You are on page 1of 11
Ocobra PETROPERU = pp. 117-TmpOL UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS COMPLEMENTARIOS HOJA DE REVISION DE DOCUMENTOS PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE PLETINAS PARA TOMA DE TIERRA cooisoorLvocuMENTO | REV 'SUBCONTRATSTA DESCRICON FECHA sTaezacecwernoca | os sao eMIiON paranevision | 33/08/2019 = TAUREACON DEL BOCUMENTO TF REVEAGO SN COMENTARIOS CRECHAERDO TREVSADO CON COMENTARIOS [SOLO PARA INFORMA (101NOTA: LA APROBACION 0 REVISION DEL DOCUMENTO NO EXONERA AL SUPCONTRATISTA DE SU RESPONSABIIOAD CON RESPECTO AL DSENO ‘CAUDAD Y HSE DELOS TRABAIOS A EECUTAR, COBRA PERU CONSORCIO COBRA SCL i aR TOE od arco: Residente de obra CARGO: / __Bivector de Construccién 7 [wn / FRNA é FIRMA BALZOLA @cobra PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS COMPLEMENTARIOS. (TALARA - PMRT UA & TC) S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0003 PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE PLETINAS PARA TOMA DE Rev. 04 Rev. | Hecho Por Descripcion Fecha | Revisado | Aprobado 00 | Miguel Gverero | Econ Iii zaosiaat9 |B. Coelo F. Pisa ‘$e levarian fs obsenadones sagin TAL-DOE or | M.cestaneds | Se Bix'ina one! eee 20052018 | Juan CLavado | F.Pita Se levntn ls ctsenacones San TALDOS| ecaat| 02 | M.castaneda |S ete ee anne 30672019 | Juan CLavado | F.Pita So lvarian ls observacones sogun TALDOE- 03 | en C. Lavado [Se erate I zeori20t9 | Juan. tavado | 8.Coelo Se levaran las chseraciones sepin TALDOS 0 | wane. Lavo [ie oneae ota. 3i082019 | Juan c.Lavado | 8, Coelo ouenTaRios REVISADO: ‘APROBADO: . ae "Bini oa. CPN 2108 Cargo: Jefe de Calidad Cargo: Jefe de Produccion Balzola Peril S.A.C. Balzola Peri S.A.C. Juan C. Lavado Beatriz Goello se je cry PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CV-PRO-OO03 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA Ocobra BALZOLA | TALARAUNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 04 4 COMPLEMENTARIOS SF ‘PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE PLETINAS Fecha: 03/08/2019 a PARA TOMA DE TIERRA Pag. 2de 10 INDICE 4. OBJETIVO. 3 2. ALCANCE 3 3. DEFINICIONES 3 4. RESPONSABILIDADES .. 4 4.1. Jefe de Obra. 4 4.2, Jefe de Producci6n..... A 4.3, Jefe de Calidad. 5 4.4. Responsable de Seguridad..... -o 45. Topdgrafo 8 4.6. Encargado de Obra y Capataz Responsable... 8 47. Soldador peeled 6 5. DESARROLLO. 5.1. Actividades preliminares..... 52. Fases... 53, Procedimiento, ce 5.3.1. Procedimiento de soldadura y calificaciones.... 53.2. Examenes visuales. 6. RECURSOS. 6.1. _ Personal profesional. 6.2. _Equipos y herramientas ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 9. MEDIO AMBIENTE 40. REFERENCIAS. 44. DOCUMENTOS Y FORMATOS APLICABLES. 6 6 nate 7 7 8 8 8 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRO-0003 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA Ocobra BALZOLA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 04 4B COMPLEMENTARIOS SF PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE PLETINAS Fecha’ 03/08/2019 cal PARA TOMA DE TIERRA Pag. 3 de 10 4. OBJETIVO El objetivo del presente documento es describir la metodologia que se utlizara para las actividades de soldadura, garantizando la calidad de los trabajos a ejecutar, controlando, mitigando y/o liminando los actos y condiciones subestandares que puedan provocar darias al personal, equipos, infraestructura y medio ambiente 2. ALCANCE | presente documento es aplicable a todas las actividades que comprenden la construccion de las calderas A/B/C ubicadas en el sector GE perteneciente a las Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios (UA&TC) del proyecto de Modernizacién de la refineria Talara (PMRT). 3. DEFINICIONES Existen distintos tipos basicos de soldaduras y algunos poseen muchas variantes, ademas que se pueden combiner. Entre ellos esta la soldadura de filete y la de bisel se usan en construcciones soldadas en placas. Los tipos de soldadura son las siguientes: Soldadura de filete: Es el tipo de soldadura que més se utiliza y es llamada asi debido a la forma de su seccién transversal. El filete se considera sobre la unin y se define como “una soldadura de seccion transversal aproximadamente recto entre sf. ‘Soldadura de tapdn o de ranura: se utiliza con agujeros 0 ranuras preparades. Si el agujero es redondo, se considera como una soldadura de tapén, si es alargado, como una soldadura de ranura Soldadura de proyecci6n o de punto: estos tipos de soldaduras se pueden aplicar por distintos procesos que cambian la soldadura real. Si se usa el proceso de haz de electrodos, rayo laser 0 de arco, el metal se funde desde un miembro hacia el segundo. ‘Soldadura de costura: es semejante ala de punto, La geometria de la soldadura esta influida por el proceso de soldadura que se emplee. No hay agujeros preparados ni en la soldadura dde un punto ni en la de costura Soldadura de bisel: es el segundo tipo mas utlizado en la soldadura. Se define como “una soldadura ejecutada en el bisel entre dos miembros que se han de unir’ La soldadura de bisel se considera dentro de la union. Soldadura de respaldo: es un tipo especial de soldadura ejecutada en el lado trasero o lado de raiz de una soldadura previamente hecha. La raiz de la soldadura original se bisela 0 se hace surco en ella, se limpia 0 cincela hasta llegar a metal macizo antes de que se haga la soldadura de respaldo. Esto aumenta la calidad de la unin y protege al metal. Soldadura de revestimiento: este es un tipo de soldadura compuesto de uno o més cordanes depositados en el metal base, en forma de superficie interumpida, Se usa para aumentar las dimensiones superficiales, para aportar metales de distintas propiedades. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO ‘S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0003 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERTA Ocobra BALZOLA | TALARAUNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 04 oa __COMPLEMENTARIOS SF PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE PLETINAS Fecha: 0308/2019 aan PARA TOMA DE TIERRA Pag. 4 de 10 — Soldadura de brida en orilla: esta se usa principalmente para uniones de laminas o placas delgadas, — Soldadura con brida en esquina: también se usa para partes de lamina o placas delgadas. En ambas bases, se deben preparar las partes segin los detalles espacificos de la unién. 4. RESPONSABILIDADES El presente procedimiento se desarrolla considerando las nomativas aplicables y obligaciones contractuales descritas en el presente documento. 4.1, Jefe de Obra = Coordinacién diaria con el responsable de produccién de Estructuras, asi como el Responsable de Calidad, afin de que se planiiquen los frentes de trabajo. = Hacer cumplir este procedimiento. = Sera responsable del cumplimiento de las normas de seguridad establecidas en la empresa = Control de rendimientos y avances de acuerdo al cronograma de obra. 4.2, Jefe de Produccién = Es el responsable de organizar, planificer y supervisar directamente la adecuada implementacion, dusién y cumplimiento del presente procedimiento. = Verificar las condiciones de la zona de trabajo, los requerimientos de insumos, equipos, materiales y personal = Realizar diariamente la charla espectfica de la tarea antes del inicio de las actividades y de verifcar la correcta elaboracion del Analisis de Trabajo Seguro (ATS), indicando claramente a los trabajadores cuales son los riesgos a los que estan expuestos y las medidas de seguridad que deben tomarse en el trabajo. + Elingeniero de produccién es responsable junto con el encargado de obra y capataz de la inspeocién de los trabajos, y de asegurar que los requisitos de calidad del cliente se lograran mediante un correcto proceso constructivo, una vez terminadas las actividades del proceso, llenaran los registros correspondientes y avisaran al area de calidad para que esta realice el control de calidad y la liberacin con la supervisién. * Tratamiento de las No conformidades proponiendo junto con el equipo de obra las Acciones Correctivas para el cierte de las No Conformidades, asi como asignando los recursos correspondientes. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0003 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA Ocobra BALZOLA | TALARAUNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 04 & COMPLEMENTARIOS SF PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE PLETINAS Fecha, 03/08/2018 =e | PARA TOMA DE TIERRA Pag. 5 de 1 7 4.3. Jefe de Calidad. Conoceré las especificaciones técnicas, planos y cualquier documento técnico referido ala zctividad de inspecciona Verificara aleatoriamente las actividades durante el proceso para alertar al area de produocién de posibles desviaciones de las espectficaciones técnicas, planos, procedimientos, etc Convocaré al rea de calidad del cliente y para la entrega de los documentos de calidad y verificacién de los registros de construccién corespondientes al pp. Registrar y archivar los protocolos de liberacién, certficados de calidad y certficados de calibracién Mantener actualizado la losa de documentos técnicos. Elaborar los procedimientos especificos que la obra requiera (con asesoria del area de produccién). Plantear en conjunto con el area de produccién las acciones correctivas y tratamientos de 1no conformidades, y darle seguimiento hasta el cierre de los mismos. Analizar los datos obtenidos de los registros y retroalimentar al area de produccién para colaborar con el proceso de mejora. Verificar que los insumos usados (barras de acero, accesorios, etc.) cumplan con los requerimientos del cliente, y cuentan con sus respectivos certficados de calidad 4.4, Responsable de Seguridad Verificar el cumplimiento del presente procedimiento, con el apoyo y liderazgo del Gerente de Proyecto y el Ingeniero de Construccién ‘Asegurar antes del inicio de los trabajos, que el personal cuente con los EPP, permisos correspondientes ATS, pre uso de equipos y la seftalizacién correcta del area Efeotuar el control de los pardmetros fisicos y quimicos permisibles para las actividades. « Asesoria permanente durante la elaboracion del presente procedimiento en coordinacién ‘con construccién se realizarén el andlisis de riesgos y las medidas de control respectivas, tal como evaluar y auditar os permisos pre-operacionales de cada frente de trabajo para evitar accidentes con el personal que realicen las actividades o cualquier contratiempo que interfiera en el proceso. Verificar que se instruya al personal que ejecutara el trabajo de este procedimiento, asi como también que estén informado de los riesgos asociados y las medidas a tomar, dejando un registro de ello. Realizar una reunién con todo el personal involucrado, en todas las actividades criticas, y darle @ cada uno la responsabilidad que se requiere. Verificar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecucién de los trabajos y asegurar el cumplimiento de este procedimiento, Realizara supervision en forma aleatoria en los diferentes frentes de trabajo durante la ejecucién de las actividades. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRO-0003 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA Ocobra BALZOLA | TALARAUNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 04 S COMPLEMENTARIOS. ic PROCEDINIENTO DE INSTALAGION DE PLETINAS | ___Focha 031082010 == | PARA TOMA DE TIERRA Pig 6d2 10 45. Topograto = Responsable directo de la ejecucién del proceso topografico. = Encargado de generar los protocolos de topografia en el campo, = Conover las tolerancias aplicables a la actividad de Colocacién de Conereto. = Verifcar la vigencia de los Certiicados de Calibracién de los equipos a su cargo y comunicar con 30 dias de anticipacién a su jefe inmediato la caducidad de la fecha de Calibracion de los equipos a su cargo. = Mantener una copia del Certiicado de Calibracién acompafiando al equipo. 4.6. Encargado de Obra y Capataz Responsable = Elencargado de obra y capataz responsable supervisara los trabajos de corte, habiltacién, y colocacién de acero. = Llenar los protocolos de calidad que correspondan. * Selecciona al personal que realizara esta actividad = Vetiicar los ATS, 4,7. Soldador = Realizar sus actividades siguiendo los lineamos indi recomendaciones del supervisor encargado de la actividad. = Cumplir con los lineamientos de Calidad y Seguridad establecidos para este proyecto. = Llenar los protocolos de Calidad que correspondan a la actividad = Vetificar los ATS. dos en el WPS y las 5. DESARROLLO 5.1. Actividades preliminares = Se deberd preparar la zona donde se realizaré el trabajo de soldadura con la finalidad de aislar la misma y garantizar que ninguna persona ajena a dicho trabajo transita en los alrededores cumpliendo las normas de seguridad para ello se contaré con carteles de Trabajos en Caliente = Se verificaran que todos los controles previos a la actividad se hayan realizado, como, por ejemplo: aprobacién de planos relacionados a la actividad, aprobacion de procedimientos relacionados ala actividad, veriicacion de suministros para la actividad, otros. = Asi mismo, verificar que se hayan cumplido los items indicados en el punto 5.3.2.1 5.2, Fases = Teniendo en cuenta la documentacién definida en el plano TAD-GE-CIV-DRW-2024 resulta necesario la instalacion de unas pletinas de puesta a Tierra para la conexion posterior de lared de tierras. * Lapletina de puesta a tierra a instalar sobre la estructura de acero es la que a continuacion se muestra PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRO-0003, PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA Ocobra BALZOLA | TALARAUNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 04 4 COMPLEMENTARIOS ae PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE PLETINAS Fecha: 0308/2019 i PARA TOMA DE TIERRA Pig. 7 de 10 PLACA e260 VaRALAS DE ARAEDS = Esta compuesta por una estructura de acero de una dimension 64 mm de espesor con un espesor de 6 mm, y bajo e! cual se encuentra una placa de 100 x 100 x 6 mm la misma que queda ajustada sobre el encofrado para que después del desencofrado se pueda instalar el elemento final para colocacién de la red de terra. 5.3, Procedimiento 5.3.1.Procedimiento de soldadura y calificaciones = El proceso de soldadura que se empleara en obra sera SMAW. = La calificacién de soldadores se realizara de acuerdo a lo estipulado en el cddigo AWS D1.1, 2015 y D1.4 2018 "= Presentar los documentos de calificacién WPS N° WPS-001-BAL-2019, PR N° POR- 001-BAL-2019, WPQR N° TAL-RC-275-2019, aprobados por Cobra a través del transmittal TAL-QA-CIS-BZA-TRA-0063 el 08/07/2019. 5.3.2.Examenes visuales = Para controlar las variables que influyen en la calidad, el excepcién todas las etapas del trabajo, baséndose en lo 5.3.2.1, Examenes antes de soldar + No se realizaré ninguna soldadura sin la fuerte, luvia, plvo, arena u otra condicién + Verificar la alineacion de la junta, Inspector de Calidad revisara sin siguiente protecci6n cuando haya vientos perjudicial para la soldadura, + Vetificar el estado y preparacién de las juntas a solder. + Veriticar el angulo de biselado. = Revisarel equipo y accesorios. = Verificar el material de aporte sea correspondiente al material base. + Revisar el precalentamiento si corresponde cuando aplcase PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRO-0003 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA cobra BALZOLA | TALARAUNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 04 ze ‘COMPLEMENTARIOS ia PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE PLETINAS — Fecha: 3708/2019 == PARA TOMA DE TIERRA ~Pég. 8.010 Examenes durante la soldadura = Revisar la temperatura entre cordones si cortesponde. = Revisar el tamafio y apariencia del cordén de raiz. Revisar e! tamatio y apariencia de pasadas intermedias. = Reviser el tivo de corriente, amperaje o voltaje y polaridad empleada, 5.3.2.3. Examenes después de soldar = Los criterios de aceptacion seran de acuerdo a la AWS D1.1 y AWS D1.4 segin corresponda 5.3.24. Soldaduras terminadas 6. RECURSOS Personal profesional El soldador presentaré al inspector para su aprobacién, las soldaduras terminadas en perfecto estado de acabado y limpieza. El inspector podra ordenar retoques de cualquier tipo antes de aceptar como terminada la soldadura. "Los registros de inspeccién visual quedarén documentados en el registro S~ TAL-BZA-GEN-MEC-FOR-0001 inspeccién visual de soldadura. + Jefe de produecion * Jefe de calidad = Responsable y supervisor HSE * Jefe y operario de topografia * Encargado de obra y capataz responsable + Soldador + Vigia 6.2. Equipos y herramientas = Nivel optico + Estacin total * Amoladoras = Maquina de soldar = Wincha * Grupo electrogeno * Cables de conexion Cable de tierra + Electrodos segiin lo indicado en el WPS PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO ‘S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0003, PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA Ocobra BALZOLA | TALARAUNDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 04 S COMPLEMENTARIOS G PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE PLETINAS Fecha: 03/06/2019 | a PARA TOMA DE TIERRA [Pig 9410 z ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD Verificar que los trabajos anteriores sean liberados, veriicar la ubicacién y que los materiales sean los requeridos. LUenar y hacer que se llenen los registros aplicables en forma adecueda, efectuando los controles respectivos establecidos en el presente documento, y asegurando el cumplimiento de estos, Asegurar que el presente procedimiento se aplique en todas las etapas de la obra, ademas de cumplir las especificaciones del Proyecto. Monitorear la aplicacién del procedimiento, Los criterios de aceptacién ylo evaluacién son los indicados en los registros S-TAL-BZA- GEN-MEC-FOR-0001_Inspeccién visual de soldadura D1.1 y S-TAL-BZA-GEN-MEC- FOR-0001_Inspeccién visual de soldadura D1.4, segin aplique La inspeccién se realizaré con personal calficado en soldadura (Inspector soldadura VT Nivel Il), 'B. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ‘Antes de iniciar actividades en la zona de trabajo, se debe veriicar que se cuente con los permisos correspondientes; es decir, contar con la firma del Permiso de trabajo y el ATS de la actividad El personal que realizard el trabajo debera haber llevado la capacitacién en Trabejos en Caliente y Herramientas Manuales y de Poder y contar con su Carila de Capacitacion en HS con vigencia de un afio de validez, después de cumplido el tiempo, se someterd a una revalidacion Para la realizacién del trabajo se contara con los EPP para trabajos en caliente segtin el instructivo PP-TAL-C-070 Instructivo de Trabajos en Caliente, que consta de casaca y pantalon de cuero, quantes cafia larga, careta de soldar, respirador con fro para humos metalicos, que deberén ser los adecuados y en buen estado. Se contara con vigia de fuego quien estar provisto con un extintor con certficacion UL y de ser necesario estara implementado con ropa para trabajos en caliente, adicionalmente a ello deberd contar con la capacitacion de trabajos en caliente y uso de extintores. Se debera encapsular el area de trabajo con manta ignifuga para evitar la proyeecién de particulas incandescentes y la exposicion a radiaciones ultravioletas, luminosas e infrarrojas producidas por la soldadura, Se aseguraré que el area esté libre de material combustible a una distancia no menor de 1 metros o 36 pies y si hubiese material combustible que no se puede remover, este serd cubierto con un material incombustible para protegero.. Todas las herramientas de taller deben ser inspeccionados y evidenciados con la cinta del colar de mes, antes del uso rutinario y no deben ser de fabricacién artesanal (hechizos) PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO: ‘S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0003 PROYECTO DE NODERNIZAGION REFINERIA Ocoba BALZOLA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS. Rev. 04 Fs COMPLEMENTARIOS SF PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE PLETINAS Fecha: 03/08/2019 ne: PARATOMADETIERRA Pag. 10de 10 = Cuando se trabaje en zona bajo el nivel normal, las éreas de trabajo deberan ser seftaladas con cintas de seguridad adecuados, cubriendo en su totaidad el area de trabajo. = Las areas de trabajo deberén estar permanentemente libres de cuerpos y elementos extrafios que pudieran interferir con el desarrollo de las actividades de fabricacién de armadura de acero, el orden y la limpieza seran mantenidos en todo momento, tanto en taller como en el punto de trabajo de soldadura = Los restos de soldadura se dispondran en recipientes para su posterior desecho al cilindro de residuos peligrosos. 9. MEDIO AMBIENTE = Los trabajos y colocacién de los materiales se ejecutaran en lugares espaciosos, y el lugar contara con depésito de residuos segiin su clasiticacion. = Enforma permanente se mantendra el orden y limpieza del area de trabajo acondicionando para ello los cilindros pintados y rotulados para la segregacién de residuos. = Los residuos sélidos seran segregados adecuadamente en los recipientes de colores acuerdo a la Gestién de Manejo de Residuos de Petro Peri. ‘10. REFERENCIAS * AWSD1.1. 2015. = AWS D1.4 2018. + Planos aprobados para Construcctén ‘41. DOCUMENTOS Y FORMATOS APLICABLES = S-TAL-BZA-GEN-CIV-FOR-0001 Control topogratfico " S-TAL-BZA-GEN-MEC-FOR-0001 Inspeccién visual de soldadura

You might also like