You are on page 1of 11

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Alumno: Zelman David Ortiz Quiñonez

N# de Cuenta: 20192001395

Clase: Análisis Orgánico

Sección: 1700

Catedrático: Ing. Ada Gallo

Trabajo: Resumen Cap. 5 Análisis Cuantitativo de los

Elementos en Compuestos Orgánicos

Fecha de entrega: 27/02/2024


Análisis Cuantitativo de los elementos en compuestos
orgánicos
El conocimiento de las cantidades de los diversos
elementos presentes en un compuesto orgánico
es necesario para poder determinar su formula
empírica, conociendo así las cantidades relativas
de estos elementos en el compuesto para el
establecimiento final de la estructura del mismo.
En esta etapa del análisis se utilizan los métodos:
• Semimicro
• Micro
Análisis Cuantitativo de los elementos en compuestos Análisis Cuantitativo de los elementos en compuestos
orgánicos orgánicos

Los compuestos orgánicos nitrogenados


Determinación de carbono e hidrogeno
producen óxidos de nitrógeno que pueden
La muestra se lleva a la combustión donde se
afectar los resultados del proceso de
quema a alta temperatura (900 °C)Durante
combustión. Para evitar esto los equipos de
este proceso, el carbono se convierte en
combustión utilizan un alambre de cobre con
dióxido de carbono (CO2) y el hidrógeno en
el fin de reducir los óxidos de nitrógeno a
agua (H2O). A partir de l muestra pesada con
nitrógeno elemental.
aproximación a ± 0.0001 g se calcula el
porcentaje de carbono e hidrogeno que posee
el compuesto.
Análisis Cuantitativo de los elementos en compuestos Análisis Cuantitativo de los elementos en compuestos
orgánicos orgánicos

Los cálculos para determinar los porcentajes


de carbono e hidrogeno tienen en
consideración la relación que existe entre el
peso del elemento a determinar y el peso de
la sustancia bajo cuya forma se ha pesado.
F= Factor gravimétrico

El porcentaje de cada elemento se en la


sustancia se determina con la formula:
Análisis Cuantitativo de los elementos en compuestos Análisis Cuantitativo de los elementos en compuestos
orgánicos orgánicos

Titulación
Determinación de Nitrógeno
Cuantifique la cantidad de amoníaco en la
Los métodos empleados en la determinación
solución receptora. La cantidad de nitrógeno
de nitrógeno son:
en una muestra se puede calcular a partir de
• Método de Kjeldahl (volumétrico)
la cantidad cuantificada de iones amoniaco en
• Método de Dumas (gasométrico)
la solución receptora.
Método de Kjeldahl
Digestión
La descomposición de nitrógeno en muestras
orgánicas usando una solución ácida
concentrada. Esto se logra hirviendo una
muestra homogénea en ácido sulfúrico
concentrado. El resultado final es una sal
de sulfato de amonio.

Destilación
Adición de una base a la mezcla de digestión
ácida para convertir NH4 + en NH3, seguido
de ebullición y condensación de amoníaco
NH3 gaseoso en una solución receptora.
Análisis Cuantitativo de los elementos en compuestos Análisis Cuantitativo de los elementos en compuestos
orgánicos orgánicos

Reducción y separación
Método de Dumas Los gases de combustión se recogen y pasan a
También conocido como método de un horno de alta temperatura y pasan a través
combustión directa, es otro enfoque para la del cobre caliente para eliminar el oxígeno y
determinación cuantitativa del contenido de convertir los óxidos de nitrógeno en nitrógeno
nitrógeno en muestras orgánicas. A diferencia molecular. Las trampas específicas eliminan el
del método de Kjeldahl, el método de Dumas agua y el dióxido de carbono.
no requiere la digestión ácida de la muestra. CO2 + H20 + NxOy + O2 + Cu → CO2 + H20
Combustión + N2 → N2
La muestra se pesa y se purifica de los gases
atmosféricos, se introduce en un horno de Detección
alta temperatura y se quema rápidamente en La señal medida por el detector de
presencia de oxígeno puro a unos 1.000 °C. conductividad térmica se convierte en
Esto conduce a la liberación de sustancias contenido total de nitrógeno. Se pueden usar
como dióxido de carbono, agua y, sobre todo, EDTA, ácido aspártico, acetanilida, urea,
nitrógeno en forma de diferentes óxidos atropina y otros reactivos para crear curvas de
(NyOx). calibración.
Muestra + O2 → CO2 + H20 + NxOy + O2 +
otros óxidos
Análisis Cuantitativo de los elementos en compuestos Análisis Cuantitativo de los elementos en compuestos
orgánicos orgánicos

Los cálculos para determinar el porcentaje


Método de Dumas requieren determinar el numero de moles de
gas por medio de la ecuación de los gases
ideales.

El porcentaje de nitrógeno es calculable conla


formula:
Análisis Cuantitativo de los elementos en compuestos Análisis Cuantitativo de los elementos en compuestos
orgánicos orgánicos
Método de descomposición. Fundamento y
Determinación de Halógenos y Metaloides (azufre,
descripción.
fósforo, arsénico, etc.)
El método de descomposición para una sustancia
Los métodos de análisis de estos elementos son a
orgánica(sobre todo si es volátil) consiste en calentar
partir de diferentes técnicas de análisis químico
la sustancia orgánica con acido nítrico fumante y
cuantitativo tanto como volumétrico como
nitrato de plata dentro de un tubo cerrado a la
gravimétrico así como de análisis
llama. Se calienta durante 3-6 horas a 150-300 °C
instrumental(colorimetría, fotometría, etc.)
Entre los mas conocidos tenemos:
• Determinación de cloruros(método de Mohr)
• Determinación de bromuros(método de Volhard)
• Determinación de Fosforo(método gravimétrico)

En cada uno de los métodos anteriores se requiere


que el halógeno o metaloide se encuentre en un
estado de oxidación poco común en los compuestos
orgánicos por lo cual no se puede determinar
directamente la cantidad de estos elementos en un
compuestos y se debe descomponer la sustancia
orgánica para variar el estado de oxidación en que se
encuentran.
Análisis Cuantitativo de los elementos en compuestos Análisis Cuantitativo de los elementos en compuestos
orgánicos orgánicos
4.Determina la fórmula empírica: Utiliza la relación
Determinación de la formula empírica y molecular
de moles más simple para escribir la fórmula
del compuesto orgánico.
empírica del compuesto.
1.Composición porcentual de elementos: Obtener la
5.Determina la fórmula molecular: Para obtener la
composición porcentual de carbono (C), hidrógeno
fórmula molecular se necesita conocer la masa
(H) y cualquier otro elemento presente en el
molar del compuesto. Esto se obtiene sumando las
compuesto.
masas atómicas de todos los elementos presentes en
2.Convertir los porcentajes a moles: Convertir los
la fórmula empírica. Luego, se divide la masa molar
porcentajes de cada elemento a moles dividiendo el
del compuesto por la masa molar de la fórmula
porcentaje de masa de cada elemento por su masa
empírica para obtener el factor de multiplicación.
atómica.
Multiplicar los subíndices de la fórmula empírica por
3.Relación de moles: Encontrar la relación de moles
este factor para obtener la fórmula molecular.
dividiendo cada número de moles por el menor
número de moles obtenido. Esto dará una relación
de los elementos presentes en la fórmula.
BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA

https://www.velp.com/es-sa/el-metodo-
https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%
kjeldahl-
C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual
1.aspx#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20Kje
_y_GOB/Qu%C3%ADmica_Introductoria_(C
ldahl%20es%20vers%C3%A1til%20y%20efici
K-
ente&text=Para%20calcular%20el%20nitr%
12)/10%3A_El_Topo/10.13%3A_Determinac
C3%B3geno%20total,plantas%20de%20trat
i%C3%B3n_de_f%C3%B3rmulas_moleculare
amiento%20de%20agua.
s#:~:text=Dividir%20la%20masa%20molar%
https://www.velp.com/es-sa/analisis-
20del,resultado%20es%20la%20f%C3%B3r
https://www.quimicas.net/2015/09/la-concentracion-
elemental-metodo-dumas-
mula%20molecular.
metalurgica.html
1.aspx#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20Du
mas%2C%20tambi%C3%A9n%20conocido,al
%20m%C3%A9todo%20cl%C3%A1sico%20d
e%20Kjeldahl.

You might also like