You are on page 1of 16
Ocobra PETROPERU Ei _Zz.. UNIDADES AUXILIARES ¥ TRABAJOS COMPLEMENTARIOS HOJA DE REVISION DE DOCUMENTOS PROCEDIMIENTO REPARACION PERNOS RACK AUXILIAR 1 (DESGASIFICADOR) ‘cooiso pe. DoCUMENTO | REV 'SUBCONTRATISTA DESCRIGON rena stavexcecwerooe | ot BAO eusionparanevsion | 34/04/2019 TAUFERTON DEL DOCUMENTO. JE REWSADO SN COMENTARIOS [ReCnaTADO {ADO CON COMENTA INFORM O101NOTA:LAAPROBACION © REVSION DEL DCCUMENTO NO EXONERA AL SUBCONTRATISTA DE SU RESPONSABIUDAD CON RESPECTO AL DISERO. ‘CAUDAD Y HSE DE LOS TRABAJOS ACECUTAR, COBRA PERU CONSORCIO COBRA SCL WOMBRE Torge Adana NOWRE Tiss Grande canco: Residente de Obra canco: /_dyector de constvecén i A eM BALZOLA QOcobra PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS COMPLEMENTARIOS (TALARA - PMRT UA & TC) S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0008 REPARACION PERNOS RACK AUXILIAR 1 (DESGASIFICADOR) REV. 01 Rev. | Hecho Por Descripcién Fecha | Revisado | Aprobado 00. | aan ¢. Lavado | Editon nici 2aori2019| Juan C.Lavado | 8. Coslio. 01 |wuan 6. Lavado | Levlaniento de observacones segin TAL-| ong DO5-CIS-BZA-TRA-0029 del 06/08/2019 someanie san C.Lavado | — B.Coello ‘COMENTARIOS: REVISADO: APROBADO: | cargo: Jefe de Calidad Balzola Perit S.A.C. Juan Carlos Lavado J Cargo: Jefe de Produccién Balzola Peri S.A.C. Beatriz Coello fu! PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0008 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev.01 cobra BALZOLA CCONPLEMENTARIOS 4 Fecha: 06/08/2019 omineen PROCEDIMIENTO REPARACION PERNOS RACK AUXILIAR 1 (DESGASIFICADOR) Pag. 2de 11 4. OBJETO 3 2. ALCANCE 3 3. DEFINICIONES 8 4, RESPONSABILIDADES .. 3 4.1, Jefe de Obra, iB 4.2, Jele de Produccion.. 4 43. Jefe de Calidad su 44, Responsable de Seguridad .......su:snnse a 4.5. Deloperario u oficial encofrador y pemero: 5 5. DESARROLLO. 6 if ProblemnAtica enone icc erst goeetr termes tere tected ects 5.2. Modificacién pemos afectados 52.1. Picado de pedestal 5.22. Preparaciin de supetiie....u1.u 5.23. _ Reposicién de acero estructural... 5.24, _Encotrado del pedestal 5.25. _ Inslalacién o correccién de permos.. 5.26. _ Hormigonado del pedestal 6. RECURSOS.. 61 6.2. 7. CONTROL DE CALIDAD 8. MEDIDAS DE GENERALES DE SEGURIDAD.. 9. MEDIO AMBIENTE REFERENCIAS, 10. 10.1. 11. 12, DOCUMENTOS Y FORMATOS APLICABLE: ANEXOS... iNDICE Dome u Vue Mano de obra Equipos y herramientas... Normas Aplicables.... PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-008 PROYECTO DE NODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES ¥ TRABAJOS Rev. 01 cobra BALZOLA COMPLEMENTARIOS & Foch O5082019 eee PROCEDIMIENTO REPARACION PERNOS RACK AUXILIAR 1 (DESGASIFICADOR) Pag. 3de11 4. OBJETO El presente procedimiento es una guia de gran utlidad respecto a los requerimientos minimos necesarios para reparacién de los pernos del rack auxiiar 1 (desgastficador), asi como de control de calidad necesario para entregar finalmente un producto que cumpla con necesidades de terreno, planos y especificaciones técnicas dados por el cliente ALCANCE Este procedimiento es aplicable a los trabajos de reparacion de pernos instalados en un pedestal (18) del rack auxiliar 1 para el Proyecto de Modernizacion Refineria Talara ~ Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios, segiin nuestro alcance contractual. Debido al incidente producido por la pala cargadora, que provocé el doblado de los pernos del pedestal 3. DEFINICIONES * Reparacién. Resiitucién de algo que esta datiado a su estado original = Pemo, Pieza metélca cilindrica, larga y de cabeza redonda que se asegura por el extremo puesto con una tuerca, una chaveta o un remache, para afirmar piezas de gran volumen, = Tuerca: Pieza generalmente metalica, de cuatro o seis lados, con un agujero circular en el centro labrado en forma helicoidal que se ajusta a la rosca de un tomillo para fjaro. 4, RESPONSABILIDADES El presente procedimiento se desarrolla considerando las normativas aplicables y obligaciones contractuales descritas en el presente documento. 44, Jefe de Obra * Coordinacién diatia con el responsable de produccién de esiructuras, asi como el responsable de Calidad, a fin de que se planifiquen las frentes de trabajo. + Hacer cumplir este procedimiento. " Seré responsable del cumplimiento de las normas de seguridad establecidas en la empresa * Control de rendimientos y avances de acuerdo al cronograma de obra. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0008 PROYECTO DE NODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rey. 01 Ocobra BALZOLA COMPLEMENTARIOS ZB Fecha D60e2079 eee PROCEDIMIENTO REPARACION PERNOS RACK AUXILIAR 1 (DESGASIFICADOR) Pag. 4de 11 4.2, Jefe de Produccién = Es el responsable de organizar, planiticar y supervisar directamente la adecuada implementacion, dfusion y cumplimiento del presente procedimiento. *Verificar las condiciones de la zona de trabajo, los requerimientos de insumos, equipos, materiales y personal = Realizar diariamente la chara espectfica de la tarea antes del inicio de las actividades y de \erificar la correcta elaboracion del Analisis de Trabajo Seguro (ATS), indicando claramente 2 los trabajadores cuales son los riesgos a los que estan expuestos y las medidas de seguridad que deben tomarse en el trabajo, = El ing. de produoci6n es responsable junto con el encargado de obra y capataz de la inspeccién de los trabajos, y de asegurar que los requisitos de calidad del cliente se lograran mediante un correcto proceso constructivo, una vez terminadas las actividades del proceso, llenaran los registros correspondientes y avisaran al érea de calidad para que esta realice el control de calidad y la liberacién con la supervision. = Verificar el uso adecuado del procedimiento con sus respectivos controle establecidos en el presente documento. * Tratamiento de las No conformidades proponiendo junto con el equipo de obra las Acciones Correctivas para el cierre de las No Conformidades, asi como asignando los recursos cortespondientes. 4,3, Jefe de Calidad = Conocerd las especiticaciones técnicas, planos y cualquier documento técnico referido a la actividad de inspecciona, * Convocard al area de Calidad del Cliente para la entrega de los documentos de Calidad. * Registrar y archivar los documentos de recepeién de materiales = Plantear en conjunto con el rea de produccién las acciones correctivas tratamientos de no conformidades, y darle seguimiento hasta el cierre de los mismos. * Analizar los datos obtenidos de los registros y retroalimentar al area de produccién para colaborar con el proceso de mejora = Verificar que los materiales empleados en el desarrollo de la obra (barras de acero, accesorias, embebidos, tubos, elementos metalicos, etc.) cumplan con los requerimientos del Cliente, y cuentan con sus respectivos certificedos de calidad, packing list u otros. 44, Responsable de Seguridad + Verificar el cumplimiento del presente procedimiento, con el apoyo y liderazgo del Gerente de Proyecto y el Ingeniero de Construccion. = Asegurar antes del inicio de los trabajos, que el personal cuente con los EPP, permisos correspondientes ATS, pre uso de equipos y la sefializacién correcta del area * _Efectuar el control de los parametros fisicos y quimicos permisibles para las actividades. + PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0008, PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS BALZOLA COMPLEMENTARIOS Rev, Of Fecha: 0608/2010 Ocobra & PROCEDIMIENTO REPARACION PERNOS RACK AUXILIAR 1 (DESGASIFICADOR) Plo. Sido 14 Asesoria permanente durante la elaboracién del presente procedimiento en coordinacion con construccién se realizaran el andlisis de riesgos y las medidas de control respectivas, tal como evaluar y auditar los permisos preoperacionales de cada frente de trabajo para evitar accidentes con el personal que realicen las actividades o cualquier contratiempo que interfiera en el proceso. Verificar que se instruya al personal que ejecutara el trabajo de este procedimiento, asi ‘como también que estén informado de los riesgos asociados y las medidas a tomar, dejando un registro de ello. Realizar una reunisn con todo el personal involucrado, en todas las actividades criticas, y darle a cada uno la responsabilidad que se requiere. Verificar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecucién de los trabajos y asegurar el cumplimiento de este procedimiento, Realizara supervisién en forma aleatoria en los diferentes frentes de trabajo durante la ejecucién de las actividades. 4.5. Del operario u oficial encofrador y pernero: Guiarse de los lineamientos que estén previstos en el presente procedimiento para que el trabgjo que efectde resulte salisfactorio para el cliente Estar atento a todas las instrucciones del encargado de la obra, asi como también del responsable de Calidad para un adecuado trabajo de calidad Partcipar obligatoriamente en la charla de seguridad y capacitaciones programadas. Reportar al supervisor 0 encargado de obra cualquier acto o condicién sub estandar detectade y no user ningiin equipo que se encuentre en malas condiciones. Mantener el area de trabajo limpia y ordenada, ‘Asegurarse que los equipos y herramientas cuenten con sus guardas de proteccién y estén en buen estado. Asignar al personal bajo su cargo las tareas en funcién a su capacidad y experiencia. Dirigir y coordinar constantemente con su grupo de trabajo, para el cumplimiento de las metas establecidas Exigir la difusin, capacitacién y evaluacin de este procedimiento. Mantener en todo momento una acitud preventiva y proactiva de manera que evite la ocurrencia de cualquier incidente, accidente y/o enfermedad ocupacional, debe informar al supervisor cualquier situacién 0 acto sub estndar que observe y que pudiera causar dafios, Contra su integridad, la de sus comparieros, terceros, equipos o materiales. Inspeccionar y mantener en buen estado sus EPPS y herramientas de trabajo. Reportar cualquier anomalia que se presente en sus EPPs. Guiarse de los ineamientos que estan previstos en el presente procedimiento para que e! trabajo que efectte resulte satisfactorio para el cliente, Es responsable de su Seguridad y la de sus compaferos. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0008 PROYECTO DE MODERNZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rey. 01 Ocobra BALZOLA COMPLEMENTARIOS & Fecha: O0B2079 ee PROCEDIMIENTO REPARACION PERNOS RACK AUXILIAR 1 (DESGASIFICADOR) Pag. 6de 11 5, DESARROLLO 5.1. Problematica encontrada Debido al incidente acaecido con la pela cargadora referente al pedestal del rack auxiar 1 (Pedestal 1S), la cuchara de la pala cargadora impacto contra los pernos de este pedestal mencionado, provocando que se doblaran los mismos. Encontrandose 2 peros totalmente doblados, otro con un doblez parcial y el ultimo se encuentra solo impactado en la tuerca, sin que su desplazamiento sea muy considerable (+/- 2mm}, Consideramos que los pemnos C y D si deben ser sustituidos por haber alcanzado el limite de fluencia del pemo y no consiguiendo las mismas caracteristicas mecénicas del mismo en caso de enderezarlo, Sin embargo, los peros A y B no se encuentran desviados en consideracién y su vuelta a posicién no va a provocar pérdida alguna de sus caracteristicas mecanicas. La tolerancia permitida para embebidos en posicion vertical es +/- 2mm. Debemos verificar en primera instancia que dichos pernos no se encuentran afectados en las roscas de su proyeccién, ante lo cual si se deben tomar en cuenta otras actuaciones. En caso de que su afeccién sea en tuerca y arandela se procederd a cambiar las mismas, manteniendo las caracteristicas de los mismos. Ante cualquier cambio (tipo de material, ete); primeramente, se deberd de tener el red line aprobado por oficina técnica del Cliente. PROCEDINIIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0008 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 01 Ocobra BALZOLA COMPLEMENTARIOS G Fach OSEDO alates PROCEDIMIENTO REPARACION PERNOS RACK AUXILIAR 1 (DESGASIFICADOR) Pag. 7 de 11 5.2. Modificacién pernos afectados 5.2.4.Picado de pedestal 5.2.2. Se realizara con la ayuda de un martillo neumatico la demolicién de todo e! pedestal. Se va aestablecer una zona de actuacién minima de 20 cm alrededor de los pernos para no dafiar los pemnos que se reinstalaran ANI picar se debe hacer desde arriba hacia abajo, identficando todo el armado a salvar (vertical), este proceso sera de manera paulatina para no romper el armado vertical, que sera reutilizado, el armado horizontal (estribos) sera retirado totalmente. No se permitiran barras de acero corrugado dobladas o picadas. Una vez picada toda la zona a actuar, y dejando libre los pemos, se procede a retrar los mismos, Posterior al retiro de los pemos, se procedera a retirar todo el concreto existente; asi mismo, el acero vertical sera limpiado totalmente hasta asegurar que toda particula de concreto adherida al acero quede libre. Preparacién de superficie Se debe tener en cuenta la limpieza de todo el armado con cepillo de alambre y agua a presién En cuanto al hormigén antiguo (parte inferior) se va a escarificar para dejar el arido libre y con ello conseguir una buena superficie de contacto. El soporte debera estar limpio, sin agua estancada, exento de grasas y aceites de partes mal adheridas, lechadas superficiales y restos de otros oficios. La preparacién del soporte se haré preferiblemente de forma mecénica: repicado, chorra de arena, granallado, fresado, 0 utlizando cepillos de pias de acero, aire comprimido, etc,, hasta conseguir una superficie totalmente sana y suficientemente rugosa. Antes de la aplicacién debe eliminarse el polvo y partioulas depositadas. Para ello se debe soplar con aire. Una vez conseguida esta superficie, se procedera mediante rodillo o brocha a aplicar el puente de unin, no mas de 5 horas de verter el hormigén. El hormigén se vertera mientras el Sikadur 32 este aun pegajoso. El plazo dptimo de vertido de hormigén a 20° C esta entre 2y 4 horas, debiendo dejar transcurrr un minimo de 1 hora @ 20° C antes del vertido de hormigén, BALZOLA COMPLEMENTARIOS PROCEDINIENTO CONSTRUCTIVO ‘S-TAL-BZA.GE-CIV-PRD-0008 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 01 Fecha’ 0610872019 PROCEDIMIENTO REPARACION PERNOS RACK AUXILIAR 1 (DESGASIFICADOR) Pag. 8de 11 5.2.3.Reposicion de acero estructural 5.24. 5.25. 5.26. Durante e! picado del hormigon se debe tener en cuenta que eliminaremos el acero estructural (estribos), luego se repondra dicho acero en su totalidad El acero vertical sera reutiizado. No se permitiran barras de acero corrugado dobladas o picadas. Encofrado del pedestal Una vez preparada la superficie, se procede a encotrar todo el pedestal El encofrado se va a disponer apuntalado sobre el terreno existente, afianzado con alambre al acero instalado. ‘Ademas, se va a colocar los separadores para conseguir los recubrimientos definidos en las especificaciones técnicas del proyecto, consiguiendo la verticalidad obligada para estos tipos de terminaciones, Instalacién 0 correccién de pernos ‘Aquellos pemos a instalar nuevamente van a cumplir con las especiicaciones recogidas en el plano TAL-GE-CIV-DRW-6002.01 Para la disposicién del pemo y faciltar el montaje se va a colocar doble tuerca inferior entre la placa a instalar, de manera que nos facilite el moniaje del pemo al no estar soldada la placa a la tuerca inferior, reduciendo la forma de instalacién. Mediante comprobacién topogréfica permanente se corregiran hasta conseguir su posicionamiento final. Hormigonado del pedestal El hormigonado del pedestal debe realizarse tras a verificacion por parte de Cobra y CPT de que tanto el armado como el encofrado se encuentra correctamente; asi como, la instalacién de los pernos. Por otro lado, debe estar liberado por topogratia de! cliente, de acuerdo a las tolerancias definidas en el procedimiento de instalacién de pernos. El hormigonado se realizaré mediante vertdo directo desde el mixer, realizando el vibrado de forma adecuada, que nos permita garentizar la correcta terminacin de dicho hormigonado. Tras el hormigonado se va a realizar la comprobacién topogréfica postvaciado que nos garantie el correct posicionamiento de las pemos. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRO-0008 PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 01 Ocobra BALZOLA COMPLEMENTARIOS & |__Fecha: 0608/2019 | connasctuanre PROCEDIMIENTO REPARACION PERNOS RACK AUXILIAR 1 (DESGASIFICADOR) Pag. 9de 11 6. RECURSOS 6.4. Mano de obra * Ingeniero de produccién * Responsable de calidad * Responsable y supervisor HSE = Responsable de almacén = Ayudantes 6.2. Equipos y herramientas * Cincel = Amoladoras (Herbie rucite desedivedo) = Discos de desbaste 7. CONTROL DE CALIDAD Pera el aseguramiento y control de calidad se inspeccionara lo siguiente: Verificar el almacenamiento adecuado del material Veriticar los Certficados de Calidad de los materiales utlizados Verificacién de los documentos para la liberacién. \erifcar que el habiltado y colocacién del acero de refuerzo se encuentren los planos Aprobados Para Construccién (APC). Verificar que se cumplan las tolerancias indicadas en el procedimiento, con respecto a los pemos. + Los pemmos deben ser verficados en el pre-vaciado y en post-vaciado para garantizar la ubicacién y verticalidad correcta de los mismos. 8 MEDIDAS DE GENERALES DE SEGURIDAD * Antes de iniciar actividades en la zona de trabejo, se debe verficar que se cuente con los permisos correspondientes; es decir, contar con la firma del Permiso de trabajo y el ATS de la actividad "A todo el personal que ingrese a realizar una labor en el area de trabajo, se le debera realizar la capacitacién y lectura de todos los procedimientos, instructivos y esténdares de trabajo involucrados en las tareas. Se veriicaré en terreno lo antes mencionado consultado una copia de los registros presentes en el area de trabajo. = Se contara con vigia de fuego quien estar provisto con un extintor de 30 Ib con cartficacién UL para fuego tipo ABC " Sejalizar el area de trabajo con carteles de TRABAJOS EN CALIENTE y PROHIBIDO EL ACCESO A PERSONAL NO AUTORIZADO. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRO-0008, PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev.01 Ocobra BALZOLA COMPLEMENTARIOS G Fecha: 0O0SR019 ee PROCEDIMIENTO REPARAGION PERNOS RACK AUXILIAR 1 (DESGASIFICADOR) Pag. 10de 11 Se asegurara que el area esté libre de material combustible a una distancia no menor de 11 metros 0 35 pies y si hubiese material combustible que no se puede remover, este sera cubierto con un material incombustible para protegerlo. Todas las herramientas de taller deben ser inspeccionados y evidenciados con la cinta del color de mes, antes del uso rutinario y no deben ser de fabricacién artesanal (hechizos) y comunicar inmediatamente si estos tienen desperfectos para su reemplazo o reparacion inmediata Cuando se trabaje en zona bajo el nivel normal, las areas de trabajo deberan ser sefialadas con cintas de seguridad adecuados, cubriendo en su totalidad el area de trabajo. Se deberan habilitar accesos libres de obstaculos y estables, de facil ingreso y salida. Practicar el orden y limpieza antes, durante y después de la actividad generando condiciones seguras de trabgjo para evitar accidentes. Apilar los materiales y paneles en un solo lugar, por tipo de material en forma ordenada. Inspeccionar las condiciones en que se encuentran los EPP y gestionar inmediatamente la reposicién de aquellos EPP que estén deteriorados. MEDIO AMBIENTE Mantener el area de trabajo ordenada, limpia y libre de condiciones peligrosas de forma permanente En todos los frentes se segregaré los residuos y se colocard en los cilindros de los puntos de acopio mas cercanos, para su disposicién final por una empresa EO-RS Se coordinara con el Supervisor HSE las medidas necesarias para llevar adelante las actividades, y controlar los aspectos ambientales. 10. REFERENCIAS Normas Aplicables Plan de Calidad del proyecto 180 9001:2015 1S0 14001:2015 180 .45001:2018 Ley 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO S-TAL-BZA-GE-CIV-PRD-0008 ‘PROYECTO DE MODERNIZACION REFINERIA TALARA UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS Rev. 01 Ocobra BALZOLA CCONPLENENTARIOS 4 Fecha: OOERDTS ee PROCEDINIENTO REPARACION PERNOS RACK AUXILIAR 1 (DESGASIFICADOR) Pag. 11 de 11 + Ley N° 30222 Modificacin de la Ley N° 29783 * — D.S.N° 005-2012-TR Reglamento de la ley 29783 = Planos para estructuras 11. DOCUMENTOS Y FORMATOS APLICABLES = S-TAL-BZA-GEN-CIV-FOR-0001 Registro de topografia = §-TAL-BZA-GEN-CIV-FOR-0006 Habilitacion de acero y encofrado = S-TAL-BZA-GEN-CIV-FOR-0007 Colocacién de concreto y post-vaciado = S-TAL-BZA-GEN-CIV-FOR-0012 Control de concreto 12, ANEXOS * — S-TAL-BZA-GEN-CIV-FOR-0001 Registro de topografia * S-TAL-BZA-GEN-CIV-FOR-0006 Habilitacién de acero y encofrado = §-TAL-BZA-GEN-CIV-FOR-0007 Colocacion de concreto y post-vaciado * — S-TAL-BZA-GEN-CIV-FOR-0012 Control de concreto Qrcobra sarzora [cGo1co vNONBRE Of PROYECTO: Je comeetarvo: leurtzaoon [eowtnansra [ue contaarista [awe Feewre Jpanoners qu: [Moose fem feauo causeavo: 31 [aoucioan causeacion F |Peseipaon aerator ‘blac del ge Proveto iain de Panos Aires/Cona) Aeplanteo de Linderos del Terreno levartariontsToperifea(*) Tear years de les toni ypropeconalad rive les Golesiin denver ‘Vertcadad yaineariento Oven oaseavaciones BENCH AAR = Fema: liens co [ewes lemon nemee Inomare heme Fete [sce Fea pazoia Qeobra Fecha 2S gina de BOIGD YNGWERE DEL PROYECTO: PuRT UATTC [av ReF TAL GEOR 20821 TAGE CNOA (21 TALGE-CN DAUD 2 TAL GENGNTPAOULDD [ENPLERDOR. FEIROPERU —_[CONTRATISTA Ta [SUBSONTRATSTA fssrewa : 'suasisren ine toa. = escrpcon IsecTORRENTE EEG JF COE CONERETO. lmlea de armadura (Verir si ls armada present crroser) bisa speitador(¥= lg) (cccain de emda |ercacisn de extibos (ead yespcomiento) Versi de Longitude do Taape [stocacion de sepradnes (metas /dobe maa) [onformide de racbrnirt andor de certo ona rude de psc en mutes). Jverescon de obi sepin eipecticacan (Sanco) tar 90-15-18) steadura del armada segun Norma ANSYANS 014.52 [vericcgn mc opopaca de embeaes yo peos ae 20 ance aces el vaiado at foros Feta ce inspec ew ‘DESCRIPCION DE ACTIVOADES ‘ORSERVACION 1 erect dear yale [Umer de poneles y sceoros anhas meter 7] esd ass) [cotccaién de desmoldant seater (made) [Savors ce meron (RRC V RET] atineacores, fase) ericcon derives, vaaTand y Forno] (contomisnd ae eeabniatas ekace Ge COnS WP cearadres peo) |vetcacsn de conan (se acuerdo a lanes) |verteacon de octaves yo Bales |veracén de sercs yembedios 20 een arate) REPONSABLE DE ENCOFRABO Fecha epee: liens [eras ‘STALBALGEN CWAFOR 007 Revs. OF \Ocobra parzora Fash, 20a Paginas ide [conreanista [sus-conTmarisra Isuasistenwa [area [secron/rnente [Foe conceTo apata Viees lates de cimentaisn Loa de Tete oes limpesa des extructra [reporai cots de fond yrivel de cnereto contol de temperatura dl concreto contol de tua de eda del conceto |conrol de vaciade por eapas (evan apligue) vrata de os elementos laveeiromiento de ls riveles topograticas dante al) ciao Werfcaiin de desenofrad de extractors (100% created reteado vericacin de cota na de acabado de acuerdo a lanes [ead y hovnonaTdad dea erator Werear nivstesyplomada Werifcaion del acsbadosupeial in presencia de [erado de concrete Pstea de Granta /TasesT Verifies al topograica de embebido vo poraos de arcje despues et vada loves Ocobra FETE THF

You might also like