You are on page 1of 3

LEGISLACIÓN LABORAL Y COMERCIAL

TAREA SEMANA 7

NOMBRE: Derecho laboral colectivo

RECURSOS NECESARIOS:

• Contenidos de la semana 7.

INSTRUCCIONES:
1. Lee el nombre de la tarea.
2. Lee los contenidos de la semana 7.
3. Revisa el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Te apoyarás en los
contenidos de la semana y también puedes hacerlo con otros textos, pero siempre debes identificar
los autores y citar las fuentes. Recuerda agregar la bibliografía al final de la tarea en formato APA.
Puedes consultar en la Biblioteca Virtual de IACC, específicamente en la colección CREDTI, el manual
sobre las Normas APA. Cuida tu redacción y ortografía. Puedes consultar en el Foro de Interacción
de la semana en caso de alguna duda.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Lee atentamente la información que se presenta. Analízala de acuerdo con los contenidos revisados en
la semana y desarrolla la actividad evaluativa.

La empresa de logística IKM se encuentra conformada por 350 trabajadores, de ellos solo 200
pertenecen al sindicato de trabajadores, los cuales se han adherido a este con miedo, pues al momento
de ser contratados, se les señaló que la empresa no está de acuerdo con la existencia de dicho sindicato.

Los trabajadores vienen reclamando, ya hace más de tres meses, por las condiciones laborales en las
cuales deben desarrollar sus funciones, dado que señalan que no poseen la maquinaria pertinente y
menos condiciones salubres para ejecutar el trabajo. Por lo anterior, han solicitado el apoyo del
sindicato para hacer valer sus peticiones y demandas, en beneficio de todos los trabajadores, pues se
señala que existen varios trabajadores con licencia médica por temas de salud, tanto física como
mental.

El sindicato se encuentra preparando un petitorio para entregárselo al directorio de la empresa, con el


propósito de establecer un plan de trabajo que permita hacerse cargo de las demandas de los
trabajadores, sin embargo, existe un grupo de adherentes que señala que aún no es pertinente ir a
negociar, pues es mejor levantar todas las necesidades para realizar un único petitorio. Se ha sabido
que esta situación se generó porque algunos jefes les pidieron a estas personas que no se siga adelante
con las peticiones, pues podrían existir muchas desvinculaciones

A continuación, responde:

1. Si los trabajadores decidieran comenzar un proceso de negociación colectiva, ¿cuáles serían las
consecuencias de esta, tanto para los trabajadores como para la empresa, al momento de
finalizar la negociación? Justifica tu respuesta.
2. ¿Qué tipo de prácticas desleales en la negociación colectiva podrían verse identificadas en esta
empresa?
3. Considerando los antecedentes que se proporcionan, ¿cuál es el rol del sindicato en el proceso
de negociación colectiva?
INDICADORES DE EVALUACIÓN

Señala las implicancias de la negociación colectiva en una organización, para determinar su


funcionamiento.
Diferencia prácticas desleales en la negociación colectiva en una organización, con la finalidad de
alinear el proceder en una entidad.
Explica el rol de los sindicatos en el proceso de negociación colectiva en una organización, con la
finalidad de dar cumplimiento a la normativa legal vigente.

Recuerda que esta evaluación consta de 9 puntos. Una vez entregada, el docente calificará tu
trabajo en función de los indicadores disponibles en la rúbrica de evaluación de la semana, la que
puedes revisar en la plataforma de estudio.

Esta actividad debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la tarea de
la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas instrucciones.

Envía el documento creado con tu nombre y apellido (nombre_apellido_tarea7).

You might also like