You are on page 1of 11
ASPEGIO AUDIOMETRICO DE LAS yparezea el sintoma de la sordera: cualquiera ene soa la naturaleza del cuerpo extraiio (ta- }m de cerumen, epidérmico, trozo de algo- don, ete), constituye un obstéculo para la bansmisién de los sonidos. Estos deben, ast, pasar de un medio aéreo a un medio sélido 0 semisélido, entrafiando una pérdida que puede estar mas acentuada en los graves, si el factor de rigidez del obstéculo es nis’ importante, ven los agudos si el elemento masa lo im: porta, La sordera que resulta es, pues, del tipo de mnsmisién pura, La via aénea no sobrepasa jamis los 30 a 40 dB de pérdida; contrariamente a la opinién clisiea, puede afectar mis a los agudos que a los graves, La via dsr es normal, Rinne negative, Diferencia Bing-Aubry puede estar dismi- ida, Weber lateralizado del lado sordo. No hay distorsién supraliminar. Curva vocal no deformada. Agenesia. — Véase el ejemplo de la fig. 200. Las malformaciones pueden afectar exclu- sivamente al oido extemo, entrafiando tn cie- we mds @ menos completo del conducto: atre- del conducto. También pueden afectar exclusivamente al lo medio (perturbaciones osiculares) 0 aso- ciando lesiones externas y medias, entrafiando no solamente una smodificacién del pabellén, ima ausencia del conducto auditivo externo 6sco, sino también una perturbacién de Ia caja del impano y de su contenido osicular. Por ‘iltimo, pueden estar exclusivamente Io alizadas en el oido intemo constituidas de 'esiones multiples; asocian entonces Jos tras- tornos del ofdo interno con las perturbaciones de los ofdos extemo y medio, Si el odo externo y Ja caja del timpano tan sdlo se hallan afectos (ausencia del conducto seo y mas o menos afeccién grande del sis- tema timpanico), la sordera es del tipo de Hansmisién pura (fig, 201). La curva de la via aénea es horizontal o de predo: de Hegar_a_50 0 60 dB; es decir, la cuergia necesaria para aleanzar al ofdo inten por via TL Vonrsiass: Audiometria clinica inancia en Jos graves. La pérdida pue- SORDERAS SEGUN SU ETIOLOGIA 141 transoseosa (véase Lateralizacién de ta via aérea, pig. 32), Esta pérdida puede ser menos profunda en. los nifics de corta edad. transoseosa La via dsta es normal. Rinne negativ Weber lateralizado hacia el lado mis afecto. Ausencia de distorsiones supraliminares Curva de inteligibilidad paralela a la nor- mal 0 enderezada. A veces, el audiograma denota un tipo de sordera_mixto transmision-percepcién, con da de las curvas aérea explicable por sea en lus agudos : Mayor o menor participacion del oido interse en Ja malformacion. B. ~ OBSTRUCCION TUBARICA* La obstruceién tubiriea, cuando es pura, es un estado patolégico caracterizado por el cie- re permanente de la trompa de Eustaquio Esta no se abre mis que en el momento de~ los movimientos de deglucion, de bostezos, ete. Esta impermeabilidad, en la cual asienta la causa, bien a nivel del orificio faringeo, bien a nivel del orificio timpinico, excepcionalmen- te en el istmo de la misme trompa, entraia tun cuadro clinico caracterizado por la triada: — depresion de Ja_ membrana timpinica; — modificacién del color del timpano; — sordera, que se atenda tan pronto como Ja permeabilidad tubirica se sestablece sf Ta Obstruccién tubiriea no esti complicada por fenédmenos inflamatorios timpinicos, Evolucién de la sordera, —La obstruccién tubdrica puede pasar por tres fases diferent obstruccién tubdrica simple, obstruecion tu rica con trasudado y obstruccién tubdriea con depresién persistente del timpano airojiado. De hecho, los jomos mecanicos entraian. muy ripidamente unos fendmenos inflamato- rios_timpSnicos, favorecidos, por otra parte, por_otros_ factores biclbgicos predisponibles (distesis, alergia, cte.); 1os_estados con trasu- Gado y, con mayor razén, con proceso adhe- i. ica puede ser estudiada por Gierto namero de tests: el neumsifano de Van Dishovels, la sonomanometria, la radiografia, las prucbas de “elearan qe no constituyen unas pruchas audiométrieas, pero son a menudo sitiles para comple: tar la observacidn clinica, ASPECTO AUDIOMETRICO DE LAS SORDERAS SECU: —— un proceso inflamatorio con_hipersecre- cin mucosa de timpano cenada; -— una sordera en general de transmision, nenvdo muy importante; — una evoluciin larga, entrecortada, de Inotes_agudos © subagudos, hacia el proceso adhesive por unién del timpano sobre el fon- da de Ia caja; — una tendencia a la recidiva y la dificul- il de su tratamiento. ptre Tas eansas citemos: — obstruceién tubirien, que puede entra: var la hipersecrecion trasudativa, después ver shideramente inflamatoria; es decir, exudativ de a caja y del sistema antrocelular mastoidec el terreno de la sensibilizacién alérgica no especifico; una tendencia natural nemoartritica a 3» fenémenos exudativos y a la evolucion de Ose +stus trastomos hacia la fibrosi adhesivos sy los procesos a . La enfermedad pasa esquemiticaniente por tres estadios: senoso; el paciente (a menudo unas rinofaringitis con obstruc- Esti afectado de sordera de ves; la ‘oloscopia souestra un nivel liquide detris de um_timpano yeramente retractado (este trasudado, fend- meno mecinico, se convierte ripidamente en un exudado, fendmeno inflmatorio). fio) presen tubiriea, Ii se_ag dos aguas Elt Clin transtimpiniea (puncién © cirugia) se ob- vema celular Henas de fuido, aséptico, cada vez mis vis- una tendencia a la cbumacién de la mastoides. — Esrapio_rinoso: Ja sordera_se_instala. EL timpano adquicre un color gris y se ue poco a poco con el fondo de se espesa, dando” lugar a unas adherencias Bo wsas; Ja luz de Ja caja desaparece (alelecta- . Un proceso de timpanosclerosis puede “evohicicnar progresivamente. La sordera que se desarolla es de vansmi- sim o mixta (figs, 112 y 173). El moe SU ETIOLOG{A 143, C.— OTITIS MEDIAS Las otitis medias pueden ser agudas 0 cré- nicas, Comprenden: — otitis medias agudas, simples 0 necro- sante — ot ples, medias crénicas supuradas, sian- Jesteatomatosas 0 tuberculosas. Sordera de las otitis medias agudas. La otitis media aguda se manifiesta por una in- flamacién exudativa de la mucosa, una reae cién ésea y Tos sintomas de un edema colat ral de lost idos vecinos, A nivel de la mu: casa se nota en todas las cavidades del oido unos Wastomos vasomotores, unas exudacio! inflamatovias, wuinefaccion y un aumento de los elementos celuiares. Puede haber perfora- ciim del timpano. Las lesiones de la caja no entr de la rigidez, del sistema osicular can um crecini aumente . pero prove into de Tos roces y de lam (espesamiento, exudados, necrosis). La sordera que resulta afecta a toda la escaln de altura con una predominaneia frecuente p nidos agudos. Tos s0- Se trata de una sordera de transmi. Curva atrea horizontal o __los agudos. Curva ésea normal Bing-Aubry variable. No hay distorsioes supraliminare Test de inteligibilidad paralelo al normal. Si hay una gran perforacién por proceso necrosante, Ia sordera de transinision podri ser mas profunda en los graves (véase Perforaciin, pig. 144), A veces se tala de una sordera mixta, si el proceso infeccioso provoca uni laberint jin pura, inclinada haci reacciones as inflamatorias de Ja proximidad * (curva dsea inclinada en los agudos). La curacién de esta afeccién es la regla, salvo que se trate de una otitis aguda necro- sante. En este dltimo caso puede haber un paso a la cronicidad (véase Otitis erdnica), 0 curaciin con secvelas que pueden determinar una hipoacusia definitiva (véase Seeuclas de otitis). suparada agudia, hoy di ciowal, se traduce por una sordera de pereepediin casi total. ASPECTO AubiouErRICO DE LAS SORDERAS SEGEN SU ETIOLOGia py, Tierrexnenc), la perforacién de Ja mem Iniana de Schrapnell tiene poca accién, inclus? Ja de la parte inferior del timpano; la de Je parte anterior es mas nociva, pero es Ia Jocali- nacién posterior la qne entraiia las pérdidas ma- vores, asi como las perforaciones en judia al- wwdedor de Ja mancha del martillo o la desa- paricién total del timpano. Estas lesiones impiden al timpano funcionat, tacindole las vibraciones tanto por la car intema, por intermedio del orificio patalogico- mo por su cara extema, y resulta una eX isidn funcional mis o menos grande del sis ma osicular, Se trata de una sordera de transmision pura, en general de predominancia en los sonidos wrives (dada Ja disminucién de amplitud de las movimientos del bloque osicular), Puede alcanzar 30 0 40 dB de pérdida, Si la perforacién no es Ja Unica Teliquia de la otitis, el trastorno podri ser mas grave, de- Nido a Ta asociacién de otras lesiones, de las caales se trata en Jas lineas siguientes, Las secuclas de otitis sin perforacién, — Ademis de las perforaciones, la_otoscopia pue de revelar unas secuelas diversas, tales como? ‘Timpano oscuro, tiemo, opaco; timpanoscle- rusis;_cicatriz atréfica (cierre de una perfora- cién anterior por una membrana transparente), wloétera. Estas modificaciones de la membrana puc- Jon existir sin ninguna modificacin de Ia au- dicién, Por el contrario, si se asocian a unas Jesiones cicatriciales mas profundas del aparato timpa- hoosicular 0 con una perforacién timpinica, podrin corresponder a un euadro funcional ‘loficiente, y su presencia toma entonees ran valor para la elaboracién del diugndstico Hliolégico. Las lesiones de secuelas, que son sobre todo susceptibles de determinar mos trastomos av- Atvos_aaiatvas,se—sitian Ta prota mente en la caja del timpano. Si la ‘mucosa de esta cavidad ha sido le- sionada o si una tendencia a Ia timpanoscl rosis (colagenosis) ha sido estimulada por los aslaques dticos, resulta de ello finalmente sol- Aaduras endotimpinicas, adherencias, fijacién el timpano a Ia. pared laberintica (“proceso vdhesive” de Politzer). Otras veves, el tejido dle cicatriz, predomina en el atieo, bloquea mis % menos el aparato osicular, se localiza en el ixsaernere. Fic. 105.— Esquema de las pérdidas audiométricas medias susceptibles de ser provocadas por una per- foractén. 1, Perforacién de la membrana de Schrapnell. 2. Perforacién de Ja parte inferior del timpano. 3. Perforaciin de la parte anterior del timpane. 4. Perforacién de la parte posterior del timpano. sforacién en “habiehnela” 0 destrucein 5. Vasta total. nicho de la ventana oval, inmovilizando muy fuertemente Ia platina del estribo. Por sltimo, pueden existir unas placas de timpanosclerosis que recubren los _huesecillos Y sus articulaciones (sobre todo cl ligamento anular estapediano) y bloquean Ja cadena. $i estas lesiones no se acompafian de ninguna secuel de la membrana timpini mente visible, el diagndstico di ser dificil de hacer con la otospongiosis, y ta solo Ja historia de In enfermedad y los exime- nes radiolégico y audinmétrien profundos po- rin desvelar ls verdadera etiolog’ Al lado de estas Iesiones del aparato de transmision pueden eaistir unas lesiones del oido intemo, bien comespondan a unas secue- Jas de una afeccién lnberintica debida a Ja otitis original, bien correspondiendo a un pro- ceso de laberintosis desarrollado paralelamente a la afecciin del ofdo medio, @) St EL LAMERINTO ESTA INTACTO, la sor era ex del tipo de trausmistén pura: = mae aera is. & weet de rope Deedes ite es Teta i garns etanes eee bis sos pecoelan i ers fal to SEES eo since de inp eplits en ol chan wo de ns are, "© dete, jets ie foci, Es nea Hee a Noha at spas Goa te might Sop pe nota ‘et coda i 0k pales ohn wat ae, in Cerone laa i fat ewe ml ‘se pula Oy curs en ete apes ur a ob SE Hip poate toma le mle de ee iE rt hats ee Sh Si Sat drt St it ioc a tin erie ey eciee f mason tahns de fe were ig gee ey eg eed Sle at @ dugutae Er nace Sy oe am hase Se Hs St ect ar nd es i oe Sh pate ct crite, Ses uF ru com is Hout ae) yb wena laa ha Sina‘ seit teams Sa ee = SF iaiccis yh ait Soe tg tends Stas ats ws oh lipo y pots Se ns mena geprget i enesiaSe mie ol penitent ae ae “a Ener iment ‘Sn eqoemiemele et i mcs oti (on emt. aston aca ga he os atonal cee'y oe Meenas Eat eects en epee el lami tal pr eco Se be ‘opr rss Seppe si ob eh be Ye ete erie fe oleae et eo one chee es Rabaean ores Sian a mene ae oe arg isp sta SI sovenue de et ltnp ee, ‘as uoupe Je Enseque ma on sme ours so ship y mits mca a So rn de rtrd cies spe Intevenooer as as nc eee z] Tet ne ais Siete 2 2 2 2 2 2 2 2 2 > > , : , iso de cep poate he fect In Beene mg woes Se maton ‘odie Ee ae Co 100 ein Segow j Geemyteetereetinsage | 5) Sean mr amen neg x (tne sce stn a, | uate ice ene dds wb Cie oe eee ieee | Pes omor veers a chia a Tow taematimos soucruy (ume ce ‘mere, afeco por san de esos pas de hipo- cedenes rinatrinanen y eben. a tls De hee Sic die ee hire ine eons te te te a ‘wpe ins Ea ie Eb i cis See ye oe Se pag ut team Ee le mele See Sen por mation ser. — 8) Sb fis et fr wre Stnau e183 150 ‘donee econ {Neden dette Ln ean por ama = fe wi incu Sd pehuce fhe eo tie a Beale ©) racturas et pesca — Cpr nig De ake noe aa mig i cor eno = frecuentes ple bso rca {om ln atone ordna wi = bce dt pans, po ear ha qo sts eno a eo ei Foes on Se nn oo cr dle ean des en spas wen ru: tema pre de apt sadn sere ed's ce pe ras ne A sour TEaTR ee san “ager 40 La tnd Soe taee ate ‘esp any So 4080, “isco; mi, engin pti a am aft ot te ‘snes tea be abe — i fe il Se bo, = tine nee en fore sive, are ert ie bl eon es ‘ian evchowance ef tga sate ivan foe ye Ben oH cbt inn 8 ii ea suodeeancnt dots pobre ‘cpa sh nal fon 135,198 i pa naa de tate de ean sna do tone 13) SE eles 8 eos ip ge ds ene .—SOnDEIAS YOR INTOXICACION 1 pein eda 28 VI py lo so de Gat aan ceeds oes eee re ce ey mel einen azine So ia We ot) fost Se hn dl L Saews kas we art pram tse = Set Opti Sesto mga oe ipauenmnnitae ees ener eeana ne SOE Sateiets teas rages maeie Spake ana ER f Dwr eS sn tunes icin nary pee: Se pate i ‘ert de fei pofwut dich Bae inate sea bn soi at, mie 0 te idem ap beac es Sot as * 4. sonpenas ron enressco inresagss APES lee mt aw sects eae ‘er ay dives ee en, tn em Peta Peg aero Sores terete ‘ecules nay We sho eyarrempamaet pienet meee steering, TN oa me ne Soe oes wmnerdes ers alec io Est pote eae Seater, eters kM tre tds ete A ie Zz 75 Ay 25 A ei \ ‘my met dd pen ae 1 snr arin — Las naman ‘Seat Eeteaes todo ca aries Ser cot empeee me wrder de sre ln a oie’ daca mele antec erate a i ssp ton. Ne srt pe I fet ocs psd de i ree “adic e's seal ame ieee onde iefrel ciay delewvem tues teak lfeoae seco ma mira eis ea salt tn mee meg ba teats poe tir ears Sl iene PS eet "= pea“. Sie 1 Gil, taka ed iby 9S (pened 15ers aia con‘ prety min pres alse ens de hoa als Ee pede epost ion, bec pda sppene, 1 De ne ne sume se (ore ea Gime: pee si tee tt rte Wl en + tan te dan rise site, eye ab pow pa ao i "dw ees ok iit seg rede ac Ee saga ie, wus de Ut par ual acu Yrs i inert 10). “Dea neetOs ADL neem wench ae alas Sm tee a pp a oo TSS eich pce ear fe tr el rn uses neice aan Sl ‘ipa a aS ‘ene ‘omperis per pracheacays Fiore than wt a EE ein rane pat Sinai er edits ou ‘re pu prese tee oe) ceahicoee male SSiieme eae Reto seem Milena ponte eae gs forte he = a a carpet = Sewanee Caves wet, — a miso moms x | oneness mI, 118, Rady ‘eral in tear rehse pant SCI Sy ce mee ra kaa imc tren See tectpas exe 7 2 en : ct enim tt ina — Conlon iE me whee Se Cooma | i taiessae Sea Seep ‘Pinte We Sticace en Sine sean etna 9 inh and aren apy aa ks a te beaeiga fae. omen + Dowd tts ek ieee ae et ew or oe A greet ar ibrabeemdiginne tae mecigaene 8 Seinen nian pecan dag WES Sects ipaie atone pce ry OTST, ‘ir paige Seale near ‘agi coed eo umes ere A Eh det a ch Pg a a Se sprig ee shee nario faye apron Bole cee yet Se nvebedanan doh tae Stn pus al tone penmedciony SOC eat hee Sen el nz Prcetbelon, wit “hr ia pan) Tacs pad doar Kendo ie, Son Proce dee reture,she 9s a come Tsetse Bs ike onde a ray thn ei ae man me memaes ree, ler e eees Pane aRi case Sarasa Eon ' Stage ae ST a Se Eom Sciacca Ciera pee ie ater oom ee TE dan tnt de a ng gettin Rt mie 9 ely me rerum ar fe ee, oes oscar wanes | Oareer oar ee se Seana ‘posictie completa del umbral en mesos de 1 0 sta ca, Coke Las pruchas cocales especiales coo esihs mleule eatticiamente normal, Pur wlan, 91 sa Suge weet mite we | rota cete gat ea al i ‘Um fi mis de 20 dB elapsy 11) no BECO del inenlo poatocctelel y del eon MiraEEA, Hes ‘ew grverl, omar ex gous pas 6 pegresivaysi Teli mmmaresae trate erin iy | mss) dont or oe LS fen ‘ato periléric; le regiim setrolaberinticn eos, “it anifestoctin de wo nenthioma em et ‘as tests tomtom []. C. Lares) cbjetivan —adaptacibn cerebral EY Woahiinn A wtegyaet Res emere, impious, The eet, am < Ms ruin os = 4 ae esis, ts curpremion del Sone rtwmmane | aaeieimeeneete RgRg macg mrss ac aon Simon | Sebago Seti ott eee taints ewes Li | + pam fda un anton pes wn Wefan tor ete eer “gad de tig Werk, a arails ee 160 ‘lera”verbal_cise, pues, del cuadro de las afsesiones centrale’ de la audicion (vse pit Binh, fot redone _idewificaiSn de" ta wie D Aten tencionaen tern exer no cil onan ae je iada“existen, no obstante, unos. trastomnos, ‘centres de-hisudicin, Estos pucdar sede isnt es ee ‘ptr tal ee mae s1agos patoligions divers co Es fecahad de ante io ee oe ee Satlntee ents semis pean ee cise de nd mend de ites penn idles Se a lin_en_diverss estados eden eeplcar oar” cmp Se alee habits edad So's saan de Rogue Sicaates de compass = iast site sete See desk Soe aor 0. —SORDERAS PsiQuIcAs? 1a sordrspalgucn ex, por defi mente fans, no cerepende 2 niguna Iesion antimiea Gl apart suite pst rico 0 cena Sbrevien a titulo de mb tactin ileica en nos pacentes que. pre. senfan 2 menudo ‘on. tereno neweptce manifesto. Aparceigualnente despots Je un hoque emodinal yer muy ficebentemente Jarmila enters soder pica, El eee responsable pede. pertentcer ah vida eo zien (price “anlar sentinels, ctovters)y debe inca, a veces et ver tigada hasta en by infacia, No ctates “chogue ermocimal” responsable es en mie yor pare de he col un epee, de uenas modems (bombardea sao. de his, ete}. La rrdera que reso es enlencs Ge ctologin my compet pues cs par una pura: 7. Cierim autres admten ex ese eadro a lor “maladores”, send In rordera em estos casos vole taria; su orien tm, por deBnicin, pga yey senders es “pslqiea". Por nuestra party 0 haresot nti et ate eaptala Tas sorderasvluntvimente inated, wrens pe 14 avpioweraia parte expinica or traumatism sono y por ‘tea psicdgena Tipo de sordera. ~Es ios deni wn tipo de orden rig. determinada, Bs Ripencca puede formar fos aspects mis we ‘itlr «indo ter exchuhamente para Ser tor eategoriat de sonido: sordea tonal no soci, o's overt Yor cra pate hp Gienespresntan el fendrnno cinverso Bel recruitment dentan tn vara iferencia my alargado (49 loloo 6). Bef fore, ke los tens que pera slacinponaitenvonelar la Mecain pique y desaopebar a cuva sudiometn ESrtesponidente lar Ieoneranpinicas ruby scoter Exo tts fore aalzados props se de prot 9b. 2)" wie eh euamen audiometrizo tonal y voc Erdinario, pocket de ecordcinient, tests de ‘aa, de Lombard, Ge Doerler Seva, de Stenger a andinmetrn objtvn ‘pear dels precision Je Tas pruchasfan- cionales modems, exten tne case donde fl diagno ente exagerscén Poitgena, y tuageracsn por limon "muy aif de Hear as misman crenstancis engin, bo epuaiosde gun, pond ser entenoes €l pactene ef objeto de una pensin por sr ery lt mst pricbas autlomdticas y Imevido Ia mismad texpoesta dey lf tes tests (al en el exwo def audiometia ckjetiva), las eoclsbnes del examen debeska Serentonces my prodentes. Exsten, no ebs- tame, alginos ides de ciscminactny el interogatro ‘nda abel sujet ene Interts no en simalar, estudio Gel dover depen. Bn, cto; I obscrvaiin del pacente ene ‘momento de hs pruebas metre compor- taminto caractektin de simular, que vo fla de certa tanera antes de espoier al test wea, por ejemplo. El estudio nevoligico ¥ eleevoencealgrdbco completo, poste, por fn, aporar alunas hes suplemenariae ‘Estas sorderas pueden sobroverir tanto on ¢! aio como en ef ado, n'a vets tenaces, Alesaparecen rpidamente| en otros enfecran Y ponen sempre unos problemas de Jagnds: tien de evalvaciin de Ie hwalider diftedes de resolver, tanto mis cuantes ane interme: Glavin eatan ene ls esagraciones inns lentes (Sordera psicégena) la estimuliel verdadera (fps. 138 y 147)

You might also like