You are on page 1of 26

NUMERO: MIL CUARENTA Y NUEVE

KARDEX: 13164
MINUTA : SETECIENTOS CATORCE

CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL


DENOMINADA
ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGRARIO – DESA
QUE OTORGAN
JAIME QUIROZ LAOS, EILEEN MEIER ORTIZ
Y
MANUEL JAVIER REQUE ÁNGELES

***************************INTRODUCCION**********************
*
EN LA CIUDAD DE LIMA, A LOS VEINTIDÓS (22) DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL
CINCO (2005), YO, ANA MARIA VIDAL HERMOZA, NOTARIA DE ESTA CAPITAL, INSCRITA
EN EL COLEGIO DE NOTARIOS DE LIMA CON REGISTRO NUMERO SESENTA Y CUATRO,
EXTIENDO ESTA ESCRITURA PUBLICA CON LA COMPARECENCIA
DE:==================
JAIME QUIROZ
LAOS,==========================================================
QUIEN MANIFIESTA SER:
=======================================================
DE NACIONALIDAD
PERUANA,===================================================
DE ESTADO CIVIL
CASADO,=====================================================
DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN
INGENIERO,========================================
SE IDENTIFICA
CON:===========================================================
DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD NUMERO
08547615,==========================
DECLARA DOMICILIAR PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO EN ALEJANDRO
BERTELO NUMERO 351, SEGUNDO PISO, DISTRITO DE CERCADO DE LIMA, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE LIMA,
=====================================================
Y PROCEDER EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE ACCION PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE AGRARIO, DESA, DEBIDAMENTE FACULTADO SEGÚN ACTA DE
CONSTITUCIÓN DE FECHA 21 DE ABRIL DE 2005, QUE SE
INSERTARA.=================
EILEEN MEIER
ORTIZ,==========================================================
QUIEN MANIFIESTA
SER:=======================================================
DE NACIONALIDAD
PERUANA,===================================================
DE ESTADO CIVIL
SOLTERA,====================================================
DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN
NUTRICIONISTA,====================================
SE IDENTIFICA
CON:===========================================================
DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD NUMERO 40221985,
==========================
DECLARA DOMICILIAR PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO EN JUAN ACEVEDO
NUMERO 493, DISTRITO DE PUEBLO LIBRE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA,
=====
Y PROCEDER POR SU PROPIO
DERECHO,=========================================
MANUEL JAVIER REQUE
ÁNGELES,==============================================
QUIEN MANIFIESTA
SER:=======================================================
DE NACIONALIDAD
PERUANA,===================================================
DE ESTADO CIVIL
SOLTERO,====================================================
DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN
INGENIERO,========================================
SE IDENTIFICA
CON:===========================================================
DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD NUMERO
08678567,==========================
DECLARA DOMICILIAR PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO EN MARIANO CARRANZA
NUMERO 226, DEPARTAMENTO 703, DISTRITO DE CERCADO DE LIMA, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE
LIMA,======================================================
Y PROCEDER POR SU PROPIO
DERECHO,=========================================
LOS COMPARECIENTES, A QUIENES HE IDENTIFICADO EN EL ACTO DE SUSCRIPCIÓN DE
ESTE INSTRUMENTO CON LOS DOCUMENTOS DE IDENTIDAD YA MENCIONADOS, SON
MAYORES DE EDAD, HÁBILES PARA CONTRATAR, INTELIGENTES EN EL IDIOMA
CASTELLANO Y PROCEDEN CON CAPACIDAD, LIBERTAD Y CONOCIMIENTO PARA LA
CELEBRACIÓN DEL PRESENTE ACTO
JURÍDICO.====================================
SE ME ENTREGO UNA MINUTA FIRMADA Y AUTORIZADA POR LETRADO, LA MISMA QUE
LOS OTORGANTES TIENEN A LA VISTA AL MOMENTO DE LA FIRMA DE ESTA ESCRITURA
PUBLICA Y RECONOCEN HABER FIRMADO, DECLARANDO ADEMÁS QUE SU VOLUNTAD
ESTA CONTENIDA EN ELLA; MINUTA QUE INCORPORO AL ARCHIVO NOTARIAL DEL BIENIO
2004-2005, BAJO EL NUMERO 714 E INSERTO LITERALMENTE:
========================
************** ************** CUERPO ***************************
*
SEÑORA NOTARIA DOCTORA ANA MARIA VIDAL
HERMOZA:=========================
SÍRVASE USTED, EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS, UNA DE
CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL, DENOMINADA ACCIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE AGRARIO “DESA”, QUE OTORGAN DON ING. JAIME C. QUIROZ LAOS DE
NACIONALIDAD PERUANA CON DNI 08547615, CON DOMICILIO EN ALEJANDRO BERTELO
351- 2º PISO CERCADO DE LIMA, DOÑA EILEEN MEIER ORTIZ DE NACIONALIDAD
PERUANA, CON DNI 40221985, CON DOMICILIO EN JUAN ACEVEDO 493-PUEBLO LIBRE Y
DON MANUEL JAVIER REQUE ANGELES, DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DNI 08678567,
CON DOMICILIO EN MARIANO CARRANZA Nº 226 -DPTO 703 CERCADO DE LIMA ; DE
ACUERDO A LOS TÉRMINOS SIGUIENTES:
===================================================
PRIMERO.=================================================================
==
CONFORME A LA CONVOCATORIA DEL COMITÉ ORGANIZADOR REUNIDOS EN SESIÓN
CELEBRADA EL VEINTIUNO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL CINCO, EN EL LOCAL SITO EN
MARIANO CARRANZA 226 – DEPARTAMENTO 703 CERCADO DE LIMA, CON EL OBJETO DE
CONSTITUIR UN ORGANISMO NO GUBERNAMENTAL Y APROBAR LOS ESTATUTOS
SOCIALES, DE LA ASOCIACIÓN CIVIL DENOMINADA: ACCIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE AGRARIO
“DESA”.==================================================
SEGUNDO.=================================================================
==
LUEGO DE LAS DELIBERACIONES DEL CASO, SE APROBÓ POR UNANIMIDAD ARTÍCULO
POR ARTÍCULO EL ESTATUTO SOCIAL, EL CUAL CONSTA DE CUARENTA Y SEIS
ARTÍCULOS. EN DICHA REUNIÓN SE AUTORIZÓ AL PRESIDENTE DEL CONSEJO
DIRECTIVO, PARA QUE PROSIGA CON TODOS LOS TRÁMITES DE FORMALIZACIÓN DE LA
CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN, FIRME LA MINUTA Y ESCRITURA PÚBLICA QUE ESTE
GENERE, ASÍ COMO OTROS DOCUMENTOS A FIN DE LOGRAR EL RECONOCIMIENTO E
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
DE LIMA.
====================================================================
TERCERO.=================================================================
==
EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN DE ACUERDO AL ACTA DE
CONSTITUCIÓN QUE SE INSERTARÁ, ES EL SIGUIENTE:
=============================
PRESIDENTE : JAIME C. QUIROZ LAOS
==========================================
SECRETARIO : MANUEL JAVIER REQUE ÁNGELES
=================================
TESORERO : EILEEN MEIER ORTIZ
============================================
AGREGUE USTED SEÑORA NOTARIA, LO QUE FUERE DE LEY Y PASE DE LOS PARTES
RESPECTIVOS AL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS DE LIMA PARA SU
INSCRIPCIÓN.==
LIMA, 21 DE ABRIL
2005.========================================================
UNA FIRMA POST FIRMA; JAIME QUIROZ LAOS EN REPRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN PARA
EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGRARIO
DESA.====================================
DOS
FIRMAS.=================================================================
AUTORIZA LA MINUTA LA DOCTORA URSULA MARIA BERNAL VÁSQUEZ, INSCRITO EN EL
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA CON REGISTRO NUMERO
36365.====================
*******************************INSERTO*************************
*
ANA MARIA VIDAL HERMOZA, NOTARIA DE ESTA CAPITAL, CERTIFICO: QUE, EL DIA HOY
VEINTIDÓS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL CINCO, HE TENIDO A LA VISTA EL LIBRO
DENOMINADO ACTAS N° 01, PERTENECIENTE A ACCION PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE AGRARIO DESA, DEBIDAMENTE LEGALIZADO ANTE MI MISMA, CON FECHA
VEINTUNO DE ABRIL DE DOS MIL CINCO, QUE CONSTA DE CIEN FOLIOS SIMPLES,
REGISTRADO BAJO EL NUMERO 017655 DE MI REGISTRO CRONOLÓGICO DE
LEGALIZACIÓN DE APERTURA DE LIBROS Y HOJAS SUELTAS, Y HE CONSTATADO QUE DE
FOJAS 02 A 11 CORRE EL ACTA DE CONSTITUCIÓN DE FECHA 21 DE ABRIL DE 2005 Y
ESTATUTOS, CUYO TENOR LITERAL SE ME SOLICITA TRANSCRIBIR Y ES COMO
SIGUE:===
=========================== ACTA DE CONSTITUCIÓN
===========================
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN CIVIL, NO GUBERNAMENTAL, ACCIÓN PARA
EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGRARIO, “DESA”
===================================
SIENDO LAS NUEVE HORAS DEL DÍA VEINTIUNO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL CINCO,
REUNIDOS EN EL LOCAL SITO EN MARIANO CARRANZA 226 – DEPARTAMENTO 703
CERCADO DE LIMA, SE CITÓ EN ESTA CIUDAD BAJO LA CONVOCATORIA DEL COMITÉ
ORGANIZADOR, CON LA ÚNICA AGENDA DE CONSTITUIR UN ORGANISMO NO
GUBERNAMENTAL, PARA ELLO NOS REUNIMOS LOS
SEÑORES:=======================
EILEEN MEIER
ORTIZ.=========================================================
MANUEL JAVIER REQUE ANGELES
==============================================
JAIME C QUIROZ LAOS
========================================================
LOS MENCIONADOS CIUDADANOS SON PROFESIONALES DE DIVERSAS ESPECIALIDADES,
CON UNA TRAYECTORIA INTACHABLE Y VIENEN EFECTUANDO DIVERSOS TRABAJOS EN
BIEN DE LA SOCIEDAD SIN LA BÚSQUEDA DE LUCRO. ASIMISMO SON CONSCIENTES QUE
EL DESARROLLO DEL PAÍS Y EL BIENESTAR DEL PERÚ ES RESPONSABILIDAD DE LA
SOCIEDAD PERUANA EN SU CONJUNTO Y QUE EL DESARROLLO PERSONAL ES EL
FACTOR FUNDAMENTAL PARA TALES LOGROS. POR LO QUE ES JUSTIFICABLE LA
EXISTENCIA DE UN ORGANISMO NO GUBERNAMENTAL, POR LO QUE LOS
PARTICIPANTES ACORDARON QUE DE INMEDIATO SE CONSTITUYA DICHO ORGANISMO
BAJO LA DENOMINACIÓN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGRARIO.
POSTERIORMENTE, SE EFECTUÓ LA ELECCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO POR VOTO
DIRECTO, RECAYENDO LOS CARGOS EN LAS SIGUIENTES PERSONAS QUIENES DEBEN
REPRESENTAR LEGALMENTE A LA
INSTITUCIÓN.===================================
PRESIDENTE : JAIME C. QUIROZ LAOS
==========================================
SECRETARIO : MANUEL JAVIER REQUE ANGELES
=================================
TESORERO : EILEEN MEIER ORTIZ
===========================================
EN EL MISMO ACTO, LA ASAMBLEA EN PLENO, DESPUÉS DE LA JURAMENTACIÓN
CONFIRIÓ AL PRESIDENTE AMPLIOS PODERES PARA QUE PROSIGA CON TODOS LOS
TRÁMITES, FIRME LOS DOCUMENTOS HASTA LOGRAR SU RECONOCIMIENTO E
INSCRIPCIÓN EN REGISTROS PÚBLICOS DE LIMA, Y ANTE ORGANISMOS PERTINENTES Y
HAGA GESTIONES PARA LOGRAR SU PUESTA EN MARCHA CONFORME RIGEN LOS
ESTATUTOS.===============================================================
==
DESPUÉS DE EFECTUAR LA ELECCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO, EL SEÑOR
PRESIDENTE PUSO EN CONSIDERACIÓN DE LOS ASAMBLEÍSTAS EL PROYECTO DE
ESTATUTO, EL CUAL FUE
APROBADO.==============================================================
EILEEN MEIER ORTIZ D.N.I 40221985 - UNA
FIRMA.================================
MANUEL JAVIER REQUE ANGELES D.N.I 08678567 – UNA FIRMA.
======================
JAIME C. QUIROZ LAOS D.N.I 08547615 – UNA
FIRMA.================================
=============================E S T A T U T O
==================================
================================ TITULO I
===================================
=============DENOMINACION, DURACION, DOMICILIO, FINES,
OBJETIVOS============
ARTICULO
PRIMERO.==========================================================
BAJO LA DENOMINACIÓN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGRARIO,
“DESA”, SE CONSTITUYE UNA ORGANIZACIÓN CUYA VIDA INSTITUCIONAL SE REGIRÁ
POR ESTE ESTATUTO, LAS NORMAS LEGALES QUE LE SEAN APLICABLES, LOS
ACUERDOS QUE ADOPTAN SUS ÓRGANOS DE GOBIERNO DENTRO DEL MARCO DE TALES
DISPOSITIVOS Y REGLAMENTOS QUE SE ELABORAN.
=============================================
ARTICULO SEGUNDO.
=========================================================
ACCION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGRARIO, “DESA” ESTA INTEGRADA POR
PROFESIONALES DE DIVERSAS ESPECIALIDADES, QUE POR SU NATURALEZA Y
DEFINICIÓN NO PERSIGUE FINES DE LUCRO, AÚN CUANDO PARTE DE SUS ACTIVIDADES
E INVERSIONES ORIGINEN EXCEDENTES ECONÓMICOS QUE EN TODO CASO SERÁN
REVERTIDOS EN LA REALIZACIÓN DE SUS FINES, APROVECHANDO EL APOYO DE LA
COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL Y NACIONAL, LAS EMPRESAS Y TODAS
AQUELLAS PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS, RECURSOS QUE SERÁN CAPTADOS EN
SUS DIFERENTES FORMAS Y MODALIDADES SIN RESTRICCIÓN ALGUNA DE ACUERDO A
LEY.======================================================================
==
ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGRARIO, “DESA”, DECLARA NO TENER
FILIACIÓN POLÍTICA NI RELIGIOSA Y ES OPUESTA A TODO TIPO DE DISCRIMINACIÓN.
====
ARTICULO
TERCERO.==========================================================
ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGRARIO, “DESA”, TENDRÁ UN PLAZO DE
VIGENCIA INDEFINIDA, INICIARÁ SUS ACTIVIDADES A PARTIR DE LA FECHA DE
INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS DE ESTA
CIUDAD.=======================
ARTICULO
CUARTO.===========================================================
EL DOMICILIO LEGAL Y LA SEDE PERMANENTE DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE AGRARIO, “DESA”, SE FIJA EN LA CIUDAD DE LIMA, PUDIENDO ESTABLECER
SUCURSALES, AGENCIAS, OFICINAS Y REPRESENTACIONES EN CUALQUIER LUGAR DE
LA REPÚBLICA O EN EL EXTRANJERO, PARA UN MEJOR CUMPLIMIENTO DE SUS FINES,
QUE DETERMINE EL CONSEJO DIRECTIVO.
============================================
ARTICULO QUINTO.
===========================================================
ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGRARIO, “DESA”, PERSIGUE PRINCIPIOS,
FINES Y OBJETIVOS
SIGUIENTES:================================================
============================== FINES Y OBJETIVOS
============================
LOS FINES Y OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN SON LOS
SIGUIENTES:===================
1. CONTRIBUIR AL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES
PRODUCTIVOS A NIVEL DE CUENCA HIDROGRÁFICA Y A NIVEL DE ORGANIZACIONES
LOCALES.
================================================================
2. CONTRIBUIR AL DESARROLLO PRODUCTIVO Y GENERACIÓN DE
EMPLEO.===========
3. EJECUTAR PROYECTOS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN COORDINACIÓN
CON INSTITUCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA PARA UTILIZAR SINERGIAS INSTITUCIONALES
A FIN DE POSIBILITAR LA PARTICIPACIÓN SOSTENIDA Y CONJUNTA EN LA SOLUCIÓN
DE PROBLEMAS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE.============================
4. EJECUTAR PROYECTOS DESARROLLO EN EL ÁMBITO RURAL CON LA FINALIDAD DE
MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN OBJETIVO CON EL
CONSIGUIENTE PROGRESO SOCIO
ECONÓMICO.================================
5. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES LOCALES PARA GENERAR UNA PARTICIPACIÓN
GENUINA DE LOS ACTORES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS QUE LO BENEFICIAN.
===
6. EJECUTAR PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA ELEVAR LA
PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN LA PEQUEÑA Y MICROEMPRESA EN EL ÁREA
RURAL.
==================================================================
ASIMISMO, REALIZARÁ TODAS AQUELLAS OPERACIONES Y ACTOS QUE TENGAN
VINCULACIÓN DIRECTA CON SUS OBJETIVOS Y FINES ANTES MENCIONADOS Y
AQUELLAS OTRAS QUE A JUICIO DEL CONSEJO DIRECTIVO SEAN NECESARIAS O
CONVENIENTES PARA LA MEJOR REALIZACIÓN DE SUS FINES. LA ASOCIACIÓN PODRÁ
REALIZAR CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD DISTINTA A LAS ANTERIORES NUMERADAS,
SIEMPRE QUE LA MISMA HAYA SIDO PREVIAMENTE AUTORIZADA POR LA ASAMBLEA
GENERAL DE
SOCIOS.===================================================================
==
ARTICULO SEXTO.
============================================================
ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGRARIO, “DESA”, ASUME LA DEFENSA Y
PROMOCIÓN DE LOS FINES ESPECIFICADOS EN LOS ARTÍCULOS ANTERIORES, ASÍ
COMO DE CUALQUIER OTRO QUE CONTRIBUYAN AL MISMO OBJETIVO, EXCLUYENDO
EXPRESAMENTE LA ADOPCIÓN DE APTITUDES DE CARÁCTER PARTIDISTA, POR LO QUE
SE DECLARA INDEPENDIENTE DE CUALQUIER PARTIDO O MOVIMIENTO POLÍTICO,
CREDO Y DISCRIMINACIÓN RACIAL, PUDIENDO POR CONSIGUIENTE FORMAR PARTE DE
LA MISMA PERSONAS DE CUALQUIER NACIONALIDAD, IDEOLOGÍA, CREDO O RAZA, QUE
COMPARTAN LA MISMA PREOCUPACIÓN POR EL DESARROLLO DEL PAÍS.
==============
ARTICULO SÉTIMO.
===========================================================
PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES, LA ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
AGRARIO, “DESA”, PODRÁ CELEBRAR TODA CLASE DE CONVENIOS Y ACUERDOS, ASÍ
COMO SER RECEPTORA DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL A TRAVÉS DE
LAS DIFERENTES MODALIDADES, ASÍ COMO LOS APORTES ECONÓMICOS QUE PUDIERA
RECIBIR DE PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS O DEL EXTRANJERO, BENEFICIÁNDOSE
DE LAS EXCEPCIONES DE LA LEY PARA EL PAGO DE LAS OBLIGACIONES PREVISTAS
PARA LAS ORGANIZACIONES DE ESTA NATURALEZA, Y CUALQUIER ACUERDO
ENMARCADO DENTRO DE
LEY.==================================================
ARTICULO
OCTAVO.===========================================================
ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGRARIO, “DESA”, PODRÁ A TRAVÉS DE
SUS ÓRGANOS GESTORES Y REPRESENTANTES LEGALES, PREVIO ACUERDO DE LA
ASAMBLEA GENERAL DE LOS ASOCIADOS, EJERCITAR LAS ACCIONES CIVILES, PENALES,
LABORALES, ADMINISTRATIVAS O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE, QUE SE ESTIMEN
PROCEDENTES, EN DEFENSA Y REALIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS Y
FINES.=============
================================= TITULO II
==================================
====================== LOS ASOCIADOS DE LA
ASOCIACION======================
ARTICULO
NOVENO.===========================================================
LA CALIDAD DE ASOCIADOS ES INHERENTE A LA PERSONA HUMANA Y NO ES
TRANSFERIBLE, PODRÁN SER ASOCIADOS LAS PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS
QUE TENIENDO INTERÉS EN CONTRIBUIR EN EL LOGRO DE LOS FINES Y OBJETIVOS DE
LA ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGRARIO, “DESA”, MANIFIESTE SU LIBRE
INTENCIÓN DE PERTENECER A LA MISMA. LAS PERSONAS JURÍDICAS ACTUARÁN
DEBIDAMENTE REPRESENTADAS POR UNA PERSONA NATURAL DESIGNADA POR ELLA.
==
ARTICULO DÉCIMO.
===========================================================
ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGRARIO, “DESA”, TENDRÁ CUATRO
CLASES DE ASOCIADOS, QUE
SON:=====================================================
ASOCIADOS ACTIVOS FUNDADORES.- SON AQUELLAS PERSONAS QUE INTERVIENEN EN
EL ACTA DE FUNDACIÓN CUYOS NOMBRES OBRAN EN EL ACTA CORRESPONDIENTE DEL
LIBRO DE ASAMBLEAS GENERALES.
=============================================
ASOCIADOS ACTIVOS.- SON TODAS AQUELLAS PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS QUE
SE INCORPORAN CON POSTERIORIDAD CON EL SOLO REQUISITO DE SER ADMITIDOS
POR EL CONSEJO DIRECTIVO. PARA SU INCORPORACIÓN DEBEN SER AVALADOS POR LO
MENOS POR UN ASOCIADO FUNDADOR O UN ASOCIADO ACTIVO, Y CUMPLIR CON LOS
REQUISITOS PARA SER
ADMITIDO.===============================================
ASOCIADOS HONORARIOS.- SON AQUELLAS PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS QUE
COMPARTAN LOS OBJETIVOS Y LOS FINES DE LA ASOCIACIÓN, LOS MISMOS QUE SERÁN
ADMITIDOS POR LA ASAMBLEA GENERAL A PROPUESTA DEL CONSEJO DIRECTIVO. NO
ESTÁN OBLIGADOS A EFECTUAR APORTES
ECONÓMICOS.===========================
ASOCIADOS ADHERENTES.- SON LAS PERSONAS QUE EN FUNCIÓN DE SUS FINES Y
OBJETIVOS, EL CONSEJO DIRECTIVO CONSIDERA DEBEN INTEGRARSE A LA
ASOCIACIÓN, SIN LA OBLIGACIÓN DE UNA PARTICIPACIÓN ACTIVA.
===============================
ARTICULO DÉCIMO
PRIMERO.===================================================
EL ASOCIADO NO RESPONDE POR LAS DEUDAS DE LA ASOCIACIÓN. LOS SOCIOS
RENUNCIANTES O EXCLUIDOS NO PODRÁN EXIGIR EL REEMBOLSO DE SUS
APORTACIONES QUE SON PARTE DEL PATRIMONIO DE LA INSTITUCIÓN.
===============
ARTICULO DÉCIMO
SEGUNDO.==================================================
SON DERECHOS DE LOS ASOCIADOS:
===========================================
PARTICIPAR CON VOZ Y VOTO EN LAS ASAMBLEAS GENERALES, EN ABSOLUTA
IGUALDAD DE CONDICIONES; CON EXCEPCIÓN DE LOS ASOCIADOS HONORARIOS Y
ADHERENTES, QUE SOLO TIENEN
VOZ.========================================================
ELEGIR Y SER ELEGIDOS PARA DESEMPEÑAR LOS CARGOS DIRECTIVOS, CON
EXCEPCIÓN DE LOS ASOCIADOS HONORARIOS Y
ADHERENTES.======================
LIBRE ACCESO A LA DOCUMENTACIÓN Y DATOS DE LA ASOCIACIÓN PARA FINES DE
FORMULACIÓN E INVESTIGACIÓN DE PROYECTOS.
=================================
SOLICITAR INFORMACIÓN SOBRE LA MARCHA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y
FINANCIERA DE LA ASOCIACIÓN.
================================================
RECIBIR ORIENTACIÓN Y APOYO EN LAS GESTIONES O PROYECTOS DE
INVESTIGACIONES Y DESARROLLO ECONÓMICO
SOCIAL.============================
RECONOCER LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, LAS INICIATIVAS PERSONALES, EL
ASESORAMIENTO, DOCENCIA Y/O CAPACITACIÓN, EFECTUADAS A REQUERIMIENTO DE
LA ASOCIACIÓN.
================================================================
FISCALIZAR LAS ACCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO, CON EL PROPÓSITO DE
CONSEGUIR LOS OBJETIVOS DE LA INSTITUCIÓN.
==================================
ARTICULO DÉCIMO TERCERO
==================================================
SON OBLIGACIONES DE LOS ASOCIADOS CUMPLIR LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN
EL PRESENTE ESTATUTO, EL REGLAMENTO INTERNO Y LOS ACUERDOS ADOPTADOS
POR LA ASAMBLEA GENERAL Y EL CONSEJO DIRECTIVO DE ACUERDO A
LEY.===============
ACEPTAR Y CUMPLIR CON LEALTAD LOS CARGOS, COMISIONES Y TRABAJOS QUE LES
SON ENCOMENDADOS.
========================================================
PARTICIPAR EN LAS ASAMBLEAS Y CUMPLIR CON LAS COMISIONES QUE SE LE
ENCARGUE ASÍ COMO DESEMPEÑAR LEALMENTE LOS CARGOS PARA LOS QUE FUERE
ELEGIDO.==================================================================
==
CANCELAR DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS POR EL CONSEJO DIRECTIVO, LAS
CUOTAS ORDINARIAS, EXTRAORDINARIAS Y DEMÁS OBLIGACIONES QUE ACUERDE EL
CONSEJO
DIRECTIVO.=========================================================
VELAR POR EL PRESTIGIO DE LA
INSTITUCIÓN.====================================
ASISTIR PUNTUALMENTE A LAS SESIONES CONVOCADA POR LOS ÓRGANOS DE
GOBIERNO.================================================================
==
CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LOS
ACUERDOS.=====================================
ARTICULO DÉCIMO
CUARTO.===================================================
SON FALTAS DE LOS
ASOCIADOS:===============================================
REALIZAR ACTOS QUE CAUSEN O SEAN SUSCEPTIBLES DE CAUSAR DAÑOS GRAVES,
MATERIAL O MORAL A LA
ASOCIACIÓN.===========================================
FALTAR INJUSTIFICADAMENTE A LAS SESIONES ORDINARIAS O EXTRAORDINARIAS.
=====
NO CUMPLIR CON LAS TAREAS ASIGNADAS POR EL CONSEJO DIRECTIVO O LA
ASAMBLEA
GENERAL.=================================================================
==
EL NO CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE ESTATUTO Y DE LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA
GENERAL.=================================================================
==
ARTICULO DÉCIMO
QUINTO.====================================================
A LOS ASOCIADOS QUE INCURRAN EN LAS FALTAS SEÑALADAS EN EL ARTÍCULO
ANTERIOR, SE LES IMPONDRÁ LAS SIGUIENTES
SANCIONES:=========================
AMONESTACIÓN VERBAL Y/O
ESCRITA.===========================================
SUSPENSIÓN TEMPORAL.
======================================================
SUSPENSIÓN DEFINITIVA.
======================================================
ARTICULO DÉCIMO
SEXTO.=====================================================
LA CONDICIÓN DE ASOCIADO SE PIERDE
POR:=====================================
RENUNCIA ACEPTADA POR LA ASAMBLEA GENERAL.
===============================
ACUERDO DE SEPARACIÓN CON EXPOSICIÓN DE CAUSA ADOPTADA POR LA MITAD MAS
UNO DE LOS ASOCIADOS PRESENTES EN LA ASAMBLEA GENERAL.
===================
SENTENCIA JUDICIAL POR DELITO
DOLOSO.=======================================
POR INCAPACIDAD, MUERTE O DECLARACIÓN DE QUIEBRA.
=========================
=================================TITULO III
==================================
=======================DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
========================
ARTICULO DÉCIMO
SÉTIMO.====================================================
LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
SON:==============================================
LA ASAMBLEA GENERAL DE
SOCIOS.=============================================
EL CONSEJO
DIRECTIVO.=======================================================
============================== C A P I T U L O I
===============================
======================DE LA ASAMBLEA GENERAL DE
SOCIOS====================
ARTICULO DÉCIMO OCTAVO.
===================================================
LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS, ES EL ÓRGANO SUPREMO DE LA ASOCIACIÓN,
DECIDIENDO DE MANERA SOBERANA TODOS AQUELLOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA
Y ESTA INTEGRADA POR TODOS LOS ASOCIADOS. LAS ASAMBLEAS GENERALES SERÁN
ORDINARIAS Y
EXTRAORDINARIAS.==============================================
ARTICULO DÉCIMO
NOVENO.===================================================
LA ASAMBLEA ORDINARIA DE ASOCIADOS REUNIRÁ OBLIGATORIAMENTE A ELLOS,
PREVIA CONVOCATORIA DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO, CADA TRES
MESES.
CORRESPONDE A ESTA ASAMBLEA PRONUNCIARSE SOBRE LOS SIGUIENTES ASUNTOS:
=
APROBAR O DESAPROBAR LA GESTIÓN, BALANCE, PRESUPUESTO Y MEMORIA ANUAL
DEL CONSEJO DIRECTIVO.
=====================================================
ELEGIR Y RENOVAR LOS MIEMBROS DEL CONSEJO
DIRECTIVO.======================
DEFINIR LOS LINEAMIENTOS Y LA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE LA ASOCIACIÓN, ASÍ
COMO LOS PLANES DE TRABAJO PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS
FINES.====================
DEMÁS ASUNTOS MATERIA DE LA AGENDA.
=======================================
ARTICULO VIGÉSIMO.
=========================================================
LA ASAMBLEA GENERAL SERÁ PRESIDIDA POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO
DIRECTIVO, Y EN SU DEFECTO EL TESORERO, Y A FALTA DE AMBOS EL SECRETARIO
SERÁ QUIÉN LA
PRESIDA.======================================================
DE TODAS LAS REUNIONES QUE SE CELEBREN SE LEVANTARÁ ACTA, QUE SE SENTARÁ
EN EL LIBRO DE LAS MISMAS, EL CUAL DEBERÁ LLEVAR EL SECRETARIO, DEBIDAMENTE
LEGALIZADO, FIRMANDO LAS ACTAS EN UNIÓN DEL PRESIDENTE Y DE DOS DE LOS
SOCIOS QUE HUBIERAN ASISTIDO, LIBRANDO TAMBIÉN EL SECRETARIO LAS
CERTIFICACIONES EN RELACIÓN A LAS MISMAS QUE LE SEAN
EXIGIDAS.===============
ARTICULO VIGÉSIMO
PRIMERO.=================================================
LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS, RIGE SU CONVOCATORIA CONFORME A LO
DISPUESTO EN EL ARTICULO. 85° DEL CÓDIGO CIVIL.
===============================
CORRESPONDE A LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA PRONUNCIARSE SOBRE LOS
SIGUIENTES ASUNTOS:
========================================================
MODIFICAR EL ESTATUTO DE LA
ASOCIACIÓN.=====================================
LA REMOCIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO
DIRECTIVO.======
LA VENTA DE TODOS O PARTE IMPORTANTE DE LOS BIENES DE LA
ASOCIACIÓN.========
ACORDAR LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA
ASOCIACIÓN.=======================
DISPONER INVESTIGACIONES, AUDITORIAS Y
BALANCE.=============================
ACORDAR LA FUSIÓN CON OTRAS
ASOCIACIONES.=================================
RESOLVER SOBRE CUALQUIER OTRO ASUNTO QUE REQUIERA EL INTERÉS SOCIAL Y
SEA OBJETO DE LA
CONVOCATORIA.=================================================
ARTICULO VIGÉSIMO SEGUNDO.
================================================
EL QUÓRUM PARA LLEVAR LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
ES:===================
EN PRIMERA CONVOCATORIA, LA CONCURRENCIA DE MAS DE LA MITAD DE LOS
ASOCIADOS.
=================================================================
EN SEGUNDA CONVOCATORIA, BASTA LA PRESENCIA DE CUALQUIER NÚMERO DE
ASOCIADOS.
=================================================================
LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MÁS DE LA MITAD DE LOS
CONCURRENTES, EN CUALQUIERA DE LOS
CASOS.=================================
ARTICULO VIGÉSIMO
TERCERO.=================================================
LAS ASAMBLEAS GENERALES DE ASOCIADOS, SERÁN CONVOCADAS NECESARIAMENTE
MEDIANTE FIRMA EN UNA ESQUELA DE CONVOCATORIA, QUE DEBERÁ CONTENER EL
DÍA, HORA, EL LUGAR Y AGENDA A
TRATAR.==========================================
ARTICULO VIGÉSIMO
CUARTO.==================================================
ENTRE LA FECHA DE CONVOCATORIA Y EL DÍA SEÑALADO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DEBEN HABER POR LO MENOS
CINCO DÍAS HÁBILES, DEBIÉNDOSE HACER CONSTATAR QUE MEDIA HORA MAS TARDE
DE LA SEÑALADA PARA LA PRIMERA CITACIÓN, SE REUNIRÁ LA ASAMBLEA EN SEGUNDA
CITACIÓN.
===================================================================
ARTICULO VIGÉSIMO QUINTO.
==================================================
LA CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA SE CURSARÁ POR
ESCRITO A LOS ASOCIADOS A SU RESIDENCIA HABITUAL, Y CON INDICACIÓN EXPRESA
DEL ORDEN DEL DÍA, LUGAR DE LA REUNIÓN, FECHA Y HORA DE LA MISMA.
============
ARTICULO VIGÉSIMO
SEXTO.===================================================
PARA LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO O PARA DISOLVER Y LIQUIDAR LA ASOCIACIÓN,
SE REQUIERE EN PRIMERA CONVOCATORIA, LA ASISTENCIA DE LA MITAD DE LOS
ASOCIADOS, LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MÁS DE LA MITAD DE LOS
ASOCIADOS CONCURRENTES.
==================================================
EN SEGUNDA CONVOCATORIA, LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON LOS ASOCIADOS QUE
ASISTAN Y QUE REPRESENTEN NO MENOS DE LA DÉCIMA PARTE.
====================
================================ C A P I T U L O II
=============================
===========================DEL CONSEJO
DIRECTIVO===========================
ARTICULO VIGÉSIMO SÉTIMO.
==================================================
EL CONSEJO DIRECTIVO ES EL ÓRGANO DE GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN, ES
RESPONSABLE DE LA DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN, REPRESENTACIÓN LEGAL Y DEL
CUMPLIMIENTO DE LOS FINES Y OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN, ASÍ COMO DE APLICAR
LAS DECISIONES EMANADAS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS. SUS
MIEMBROS SON ELEGIDOS POR LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS POR UN
PERIODO DE DOS (02) AÑOS, PUDIENDO SER REELEGIDOS INDEFINIDAMENTE.
=========================
ESTÁ CONFORMADA POR TRES MIEMBROS ELEGIDOS POR LA ASAMBLEA GENERAL POR
UN PERIODO DE DOS AÑOS, EL CUAL ESTARÁ COMPUESTO POR LOS SIGUIENTES
CARGOS: PRESIDENTE, SECRETARIO Y TESORERO.
================================
EL CARGO DEL MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO ES PERSONAL E INDELEGABLE, EL
CUAL PODRÁ SER SUSCEPTIBLE A REELECCIÓN. LOS MIEMBROS DEL CONSEJO, SON
SOLIDARIAMENTE RESPONSABLES DE SUS ACTOS Y DE LOS ACUERDOS TOMADOS EN
SESIÓN.===================================================================
==
ARTICULO VIGÉSIMO
OCTAVO.==================================================
EL CONSEJO DIRECTIVO ESTARÁ NECESARIAMENTE CONFORMADO POR UN MÍNIMO DE
TRES (03) SOCIOS FUNDADORES. NO PODRÁN SER MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO
LOS ASOCIADOS QUE TENGAN ANTECEDENTES PENALES, Y JUICIOS PENDIENTES CON
LA ASOCIACIÓN.
================================================================
ARTICULO VIGÉSIMO
NOVENO.==================================================
EN EL CASO QUE AL TÉRMINO DEL PERIODO DEL CONSEJO DIRECTIVO, NO SE HUBIERA
ELEGIDO UNO NUEVO, CONTINUARÁ DESEMPEÑÁNDOSE EL QUE ESTÉ EN FUNCIONES,
HASTA QUE SE ELIJA NUEVO CONSEJO
DIRECTIVO.================================
ARTICULO TRIGÉSIMO SE DECLARA VACANCIA DEL CARGO DEL CONSEJO DIRECTIVO
POR LOS SIGUIENTES
CAUSALES:===============================================
POR RENUNCIA O IMPEDIMENTO PERMANENTE.
===================================
POR INASISTENCIA CONSECUTIVA, SIN CAUSA JUSTIFICADA A CINCO SESIONES DEL
CONSEJO
DIRECTIVO.=========================================================
POR INICIAR O TENER JUICIO PENDIENTE CON LA ASOCIACIÓN.
======================
POR REALIZAR ACTOS QUE PERJUDIQUEN MATERIAL O MORALMENTE A LA
ASOCIACIÓN.=
POR CESAR EN LA CALIDAD DE MIEMBRO DE LA
ASOCIACIÓN.========================
ARTICULO TRIGÉSIMO
PRIMERO.================================================
CUALQUIER VACANTE EN EL CONSEJO DIRECTIVO, SERÁ RESUELTA MEDIANTE LA
CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA GENERAL PARA EL NOMBRAMIENTO DE OTRO EN SU
LUGAR.
=====================================================================
ARTICULO TRIGÉSIMO SEGUNDO.
===============================================
EL CONSEJO DIRECTIVO, SE REUNIRÁ CUANDO LO CONVOQUE EL PRESIDENTE O LO
SOLICITE CUALQUIERA DE SUS MIEMBROS. LAS REUNIONES SERÁN PRESIDIDAS POR EL
PRESIDENTE DEL MISMO. EN AUSENCIA O IMPEDIMENTO DE ESTE, LA PRESIDIRÁ EL
MIEMBRO QUE EL CONSEJO DESIGNE PARA TAL FIN. EL QUÓRUM PARA EL
FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO ES DE TRES MIEMBROS.
================
ARTICULO TRIGÉSIMO TERCERO.
===============================================
LAS CONVOCATORIAS A SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO, SE HARÁN POR
INTERMEDIO DE CITACIONES POR CORREO ELECTRÓNICO ENVIADA A LA DIRECCIÓN
REGISTRADA POR LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO EN LA SECRETARÍA DE LA
ASOCIACIÓN, CON TRES DÍAS DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA SEÑALADA PARA LA
SESIÓN. EL CONSEJO PODRÁ REUNIRSE MEDIANTE AVISO PERSONAL O TELEFÓNICO,
SIN LA NECESIDAD DE LA ANTICIPACIÓN SEÑALADA, Y AÚN EL MISMO DÍA DE LA
CONVOCATORIA, CUANDO A JUICIO DEL PRESIDENTE MEDIEN LAS CIRCUNSTANCIAS DE
URGENCIA QUE ASÍ LO JUSTIFIQUEN.
============================================
ARTICULO TRIGÉSIMO
CUARTO.=================================================
EL CONSEJO DIRECTIVO, ADOPTARÁ SUS DECISIONES POR MAYORÍA ABSOLUTA DE LOS
MIEMBROS CONCURRENTE, EL MIEMBRO DEL CONSEJO QUE NO ESTUVIERA DE
ACUERDO CON LA RESOLUCIÓN DE LA MAYORÍA, PUEDE SALVAR SU RESPONSABILIDAD
HACIENDO CONSTAR SU DESACUERDO EN EL ACTA
RESPECTIVA.====================
ARTICULO TRIGÉSIMO
QUINTO.=================================================
LOS ACUERDOS DEL CONSEJO DIRECTIVO, SERÁN SENTADOS EN EL LIBRO DE ACTAS
QUE PODRÁ SER EL MISMO QUE SE UTILIZA PARA LAS SESIONES DE LA ASAMBLEA DE
ASOCIADOS.
=================================================================
LAS ACTAS SERÁN FIRMADAS POR QUIENES ASISTAN A LAS RESPECTIVAS
SESIONES.===
CUALQUIER MIEMBRO DEL CONSEJO PODRÁ SOLICITAR QUE SE LE PROPORCIONE
COPIA AUTENTICADA POR EL SECRETARIO DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES.
================
ARTICULO TRIGÉSIMO
SEXTO.==================================================
CORRESPONDE AL CONSEJO DIRECTIVO, LA DIRECCIÓN DE LA ASOCIACIÓN GOZANDO
AL EFECTO DE TODOS LOS PODERES Y FACULTADES NECESARIAS, A EXCEPCIÓN DE
AQUELLOS QUE SON DE COMPETENCIA EXCLUSIVA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LOS
ASOCIADOS, EN CONSECUENCIA EL CONSEJO DIRECTIVO ESTÁ PLENAMENTE Y
ESPECIALMENTE AUTORIZADA PARA LO
SIGUIENTE:================================
ACEPTAR O RECHAZAR EL INGRESO DE MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN, ASÍ COMO
ACORDAR SU
SEPARACIÓN.====================================================
ELABORAR EL REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN, A FIN DE FACILITAR SU MEJOR
FUNCIONAMIENTO Y ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES Y
OBJETIVOS.========
DIRIGIR, CONTROLAR CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DE LA
ASOCIACIÓN.=============
EJERCER TODAS LAS ACCIONES NECESARIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS
FINES.===
FIJAR LAS CUOTAS QUE CORRESPONDEN PAGAR A SUS
MIEMBROS.==================
NOMBRAR, CONTRATAR, SEPARAR FUNCIONARIOS, APODERADOS Y EMPLEADOS AL
SERVICIO DE LA ASOCIACIÓN, OTORGARLES LAS FACULTADES DEL CASO, SEÑALAR SUS
FUNCIONES, OBLIGACIONES Y HONORARIOS.
=====================================
EFECTUAR LA COMPRA, VENTA O TRANSFERENCIA DE LOS BIENES MUEBLES E
INMUEBLES, PREVIA APROBACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DE
ASOCIADOS.=========
RECIBIR O HACER
DONACIONES.================================================
USAR EL NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN Y CELEBRAR EN SU REPRESENTACIÓN ACTOS O
CONTRATOS DE TODA CLASE, EN ARMONÍA CON LOS FINES INSTITUCIONALES.
=========
APROBAR LA ESTRUCTURA ORGÁNICA FUNCIONAL DE LA INSTITUCIÓN.
===============
APROBAR Y AUTORIZAR LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS, PROGRAMAS Y
OTROS.====
OBTENER U OTORGAR CRÉDITOS, SOLICITAR
SOBREGIROS.=========================
CONTRATAR SEGUROS Y SERVICIOS DE CUALQUIER
NATURALEZA.===================
REPRESENTAR A LA ASOCIACIÓN EN LOS FUEROS
JUDICIALES.======================
PRESENTAR A LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS EL PRESUPUESTO GENERAL
ANUAL Y EL BALANCE
GENERAL.================================================
APROBAR TODO TIPO DE ACTOS QUE SEAN NECESARIOS O CONVENIENTE AL INTERÉS
DE LA ASOCIACIÓN, SIN MÁS LIMITACIÓN QUE LA REFERIDA EN ESTE ARTÍCULO, QUEDA
ENTENDIDO QUE LAS FACULTADES INDICADAS EN EL PRESENTE ARTÍCULO, NO SON
TAXATIVAS SINO SIMPLEMENTE ENUMERATIVAS.
==================================
============================== DEL PRESIDENTE
==============================
ARTICULO TRIGÉSIMO
SÉTIMO.=================================================
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO REPRESENTARÁ A LA ASOCIACIÓN ANTE
TODA CLASE DE AUTORIDAD, ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS Y EN GENERAL FRENTE
A TERCEROS, ASIMISMO CORRESPONDE AL PRESIDENTE LO SIGUIENTE:
==============
PRESIDIR LAS SESIONES DE ASAMBLEAS GENERALES Y DE CONSEJO DIRECTIVO,
ADEMÁS CONVOCAR A ASAMBLEA
GENERAL.======================================
AUTENTICAR CONJUNTAMENTE DEL SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN, LAS COPIAS DE
LAS ACTAS CORRESPONDIENTES A LAS ASAMBLEAS GENERALES Y LAS SESIONES DEL
CONSEJO
DIRECTIVO.=========================================================
ADMINISTRAR LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES HASTA SU
CONCLUSIÓN.==
REALIZAR LAS COORDINACIONES CON LOS ORGANISMOS QUE BRINDAN LA
COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL.
========================================
PROPONER PROGRAMAS Y PROYECTOS CON LA FINALIDAD DE CAPTAR FONDOS DE LA
COOPERACIÓN TÉCNICA
INTERNACIONAL.========================================
REALIZAR LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL NECESARIO PARA LA EJECUCIÓN DE LOS
PROYECTOS Y POR EL TIEMPO QUE DUREN ESTOS.
================================
SUSCRIBIR CONTRATOS Y DOCUMENTOS OFICIALES DE LA ASOCIACIÓN.
==============
PREPARAR Y PRESENTAR A LA ASAMBLEA GENERAL LA MEMORIA CORRESPONDIENTE
AL TÉRMINO DE CADA EJERCICIO ECONÓMICO.
======================================
OTRAS INHERENTES A SUS DEBERES Y FUNCIONES.
===============================
=============================== DEL SECRETARIO
=============================
ARTICULO TRIGÉSIMO
OCTAVO.=================================================
SON ATRIBUCIONES DEL
SECRETARIO:===========================================
INFORMAR PERIÓDICAMENTE AL CONSEJO DIRECTIVO, Y A LOS ORGANISMOS
COOPERANTES SOBRE EL AVANCE FÍSICO Y PRESUPUESTAL DE LOS
PROYECTOS.======
REALIZAR EL SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN DE LOS PROGRAMAS Y DE LOS PROYECTOS
EN
EJECUCIÓN.===============================================================
EVALUAR EL AVANCE DE LOS PROYECTOS E INFORMAR PARA EL CONOCIMIENTO DE
LOS ASOCIADOS Y DE LA AGENCIA PERUANA PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
APCI (EX SECTI).
==================================================================
INFORMAR PERIÓDICAMENTE A LAS ENTIDADES COOPERANTES, SOBRE EL AVANCE DE
LOS PROGRAMAS.
============================================================
INFORMAR A LOS ASOCIADOS DE LOS ACUERDOS Y PROYECTOS.
====================
LLEVAR EL LIBRO DE ACTAS.
===================================================
APERTURAR Y CERRAR CONJUNTAMENTE CON EL TESORERO LAS CUENTAS
CORRIENTES EN BANCOS, LAS CUENTAS QUE SEAN NECESARIAS PARA EL
FINANCIAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y LOS
PROYECTOS.=========================
============================== DEL TESORERO
===============================
ARTICULO TRIGÉSIMO
NOVENO.================================================
SON ATRIBUCIONES DEL
TESORERO:============================================
RECAUDAR LOS INGRESOS POR APORTACIONES Y/O ACTIVIDADES DE LOS
ASOCIADOS.=
ELABORAR EL ESTADO DE CUENTA AL FINAL DE CADA EJERCICIO, Y/O CUANDO LA
INSTITUCIÓN LO
REQUIERA.====================================================
TENER ACTUALIZADO LOS INGRESOS Y EGRESOS, ASÍ MISMO REALIZAR LOS PAGOS
POR GASTO.
=====================================================================
MANTENER AL DÍA LOS LIBROS CONTABLES.
======================================
INFORMAR PERIÓDICAMENTE AL CONSEJO DIRECTIVO DE LOS GASTOS EJECUTADOS EN
EL FUNCIONAMIENTO DE LA ASOCIACIÓN Y PROYECTOS, SEGÚN PRESUPUESTO
APROBADO.================================================================
==
TENER INFORMADO A LOS ASOCIADOS SOBRE EL DESTINO Y MOVIMIENTO DE LOS
FONDOS.==================================================================
==
SUSCRIBIR CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE, LOS DIFERENTES DOCUMENTOS DE
PAGO DE LA INSTITUCIÓN.
=====================================================
APERTURAR Y CERRAR CONJUNTAMENTE CON EL SECRETARIO LAS CUENTAS
CORRIENTES EN BANCOS, LAS CUENTAS QUE SEAN NECESARIAS PARA EL
FINANCIAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y LOS
PROYECTOS.=========================
SOLICITAR Y GESTIONAR EL FINANCIAMIENTO DE LOS PROGRAMAS PROPUESTOS CON
LOS RECURSOS PROPIOS Y LOS PROVENIENTES DE LOS ORGANISMOS COOPERANTES.
=
ORGANIZAR LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y SOCIALES PARA
OBTENER
FONDOS.===========================================================
===============================T I T U L O IV
=================================
===================== DEL PATRIMONIO DE LA ASOCIACION
======================
ARTICULO CUADRAGÉSIMO.
===================================================
CONSTITUYEN INGRESOS DE LA ASOCIACIÓN, LO
SIGUIENTE:========================
LOS APORTES, CONTRIBUCIONES Y DONACIONES QUE RECIBA DE SUS ASOCIADOS O DE
OTRAS
FUENTES.=============================================================
LA RENTA DE SUS BIENES O FONDOS PROPIOS.
===================================
ARTICULO CUADRAGÉSIMO
PRIMERO.===========================================
EL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN ESTÁ CONSTITUIDO
POR:========================
LOS BIENES MUEBLES, INMUEBLES, INVENTARIOS Y ENSERES QUE SE ADQUIERAN A
TITULO ONEROSO O
GRATUITO.=================================================
LOS INGRESOS OBTENIDOS POR BIENES Y SERVICIOS.
=============================
LOS FONDOS PROVENIENTES DE DONACIONES, CONVENIOS Y CONTRATOS.
===========
LOS SALDOS DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS O DE CUALQUIER ACTIVIDAD QUE SE
REALICE.==================================================================
==
=================================T I T U L O V
================================
GARANTÍAS A TERCEROS.
=====================================================
ARTICULO CUADRAGÉSIMO
SEGUNDO.===========================================
LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO Y DEMÁS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES DE
LA ASOCIACIÓN, QUEDAN PROHIBIDOS DE OTORGAR FIANZA U OTRAS GARANTÍAS QUE
COMPROMETAN DIRECTA O INDIRECTAMENTE EL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN, EN
SEGURIDAD DE DEUDAS O RESPONSABILIDADES DE OTRAS ENTIDADES O PERSONAS,
TODO PACTO O CONTRATO QUE SE CELEBRE INFRINGIENDO ESTAS DISPOSICIONES
SERÁN NULOS Y SIN VALOR PARA LA
ASOCIACIÓN.=================================
================================ T I T U L O VI
================================
======================= DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN
========================
ARTICULO CUADRAGÉSIMO TERCERO.
==========================================.
LA ASOCIACIÓN SE DISOLVERÁ EN AQUELLOS QUE SEÑALA LA LEY Y ADEMÁS CUANDO
ASÍ LO ACUERDE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS,
ESPECIALMENTE CONVOCADOS PARA ESTE OBJETO, CON EL QUÓRUM Y LA MAYORÍA
DE VOTOS EXIGIDOS POR EL ARTÍCULO VIGÉSIMO SÉTIMO DEL PRESENTE
ESTATUTO.======
ARTICULO CUADRAGÉSIMO
CUARTO.============================================
ACORDADA LA DISOLUCIÓN, LA ASAMBLEA NOMBRARÁ UNA COMISIÓN LIQUIDADORA
QUE TENDRÁ NO MENOR DE TRES NI MÁS DE CINCO INTEGRANTES, FIJÁNDOLE SUS
ATRIBUCIONES Y
RESPONSABILIDADES.==========================================
LA COMISIÓN LIQUIDADORA PROCEDERÁ DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DE LA
ASAMBLEA Y LAS DISPOSICIONES LEGALES
PERTINENTES.==========================
DE PRODUCIRSE ALGÚN REMANENTE DE BIENES, DERECHOS O DINERO SE ENTREGARA
A LA ENTIDAD CON FINES SIMILARES QUE
DESIGNE.================================
================================T I T U L O VII
================================
========================== DISPOSICIONES TRANSITORIAS
======================
ARTICULO CUADRAGÉSIMO
QUINTO.=============================================
SE DEJA CONSTANCIA QUE EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN, SE
ELIGE POR UN PERIODO DE DOS AÑOS, QUEDANDO CONFORMADO POR LAS
SIGUIENTES
PERSONAS:================================================================
==
PRESIDENTE : JAIME. C. QUIROZ LAOS
==========================================
SECRETARIO : MANUEL JAVIER REQUE ANGELES
=================================
TESORERO : EILEEN MEIER ORTIZ
=============================================
ARTICULO CUADRAGÉSIMO SEXTO.
=============================================
EN TODO LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE ESTATUTO SERÁ DE APLICACIÓN LAS
NORMAS PERTINENTES DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE:
===============================
LA ASAMBLEA EN PLENO, CONFIERE AL PRESIDENTE AMPLIOS PODERES PARA FIRMAR
MINUTA Y ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN, Y PARA QUE PROSIGA CON LOS
TRÁMITES, FIRME LOS DOCUMENTOS, HASTA LOGRAR SU RECONOCIMIENTO E
INSCRIPCIÓN EN REGISTROS PÚBLICOS DE LIMA, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL
ARTÍCULO TRIGÉSIMO OCTAVO DE SU ESTATUTO.
=================================
SIENDO LAS CATORCE HORAS DEL DÍA 21 DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL CINCO, Y DANDO
LECTURA A LO QUE ANTECEDE, SE PROCEDIÓ A FIRMAR EN FE DE
CONFORMIDAD.======
EILEEN MEIER ORTIZ - D.N.I 40221985 ================================= UNA
FIRMA
JAIME C. QUIROZ LAOS D.N.I 08547615 ================================= UNA
FIRMA
MANUEL JAVIER REQUE ANGELES D.N.I 08678567 ======================= UNA
FIRMA
UNA FIRMA. UN SELLO QUE DICE: URSULA MARIA BERNAL VASQUEZ ABOGADA REG. CAL
36365.=====================================================================
=
ASÍ CONSTA DEL DOCUMENTO QUE HE TENIDO A LA VISTA, AL CUAL ME REMITO EN
CASO DE SER
NECESARIO.=====================================================
*****************************CONCLUSION********************* *
*
FORMALIZADO EL INSTRUMENTO, INSTRUÍ A LOS OTORGANTES DE SU OBJETO Y
EFECTOS JURÍDICOS, POR LA LECTURA QUE DE TODO ÉL HICIERON, AFIRMÁNDOSE Y
RATIFICÁNDOSE EN EL CONTENIDO DEL MISMO, SIN MODIFICACIÓN
ALGUNA.===========
LA PRESENTE ESCRITURA PUBLICA SE INICIA EN LA FOJA TRES MIL NOVECIENTOS
CUARENTA VUELTA CON NUMERO DE SERIE 1004990 Y TERMINA EN LA FOJA TRES MIL
NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO VUELTA CON NUMERO DE SERIE
1004998.==========
___________________________
JAIME QUIROZ LAOS

_________________________
EILEEN MEIER ORTIZ

_____________________________________
MANUEL JAVIER REQUE ÁNGELES

EL PROCESO DE FIRMAS CONCLUYE EL

You might also like