You are on page 1of 9

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

PREPARATORIA 23

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN


PREPARATORIA No. 23

ACTIVIDADES DE REQUISITO ETAPA 3

ETAPA # 3: ELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIÓDICA

LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES

MATRICULA NOMBRE (APELLIDO PATERNO, MATERNO Y NOMBRES) GRUPO


2025286 Moreno García Scarlet Abigail 215

FECHA DE ENTREGA: 10 DE MAYO DE 2020

1 MC. Raúl Favela Gámez


Academia de La Materia y sus Transformaciones
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
PREPARATORIA 23

ACTIVIDADES DE REQUISITO DE LA ETAPA 3

INSTRUCCIONES: En forma individual revisa los contenidos de la etapa 3 “Elementos Químicos y Tabla Periódica” de tu
libro y libreta de apuntes y contesta los siguientes incisos:

A. Agregar Actividad # 1 realizada en clase (Páginas 15 y 16 de la presentación de la etapa 3 que te proporciono tu profesor)

2 MC. Raúl Favela Gámez


Academia de La Materia y sus Transformaciones
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
PREPARATORIA 23

3 MC. Raúl Favela Gámez


Academia de La Materia y sus Transformaciones
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
PREPARATORIA 23

B. Agregar Actividad # 2 realizada en clase (Páginas 26 y 27 de la presentación de la etapa 3 que te proporciono tu profesor)

4 MC. Raúl Favela Gámez


Academia de La Materia y sus Transformaciones
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
PREPARATORIA 23

C. Contesta las siguientes preguntas:

5 MC. Raúl Favela Gámez


Academia de La Materia y sus Transformaciones
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
PREPARATORIA 23

1. ¿Cómo se nombran los símbolos de los elementos químicos?

elementos

2. ¿Qué criterio se utiliza para ordenar los elementos químicos en la tabla periódica? ¿Siempre ha sido como la
conocemos actualmente?

En una tabla, se ordenan los elementos en filas (periodos) y columnas (grupos)

3. ¿Qué es un grupo y cuántos grupos hay en la tabla periódica?

Son las columnas, indica los electrones de valencia de cada átomo, tiene 18 grupos.

4. ¿Qué tienen en común los elementos de la tabla periódica que están colocados en la misma columna? ¿Y los
que están colocados en el mismo periodo?

Los del mismo grupo sus propiedades físicas y químicas parecidas, el número de electrones de valencia. Los
periodos los niveles de energía.

5. Observa la configuración electrónica de los ´primeros 10 elementos y su posición en la tabla periódica ¿Hay
una relación entre ambas cosas?

Es una relación estrecha, con la ubicación de un elemento en la tabla podemos realizar la notación nl x y con esa
notación podemos conocer la ubicación.

6. ¿A partir de qué criterios se clasifica los elementos como representativos, transición, de transición interna y
gases nobles?
 De acuerdo con la configuración electrónica, en niveles
 El ultimo nivel es para los representativos
 El penúltimo para los de transición
 Y el antepenúltimo para los de transición interna.

7. Elabora un organizador gráfico con la clasificación de los elementos químicos de acuerdo con su tipo, clase y
configuración electrónica.
BLOQUE TIPO GRUPO (S) CONFIGURACIÓN
ELECTRONICA
S Representativos 1(IA) y 2(IIA) Ns1 y ns2
P Representativos 13(IIIA) al 18(VIIIA) Ns2p1 al 6
D De transición 3(IIIB) al 12(VIIIB) Ns2(n-1)d1 al 10
f De transición interna Serie de los Ns2(n-1)d1 al 10f1 al 14
lantánidos y actínidos

Tabla periódica agrupada en bloques.

6 MC. Raúl Favela Gámez


Academia de La Materia y sus Transformaciones
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
PREPARATORIA 23

D. Elabora un resumen con imágenes y gráficos donde describas lo siguiente:


- Distribución de los elementos químicos en el universo, en la corteza terrestre y en el cuerpo humano. Utiliza nombre y símbolo
de los elementos.
- Describe las funciones de 5 elementos en el cuerpo humano; reporta su símbolo químico; clasifícalo como metal, no metal y
metaloide; busca la configuración electrónica de cada elemento y posteriormente ubícalos en un diagrama de la tabla periódica.
- Indique para cada uno de los 5 elementos descritos los efectos que producen si están, si no lo están o están en exceso en el cuer

DISTRIBUCION DE LOS ELEMENTOS EN LA VIDA Y EN EL ENTORNO

Los elementos más abundantes en el universo, que


incluye a nuestro sistema solar, son el hidrogeno H
(94.2%) y el helio He (5.7%), que se formaron poco
después de su surgimiento. El resto de los elementos
químicos surgieron más tarde, en las estrellas durante la
nucleosintesis estelar.

Son tres entornos vitales en los que se desenvuelve la vida en nuestro planeta: la corteza terrestre, la atmosfera, los océanos y
ríos. La abundancia de los elementos naturales varía de acuerdo con la naturaleza del entorno. De los 88 elementos de origen
natural, solamente 11 constituyen poco más de 99% de la masa total de las 3, ya sea en forma elemental, como el oxígeno
(O) y el nitrógeno (N) que forman la mezcla de aire que respiramos, o combinados, como el agua de mares y ríos o los
minerales que forman la corteza terrestre. Los elementos más abundantes son oxigeno (O), silicio (Si), hierro (Fe), aluminio
(Al) y calcio (Ca).

7 MC. Raúl Favela Gámez


Academia de La Materia y sus Transformaciones
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
PREPARATORIA 23

El cuerpo humano está formado principalmente, por carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno; entre
estos se constituye el 96% de la masa de nuestro cuerpo. Otros elementos en menor cantidad, pero
igual de importantes, son el calcio y el fosforo. Mientras que otros en todavía MENOR cantidad son el
hierro, cobre, manganeso o cobalto, los cuales están presentes en metaloproteinas.

Diagrama de los elementos en el cuerpo humano,


su función, clasificación (metal o no metal) y su
configuración electrónica.

8 MC. Raúl Favela Gámez


Academia de La Materia y sus Transformaciones
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
PREPARATORIA 23

hidrogeno (H)
Función: lo mantiene
hidratado
No metal
Configuración
electrónica. 1s1
En exceso

Oxigeno (O) Carbono (C) Nitrógeno (N)


Nos permite obtener Sirve de enlace para Función: en la digestión
energía. facilitar construcción de los alimentos y
No metal de cadenas de crecimiento
Configuración moléculas. No metal
electrónica. 1s22s22p4 No metal C. electrónica.
No está en exceso C. electrónica. 1s22p3p3
2 2 2
1s 2s 2p no está en No está en exceso
exceso

Calcio (Ca)
-función. Forma parte
de huesos y dientes, los
mantiene sanos
-Metal
-C.E. 1s² 2s² 2p⁶ 3s²
3p⁶ 4s²
No esta en exceso

NOTA: Recuerda que deberás transformar el documento de WORD en PDF y subirlo a TEAMS en el apartado de
tareas.

9 MC. Raúl Favela Gámez


Academia de La Materia y sus Transformaciones

You might also like