You are on page 1of 2

Bitácora clase 10/04

Nombre: Darien Díaz Sánchez.

Video:

1. Indica 3 ideas que emergieron en ti, luego de ver el video

 Llevar música folclórica nacional emergente como por ejemplo Rosario Alfonso
o Diego Lorenzini, ya que, si bien la música nacional chilena está teniendo
mayor reconocimiento, la música folclórica actual está muy invisibilizada.

 Crear talleres donde se puedan crear agrupaciones de música desde los


estudiantes y que estos puedan presentarse en otros colegios.

 Que los estudiantes asistan a conciertos de música chilena por lo menos una vez
al año, reconociendo también a músicos de la región en la que los estudiantes
residan.

2. ¿Qué fue lo que más te interesó de la experiencia?


Lo práctico que fue, como es coherente lo que se enseña con quien lo enseña, me gusta
esa idea, ya que el enseñar lo que uno ama, hace que la pasión esta puesta en las clases,
lo que contagia de curiosidad e interés a los estudiantes, lo que se ve claramente en el
vídeo, también me interesó lo felices y emocionados que estaban los estudiantes.

3. ¿Qué elementos te sirven para tu ejercicio profesional?


El poder estar atento al currículo nacional, enfocarme que se cumplan los objetivos de
enseñanza, los contenidos que son necesarios entregar, pero de una manera innovadora
que incentive la motivación, el interés y la participación de manera nuevas que estén de
acuerdo con el contexto propio del establecimiento y las necesidades y gustos del
estudiantado.

4. ¿Qué ideas te hicieron sentido?


El traer a músicos directamente a hacer los talleres, que personas con la experiencia
compartan su conocimiento y vivencias, que además de sus clases y enseñanza,
también trajeron su arte e hicieron que lo experimentaran luego del proceso de
aprendizaje.
El darle énfasis a la música y cultura nacional.

5. ¿Qué le preguntarías a un/a estudiante que vivió la experiencia?


 ¿Qué cosas que aprendiste se la contarías a un amigo que no estuvo presente?
 ¿Te gustaría que más bandas siguieran viniendo?
 ¿Cómo te sentiste durante la presentación?
 ¿Crees que tus amigos disfrutaron la presentación?
6. ¿Te gustaría haber tenido una experiencia similar en ese nivel educativo? ¿Por
qué?
Si me hubiera gustado, la verdad que para mí es muy importante la música en general y
la música chilena, y me hubiera gustado poder disfrutar de la música en ambientes que
son tan rígidos, tan orientados a la competencia y al desempeño, me hubiera gustado
aprender fuera de los libros

Actividad lúdica: Partes de una sesión

a. Inicio: Encuadre (reglas, clima, guiar atención, organización, tiempo, etc.)


b. Desarrollo: Tiempo, temática central, aparición de otras temáticas, participación
de todas/os
c. Cierre: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo nos sentimos?

Preguntas:

1. ¿Cómo me sentí con la responsabilidad del rol?


No tuve un rol, la verdad me hubiera gustado tener uno, pero no me sentí confiado en
hacerlo, a veces siento que participo mucho y me da miedo que los demás se molesten
por ello, pero para mi es muy importante el trabajar las partes de una sesión, debido que
es algo que pongo en práctica en mis ayudantías y eso algo que siempre te desafía a
poder adaptarse y guiar a un grupo de estudiantes, donde uno nunca puede seguir al pie
de la letra.
2. ¿Qué fue lo más fácil? ¿Por qué?
Lo más fácil fue divertirse, porque es entretenido, es broma profe, la verdad que como
no tuve un rol, fue sencillo poder estar de la parte participante y enfocarme más en
participar y disfrutar de un juego, que en este caso fue jugar a un memoricé, y hablar de
las imágenes.
3. ¿Qué fue lo más difícil? ¿Por qué?
Lo más difícil a nivel grupal fue el organizarse y cumplir los roles, los cuales se
perdieron en la práctica, pero igual se entiende debido a que igual nos divertimos harto
y nos fuimos un poco del enfoque de la actividad.

4. ¿Qué debo trabajar para hacerlo mejor? (herramientas personales o técnicas)


Siento que ser menos competitivo ni molestar harto, aunque fuese chistoso, pero
también apoyar más en el trabajo grupal, trabajar también más la comunicación grupal y
trabajo colaborativo.
5. ¿Qué te pareció la actividad?
Me pareció buena, me entretuvo, me reí mucho, solo que siento que no se llevó bien en
práctica la distribución de los roles y el aplicar las partes de una sesión, pero lo que
hacemos ahora (La bitácora) permite poder aprender de esto y hacer una reflexión
adecuada de como poder mejorar y poner en práctica las partes de una sesión.

You might also like