You are on page 1of 2

IMPUESTO GENERAL

A LAS VENTAS
Se sabe que este impuesto debería ser conocido como IVA (Impuesto al Valor
Agregado) pero actualmente se le sigue conociendo como IGV o Impuesto
General a las Ventas, este impuesto lo que realiza es gravar todas aquellas
fases que se dan el el proceso tanto de producción como de distribución.

CARACTERÍSTICAS
1. Es un impuesto indirecto: Es decir a SUNAT no le
toma mucha importancia, a excepciones.
2. Una sola tasa (18%)
3. Plurifásico: Es decir que consta de varias etapas.
4. Método de Sustracción: Dentro de este podemos
encontrar la Base financiera y el impuesto contra
impuesto.

SERVICIOS
Esta es toda prestación que se realiza de
una persona a otra y debido a ello se
obtiene una retribución.

BIENES MUEBLES
Estos son los corporales que pueden
llevarse de un lugar a otro, son de
naturaleza tangible, el uso que se le
aplique a este tipo de bienes no va a
Venta de Bienes Muebles: depender del lugar en el que esté sino de
Dentro de esto no se pueden considerar las características con las que este
bienes muebles aquellos con efectos de la ley cuente.
del IGV.
la moneda
las acciones
participaciones sociales u otras, facturas
y otros documentos por cobrar, valores
mobiliarios y otros títulos de crédito.

RETIRO DE BIENES

Se sabe que es venta, el retiro de bienes


efectuado por el propietario de la empresa o
la empresa misma en cuestión.

¿CUÁNDO UN RETIRO DE BIEN ES


CONSIDERADO VENTA Y CUANDO NO?

Se tiene entendido que cuando un retiro de


bienes se es aplicado a la misma empresa esta
se consideraría como venta, por lo tanto no se
pagaría IGV.

NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA


Cuando hablamos del nacimiento de la obligación tributaria, debemos
tener en cuenta que esta nace cuando:

1. A la hora de entregar un bien a disposición de quien lo adquiere en


esa fecha se considerará el nacimiento de la obligación tributaria.
2. De igual manera cuando se retira un bien, el nacimiento se dará en la
fecha en el documento donde se acredite la salida o consumo del
producto.
3. Cuando se haga efectivo un documento de crédito o un pago, en la
fecha en la que este se realice, lo que ocurra primero, aquello será
considerado como nacimiento de la obligación tributaria.
4. La fecha en la que se de emisión a un comprobante de pago, lo que
ocurra primero
OPERACIONES
GRAVADAS CON IGV
1. VENTA DE BIENES MUEBLES EN EL PAÍS
Según la SUNAT se grava con IGV a la venta de bienes
muebles que se den el país, ubicados en el territorio
nacional, que se realice en cualquiera de las etapas del
ciclo de producción y distribución.
se consideran aquellos bienes cuya inscripción,
matrícula o patente haya sido otorgada en el país, aún
cuando al tiempo de efectuarse la venta se encuentren
transitoriamente fuera de él.
tratándose de bienes intangibles se consideran
ubicados en el territorio nacional cuando el titular y el
adquirente se encuentran domiciliados en el país.

2. PRESTAR O UTILIZAR SERVICIOS EN EL PAÍS


Estos son gravados con IGV independientemente del lugar en
que se pague o se perciba la contraprestación, y del lugar
donde se celebre el contrato.
Cualquier tipo de prestación de servicios que se de entre una
persona y otra dentro de la cual se percibe un ingreso esta se
considerará renta de tercera categoría para efectos de
impuesto a la renta.
Cuando hablamos de utilización de servicios, por ejemplo:
cuando viene un extranjero el cual es considerado como no
domiciliado, viene al Perú y presta un servicio a una empresa.

3. LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN


Este se encuentra gravado con IGV cuando se ejecuten
en el territorio nacional, cualquiera sea su
denominación, sujeto que lo realice, lugar de
celebración del contrato o de percepción de los
ingresos..

4. PRIMERA DE VENTA DE INMUEBLES QUE REALICEN LOS


CONSTRUCTORES
Se debe saber que se encontrarán gravadas la primera venta de
inmuebles que se encuentren en territorio nacional que sean
realizados por los mismos constructores.
Tener en cuenta además que no constituye primera venta para
efectos del Impuesto, la transferencia de las alícuotas entre
copropietarios y constructores.

5. IMPORTACIÓN DE BIENES
Cuando hablamos de importaciones de bienes, estos se encontrarán gravados
cualquiera sea el sujeto que la realice. De acuerdo al Decreto supremo N°29-
1994-EF cuando se trata de bienes tangibles el impuesto va a ser aplicado de
acuerdo a las reglas de utilización de servicios en el país.

Ejemplo: Cuando uno importa y lo


pasa por Aduanas, ya sea ropa,
zapatillas, laptop, etc. En la
declaración única de aduanas (DUA)
aparecerá que se nos cobra el IGV.

You might also like