You are on page 1of 14

SISTEMA NACIONAL

DE TESORERÍA

GRUPO N° 01
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA
SOBERANÍA NACIONAL”

INTEGRANTES:

Alban Coronado Thamara


Bruno Paiva Ana Maria
Castro Juárez Xiomara
Nima Alama Milagros
Piñarreta Atoche Víctor Manuel

DOCENTE:

Chavez Quiñones Gladys


ÍNDICE

1 ANTECEDENTES 6 ENTIDADES QUE


CONFORMAN EL SISTEMA

2 PROBLEMÁTICA 7 FUNCIONES

3 MARCO NORMATIVO 8 CONCLUSIONES

4 DEFINICIÓN 9 RECOMENDACIONES

PRINCIPIOS DEL 10 REFERENCIAS


5
SISTEMA BIBLIOGRÁFICAS
1 ANTECEDENTES
Goñe, Abuno & Santos (2018) en su tesis titulada “la Gestión
Financiera y su Incidencia en el área de Tesorería de la
Municipalidad Distrital De Amarilis – Huánuco 2017” 1) Con
base en los resultados obtenidos, se puede concluir que la
gestión financiera transparente permite una adecuada
planificación de ingresos y gastos en el distrito fiscal 12 del
municipio del distrito de Amarilis Huánuco. 2) En base a los
resultados obtenidos se concluye que una gestión financiera
eficaz logra lograr el cumplimiento de los ingresos y gastos
en el distrito fiscal municipal del distrito de Amarilis Huánuco.
3) De los resultados obtenidos se puede concluir que la
gestión financiera efectiva está relacionada con la evaluación
de ingresos y gastos en el departamento financiero del
municipio del distrito de Amarilis Huánuco.
2 PROBLEMÁTICA
Las crisis en las empresas han generado
problemas en el área de Tesorería, generados por
la ausencia de flujo de fondos y liquidez
operacional que accediera dar confianza a los
inversionistas El estado de este rubro en la
empresa fraccionado La falta de ingresos y las
realizadas costas, de inversión incitaron que el
recurso potencial serían las contribuciones de
capitales por parte de los inversionistas. Esta
empresa se concibe con un objetivo lucrativo y
ello cite la atención, el asombro que causa en
determinados ámbitos en la empresa y se ha
advertido de problemas de tesorería.
MARCO
3
NORMATIVO

ÁMBITO DE
Según el Ministerio de APLICACIÓN:
Economía y Finanzas, el Se encuentran sujetas a la presente Ley
Sistema Nacional de todas las Entidades y organismos
Tesorería se encuentra integrantes de los niveles de Gobierno
Nacional, Regional y Local.
regulada por la Ley Marco
de la Administración Las Empresas del Estado de Derecho Público,
Financiera del Sector Privado y de Economía Mixta con participación
directa o indirecta se sujetan a la presente Ley
Público (Ley N° 28112), y únicamente en lo establecido por el artículo 12 de
por la Ley General del la misma.
Sistema Nacional de
Tesorería (Ley N° 28693).
Definición
4 Sistema Nacional de Tesorería

Según el Ministerio de
Economía y Finanzas
Señalan que este Sistema Nacional de Tesorería (SNT)
es un conjunto de órganos, normas, procedimientos,
técnicas e instrumentos orientados a la administración
de los fondos públicos, en las entidades y organismos
del Sector Público. Por otro lado, se dice también, que
es un Sistema de la Administración Financiera del
sector público, porque se encarga de regular la
administración de los fondos públicos en todas las
entidades de la administración pública. Es decir, en
pocas palabras, los fondos públicos deben ser
manejados y supervisados con eficacia, eficiencia,
transparencia y responsabilidad
OBJETIVO
Perú contable (2021)
Plantea que su el objetivo principal de este sistema es establecer
los mecanismos que logren asegurar la percepción y disponibilidad
de los recursos financieros en nuestro país, para así poder atender
las operaciones o transacciones financieras de las entidades y
organismos pertenecientes al sector público, de esa manera
garantizar la recepción oportuna de los mismos, esto de acuerdo a
un plan de flujo de recursos financieros.

Además, a través de la tesorería se efectúa la captación de los


recursos públicos en la forma y oportunidad que de acuerdo a
ley está permitido y realizar con ellas los pagos por las
obligaciones legalmente contraídas como consecuencia de la
contracción y/o adquisición de los bienes y servicios utilizados
para el cumplimiento de sus respectivas metas y objetivos.
5 PRINCIPIOS DEL SISTEMA
Nacional de Tesorería
Según el diario oficial el
Peruano (2018)
El sistema nacional de tesorería se
rige por los siguientes principios:
1. Eficiencia y prudencia
2. Fungibilidad
3. Oportunidad
4. Unidad de caja
5. Veracidad
6 ENTIDADES
Que conforman el sistema

Poderes legislativos, ejecutivo y


judicial
Organismos constitucionalmente
autónomos
Universidades públicas.
Gobiernos regionales
Gobiernos locales
Organismos públicos de los niveles de
gobierno regional y local
7 FUNCIONES DEL SISTEMA
Nacional de Tesorería
Centralizar la disponibilidad de fondos públicos
Ejecutar todo tipo de operaciones bancarias y
tesorería.
Elaborar el presupuesto de caja del Gobierno Nacional.
Establecer normas que orienten la programación de
caja en el nivel descentralizado.
Elaborar y difundir información estadísticas sobre la
ejecución de ingresos y egresos de los fondos
públicos.
8 CONCLUSIONES
Para finalizar, precisamos que este Sistema Por otro lado, tiene como finalidad asegurar la percepción y
Nacional de Tesorería, tiene como objetivo normar disponibilidad de los recursos financieros, para las
todo lo relacionado al manejo eficiente de los operaciones o transacciones financieras de las entidades y
fondos públicos a través de las subcuentas del organismos del sector público afianzando la recepción
oportuna. Por ende, en este sistema se ejecutan los
Tesoro Público y otros instrumentos de pagaduría.
recursos públicos de acuerdo a ley, y es así que se puede
De esa forma, lograremos tener un buen control de
efectuar los pagos de las obligaciones legalmente contraídas
nuestros recursos para el crecimiento y desarrollo y adquisición de los servicios y bienes usados para que
de nuestro país. cumpla con sus respectivas metas y objetivos.

Finalmente, podemos decir que, a través de este


sistema de tesorería se efectúa la captación de los
recursos públicos en la forma y oportunidad que
de acuerdo a ley esta permitido y realizar con
ellas los pagos por las obligaciones legalmente
contraídas como consecuencia de la contracción
y/o adquisición de los bienes y servicios utilizados
para el cumplimiento de sus respectivas metas y
objetivos.
9 RECOMENDACIONES

Por lo mencionado anteriormente es evidente que debe El personal involucrado tiene que ser
existir un correcto manejo de los recursos y fondos apropiado, para cubrir los puestos
del área de Tesorería. Por otro lado,
públicos, pero aquello requiere una gestión eficiente y se recomienda a los Gobiernos
transparente, muchas veces se ve afectado por Locales un buen manejo de
situaciones externas, debido a eso, es importante que programas de capacitación de
manera permanente sobre diversos
los Tesoreros opten por capacitarse constantemente del temas de gestión, tanto de manera
manejo correcto y mantener una comunicación con las directa, como a través de la firma de
convenios con entidades
distintas zonas, no solo centralizar, sino trabajar en especializadas.
conjunto con otras regiones del país.
10 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
El peruano (2018). Decreto Legislativo Del Sistema Nacional De Tesorería, Recuperado de: https://www.mef.gob.pe/es/normatividad-sp-7603/por-
instrumento/decretos-legislativos/18177-dl-1441/file#:~:text=4.1%20El%20Sistema%20Nacional%20de,de%20activos%20financieros%20del%20Sector

Goñe, D., Abuno, V. & Santos, U. (2018). La gestión financiera y su incidencia en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Amarilis - Huánuco 2017. [Tesis
para obtener el título profesional de contador público, Universidad Nacional “HERMILIO VALDIZÁN”]. Repositorio institucional UNHEVAL. Obtenido de:
https://repositorio.unheval.edu.pe/handle/20.500.13080/3347

Guevara, M. (2019). SISTEMA DE CONTROL PARA MEJORAR LOS PROCESOS DEL ÁREA DE TESORERÍA, pg 8. Recuperado:
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/6161/Guevara%20Zavaleta%20Mirian%20Yubel.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ministerio de Economía y Finanzas (s.f). El Sistema Nacional de Tesorería (SNT). https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&language=es-


ES&Itemid=100770&view=article&catid=27&id=81&lang=es-ES

Ministerio de Economía y Finanzas. (s.f). Ley General del Sistema Nacional de Tesorería. https://www.mef.gob.pe/es/normatividad-sp-7603/por-
instrumento/leyes/5894-ley-n-28693-1/file

Peru Contable (2021). ¿Cuál es la finalidad del Sistema Nacional de Tesorería? Recuperado de: https://www.perucontable.com/gubernamental/cual-es-la-finalidad-del-
sistemanacional-de-tesoreria/

Salas, M. (2020). Sistema Nacional de Tesorería. Recuperado de: http://www.une.edu.pe/planeamiento/docs/documentos-


normativos/DISPOSITIVOS%20LEGALES%20VIGENTES%20EN%20LA%20ADM%20PUBLICA/04%20SIST.%20%20ADM.%20DE%20TESORERIA/SISTEMA%20NA
CIONAL%20DE%20TESORERIA.pdf

You might also like