Ley 10405 - Perú - Presupuesto 1946

You might also like

You are on page 1of 8
LEY N° 10405 Ley de Presupuesto General de la Re- publica para 1946 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Por cuanto: El Congreso ha dado la ley siguiente: EL GONGRESO DE LA REPUBLICA PERUANA Ha dado Ja ley siguiente: TITULO I! INGRESOS Articulo 1°—El Presupuesto de In- gresos para el afio de 1946 sera el si- guiente: TITULO II EGRESOS Articulo 2°—Los libramientos que se giren contra las partidas globales del Presupuesto, contendran copia de la Resolucié6n Suprema que _ autoriza el gasto, sin cuyo requisito no serdn pa- gados, bajo la responsabildad de la Contralorfa General de la Republica y de la Direcciédn General del Tesoro. Articulo 3°—Queda_ prohibida bajo la responsabilidad del ministro que la ordene, la condonacién de Deudas al Fisco, de funcionarios y empleados, provenientes de adelantos de sueldos. Articulo 4°—Todo proyecto de crédi- to, tanto Suplementario como Extraor- dinario, tendré informe de la Contra- loria General de la Republica y de la Direccién General del Presupuesto. Articulo 5°—Los Ingresos por con- cepto de las Leyes Especiales, cuyas recaudaciones estan encomendadas a la Caja de Depdsitos y Consignaciones, Aduanas de la Republica y demas Ins- tituciones, seran empozados, sin excep- cién, en la Oficina Matriz de la Caja de Depésitos y Consignaciones, con aba- no a su correspondiente Cuenta de Orden, y los saldos acreedores al 31 de diciembre de cada afio, se arrastra- ran para el afio siguiente, con abono a las mismas cuentas, no . pudiendo formar parte de la Liquidacién del Pre- supuesto General. Las Rentas de Leyes Especiales no . seran susceptibles de transferencias ni préstamos, ni podran hacerse inversio-. nes distintas de las finalidades a que estan dedicadas. E! control previo de las ‘“‘Cuentas de Orden” sera ejercitado por ja Contraloria General de la Rept- blica. Para atender a servicios que hayan sido debidamentte autorizados por presupuestos administrativos con cargo a las Cucntas de Orden, tales’ como: Hospitales, Orfelinatos, Benefi-: cencias, Colegios y Escuelas cuyas Le- yes especiales determinan rentas pro- pias para su sostenimiento, la Caja de- Depdsitos y Consignaciones, Departa- mento de Recaudacién, y las Aduanas de la Republica, abonaradn directamen- te a fin de cada mes a estas institucio- nes y en Jas fuentes de recaudacién, el integro de los productos. La Contra- loria General de la Republica cuidara del debido cumplimiento de esta dispo- sicién. Las Aduanas de la Republica y el Departamento de Recaudacién de la Caja de Depdsitos y Consignaciones, remitiran mensualmente los documen- tos de pago, debidamente cancelados y éste ultimo Jas liquidaciones incluyen- do los gastos y comisiones que origi- nen la cobranza de las Leyes Especia- les, a la Oficina Matriz de la Caja de Depésitos y Consignaciones, la que so- licitaré del Ministerio de Hacienda la correspondiente regularizacién acompa- fiando los respectivos documentos. — “Las Cuentas Especiales o diversos encargos que se encuentran empozados en la Oficina Matriz de la Caja de De- pdsitos y Consignaciones para los efec- tos de movilizacién de sus fondos se sujetaran al régimen presupuestal. En la Cuenta General de la Republi- ca se consignara, en detalle, el movi- miento habido durante. el afio, de las “Cuentas de Orden” y de las Cuentas Especiales. : : Articulo 6°—El Gobierno podra tras- ladar de un lugar a otro segun lo exi- jan las cireunstancias y el mejor ser- vicio los gastos previstos en el Presu- puesto General de la Republica para. los Funcionarios del Servicio Diploma- tico y Consular, sin modificar la cate- goria de los cargos ni el monto de las partidas respectivas. También podr& nombrar a funcionarias de categoria inferior con cargo a partidas de cate- goria superior. Podrd también el Gobierno cfectuar traslados de partidas con ef fin de reor- evanizar los Departamentos del Minis- inrio de Relaciones Exteriores y Culto, pero sin modificar las diversas catego- rias ni el monto de las partidas con- signadas. Queda, asimismo, autorizado el Po- der Ejecutivo para abrir los eréditos suplementarios vy extraordinarios que se necesiten para satisfacer las obliga- ciones de earaeter internacional que demanden egresos no previstos en los Pliegos de Relaciones Exteriores y Culto,. Articulo 7°—La Partida N° 158 del Pliveo de Hacienda destinada a subven- eiouar a los Municipies se distribuira de aeuerdy con lo que indica la Ley N® LO337, Articulo 8°—NMientras se promulgse fa Ley Ovednica del Servicie Civil Jas categarias y haberes de los empleados publicos en los presupuestos de los prosimos ejereivios se adaplaran ai la siguiente eseala: Sueldo mensual Categoria Ofivial 19 Bio, L.800.00 Gicial 2? 2. 2. 2. ee, TAO.8D Ofieiah Be 2. 2. 2. 2. 1,600.00 Oficial 4 2. 0. 2.00. 0°, 1,500.00 Oficial 38 2... 2. 2. ow) 1 A090 L080 Ofiejal 688 2 0. 2... yy 1,890.00 Ofielal 78 2. 0. ce. oe 1,200.06 Oficial Sooo... Lk we, T,100,00 CMfieial 9? {000.00 Nuxiliay {2 2.02. 0... 8 950,00 Nunxiliae 22 0,02... ee 900.00 Nuxtfiar $8 .. . 0 ee ek 850.00 Nuniffar 4% 2. 2. ce. ee og 800.00 Auxiiag 9? 22. 0. 1... a THO .00 Auxiliar Goo. 2. ee TOV,O0 Auxiliar 7? 2. 2. ee eg, 6590.00 ANuxiliar 82.) .. .. e., 600.00 Aunxiliav 9% 0. 2... ee, 550.00 Avudanfe 1... 2... yy 500.00 Avudante 2? 0 0... oy, 450.00 Ayudanle 30.0 .. 0. 0. 0, 400.00 Wool ee ee, 350.00 Ayudante 5° 2. 0... 8, 300.09 Avudante 6? 2. 0... gy 250.00 Ayudante Teo... ee ey, 200.00 Ayudinte Ayudanle 8? o.oo, 150.00 Ayudaute O08 . ke y 100.00 Avudante 10°... 0. 20. 4, 80.00 Avudanfe £1 3 0. 2, 2 0. 60.00 Avudanfe £2? 2.0. 00. 0, 40.00 Avudante 13? .. 0. 20. 20.00 ..Articulo 9°—A partir del 4? de ene- ro de 1946. la benitiearién por eosto deoda vida corresponderad al servidor que la g0za y no a ja plaza. Les tni- tendrin derecho a boniticacidn en el alo de 1946, seran fos que figuran con tal derecho en 1a planilla de sueldas de agosto de 1945, siendo de responsabilidad del Contador y Habilitado la estrieta observancia de usfa regla, Se extingue el derecho a boniticaciéu en todos los casos en que se moditique el sueldo del servidar, a ho ser qe ta modificacién represente atta saima menor gue fa benifieacidu de que gazuba, en cuvo easo tendrd dere- ros servidores que direrenci: cho a fa : COUP va clones Las Hamadas ‘tma- Vilidad™, Sinspeccién’?, — “inspeeciéa feeniow’” y ders similares eorrespon- deran al carvso vy no a las personas que fo sirven, Queda prohibieco el pago de movili- dad, fos menudas, gastos de repre- ~entacion ven general toda asignacién rou eargo a partidas globales del Pre- supuesto oO Leves Especiales. La parti- da de fmprevistos no servird, taniporo, para pagar osiguaciones de ninguna. clase. Las dnieas partidas que podran emplearse para el pago de asignaciones, seran las globales que figuren en el Presupuesto bajo Jos rubros de emo- Jumentos, vidlicos y pasajes, movilt- dad, inspeecciones, gastos de represen- tacion, Dbonificaciones, gratificaciones, propinas, quiebras, primas. Articulo 10°—La conlabilidad de las partidas def Presupuesto se Hevara por partidas, por subpurtidas a rubros, y por incisos. E] Ministerio de Hacienda por infermedio de Ja Contraloria Gene- ral de la Reptiblica diclara Jas normas necesarias a fin de unificar los siste- mas empleados en cada Ministerio. Articulo 11°—A partir de la promu!- gacion de la presente lev, el Presu- puesto de Egresos se distribuira en los siguientes Pliegos: Poder Legislative; Presidencia de la Reptblica; Poder Judicial; Congreso Econémico Nacional; y los correspondientes a cada uno de los Ministerios: a). Los Pliegos se di- vidirén en Capitulos, los mismos que comprenderan partidas clasificadas, se- glin las necesidades que tiendan a sa- tisfacer en los siguientes Grupos: I Gastos de Personal; II Gastos de Material; III Subvenciones y Cuotas; IV Servicio de Deudas; V_ Diversos; VI Imprevistos. Los gastos de Personal comprenda- ran: A.—Haberes que corvesponden: 41.—Al personal permanente, el cunl a su vez debe inecluir al Personal Tée- nico y Adininistrativo y ul Personal de Servicio y Obrero; 2.—AL Personal Contralade, es decir al personal [éenieo y obrero que pres- le osus servicios al Estado conforme a un contralo; y 3.—Al personal de reemplazo o sca al que se ocupa para sustituir al que se halle gozando de vacaciones, licencia u olro motivo que le impida asistir a sus labores. B.—Asignaciones que comprendera: 4.—FEmolumentos: 2.—Vidticos y Pasajes; 3.—Movilidad; 4,.—Inspecciones; d.—Gastos de Representacién; 6.—Bonifieaciones; 7.—Gratificaciones; 8.—Propinas; 9.—Quiebras; 10.—Primas; y J1i.mVacaviones, C.—Asisfencia Social que abarque: 1.—Pensiones (Listas Pasivas) ; 2.—Indemnizaciones; 3.—Seguro Social; 4.—Seguro contra personal obrero; y 5.—Mortuorio. Los gastos de material comprende- rani accidentes del A.—Gastos de Oficina, los cuales abar- caran: 1.—WUtiles de escritorio; 2.—Impresiones y publicaciones; 3.—Servicio de Alumbrado, Telé- fonos, Cables, Telegramas, Agua, Ase, ele. 4.—Arrendamientos; d.—Conservacion oy reparaciéu de muebles y equipo mecanico de oficina. B,—Construcciones y reparaciones qae %.——Conservacién y sostenimiento de comprenderan: vehiculos, comprenderan los gas- fos efectuados para el manteni- Las construcciones y reparaciones ie miento de los vehiculos pertene- jnmuebles y reparacién de instalacio- cientes al Estado. nes eléctricas e industriales. Subvencionés y Cuotas, abarcara: los auxilios para Academias, Mu- C.—Adquisiciones que compreuderd: seos, Colegios Nacionales y Parti- culares, Escuelas Superiores, U- 1.—Muebles: niversidades, Municipalidades, Ins~ . . titutos, Hospitales y en general los a}.—Avroudaves de guerra y de , | © © / . | socorros a las entidades con per- iwausporle; 7 : cae soneria. b).—Armamentos y arlificios de .. 1 Servicio de Deudas, que compren- HUCLLA; : oe + “; “ 7 . . dera los servicios de amortizacién e).—Embareaciones de toda cla- . e imtereses de la Deuda Externa, Bes . . . . interna, flotante y la cancelacién d).—Vestuavio y equipo; . . . : . de otras obligaciones del Estado. v).—Matlerial Rodante y Ferro- viario; Di : a . oo we iversos, incluira: f).—Libros y Equipo para Biblio- 3 teeas; a).—Beeas; g).—tabinetes ¥ Laboralorios; b).—Intereses y Comisiones; hi). —tustrumental Cientifico; c).—Fletes y Embalajes; i). —Miaquinarias de loda clase; d}.—Racionamiento (en el casa J).—Equipo y herramicntas que [que se haga efectivo pecuniaria- no sean para couslruccignes; rte); k).—Maquinas de escribir y cai- e).—Seguro de Bienes; y cular; t).—Varios. 1). —Mobiliario; m}.—Ubras y objelos artislicos; n).—Equipos para Museos; n).—tuostrumental de Masica; 0). —Semovientes; y p).—Vehiculos . 2.—lnmucebles: a).—Bienes Rusticos y Urba- nus; y b}.—Compra de instalaciones iu- dustriales. D.—Articulous de consumo, que com- prenderan: 1.—Maleriales oy materias pri- mas; y 2.—Forrajes. os servicios susceptibles uptementarios us la siguiente Imprevistcs, abarcaréd todos aque- los gastos que reunan esta naturaleza. nomenclatura de de eréditas Articulo 12°—La MINISTERIO DE GOBIERNO Y POLICIA. Movilidad de funeionarios de los Ra- ios de Gobieruo y Policia. Racionamivnto de las fuerzas de Po- ora. Imprevistos de los Ramos erno y Policia, Listas Pasivas. de Go- Vestuario, equipo y material para las fuerzas de Policia, Gratificaciones de Frontera. Gratificaciones de Gratificaciones de Viaje. Servicio Telefouico de los Rumos de Gobierno y Policia. Alquiler de nuevos locales para las fuerzas de Policia. Estacion Radio Navional. Familia mumerosa, atquisicidn de libros. Gastos de la labor eullural de Ja Di- reecién de Propaganda e Jntermacio- Montafia y de Reengauuehe, — nes. Listas Pasivas de Correos, Teléegra- fos y Radiotelegrafsia. Movilidad de empleados de Correos, Telégrafos y Radiotelegrafia. Material y titiles de Correos. Material y tiles de Telégrafos. Material y titiles de Radio. Filmacién de los Noticiavios Cinema- fografieos y demas gastos, alquileres, publicidad, transporles e impresiones, etc, Gastos imprevistos de Correos, Te- légrafos y Radiotelegrafia, Técnicos contratados a la drden de la Direecién General y plazas nuevas que reguiere el Plan de la Comision Reorganizadora de los servicios de Co- rreos, Telégrafos y Radiotelegrafia. MINISTERIO DE RELACIONES EXTE- RIORES Y CULTO. Pago que acuerda el Reglamento Consular a los funcionarios ad-hono- rem. Pago de Jas asignaciones de los em- pleados contratados para las Embaja- das, Legaciones y Consulades en el Exterior. Pago de la diferencia por cl menor valor de la moneda en los sueldos, gastos de represenlacion, gastos“de es- tablecimiento, gastos de oficina, a- vrendanmientos de locales y asignacio- nes del personal del servicio exterior y de Jos empleados contratados en el extranjero. Servicio cablegrafico, acreo y telefo- nico local, y a larga distancia en Lima y en el Extranjero y fleies acrcos. Pago de los gastos de establecimicn- fo y haberes del personal de] servicio exterior que sea recmplazado, ¥ gastos de traslados y liceucias. Gaslus de propaganda e informacio- nes para las relacioues culturales en cl extranjero. Atenciones sociales de Jas Embajadas, Legaciones y Con- sulados en el Extranjero. Sostenimienta y gastos de la Comi- sidn Peruana Demarcadora de Limites el Ecuador (Seecion exiraordinarias entre el Pert y Oriente). Atcuder a los gastos y asignaciones que demande la coneurrencia del Pert a reunjones internacionales, Pago de pasajes y gastos de viaje del personal del servicio exterior, Pago de las cuotas a los organismos creados por la Carta de las Naciones U- nidas y otros gastos imprevistos pro- venientes de las mismas, Pago de los cesantes del Ramo. Pago de Jos jubilados del ramo. Gastos imprevistos de Relaciones Exteriores, , Gastos de Imprevistos de Culto. MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRABAJO Alimento de los internados en los es- tablecimientos penales. Innprevistos del Ramo. Listas Pasivas. CGonstruccién y reparacién de locales cearcclarios. MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA. Utiles de mobiliario de ense¢fianza. Universidad Navional Mayor du Sau Mareos. Arrendamiento de locales escolares en la Reptblica. Imprevistos del Ramo. Listas Pasivas. MINISTERIO DE HACIENDA Y COMERCIO Traslacién de contingentes. “Funerales de empleaclos y pensionis- tas del Estado, Bonificacién a los servidores del Es- tado. ; Movilidad de funecionarios y emplea- dos del Ramo. Servicio cablegrafico. Publicacicnes vy suseripcioues , Intereses y descuentos. Devolucion de itmpuestos dentas, pago de mercaderias perdidas en das Aduanas ¥ regularizaciOn de de- yoluciones a nierito de Ordenes judi- cobrados ciales, Tmprevistos del Ramo. Listas Pasivas. MINISTERIO DE GUERRA Racionamiento de Ofieiales. Racionamiento de tropa. Alimentacién de ganado. Gastos de sepelio de Jefes y Ofieia- les. Gastos de tropa. Adquisicién de municiones leria. Adquisicién de municiones de infan- sepelio de individuos de de arti- teria. Gastos de viaje de los Jefes y Ofi- ciales cambiados de colocacién. Vestuario y equipo. Imprevistos del Ramo. Listas Pasivas. MINISTERIO DE MARINA Combustibles. Reparaciones urgen- tes de los buques de la Armada. Atender a las necesidades urgentes de la Marina Nacional, Thnprevistos del Ramo. MINISTERIO DE AERONAUTICA Combustibles y lubricantes para las unidades aéreas. CGonstruccién de las bases aéreas de la Republica. Imprevistos del Ramo, MINISTERIO DE FOMENTO Compra de herramientas, materiales explosivos, ceniento, gastos imprevis- fos y pequefios subsidios con fines de irvigacién en la regidu de la Sierra. fuprevistos del Ramo. Listas Pasivas. MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL Material. Medicamentos de los servictos de Primeros Auxilios y antivenéreos, a- provisionamiento de la Farmacia Cen- tral y ayuda sanitaria a las provincias. Servicio Nacional Antipestoso. Campafia antipalddica y antitubereu- losa. Imprevistos del Ramo. Listas Pasivas. MINISTERIO DE AGRICULTURA Imprevistos del Ramo. Listas DPasivas. Articulo 13°—E] Presupuesto de E- gresos para el ejercicio de 1046, sera el] siguiente: TITULO III. Balance del Presupuesto General de la Republica para 1046. Ingresos. Previstos para el ano 1946 . Lheves Especiales. ., Slo, G337289,000. 00 83'213,200.00 TOTAL: Sio. 716°408,200.00 Egresos. Pliego Legislativo Sjo T972,100.00 Pliego Presiden- cia de la Rept- blica. 2. we ogy 47314,560.00 Pli¢go Poder Ju- dicial . 2. 1 1 yg, 10°227,700.00 Congreso Econd- mico Nacional. Ministerio de Go- bierno y Policia ,, 95’060,455.40 Ministerio de Re- laciones Exte- riores y Culto ,, 16°290,220.00 Ministerio de Jus- ticia y Trabajo ,, Ministerio de E- ducacioén Publi- 16°637,900.00 ca....... 4, 1447005,764.60 Ministerio de Ha- cienda y Co- mercio . . .. ,, 136'641,200.00 Ministerio de Gue- TTa. . we ee gy Ministerio de Ma- rina... . . oy Ministerio de Ac- ronéutica . . . 4, 81°146,400.00 25°602,900.00 47°592,100.00 Ministerio de Fo- mento y Obras Pdblieas 2... y, Ministerio de Sa- lud Publica... ,, Ministerio de A- ericultura . 327261,800. 00 287873, 600.00 20°658,300. 0G Total del Presu- puesto Ordina- rio. . 2... . S80. 633°285,000.00 Cuentas de Orden. (Leves — Especta- les) 837213,200.00 Total del Presu- puesto General S’a. 716°498.200. 00 Comuniquese al Poder Ejecutivo, para su promulgaciodn. Casa del Congreso, en Lima, al pri- mer dia del mes de marzo de mil no- yecientos cuarenta v seis. José Galvez, Presidente del Senado. F. Leon de Vivero, Presidente de ia Camara de Diputados. Alcides Spelucin, Senador Secre- tario. Carlos Manuel Cox, Diputado Secre- tario. Al sefior Presidente Constitucional de la Republica. Por tanto: mando se _ publique y cumpla, Dado en la Casa de Gobierno, en Li- ma, a primero del mes de marzo de mil novecientos cuarenta y seis. J. L. BUSTAMANTE R. M. Vasquez Diaz.

You might also like