You are on page 1of 5

PARTE I. Write and answer.

2 pts
1. Cuantos condicionales existen en inglés? Luego nombra los
condicionales y escribe las estructuras de los mimos?

Zero Conditional
El zero conditional se utiliza para hablar sobre verdades generales o
situaciones que son reales y posibles.

Para construirlo, se usa la estructura siguiente:

If + sujeto + verbo en presente simple, sujeto + verbo en present


simple

Los verbos de ambas oraciones van en presente simple.

Ejemplos:
If you fall, you get hurt. (Si te caes, te lastimas.)
If you walk under the rain, you get wet. (Si caminas bajo la lluvia, te mojas.)

First Conditional
El first conditional se usa para hablar de una condición posible y un resultado
probable en el futuro.

Para construirlo, se usa la estructura siguiente:

If + sujeto + verbo en presente simple, sujeto + will/won’t + verbo en


infinitivo

En este caso, el verbo va en presente simple, mientras el de la oración de


respuesta va en futuro con will.
Ejemplos:
If they pay me for the project, I will buy a new car. (Si me pagan para el
proyecto, compraré un carro nuevo.)
If they get some days off, they will visit us. (Si tienen unos días libres vendrán
a visitarnos.)

Second Conditional
El second conditional se utiliza cuando hay pocas probabilidades de que
suceda algo.

Para construirlo, se usa la estructura siguiente:

If + sujeto + verbo en past simple, sujeto + would/wouldn’t + verbo en


infinitivo

En este caso, el verbo de la oración de condición va en pasado simple,


mientras la oración de respuesta va con el verbo modal would seguido del
verbo en infinitivo.
Ejemplos:
If he were more organized, he would give better outcomes. (Si fuera más
organizado daría mejores resultados.)
If they were rich, they would travel the world. (Si fueran ricos, viajarían por
todo el mundo).

Third Conditional
El third conditional se usa para hablar sobre el pasado en situaciones de
arrepentimiento.

Para construirlo, se usa la estructura siguiente:


If + sujeto + verbo en pasado perfecto, sujeto + would/wouldn’t have +
participio pasado del verbo

En este caso, el verbo de la oración de condición va en pasado


perfecto, mientras la oración de respuesta va con el modal would/wouldn’t
have seguido del participio pasado del verbo.

Ejemplos:
If you had listened to me, you would have saved your tears. (Si me hubieras
escuchado, te hubieras ahorrado las lágrimas.)
She would have played better if she had trained every day. (Hubiera jugado
mejor si hubiera entrenado todos los días.)

2.- ¿Cuál es el uso de los condicionales?


“Una acción depende de otra”: así es el uso del condicional.
Los condicionales se utilizan para hablar de situaciones reales o
irreales.

Zero Conditional
La condicional cero se usa para hablar o explicar hechos generales.
Es decir, cosas que son verdades universales. En este tipo de frases, se
conocen las consecuencias de la condición.

First Conditional
El primer condicional se emplea cuando nos referimos a situaciones
en las que es bastante probable que algo tenga lugar.

Second Conditional
El segundo condicional lo utilizamos para referirnos a situaciones en
las que hay poca probabilidad de que algo ocurra, aunque aun así es posible.

Third Conditional
El tercer condicional lo utilizamos cuando hablamos de situaciones
que ya es imposible que tengan lugar.

PARTE II. Identifying conditional: Identifica los tipos de condicional de


cada oración (Zero conditional, first conditional, Second conditional,
Third conditional) 3 pts
1. I would have helped him if I had been there (second conditional)
Lo habría ayudado, si hubiera estado allí
2. If I were you I would get that car serviced (second conditional)
Si yo fuera tú, haría que me repararan el carro
3. I wouldn´t be surprised if she got married soon (second
conditional)
No me sorprendería que se casara pronto
4. If he arrives soon, we will go the movies (first conditional)
Si llega pronto, iremos al cine
5. If I had the time, I would bake a cake (second conditional)
Si tuviera tiempo, haría un pastel
6. I would have handled the situation differently, if I had been in your
place (third conditional)
Habría manejado la situación de manera diferente, si hubiera
estado en tu lugar
7. She will come if you invite her (first conditional)
Ella vendrá si tú la invitas (primero condicional)
8. I would have helped him if he had asked me (third conditional)
Lo habría ayudado si me lo hubiera pedido (tercero condicional)
9. If he comes I will ask him to wait (first conditional)
Si viene, le pediré que espere (Primero condicional)
10. If he worked hard, he would pass the test (second conditional)
Si trabajaras duro, aprobaría la prueba (segundo condicional)
11. If I were you, I wouldn´t do it (second conditional)
Si yo fuera tú, no lo haría (segundo condicional)
12. If she recognized us why didn’t she say Hi? (second conditional)
Si nos reconoció, ¿Por qué no nos saludó? (Segundo
condicional)

PART III. Translate the following sentences into English. 5 pts


1. Iré a Paris si tengo dinero
I will go to Paris, if I have money (first conditional)
2. Si consiguiera el trabajo, me compraría un carro.
If I got the job, I would buy me a car (first conditional)
3. Si pagaras sus facturas a tiempo, no tendría problemas.
If you pay your bills on time, you wouldn’t have any problems
(second conditional)
4. Si tuviera más tiempo, iría a tu fiesta de cumpleaños
If I had more time, I would go to your birthday party (second
conditional)
5. Si fueran más amables, Ellas sonreirán.
If they were kinder, they will smile (first conditional)

You might also like