Sesión 16 - Trigonometría - 1sec

You might also like

You are on page 1of 14

 SESIÓN 16: Ángulos en Posición Normal

 Responsable: Manuel Morales


Contenido:

Parte Teórica

Parte Práctica

Sigamos en casa
Contenido:

Parte Teórica

Parte Práctica

Sigamos en casa
Parte Teórica:
DEFINICIONES GENERALES
Sistema de coordenadas rectangulares:
También llamado PLANO CARTESIANO, está formado por dos rectas perpendiculares cuyo punto de
cruce se llama ORIGEN DE COORDENADAS.

ORIGEN DE COORDENADAS
PUNTO: O(0;0)
P(a;b)
b
• a: Primera Componente Eje Horizontal:
• b: Segunda Componente • Eje “x”
• Eje de Abscisas

Eje Vertical:
• Eje “y”
• Eje de Ordenadas
Parte Teórica:
ANGULO EN POSICIÓN NORMAL

𝜷 Requisitos:

𝜶  Su vértice está en el origen de coordenadas.


𝜃
 Su lado inicial es el semi-eje “x+”

 Puede ser positivo (antihorario) o negativo (horario)


o incluso mayor que una vuelta.
𝝎
Parte Teórica:
ANGULO EN POSICIÓN NORMAL

P( x; y) Cálculo de Razones Trigonométricas:


 Desde el punto de dato se traza una perpendicular
𝜷 al eje “x”.
y r
 Trabajamos con el ángulo más cercano al eje “x”.

 Debemos considerar los signos de las coordenadas.


x
 El Radio Vector (r) siempre debe ser positivo.

Ángulo de trabajo
Contenido:

Parte Teórica

Parte Práctica

Sigamos en casa
Parte Práctica:
1

-1

𝐶𝐴 −1 1
𝑐𝑜𝑡𝜃 = = =−
𝐶𝑂 4 4
Parte Práctica:
2

-1

-3

𝐶𝑂 −3
𝑡𝑎𝑛∅ = = =3
𝐶𝐴 −1
Parte Práctica:
3 3²+(-4)²=r²
r²=9+16=25
r=5
3

-4
r

𝐶𝑂 −4 4
𝑠𝑒𝑛𝛼 = = = − = −0.8
𝐻 𝑟 5
Contenido:

Parte Teórica

Parte Práctica

Sigamos en casa
Tarea

You might also like