You are on page 1of 2

TALLER 2

✓ Javier Alberto Arias 201912628


✓ Yennifer Rodríguez Ozuna 2021226106
✓ Melvis Johana Granados Jimenez 2021226040
✓ Maria Del Pilar Daza Garzon 2022226102
✓ Margarita Romero Henao 2019126083

1. No, no estamos de acuerdo con Juan.


Si fuéramos la POLFAprincipalmente justificaríamos nuestra posición
argumentando y explicando que es la TAN la cual consta de dos zonas
(primaria y secundaria), le haríamos saber a Juan que se encuentra en Zona
secundaria y en esta también es válido llevar a cabo (por parte de la POLFA)
trámites aduaneros como inspecciones.

2. relacionando el caso con las ramas del derecho, la que se debe aplicar es el
derecho procesal, puesto que es la rama del derecho encargada de regular
los procedimientos judiciales y administrativos para la solución de conflictos,
donde también se encuentra complementadas por principios como lo es el
del debido proceso, donde se respetan las reglas que se deben llevar, así
como la OMC tiene su reglamentación para aplicar los derechos
compensatorios.

3. Para este caso lo mejor sería aplicar el Principio de Favorabilidad, el cual


indica que a pesar de realizar una infracción en cualquier fecha, se le
aplicaría el decreto de mayor beneficio al infractor siempre y cuando dicha
infracción esté vigente, en este caso se le debió enviar un oficio al infractor
(Juan) con el descargo de su acusación o delito, por lo tanto la esposa (María)
puede realizar una solicitud de parte para que se le aplique el principio de
Favorabilidad que se emitió el mismo día de la infracción.

You might also like