You are on page 1of 22
Ocobra oa won PP-TAL-017-TmpO2 UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS COMPLEMENTARIOS HOJA DE REVISION DE DOCUMENTOS PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCION DE LAS CIMENTACIONES ANEXAS A LAS CALDERAS GE-B-001-A/B/C CORRESPONDIENTES A UBICACION DE TURBINA ‘cGoico pet pocumENTO | AE 'SUBCONTRATISTA DEScRICGN FECHA stavszaccovrrsco2 | ot anzo18 eision paranevsion | 24/07/2019 TCUTICRCION DEL BOCUMENTO™ F-REVSADO SN COMENTARIOS [necnaznoo. CON COMENT E O101NOTA: LA RPROBACION O REVISION DEL DOCUMENTO NO EXONERA AL SUBCONTRATISTA DE SU RESPONSABIIDAD CON RESPECTOAL DISERO. ‘CAIDA Y HSE DELOS TRABALOS A EJECUTAR, COBRA PERU CONSORCIO COBRA SCL TOWERE: Tog Aan TOWBRE Ties Grande canso: esente de Obes caaco: Director de Construct eo SE Le ema 0 BALZOLA QOcobra (TALARA - PMRT UA & TC) PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA | UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS COMPLEMENTARIOS S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0002 PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCION DE LAS CIMENTACIONES ANEXAS A LAS CALDERAS GE-B-001- AIBIC CORRESPONDIENTES A LA UBICACION DE TURBINA Rev. 04 Rev. | Hecho Por Descripcién Fecha Revisado ‘Aprobado 00 | Mi. Guerer> | Edin inca zaioan019 | 8, Colla F. Pina Teverfaniento de cbsenadiones segin TAL= ot | M.Castaeda | Levantamiento de cbse zonsno1g| JC. Lavado | —B.Coelo coMENTaRios REVISADO: APROBADO: Cargo: Jefe de Calidad Cargo: Jefe de Produccién Balzola Peril S.A.C. Balzola Peru S.A.C. Juan Carlos Lavado Beatriz Coello PROCEDINIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0002 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINER TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 04 cobra BALZOLA COMPLEMENTARIOS &Z PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCION DE Fecha: 210672019 i LAS CIMENTACIONES ANEXAS A LAS CALDERAS- eee GE-B-001-A/B/C CORRESPONDIENTES ALA Pag. 2.de 21 UBIGAGION DE LA TURSINA INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE., 3. DEFINICIONES. 4, RESPONSABILIDADES... 41, Jefe de Obra, 42. Jefe de Produccén, 43. Jefe de Cala... 44, Responsable de Seguridad... 45, Topégrao.. 46, Encargado de Obra y Capataz Responsable 5. DESARROLLO....... : 5.1. Actividades preliminares 52. Fases a Sola. 5 Lose cimentacion 9 53. Procesos i 40 53.1. Colocacién de acer. 10 532. Puestaatiera 10 533. Encofrades. nf 40 ‘A. Nodulacién ALSINA - LAYHER.... 534. Vaciado, consoidado y curate... 641. Mano de obra dec 6.2. Equipos de Proteccion Personal... 63. Equipos y herramientas 7. CONTROL DE CALIDAD... 8, MEDIDAS DE GENERALES DE SEGURIDAD... 9. MEDIO AMBIENTE. 10. REFERENCIAS... 101. Normas Apicables. 102. Estindares de Seguridad : 1. DOCUMENTOS Y FORMATOS APLICABLES 12. ANEXOS.... | PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA.GE-CW-PRD-0002 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev.01 @cobra BALZOLA COMPLEMENTARIOS Zz PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCION DE Fecha 2010672018 7. LAS CIMENTACIONES ANEXAS A LAS CALDERAS somstere (GE-B.001-AIBIC CORRESPONDIENTES ALA Pag. 3 de 21 UBICAGION DE LA TURBINA . OBJETO El objeto del presente documento es describir la metodologia que se ulilizara para las actividades de la construccién de las cimentaciones anexas a las calderes GE-B-001-A/BIC correspondientes ala colocacién de Turbina, garantizando la calidad de los trabajos a ejecutar, controlando, mitigando ylo eliminando los actos y condiciones subesténdares que puedan provocar dafios al personal, equipos, infraestructura y medio ambiente, . ALCANCE El presente documento es aplicable a todas las actividades que comprenden la construccion de las cimentaciones anexas a las calderas A/BIC ubicadas en el sector GE perteneciente a las Unidades Auxiiares y Trabajos Complementarios (UA&TC) del proyecto de Modemizacién de la refineria Talara (PMRT). 3. DEFINICIONES * Acero de Construccién. Acero con bajo contenido de carbono y adiciones de cromo, niquel, molibdeno y venadio, deben ser grado 60, del tipo corrugado y cumplir con los esténdares de la norma ASTM A645. "Acero Dimensionado, Es el acero que viene habilitado de acuerdo a los planos de estructuras del proyecto desde la pianta del proveedor hasta el lugar dela obra, el cual legara a obra segin pedido por elementos estructurales definidos de acuerdo al programa de avance de la obra. * Encofrados: Son aquellos moldes que darén forma a las estructuras de concreto fresco y que han sido verticados desde sus condiciones de almacenamiento, mpieza e inspeccin pla que finelmente serén retrados de las estructuras del concreto endurecido. Los encofrados deberén permitir obtener una estructura que cumpla con los periles, niveles, alineamiento y dimensiones requeridos por los planos y las especificaciones técnicas. Los encofrados y sus soportes deberdn estar adecuadamente aniostrados. Existen encoftados de madera y ‘encotrados modulados, este itimo puede ser de fendlico 0 metalico). ‘© Encoftado de madera - sistema tradicional: Los encofrados de madera son hechos generalmente en el sitio, para su fabricacién se utiiza laminas de madera ‘aglomerade o contrachapada o tablas de madera tradicional, las mismas que son sujetadas mediante clavos 0 tomillos, la madera utiizada debe tener resistencia a la humedad, BALZOLA PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-002 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev.01 COMPLEMENTARIOS. PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCGION DE Fecha: 200672019 @cobra LAS CIMENTACIONES ANEXAS A LAS CALDERAS GE-B-001-AIBIC CORRESPONDIENTES A LA Pag. 4 de 21 UBICACION DE LA TURBINA © Encofrado Modular: est conformado de médulos prefabricados,principalmente de ‘metal 0 fendlico. Su empleo permite rapidez, precision y seguridad ullizando herrajes de ensamblae y otras piezas auxilares necesarias. Es muy itil en obras de gran volumen. esta compuesto por certo nimero de piezas rigidas, cada pieza s6lo sirve para la clase de molde para la cual ha sido proyectada. Asentamiento, Indica la trabajabilidad del concreto ¢ indirectamente nos muestra su reaccién inicial(raguado inicial); consta de una muestra que se toma bajo cirtos parémetros, la cual es ensayada en el cono de Abrams y se reporta una medida en pulgades. A mayor asentamiento mayor fuidez. Compactacién, Es el proceso que consiste en compaciar el conereto fresco, eliminando gran cantidad de aire atrapado con el fin de evitar sus efectos perjudicales, como son: baja resistencia, aumento de la porosidad y menor durabiidad. urado. El curado del concreto es esencial en la produccién de un concreto que tenga las propiedades deseadas. La resistencia y durabilidad del concreto se obiendra en su otalidad si el mismo es curado apropiadamente. Es importante que el proceso de curado se realice inmediatamente después de haber culminado las operaciones de acabado y la superficie del concrete haya perdido el bilo del agua. Sino se procede de esta manera, se corre el riesgo de que el secado pueda eliminar el aqua necesaria para que se dé la reaccién quimica lamada hidratacién, de modo que el concreto no podré alcanzar sus propiedades potenciales. El curado dde conoreto debe ser por lo menos durante 6 dias 6 segin lo recomendado por la ACI 207.1, 14 dias. El curado sera mediante aspersiOn de agua, Desmoldante. Liquido biodegradable 0 derivado del petréleo, exento de sustancias Perjudiciales para el conoreto y acero de refuerzo, para eplicacin en las caras de contacio de encofrado y en ciertos accesorios para su facil reir en el desencoftado y mejora en el acabado de concreto. Concreto Premezclado. Es el concreto elaborado industialmente en planta con dosificaclin en peso y transportado masivamente en camiones mezcadores de hasta 8m3 al sitio de obra Industrialmente significa producido bajo conciciones muy controladas, sistemticas y de manera masiva, El concreto premezciado emplea agregados caliicados y adiivos en sus formulaciones Concreto Armado. Se le da este nombre al concreto estructural mas acero de refuerzo; basicamente cuando tenemos el elemento estructural que trabajar a traccién (tensién) y Compresién. Ningin esfuerzo de tensién seré soportado por el concreto, es por elo que se debe incluir un area de acero que nos asuma esa solicitacién, dicho valor se traducird en el numero de varias y su diémetro, asi como su disposicién. Conoreto Fresco. Es el resultado de la mezola y homogenizacién de los ingredientes de un disefio, en su condicién previa a la colocacién y que cumple con las tolerancias establecidas por las normas aplicables: ACI, ASTM, NTP u otras. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TALBZA-GE-IV-PRO-0002 PROYECTO DE NODERNIZACION REFINERTA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. Ot @cobra BALZOLA COMPLEMENTARIOS ZS PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCION DE Fecha: 2005/2019 ov LAS CINENTACIONES ANEXAS A LAS CALDERAS emneae (GE-B.001-BIC CORRESPONDIENTES A LA Pag, Sde 21 UBICAGION DE LA TURBINA Concreto endurecido. Concreto final que ha alcanzado cierta resistencia a la penetracion y {que es disefiado para cumplir requisitos especificados. Concreto preparado in situ. Concreto elaborado en mezcladoras de volumen entre 6 pie3 a 1tpie3, mediante dosificacién manual en volumen y en tandas pequefias no mayores de 11 pie3 (0.30m3) transportades dentro de la obra meciante carreilas, buguies, latas, etc.; normalmente no emplea adtivos ni agregados calificados. Vibrado de conereto: Se realiza con la finalidad de eliminar las burbujas atrapadas en la mezcia de concreto, para alcanzar la maxima densidad y por ende la maxima resistencia, Bomba para concreto: Equipo de trabajo que sirve como transporle en forma horizontal ylo vertical del concreto, impulsa el conoreto mediante una tuber‘a o manguera hasta el punto de utilzacién. Perno de anclaje: Barra 0 perno embebido en hormigén para sujetar, filer 0 asegurar un elemento estructural. Permiso de Trabajo: Es un documento escrito por el cual se autoriza a desarrolar actividades como inspeccién, mantenimiento, reparacién, instalacién 0 construccién, entre otros; bajo Ciertas condiciones de seguridad, en un periodo de tiempo definido y sin el cual no se podran empezar los trabajos. Esta autorizacin estard predeterminada en el tiempo y el area en donde se desarrollarn los trabajos, indicando en el documento la constencia de las medidas de seguridad a realzarse para la ejecucién de los trabajos. Trabajo en Altura: Se consideran trabajos en altura cuando se realizan desde un nivel igual 0 mayor @ uno coma ochenta metros (1,80 m) de altura con relacién al suelo, también se considera trabajo en altura cuando se trabaja a uno como cincuenta metros (1.50m) por debajo del nivel del suelo, para la ejecucién de estos trabajos se deben asegurar las condiciones de seguridad necesarias, ‘Amés de seguridad: Dispositivo usado alrededor de algunas partes del cuerpo (hombros, caderas, cintura y piernas), mediante una serie de correas, cinturones y conexiones, que cuenta adem&s con uno 0 dos enilos "D" (puede ubicarse en la espalda y/o en el pecho) donde se conecia la inea de enganche con absorbedor de impacto y dos anilos “D” ala altura de la cintura Espacio Confinado: Se refiere a un espacio cerrado o parcialmente cerrado que: i. Es lo suficientemente grande y est4 adecuadamente configurado como para que un trabejador pueda ingreser de manera total o parcial para realizar el trabajo asignado, i, Tiene un punto de ingreso o de saiida limitado o restringido. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0002, ‘PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERTA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS. Rev. Ot cobra BALZOLA COMPLEMENTARIOS rs PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCION DE Fecha: S00sr2078 A LAS CIMENTACIONES ANEXAS A LAS CALDERAS Sane (GE-B-001-AIBIC CORRESPONDIENTES A LA ée. 6 de 21 UBICACION DE LA TURBINA 4, Tiene una configuracién interna tal que una persona entrante podria quedar atrapado o asfixiado mediante paredes que convergen hacia adentro o por un piso que decina hacia abejo ahusadamente o contiene cualquier otro riesgo serio reconocido contra la seguridad o salud. = Respuesta Ante Una Emergencia: Es toda accién de sovorro, con el apoyo de recursos ropios y externos para atender un evento 0 suceso inesperado grave que surge debido a factores naturales 0 como consecuencia de riesgos y procesos peligrasos en el trabajo que no fueron considerados en la gestion de la seguridad y salud en el trabajo. + Emergencia Ambiental: es una catéstrofe repentina o un accidente como resultado de factores naturales, tecnol6gicos 0 provocados por el hombre, o una combinacién de los anteriores, que causa 0 amenaza con causar graves dafios ambientales, asi como la pérdida de vidas humanas. = Check List de Vehiculos: contiene una lista de chequeo diario del vehiculo, en el cual también se registran las ocurrencias sufridas por el vehiculo como ruidos extrafios golpeteos, vibraciones, pinchadura de neumatico, ete. y propiedades, + Vigia: Es la persona encargada de digi el trénsito vehicular. = Manejo Defensivo: Son procedimientos establecidos que el conductor debe seguir para manejar en forma segura, RESPONSABILIDADES El presente procedimiento se desarrolla considerando las normativas aplicables y obligaciones ‘contractuales desoritas en el presente documento. Jefe de Obra * Coordinacién diaria con el responsable de produccién de Estructures, asi como el Responsable de Calidad, a fin de que se planiiquen los frentes de trabjo. + Hacer cumplir este procedimiento, * Serd responsable del cumplimiento de las normas de seguridad establecidas en la empresa, * Control de rendimientos y avances de acuerdo al cronograma de obra. Jefe de Produccién = Es el responsable de organizar, planificar y supervisar directamente la adecuada implementacién, difusion y cumplimiento del presente procedimiento. PROCEDINIENTO CONSTRUCTIVO ‘S-TAL-BZA-GE-CIV-PRO-0002 PROYECTO DE MODERNIZAGION REFINERTA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev.01 Ocobra BALZOLA ‘COMPLEMENTARIOS PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCGION DE Fecha: SON6201S LAS CIMENTACIONES ANEXAS A LAS CALDERAS GE-B-001-A/BIC CORRESPONDIENTES ALA Pég,7 de24 UBICACION DE LA TURBINA Verificar las condiciones de la zona de trabajo, los requerimientos de insumos, equipos, materiales y personal. Realizar diriamente la charla especifica de la tarea antes del inicio de las actividades y de verifcar la correcta elaboracién del Analisis de Trabajo Seguro (ATS), indicando claramente a los trabajadores cuales son los riesgos a los que estén expuestos y las medidas de seguridad que deben tomarse en el trebajo. El ing. De producci6n es responsable junto con el encargado de obra y capataz de la inspeccién de los trabejos, y de asegurar que los requisitos de calidad del cliente se lograran mediante un correcto proceso constructvo, una vez terminadas las actividades del proceso, llenaran los registros correspondientes y aviseran al érea de calidad para que esta realice el control de calidad y la liberacin con la supervision. Verifcar el uso adecuado del procedimiento con sus respectivas controle establecidos en el presente documento, Tratamiento de las No conformidades proponiendo junto con el equipo de obra las Acciones Correctivas para el cierte de las No Conformidades, asi como asignando los recursos correspondientes. 4.1, Jefe de Calidad Conocera las especificaciones técnicas, planos y cualquier documento técnico referido a la actividad de inspecciona. Verifcaré aleatoriamente las actividades durante el proceso para elertar al area de produccién de posibles desviaciones de las especificaciones técnicas, planos, procedimientos, etc. Convocara al érea de calidad del ciente y para la entrega de las documentos de calidad y verificacién de los registros de construccién correspondientes al ppi. Registrar y archivar los protocolos de liberacién, cerificados de calidad y certficados de calibracién. Mantener actualizado los logs de documentos técnicos. Elaborar los procedimientos especificas que la obra requiera (con asesoria del rea de produccién). Plantear en conjunto con el érea de produccién las aociones correctivas y tratamientos de ‘no conformidades, y darle seguimiento hasta el ciere de los mismos. Analizar los datos obtenidos de los registros y retroalimentar al rea de produccién para ‘colaborar con el proceso de mejor. Verificar que los insumos usados (barras de acero, accesorios, etc.) cumplan con los requerimientos del cliente, y cuentan con sus respectivos certficados de calidad. Responsable de Seguridad Verificar el cumplimiento del presente proceaimiento, con el apoyo y liderazgo del Gerente de Proyecto y el Ingeniero de Construccién PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO ‘S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0002 PROYECTO DE MODERNIZAGION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 01 @cobra BALZOLA CCOMPLEMENTARIOS &j PROCEDINIENTO PARA LA CONSTRUCCION DE Fecha: 2000672019 vr LAS CINENTACIONES ANEXAS A LAS CALDERAS antes GE-B.001-A/BIC CORRESPONDIENTES ALA Pag. Bde 21 UBICACION DE LA TURBINA = Asegurar antes del inicio de los trabajos, que el personal cuente con los EPP, permisos ccorrespondientes ATS, pre uso de equipos y la sefializacion correcta del area. = Efectuar el control de los pardmetros fisioos y quimicos permisibles para las actividades. « * Asesoria permanente durante la elaboracin del presente procedimiento en coordinacién con construccién se realizarén el andlsis de riesgos y las medidas de control respectvas, {al como evaluar y auditar los permisos preoperacionales de cada frente de trabajo para evitar accidentes con el personal que realicen las actividades o cualquier contraliempo que interfiera en el proceso. * Verificar que se instruya al personal que ejecutara el trabajo de este procedimiento, asi como también que estén informado de los riesgos asociados y las medidas 2 tomar, dejando un registro de ell. = Realizar una reunién con todo el personal involucrado, en todas las actividades criicas, y darle a cada uno la responsabilidad que se requiere. = Verificar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecucién de los trabajos y asegurar el cumplimiento de este procedimiento " Realizaré supervisién en forma aleatoria en los diferentes frentes de trabajo durante la ejecucién de las actividades. Topégrafo ' Responsable directo de la ejecucién del proceso topografico, = Encargado de generar los protocolos de topografia en el campo, * Conover las tolerancias aplicables ala actividad de Colocacién de Concret. * Verificar la vigencia de los Certficados de Calibracién de los equipos a su cargo y comunicar con 30 dias de anticipacién a su jefe inmediato la caducidad de le fecha de Calioracisn de los equipos a su cargo. ‘= Mantener una copia de! Certificado de Calibracién acompatiando al equipo. Encargado de Obra y Capataz Responsable = Elencargado de obra y capataz responsable supervisaré los trabajos de core, habiitacion, y colocacién de acero, *Llenar los protocolos de calidad que corespondan = Selecciona al personal que realizaré esta actividad. + Veriticar ios ATS 5. DESARROLLO Actividades preliminares * Se debera preparar el terreno sobre el que se realizaran las cimentaciones de las calderas, esto incluye excavar y retirar el terreno existente y rellenarlo en capas de suelo mejorado, PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO ‘S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0002 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev.01 BALZOLA COMPLEMENTARIOS: ‘PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUGCION DE Fecha: 0672018 Ocobra LAS CIMENTACIONES ANEXAS A LAS CALDERAS. (GE-B-001-AIBIC CORRESPONDIENTES A LA Pag, 9 de 21 UBICACION DE LA TURBINA EI detalle de este procedimiento previo a la construccion de las calderas se explica en el ‘S-TAL-BZA-GEN-CIV-PRD-0001_Rev. 01 Movimiento de tierras. 5A, Fases Teniendo en cuenta el vaciado de la caldera, y conforme queda establecido en los planos del proyecto, anexa a ésia se encuentra una losa de cimentacién, cuyo proceso de construccién es similar al de la caldera y cuyas fases son las siguientes Solado Una vez se haya liberado el mejoramiento de terreno, el rea de topogratia procede a realizar los trazos del solado (conecreto de limpieza) sobre el que se apoyaran los cimientos de la caldera. En base a este trazo se realizaré un encoftado de madera que serviré de molde para el solado de 5 cm de espesor. El concreto a usar para este elemento serd un fc’ 100, con cemento tipo V y relacién 0:5 ‘| mismo que sera vaciado directamente del mixer. Losa cimentacién Para la ejecucién de la losa de cimentacién, resulta necesario llevar a cabo las siguientes unidades de obra: © Colocacién de acero © Colocacién de encofrado © Colocacién de junta de dilatacion © Vaciado de concreto De acuerdo a lo establecido en el plano TAL-GE-CIV-DRW-2024 se establece una cimentacién anexa a la caldera de una dimensién de 4.156 metros de ancho por 16.85 metros de largo, cuya unién con la caldera existente esta definida a través de una junta de dilatacion, Este elemento se corresponde con los trabajos de la losa de cimentacién, el mismo que consta de la ejecucién de un trabejo continuo que finaliza con el vertido de conoreto fc 35, MPA, con cemento Tipo V yrelacién ale = 0.40 y que seré dispuesto a través de un vaciado de aproximadamente 105 m3 cuyo proceso de vaciado se descrbiré mas adelante. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0002 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 01 Ocobra BALZOLA ‘COMPLEMENTARIOS, & BROCEDINIENTO PARA LA CONSTRUCGION DE Fecha: 2000672019 fi LAS CIMENTACIONES ANEXAS A LAS CALDERAS ooanisiere (GE-B-001-A/BIC CORRESPONDIENTES ALA Pag. 10.de 24 UBICAGION DE LA TURBINA 5.2, Procesos 5.2.4.Colocacién de acero = Se seguird lo indicado en el documento S-TAL-BZA-GEN-ClV-PRD-0002 Rev. 02 Habiltacion de -2cero. 5.2.2,Puesta a tierra = Para el sistema de tierras se seguité lo indicado en los planos TAL-GE-ELE-DRW-0030 01 de 02 y TAL-GE-ELE-DRW-0030 02 de 02 0 en las altermatives propuestas y aprobadas. Estos trabajos ‘seguirén lo indicado en el provedimiento $-TAL-BZA-GEN-CIV-PDR-0010 Rev. 01. 5.2.3.Encofrados * Se seguir lo indicado en el documento S-TAL-BAL-GEN-CIV-PRD.0003 Rev. 01 - Procedimiento de encofrado y desenco'rado, con el adcinal de que se especifia el encoftado metalico Alsina. En el caso de la cimbra a montar para ls trabajos sobre la losa inferior, se trebajaré con Layher. = Elaplomado y vericaldad se vericaré segin lo indcado en el procedimiento S-TAL-BAL-GEN-CIV-PRD- (0003 Rey. 01 ‘A, Modulacién ALSINA - LAYHER A continuacién, se muestra la modulacién para el encofrado de la cimentacién anexa a la caldera, que consiste en el anciaje amarrado al acero estructural del soporte de una serie de tornapuntas, cuya distribucién es cada 5.4 men todo el perimetro de la cimentacion a hormigonar. 4 Figure 1 Dette ce pure aa encod ce los ce calle PROCEDINIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRO-0002 PROYECTO DE MODERNIZAGION REFINERTA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. Ot Ocobra BALZOLA ‘COMPLEMENTARIOS, 4 ‘PROCEDINIENTO PARA LA CONSTRUCCION DE Fecha: 20052019, Y, LAS CIMENTACIONES ANEXAS A LAS CALDERAS setiracien GE-8-001-ABIC CORRESPONDIENTES ALA Pag. 11 de 21 UUBICACION DE LA TURBINA 5.2.4.Vaciado, consolidado y curado Se seguiré lo indicado en el documento S-TAL-BAL-GEN-CIV-PRD-0004- Colocacién consolidacién y curado de concreto, al que se agrega la especificacion de vaciado. Especificamente el fondo del encotrado estard limpio, libre de elementos extrafios y correctamente humedecido mas no encharcado. El proceso de ourado se realizaré inmediatamente después de haber culminado las operaciones de acabado y la superficie del concreto haya perdido el brillo del agua. Si no se procede de esta manera, se corre el riesgo de que el secado pueda eliminar el agua necesaria para que se dé la reaccién quimica llamada hidratacién, de modo que el concreto no podra alcanzar sus propiedades potenciales. El curado sera de ‘M4 dias para vaciados masivos segin lo recomendado por la ACI 207, y de 7 dias para vaciados no masivos segin lo recomendado por fa ACI 301 1 curado seré mediante aspersién de agua, teniendo cuidado con la presién. Se mantendré la humedad en el elemento de concreto a través de un adecuado curado, lo ‘ual no solo evita que el sol y el viento estropee o resequen excesivamente el concreto recién vaciado, también evita la generacién de fisuras por contraccién plastica las cuales se producen debido a la pérdida de agua de exudacién por evaporacién. Se realizaré una ver realizado el acabado del concretoe inicio del fraguado del mismo. De ser necesario, se emplearén el sistema de arroceras (inundacién), este proceso iniciard cuando el concreto haya fraguado (de 6 a 8 horas posterior al vaciado de la ultima capa), Se verificaré diariamente la altura de la Kamina de agua para garantizar la correcta hidratacién del concreto para evitar la presencia de fisuras. Este sistema de arrocera sera efectuado mediante la disposicién de un cordén de arena por todo el perimetto de la estructura para su posterior inundacién de la lamina de agua, A continuacién, se muestra tuna imagen referencial como ejemplo del sistema a emplear. Si aplica. Una vez terminado el desencofrado se curarén los verticales con aditivo Z Membrana Blanco o simitar Figura 2. Imagen referencial del sistema de arroceras para el curado del concreto PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0002 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS: Rev. 01 @Qcobra BALZOLA COMPLEMENTARIOS 4 PROCEDINIENTO PARA LA CONSTRUCCION DE Fecha: 20052019 dh LAS CIMENTACIONES ANEXAS A LAS CALDERAS eneten (GE-B-001-AIBIC CORRESPONDIENTES ALA Pag, 12de.21 UBICAGION DE LA TURBINA Vaciado Debido a la complejidad del proceso de ejecucién de esta unidad de obra, y como se ha descrito anteriormente, resulta necesario llevar a cabo una planificacin del proceso de vaciado de concrelo en fases. El tipo de concreto a utiizar para este vaciado sera un concreto de una resistencia de 35 MPa, con cemento Tipo V y una relacion agua cemento de 0.40 (alc = 0.40). E! érea de las cimentaciones de la losa de turbina anexa a la caldera es de 70 m2 y tiene una altura de 460m El proceso de vaciado se realizara mediante el suministro de concreto premezclado por parte de la empresa DINO, que dispondré de las siguientes unidades para este proceso de vaciado: (© 08 unidades de mixers de una capacidad de 7 - 8 m3 que realizarén el servicio de carga de concreto, transporte a obra y vaciado. © 01 unidad de bomba telescdpicas (de 28 6 32 metros de alcance) que realizarén el servicio de bombeo del concreto en el interior de la caldera, Para verificar la penetracién correcta de los elementos de vibrado en las distntas capas, se realizard ‘una marca con una cinta de color, de manera que el vibrador profundice hasta unos 10 om de la capa anteriormente hormigonada y no se rompa la fragua ya iniciada, Se dispondré de un total de 02 vibradores, dejando 02 de ellos como reserva Para el vertido de concreto de la primera capa se realzard la abertura de la armadura superior en determinados puntos para que la tuberia de la bomba pueda acceder, evitando asi el hormigonado en altura, en caso fuera necesario. En cuanto a la unidad de bombeo, indicamos que la misma se posicionara y colocard en posiciones préximas al elemento a vaciar, conforme se indica en el siguiente detalle: Figura 3: Esquema de distrbucién de puntos de bombeo para vaciado PROCEDINIENTO CONSTRUCTIVO S-TALB2A-GE-CW-PRO-0002 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev.01 Ocobra BALZOLA COMPLEMENTARIOS a PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCION DE Feche: 200572019, A LAS CIMENTACIONES ANEXAS A LAS CALDERAS emnken GGE-B-001-AIBIC CORRESPONDIENTE A LA Pag, 13de 21 | UBIGACION DE LA TURBINA + La planiticacién de los trabajos se tiene programada para el inicio del vaciado de concreto a primera hora de fa mafiana y durante un tiempo de aproximadamente 2.5 horas de manera continua, para lo ual se cispondrén de los medios personales y mecénicos necesarios para garantizar la correcta ejecucién de los mismos. * Se dispondra a lo largo de todo el perimetro de la cimentacién de la caldera de unos parantes verticales de madera a una distancia de 4 metros, aproximademente, la misma que iré unida mediante Cinta de sefalizacion para delimitar toda el rea Figura 4. Soportes para barandas rigida + Elvaciado de concreto sobre los bordes de la cimentacion de la caldera seré ejecutado con el personel cispuesto sobre un peldatio de madera situado en la parte externa del encofrado, con la finalidad de evitar el acercamiento y, por lo tanto, el riesgo de caida a cistinto nivel. + Para el acceso del personal se generarén accesos @ través de escalones fabricados en obra. El desplazamiento en la cimentacién durante el vaciado se realizaré mediante planchas de madera. ‘+ El tiempo de vida tl del conoreto segiin norma ASTM C94 es de 90minutos; sin embargo, es importante considerar lo que el fabricante del concreto indica como tiempo de vida itl del concreto que suministra, + Eltiempo de curado para el concreto que ha sido vaciado de forma masiva es de 14 dias. Ref. ACI 207 AR, + Eltiempo de curado para el concreto que NO ha sido vaciado de forma masiva es de 07 dies. Ref. ACI 301 + Elacabado para este tipo de estructuras (base de equipos) serd del tipo lana (loa finish). 6. RECURSOS 6.1. Mano de obra = Ingeniero de produccién PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRO-0002 [PROYECTO DE WODERNIZACION REFINERTA | TALARA UNIDADES AUXILIARES ¥ TRABAJOS Rev.01 Ocobra BALZOLA COMPLEMENTARIOS zB PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCION DE Fecha 20052019 7. LAS CIMENTACIONES ANEXAS A LAS CALDERAS ane ‘GE-B-001-ABIC CORRESPONDIENTES ALA Pig, 14 de21 UBICACION DE LA TURBINA = Responsable de calidad = Responsable y supervisor HSE * Jefe y operario de topografia = Operarios de montaje = Soldador = Operador de gorda = Fierreros = Encofradores = Albafiles = Ayudantes 6.2. Equipos de Proteccién Personal = Traje tivek = Casco = Barbiquejo * Bolas de jebe = Guantes de jebe = Protector facial = Ammés de Seguridad (en caso sea necesario segun 5.3.6) = Lentes de seguridad = Ropa ignituga = Lentes de seguridad = Lavaojos 6.3. Equipos y herramientas * Nivel éptico * — Estacién total + Amoladoras * Coftadora de acero + Soldadoras * Grifa = Cizalla = Wincha + Escobilla de acero + Vibradores = Gria + Andamios * Grupo electrégeno + Bombas de concreto + Encofrados metalicos = Bombas de conorelo PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRO-0002 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 01 Ocobra BALZOLA COMPLEMENTARIOS Z ‘PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCION DE Fecha 00e7201S oe LAS CIMENTACIONES ANEXAS A LAS CALDERAS cane GE-E-001-A/BIC CORRESPONDIENTES ALA Pg, 15 de21 LUBICACION DE LA TURBINA Torres de iluminacién (tuo nocturno) Escaleras Palas Rastiilos Marilto Sogas 7. CONTROL DE CALIDAD \Verificar que los equipos de laboratorio se encuentren en dptimas condiciones y con los respectivos Certificados de Calibracién vigentes Verificar que las inspecciones se realicen de acuerdo al PPI para Acero, encofrados y ‘concreto vigente S-TAL-BZA-GEN-CIV-PPI-0002 vigente Verfcar que los ensayos se realicen de acuerdo a las normas indicadas. Verfcar que los resultados de los ensayos se encuentren dentro las Especiicaciones Técnicas y las tolerancias establecides. Verificar que la documentacién (registros de inspeccién) se encuentre completa y con los datos correctos. Las estructuras de concreto armado y todos los elementos que interactian con estas, deberan ser revisadas por las areas de topografia, produccién y calidad, y deberan enlreger los registros respectivos para que sean verficados en campo por parte de la direccién técnica de Cobra, y en caso se encuentre conformes se liberen 24 horas antes del vaciado. Las verificaciones topograficas de encofrados, pernos y embebidos se daran antes, durante y después del vaciado. Se controlarén las siguientes tolerancias: * Tolerancias para estructuras de Concreto seginn TAL-GEN-ClV-SPE-0003 Seccién de cualquier elemento: o Smma+i0mm En la veticalidad de aristes y superfcies de columnas (Medicién inmediatamente después desencofiar): © +6 mm (En cualquier longitud de 3m) © #40mm (En todo lo ato) En elalineamiento horizontal y vertical de aristas y superficies de losas y vigas: ‘© #6 mm (En cualquier longitud de 3.) PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRO-0002 PROYECTO DE NODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 0% @Ocobra BALZOLA COMPLEMENTARIOS. 4S PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCION DE Fecha: 20052019

You might also like