You are on page 1of 6

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE - MATEMÁTICA

Practicamos la multiplicación

 DATOS INFORMATIVOS:
I.E. 0446
DOCENTE: Betty Vela Paima
GRADO Y SECCIÓN: 5° FECHA: 18/10/ 2022

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Desempeños Propósito Criterios de Instrumento


Competencias y evaluación de
Capacidades evaluación
-Resuelve problemas Hoy  Calcula el Escala de
Resuelve valoración
referidos a una o más resolveremos producto de dos o
problemas de
cantidad acciones de comparar, problemas de más números y
igualar, repetir o repartir multiplicación de expresar de forma
 Traduce cantidades, partir y dos cifras correcta el
cantidades a repartir una cantidad en
. resultado.
expresiones partes iguales; las
numéricas. Resuelve
traduce a expresiones
 Comunica su EVIDENCIA problemas de
aditivas, multiplicativas y
comprensión sobre Resuelvan multiplicación.
los números y las la potenciación cuadrada y
cúbica; así como a problemas de
operaciones.
 Usa estrategias y expresiones de adición, multiplicación
procedimientos de sustracción y de dos cifras
estimación y multiplicación con proponiendo
cálculo. fracciones y decimales
 Argumenta
soluciones.
(hasta el centésimo). Practica
afirmaciones
sobre las calificada
relaciones
numéricas y las
operaciones

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de orientación al Docente y estudiantes reflexionan sobre la importancia de poner en


bien común. práctica las normas de convivencia para crear un ambiente agradable
de respeto, cuidado y ejercicio de una ciudadanía democrática

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Elaborar la sesión  Carteles de bioseguridad
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Lápiz, papel
 Colores
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
 MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

La docente saluda cordialmente a los estudiantes y les invita a marcar su asistencia.

La docente muestra muestra una fichas a los niños y niñas con numero “Lotería de multiplicar”

Asimismo, se les recuerda los acuerdos del aula que nos permitirán desarrollar de manera
efectiva la sesión:

- Respetar la opinión de los compañeros.


- Mantener el orden y la limpieza.

A fin de recoger los saberes previos sobre la multiplicación hacer las siguientes preguntas: ¿Cómo
multiplicaras?, ¿saben hasta cuantas cifras se puede multiplicar?, ¿Cómo sabremos el resultado?

Luego les reta bajo la siguiente pregunta: ¿Cómo podrían colocar en el tablero de valor posoioal?

Hoy resolveremos problemas de multiplicación de dos cifras.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

 Se propone el siguiente problema:


Martina tiene 13 bolsas con 15 panes en cada una. ¿Cuántos panes tiene?
 Vuelve a leer el problema y responde las siguientes preguntas:
 ¿De qué trata el problema?,
 ¿Qué datos nos brinda?
 ¿Qué nos pide el problema?
 Voluntariamente explican el problema con sus propias palabras.
 Hallamos el tiempo transcurrido con las siguientes estrategias:
Estrategia:

 Se realiza las siguientes preguntas.


 ¿Cómo podrías representar los datos que se indican en el problema con el material Base Diez?
 ¿Podrías decir el problema de otra forma?
 ¿Has resuelto un problema parecido?, ¿cómo lo hiciste?
Representan el problema:
 con material concreto (regleta de colores, material Base Diez).
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
 Se guía mediante las siguientes preguntas pregunta:
 ¿Cómo podemos representar?
 ¿Con qué de material podemos representar?
 Se formaliza lo aprendido con la participación de los estudiantes.
 Reflexionan con los estudiantes respecto a los procesos y estrategias que siguieron para resolver
el p Reflexionan con los estudiantes respecto a los procesos y estrategias que siguieron para
resolver el problema propuesto, a través de las siguientes preguntas: ¿las estrategias que
utilizaste te fueron útiles?, ¿cuál te pareció mejor y por qué?; ¿qué concepto hemos
construido?
Transferencia:
Desarrollan una hoja aplicaciones sobre multiplicación
Plantean otras situaciones problemáticas.

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Responden a las preguntas:

¿Qué aprendimos hoy?

¿Fue sencillo?

¿Qué dificultades se presentaron?

¿Pudiste superarlas en forma individual o en forma grupal?

________________

DOCENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ESCALA DE VALORACIÓN
CRITERIOS

 Calcula el producto de Resuelve C


O
dos o más números y problemas de M
expresar de forma multiplicación. E
N
correcta el resultado. T
ESTUDIANTES
A
R
I
O
Lo logró Lo No
Lo No lo
Lo logró
intentó hizo
Lo logró Lo intentó No lo hizo intentó lo
hizo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Practicamos

You might also like