You are on page 1of 12
En Santiago, ocho de marzo de dos ail seis. \VESTOS, OIDO_¥ _CONSIDERANDO: PRIMER? Que, con fecha 02 y 03 de enero de este aio, ante esta Primera Sala se llevé a efecto la audiencia del Juicio Oral, por el delito de Lesiones graves, seguido en contra de MECTOR RENE SEPULVEDA LEAL, Fue parte acusadora el Ministerio Publico y quereliante la Intendencia Regional Metropolitana, Que, el Ministerio Pablico dedujo comuna de Pudahuel, el acusado, Héctor Sepulveda Leal, aproximadamente a las 00:00 calenté en la cocina a fuego un alicate y 2 donde se encontraba durmiendo su convivient vez ahi la destapé y se abalanzo sobre ella introduciéndole el alicate caliente en su zona para luego retirarse del lugar. A de lo anterior, Doris Sandoval t6 con las siguientes Lesiones; res y del muslo izquierdo de priner , quenaduras que sanaron en el lapso diag, dejando cono secuela en el cuerpo ma una deformidad permanente de 1a vulva por traccién del labio mayor. hechos antes descritos constituyen el , previsto y sancionado perpetrado en calidad de autor por el acusado, en los términos de los azticulos 7 ¥ 15 N° 1 del Cédigo Penal. Expuso que concurren las siguientes cizcunstancias agravantes de responsabilidad penal. i.- Alevosia, en lo términos del articules 12 N° del Cédigo Penals 2.- Bjecutar el hecho con desprecio del respeto gue por 1a dignidad y el sexo merece la ofendida, en Considerando 1a pena asignada al delito de cue se acusa al inputade Héctor Rene Sepdlveda Leal, mas la concurrencia de les sefialadas cizcunstancias agravantes y 1a extensién del mal causado por el delito, se requiere 1a pena de cinco aflos y un dia, de présidio mayor en sy grado minino, més las accesorias legales. TERCERO: Que la parte querellante sostiene que se ha adherido a la acusacién del Ministerio Pablico por la gravedad de los hechos, los cuales se encuadran, adends, en un contexto de violencia Inteafaniliar. Sostiene que esté de acuerdo en la califscacién coms de 1a participacién que atribyye al acuado el éxgano persecutor. Agrega que los redios de prucba harén que el tribunel se forme conviccién que la participacién del acusedo es de cardcter reprochable por dolor fisico y del_alna que se le causado 2 la victina y que por ende requiere de una sancién ejenplar. GUARIO: Que, por su parte, la defensa del acusado, sostuve que no negaré’ los hechos y 1a participacién de su defendide, sino que su propésito Sera Ja no exageracién de lo acontecido. gn este sentido alega que su vepresentado no es un ejenplo de violencia contra la mujer, sino que todo se cengra en una discusién de pareja en el interior de su pozada, adends, no introdujo el referide-alicate pofel érgano sexual de 1a ofendida, sino que las Tesiones s6lo se centran en las piernas lee cuales han eicatrizado de buena manera, Por ello afizma que la finalidad de su defensa es que se juzgue por el hecho ocurrido, el cual su defendido ha reconocido ante la policia y el Ministerio Piblice, debiendo, en consecuencia aplicérsele una pena justa a su representads, concentrandose el debate, adenés, en las circunstencias modificatorias de responsabilidad penal. Eh tal sentido, alega que concurren en la especie las siguientes circunstancias atenuentes: a) La del articulo 11 N°5 del Cédigo Penal, debido 2 que actué por estimulos poderosos que le causaron azrebato y obcecacién, lo que se entendexé con la prufba ya que su defendido padece de un trastorno de personalidad, lo que unido a un tratamiento médico con drogas y al alcohol que ese dia bebié lo llevo a atentar contra su pareja lo que ke habria acontecido en una situacién normal b) La del articulo 11 N°6 del Cédigo Penal ys que no ha tenido problemas anteriores con la Justicia y su conducta ha sido irreprochable. ©} La del articulo 11 N°? del cédigo Fenal, esto es, reparar con celo el mal causado, lo que se ha materializado no solo con su arrepentiniento sino gue con un depésito de alrededor de ochenta mil pesos no obstante estar privado de libertad. @) La del articulo 11 N°8 del Codigo Penal, en atencién que munca estuvo en su voluntad eludir 1a accién de la justicia sino por el contrario, 61 le eategé a la ofendida su celular para que Llamara a la policia, yéndose luego a la casa de sus padres, donde conté—lo~—seucedido, ent regandose voluntariamente a carabineros en él momento que 10 fueron a detener. ¢) La del articulo 11 N°9 del cédigo Penal, esto es, colaborar sustancialmente con el esclareciniento de' los hechos, circunstancia que se revelan con el colaborar en su detencién, con el reconccimiento a la policia y el Misterio Péblico de lo ecurrido y ademas con su presentacién voluntaria a la audiencia de revision de cautelares en que presumia que quedaria sujeto a prisién preventive. En cuanto a las agravantes pretendidas por el Ministerio Pablico las rechaza por no concurrir a su respecto. Sus argunentos son: No existe ensafiamiento, ya que su acto esta incorporado por completo dentro de la figura tipica segin 63 del Cédigo Penal. El ensafamiento consiste en causar otr93 males, que aunenten el dolor o el injusto, constieuyendo un dafio accesorio. Ea ningin momento su intencién fue en aumentar el dolor de la cfendida, ya que todo su actuar se desarrollé en pecos segundos. Tampoco se da el elemento subjetivo exigido por la dectrina para esta agravante, esto es, obrar de manera tranquila y reflexiva, nunca tovo sal anita, sino que por su personalidad, el io que estaba viviendo, como las drogas SERS por su tratamiento lo ilevo a reaccionar de esa forma. Tampoco concurre ia alevosia. Ella debe entenderse siempre que un sujeto acta solo frente a una persona en indefension, utilizando la traicién y la seguridad en su objetivo lo que no ocurrié por la situacién personal. Respecto de si hubo abuso de la superioridad de sexo, esta se encuentra contendida en la alevosia y se remite a los misnos fundamentos. Agrega por Ultimo que rendiré prueba para que se conceda @ su defendido los beneficios alternatives al cumpliniento de la pena. GUARTO: Que €1 acusado Héctor Sepilveda Leal, después de los alegatos finales, hizo uso de la palabra, manifestando Librenente su profundo dolor y angustia de lo sucedido, reconoce el acto por el que se le enjuicia, le pide perdén a la afecteda, su familia y los presentes. (umNTO: Que con €l Conjunto de 1a prueba rendida por el Ministerio Piblico y 1a parte querellente, guedé suficientemente acreditada 1a conducta del acusado el dia de los hechos, aprontado aquelle presentada por la defensa elementos de consideracién para apreciar lo ocurride con mayor precisién. Tal conviceién se obtuvo de la concatenacién de las probanzas y de los elementos de atribucién en contra del acusado, tales son: hos antecedentes de ello serén las que se Gesazvollaran a continuactén. Declara en 1a audiencia la afectada Doris Sandoval Septlveda, expuso que se relaciona con el acusado desde 1996 con una relacién de amistad y Gespués se pusieron a pololear y vivir juntos en Quilicura. Después de siete afos, en septiembre de 2004, se fueron a vivir a Pudahuel, en una vivienda gnexa a la de una tia. Junto con el cambio entrd a trabajar y su pareja quedé cesante. Su relacién era buena, Alli conocié otras gentes y se empezé alejar de 61. Empezaron los problemas de desconfianza y le repzochaba que no trabajara y que debia alimentarlo. Las discusiones que teaian eran fuertes con gritos pero sin recurrir a la fuerza. Nunca la golped. EL dia de los hechos salieron en la maflana, y llegaron como a las 17:00 horas a su casa, él comenzé a tonar un tzago, le gue no era conveniente ya que tomaba Acepran y Acido Valproico por wn tratamiento psiguiatrico, y luego surgieron discusiones, momento en que ella le cuenta que le fue infiel. zntretanto se acosté viendo televisién, mientras él trabajaba fen el conedor utilizando un alicate caliente en una torre de plastico. En un arranque de ira el acusado fue a la pieza, y mientras estaba acostada se abalanzé sobre ella, forcejearon y le introdujo el Blicate entre los muslos, lesionandose al cerrar las, piernas. Después le pasa el teléfono celular para llamar @ cazabineros y la ambulancia, contandole que se iba a le casa de su madre. Agrega que estaba Lrreconocible, como ido, nunca lo habia visto asi. Agizna que antes de tal acontecimiento su relacién de pareja era buena. Agrega que los dineros depositados han mitigado en parte el sufrimiento y que se siente bien, sin dolor, —_ pudiendo desenvolverse nozmalmente- Declaracién de Iuis Octavio Sandoval Sandoval, padre de la afectada, quien manifesté que el dia de los hechos, alrededor de las 01:00 horas le avisaron, que el marido de su hija le habia pegado a ésta y que tenia problemas. Fue al domicilio de ellos y 1a encontré en estado eritico, gritande de color, sintiends que estaba arrepentida frente a él ya que le habia advertido que si pasaba algo grave se acordaria de él; sabia que algo pasaba entre ellos pero su hija no le contaba nada: una vez la vie con la boca hinchada, No queria que estuviera con él porque no surgian y tenian problenas matzinontales. El dia de los hechos, fue @ la posta con carabineros y luego al hospital. su hija le conté que el acueade calento un alicate y la quem6 en la vagina, sujeténdole las manos y que 1o unico que hizo fue unir las piernas para que no se lo introdujera. Agrega que ese dia su hija andaba con pentys y calzones, encontrandose quemada anbas prendas por la introduccién de la herramienta candente. Estuvo hospitalizada casi dos meses y actualmente esta en la casa, pero va todos los sébados a verlo a la carcel. Por ultimo sefala que no es efective que su conviviente la ayude, ya que ella se consigue 1a plata, 1a deposita a su nombre y luego se la devuelve a quien se la presto. Declaracién de Eric Omar Mella Castillo, cabo primero de carabineros, quien manifest6 que el 11 de ‘agosto de 2005, mientras circulaba como jefe de una patrulla, recibié una llamada radial informndole que en una calle de Pudahuel Norte una mujer habia sido agredida. Concurrié a —vverificar el acontecimiente y a las 00:30 horas se entrevisto con la sefiora Doris y el padre de ella. La mujer lloraba y se quejaba de intenso dolor, refiriendo que habia sido agredida con un alicate caliente en su zona genital. Por ello la traslad6 inmediatamente hasta ja posta de Pudahuel, lugar donde recibio las primeras atenciones, sefaldndole alli 1a efectada que esa noche mientras dormia en su cama, su conviviente la destap6, le puso una mano en el vientze y con la otra le introdujo un alicate calentado al fuego de la cocina en la zona genital. Ante la informacién obtenida, regresé a la casa de ia victima con la finalidad de tomar fotos del lugar y recuperar el alicate: la cama del dormitorio estaba desecha, lo que vevela que habia alguien acostado y en el lavaplatos, habia, entre otros utensilios, un alicate con pelos © vellos en la punta. Se le exhibe 11 fotografias (prueba Gocumental 5.d).3) y reconoce que €1 las tom, coniznando las observaciones sefaladas y las Gependencias de la vivienda. Agregé que la mujer le cont que en varias oportunidades era maltratada por su conviviente y que en algin momento trate de natarla, por lo que se irfa a vivir con sus padres. Luego fue a buscar al imputado al domicilio de su madre en calle Santa Teresita, en la comuna de to Prado, procediendo a su detencién, previa orden de! juez | respetivo, entregéndose voluntariamente Eeconociendo voluntariamente ante 61 lo que hizo. En el mismo vehiculo cizculaba el carabinero Jorge Moraga Adasme quien confirma 10s dichos de su colega anterior, ratifica el contenido de las misnas Fotografias y reconoce el alicate retirado de la vivienda donde ocurrieron los hechos. La existencia de las lesiones $e confirma, con la declaracién del médico tratente de le afectaca Jaime Moran Tamayo, quien expuso que a ella la fexamin6 el 12 de agosto de 2005 y que padecia de una quemadura en la regién genital profunda cara interna del muslo derecho e izquierdo y a nivel de 1a vulva conpronetiendo el labio mayor y menor. Le efectué un aseo quirfrgico, siendo su recuperacién lenta por ja ubicacién de la lesién, siendo cbjeto de reiteradas curaciones, refiriendo que se perdié un primer injerto pero que el segundo resulté. Expone que tal lesién es compatible con un objeto de metal caliente en contacto con la piel entre cinco y diez segundos. Reconoce las heridas en tres fotografias que se 1¢ exhibe en 1a audiencia. Las lesiones fueron evaluadas por el médico legista senor Andrés Rosmanich Poduje, quien manifesté que examiné el 17 de agosto de 2005, en Gependencias del hospital San Juan de Dios, a una mujer de 25 afos de edad iniciales DSS. Slla referia gue el 11 de agosto, en la noche luego de una discusién con su pareja, éste procedié = quemarle los genitales externes, con un alicate puesto “al rojo”. Expone que las lesiones se centran en la vulva’ y en los musies. En la primera el clitoris presenta edema y enrojecimiento; los labios mayores cuentan con zonas de quemaduras de primer y segundo grado cublertas con injertos de piel labios nenores, sin lesiones. En ios muslos: en el interior dei musio derecho, presenta una cicatriz suturada de 7 centimetzes de longitud y en la cara interna del musio izquierdo se aprecia una quemadura de 15 Centimetros de diametro, con curacién plana. La piel para el injerto se extrajo de la cara del music dezecho donde se aprecia una herida. Concluye que las lesiones que presenta la afectada eran quenaduras vulvazes y musio izguierdo de primer y Segundo grado, producida por la accién de una herramienta metdlica calentada “al rojo", de carécter grave que sanaran entre treinta y un dias a sesenta dias con igual tiempo de incapacidad, siempre que no se produzcan complicaciones 0 secuelas. Agrega que hizo dos ampliaciones: 1a primera el 7 octubre en respuesta a unas consultas de la fiscalia, informando que las lesiones causaron deformidad de la vulva por traccién del labio mayor y que ellas provocarian coito dolorose. Por dltino 1 20 de octubre informs el término de lesiones, por encantarse _cicatrizadas y retractiles. Toné pergonalmente fotografias, las que s2 exhiben en la audiencia y que reconoce | explicando visualmente las lesiones ya descritas (prueba documental 5.d).1 y 2.) Declaracién de Pedro Urzia, perite bislogo del Laboratorio de Criminalistica de Carabineros (labocar), quien manifest que por requerimiento de la fiscalla de Pudahuel pericié dos elementos que venia adherido al formulario de cadena de custodia: A) un alicate grande con mango rojo y b) un cuadro ‘= negro (colales) y pantys gris. Observé los objetos macro y microscépicamente. El alicate tenia la parte metalica oxidada de 20 centimetros, en su punta se encontraban adheridos pelos, sin brillo natural y ennegrecido, también habia elementos que al hidratarse revelaban 1a presencia de células de tejido sometide a accion calérica y restos de resina fundida y la parte que se inicia el mango también tenia signos de hundimiento. Las otras evidencias: el colales negro tenia en la parte media del frente desgarradura con bordes aglomerados, elementos, filamentosos con caracteristicas de pelos pubianos, no tan brillantes, quebradizos y ennegzecidos. ao 18 parte aglonerada tenia restos celulares de te}idos de contacto con fuente calérica y células de escanacién vaginal. En la panty referida también se encontré signos de haber estado expuesta a una fuente calérica. De ello se puede inferir que el alicate estuvo en contacto con el colaless mientras la persona lo tenia puesto, herramienta que estaba caliente, ya que los restos de pelo del extremo distal del alicate cono del colales tienen similitud morfolégica ademas de restos fundidos de esta ultima prenda. Billo lo verificé en prueba de campo, en que determind que el alicate expuesto a una fuente acalérica superior a dos minutos, produce el mismo Gaflo cbservado en el tejido en el cclales. Se exhibe fotografia de su pericia, narrando su proceder. Reconoce el alicate periciado que conserva aun elementos filamentosos, lo que da cuenta que al colocarlo entre las piernas estaba abierto y al cerrarlo quedaron los pelos alli adheridos. Declaracién de la madre del acusado, Helena Leal Parra, que expuso, ante contrainterrogatorio del Ministerio POblico, que el dia de los hechos llegé a su casa, bebido y enferno, levandolo a la pieza para que se acostara, conténdole que habia quemado a Doris en las piernas y que se entregaria a carabineros, actitud cata Gltima que hizo voluntariamente en los momentos que lo fueron a buscar. Declara Marcela Abarca Villaseca, psicéloga de la Unidad Atencién de Victimas y Testigos. En tal calidad atendié a la afectada. ze hizo tres entrevistas. Le hablo de 1a historia con su pareja y la situacién de violencia fisica y psicolégica todo el tiempo que han vivido juntos y que no le conté a su familia por vergienza. Evalua le relacién como de violencia intrafamiliar Cronica segin su experiencia y literatura del tema: miedo al agresor, minimizacién de las situaciones, culpa por no poder agradar al agresor, justificacién de las agresiones Agrege que la afectada tiene daflo psicolégico importante sin poder avaluar el riesgo de lo que ha padecido. Estuvo presente en la toma de tres Fotdgrafae agregadas como otros medios de prueba (5.d)N°4). En sus conversacicnes le conté que mientras dormia, €1 1a destapé, sintié ruidos en la canine y después volvié a la pieza, le abrié de piecnas y le enterré el alicate; entregandole a continuacién el celular para llamar a carebineros y ivego la arbulancia. Le refirié que en el tiempo que trabajaba, le gustaba otro hombre, compafiero de labores y estaba cansada de los malos tratos recibidos. Por ultimo indica que el acusado concurre fa la consulta dei Doctor Octavio Rojas consultorio de Pudahuel, lo que hizo el dia de los hechos, momento en que se le aumenté la dosis La declaracion de la afectada, es concordante con los dichos de su padre y los carabineros que 1a asistieron luego de ocurrido los hechos, confirnandose en lo sustancial con io visto y oido de aguella por la psicéloga que 1a atendid, verificandose las lesiones padecidas con 1o expuesto por el médico tratante y el médico legista, siendo concozdante, en cuanto que estas fueron causadas con un alicate candente, con el peritaje criminalistico sefalado. La participacién de Héctor René Sepiilveda Leal, como autor en los hechos anteriormente sefialados, so encuentra denostrada con los dichos de 1a victima al sefalar que #1 fue quien le colocé el citado alicate candente entre sus piernas, la declaracién de 1a madze de éste, que renunciando a su derecho a no declazar y frente a wna contrainterrogacién del Ministerio Pablico, expuso que su hijo le cont, luego de ocurrides’ los hechos, que habia quenado & Doris y por Ultino la declaracién del carabinero aprenhensor que expuso que el acusado en su presencia confirné su participacién, datos todos que son acordes con la postura de la defensa en reconocer el hecho y la participacién de su representado, De los antecedentes y razonamientos anteriores, permite tener por acreditado el siguiente hecho: sf aia 10 de agosto de 2005, en el domicilio ubicado en calle Santa Teresa 9491, comuna de Pudahuel, el acusado, HECTOR SEPOLVEDA LEAL, aproximadamente 2 das 00:00 hrs., con un alicate con sus tenazas de Fierro “al rojo", se dirigié al dormitorio del referido domicilio, lugar donde se encontraba su conviviente dofia Doris Sandoval Sepilveda, una vez ahi se abalanzé sobre ella colocdndole entre sus piernas el referido instrumento en ias condiciones antes seflaladas, para luego retirarse del lugar. A consecuencia de lo anterior, Doris Sandoval Sepilvede resvité con las siguientes lesione: severas quemaduras vulvares y del musio izquierdo de priner y segundo grado, las cuales sanaron en un laps superior a treinta y un dias. SEXTO: Que los hechos antes expuesto constituyen e1 delito de lesiones graves previsto y sancionado en el articule 397 N°2 del Cédigo Penal, en grado de consunado, en que al acusado Héctor René Sepilveda Leal le ha correspondide participacién como autor inmediato y directo. E1 dolo en su actuar emana de haber calentado ante una fuente de calor el alicate referido y con conocimiento de contar con ello, se avalanzé y forcejeé con la afectada, colocandoselo en la region més intima del cuerpo, lo que requiere de una representaciéa del lugar y de las lesicnes que deseaba producir y causé. La ‘parte querellante con la finalidad de reafiznar la imputabilidad completa del acusado, hizo declarar a la psiquiatra Paola Gallardo Zurita y al peicélogo Onar Gutiérrez Mufloz, quienes dentro de sus distintas conpetencias describieron que la personalidad del acusado es de caracter narcisista, rediziendo, adenés, la primera, que predomina en él sobrevalorar sus cualidades y percibir menos las necesidades de un tercerc, siendo siempre capaz de distinguir si la conducta efectuada es permitida o zechazada sociaimente. SEPTIMO: Que, ei ‘Tribunal ha arribado a la conviceién que no concurre en los hechos la agravante de la alevosia, esto es, actuar a traicién © sobre seguro, en consideracién a que en ningin momento la conducta del acusado fue aprovechar una situacién de indefension de le afectada, sino que, cono ella mismo expuso, ello tuvo lugar en un context de discusién de pareja, en que la afectada dice haber Fe jado forcejeando con el hechor, sin que concurran elementos probatorios suficientes de que efectivamente ocurrié mientras ella dormia, como lo sostiene independientenente el Ministerio PUbLico QCTAVO: Que, tampoco se entendié que existié por parte del acusado ensaflaniento, es deciz, aumentar deliberadamente o inhumanamente el dolor de la ofendida, entendiendo por tal la agregacién de males innecesarios para la ejecucién del delito, en razén que las quenaduzas se produjeron por el contacto en Brevisino instante y que el dolor surgié con la herida con ello causada, sin que el sufrimiento padecido se deba a hechos extendidos en el tiempo con la finalidad de acrecentar el dolor. NOVENO: Que, no se concederé 1a agravante del axtioulo 12 N°l8 del Cédigo Penal, esto es, haber actuado en ofensa o desprecio de la dignidad y sexo de la ofendida, en razén que lo determinante en las lesiones causadas no fue la condicién de mujer de éste, sino que las especiales caracteristicas de personalidad del acusado que le impide afrontar situaciones por 61 apreciadas como limite en el sistena de relaciones con la victima, segin lo expusieron en la audiencia los peritos versados en salud mental presentados por la parte querellante y la defensa. Que, en razén que el afectado carece de prontuariales anteriores, _segén convencién probatoria, se le concederé 1a atenuante de la irreprochable conducta anterior. UNDECIMO: Que, por lo expuesto por la afectada, la discusién entre ambos se desarrolié e1 dia de los hechos, antes de las lesiones, en el ambito de una comunicacién verbal. Segin los dichos de ella, le conté ese dia que le habia sido infiel, pero él ya sabia desde hacia tres meses con anterioridad que a ella le interesa Sra persona, lo que ratifico 1a madze del acusado en su declaracion, circunstancia que justificaba su concurrencia al psiguiatra. En fal contexte, el dia de los hechos, no es posible entender, en'un hombre medio, que una situacién que sabia, importe luego de unos meses un estimulo poderoso que naturalmente cause arrebato uw obcecacién, es decir, descontrol en su capacidad intelectual 0 alteracién de la xaz6n; ello en atencién que conocia y estaba afectado por el janiento afectivo que le denostraba su conviviente, en consecuencia, con posterioridad a es0 no cabe mas que entender que lo hizo con pleno uso de su razén. El alcohol que voluntarianente injizie esa tarde y 1a droga prescrita que consunia, no pueden justificar ni parcialmente 1a conducta ilicita dasplegada, sino que acentuar sus. caracteristicas de personalidad ya descrita. DUODECIMO: Que, 1a atenuante de reparar con cele el mal causado, se ha estimado no concurre en la especie, con el depésito de $65.000 efectuado en una cuenta a1 parecer particular de la ofendida por un tercero (Prueba docunental 7.b) N°3), en que se desconoce si este se realiz6 al menos a instancias del acusado, situacién que es indispensable pare conocer si se actud con real y préxima intencién reparatoria del dafio producide. DECIMO TERCERO: Que, 1 atenuante del articulo 11 N°@ del Cédigo Penal, no es procedente en la causa, en consideracién que el acusado no fue quien denuncié el hecho metivando su conecimiento, sino que fue la afectada la que comunicé lo sucedido a Garabineros, quienes en definitiva cunplieron una orden de detencién. Fl hecho de informar por el acusado el lugar en que se encuentra y confesar lo ocurrido a la policia y el Ministerio Piblicc, no basta para ello, adenés, se requiere que €1 sea el primero que pone en noticia de la autoridad competente el ilicito. DECIMO CUARTO: Que, para que se configure la atenuante del articulo 11 N°9 del Cédigo Penal, esto es, colaborar sustancialmente con el esclareciniento de los hechos, reguiere que el soporte sea efective y sezic para conocer lo ocurrido, y que se preste ante los tribunales, situacién esta Gltima que, ademas, no ha tenide lugar en este juicio, ya que no puede ser considerado como un antecedent probatorio la declazacién preetada libremente terminada la recepcion de las pruebas por faltar la contradictoriedad, tal como acé ocurrié. DECIMO QUINTO: Que se han incorporado en la audiencla Ta siguiente prusba documental: 1) Dos certificados de estudios y capacitacién Laboral en INACAP y Chile Joven.- 2) Una Factura N° 0206662 del INACAP por estudios realizados en sus dependencias.- 3) Certificade de Diagnéstico emitido el 22 de Agosto de 2005 por el psicélogo Ernesto Alvarez Inostzoza, cédula de identidad N’ 13.895.775-6, de le Corpdacién Municipal de Desarrollo Social Pudahuel, CAP Pudahuel Poniente.- 4 Certificado Reconocimiento, emitido por el Pastor Bvangélico Samuel Ratl Quintana Garcia.- 5) Fizmas de Apoyo recolectadas por la Junta de vecinos N* 14 Villa Los Heroes, Lo Prado.- 6) Firmas de apoyo de imputados de la Calle 3c del Centro Penitenciario Preventive de Santiago, y 1) Certificado de Residencia de don Hector René Sepilveda Leal.- Tales probanzas serén desestimadas: las dos primeras por no referirse 2 las circunstancias debatidas en esta causa y las restantes por no concurrir a la audiencia a validar su contenido aquellos que les han suscrito. DECIMO SEXTO: Que con la finalidad de el acusado pueda cumplir 1a pena que se imponga en alguna Medida de la Ley 18.216, presenté en la audiencia dos peritos la psicéloga Pilar Navarrete Vega y el ‘Trabajador Social Daniel Linqueo Pino. La primera sostuvo que, de las entrevistas practicadas al Amputado, test y datos de la causa, concluyS que tiene una personalidad parancide, indicando todas las caracteristicas de la misma, entre ellas falta de tolerancia al actuar, pero nunca van a usar la agresién fisica contra otros, a menos que tenga inteligencia limitrofe, situacién que en este caso no ocurre. Fi segundo profesional por su parte concluyé, en resuen que el acusado cuenta con arraigo familiar por parte de su madre, sin perfil delictuai, poseyendo una conducta normativa, por lo gue cuenta con elementos que le pernitirian la reinsercién social con los antecedentes anteriores y dents rendidos en el juicio, el acusado cuenta con los requisites necesarios para el beneficio alternative Ge la remision condicional de la pena. Por estas consideraciones y visto, ademas, 10 dispuesto en los articulos 1, 11.N"6, 14 N° 1, 15 N* 1, 24, 26, 30, 50, 67, 69, 397 N°2 del _Cédigo Penal, 47, 295, 296, 297, 340, 341, 342, y 346 del cédigo Procesal Penal, 1, 3, 4, 5, 6 de la Ley 18.216, se declare Se condena @ HECTOR SEPOLVEDA 2 ochocientos diecisiete dias de presidio menor en su grado medio, accesoria de suspensién de cargo u oficic publico durante el tiempo de la condena y a las costas de 1a causa, como autor del delito de lesiones graves causadas a Doris Sandoval Sepiilveda, ocurrido en la ciudad de Santiago, el dia 10 de agosto de 2005.- Coneurriendo los requisites legales, se confiere al sentenciado ¢1 beneficio alternative de la remision condicional de le pena, sirvigndole de abono para el cago de que la medida sea revocada los 194 dias que permanecié privado de libertad en esta causa (el 11 de agosto de 2005 y del 23 de agosto de 2005 al 3 de marzo de 2006), segin consta del auto de apertura del juicio oral

You might also like