You are on page 1of 40

DESARROLLO DE LA

SEXUALIDAD FEMENINA
Ciclo Menstrual y Menopausia
Ciclo Menstrual y ciclo lunar
FASES
1) Fase Folicular

• Fase proliferativa o fase


preovulatoria

• FSH

• Más de un folículo, generalmente.

• Día 5 al 13
2) (Fase) Ovulación

• Estrógenos en altas cantidades


• Aumento de LH para desarrollo de la
ovulación
• Día 14
3) Fase luteínica

• Fase secretora o fase


Postovulatoria
• Incremento de progesterona
• Día 15 al 28
4) Menstruación

• Niveles de estrógenos y progesterona bajan


• Inicio de incremento de FSH
Moco Cervical
Temperatura Corporal Basal
Problemas menstruales

Dismenorrea

Amenorrea

Endometriosis
Psicología de las fluctuaciones menstruales

1. Experimentan algunas fluctuaciones del estado de


ánimo

2. La evidencia actual no indica claramente cómo debería


interpretarse los cambios

3. Variación de una mujer a otra.


MENOPAUSIA

• Climaterio
• De 15 a 20 años (a partir de los 45)
• Principalmente disminución de función de ovarios (óvulos
y hormonas)
• Osteoporosis (por reducción de estrógenos)
• Síntomas: “bochornos”, cefaleas, mareos, osteoporosis
Sexualidad y Menopausia

• Reducción hormonal
• Menor acidez en la vagina → mayo riesgo de infecciones
• Menor elasticidad vaginal
• Menor revestimiento por las membranas mucosas
• Menor lubricación
• Reducción de los niveles de testosterona

• La mayoría de mujeres continúan participando en alguna actividad


sexual
Estado de ánimo y Menopausia

• Mayor irritabilidad, depresión, ansiedad


• Problemas cognitivos y dificultad en la memoria
• Síndrome del nido vacío

• (No aumenta la tasa de depresión)


CONCEPCIÓN
Y
PARTO
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PSICOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD
GENERALIDADES

• ESPERMATOZOIDE:
• EYACULACIÓN
• NATACIÓN (1 A 3 CM X HORA)
CONCEPCIÓN

• ÓVULO + ESPERMATOZOIDE → CIGOTO


• A LAS 36 HORAS, EMPIEZA LA DIVISIÓN CELULAR
• 5 A 7 DÍAS, SE IMPLANTA EN EL RECUBRIMIENTO DEL ÚTERO
• HASTA LAS 8 SEMANAS, EMBRIÓN
PARA MAYOR EFECTIVIDAD…
• 4 VECES POR SEMANA COITO
• POSICIÓN DE LA MUJER POSTERIOR A LA EYACULACIÓN
ESTRUCTURAS EN EL CONCEPTUS

• Sistema Nervioso
Ectodermo • Piel Trofoblasto

• Sistema digestivo
Endodermo • Sistema respiratorio

• Músculos, esqueleto y tejidos Placenta

Mesodermo • Sistema reproductivo y circulatorio


Ectodermo:
Endodermo:
Mesodermo:
FUNCIONES DE LA PLACENTA

• 1) INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS ENTRE LA


SANGRE DE LA MADRE Y DEL FETO
• 2) SECRETA HORMONAS

• CORDÓN UMBILICAL

• 2 MEMBRANAS
DESARROLLO FETAL

1er TRIMESTRE 2do TRIMESTRE 3er TRIMESTRE


Desarrollo cefalocuadal
3ra semana crecimiento de la cabeza
Empieza a formarse el SNC
14s. Movimientos Se forman depósitos de
Se observan inicio de ojos y orejas
18s. Látidos grasa bajo la piel
Aparece la columna vertebral
20s. Apertura de ojos 7m. Rotación
8s.: ojos, orejas pies, brazos, manos,
24s. Detecta sonidos y luz 3300 miligramos (7,5 lbs)
dedos
Períodos de vigilia-sueño 50 cm
7s.: pulmón, higado, riñones,
páncreas, intestino / gónadas
12s. pequeño humano - 10cm
DESARROLLO FETAL
CAMBIOS PSICOLÓGICOS EN LA MUJER
(PRIMER TRIMESTRE)
CAMBIOS PSICOLÓGICOS
(PRIMER TRIMESTRE)

Físicos Psicológicos
• Hormonas • Variación (?)
mamas • Sensibilidad • Deseado
glándulas • Micción • Nivel
irritación • Vomitar socioeconómico
progesterona • Fatiga y sueño • Apoyo social
CAMBIOS PSICOLÓGICOS
(SEGUNDO TRIMESTRE)

Físicos Psicológicos
• Tamaño de vientre • Reducción de temor
• Estreñimientos, aborto espontáneo
Volumen
sangrados nasales • Más tranquilidad y
sanguíneo estabilidad
• Edema
• Mamas completas • Menos angustia en
madre primerizas
CAMBIOS PSICOLÓGICOS
(TERCER TRIMESTRE)

Físicos Psicológicos
• Útero • Consideraciones
• Presión otros órganos similares anterior
• Reducción de energía • Bienestar psicológico
• Aumento de peso (apoyo social)
• Dificultades de pareja
(1ras) y afianzamiento
(2 o +)
1RA ETAPA

• CONTRACCIONES MUSCULARES
• BORRAMIENTO Y DILATACIÓN
• CONTRACCIONES DE 45 SEGUNDOS – INTERVALOS DE 15 A 20 MINUTOS (INICIAL)
• 10 A 16 HORAS ETAPA
• 8 EN SEGUNDOS EMBARAZOS
• DE 4 A 5 MINUTOS LA ASISTENCIA DEBE SER INMEDIATA
2DA ETAPA

• DILATACIÓN COMPLETA
• NECESIDAD DE PUJAR
• CORONAMIENTO
3RA ETAPA

• EXPULSIÓN DE PLACENTA
• CONTRACCIONES PARA TALES FINES
• SECUNDINAS
(PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES)
POR CESAREA

• POR DIVERSOS MOTIVOS


• BEBÉ DEMASIADO GRANDE O PELVIS DEMASIADO PEQUEÑA
• TRABAJO DE PARTO PROLONGADO EXCESIVAMENTE
• SI NO HAY DILATACIÓN DEL CUELLO UTERINO
• MADRE CON AGOTAMIENTO EXTREMO
• PROLAPSO DEL CORDÓN UMBILICAL
• SANGRADO EXCESIVO
• PLACENTA PREVIA

• MÉTODO LAMAZE

You might also like