You are on page 1of 2

artículo

La vocación en la toma de
decisión profesional
Por Ana María Cruz
(anicruzrhor@hotmail.com)

E
l período de transición entre el Los factores internos, por el contrario, una tendencia en la persona hacia el de-
colegio y la universidad es un son todos aquellos elementos que hacen sarrollo de cierta/s actividad/es a lo lar-
período de la vida no siempre sa- al individuo ser quien es, es decir, sus in- go de la vida” (p.12). La vocación podría
tisfactorio, especialmente cuando no se tereses, sus gustos, sus valores, sus habi- ser entendida entonces como el llamado
tiene claro qué carrera se va a estudiar. lidades, sus prioridades en la vida, entre que tiene cada individuo hacia un tipo de
Como sabemos, la toma de decisión de otros. Estos elementos internos son lo actividad en particular, si se parte de un
una carrera profesional no es un proceso que podrían constituir la vocación. ejercicio de autoconocimiento previo.
fácil, ya que entran en juego distintos fac-
tores que influyen en esa decisión. Como se describe en el Manual de Orien- No obstante, en muchos casos la decisión
tación Vocacional y Profesional del sobre qué carrera estudiar es influida
A estos factores se les podría clasificar Ministerio de Educación del Ecuador principalmente por factores externos al
en dos grupos: los factores externos y los (2015), la vocación “tiene que ver con individuo. Factores actuales como el nivel
factores internos del individuo. el conjunto de gustos, intereses, cono- de competencia laboral, las exigencias de
cimientos y habilidades que determinan títulos académicos cada vez más elevados,
Los factores externos se relacionan con así como la situación económica del país,
todos aquellos elementos que rodean al por ejemplo, pueden llevar a tomar deci-
Es trascendental tomar
individuo y que ejercen una influencia di- siones bajo el sesgo del sentido práctico,
en cuenta que la toma de
recta o indirecta en su toma de decisión. decisión de una carrera como el de elegir una carrera que ofrezca
Algunos de estos factores externos son: debe ir ligada a generar más garantías de conseguir un empleo
la influencia familiar, el prestigio social un proyecto de vida que, (Sullivan, 2004).
de algunas carreras, las expectativas del junto al cumplimiento de
medio y las oportunidades laborales exis-
la propia vocación, nos Sin embargo, es trascendental tomar en
permita alcanzar metas
tentes. cuenta que la toma de decisión de una ca-
y objetivos personales.
rrera debe ir ligada a generar un proyecto

24 Revista Para el Aula – IDEA - Edición Nº 23 (2017)


aquellos aspectos particulares que dan
A esto también se le significado a su vida. REFERENCIAS
puede definir como
vocación, es decir, a la Martínez, M., Quintero, M.X. & Reyes,
conexión con el sentido A esto también se le puede definir como C.P. (2012). ¿Des-orientados?:
más profundo de la exis- vocación, es decir, a la conexión con el mapas y rutas para la orienta-
tencia de un individuo. sentido más profundo de la existencia ción profesional. Aportes de un
equipo de psicólogos. Bogotá:
de un individuo. El sentido de vida es lo
Pontificia Universidad Javeria-
de vida que, junto al cumplimiento de la que impulsa a una persona, es el motor, na.
propia vocación, nos permita alcanzar aquello que le genera motivación para
metas y objetivos personales. Tomar una emprender un camino y construir un Ministerio de Educación Ecuador.
(2015). Manual de orientación
decisión sustentada en factores externos proyecto de vida (Martínez, Quintero &
vocacional y profesional para
es un gran riesgo, ya que estos son impre- Reyes, 2012). los departamentos de consejería
decibles, variables e incontrolables. estudiantil. Descargado en julio
En definitiva, la vocación es el proceso de 2017 de https://educacion.
gob.ec/wp-content/uploads/
Es por eso que, al momento de enfrentar descubrir quién soy, qué quiero y a dónde
downloads/2016/06/A.-Ma-
una decisión tan vital como la de elegir voy. Es desde ahí, por lo tanto, que debe nual-de-OVP.pdf
una carrera, resulta muy útil y ventajoso partir la toma de decisión de una carrera,
partir de un ejercicio de exploración y de este autodescubrimiento. Así, la tran- Sullivan, W. (2004). Vocation: where
liberal and professional educa-
análisis personal. Un ejercicio de auto- sición hacia la nueva etapa podrá conver-
tions meet. Paper at the fourth
conocimiento incluye identificar el tipo tirse en algo enriquecedor y satisfactorio, annual conversation on the Li-
de personalidad del individuo, sus intere- lo cual sin duda traerá más posibilidades beral Arts. Stanford, CA: Car-
ses, sus aptitudes y habilidades, así como de éxito y menos deserción universitaria. negie Foundation.

La vocación podría ser entendida entonces como el llamado


que tiene cada individuo hacia un tipo de actividad en parti-
cular, si se parte de un ejercicio de autoconocimiento previo.

Revista Para el Aula – IDEA - Edición Nº 23 (2017) 25

You might also like