You are on page 1of 4

MATRIZ DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

2023

DOCENTE: OLIVAS SANTOME ALBERTO JESUS


GRADO Y SECCIÓN: 4° A/B/C CICLO: VII ÁREA CURRICULAR: DPCC

ESTÁNDAR DEL CICLO


Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único, cuando se reconoce a sí mismo y valora sus identidades, sus logros y los
cambios que se dan en su desarrollo. Se reconoce como parte de un mundo globalizado. Manifiesta sus emociones, sentimientos, logros e ideas
distinguiendo el contexto y las personas, y comprendiendo sus causas y consecuencias. Asume una postura ética frente a una situación de conflicto moral,
integrando en su argumentación principios éticos, los derechos fundamentales, la dignidad de todas las personas. Reflexiona sobre las consecuencias de
sus decisiones. Se plantea comportamientos que incluyen elementos éticos de respeto a los derechos de los demás y de búsqueda de justicia teniendo en
cuenta la responsabilidad de cada quien por sus acciones. Se relaciona con los demás bajo un marco de derechos, sin discriminar por género u orientación
sexual y sin violencia. Desarrolla relaciones afectivas, de amistad o de pareja, basadas en la reciprocidad y el respeto. Identifica situaciones que vulneran
los derechos sexuales y reproductivos y propone pautas para prevenirlas y protegerse frente a ellas.
COMPETENCIA DESEMPEÑO(S) CRITERIOS DE
SELECCIONADA CAPACIDADES DESEMPEÑO(S) PRECISADO(S) EVALUACIÓN INSTRUMENTO
● Se valora a sí mismo. ● Explica la importancia ●Explica la importancia ●Explica de manera
de identificarse con los de identificarse con sus coherente la
grupos sociales (familia, compañeros de aula ya importancia de
escuela, asociaciones que todos identificarse con sus
religiosas, ambientales, recíprocamente compañeros y la
CONSTRUYE SU ecologistas, etc.) que contribuyen a su manera como
configuran su identidad desarrollo. contribuyen a su ● Lista de cotejo
IDENTIDAD
y que contribuyen a su desarrollo cuando les
desarrollo y al de los brindan protección.
demás.
● Autorregula sus ● Expresa sus emociones, ● Expresa sus ●Expresa
emociones. sentimientos y emociones y adecuadamente sus

OLIVAS SANTOME, Alberto Jesus / Docente JEC - IEP N° 5022/ Área DPCC
comportamientos, y comportamientos ante emociones y
analiza sus causas y situaciones del contexto comportamientos
consecuencias. del aula. frente a situaciones de
violencia o injusticia
contra sus
compañeros.
● Reflexiona y ● Expresa opiniones ● Expresa opiniones ● Expresa
argumenta razonadas sobre las razonadas sobre las opiniones razonadas y
éticamente. consecuencias y posibles consecuencias y posibles coherentes sobre las
daños de sus decisiones daños que provocan sus consecuencias dañinas
basadas en principios inadecuadas reacciones que provocan sus
éticos y en la dignidad de emocionales en sus inadecuadas
las personas. compañeros, basadas en reacciones
el respeto a la dignidad emocionales en los
de sus compañeros. compañeros
basándose en el
respeto de su dignidad
● Vive su sexualidad de ● Realiza acciones para ● Realiza acciones ● Realiza una
manera plena y prevenir y protegerse para prevenir y proteger propuesta de acciones
responsable. de situaciones que la propia integridad para prevenir y
puedan afectar su sexual y de sus proteger la integridad
integridad sexual y la compañeros de aula de todos los miembros
de los demás. frente a situaciones del aula, teniendo en
concretas de violencia cuenta el respeto
dentro del aula. derechos como el
cumplimiento de sus
obligaciones.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA PROPUESTA A LAS Y LOS ESTUDIANTES:
DIFICULTADES DE CONVIVENCIA EN EL AULA
En la I.E “5022 Francisco Izquierdo Ríos” de Bellavista, se han identificado conductas violentas que ocurren entre pares, afectando esta
situación la convivencia armoniosa y clima escolar. Uno de los casos más preocupantes ocurrió entre los estudiantes del cuarto año de

OLIVAS SANTOME, Alberto Jesus / Docente JEC - IEP N° 5022/ Área DPCC
secundaria Betsabeth y Augusto; ella a través del WhatsApp, hizo una consulta sobre el trabajo a desarrollar en DPCC,
él responde inadecuadamente a través de emoji, siendo motivo de burla de los demás compañeros. Al no intervenir el
tutor, ni las autoridades del colegio las agresiones de Augusto fueron incrementándose hasta llegar a realizar un
tocamiento indebido a su compañera, que ella respondió con una agresión física en el recreo; esto produjo que, la
hermana mayor de Augusto quien es alumna de grado superior, agreda a Betsabeth en la salida.
Los padres de familia de ambos estudiantes acuden a la dirección exigiendo una sanción ejemplar para ambos, debido
a lo insostenible de la situación. Este problema se evidencia debido a que los estudiantes aún no reconocen ni
controlan correctamente sus emociones, afectando sus relaciones interpersonales y la convivencia del aula.
Frente a esto ¿Crees que fue adecuada la manera en la que reaccionaron ambos estudiantes de cuarto año? ¿por qué?, ¿Cuál debió haber sido
la mejor forma de solucionar el conflicto entre ambos para no llegar a ningún tipo de agresión?, ¿en tu aula habrá ocurrido una situación
similar? ¿cómo se solucionó?
PRODUCTO:
● Propuesta de acciones que prevengan y protejan a todos los integrantes del aula de situaciones violentas provocadas por el mal manejo de las
emociones de parte de otros compañeros haciendo uso de un texto argumentativo.

OLIVAS SANTOME, Alberto Jesus / Docente JEC - IEP N° 5022/ Área DPCC
OLIVAS SANTOME, Alberto Jesus / Docente JEC - IEP N° 5022/ Área DPCC

You might also like