You are on page 1of 3

Linea Del Tiempo De Teorías Y Modelos De

Enfermería.

Nombre de la asignatura: Enfermería en el cuidado del adulto.


Ciclo escolar: Septiembre 2023 - Enero 2025.
Titulo de la unidad: Unidad 1.
Numero de actividad: Actividad No. 1
Nombre de la institución: Instituto De Estudios Superiores Elise Freinet.
Nombre del alumno: Suemy Aiko Mendoza Mendoza.
Nombre del profesor: L.E.E. Aylyn Lizeth Carrillo Zamorán.
Publica su “teoría de
tipología de los problemas de
enfermería”.
Faye Abdellah.
1960.
Propone por primera vez sus Publica “Modelo de sistemas.
ideas acerca de la enfermería. Betty Neuman.
Florence Nightingale. 1972.
1859.
Publica su “Modelo del núcleo, el Publico nuevamente una Publica ”Modelo de
1966.
cuidado y la curación. promoción de la salud”.
Lydia Hall. Myra Levine. versión revisada de su
Nola Pender.
Publica su “Modelo de modelo.
Publicó su “Definición de Enfermería”. 1962. Sor Callista Roy. 1996.
Virginia Henderson. seres Humanos Unitarias”.
1984.
1955.

TEORÍAS Y MODELOS DE ENFERMERÍA.

1961. 1971. 1980.


1952.
Ida Orlando. Dorothea Orem. Doroty Johnson.
Florence Nightingale.
Publica su “Teoría del Publica “Teoría general de la Publica “Modelo de sistemas
Desarrolla su teoría del entorno así
proceso deliberativo. enfermería”, que está compuesta conductuales”.
mismo funda la revista “Nursing
por tres teorías relacionadas.
Research”.

1964.
Ernestine wiedenbach. 1976.
1952. Publica su “Teoría del arte de cuidar de
Hildegard Peplau. la enfermería clínica”. Sor Callista Roy .
Publica “Modelo de adaptación”.
Publica su ” Teoria ENFERMERA
PSICODINAMICA”.

1955.
Virginia Henderson.
Perfiló su Definición en el libro: “The
Nature of Nursing”.
Bibliografía.

• 1. R. L. Wesley (1997): Teorías y modelos de enfermería. McGraw-Hill Interamericana, México.


• 2. Juana Hernández Conesa (1995): Historia de la Enfermería. Un análisis histórico de los cuidados de Enfermería,
McGraw-Hill Interamericana, Madrid.
• 3. Florence Nightingale (1990): Notas sobre Enfermería. ¿Qué es y qué no es?, Masson – Salvat Enfermería,
Barcelona.
• 4. Leddy, Susan. Pepper J. Mae. Bases Conceptuales de la Enfermería Profesional. Organización Panamericana de la
salud. New York 1989
• 5. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de enfermería. Dimensiones del Cuidado. Unibiblos. Bogotá. 1998.
• 6. Liliana González Juárez. lgonzal@eneo.unam.mx Profesor de Carrera ENEO/UNAM
• 7. Marriner A. Modelos y teorías de enfermería. Barcelona: Ediciones Rol; 1989:305. Griffit JW, Christensen PJ.
Proceso de Atención de Enfermería. Aplicación de teorías, guías y modelos. México: El Manual Moderno; 1986:6.
• 8. Enfermera Magíster en Docencia. Profesora titular Facultad de Enfermería, Universidad de Antioquia.
• 9. Enfermera Magíster Desarrollo Educativo Social. Profesora titular Facultad de Enfermería, Universidad de Antioquia.

• http://artemisa.unicauca.edu.co/~pivalencia/archivos/TeoriasYModelosDeEnfermeriaYSuAplicacion.pdf

You might also like