You are on page 1of 15

SESIÓN N° 09:

La Importación

DOCENTE: Mg. Marita Vega Farfán


La importación

Definición:
Es la adquisición de productos o servicios a un país
para la venta o la manufactura en el país que lo ha
importado en una palabra “comprar”. La importación
de bienes añade nuevos productos a la economía
local y permite el consumo y la realización de nuevos
productos a nivel local.
Importancia de la importación
Ayuda a introducir nuevos productos en nuestro mercado local.

Adquirir ventajas competitivas al adquirir productos de mayor calidad a menor precio.

Permite importar materias primas para después utilizarlas en la manufacturación de


productos realizados en nuestro país.

Permite beneficiarse de acuerdos comerciales entre los países intervinientes.

Promueve la creación de un comercio supervisado por el gobierno lo cual nos ofrece una
garantía y minimiza los riesgos.
Procedimiento de una importación
Búsqueda de proveedores: Se trata de fase decisiva para poder realizar una buena operación comercial.

Financiación: El cliente debe analizar si es necesario o interesante para su situación obtener financiación
que facilite el pago del pedido.

Acuerdo comercial: El acuerdo comercial es fundamental a la hora de cerrar una operación comercial.
Para hacer posible la En este documento vendrá recogida toda la información y condiciones bajo las que se encuentra el
importación de un contrato.
determinado
producto es
necesario seguir los Condiciones de transporte: El transporte juega un papel fundamental en el proceso de importación. De
paso:
este modo, en función del tipo de transporte escogido variarán los tiempos de espera.

Trámites aduaneros: Cuando se importa un producto, es necesario realizar todos los trámites y controles
aduaneros que recoge la legislación del país receptor.

Recepción de la mercancía: Tras superar las fases anteriores, el cliente recibirá sus productos en el lugar
determinado y quedará finalizada la operación comercial.
Documentación para la importación
Factura pro forma Factura comercial packing list

Los principales documentos


para importar que deberemos • Documento provisional • El importador también • Otro documento para
tener en nuestro poder para
confirmar que hemos adquirido
que aporta información tiene que recibir del importar que deberá
y somos los propietarios de un sobre los bienes o vendedor una factura estar en mano del
producto o mercancía son los
siguientes.
mercancías que se han comercial, que es el importador es el packing
comprado para ser documento para list o lista de contenido.
importados, la importar más relevante, Lo emite el vendedor y
descripción de la ya que el comprador en el se informa de toda
mercancía (unidades, deberá abonar el la mercancía que va a ser
número de bultos o importe que aparece en enviada al importador:
paquetes, peso, este documento en la número de bultos, cajas
volumen, etc.), su precio. fecha de vencimiento o paquetes, su peso
indicada unitario y total y sus
medidas.
Documentación para la importación
Documentos de transporte Documentos aduaneros
Certificado de origen
para importar
• El Certificado de origen es • Para un importador va a
el documento que el ser esencial disponer del • Dentro de los documentos para
vendedor facilita al documento o contrato de importar es muy relevante el
importador y a través del transporte de la DUA de importación. Este
cual se certifica cuál es el mercancía, según viaje Documento Único
origen de la mercancía. ésta por tierra, mar o Administrativo (DUA) contiene
Esta información la exige aire, para acreditar que toda la información para el
generalmente la aduana cumplimiento de las
es el propietario legítimo
del país de destino de la formalidades aduaneras que
mercancía en el que se
de esa mercancía
comprada en otro país. van a ser requeridas al
encuentra el importador importador.
Los costos de importación
1.- Antes que nada, hacer un estudio de
mercado
Permite determinar el rango máximo del precio 3.- Identifica cuál es el mejor tipo de transporte y
ante consumidor final para que siga siendo la mejor ruta
competitivo, y cotejar si el margen de ganancia Cuando hablamos de grandes importaciones, se
será viable en relación a la oferta de productos sobreentiende que el transporte marítimo es la
que ya existen en el mercado nacional. mejor alternativa debido a su bajo costo en el flete
marítimo, aunque hay que considerar que los
2.- Pide muestras del producto productos perecederos o que requieren
Obtener muestras antes de hacer un pedido refrigeración implican un gasto adicional para
importante te ayuda a compararlas con los asegurar que lleguen en perfectas condiciones.
resultados de tu estudio de mercado. Además,
en muchas clases de productos, especialmente
los destinados a consumo humano
Los costos de importación
4.- Negocia con tu proveedor
Mientras más volumen de mercancía adquieras, menor
debería de ser el costo por unidad que te ofrezca tu 6.- Calcula la utilidad
proveedor. En algunos casos, puedes ponerte de acuerdo Ya que tienes claros todos los costos de importación,
con otros importadores que operen en una región distinta puedes hacer un cálculo más realista de la utilidad de la
de tu país para realizar un solo pedido más grande y a mercancía. No olvides tomar en cuenta también:
mejor costo.
• Tipo de cambio
5.- Calcula los Impuestos de tus costos de • Honorarios del agente aduanal
importación • Honorarios del Freight forwarder o Agente de Carga
Todos los países cobran impuestos de importación, • Licencias
aunque estos varían enormemente dependiendo • Comisiones bancarias
del tipo de mercancía y el país de origen. • Nóminas y comisiones de representantes de ventas
• Etc.
Los costos de importación
Para una cotización preliminar, simplemente comparte con nosotros la siguiente información:

¿Qué tipo de mercancía o producto es?


¿Se trata de perecederos o mercancía peligrosa y/o regulada? (de
preferencia adjuntar fotografías y especificaciones)
¿Cuáles son las medidas y la cantidad de cajas / bultos / unidades?
¿Cuál es el peso total aproximado de la mercancía?
¿Cuál es el valor de compra de la mercancía?
Dirección de recolección y entrega
¿Se trata de mercancía sobredimensionada?
Medios de pago internacionales
Pago por adelantado
También conocido como prepago, el propio
nombre de pago por adelantado se explica por sí
solo. El comprador completa el pago completo al Remesa documentaria
vendedor antes de que la mercancía haya sido La remesa documentaria es un
enviada al comprador. medio de pago internacional en el
Carta de crédito que tanto el banco del comprador
La carta de crédito es uno de los medios de pago como el del vendedor actúan como
internacional más seguros, tanto para el facilitadores de la transacción.
importador como para el exportador, puesto que
implica la intermediación de instituciones
financieras de confianza y un cierto nivel de
compromiso entre ambas partes.
Medios de pago internacionales

Cuenta abierta Consignación


Bajo las condiciones de una El proceso de consignación es
cuenta abierta, las mercancías similar al de una cuenta abierta en
son enviadas y entregadas antes la que el pago sólo se completa
del pago, por lo que se trata de después de que el comprador
uno de los medios de pago haya recibido las mercancías por
internacional más atractivos para parte del vendedor.
los compradores, especialmente
en términos de cash flow.
Mercado de divisas
El mercado de divisas, también conocido como mercado de tipos de cambio, Foreign Exchange o FX, es un mercado
global y descentralizado en el que se negocian divisas:

1. Es el mercado más grande del mundo

2. Es muy volátil y es un mercado libre, no regulado

3. Sus participantes tienen pocas posibilidades de manipulación del mercado.

4. Está en actividad las 24 horas del día. Los fines de semana no hay movimientos

5. La mayoría de las transacciones se centran en: Londres, Nueva York, Tokio, Singapur, Zurich,
Hong Kong y Frankfurt.
6. Favorece el intercambio de fondos entre los diferentes países; hay países con excedentes de
liquidez y países que necesitan dicha liquidez.
Los forwards en moneda extranjera
Fecha Futura: la fecha en la que las partes realizaran la
operación de compra / venta de Dólares bajo las
condiciones pactadas.

Un Forward de Divisases Posición: es la posición que cada una de las partes


define. Esta puede ser “compradora” o “vendedora”.
un contrato entre dos
partes en el que se
acuerda la compra / Monto: define el importe de la operación, denominado
en la divisa a transar
venta de moneda
extranjera a futuro.
Precio Forward: el precio al cual las partes realizaran la
operación pactada.
Hay que tener en
cuenta lo siguiente:
Liquidación: la forma en la que las partes transferirán los
activos en la fecha futura. Existen 2 formas de liquidar
estos contratos: por entrega física y por compensación.
BIBLIOGRAFÍA
• Lombana Coy, J., Rozas Gutiérrez, S., Corredor Velandia, C., Silva Guerra, H., Castellanos Ramírez, A., & González Ortiz, J.
(2013). Negocios internacionales : fundamentos y estrategias (2a ed. corregida y aumentada). Universidad del Norte.
https://www.digitaliapublishing.com/a/30074
• Lombana Coy, J., Rozas Gutiérrez, S., Corredor Velandia, C., Silva Guerra, H., Castellanos Ramírez, A., & González Ortiz, J.
(2013). Negocios internacionales : fundamentos y estrategias (2a ed. corregida y aumentada). Universidad del Norte.
https://www.digitaliapublishing.com/a/30074
• Mascó, B. (2013). Tratado de Aduanas e Impuestos Especiales. Bosch Editor. https://www.digitaliapublishing.com/a/62024.
• Pérez León, E. M. (2019). Inglés oral y escrito en el comercio internacional. Ediciones de la U. https://www.ebooks7-
24.com:443/?il=9540
• https://blog.monex.com.mx/mercados-financieros/4124-2
• https://logisber.com/blog/documentos-para-
importar#:~:text=%E2%80%9CLos%20documentos%20para%20importar%20m%C3%A1s,y%20el%20certificado%20de%20origen%
E2%80%9D.

You might also like