You are on page 1of 1
La nutricién en las plantas Seguramente habrés escuchado que las plantas necesitan, ademas de agua, luz para crecer. Esto se debe a que las plantas, al igual que el resto de los seres vivos, requieren nutrirse, pero lo hacen de una ‘manera especial: elaboran sus propios alimentos me- diante un proceso llamado fotosintesis, que significa “fabricar con luz”. Consiste en una serie de reaccio- nes quimicas por las cuales las plantas producen los. nutrientes que utilizarén para crecer, reparar tejidos y formar frutos y semillas. Por eso decimos que son organismos autétrofos. Para que se lleve a cabo la fotosintesis son necesa- rios, ademés de la luz, un pigmento llamado dlorofila, didxido de carbono (presente en el aire junto a otros gases) y agua. El diéxido de carbono es incorporado a través de los estomas (como vimos en el capitulo 1, son pequefios orificios ubicados, en general, en el en- vvés de las hojas, por donde entran y salen gases) y el agua, por las raices. El primer paso en la fotosintesis es la captacién de Ja energia luminica. Esto ocurre a través de la clorofila que se halla en las células vegetales, en el interior de orgénulos denominados cloroplastos, y otorga el color verde caracteristico a las hojas y los tallos (en estos ti timos se encuentra en menor proporci6n). En los clo- roplastos, la energia luminica permite que el diéxido de carbono y el agua se combinen mediante reaccio- nes quimicas y formen un nutriente bésico: la ghicosa, Producto de la fotosintesis, se liberan a través de los estomas, oxigeno y vapor de agua, La circulacién de materiales El agua necesaria para la fotosintesis es tomada por la planta, junto con algunas sales minerales di- sueltas, a través de pelos absorbentes en las raices, Pero si la fotosintesis ocurre en las hojas, cémo lle- gan el agua y los minerales hasta estos érganos? La mayoria de las plantas poseen un tejido conductor, el Investigé por qué, durante el otofo, las hojas de los arboles toran un color rojo 0 amarillo justo antes de caerse, Qué ocurre con la clorofilaen estas hojas? © Pensés que existen cloroplastos en las cé- lulas de las raices?, gpor qué? xilema, a través del cual ascienden el agua con sales disueltas, que constituye la savia bruta. Una vez en las hojas, por medio de la fotosintesis, el agua y el diéxido de carbono se combinan para producir azticares como la glucosa, que serén en parte almacenados alli, y en parte transportados hacia el tallo y las raices, para ser utilizados como principal fuente de energia y de ma- teria prima para la sintesis de otras sustancias orgéni- cas por todas las células de la planta. Este transporte se realiza gracias a otro tejido conductor, el floema. El liquide que circula por el floema (agua con azticares disueltos) se denomina savia elaborada, Dido de carbone Vepor de agua Savi elborada Polos absobertes los abeorbetes {© Satitana S.A. Probie 11.725

You might also like