisitos mínimos de
seguridad antes de comenzar con este programa de mantenimiento.

Detenga el motor, bloquee y etiquete la máquina antes de realizar una


tarea de mantenimiento. Consulte las secciones 4.4 Apagado de la
máquina y 4.5 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

6.3.1 Programa de mantenimiento diario

Alarmas y protecciones Referencia


Realice una verificación del interruptor por cordón (detención),
3.3.5
si es que está montado.
Asegúrese de que las protecciones estén instaladas y de que no
3.4
presenten daños.

Componentes hidráulicos Referencia


Realice una inspección de fugas de líquidos o daños en todas las
2.6.2
válvulas, acoplamientos y mangueras hidráulicas.
Asegúrese de que los acoplamientos hidráulicos y las líneas
2.6.2
hidráulicas estén fijados con firmeza en la trituradora.

Caja de cribado Referencia


Asegúrese de que la condición y la tensión de la malla de la criba
6.4.8
sean correctas.
Asegúrese de que el material no atrape ni bloquee la malla de
6.4.8
la criba.

Correas transportadoras Referencia


Asegúrese de que las correas transportadoras se muevan en el
6.4.4, 6.4.6, 6.4.7
sentido correcto.
Asegúrese de que las correas transportadoras no estén dañadas
6.4.4, 6.4.6, 6.4.7
o desgastadas.

Copyright © Sandvik Construction 115


QH332MHS-laes-141019
6.3 Programas de mantenimiento
QH332MHS

6.3.2 Programa de mantenimiento semanal

Pasos preliminares Referencia


Lleve a cabo el programa de mantenimiento diario. 6.3.1

Caja de cribado Referencia


Realice una inspección del estado de todas las piezas que
6.4.10
sufren desgaste.

Correas transportadoras Referencia


Realice una inspección del estado de las piezas que
6.4.10
sufren desgaste.
Realice una inspección del estado del sello de la correa. 6.4.10
Asegúrese de que la tensión de la correa en el transportador de
6.4.6
materiales finos sea correcta.
Asegúrese de que la tensión de la correa en el transportador de
6.4.8
recirculación sea correcta.
Asegúrese de que la tensión de la correa en el transportador de
6.4.7
transferencia sea correcta.

Lubricación Referencia
Lubrique la caja de cribado con grasa. 6.4.2, 6.4.3
Lubrique con grasa el transportador de transferencia. 6.4.2, 6.4.3
Lubrique con grasa el transportador de recirculación. 6.4.2, 6.4.3
Lubrique con grasa el transportador de materiales finos. 6.4.2, 6.4.3

6.3.3 Programa de mantenimiento cada dos semanas (75 horas)

Lubricación Referencia
Lleve a cabo el programa de mantenimiento semanal. 6.3.2
Lubrique con grasa el anillo giratorio del transportador de
6.4.2, 6.4.3
recirculación.
Lubrique el brazo giratorio del transportador de pila de acopio. 6.4.3
Lubrique los tornillos de tensión de la malla. 6.4.3

6.3.4 Programa de mantenimiento cada 6 meses (1.000 horas)

Lubricación Referencia
Lleve a cabo el programa de mantenimiento semanal. 6.3.2
Lleve a cabo el programa de mantenimiento de 2 semanas. 6.3.3
Compruebe el aceite en la caja de engranajes del motor en el brazo
6.4.2, 6.4.3
giratorio y llénelo si es necesario.

116 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 6.4 Procedimientos de mantenimiento

6.4 Procedimientos de mantenimiento

ADVERTENCIA
PELIGRO PARA EL PERSONAL
Siga las instrucciones de la sección 6 del manual de mantenimiento para
el operador de la máquina, antes de comenzar cualquier procedimiento
de mantenimiento.

6.4.1 Opción de sistema de lubricación automática

Consulte el manual de instrucciones de lubricación automática si hay un sistema de lubricación


automática instalado en la máquina.

6.4.2 Especificaciones de grasa y aceite (lubricación manual)

N.º de pieza
Referencia Fabricante - especificaciones
Sandvik
Caja de cribado Mobil Unirex N3 NLGI3 CN6011
Puntos generales de lubricación
Shell Gadus S3 V220C 2 CN6073
con grasa
Caja de engranajes del
Shell Omala S4 GX150 CN6155
accionamiento giratorio

6.4.3 Puntos de lubricación con grasa

ADVERTENCIA Siga las instrucciones de seguridad para mantenimiento


que se indican en la sección 6.1 Mantenimiento: requisitos mínimos de
seguridad antes de comenzar con este programa de mantenimiento.

Haga siempre una evaluación de riesgos específica de la obra antes de realizar todos los
procedimientos de mantenimiento.

Solo aplique grasa donde se indique; consulte la figura a continuación para conocer las
ubicaciones de los puntos de engrase.

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
No use grasa que contenga molibdeno. Hacerlo puede provocar daños en las piezas y anular
todas las garantías. Use solamente la grasa especificada en la sección Lubricantes y
líquidos en el manual de la máquina principal.

Copyright © Sandvik Construction 117


QH332MHS-laes-141019
6.4 Procedimientos de mantenimiento
QH332MHS

1. Tornillos de tensión de la malla, según sea


necesario.

2. Caja de cribado: 2 x 22 g. Use solamente la


grasa correcta, consulte la sección
6.4.2 Especificaciones de grasa y aceite
(lubricación manual). Los puntos de
engrase están ubicados en el lado inferior
de los alojamientos de los rodamientos, a
ambos lados de la criba.
Nota: La caja de cribado siempre se
lubrica manualmente y no será
parte del sistema de lubricación
automático opcional, si está
instalado.

Transportador de recirculación y de pila


de acopio.
3. Transportador de recirculación: 4 x 8 g.

Transportador de productos finos.


4. Transportador de productos finos: 4 x 7 g.

Transportador de transferencia.
5. Transportador de transferencia: 4 x 7 g.
Abra la tapa para dejar expuestos los
rodamientos.
Nota: Asegúrese de que la tapa esté
cerrada y bloqueada al completar
el engrase.

118 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 6.4 Procedimientos de mantenimiento

Anillo giratorio del transportador de recirculación.


6. Anillo giratorio del transportador de
recirculación: llenado (ver a continuación).
La grasa debe llenar todo el rodamiento para
evitar la contaminación del anillo giratorio.
Aplique un poco de grasa en las 4 boquillas de
engrase alrededor del anillo giratorio y gire el
transportador lentamente para distribuir la grasa
nueva. Consulte el procedimiento establecido en
la sección 4.3.2 Proceso de pila de acopio
separada convencional.
Aplique un poco de grasa nuevamente según
sea necesario hasta que apenas comience a
salir por la junta de labios.
No agregue demasiada grasa en una ubicación,
ya que puede desprender la junta de labios.
Tenga cuidado de engrasar uniformemente y
distribuir la grasa.
Si se desprende una junta se debe presionar
para volver a ponerla en su lugar.
Si se rompe una junta, será necesario
reemplazarla.

Brazo giratorio del transportador de pila


de acopio.
7. Anillo giratorio del transportador de
recirculación: 2 x 7 g.
Aplique un poco de grasa en las 2 boquillas de
engrase del brazo giratorio.

Copyright © Sandvik Construction 119


QH332MHS-laes-141019
6.4 Procedimientos de mantenimiento
QH332MHS

6.4.4 Sistema de lubricación automática mediante bomba de grasa, si está montado

ADVERTENCIA Siga las instrucciones de seguridad para mantenimiento


que se indican en la sección 6.1 Mantenimiento: requisitos mínimos de
seguridad antes de comenzar con este programa de mantenimiento.

Haga siempre una evaluación de riesgos específica de la obra antes de realizar todos los
procedimientos de mantenimiento.

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
El sistema de engrase solo SE DEBE llenar con la grasa recomendada que se indica en
Lubricantes y líquidos.
La bomba de grasa que suministra el sistema se debe rellenar con grasa cuando se necesite.
La pantalla mostrará una advertencia cuando la unidad debe llenarse con grasa.
Consulte el manual del OEM para obtener detalles sobre el sistema de lubricación automática
instalado en su máquina.

120 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 6.4 Procedimientos de mantenimiento

6.4.5 Aceite de la caja de engranajes del brazo giratorio

Brazo giratorio del transportador de


recirculación.
1. Para acceder a la caja de engranajes, fije la
escalera de acceso con las lengüetas en el
brazo giratorio.
2. La caja de engranajes del motor está
ubicada en el lugar indicado en la
ilustración.
3. Compruebe el nivel de aceite.
• Localice el puerto del respiradero.
• Retire el respiradero.
• Revise el nivel de aceite en la caja de
engranajes.
4. La caja de engranajes requiere 1 litro de
aceite para llenarse. Asegúrese de que
esté llena de aceite.
5. Asegúrese de volver a colocar el
respiradero después de la comprobación o
el llenado.

6.4.6 Correa del transportador de materiales finos

ADVERTENCIA
PELIGRO DE ENREDO
Cuando una correa transportadora está en
funcionamiento, solo se puede verificar la tensión
visualmente.
El ajuste de las correas transportadoras solo lo debe
realizar personal autorizado y capacitado. No intente
ajustar una correa transportadora sin tener la instrucción
y la supervisión adecuadas.
Si tiene inquietudes con respecto al procedimiento o la
realización de los ajustes, comuníquese con su
distribuidor o con el fabricante.
Detenga el motor, bloquee y etiquete, y consulte la
sección 4 del manual del operador de la máquina.

ADVERTENCIA Siga las instrucciones de seguridad para mantenimiento


que se indican en la sección 6.1 Mantenimiento: requisitos mínimos de
seguridad antes de comenzar con este programa de mantenimiento.

Antes de tensar las correas, asegúrese de que no tengan obstrucciones en su camino y que se haya
retirado todo el exceso de material. Si descubre rasgaduras o roturas en la correa, no opere la
máquina hasta que se haya reparado o reemplazado la correa.
Use una plataforma adecuada para acceder a la parte superior del transportador de materiales finos.

Copyright © Sandvik Construction 121


QH332MHS-laes-141019
6.4 Procedimientos de mantenimiento
QH332MHS

1. Detenga el motor, bloquee y etiquete la


máquina. 4.4 Apagado de la máquina y
4.5 Procedimiento de bloqueo y
etiquetado.

2. Realice una evaluación de riesgos


específica del lugar antes de llevar a cabo
un procedimiento de mantenimiento.

3. Retire las protecciones.


4. En la parte superior del transportador,
desajuste las tuercas de fijación en
ambos lados.
5. Para apretar la correa, gire uniformemente
los ajustadores en ambos lados. Apriete las
dos tuercas de fijación cuando estén en
su lugar.

6. Arranque el transportador después de usar


el arranque manual de la máquina.

7. Revise visualmente la tensión y la


alineación de la correa.

8. Si se requiere más tensión, repita los pasos


anteriores. Si la correa no está alineada
correctamente, revise la alineación de la
correa; consulte la sección 6 del manual de
mantenimiento del operador de la máquina.

122 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 6.4 Procedimientos de mantenimiento

6.4.7 Correa del transportador de transferencia

ADVERTENCIA
PELIGRO DE ENREDO
Cuando una correa transportadora está en
funcionamiento, solo se puede verificar la tensión
visualmente.
El ajuste de las correas transportadoras solo lo debe
realizar personal autorizado y capacitado. No intente
ajustar una correa transportadora sin tener la instrucción y
la supervisión adecuadas.
Si tiene inquietudes con respecto al procedimiento o la
realización de los ajustes, comuníquese con su
distribuidor o con el fabricante.
Detenga el motor, bloquee y etiquete, y consulte la sección
4 del manual del operador de la máquina.

ADVERTENCIA Siga las instrucciones de seguridad para mantenimiento


que se indican en la sección 6.1 Mantenimiento: requisitos mínimos de
seguridad antes de comenzar con este programa de mantenimiento.

Antes de tensar las correas, asegúrese de que no tengan obstrucciones en su camino y que se haya
retirado todo el exceso de material. Si descubre rasgaduras o roturas en la correa, no opere la
máquina hasta que se haya reparado o reemplazado la correa.

1. Detenga el motor, bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.4 Apagado de la máquina y
4.5 Procedimiento de bloqueo y
etiquetado.

2. Realice una evaluación de riesgos


específica del lugar antes de llevar a cabo
un procedimiento de mantenimiento.

Copyright © Sandvik Construction 123


QH332MHS-laes-141019
6.4 Procedimientos de mantenimiento
QH332MHS

3. Retire las protecciones.

4. Desajuste los pernos de sujeción del


rodamiento.
5. Desajuste las contratuercas.
6. Tense la correa.
7. Ajuste de manera uniforme en ambos lados
y apriete las contratuercas cuando la
tensión sea correcta.
8. Apriete los pernos de sujeción del
rodamiento.
9. Instale las protecciones.

10. Arranque el transportador después de usar


el arranque manual de la máquina.

11. Revise visualmente la tensión y la


alineación de la correa.

12. Si se requiere más tensión, repita los pasos


del 1 al 11 anteriores. Si la correa no está
alineada correctamente, revise la
alineación de la correa; consulte la sección
6 del manual de mantenimiento del
operador de la máquina.

124 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 6.4 Procedimientos de mantenimiento

6.4.8 Correa del transportador de recirculación

ADVERTENCIA
PELIGRO DE ENREDO
Cuando una correa transportadora está en
funcionamiento, solo se puede verificar la tensión
visualmente.
El ajuste de las correas transportadoras solo lo debe
realizar personal autorizado y capacitado. No intente
ajustar una correa transportadora sin tener la instrucción y
la supervisión adecuadas.
Si tiene inquietudes con respecto al procedimiento o la
realización de los ajustes, comuníquese con su
distribuidor o con el fabricante.
Detenga el motor, bloquee y etiquete, y consulte la sección
4 del manual del operador de la máquina.

ADVERTENCIA Siga las instrucciones de seguridad para mantenimiento


que se indican en la sección 6.1 Mantenimiento: requisitos mínimos de
seguridad antes de comenzar con este programa de mantenimiento.

Antes de tensar las correas, asegúrese de que no tengan obstrucciones en su camino y que se haya
retirado todo el exceso de material. Si descubre rasgaduras o roturas en la correa, no opere la
máquina hasta que se haya reparado o reemplazado la correa.

1. Detenga el motor, bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.4 Apagado de la máquina y
4.5 Procedimiento de bloqueo y
etiquetado.

2. Realice una evaluación de riesgos


específica del lugar antes de llevar a cabo
un procedimiento de mantenimiento.

Copyright © Sandvik Construction 125


QH332MHS-laes-141019
6.4 Procedimientos de mantenimiento
QH332MHS

3. Suelte las tuercas de fijación en ambos


lados.
4. Ajuste de manera uniforme en ambos
lados. Apriete las tuercas de fijación
cuando la tensión de la correa sea correcta.
Nota: El acceso es más fácil si el
transportador está en la posición
de pila de acopio.

5. Arranque el transportador después de usar


el arranque manual de la máquina.

6. Revise visualmente la tensión y la


alineación de la correa.

7. Si se requiere más tensión, repita los pasos


anteriores. Si la correa no está alineada
correctamente, revise la alineación de la
correa; consulte la sección 6 del manual de
mantenimiento del operador de la máquina.

126 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 6.4 Procedimientos de mantenimiento

6.4.9 Retiro e instalación de medios en la criba

ADVERTENCIA Siga las instrucciones de seguridad para mantenimiento


que se indican en la sección 6.1 Mantenimiento: requisitos mínimos de
seguridad antes de comenzar con este programa de mantenimiento.

1. Detenga el motor, bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.4 Apagado de la máquina y
4.5 Procedimiento de bloqueo y
etiquetado.

2. Realice una evaluación de riesgos


específica del lugar antes de llevar a cabo
un procedimiento de mantenimiento.

3. Baje la criba en dirección al suelo de forma


tal que la caja de cribado quede en posición
horizontal. Baje las patas de soporte hasta
que entren en contacto con el suelo y
ofrezcan estabilidad a la estructura.
Consulte el procedimiento de retiro de la
MHS para obtener detalles sobre cómo
bajar el conjunto de la criba. No desconecte
la MHS de la máquina durante las tareas
de mantenimiento.

4. Detenga el motor, bloquee y etiquete la


máquina. Consulte las secciones
4.4 Apagado de la máquina y
4.5 Procedimiento de bloqueo y
etiquetado.

5. Compruebe que la goma del tapón esté en


buen estado. Debe hacer esto antes de
cambiar la malla de la criba.

Copyright © Sandvik Construction 127


QH332MHS-laes-141019
6.4 Procedimientos de mantenimiento
QH332MHS

6. La caja de cribado doble contiene 4 mallas


individuales. 2 de ellas están en la
plataforma superior (en la imagen) y 2 en la i
plataforma inferior.
i. Malla de 8x5. ii
ii. Malla de 5x5.
iii
iii. Caja de cribado.

7. Cada malla posee una barra de tensión en


un extremo (A) y un gancho de malla en el
otro (B). Hay cuatro barras de tensión y B
cuatro ganchos de malla en la criba de
plataforma doble.
8. Debe ajustar la tuerca en la barra de
tensión para tensionar más un extremo de
la malla mientras el gancho de la malla A
sostiene en su lugar el otro extremo.

6.4.10 Piezas de desgaste

Realice una inspección visual de la máquina para observar piezas que sufran desgaste debido al
contacto con material triturado y cribado. Consulte el Manual de repuestos incluido en el paquete
del manual.
Entre las piezas de desgaste se encuentran las siguientes:
1. Correa de goma.
2. Faldón de goma.
3. Malla de cribado.
4. Revestimiento de desgaste.
5. Conducto.
6. Raspador.
7. Placa de desgaste.

128 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS FUNCIONAMIENTO

7 Solución de problemas
7.1 Problemas comunes
QH332MHS

7.1 Problemas comunes


Este capítulo explica algunos de los problemas frecuentes que ocurren con la máquina. Si estos
ocurren, lleve a cabo los controles que figuran en los documentos de solución de problemas o de
códigos de falla:

7.1.1 Códigos de falla de la máquina

Si el sistema detecta una falla, esta se informa en la pantalla.

1. Cada falla se identifica con un número


único de falla.
2. También se muestra la descripción de
la falla.

3 Hay tres categorías de fallas:


• Fallas rojas: Detenga la máquina. 4 Consulte el documento “Códigos de falla en
pantalla de JMG” correspondiente en el
• Fallas azules: Detenga el alimentador.
capítulo 10 del manual de la trituradora.
• Fallas de motor.

130 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS 7.2 Problemas que no aparecen en la lista

7.2 Problemas que no aparecen en la lista


Un problema puede continuar después de que usted sigue la solución recomendada. Pueden ocurrir
problemas que no están en las listas de fallas o de códigos de fallas. Cuando esto ocurra,
comuníquese con el departamento de servicios de Sandvik para obtener más ayuda.

Copyright © Sandvik Construction 131


QH332MHS-laes-141019
QH332MHS FUNCIONAMIENTO

8 Documentación del Fabricante de


equipos originales (OEM)
8.1 Documentación del OEM
QH332MHS

8.1 Documentación del OEM

8.1.1 Sistema de lubricación automático (si está montado)

134 Copyright © Sandvik Construction


QH332MHS-laes-141019

You might also like