You are on page 1of 20

UNIVERSIDAD DEL

NORTE
CÁTEDRA DE
PEDIATRÍA
z
Enfermedad de Membrana
Hialina (EMH)

Dra. Katherina Alfonzo


z
z
Enfermedad de Membrana Hialina

 Síndrome de dificultad respiratoria de prematuros


 Enfermedad por déficit de surfactante
z
Enfermedad de Membrana Hialina
Importancia:
 Incidencia y severidad inversa a la edad gestacional
 50% entre los RNpT de 26 y 28 Semanas
 25% entre los RNpT de 30 a 31 Semanas
 5% entre los RNpT de 32 a 36 Semanas
 Sólo el 0,05 % (1 de cada 2000) nacidos de término

 Sin tratamiento , es la primera causa de muerte en prematuros

 En las últimas décadas hubo importantes avances en


prevención y tratamiento
z
Enfermedad de Membrana Hialina

1) Fisiopatología: parto prematuro


Atelectasia pulmonar masiva

Edema y lesión epitelio alveolar

Filtración proteínas al interior del alveolo

2) Inmadurez bioquímica, morfológica y funcional


z
Enfermedad de Membrana Hialina

Fisiopatología
 Déficit de Surfactante Pulmonar
 Disminución de distensibilidad pulmonar
 Disminución de volumen residual
 Colapso alveolar difuso bilateral
 Shunt intrapulmonar hipoxemia
 Insuficiencia Ventilatoria retención de PaCO2
 Edema pulmonar EMH
z
Enfermedad de Membrana Hialina

 Anatomía Patológica
 Atelectasia progresiva

 Edemas, congestión

 Hemorragias y lesión directa del


epitelio alveolar
 Membranas hialinas

 Alveolos sin aire


z
Enfermedad de Membrana Hialina
Factores de Riesgo

Afectan el Desarrollo Alteran en forma aguda


 Prematuridad  Asfixia Perinatal

 Diabetes Materna  Cesárea sin Trabajo de parto

 Factores genéticos:  Hormonas adrenérgicas

 Antecedente hermanos  Esteroides endógenos

 Sexo masculino

 Asfixia

 Cesárea sin TP
z
Enfermedad de Membrana Hialina

Aceleran la maduración
 Hipertensión materna
 Desnutrición fetal
 Ruptura Prolongada de Membranas
z
Enfermedad de Membrana Hialina
 Presentación Clínica
 Dificultad respiratoria progresiva desde el nacimiento o varias horas
después
 QUEJIDO!!!!, aleteo nasal, tiraje, polipnea (Signos de lucha)
 Auscultación: MV disminuido bilateral

 Evolución
 Empeoramiento progresivo hasta las 72 a 96 hs; muerte por
complicaciones (hemorragia pulmonar, neumotórax, ductus, apneas
 Mejoría hasta curación al final de la primera semana
z
Enfermedad de Membrana Hialina

 Examen complementario
 Radiografía de Tórax
 Volumen disminuido

 Proceso bilateral de vértice a base

 Broncograma aéreo

 Reticulado difuso hasta lo máximo

 Opacificación total
z
Enfermedad de Membrana Hialina

Pre surfactante
z
Enfermedad de Membrana Hialina

Post surfactante 1 Post surfactante 2


z
Enfermedad de Membrana Hialina

 Prevención
 Disminución de partos prematuros!!!!!

 Maduración pulmonar en APP: Corticoides!!!!

 Cálculo adecuado de edad gestacional

 Cesáreas programadas  a 38 Semanas

 Evitar asfixia perinatal


z
Enfermedad de Membrana Hialina

 Maduración Pulmonar
 Corticoides
 Embarazos con riesgo de parto prematuro entre 24 y 34
semanas; reduce morbilidad y mortalidad por EMH, HIV, DAP,
ECN

 Aún en RPM sin corioamnionitis

 Si no se produce el parto, se puede repetir a la semana hasta


dos series

 Dexametasona: 6 mg IM, 4 dosis, cada 12 hs

 Betametasona: 12 mg IM, 2 dosis, repetir en 24 hs


z
Enfermedad de Membrana Hialina

 Tratamiento
 Manejo integral del RN de pretérmino
 UCIN….. Terapia Intermedia
 Surfactante exógeno precoz (en sala de partos o antes
de las 2 hs de vida)
 Evitar colapso alveolar: CPAP, PEEP
 Oxigenoterapia
 Expansión pulmonar
z
Enfermedad de Membrana Hialina
 Tratamiento
 Manejo integral del RN de pretérmino
 Termorregulación
 Hidratación / Nutrición Parenteral
 Balance hídrico
 Accesos venoso o arterial
 Hemodinamia
 Infección?
 Ecocardiograma: Ductus?
 Ecoencefalograma: HIV ?
z
Enfermedad de Membrana Hialina

 Surfactante exógeno
 Sustancia lipoproteica
 Propiedades biofísica: distribución en interfaz aire
líquido, disminuyendo tensión superficial
 Composición casi igual en mamíferos
 88% lípidos
 80 % fosfolípidos
 8% lípidos

 12 % proteínas
z
z

 Gracias!!!!!!!!

You might also like