You are on page 1of 12

Matemática Financiera

Autor: Ing. Karen León García, MSc


Nombre de la Asignatura Matemática Financiera

Unidad N° 1 Interés y descuento simple

Tipo de Tarea
Tarea 1 – Semana 1 y 2

Objetivo de la Tarea
Desarrollar la capacidad de razonar mediante la aplicando de los conocimientos adquiridos en
la Unidad 1 y así evidenciar la interacción de la matemática financiera con el diario vivir (vida
cotidiana).
Matemática Financiera

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO


FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO
CARRERA DE TURISMO – MODALIDAD EN LÍNEA
HOJA DE TRABAJO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
MATEMÁTICA BÁSICA

Integrantes del grupo 1. Cervantes Carranza Sonnia Alexandra


(Debe colocar los dos 2. Molina Pesante Washington Xavier
apellidos y nombres de 3. Navarrete Zamora Dayanary Sarahk
cada integrante) 4. Rivera Peñafiel Pablo Mauricio
5. Vasquez Montes Daniel Francisco
Curso C Paralelo 7
Fecha 26/09/2023
Docente Ing, Karen León García, Mgs.
Tema a desarrollar Interés simple

"Las matemáticas son el lenguaje son el idioma que uso Dios para escribir el mundo": Galileo
Galilei

TEMA 1 – SEMANA 1

Desarrolle, grafique, analice y seleccione de cada ejercicio el literal correcto, si su


respuesta no coincide con las alternativas, proponga el literal E.
Todos los ejercicios deben ser desarrollados con sus debidas operaciones auxiliares.
1. Calcule las fechas utilizando la forma aproximada y la forma exacta.
El señor Juan Salvador Gaviota desea saber los días transcurridos desde el 15 de
marzo al 15 de agosto del presente año.
ALTERNATIVAS
A. Forma aproximada 90 días – Forma exacta 92 días.
B. Forma aproximada 91 días – Forma exacta 92 días.
C. Forma aproximada 92 días – Forma exacta 91 días.
D. Forma aproximada 92 días – Forma exacta 90 días.
E. Forma aproximada 150 días – Forma exacta 153 días.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Desarrollo:

Datos: Solución:
15 de Marzo del 2023 Forma Aproximada
2023 8 15
15 de Agosto del 2023 2023 3 15
0 5 0
Son 5 meses: 5 × 30 = 150 𝑑í𝑎𝑠

Forma Exacta
0
03 − 15 08-15

Según la tabla, por diferencia 227 − 74 = 153 𝑑í𝑎𝑠

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 3


Matemática Financiera

2. El señor John Katzenbach desea conocer el interés exacto y ordinario de un capital


de $20.000.00 al 9% de interés anual, desde el 10 de abril hasta el 15 de septiembre
del presente año.
ALTERNATIVAS
A. Interés exacto con tiempo exacto es $797.18 – Interés ordinario con tiempo exacto
es $790.00
B. Interés exacto con tiempo exacto es $779.18 – Interés ordinario con tiempo exacto
es $709.00
C. Interés exacto con tiempo exacto es $779.18 – Interés ordinario con tiempo exacto
es $790.00
D. Interés exacto con tiempo exacto es $879.18 – Interés ordinario con tiempo exacto
es $690.00
Desarrollo:

Datos: Solución:
C = $20.000.00 Interés Exacto
𝑖
i = 9% anual 𝐼 = 𝐶∙( )∙𝑡
365
0.09
t = 10/abr/2023 (día 100) 𝐼 = 20.000.00 ∙ ( ) ∙ 158
365
15/sept/2023 (día 258) 𝐼 = $779.18

Cálculo del tiempo: Interés Ordinario


𝑖
𝑡 = 258 − 100 = 158 𝑑í𝑎𝑠 𝐼 =𝐶∙( )∙𝑡
360
0.09
𝐼 = 20.000.00 ∙ ( ) ∙ 158
360
𝐼 = $790.00

3. El Banco de Guayaquil otorgó a la empresa “La casa de los espíritus” un préstamo


de $10.000.00 para devolverlos dentro de un año, cobrando una tasa de interés del
24% anual. ¿Cuál será el interés que deberá pagar la empresa “La casa de los
espíritus” al vencimiento del plazo?
ALTERNATIVAS
A. $1.400.00
B. $2.400.00
C. $400.00
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

D. $2.040.00
Desarrollo:

Datos: Solución:
C = $10.000.00 Cálculo de Interés
i = 24% anual 𝐼 =𝐶∙𝑖∙𝑡
t = 1 año 𝐼 = 10.000.00 ∙ 0.24 ∙ 1
𝐼 = $2.400.00

4. Darwin Cardona decide acudir a una mutualista a realizar un préstamo valorado


en $4.000.00 al 6%. La Mutualista presenta el siguiente extracto de días para que
Ud. Como asesor calcule los intereses de manera exacta y comercial del préstamo.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 4


Matemática Financiera

ALTERNATIVAS
A. Interés exacto: $49.47 – Interés comercial: $74.33
B. Interés exacto: $49.80 – Interés comercial: $47.33
C. Interés exacto: $50.47 – Interés comercial: $47.33
D. Interés exacto: $49.47 – Interés comercial: $47.33
E. Interés exacto: $49.97 – Interés comercial: $47.33
Desarrollo:

Datos: Solución:
C = $4.000.00 Interés Exacto
𝑖
i = 6% 𝐼 = 𝐶∙( )∙𝑡
365
0.06
t = (día 76) Tiempo exacto 𝐼 = 4.000.00 ∙ ( ) ∙ 76
365
(día 71) Tiempo comercial 𝐼 = $49.97

Interés Comercial
𝑖
𝐼 =𝐶∙( )∙𝑡
360
0.06
𝐼 = 4.000.00 ∙ ( ) ∙ 71
360
𝐼 = $47.33

5. Si el monto de un préstamo después de 5 cuatrimestres asciende a USD $15.000.00,


dada una tasa de interés del 7.69% con intereses constantes, entonces, el valor
presente del préstamo si se realiza un pago de USD $9.000.00 en el segundo
cuatrimestre es:
ALTERNATIVAS
A. $4.734.81
B. $5.734.81
C. $4.800.81
D. $4.900.81
Desarrollo:
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Datos: Solución:
t1 = 5 cuatrimestre Cálculo de Monto
𝐹 𝐹
t2 = 2 cuatrimestre P= 𝑖 − 𝑖
1+ ∙𝑡 1+ ∙𝑡
𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜
15000 9000
𝑃= 0.0769 − 0.0769
1+ ∙5 1+ ∙2
3 3

15000 9000
𝑃 = 1.1282 − 1.0513

P= 13295.91 − 8561.10
P= $4.734.81

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 5


Matemática Financiera

6. Karem Álvarez solicita un préstamo a Mutualista Pichincha por un valor de


$19,590.50 para ser cancelados dentro de 20 meses, Mutualista Pichincha colocada
dicho préstamo a una tasa de interés del 12,59% que genera un interés de forma
mensual igual:
El total acumulado de intereses durante los 20 meses es:
ALTERNATIVAS
A. $5.110.74 - $205.54
B. $4.110.74 - $205.54
C. $4.110.74 - $250.54
D. $4.011.74 - $205.54
Desarrollo:

Datos: Solución:
C = $19,590.50 Total acumulado de intereses
𝑖
i = 12,59% mensual 𝐼 = 𝐶∙( )∙𝑡
12
0.1259
t = 20 meses 𝐼 = 19,590.50 ∙ ( ) ∙ 20
12
𝐼 = $4.110.74

Interés de forma mensual


𝑖
𝐼 =𝐶 ∙( )∙𝑡
12
0.1259
𝐼 = 19,590.50 ∙ ( ) ∙1
12
𝐼 = $205.54

7. Si una deuda de $8,000.00 es colocada al 12% de interés simple anual. ¿A cuánto


equivale la suma total que generan los intereses en 3 años?
ALTERNATIVAS
A. $2.808.00
B. $2.008.00
C. $2.880.00
D. $2.900.00
Desarrollo:

Datos: Solución:
C = $8,000.00 𝐼 = 𝐶 ∙𝑖∙𝑡
i = 12% 𝐼 = 8,000.00 ∙ 0.12 ∙ 3
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

t = 3 años 𝐼 = $2.880.00

8. Juan Martin realizó una pequeña inversión a plazo fijo en el Banco del Austro de
$7,960.00 por un tiempo de 230 días, a una tasa de interés del 12,69% anual.
El interés generado por la inversión es de:
ALTERNATIVAS
A. $645.36 - $2.81
B. $675.36 - $2.81
C. $654.36 - $2.81
D. $845.36 - $2.81

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 6


Matemática Financiera

Desarrollo:

Datos: Solución:
C = $7,960.00 Interés Diario
𝑖
t = (230 días) (1 mes) 𝐼 = 𝐶∙( )∙𝑡
360
0.1269
i = 12,69% anual 𝐼 = 7,960.00 ∙ ( ) ∙ 230
360
𝐼 = $645.36

Interés Mensual
𝑖
𝐼 = 𝐶∙( )∙𝑡
360
0.1269
𝐼 = 7,960.00 ∙ ( ) ∙1
360
𝐼 = $2.81

9. Si Carlos Isapuratiza realiza una inversión en la Cooperativa JEP depositando a


plazo fijo $13,965.89 por un tiempo de 8 bimestres, a una tasa de interés del 5,69%
anual, entonces el monto generado al término del plazo de la inversión es:
ALTERNATIVAS
A. $59.55
B. $1.590.55
C. $1.005.55
D. $1.059.55
Desarrollo:

Datos: Solución:
𝑖
C = $13,965.89 𝐼 = 𝐶 ∙( )∙𝑡
6
0.0569
t = 8 bimestres 𝐼 = 13,965.89 ∙ ( ) ∙8
6
i = 5,69% anual 𝐼 = $1.059.55

10. ¿Cuál es la tasa de interés a la que ha estado invertido un capital de $290,590.00 que
durante 3 años y 11 meses produjo $69,593.00 de interés?
ALTERNATIVAS
A. La tasa de interés que se ha invertido es del 50% mensual.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

B. La tasa de interés que se ha invertido es del 49% mensual.


C. La tasa de interés que se ha invertido es del 51% mensual.
D. La tasa de interés que se ha invertido es del 60% mensual.

Desarrollo:

Datos: Solución:
𝐼
C = $290,590.00 𝑖=
𝐶∙𝑡
69,593.00
t = 3 años y 11 meses 𝑖 = 290,590.00∙47
I = $69,593.00 𝑖 = 51%mensual

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 7


Matemática Financiera

11. Calcular el interés ordinario y el interés real de $10.000.00 al 14% durante 65 días.
ALTERNATIVAS
A. Interés ordinario $252.78 – Interés real $249.32
B. Interés ordinario $249.32 – Interés real $252.78
C. Interés ordinario $225.78 – Interés real $249.32
D. Interés ordinario $252.78 – Interés real $294.32
Desarrollo:

Datos: Solución:
C = $10.000.00 Interés Ordinario
𝑖
i = 14% 𝐼 =𝐶∙( )∙𝑡
360
0.14
t = 65 días 𝐼 = 10.000.00 ∙ ( ) ∙ 65
360
𝐼 = $252.78

Interés Real
𝑖
𝐼 = 𝐶∙( )∙𝑡
365
0.14
𝐼 = 10.000.00 ∙ ( ) ∙ 65
365
𝐼 = $249.32

12. Seleccione el tiempo transcurrido entre el 3 de abril de 1973 y el 14 de septiembre


1975:
ALTERNATIVAS
A. 881 días
B. 880 días
C. 879 días
D. 800 días
Desarrollo:

Datos: Solución:
1975 9 14
3 de Abril de 1973 1973 4 3
2 5 11
14 de Septiembre de 1975 años meses días

𝑆𝑜𝑛 2 𝑎ñ𝑜𝑠: 2 ∙ 360 = 720


𝑆𝑜𝑛 5 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠: 5 ∙ 30 = 150
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

𝑆𝑜𝑛 11 𝑑í𝑎𝑠 = 11

720 + 150 + 11 = 881 𝑑í𝑎𝑠

13. Calcular el monto que debe pagarse por una deuda de $20.000.00 el 22 de junio y si
el pagaré se firmó el 30 de enero del mismo año no bisiesto, al 8% de interés.
ALTERNATIVAS
A. El monto a pagarse es $10.635.56
B. El monto a pagarse es $20.635.56
C. El monto a pagarse es $20.655.56
D. El monto a pagarse es $21.635.56

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 8


Matemática Financiera

Desarrollo:

Datos: Solución
C = $20.000.00 Cálculo del Monto
𝑖
t = (22 de Junio) 𝐹 = 𝐶 ∙ (1 + )∙𝑡
𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜
0.08
(30 de Enero ) año no bisiesto 𝐹 = 20.000.00 ∙ (1 + ) ∙ 143
360
i = 8% F= $20.635.56

Cálculo del tiempo


𝑡 = 173 − 30 = 143 𝑑í𝑎𝑠

14. Calcular la tasa de interés simple proporcional equivalente a la tasa del 9% anual.
ALTERNATIVAS
A. 0.06
B. 0.75
C. 0.075
D. 0.705
E. 0.0075
Desarrollo:

Datos: Solución:
0.09
i = 9% anual 𝑖=
12
i= 0.0075
15. Calcular el interés simple que produce un capital de $10.000.00 en 3 años al 0.8%
mensual.
ALTERNATIVAS
A. $2.880.00
B. $2.808.00
C. $2.800.80
D. $1.880.00
Desarrollo:
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Datos: Solución:
C = $10.000.00 Interés Simple
t = 3 años (3∙ 12 = 36 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠) 𝐼 =𝐶∙𝑡∙𝑖
i = 0.8% mensual 𝐼 = 10.000.00 ∙ 36 ∙ 0.8%
𝐼 = $2.880.00

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 9


Matemática Financiera

TEMA 1 – SEMANA 2

16. ¿Qué capital se debe invertir al 1.4% anual para que produzca un interés de $485.00
en 106 días?
ALTERNATIVAS
A. $111.654.99
B. $110.654.99
C. $121.654.99
D. $111.674.99
E. $117.654.99
Desarrollo:

Datos: Solución:
𝐼
I = $485.00 𝐶=( )
𝑖∙𝑡
485.00
t = 106 días 𝐶= 106
0.014∙
360
i = 1.4% 𝐶 = $117.654.99

17. Determine el valor del capital que genera un interés de $2.016.00 durante 180 días
a una tasa de interés del 12% mensual.
ALTERNATIVAS
A. $2.700.00
B. $2.800.00
C. $2.900.00
D. $3.000.00
Desarrollo:

Datos: Solución:
𝐼
I = $2.016.00 𝐶=( )
𝑖∙𝑡
2.016.00
t = 180 días 𝐶= 0.12
⋅180
30
i = 12% mensual 𝐶 = $2.800.00

18. A qué tasa de interés mensual se coloca un capital de $2.016.00, durante 180 días,
para que produzca $2.016.00en 180 días. (del ejercicio anterior)
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

ALTERNATIVAS
A. 10%
B. 11%
C. 12%
D. 13%
Desarrollo:

Datos: Solución:
𝐼
C = $2.800.00 𝑖=( )
𝐶∙𝑡
2.016.00
t = 180 días 𝑖= 180
2.800.00∙
30
I = $2.016.00 𝑖 = 0.12 = 12%

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 10


Matemática Financiera

19. ¿En qué tiempo un capital de $2.800.00, ganará un interés de $2.016.00, al 12%
mensual?
ALTERNATIVAS
A. 150 días
B. 160 días
C. 170 días
D. 180 días
Desarrollo:

Datos: Solución:
𝐼
C = 2.800.00 𝑡=( )
𝑐∙𝑖
2.016.00
I = 2.016.00 𝑡= 0.12
2.800.00∙
30
i = 12% mensual 𝑡 = 180 𝑑í𝑎𝑠

20. ¿En qué tiempo un capital de $35.400.00 al 9,85 % de interés anual produce un
interés de $950.00?
ALTERNATIVAS
A. 98 días
B. 97 días
C. 96 días
D. 95 días
Desarrollo:

Datos: Solución:
𝐼
C = 35.400.00 𝑡=( )
𝑐∙𝑖
950.00
i = 9,85% anual 𝑡= 0.0985
35.400.00∙
360
I = 950.00 𝑡 = 98 𝑑í𝑎𝑠

21. Calcular el capital que se debe invertir al 13% de interés anual para acumular un
monto de $15.000.00 en 260 días.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

ALTERNATIVAS
A. $10.712.54
B. $11.712.54
C. $12.712.54
D. $13.712.54
Desarrollo:

Datos: Solución:
𝑀
i = 13% anual 𝑉𝐴 =
1+𝑖⋅𝑡
15.000.00
M = 15.000.00 𝑉𝐴 = 260
1+0.13∙360
t = 260 días 𝑉𝐴 = $13.712.54

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 11


Matemática Financiera

22. Calcular el capital que se debe invertir al 5.50% de interés semestral para acumular
un monto de $18.900.00 en 210 días.
ALTERNATIVAS
A. $16.760.38
B. $17.760.38
C. $18.760.38
D. $17.706.38
Desarrollo:

Datos: Solución:
𝑀
i = 5.50% semestral 𝑉𝐴 =
1+𝑖⋅𝑡
18.900.00
t = 210 días 𝑉𝐴 = 210
1+0.055∙180
M = $18.900.00 𝑉𝐴 = $17.760.38

23. ¿A qué tasa de interés anual se coloca un capital de $ 180.000 para que produzca $
18.000 en 180 días?
ALTERNATIVAS
A. 20% anual
B. 18% anual
C. 15% anual
D. 10% anual
Desarrollo:

Datos: Solución:
𝐼
C = $180.000 𝑖=( )
𝐶∙𝑡
I = $18.000
18.000
𝑖= 180
180.000∙
360
t = 180 días 𝑖 = 0.20 = 20% anual
24. ¿En qué tiempo un capital de $ 85.000 ganará un interés de $ 2.550 al 9% anual?
ALTERNATIVAS
A. 120 días
B. 130 días
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

C. 150 días
D. 200 días
Desarrollo:

Datos: Solución:
𝐼
C = $85.000 𝑡=( )
𝑐∙𝑖
2.550
I = $2.550 𝑡= 0.09
85.000∙
360
i = 9% anual 𝑡 = 120 días

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 12

You might also like