You are on page 1of 12

MODULO I : DISEÑO DE REDES DE AGUA POTABLE CON

WATERGEMS
SESIÓN 1: ENTORNO DEL PROGRAMA Y CONCEPTOS BÁSICOS.
SESIÓN 2: ELEMENTOS ESPECIALES DE MODELACIÓN HIDRÁULICA.
SESIÓN 3: USO DE ALTERNATIVAS Y ESCENARIOS.
SESIÓN 4: SIMULACIÓN EN PERIODO EXTENDIDO.
SESIÓN 5: CONSTRUCCIÓN AUTOMÁTICA DE MODELOS CON MODEL
BUILDER.
SESIÓN 6: ASIGNACIÓN AUTOMÁTICA DE ELEVACIÓN DE NODOS CON
TARRAIN EXTRACTOR.
SESIÓN 7: ASIGNACIÓN AUTOMÁTICA DE DEMANDAS A LOS NODOS CON
LOAD BUILDER
SESIÓN 8: DISEÑO DE RED OPTIMIZADO.
REQUERIMIENTOS MINIMOS

- WaterGEMS Connect Edition 10.00.00.50

- AutoCAD Civil 3D 2017

- Microsoft Office 2016

- ArcGIS 10.5
WaterCAD/GEMS Connect Edition

SIMILITUDES
- Tienen el mismo motor de cálculo.
- Tienen la misma estructura de datos.

DIFERENCIAS

WaterCAD WaterGEMS
- MicroStation - MicroStation
- Windows Stand-Alone - Windows Stand-Alone
- AutoCAD - AutoCAD
- ArcGIS
- Herramientas: Darwin Calibrator, Darwin
Designer, Darwin Scheduler, Skelebrator,
SCADA, Pipe Renewal Planner
OBJETIVOS

- Introducción al programa.
- Conocer las ecuaciones de fricción.
- Representaciones gráficas.
- Diseñar una pequeña red de distribución.
ENTORNO DEL PROGRAMA Y CONCEPTOS BÁSICOS

¿ Para qué nos sirve


WaterGEMS?
Es una herramienta que ayuda
a los profesionales que diseñan,
planifican y operan sistemas de
distribución de agua. El software
nos ayuda a determinar las
condiciones del funcionamiento
del sistema de distribución
(diámetros, velocidades,
presiones).
ENTORNO DEL PROGRAMA Y CONCEPTOS BÁSICOS

Ecuaciones utilizadas por WaterGEMS

Ecuación de Darcy-Weisbach

Es una ecuación general para el caso de tuberías circulares fluyendo a


presión, se define por

Donde:
h= Pérdida de carga (m) f=factor de fricción
L= Longitud del tramo (m). D= diámetro de la tubería
V= Velocidad (m/s) g= aceleración de la gravedad (m/s2)
ENTORNO DEL PROGRAMA Y CONCEPTOS BÁSICOS

Ecuaciones utilizadas por WaterGEMS

Ecuación de Manning

Se define por:

Donde:

V= velocidad
R= radio hidráulico
S= pendiente de la línea de agua en m/m
n= coeficiente de rugosidad de Manning
El valor de n se determina experimentalmente o de tablas.
ENTORNO DEL PROGRAMA Y CONCEPTOS BÁSICOS

Ecuaciones utilizadas por WaterGEMS

Ecuación de Hazen-Williams

Ecuación particularmente para el agua, se define por:

Donde:

hf= pérdida de carga debido a la fricción.


Q= caudal o flujo volumétrico en m3/s.
C= coeficiente que depende de la rugosidad del tubo.
L= longitud de tubería (m).
D= diámetro de la tubería (m).
El valor de C se determina experimentalmente o de tablas.
ENTORNO DEL PROGRAMA Y CONCEPTOS BÁSICOS

Comparación de Ecuaciones de Fricción

Comparación de Ecuaciones de Fricción


Darcy-Weisbach Manning Hazen-Williams
Todos los fluidos Agua solamente Agua Solamente
Difícil obtener f Fácil de obtener C Fácil de obtener n

Para todos los Flujo laminar Flujo Turbulento


regímenes
No es usada Usada Usada
comúnmente en comúnmente para comúnmente en
USA Alc. Sanitario USA
ENTORNO DEL PROGRAMA Y CONCEPTOS BÁSICOS

Representación de los elementos en WaterGEMS


- Nodos (Junction): tiene atributos como elevación, demanda, presión,
gradiente hidráulico.

- Tubería (Pipe): tiene atributos como diámetro, material, caudal y velocidad


en el tramo.
ENTORNO DEL PROGRAMA Y CONCEPTOS BÁSICOS

Representación de los elementos en WaterGEMS


- Tanque (Tank): tanque de almacenamiento, niveles de operación
(máximo, mínimo, inicial), caudal finito, sección (circular, no circular).

- Reservorio (Reservoir): se comporta como una fuente, caudal infinito.

You might also like