You are on page 1of 3

ALUMNO:

Requena Martínez Carlos Augusto


DOCENTE:
Dra. Ana Bertha Bustillos Zevallos
CURSO:
MEDICINA LEGAL

2023
CLASIFICACION DE BORRI
Abióticos o vitales
Fenómenos Cadavéricos negativos
Consecutivos

Inmediatos Evaporación tegumentaria y


apergamiento Enfriamiento
Perdida de Conciencia del cuerpo

Se debe al cese de la actividad


Pérdida parcial o completa de Cesación de la metabólica, el cadáver pierde calor
la percepción de uno mismo y respiración hasta igualar su temperatura con la
de todo aquello que le rodea. del ambiente. La curva de
dispersión térmica se caracteriza
Livideces cadavéricas: por tres periodos donde la
Interrupción de la temperatura corporal disminuye
Insensibilidad Hipostasis Viscerales
respiración por un tiempo
parcial o completo.
Trastorno de la percepción que consiste en una Es un fenómeno cadavérico en el
distorsión sensorial a causa de una disminución cual la sangre se acumula y
de la intensidad de las sensaciones, de tal Cesación de la sedimenta en las zonas declives
forma que los estímulos se perciben de una circulación del cadáver, por el actuar de la
forma anormalmente atenuada. fuerza de gravedad
No hay circulación sanguínea y se
Inmovilidad y perdida puede se muere por el cerebro,
del tono muscular los pulmones o por el corazón.
Rigidez cadavérica
Desaparición de la
irritabilidad Muscular
Trastorno en el que se produce el desgaste o la
pérdida del tejido muscular; disminuye el tamaño del
músculo y provocando que éste pierda fuerza. Es un signo reconocible de muerte que es causado por
un cambio químico en los músculos que causa un
estado de rigidez e inflexibilidad en las extremidades y
una dificultad para mover o manipular al cadáver
CLASIFICACION DE BORRI
Fenómenos Cadavéricos
Transformativos

Putrefacción Maceración Momificación Saponificación

Proceso destructor del cadáver que consiste Proceso natural de conservación del La saponificación o Adipocira, es
en una fermentación de sus componentes La imbibición cadavérica provoca que la cadáver, debido a un incremento de los un cambio físico de la grasa corporal,
bioquímicos realizada por bacterias, aerobias epidermis se torne blanquecina, fenómenos normales de desecación, que por medio de la hidrólisis se
y anaerobias. Se realiza en cuatro etapas: arrugada y engrosada; más tarde se que impide la proliferación de las convierte en un compuesto ceroso
cromática, cuyo comienzo está en la mancha desprende a modo de “guante” o bacterias de la putrefacción. Se da, similar al Jabón. Suele comenzar en
verde abdominal; enfisematosa, colicuativa y “calcetín”. especialmente, en los lugares secos y las zonas con más grasa, como las
de reducción esquelética. aireados, tales como nichos y criptas. mejillas y nalgas.

You might also like